Teleféricos de Barcelona: Montjuïc y Port Vell. Horarios y precios

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

Image of Building, Cable Car, Vehicle, Outdoors,

¿Vas en busca de las mejores vistas de Barcelona y te apetece algo más emocionante que un mirador? Tenemos justo lo que necesitas: un teleférico. Bueno, en realidad dos. No todo el mundo sabe que en Barcelona hay dos teleféricos diferentes, uno con las cabinas rojas y el otro, plateadas. Cada uno recorre una ruta diferente y ambos son realmente increíbles. A continuación, te contamos todos los detalles.

Image of Cable Car, Vehicle,

¿En qué se diferencian los teleféricos de Barcelona?

Lo primero es lo primero. No hay que confundir el Transbordador Aeri del Port (o Teleférico del Puerto de Barcelona) con el Teleférico de Montjuïc.

El Teleférico del Puerto recorre alrededor de kilómetro y medio sobre Port Vell, el antiguo puerto de Barcelona, y llega hasta la ladera de la montaña de Montjuïc.

El Teleférico de Montjuïc, sin embargo, hace un recorrido más corto. Sus cabinas, más modernas y algo más pequeñas, parten de la ladera de la montaña de Montjuïc y llegan hasta la cima.

Si viajas con niños, también descubrirás diferencias entre los dos teleféricos, el Teleférico del Puerto no tiene precios reducidos para los más pequeños. El de Montjuïc, sin embargo, cuenta con precios reducidos hasta los 12 años y los menores de cuatro años suben gratis.

Otra diferencia importante entre ambos es que el Teleférico del Puerto, al ser más antiguo, no está adaptado para recibir a visitantes en silla de ruedas. El Teleférico de Monjuïc sí es accesible para sillas de ruedas.

Teleférico del Puerto, Port Vell

Image of Cable Car, Vehicle,

Basta con mirar hacia arriba desde la zona del puerto para divisar las cabinas rojas y blancas del Transbordador Aeri del Port atravesando el horizonte de la ciudad. Estos grandes teleféricos tradicionales, diseñados en origen para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, se han convertido en todo un icono de la ciudad, aunque quizás no sean los más adecuados si te dan un poco de respeto las alturas.

¿Cómo llegar al Teleférico del Puerto?

Si te decides a probarlo, solo tienes que tomar la línea 4 de metro hasta la Barceloneta, desde allí solo hay que caminar un poco hasta la estación base del teleférico. Durante los meses de verano, es conveniente reservar con antelación, ya que las colas pueden ser bastante largas. En invierno, sin embargo, es posible que algunos días no haya servicio debido al mal tiempo, por lo que puede que sea mejor esperar a estar en Barcelona para reservar.

El teleférico abre hasta las 20:00 durante los meses de verano, y se puede comprar tanto billete solo de ida como de ida y vuelta. Recuerda que el Teleférico del Puerto no es accesible para sillas de ruedas.

Image of

¿Qué se ve desde el Teleférico del Puerto?

Al llegar, tendrás que hacer cola para subir hasta lo más alto de una torre metálica de 75 metros de altura, la Torre Sant Sebastián. Si te apetece vivir una experiencia gastronómica de 360o, tal vez te interese reservar mesa en Torre d'Alta Mar, el restaurante gourmet de cocina mediterránea situado en la cima de la torre.

Durante la Guerra Civil española, la Torre de San Sebastián se utilizó como torre defensiva, por lo que el teleférico dejó de funcionar y se retiraron los cables. Afortunadamente, volvieron a instalarlo en 1963 y en la década de los 90, se hicieron trabajos de renovación. Por lo que esta emblemática reliquia está hoy en perfecta forma para hacernos volar.

Image of Water, Waterfront, Vehicle, Yacht, City, Boat,

Tras el escalofrío inicial cuando la cabina se pone en marcha, tu valentía se verá recompensada con unas vistas impresionantes tanto del puerto como de la ciudad. Sobrevolarás el puerto viejo (Port Vell), podrás admirar los lujosos yates y los enormes cruceros del puerto deportivo y avistarás algunos de los principales lugares de interés de la ciudad, como la Sagrada Familia o las Ramblas.

Image of Cityscape, Urban, Water, Waterfront, City,

¿Hasta dónde llega el Teleférico del Puerto?

El viaje, de alrededor de un kilómetro y medio de largo, dura unos 10 minutos. Prepárate para el estruendo a mitad de camino cuando la cabina atraviese la torre central, la Torre de Jaume I.

Las cabinas del Teleférico del Puerto no tienen asientos, por lo que sus ocupantes van de pie a lo largo del recorrido. Aprovecha para moverte por la cabina para asomarte por las diferentes ventanas y disfrutar de las vistas en todas direcciones.

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Garden, Vegetation, Scenery, Grove, Land, Tree, Woodland, City,

La ruta termina en la Estación de Miramar, un auténtico aterrizaje entre flores, ya que se encuentra en los Jardines de Miramar de Montjuïc, un lugar encantador en el que terminar de disfrutar de las vistas desde tierra firme. Aprovecha para explorar el precioso Jardín Botánico o para relajarte tomando algo en la terraza del lujoso Hotel Miramar.

Image of City, Road, Street, Urban, Neighborhood, Bell Tower, Tower, Downtown, Clock Tower, Arch, Person,

Explora también las pintorescas calles del Poble Espanyol, un espacio que combina historia y cultura recreando los distintos estilos arquitectónicos españoles. En esta especie de país en miniatura encontrarás también multitud de talleres artesanales, tiendas y restaurantes.

Y lo mejor de todo es que si te has quedado con ganas de seguir volando, solo tienes que caminar cinco minutos para llegar a la estación base del Teleférico de Montjuïc.

Teleférico de Montjuïc

Image of Outdoors, Nature,

El Telèferic de Montjuïc se introdujo en los años 70 para ofrecer a los visitantes otra forma de llegar a la cima de la montaña. Hoy en día, sus renovadas y modernas cabinas, con capacidad para ocho personas y accesibles para sillas de ruedas, permiten subir cómodamente los 100 metros de desnivel.

Image of Bus, Vehicle, Tour Bus, Person, Double Decker Bus,

¿Cómo llegar al Teleférico de Montjuïc?

Si has decidido probar los dos teleféricos en el mismo día, lo mejor es que empieces con un viaje de ida en el Teleférico del Puerto, ya que su estación final está a solo unos minutos andando de la estación base del Teleférico de Montjuïc.

Si vas directamente desde el centro, la forma más fácil de llegar a la estación base del Teleférico de Montjuïc es tomar el metro hasta la estación Paral-lel (líneas 2 y 3) y allí tomar el Funicular de Montjuïc. También se puede llegar en el autobús turístico de Barcelona o en los autobuses de las líneas 50 y 55.

El Teleférico de Montjuïc está abierto hasta las 21:00 en temporada alta y es fácil reservar online tanto billetes de ida como de ida y vuelta.

Image of Art, Art Gallery, Adult, Female, Person, Woman, Modern Art, Male, Man, Painting,

¿Qué ver en Montjuïc?

Desde la estación base del Parque de Montjuïc se puede llegar fácilmente al Estadio Olímpico, que acogió los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Además de explorar el Poble Espanyol y los preciosos Jardines de Miramar, no te pierdas la Fundación Joan Miró, que expone obras del famoso artista catalán.

Image of House, Housing, Villa, Grass, Castle, Fortress, Monastery, Arch,

¿Hasta dónde llega el Teleférico de Montjuïc?

El viaje en el Teleférico de Montjuïc dura unos cinco minutos y te lleva sobre las copas de los árboles directamente hasta la cima de la montaña. Descubrirás el Castillo de Montjuïc, una antigua fortaleza y prisión, reconvertida en Museo Militar. Una vez arriba, tal vez te apetezca tomarte algo mientras disfrutas de las vistas en la terraza Martinez; son especialistas en marisco y paella, de modo que tal vez sea el momento de recuperar fuerzas con lo mejor de la dieta mediterránea.

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Fountain, Water, Vegetation, Summer, Garden, Tree, Pond,

En el camino de descenso, puedes detenerte en los Jardines del Mirador del Alcalde y asomarte a sus terrazas para disfrutar de las que quizá sean las vistas más impresionantes de la ciudad, del puerto y del apacible mar Mediterráneo.

Image of Fountain, Water, Person,

Palau Nacional y Fuente Mágica de Barcelona

Cuando sientas que has disfrutado suficiente de las vistas, dirígete al Palau Nacional, sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Eso sí, organízate bien para asegurarte de llegar a la base de Montjuïc (en teleférico o paseando) a tiempo para disfrutar de una de las atracciones turísticas más famosas de Barcelona: la Fuente Mágica. Déjate sorprender por este espectáculo luminoso y sonoro que comienzan al anochecer y tiene lugar cada media hora.

Ahorra en Barcelona con Go City®

Seguro que a estas alturas tienes las ganas de ir a Barcelona por las nubes. Si quieres seguir descubriendo planes increíbles en la ciudad solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Barcelona. No solo descubrirás montones de atracciones, también averiguarás cómo ahorrar en todas ellas. ¡Prepárate a volar!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Barcelona en octubre

¿Estás planeando viajar a Barcelona en octubre? Qué suerte tienes. Es sin duda uno de los mejores meses para visitar la ciudad, porque a un clima súper agradable se aúna la ausencia de las hordas de turistas del verano. Los días serán más cortos, eso sí, pero con la vida nocturna y la actividad cultural de la ciudad esto no te importará tanto. Y tal vez ya no se te antoje meterte a nadar en el Mediterráneo, ya que para estas fechas ha bajado la temperatura del agua considerablemente. Pero ahí siguen las playas para pasear, tomar el sol y disfrutar de una paella contemplando el mar, los barcos y el horizonte. Y además de todas las actividades y atracciones clásicas de la ciudad, en octubre se dan varios eventos únicos del mes, como la fiesta mayor del barrio de Gracia, una de las celebraciones populares más grandes de Barcelona. Así que toma nota, porque aquí te va nuestra guía de imprescindibles para tu viaje a Barcelona en octubre. Explora el Montjuïc Para aprovechar el magnífico clima de octubre, es una gran idea recorrer varios de los lugares interesantes que se encuentran en esta montaña llena de historia. Por su ubicación privilegiada siempre ha sido un lugar estratégico de gran importancia y significado en la ciudad. La arqueología confirma que desde tiempos inmemoriales este monte ha estado habitado, y ha habido varias fortalezas en su cima. El actual Castillo fue construido en 1751, y ha sido utilizado no solo como fuerte militar sino también como cárcel. Lejos de tan tétrica función, hoy en día es un museo y un espacio para la cultura donde se dan exposiciones y actividades abiertas al público. El Montjuïc parece asomarse al mar, y hay muchos lugares en sus laderas con miradores para obtener excelentes panorámicas de la ciudad. Es un lugar ideal para pasar todo el día y ver el atardecer. Entre los atractivos más destacados están el Poble Espanyol, el centro cultura Caixaforum y la Fundación Joan Miró. También ha sido desde hace mucho tiempo un espacio para practicar todo tipo de deportes; en sus laderas se encuentran muchas canchas y clubs deportivos. Aquí está el Estadio Olímpico Lluís Companys, y junto a este, el Museo de la Fundació Barcelona Olímpica. Este estadio fue construido en 1929 para la gran exposición internacional de Barcelona, al igual que el Poble Espanyol. El Poble Espanyol es un imprescindible de Barcelona. Este conjunto de edificios representa a todas las regiones españolas, y contiene un jardín escultórico de 3,000 metros cuadrados y el Museo Fran Daurel, con obras de los grandes representantes del arte moderno español, desde Picasso, Miró o Dalí hasta Barceló y Chillida. Además, en octubre se celebra un fin de semana de actividades y eventos culturales que se llama Vive Montjuïc (consulta su página para ver las fechas, que cambian cada año, y la agenda). Llegar al Montjuïc es una aventura también: puedes tomar el funicular que te conecta con el teleférico, o tomar un teleférico desde el Puerto. Explora los mercados El mes de octubre en Barcelona no es tan concurrido como otras épocas, por lo que recorrer algunos de los famosos mercados de barrio será un verdadero placer en todos los sentidos (sobre todo el del gusto, claro). Algunos, como el de la Boquería, han sido restaurados y están enfocados en los productos gourmet, con una amplia gama de establecimientos para comer allí mismo. El impresionante edificio del Mercado del Born, que incluye unas ruinas arqueológicas a la vista, es hoy en día un centro cultural con espacios para exposiciones, tiendas de diseño y una apretada agenda cultural. Para conocer un mercado un poco más tradicional, donde todavía los vecinos del barrio hacen sus compras habitualmente, visita el Mercado de Santa Catarina, muy cerca de la catedral en el Barrio gótico. Puedes hacer un tour guiado que te llevará por estos tres mercados, cada uno con una historia única y fascinante. Además, si tu viaje es hacia finales de octubre, podrás asistir al evento anual Mercat de Mercats, organizado por la Asociación de mercados de Barcelona. Se suele celebrar en la Plaza de les Glòries, pero consulta su página para asegurarte de que no han cambiado de escenario. Se trata de una larga selección de puestos que representan a muchos de los 39 mercados alimentarios que tiene Barcelona. ¡Ve con hambre! Fiesta Mayor de la Rambla: Festes del Roser Las Ramblas son tan especiales que tienen su propia patrona, la Virgen del Rosario. El 7 de octubre es su día, y se celebra por todo lo alto. Las fechas de las fiestas cambian un poco cada año, así que consulta en la red para conocer también la agenda de actividades. Por lo general duran tres días que coinciden con el fin de semana anterior al 7 de octubre. En esta fiesta mayor casi todos los eventos son gratuitos y al aire libre. Encontrarás muchísima animación en las calles, donde habrá puestos de comida y artesanías, conciertos de música y muchas cosas más. No te pierdas la instalación que los floristas de las Ramblas colocan en honor a la Virgen. Estará ubicada en frente de su imagen en una capilla adyacente al Palau de la Virreina. Otros eventos en Barcelona en octubre No podemos irnos sin mencionar el fabuloso Festival de Cine de Sitges, el más importante evento de cine fantástico a nivel internacional. Sitges se ubica a 40 kilómetros al sur de Barcelona (¡es muy cerca!), y el festival sucede siempre a principios de octubre. Desde hace ya varios años, el festival culmina con el Desfile de Zombies. Lo adivinaste: es una fiesta masiva de personas disfrazadas de zombies (y si llegas temprano, hay maquillistas profesionales trabajando de manera voluntaria para los que vengan sin prepararse).Por último, a finales de octubre se celebra el 48h Open House Barcelona. Esta iniciativa que se realiza ya en muchas otras ciudades del mundo consiste en abrir durante tres días una serie de edificios de gran interés arquitectónico que por lo general no están abiertos al público. La agenda de actividades incluye tours guiados por arquitectos, charlas y exposiciones. Hagas lo que agas, considera los pases que Go City te ofrece para Barcelona: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Dependiendo de la duración de tu viaje, o de tus planes, cualquiera de los dos te puede ayudar no solo con un ahorro considerable en las entradas a las atracciones y en los tours guiados, sino también con flexibilidad y, en algunos casos, el placer de no tener que esperar en la fila. ¡Buen viaje!
Anna Rivero
Blog

¿Qué hacer en Barcelona? Los 10 planes imprescindibles

Para que aproveches tu tiempo al máximo en Barcelona, hicimos una lista de las 10 atracciones imprescindibles de esta ciudad que tiene de todo: los excitantes atractivos de una gran metrópoli cosmopolita e innovadora, y el encanto de su peculiar cultura de barrio con tradiciones arraigadas en una historia milenaria. Y además ¡la playa! Por algo los llaman “imprescindibles”: son los lugares emblemáticos que a lo largo del tiempo han construido la identidad de esta ciudad inagotable. La Sagrada Familia – El símbolo de una ciudad en evolución La Pedrera – Art Nouveau en su máximo esplendor Casa Vicens – Una casa de fantasía Park Güell – El parque salido de un sueño Ciutat Vella y el Barrio Gótico – Calles con historia Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) – Obras maestras de la vanguardia Playa de la Barceloneta – Diversión playera en un entorno urbano Parc de la Ciutadella – El parque perfecto Camp Nou – El templo del fútbol Castillo de Montjuïc – Panorámicas inolvidables La Barcelona de Antonio Gaudí Sin duda es el arquitecto español más reconocido en todo el mundo, y un hijo predilecto de la Ciudad Condal. Parece mentira que viviera en el siglo XIX y principios del XX, ya que su trabajo, de estilo modernista, pero en realidad inclasificable y único, sigue teniendo vigencia y despertando el interés de los expertos —y la admiración del resto de los humanos. La Sagrada Familia Prepárate para vivir una experiencia transformadora y mística en esta basílica legendaria. La Sagrada Familia fue la obra más ambiciosa de Gaudí, a la que dedicó todo su esfuerzo en los últimos años de su vida. Como las catedrales medievales que tardaban siglos en levantarse, ya son cinco generaciones de barceloneses testigos de su construcción, que sigue en proceso siguiendo los planes originales del maestro. La Pedrera (Casa Milà) Visita el interior de este edificio que cambia de color dependiendo de la luz, y descubre algunos de los detalles que no se ven a simple vista, como “el piso de los vecinos”, una vivienda que recrea la vida cotidiana de principios del siglo XX. Como casi todo el trabajo de Gaudí, este edificio parece un ser vivo, con piel, ojos y la capacidad de (tal vez) salir volando. Sube a la azotea, desde donde podrás admirar magníficas vistas de la ciudad a la sombra de las chimeneas y las torres de sugerentes formas. Algunas personas dicen que parecen piezas de ajedrez, otros dicen que son guardianes guerreros. A ti ¿a qué te recuerdan? Casa Vicens y Parque Güell Sigue descubriendo el trabajo de Gaudí visitando la Casa Vincens, su primera gran obra, y por supuesto, no te pierdas el imprescindible Parque Güell, en donde recomendamos hacer una visita guiada para comprender el significado de muchos de los detalles que de otra manera pasarían desapercibidos. Arte contemporáneo y el barrio gótico Callejuelas, plazas, tienditas de las de antes, mercados, tascas de toda la vida, y a la vuelta de cualquier esquina, la repentina aparición de una catedral gótica o un palacio medieval: el Barrio Gótico de Barcelona es ese lugar perfecto para salirse de las rutas preestablecidas y encontrar sorpresas al azar en el laberinto de sus calles. Pero si prefieres perderte con conocimiento de causa, únete a un paseo guiado que te ayudará a familiarizarte con su historia y traza urbana. MACBA A un lado del Barrio Gótico, cruzando las Ramblas, se encuentra el Barrio Chino, que ya dista mucho de ser el distrito decadente que fue durante muchos años (al igual que el Barrio Gótico). Aquí se encuentra el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), una institución que alberga obras maestras del arte moderno, además de ofrecer una dinámica programación cultural con conferencias, talleres, espectáculos de danza y música, y muchas otras actividades. El Born Del otro lado del Gótico, esta vez cruzando la Via Laietana, se encuentra el barrio de El Born, también de traza medieval (aquí se celebraban las justas entre caballeros), pero distinguido por una atmósfera tranquila y menos turística. Compra alguna delicia de temporada en el mercado de Santa Caterina y si todavía queda energía, visita el Museo Picasso (los palacios medievales que lo albergan son una atracción en sí mismos). Toma un merecido descanso en la plazuela de Sant Pere, donde encontrarás varias terrazas para sentarte, tomar algo y ver pasar gente. Cuatro imprescindibles:La Barceloneta, el parque de la Ciutadella, el Camp Nou y el Castillo del Montjuïc La playa de Barcelona reúne todo lo que esperas de una playa: chiringuitos, fauna humana, y una buena calidad del agua para nadar y disfrutar de los deportes acuáticos. La Barceloneta es el barrio que da nombre a esa playa, un lugar en el que se evidencia la identidad portuaria y marina de la ciudad. No dejes de probar el arroz en alguno de los restaurantes sobre el paseo marítimo, y para finalizar el día con broche de oro (pero con reservación previa), toma un trago en el Eclipse, el club en el piso 26 del hotel W, donde podrás contemplar uno de los mejores atardeceres de la ciudad. Aledaño a la Barceloneta, el Parc de la Ciutadella es un tesoro que desde el siglo XIX ha fascinado a extranjeros y lugareños por igual por sus enormes fuentes con esculturas, su zoológico, y un curioso mamut construido en 1907, testimonio del pasado del parque, originalmente dedicado a la historia natural. Haz un recorrido guiado en escúter Segway para conocerlo a fondo. Camp Nou, el templo azulgrana Tanto si eres un culers o simplemente un aficionado al futbol en general, tienes que visitar este recinto que ocupa un lugar especial en el corazón de los catalanes y de miles de admiradores en el mundo. Ningún club puede presumir de tantos triunfos, ni de tantos deportistas estrella. El estadio tiene un museo interactivo que te llevará por la historia del club y también por las entrañas del recinto. Podrás visitar los vestuarios de los jugadores, y contemplar el campo desde las gradas vacías en las que sin embargo se puede sentir latente la emoción del juego más popular del mundo. Castillo de Montjuïc Sube en el teleférico para disfrutar de las vistas y percibir la grandiosidad de toda la ciudad a tus pies, con el mar de frente. El castillo tiene una larguísima y oscura historia —hasta hace relativamente poco tiempo fue una cárcel, y antes, un fuerte militar. Pero el presente es más positivo: en su página web podrás encontrar qué actividades y exposiciones tienen cuando decidas visitarlo. Otra opción cercana al castillo, también con vistas espectaculares del puerto y un ambiente animado, es el Mirador de Migdia, el típico lugar para picnics, con mesas y bancos entre los pinos mediterráneos del Montjuïc. Si quieres seguir con la vena cultural, muy cerca se encuentra el precioso Museo de la Fundación Joan Miró, un favorito entre los miembros más chiquitos de la familia. Inagotable Barcelona Por supuesto, la oferta de esta ciudad es inagotable y esta lista es sólo un botón de muestra de todo lo que puedes hacer aquí. Anímate a descubrirla y gozarla trazando tu propia ruta, pero te lanzamos una advertencia: el peligro de enamorarse de esta ciudad es muy real. Si les preguntas, muchos extranjeros afincados aquí te contarán la misma historia: llegaron como turistas para pasar unos días, y años después, siguen sin irse. Go City te ayuda a ahorrar Escoge entre el Pase Todo Incluido o el Pase Explorer para ahorrar hasta un 30% en las entradas de muchas de las atracciones mencionadas en esta guía. Además, te puedes despedir de las entradas impresas: solo tendrás que mostrar tu pase en cada atracción para poder entrar.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon