Los mejores barrios de Barcelona para visitar

Uno de los mayores encantos de Barcelona es la personalidad propia de cada uno de sus barrios. Al descubrir la identidad de cada uno de ellos, apreciarás todas las facetas de la ciudad. Su lado más histórico y cultural en el Barrio Gótico y El Born; su alma modernista en Gràcia y el Eixample, y su carácter playero en la Barceloneta. Te lo contamos todo en nuestra guía de los barrios de Barcelona.

Vista aérea de Barcelona con la Sagrada Familia en el centro. Barrios que visitar en Barcelona

Gràcia

Vista del barrio de gracia de Barcelona desde el Parque Güell, Barcelona.  Barrios de Barcelona

El mejor barrio para descubrir la auténtica vida barcelonesa.

Gràcia rebosa espíritu bohemio, energía artística y una interesante mezcla de cultura tradicional catalana y creatividad moderna. Empieza tu recorrido paseando por la plaza de la Vila de Gràcia, el corazón del barrio. Haz una visita a la emblemática Torre del Rellotge, también conocida como el campanario de Gràcia, la torre pública más alta del distrito y un símbolo de la historia del barrio. En los alrededores de la plaza, encontrarás cafeterías, tiendas y un ambiente relajado perfecto para disfrutar de la auténtica vida barcelonesa.

En Gràcia también encontrarás algunas de las joyas modernistas de Gaudí, como la Casa Vicens, una de las primeras obras del arquitecto. Y, por supuesto, el fascinante Parque Güell (en la imagen superior), una suerte de mundo de fantasía repleto de color y vegetación en pleno centro de Barcelona. Desde el que además podrás disfrutar de unas vistas inmejorables del barrio de Gràcia desde lo alto.

Consejos de visita

  • Pon rumbo a la Plaza del Sol por la tarde, toma asiento en una de las terrazas de la plaza y empápate del ambiente local mientras disfrutas de las hermosas vistas de la puesta de sol.
  • El Carrer de Verdi es el epicentro de la animación cultural del barrio. Explora sus boutiques independientes, sus galerías de arte y sus teatros para descubrir el auténtico espíritu bohemio de Gràcia.
  • Olvídate de las grandes cadenas y opta por las cafeterías con encanto y los bares de tapas auténticos que pueblan las calles del distrito de Gràcia. Disfrutarás de la verdadera experiencia gastronómica catalana.
  • La Plaça del Diamant es un tranquilo oasis escondido en pleno distrito de Gràcia. Pasea por sus alrededores para relajarte en mitad del bullicio urbano de Barcelona.

L'Eixample

Sagrada Familia de Gaudí, Barcelona. Qué barrios visitar en Barcelona.

El mejor barrio para disfrutar de la arquitectura de Gaudí.

La elegancia y la sofisticación de L'Eixample son un testimonio de la grandeza arquitectónica y cultural de Barcelona. Recorre el distrito para descubrir avenidas arboladas, boutiques de lujo, monumentos emblemáticos y maravillas arquitectónicas modernistas.

El Eixample (Ensanche) aglutina en su interior las principales obras modernistas de Barcelona. Comienza tu exploración con una visita a la extraordinaria Basílica de la Sagrada Familia (en la imagen superior), sin duda, la obra magna de Antoni Gaudí. Una iglesia diferente a cualquier otra que hayas visto en tu vida, que no te dejará indiferente.

Otras dos joyas arquitectónicas del distrito del Eixample son la Casa Batlló, un edificio de viviendas que sorprende por sus formas ondulantes y sus llamativos colores, y La Pedrera, también modernista y también obra de Gaudí, pero con un estilo mucho más sobrio, tanto en las formas como en los colores. Ambas son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Consejos de visita

  • Considera la posibilidad de reservar una entrada a primera hora de la mañana para apreciar la belleza de la Sagrada Familia sin aglomeraciones. La suave luz matinal que se filtra a través de las vidrieras crea un ambiente mágico.
  • Explora el Carrer d'Enric Granados, una calle encantadora famosa por sus agradables cafeterías, sus galerías de arte y su ambiente tranquilo. Un lugar ideal para pasear o para disfrutar de un delicioso brunch.
  • Si te apetece darte un capricho mientras disfrutas de unas estupendas vistas panorámicas de la ciudad, dirígete a la terraza de la azotea del Hotel Claris. Saborea tu cóctel preferido mientras admiras el skyline de Barcelona y el mar Mediterráneo.
  • No te centres solo en las obras de Gaudí, hay muchos otros tesoros modernistas repartidos por el Eixample. Explora edificios tan interesantes como la Casa Amatller y la Casa de les Punxes.
  • El Paseo de Gracia adquiere un encanto diferente al atardecer, con sus edificios emblemáticos iluminados y un ambiente más sereno.

Barrio Gótico

Puente de calle del Bisbe, Barrio Gótico de Barcelona. Los mejores barrios que visitar en Barcelona.

El mejor barrio para conocer la historia de Barcelona

El Barrio Gótico es el corazón de la Barcelona histórica. Este encantador barrio es un tapiz de estrechas calles medievales y arquitectura gótica que te traslada en el tiempo a la Barcelona de otra época.

El encanto del Barri Gòtic reside en su yuxtaposición de monumentos históricos y vida moderna, que crea un ambiente único y muy disfrutable tanto para la población local como para las personas que viajan a Barcelona por turismo.

Comienza tu exploración del barrio en la impresionante Catedral de Barcelona, donde te esperan intrincados detalles arquitectónicos y espectaculares vidrieras. Acércate a continuación a la encantadora Plaça de Sant Felip Neri, una tranquila plaza cargada de historia.

Adéntrate también en las laberínticas calles del barrio y descubre joyas ocultas como la Plaça Reial, una elegante plaza rodeada de bulliciosas cafeterías y decorada con farolas diseñadas por el mismísimo Gaudí.

Consejos de visita

  • Recorre las laberínticas calles del Barrio Gótico sin rumbo fijo y déjate sorprender. Cada giro revela plazas encantadoras, patios inesperados y boutiques con encanto. No te pierdas, por ejemplo, el espectacular Pont del Bisbe (en la imagen superior), muy cerca de la catedral.
  • La tranquila Plaça Sant Felip Neri, con su encanto histórico y su pintoresca fuente, es un lugar ideal para hacer una pausa relajante en el camino.
  • Para disfrutar de unas estupendas vistas panorámicas de la ciudad, sube al campanario de la iglesia de Santa Maria del Pi. La subida es un poco empinada, pero las vistas de Barcelona desde lo alto merecerán la pena.
  • Date un capricho dulce en las populares chocolaterías de la calle Petritxol. Una taza de chocolate caliente y unos churros son la merienda ideal tras un agotador día de turismo.
  • Explora el Temple d'August, un templo romano que data del siglo I. Un fascinante vestigio de una Barcelona aún más antigua. 
  • Acércate hasta el extremo occidental del Barrio Gótico para recorrer las famosísimas Ramblas y visitar el emblemático Monumento a Colón.

El Born

Vista del techo del antiguo mercado del Born, Barcelona. Los mejores barrios de Barcelona.

El mejor barrio para hacer turismo artístico y cultural

El Born es un barrio histórico repleto de plazas con encanto, callejuelas adoquinadas y elegantes boutiques. Comienza tu recorrido con una visita a la impresionante Basílica de Santa María del Mar, un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica catalana. Déjate impresionar por sus altísimas columnas y sus intrincados detalles arquitectónicos.

Otra visita obligada en el barrio es el Museo Picasso de Barcelona. El Museu Picasso ocupa cinco grandes palacios góticos que datan de los siglos XIII y XIV. En cuyo interior, encontrarás una impresionante colección de obras del artista, que te permitirá conocer sus obras de juventud y su evolución creativa.

También en el Born se encuentra el museo de arte contemporáneo Moco Museum. Situado en el histórico Palacio Cervelló, cuenta con una amplia colección de arte contemporáneo y vanguardista, desde instalaciones experimentales de artistas emergentes, hasta obras famosas de artistas de renombre.

El antiguo Mercado del Born (en la imagen superior), una llamativa estructura de acero y cristal, es ahora un centro cultural que alberga un yacimiento arqueológico con restos que datan de los siglos XVII y XVIII. Un lugar perfecto para descubrir la historia de este distrito barcelonés.

Consejos de visita

  • El animado paseo del Born está repleto de cafés y restaurantes, lo que lo convierte en un lugar ideal para observar la vida de la ciudad y empaparse del ambiente local. Está especialmente animado por las noches.
  • Recorre las calles medievales del Born para descubrir tiendas elegantes y exclusivas en las que tal vez descubras algún recuerdo ideal para llevarte a casa.
  • Explora los bares de tapas del barrio para vivir una experiencia culinaria auténticamente catalana. No dejes de probar las especialidades locales, como las "bombas" (croquetas de patata y carne) y el "pa amb tomàquet" (pan con tomate).
  • Justo pasado el extremo oriental del Born, se encuentra el Parque de la Ciutadella, un lugar perfecto para olvidarse del ajetreo urbanita de Barcelona. Alquila una barca de remos, relájate en el césped o visita la impresionante Fuente de la Cascada Monumental.
  • La calle de la Princesa, en el extremo norte del barrio, se llena de animación al caer la noche con bares y pequeños locales de música en directo. Es un lugar ideal para disfrutar de la animada vida nocturna de El Born.

Barceloneta

Vista de la playa de la Barceloneta en Barcelona. Qué barrios visitar en Barcelona.

El mejor barrio para disfrutar de hermosas playas y de un ambiente costero

La Barceloneta es un imán para quienes buscan sol, mar y un toque de encanto marinero. Además de ser un punto de encuentro para amantes de la playa y los deportes náuticos, la Barceloneta disfruta de un ambiente relajado que invita al descanso y a la desconexión.

Empieza el día paseando por la emblemática playa de la Barceloneta, donde la arena dorada se funde con el tranquilo mar Mediterráneo. Si te gusta la diversión playera con un toque más activo, alquila una tabla de paddlesurf o un kayak.

Justo al lado de la Barceloneta puedes visitar también el impresionante Port Vell, donde se encuentra el Acuario de Barcelona. Una atracción que no deberías perderte si viajas en familia, para que tus peques, además de disfrutar del mar, se sorprendan con la riqueza de la vida marina de todo el mundo.

Consejos de visita

  • Empieza el día temprano con un tranquilo paseo por la playa antes de que se llene de gente. La suave brisa marina y las tonalidades del amanecer sobre el mar te aseguran una experiencia mágica.
  • Para disfrutar a tope de la riqueza gastronómica mediterránea, prueba una estupenda paella marinera en El Nou Ramonet.
  • Además, los chiringuitos junto a la playa ofrecen refrescos y aperitivos ligeros, por lo que son perfectos para tomar un tentempié rápido o refrescarse con una bebida mientras disfrutas del mar.
  • Acércate a la zona del Port Vell por la tarde para contemplar la puesta de sol sobre el agua.
  • Explora el Passeig de Joan de Borbó. Esta animada calle está repleta de encantadoras cafeterías y marisquerías. El lugar perfecto para disfrutar de la arquitectura y empaparse del ambiente local.
  • Desde el extremo sur de Joan de Borbó, verás perfectamente el emblemático Hotel W Barcelona. Un imponente edificio en forma de vela de casi 100 metros de altura.
Detalle de la fachada de Casa Batllo, Barcelona. Los mejores barrios de Barcelona.

Esperamos que nuestra guía de los barrios imprescindibles de Barcelona te haya servido de inspiración para tu viaje a la capital catalana. No están todos los barrios de la ciudad, nos hemos centrado en los más interesantes para visitar.

Por supuesto, si tienes tiempo, también podrías explorar Montjuïc o El Raval, por ejemplo. Por no mencionar los interesantes alrededores de Barcelona, como Montserrat o Girona.

Si además de disfrutar al máximo también quieres ahorrar en tu viaje a Barcelona, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Varias obras expuestas en una sala del Museu Picasso de Barcelona. MNAC vs. Museo Picasso.
Blog

Museu Picasso vs. Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)

Cataluña es una tierra rica en lo que a arte se refiere, de eso no hay duda. Basta con mencionar a Picasso, Dalí y Miró para comprender que esta parte de España ha sido fundamental para el desarrollo del arte europeo en el siglo XX. Y no hay mejor manera de comprobarlo que visitar los estupendos museos de bellas artes de Barcelona, entre los que destacan el extraordinario Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y el fabuloso Museu Picasso. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos dos titanes del arte barcelonés antes de tu visita. Museu Picasso: información esencial El Museu Picasso de Barcelona se inauguró en 1963, fue el primer museo del mundo dedicado íntegramente a la obra de Picasso y el único que abrió en vida del artista. El museo se encuentra en el barrio barcelonés donde Picasso vivió y estudió de joven. La colección del museo cuenta con más de 4000 obras y es una de las mayores colecciones monográficas de Picasso del mundo. El Museu Picasso de Barcelona atrae a más de un millón de visitantes al año. La incipiente carrera artística de Picasso comenzó en las calles medievales del Barrio Gótico de Barcelona. Barrio en el que vivió con su familia, estudió e incluso encontró la inspiración para su célebre "Las señoritas de Avignon" (cuentan que en un burdel de la calle Avinyó). Por eso resulta tan apropiado que esta amplia colección de su obra de juventud y pre-cubista se exponga precisamente en el barrio que Picasso consideró su hogar en sus primeros años de profesión. El Museu Picasso ocupa cinco grandes palacios en la calle de Montcada que datan de los siglos XIII-XIV y son una estupenda muestra del gótico civil catalán. La increíble cantidad de obras expuestas (unas 4251 según el último recuento) está organizado en secciones que abarcan principalmente los inicios de Picasso como artista, su periodo de formación y su célebre Periodo Azul, además de una muestra bastante más pequeña de obras de su periodo cubista y posteriores. Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC): información esencial El MNAC, inaugurado en 1934, es el lugar de referencia para cualquiera que tenga un mínimo interés en el arte catalán de los últimos 1000 años. Situado en lo alto de la colina de Montjuïc, esta majestuosa colección se exhibe en el histórico Palau Nacional, un impresionante edificio que combina elementos de la Basílica de San Pedro, la Catedral de Santiago de Compostela y otras grandes obras maestras de la arquitectura europea. Obra de arte por derecho propio, este palacio de estilo italiano también cuenta con unas de las mejores vistas panorámicas de Barcelona. No es de extrañar, pues, que cada año atraiga a un número de turistas similar al del Museo Picasso, en torno a un millón de personas. En el Museo Nacional de Arte de Cataluña, podrás admirar fascinantes frescos religiosos románicos, cuidadosamente trasladados desde iglesias medievales de los Pirineos, así como piezas clave de arte gótico y renacentista, y algunas de las obras maestras modernas que inspiraron a Dalí, Picasso, Gaudí y Miró. En resumen, el MNAC cuenta con la mejor colección de arte catalán, antiguo y moderno, del planeta.  Y por si esto fuera poco, también podrás acceder a la terraza de la azotea del museo para disfrutar de unas vistas panorámicas inigualables de Barcelona; divisarás desde la Fuente Mágica de Montjuïc hasta el mar Mediterráneo, pasando por la inconfundible silueta de la Sagrada Familia. Lo más destacado del Museu Picasso de Barcelona El Museu Picasso hace hincapié en la relación del artista con Barcelona, desde sus años de formación en el Barrio Gótico hasta su muerte. Por lo que una forma estupenda de completar la visita al museo es hacer un paseo guiado sobre la vida de Picaso por la ciudad, donde descubrirás las casas donde vivió la familia de Picasso, los lugares que frecuentaba el artista durante su juventud y mucho más. Una de estas visitas está incluida en el pase turístico para Barcelona de Go City®, que también incluye la entrada al museo y a otras muchas atracciones imprescindibles de Barcelona, como la Casa Batlló y la Sagrada Familia de Gaudí. Dato curioso: en 1960, durante unas reformas en el Palau Aguilar, uno de los cinco palacios medievales que albergan el Museu Picasso, se descubrieron las pinturas murales de la "Conquista de Mallorca" ocultas bajo una capa de yeso. Consideradas una obra maestra del arte catalán del siglo XIII, estas magníficas pinturas murales constituyen ahora un punto central de las galerías góticas del MNAC. Pero volvamos a las obras imprescindibles que se exponen en el Museu Picasso de Barcelona: "La primera comunión" y "Ciencia y caridad". Estos óleos son dos de sus primeras obras importantes, datan de 1896 y 1897, época en la que Picasso era solo un adolescente. Entre las obras imprescindibles de la Época Azul se encuentra "La mujer muerta", un conmovedor retrato de una mujer recientemente fallecida realizado en los azules y verdes tan característicos de Picasso entre 1901 y 1904. En 1957, Picasso se propuso reimaginar "Las Meninas", el icónico retrato real de Velázquez, aportando su propio e inimitable estilo al proyecto a través de 58 (¡sí, has leído bien 58!) versiones distintas. La colección resultante, expuesta en el Museo Picasso en su totalidad, es francamente imperdible. Lo más destacado del MNAC de Barcelona   Para obtener una visión general del arte catalán a lo largo de los siglos, no hay mejor lugar que el Museu Nacional d'Art de Catalunya. Su colección incluye desde frescos medievales románicos y góticos hasta arte moderno, pasando por obras maestras del Renacimiento catalán. La colección cuenta con unas 300 000 obras en total, y estas son algunas que no deberías perderte: El arte español barroco y renacentista es uno de los puntos fuertes indiscutibles del MNAC. En sus salas podrás contemplar obras maestras de El Greco, Velázquez y Zurbarán, entre otros. No te pierdas una de las piezas emblemáticas de la colección: el inquietante "Martirio de San Bartolomé" de José de Ribera, en el que los ojos desesperados y suplicantes del santo se clavan en los tuyos mientras sufre su terrible tormento. Frescos como el majestuoso "Ábside de Sant Climent de Taüll" del Maestro de Taüll y la épica obra maestra del gótico lineal catalán que son las pinturas murales de la "Conquista de Mallorca", se encuentran entre algunos de los mejores ejemplos de arte románico altomedieval del mundo. La colección de arte moderno abarca unos 150 años, desde principios del siglo XIX en adelante, con piezas románticas, realistas y neoclásicas que se adelantan a la obra de Gaudí, Miró o Picasso. Echa un vistazo a las esculturas de Campeny y de los hermanos Vallmitjana, y no te pierdas las pinturas de Flaugier y Fortuny. Consejo: la entrada para el MNAC es gratuita a partir de las 15:00 los sábados y el primer domingo de cada mes. Puedes reservar entradas para estos días o comprar entradas al precio habitual en la página web oficial del museo. Ahorra en Barcelona con Go City® Ahorra en las mejores atracciones, visitas y actividades de Barcelona con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Navidad en Barcelona

La Navidad en Barcelona es un momento muy especial. Si quieres conocer la ciudad en un momento al mismo tiempo íntimo y de celebración, esta es tu oportunidad. Desde finales de noviembre hasta los Reyes Magos, la ciudad se convierte en un escenario de luces y decoraciones, de eventos culturales y fiestas populares. Aunque la ciudad se anima mucho por las Navidades, el número de turistas dista mucho de las masas que llegan en verano para disfrutar de las playas y el sol del Mediterráneo, así que también es un momento ideal para visitar atracciones y monumentos populares sin tantas aglomeraciones. Y aunque los días sean cortos, la vida nocturna de Barcelona es legendaria, y sobre todo en esta época en la que todos los barceloneses salen a reunirse con amigos y familiares en bares, restaurantes y terrazas. En este artículo te presentamos una panorámica general de lo que la ciudad ofrece en Navidades, desde la Nochebuena hasta el día de los Reyes Magos. Ambiente festivo pre-navideño   Desde finales de noviembre ya se empieza a sentir, con el olor de las castañas asadas en la calle, pero sobre todo por las luces y decoraciones que aparecen en calles y escaparates. Una de las peculiaridades de la Navidad barcelonesa es la proliferación de Nacimientos (que en España llamamos “pesebres” o “belenes”). Algunos son francamente espectaculares, como el de la plaza Sant Jaume, el del Museu Marès y el de la parroquia de Nuetra Señora de Belén, en el Raval. Y para comprar todas las figuritas y detalles para decorar los pesebres, están las ferias navideñas donde también podrás adquirir regalos y comida. La clásica es la Fira de Santa Llúcia, en la explanada frente a la catedral de Barcelona, con ya más de dos siglos de tradición; otra feria importante es la que se arma frente a la Sagrada Familia.   Otra peculiaridad de la Navidad catalana que suele sorprender a los fuereños por su escatología son estos dos personajes que verás por todos los lados: el caganers y el Tió de Nadal. Los caganers son figuritas que se colocan en algún lugar discreto del Nacimiento porque (lo has adivinado) están aliviando sus necesidades fisiológicas, y el Tió de Nadal (“tronco de Navidad”), es literalmente un tronco de madera con carita simpática que los niños tienen la responsabilidad de cuidar, pero que también “caga” dulces si lo golpean con un palo, y por eso también se conoce como “Caga Tió”. Los caganers suelen representar a alguna celebridad de la actualidad (incluyendo futbolistas, políticos, superhéroes, y algún papa que otro), están totalmente aprobados por las autoridades eclesiásticas, y dicen que traen buena suerte. No pierdas la oportunidad de llevarte unos cuantos a casa. Nochevieja, Año Nuevo   En Barcelona se recibe al Año Nuevo con cohetes, cava, doce uvas, y alegría en cada casa y cada esquina. Muchos hoteles y restaurantes ofrecen cenas especiales de Nochevieja, y las discotecas y clubs organizan fiestas (los llamados “cotillones”, y si ese es tu plan, hay que reservar con antelación). El lugar oficial para presenciar la cuenta atrás del año que se va es la Fuente Mágica de Monjuïc, muy cerca de la Plaza de España y colindante con el Poble Espanyol, a donde mucha gente se va después del espectáculo de la fuente para continuar con la fiesta en los bares y calles. Por otras zonas de la ciudad también encontrarás muchos bares abiertos, llenos de gente, con avenidas y plazas concurridas toda la noche (especialmente a partir de las 2AM) hasta el amanecer. También te puedes unir a la locura del primer baño del año en la Barceloneta, si las condiciones climáticas lo permiten. Organizado por el Club Natació Atlètic-Barceloneta desde 1996, los cientos de participantes de todas las edades colaboran con una cantidad de dinero simbólica para donar a una causa social, y en masa se echan a las frías aguas del Mediterráneo, muchos de ellos disfrazados de Santa Claus. La cita es a las 12 del mediodía el 1 de enero en la playa de San Sebastián, en frente del club. Por supuesto, también puedes interpretar la tradición libremente y meterte al mar en otro momento o en otra playa cercana. ¡No serás el único! Es una manera liberadora y vigorizante de entrar en el nuevo año. No podemos asegurar que traiga suerte, pero desde luego, la experiencia será inolvidable. (Después puedes correr a tomar un caldo caliente en algún bar de la Barceloneta.) Cabalgata de los Reyes Magos (¡y las roscas!)   A Barcelona los Reyes llegan en barco al Port Vell puntualmente a las 16 horas el 5 de enero, y las autoridades de la ciudad les dan la bienvenida para después iniciar su cabalgata por las calles principales de la ciudad. No tienes que ser un niño para disfrutar del espectáculo, una oportunidad para interactuar con la gran diversidad de barceloneses (y recolectar dulces de los que los Reyes arrojan al público). Antes de que termine el día 5, y sobre todo si eres goloso, aprovecha para comprar una rosca de Reyes (“tortell de Reis” en catalán) que proliferan en todas las pastelerías de la ciudad. Prueba las de La Colmena, donde también fabrican unos famosos caramelos de miel, o aventúrate al barrio más fino de la ciudad y visita la legendaria pastelería Foix de Sarrià. Así, el día 6 podrás dar cierre oficial a la temporada navideña como se merece: acompañando el café de la mañana con un buen pedazo de rosca. Si te toca la figurita, te podrás poner la corona. En resumen...   Si viajas a Barcelona en Navidad te encontrarás con una ciudad súper animada, pero sin tantos turistas como en verano. Haz reservaciones en restaurantes y atracciones sin problemas, y disfruta de la ciudad en uno de sus mejores momentos para ver exposiciones y asistir a conciertos y eventos culturales. En nuestro blog tenemos más ideas para que sepas qué hacer en Barcelona en cualquier época del año, por si necesitas más inspiración. ¡Empaca tu traje de baño para participar en una de las tradiciones más locas de Barcelona! Y no te olvides también de incluir en tu lista uno de los dos pases que Go City te ofrece para explorar Barcelona. Además de las principales, nuestra lista de atracciones también incluye experiencias y lugares que tal vez no se te hubiera ocurrido visitar.
Anna Rivero
Blog

Barcelona en octubre

¿Estás planeando viajar a Barcelona en octubre? Qué suerte tienes. Es sin duda uno de los mejores meses para visitar la ciudad, porque a un clima súper agradable se aúna la ausencia de las hordas de turistas del verano. Los días serán más cortos, eso sí, pero con la vida nocturna y la actividad cultural de la ciudad esto no te importará tanto. Y tal vez ya no se te antoje meterte a nadar en el Mediterráneo, ya que para estas fechas ha bajado la temperatura del agua considerablemente. Pero ahí siguen las playas para pasear, tomar el sol y disfrutar de una paella contemplando el mar, los barcos y el horizonte. Y además de todas las actividades y atracciones clásicas de la ciudad, en octubre se dan varios eventos únicos del mes, como la fiesta mayor del barrio de Gracia, una de las celebraciones populares más grandes de Barcelona. Así que toma nota, porque aquí te va nuestra guía de imprescindibles para tu viaje a Barcelona en octubre. Explora el Montjuïc Para aprovechar el magnífico clima de octubre, es una gran idea recorrer varios de los lugares interesantes que se encuentran en esta montaña llena de historia. Por su ubicación privilegiada siempre ha sido un lugar estratégico de gran importancia y significado en la ciudad. La arqueología confirma que desde tiempos inmemoriales este monte ha estado habitado, y ha habido varias fortalezas en su cima. El actual Castillo fue construido en 1751, y ha sido utilizado no solo como fuerte militar sino también como cárcel. Lejos de tan tétrica función, hoy en día es un museo y un espacio para la cultura donde se dan exposiciones y actividades abiertas al público. El Montjuïc parece asomarse al mar, y hay muchos lugares en sus laderas con miradores para obtener excelentes panorámicas de la ciudad. Es un lugar ideal para pasar todo el día y ver el atardecer. Entre los atractivos más destacados están el Poble Espanyol, el centro cultura Caixaforum y la Fundación Joan Miró. También ha sido desde hace mucho tiempo un espacio para practicar todo tipo de deportes; en sus laderas se encuentran muchas canchas y clubs deportivos. Aquí está el Estadio Olímpico Lluís Companys, y junto a este, el Museo de la Fundació Barcelona Olímpica. Este estadio fue construido en 1929 para la gran exposición internacional de Barcelona, al igual que el Poble Espanyol. El Poble Espanyol es un imprescindible de Barcelona. Este conjunto de edificios representa a todas las regiones españolas, y contiene un jardín escultórico de 3,000 metros cuadrados y el Museo Fran Daurel, con obras de los grandes representantes del arte moderno español, desde Picasso, Miró o Dalí hasta Barceló y Chillida. Además, en octubre se celebra un fin de semana de actividades y eventos culturales que se llama Vive Montjuïc (consulta su página para ver las fechas, que cambian cada año, y la agenda). Llegar al Montjuïc es una aventura también: puedes tomar el funicular que te conecta con el teleférico, o tomar un teleférico desde el Puerto. Explora los mercados El mes de octubre en Barcelona no es tan concurrido como otras épocas, por lo que recorrer algunos de los famosos mercados de barrio será un verdadero placer en todos los sentidos (sobre todo el del gusto, claro). Algunos, como el de la Boquería, han sido restaurados y están enfocados en los productos gourmet, con una amplia gama de establecimientos para comer allí mismo. El impresionante edificio del Mercado del Born, que incluye unas ruinas arqueológicas a la vista, es hoy en día un centro cultural con espacios para exposiciones, tiendas de diseño y una apretada agenda cultural. Para conocer un mercado un poco más tradicional, donde todavía los vecinos del barrio hacen sus compras habitualmente, visita el Mercado de Santa Catarina, muy cerca de la catedral en el Barrio gótico. Puedes hacer un tour guiado que te llevará por estos tres mercados, cada uno con una historia única y fascinante. Además, si tu viaje es hacia finales de octubre, podrás asistir al evento anual Mercat de Mercats, organizado por la Asociación de mercados de Barcelona. Se suele celebrar en la Plaza de les Glòries, pero consulta su página para asegurarte de que no han cambiado de escenario. Se trata de una larga selección de puestos que representan a muchos de los 39 mercados alimentarios que tiene Barcelona. ¡Ve con hambre! Fiesta Mayor de la Rambla: Festes del Roser Las Ramblas son tan especiales que tienen su propia patrona, la Virgen del Rosario. El 7 de octubre es su día, y se celebra por todo lo alto. Las fechas de las fiestas cambian un poco cada año, así que consulta en la red para conocer también la agenda de actividades. Por lo general duran tres días que coinciden con el fin de semana anterior al 7 de octubre. En esta fiesta mayor casi todos los eventos son gratuitos y al aire libre. Encontrarás muchísima animación en las calles, donde habrá puestos de comida y artesanías, conciertos de música y muchas cosas más. No te pierdas la instalación que los floristas de las Ramblas colocan en honor a la Virgen. Estará ubicada en frente de su imagen en una capilla adyacente al Palau de la Virreina. Otros eventos en Barcelona en octubre No podemos irnos sin mencionar el fabuloso Festival de Cine de Sitges, el más importante evento de cine fantástico a nivel internacional. Sitges se ubica a 40 kilómetros al sur de Barcelona (¡es muy cerca!), y el festival sucede siempre a principios de octubre. Desde hace ya varios años, el festival culmina con el Desfile de Zombies. Lo adivinaste: es una fiesta masiva de personas disfrazadas de zombies (y si llegas temprano, hay maquillistas profesionales trabajando de manera voluntaria para los que vengan sin prepararse).Por último, a finales de octubre se celebra el 48h Open House Barcelona. Esta iniciativa que se realiza ya en muchas otras ciudades del mundo consiste en abrir durante tres días una serie de edificios de gran interés arquitectónico que por lo general no están abiertos al público. La agenda de actividades incluye tours guiados por arquitectos, charlas y exposiciones. Hagas lo que agas, considera los pases que Go City te ofrece para Barcelona: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Dependiendo de la duración de tu viaje, o de tus planes, cualquiera de los dos te puede ayudar no solo con un ahorro considerable en las entradas a las atracciones y en los tours guiados, sino también con flexibilidad y, en algunos casos, el placer de no tener que esperar en la fila. ¡Buen viaje!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon