Fuegos artificiales sobre el Parque Güell, Barcelona. Nochevieja en Barcelona.

La Nochevieja y fiesta de Fin de Año en Barcelona

Celebra el fin de año por todo lo alto en Barcelona

¿Vas a pasar el fin de año en Barcelona y buscas planes divertidos para esa noche tan especial? Te los contamos todos: la cena, las campanadas, las uvas, los fuegos artificiales, las discotecas, los bares y mucho más. ¡Feliz año!

Nochevieja le llaman en España, Año Nuevo en Latinoamérica, y Cap d’Any en Cataluña: es lo mismo, y hay que celebrarlo. Como en todas las ciudades españolas, en Barcelona se recibe el Año Nuevo con bombo y platillo, es decir, con la cuenta regresiva a medianoche, cava, doce uvas, y alegría en cada casa y cada esquina.

Muchos hoteles y restaurantes ofrecen cenas especiales de Nochevieja, y las discotecas y clubs organizan fiestas (los llamados “cotillones”) que en los últimos tiempos han crecido en popularidad. Lo que los barceloneses no hacen es tirar petardos y cohetes durante horas por los balcones (y los perros lo agradecen inmensamente).

Así que agarra tus uvas, tu botella de cava, tu ropa interior roja para atraer amor, más una prenda nueva, una usada y otra amarilla (para el dinero), y todos los demás amuletos y talismanes que suelas llevar para esta ocasión, y sal a las calles barcelonesas para unirte al jolgorio general. En este artículo encontrarás información sobre:

  • Dónde ver la cuenta atrás y los fuegos artificiales de la medianoche
  • Discotecas y bares
  • Nochevieja en Poble Espanyol
  • Restaurantes para cenar en Nochevieja
  • Una celebración flamenca
  • El primer baño del año

La cuenta atrás (Campanadas) y los fuegos artificiales

Image of Lighting, City, Fireworks,

¿Dónde se dan las campanadas en Barcelona? Desde 2013, el lugar oficial para presenciar la cuenta atrás o campanadas del año que se va en Barcelona es la avenida de la Reina María Cristina, entre la Plaza de España y la Fuente Mágica de Monjuïc, cerca del barrio de Poble Sec —a donde mucha gente se va después del espectáculo de la fuente para continuar con la fiesta en bares y plazas.

El espectáculo de los fuegos artificiales, luces, música y escenografía de la Fuente Mágica es... espectacular, efectivamente. Con una asistencia de más de 80,000 espectadores, te tienes que asegurar de llegar temprano, antes de las 21:30, que es cuando empiezan las fuentes a bailar.

Por otras zonas de la ciudad también encontrarás muchos bares abiertos, llenos de gente, con avenidas y plazas concurridas toda la noche —especialmente a partir de las 2AM, cuando se terminan las cenas familiares— hasta el amanecer.

Con anterioridad al 2013, la Plaza de Cataluña era el lugar donde de miles de personas se reunían para la cuenta regresiva, y todavía mucha gente, sobre todo jóvenes, se juntan allí. En los últimos años les ha dado por tirar sus botellas de cava vacías después de la medianoche, una nueva tradición que ha dado lugar a polémicas (y a accidentes desagradables, todo hay que decirlo). Ahora hay un área designada de la plaza para este efecto. Si decides pasar por allí, nuestro consejo es que te mantengas alejado del estropicio.

Las mejores discotecas y bares de Barcelona para el Cap d’Any

Image of Concert, Crowd, Person, Urban, Lighting, Rock Concert,

Para aquellos que quieran empezar el año bailando en una fiesta, Barcelona sabe cómo divertirse, aunque en la mayoría de los casos hay que asegurarse de reservar las entradas con antelación. Sea lo que sea lo que te mueva, habrá suficiente música en directo y DJs internacionales para todos los gustos, hasta que salga el sol el primer día del nuevo año.

En la Plaza Real del Barrio Gótico se encuentran bares y discotecas famosos como Sidecar y Jamboree, que cuenta con dos salas separadas en las que se toca dance, hip hop, funk y mucho más. Y por todo el barrio encontrarás más bares abiertos.

En El Born, el Clubhaus es un bar-restaurante con un centro de juegos para adultos (karaoke y pingpong) y discotecas repartidas en tres salas y dos plantas. Los alternativos y los skaters se reúnen en El Raval, donde también encontrarás clubes legendarios como Moog (famoso por sus DJs tech/minimal) y la Sala Apolo con eventos especiales para esta noche.

En el Eixample, uno de los barrios elegantes de la ciudad, el bar Belushi's, junto a la Plaza Cataluña, atrae a un público internacional. También puedes tomar un cóctel en el elegante Slow Barcelona, y luego subir a su club ultra cool. Otras discotecas de renombre son Sutton Club y el Otto Zutz.

La discoteca más grande y conocida de Barna es la Sala Razzmatazz, en el Poblenou. Desde su templo tecno llamado “The Loft”, frecuentado por famosos DJs internacionales, hasta el rock, el pop y la música disco más cursis, cinco frenéticas salas y más de 10 DJs te mantendrán ocupado hasta el amanecer. Los paquetes de Nochevieja suelen incluir accesorios de fiesta, camisetas, uvas para brindar y una copa de cava.

Si te sientes realmente elegante, vístete para impresionar y súbete a un taxi (si logras encontrar uno) para ir a los clubes de playa de Barcelona alrededor del Port Olimpic. No hay nada más cool que el Ice Bar, con una decoración y cocteles que se ven muy bien en Instagram. Aquí encontrarás un montón de clubs que siguen rockeando hasta las 6 de la mañana. La famosa discoteca Pacha en su versión barcelonesa cuenta con grandes sofás de cuero y salas VIP acompañadas de la brisa marina. Opium ha sido calificado como el mejor club de la ciudad (¡y también tiene una fuente de chocolate!)

Fiesta en Poble Espanyol

Image of Celebrating, Person, Adult, Female, Woman, Cup, Male, Man, Glasses, Head, Face, Fun, Party,

Una de las mayores y más asequibles fiestas de Año Nuevo en Barcelona tiene lugar en esta colección de edificios típicos de las diferentes regiones españolas construido en 1929 para la Feria Internacional.

Con recreaciones de edificios tradicionales, tiendas de artesanía, talleres e incluso un museo, es conocido por sus festivales de música en verano, como el Primavera. El Poble Espanyol es un lugar de encuentro en Nochevieja, con tres pabellones de fiesta. En el espacio central bailan unas 5,000 personas al ritmo de los éxitos retro de los años 70, 80 y 90, con escenarios más pequeños para más de 1,500 aficionados a la música electrónica. ¡Ven y ponte a bailar!

Disfruta de una cena de Nochevieja a la catalana

Image of Glass,

¿Prefieres escapar de las abarrotadas calles de la ciudad? Entonces te sugerimos hacer una pequeña investigación y reservar una mesa para cenar en un buen restaurante de Barcelona. Ten en cuenta que muchos establecimientos de este tipo cierran esta noche hasta el día 2 de enero, así que las mesas disponibles están reñidas. La mayoría de los restaurantes que abren esta noche ofrecen menús fijos.

La cena tradicional catalana para el Año Nuevo puede incluir pollo relleno, cordero asado y la escudella amb carn d'olla, un guisado caldoso de carne fuerte con embutido, albóndigas y conchas de pasta en forma de caracol también conocido en España como cocido catalán. Por supuesto, ninguna celebración estaría completa sin el cava o el turrón.

¿Dónde cenar en Barcelona en Año Nuevo?

  1. Restaurante Caelis: Este restaurante ubicado en el barrio Gótico de Barcelona, ofrece una cena de gala de Año Nuevo con un menú de degustación de varios platos y maridaje de vinos. El ambiente es elegante y sofisticado.
  2. Restaurantes de la zona del puerto: La zona del puerto de Barcelona cuenta con muchos restaurantes que ofrecen cenas especiales para Año Nuevo. Algunos de los más destacados son La Barceloneta, El Cangrejo Loco y La Fonda del Port Olimpic.
  3. Restaurante Tickets: Este restaurante de los hermanos Adrià ofrece una experiencia gastronómica única y creativa, ideal para una cena de Año Nuevo diferente y original. El menú varía según la temporada y la disponibilidad de ingredientes.
  4. Restaurante Can Roselló: Este restaurante en las afueras de Barcelona ofrece una cena de Año Nuevo tradicional catalana, con platos como escudella i carn d'olla, canelones y turrones. El ambiente es acogedor y familiar.
  5. Restaurante Disfrutar: Este restaurante con tres estrellas Michelin ofrece una experiencia culinaria excepcional, con un menú de degustación creativo y sorprendente. El ambiente es elegante y moderno.
  6. Restaurante Gaig: Este restaurante tiene una estrella Michelin y es famoso por su cocina catalana. Ofrece menús de degustación para Año Nuevo que son bastante caros, pero pueden valer la pena si buscas una experiencia gastronómica de alta calidad.
  7. El Nacional: Si prefieres un ambiente más informal y relajado, El Nacional es una buena opción. Es un gran espacio con varios bares y restaurantes que ofrecen comida española tradicional, desde mariscos hasta carnes.
  8. Restaurante Lasarte: Otro restaurante con estrella Michelin en Barcelona, Lasarte ofrece una experiencia gastronómica de alto nivel con su menú degustación. La decoración del restaurante es elegante y sofisticada.

Espectáculo de flamenco

Image of Dancing, Person, Adult, Female, Woman, Dance Pose, Male, Man, Shoe,

Si las discotecas no son lo tuyo, pero quieres juntarte con otras personas para celebrar, te proponemos una Nochevieja flamenca. Este arte tiene un gran arraigo en Cataluña, de donde han salido grandes intérpretes y bailaores, debido en parte a las migraciones de andaluces a los centros urbanos e industriales.

La Gala de Fin de Año en el Tablao Flamenco Cordovés es una gran opción. Podrás dar la bienvenida al año nuevo con estilo, con cócteles, una cena catalana y una actuación espectacular con más de 14 bailaores, cantantes y músicos. Pero asegúrate de reservar con antelación, o te pondrás a zapatear por las razones equivocadas.

El primer baño del año

Image of Summer, Nature, Outdoors, Scenery, Sky, Palm Tree, Tree, Landscape, Panoramic, City, Tropical, Beach, Coast, Sea, Shoreline, Water, Waterfront, Cityscape, Urban,

¿Qué se puede hacer en Año Nuevo? Si no estás muy cansado y prefieres dormir después de una noche tan intensa, te damos una idea original. El uno de enero te puedes unir a la locura del primer baño del año en la plata de la Barceloneta, si las condiciones climáticas lo permiten. Organizado por el Club Natació Atlètic-Barceloneta desde 1996, los cientos de participantes de todas las edades colaboran con una cantidad de dinero simbólica para donar a una causa social, y en masa se echan a las frías aguas del Mediterráneo, muchos de ellos disfrazados de Santa. La cita es a las 12 del mediodía el 1 de enero en la playa de San Sebastián, en frente del club.

Por supuesto, puedes interpretar la tradición libremente y meterte al mar en otro momento o en otra playa cercana. ¡No serás el único! Es una manera liberadora y vigorizante de entrar en el nuevo año. No podemos asegurar que traiga suerte, pero desde luego, nunca olvidarás este momento.

Para terminar...

Image of Celebrating, Person, Fun, Party,

¡Tenemos un regalito para ti! No es una botella de cava, pero si viajas a Barcelona para celebrar el Año Nuevo, no olvides hacerlo con los pases turísticos que Go City te ofrece en esta ciudad. Puedes ahorrar hasta un 55% en el costo combinado de las entradas a las atracciones más emblemáticas de la ciudad, como la Sagrada Familia o el Camp Nou (y comprarte todas las botellas de cava que quieras).

Si quieres más inspiración para tu escapada barcelonesa, tenemos otros dos artículos que te pueden interesar, dependiendo de las fechas de tu viaje: Barcelona en diciembre, y Barcelona en enero.

Ahora sí: Feliç any nou!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

¿Es Barcelona segura?

A la hora de planear un viaje, es sensato informarse sobre cómo hacer que tu visita sea lo más segura posible. Dondequiera que vayas, siempre habrá riesgos, y lo mejor que puedes hacer es conocer cuáles son los riesgos particulares del lugar que vas a visitar. Al leer sobre Barcelona, es posible que te encuentres con opiniones contradictorias sobre la seguridad. Vamos a explorar los factores que intervienen en la calificación de la seguridad de este destino, y te ayudaremos a responder a la pregunta de si Barcelona es segura para los turistas. Spoiler alert: ¡sí lo es! (si tomas las precauciones debidas). Niveles de delincuencia y criminalidad En primer lugar, los visitantes prudentes quieren saber cuáles son los niveles generales de delincuencia en toda la ciudad. Y como en cualquier ciudad de este tamaño, se encontrarán con que Barcelona definitivamente no está libre de todo mal. Sin embargo, cabe señalar que cualquier acción maliciosa contra los turistas es extremadamente rara en Barcelona. Dicho esto, algo que hay que tener muy en cuenta es la delincuencia menor, es decir, el robo de carteras, mochilas, y las estafas. Barcelona ha sido calificada una y otra vez como la capital europea de los carteristas, compartiendo a menudo el título con ciudades como Roma y Praga. Las zonas repletas de gente, como los alrededores de la Sagrada Familia, las estaciones de metro y las aglomeraciones en torno a los artistas callejeros, son el coto de caza perfecto para los carteristas. La Rambla es especialmente favorecida por carteristas y estafadores, ya que es quizá la calle más popular de la ciudad. Los carteristas son innovadores y oportunistas. Algunos pueden simplemente intentar quitarte discretamente tus pertenencias sin que te des cuenta. Otros usan el truco de tropezarse contigo o preguntarte por una dirección para distraerte mientras un cómplice aprovecha la oportunidad para buscar (y hacer desaparecer) tus objetos de valor. Por lo tanto, debes asegurarte de guardar todos tus objetos de valor en un lugar de difícil acceso. Los bolsillos traseros son muy mala idea para llevar la cartera o el teléfono, al igual que los bolsillos exteriores en bolsos y mochilas. Mejor aún, evita salir a pasear con objetos de valor que no sean totalmente necesarios, y trata de no relacionarte con personas sospechosas, por muy simpáticas que parezcan. Es una verdad desafortunada que dondequiera que haya turistas, también habrá estafadores que busquen aprovecharse. Los estafadores tienen un ojo especial para identificar a los turistas que andan un poco más despistados y confiados que los habitantes locales, y se aprovechan de esto. Cuando andes paseando por la ciudad, trata de hacerlo como si estuvieras seguro de ti mismo, y si necesitas parar para mirar alguna dirección en el mapa de tu teléfono, asegúrate primero de quién está a tu alrededor. Los estafadores inventan constantemente nuevas estrategias para intentar atrapar a la gente, por lo que es imposible crear una lista exhaustiva de todas las estafas a las que hay que prestar atención. Sin embargo, hay una serie de trucos frecuentes en Barcelona desde hace tiempo. Entre los más comunes están: Turistas impostores: los ladrones vestidos de turistas (tal vez ropa llamativa y fuera de lugar, quizá con un mapa o una cámara en la mano) pueden acercarse a pedir direcciones o dinero. Los papeles pueden invertirse, y los estafadores actúan como amables lugareños que quieren dar indicaciones. A menudo se trata de una treta para distraerte mientras un cómplice te roba discretamente los bolsillos. Fraude floral: los individuos pueden "regalarte" una flor (u otro objeto similar) antes de exigirte un pago. Una vez que te convences de darle algo de dinero para librarte de él, puede intentar quitarte tu cartera una vez que está expuesta, o presionarte para que pagues un precio escandaloso. Artistas callejeros: Al igual que en el caso anterior, las zonas turísticas más concurridas están llenas de supuestos "artistas" que te presionarán para que les pagues después de saltar en tus fotos o de entregarte una pulsera o alguna otra baratija. Mendigos falsos: Vas paseando por la calle y, sin darte cuenta, pateas la lata de monedas de una joven que está pidiendo dinero en la calle. Las monedas salen volando, y tú, que eres una buena persona, le ayudas a recogerlas. Mientras, la joven ha aprovechado la oportunidad para sacar la cartera o el teléfono de tu bolsa o bolsillo. ¡Ten cuidado! Consejos de seguridad La información anterior pretende ser simplemente una advertencia de los riesgos más comunes que pueden estar presentes en una visita a Barcelona. En general, repetimos, Barcelona es una ciudad segura para los turistas, pero aun así debes tomar precauciones para garantizar tu máxima seguridad. A continuación, te ofrecemos una lista de consejos básicos que te ayudarán a mantener tu seguridad en Barcelona: Llama al 112 si necesitas asistencia policial o servicios de emergencia. Nunca lleves el teléfono, la cartera u otros objetos de valor en los bolsillos traseros del pantalón. Si llevas mochila, colócala al frente cuando vayas en metro o pasees por lugares muy concurridos. No dejes nunca tus pertenencias sin vigilancia, y si eres mujer, no cuelgues tu bolso en la silla de las terrazas. Evita llevar todo el dinero y las tarjetas en un solo lugar. Intenta llevar el menor número posible de objetos de valor en todo momento. Desconfía siempre de los extraños que se te acerquen en público. Evita que un desconocido te acerque lo suficiente como para tocarte. Denuncia cualquier caso de robo al policía más cercano. Por encima de todo, confía en tu intuición. Entonces, ¿es segura Barcelona? ¡Sí! Barcelona es un destino seguro para los turistas. La ciudad recibe grandes oleadas de visitantes durante todo el año, y la mayoría regresan a sus casas sin ningún incidente desagradable. Aunque los carteristas, las estafas y los robos menores son frecuentes, también se pueden evitar si andas al tanto. La presencia policial es bastante prominente, y dado que una gran parte de la economía de la ciudad depende del turismo, los barceloneses cuidan de la seguridad de sus visitantes. Así que ya lo sabes. Planea tu viaje con tranquilidad, y no olvides que en Go City tenemos la solución perfecta para que visites un montón de atracciones inolvidables al mismo tiempo que ahorras en las entradas: el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido. Descubre cuál te conviene más, y disfruta al máximo de tu tiempo en Barcelona.
Anna Rivero
Blog

¿Qué hacer en Barcelona en noviembre? Planes otoñales

Noviembre es un mes fantástico para visitar Barcelona, con un clima todavía agradable, como una especie de primavera mediterránea al revés. No pasarás frío ni calor (¡o tal vez las dos cosas!), y aunque los días son más cortos, hay muchas actividades pre-navideñas animando las calles otoñales de la ciudad. Con el año escolar y laboral ya bien entrados en curso, los turistas brillan por su ausencia y Barcelona cobra un ambiente más íntimo, familiar y entrañable que durante los meses de temporada alta. Si llegas a Barcelona en noviembre, siéntete afortunado porque podrás disfrutar de la ciudad a tus anchas —también, no sobra decirlo, ahorrarás dinero con las tarifas de temporada baja, y tiempo en las filas de las atracciones principales que por supuesto siguen abiertas. Anímate a visitar la ciudad, y verás que no hay nada como la luz del otoño entrando por la mañana en Via Laietana, y los atardeceres en la Avenida Diagonal. Principios de noviembre Todos los Santos: 1 y 2 de noviembre en barcelona En Barcelona a principios de noviembre también se recuerda a los amigos y familiares fallecidos. Entre el 1 y el 2 de noviembre la gente acude a los cementerios a llevar flores, y las pastelerías se esmeran fabricando los dulces típicos de esta antigua celebración otoñal. Algunos favoritos son los buñuelos de viento, ligeros como un alma elevándose al cielo, o los huesos de santo, un mazapán relleno de dulce de yema. En Cataluña se amplía este repertorio con los típicos panellets de almendra envueltos en una bonita cubierta de piñones dorados. Barcelona tiene su propia tradición del día de Todos los Santos, la Castanyada, que consiste en reunirse en casa con amigos y familiares a comer dulces y castañas asadas acompañados de vino moscatel. Para celebrar como un auténtico barcelonés, puedes visitar la Patisseria La Estrella, la pastelería más antigua de Barcelona, y abastecerte de tu propio festín de panellets y buñuelos. Hazlo antes del 1 de noviembre, porque en toda España es día festivo y cierran todos los comercios, escuelas y lugares de trabajo. De todas formas, las castañas asadas se seguirán vendiendo a lo largo de todo el invierno en pequeños puestos por las calles y plazas de la ciudad, y los dulces de Todos los Santos duran un par de semanas en los mostradores de las pastelerías. Cultura para todo el mes La ciudad de la música Noviembre es el mes del Festival de Jazz de Barcelona, una fiesta musical con una larga historia desde que se inauguró en 1966. Con ya más de medio siglo de ediciones, el festival ha logrado traer a estrellas de la talla de Duke Ellington, Miles Davis o Keith Jarret, y animar el otoño de la ciudad. Mucha gente visita la ciudad sólo para asistir a alguno de los magníficos conciertos de este festival. El festival no sólo trae conciertos de jazz y otros géneros musicales a varios de los teatros, auditorios y clubs más bonitos y míticos de la ciudad; también organizan cases magistrales, conferencias, exposiciones y eventos relacionados con la cultura musical. Empieza a finales de octubre y se extiende hasta bien entrado diciembre con una apretada agenda de eventos. Festivales de cine De manera espontánea y para complementar la oferta cultural del Festival de Jazz, han surgido una serie de festivales y ciclos de cine que agregan un atractivo extra a la ciudad otoñal. L'Alternativa es tal vez el más importante, el Sundance barcelonés, un festival de dos semanas de duración que reúne lo mejor del cine independiente, vanguardista y experimental de todo el mundo. Otros festivales de cine incluyen el Asian Film Festival, el Festival de Cortos de Barcelona, y la extensión otoñal del veraniego ciclo de cine gratis en la playa, Cinema Lliure, que en esta estación se realiza en una red de bibliotecas públicas de la ciudad. Todos estos festivales expanden su programación con talleres, clases magistrales, conferencias, exposiciones y otros eventos paralelos. ¡Más festivales! Además del Alternativa y el Festival de Jazz, Barcelona tiene otras citas culturales en noviembre para públicos más específicos: el MIRA Digital Arts Festival organiza tres o cuatro días de eventos dedicados al arte y la cultura digital internacional (exposiciones, conciertos, y DJ sets). El Llum BCN, el festival de arte lumínica, trae al Poble Neu una serie de instalaciones urbanas que iluminan las calles de la ciudad durante una semana, y en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, el CCCB, podrás ver la muestra internacional de fotoperiodismo más importante a nivel mundial, el Word Press Photo, con las imágenes premiadas de el año en curso. Finales de noviembre: emoción pre-navideña Hacia la segunda mitad de noviembre, dos cosas muy especiales suceden simultáneamente: empieza la temporada de calçots, y da comienzo oficialmente a la temporada navideña con el encendido de las luces festivas por toda la ciudad. Los calçots son una variedad de cebolla tierna que vuelve locos a los catalanes del Valls, y a cualquier afortunado que los pruebe. Típicamente se comen asados a las brasas, acompañados por salsa romesco, y en muchas localidades se hacen “calçotats”, eventos públicos en los que se asan miles de calçots al mismo tiempo. En realidad, los calçots se comen en Barcelona desde hace poco tiempo (es una costumbre más rural que urbana). Cuando los encuentres en un menú, no dejes pasar la oportunidad de probarlos, pero primero mira a los otros comensales para aprender a comerlos: tiene su intríngulis. Y la otra cosa que sucede es altamente romántica y emocionante: el encendido de las luces navideñas. El mejor lugar para presenciarlo es, sin duda, el Carrer d’Aragó, y con una docena de castañas calentitas entre las manos. En resumen... Si aún te lo estás pensando, no dudes más: noviembre es un mes perfecto para conocer Barcelona. Tendrás un clima ideal, muchísimas opciones culturales y de entretenimiento, vida nocturna, y la cara más íntima de una ciudad que muestra su auténtico carácter bajo la luz mágica y anaranjada del otoño. Por supuesto, todas las atracciones de la ciudad siguen abiertas. Visita la página de Go City Barcelona para descubrir cómo puedes ahorrar hasta el 49% en tus entradas.
Anna Rivero
Blog

Barcelona en invierno: cinco planes

¿Estás planeando viajar a Barcelona en invierno, y te preguntas qué hacer? Probablemente por eso estás leyendo este artículo, y esperamos ayudarte con algunas ideas de experiencias y actividades invernales en la capital catalana especialmente pensadas para la época invernal. De hecho, si nos preguntas a nosotros, el invierno es el mejor momento para visitar Barcelona. Fuera de la época navideña, la ciudad está mucho más tranquila que en verano, primavera y otoño en lo que se refiere a turismo, pero bulliciosa como siempre con eventos culturales y vida en la calle. El alojamiento sale más barato, y las filas para entrar a la Sagrada Familia y a todas las atracciones más populares son mucho más cortas. Como cereza del pastel, el invierno a la orilla del mar Mediterráneo no es tan cruel como en otras ciudades europeas en las que el sol parece que se ha ido a otra galaxia y las noches empiezan a las 15:00. Aunque vas a necesitar un abrigo, tal vez no tengas que sacar el paraguas. Así que saca tu cuaderno (o tu documento de Excel) y empieza a organizar tu viaje. Estamos seguros de que será inolvidable. Días de arte   Empezamos con un poco de cultura. Nada como calentar el cuerpo paseando por las galerías de los museos barceloneses, y de paso activar la mente. Para esto, nada mejor que el museo MOCO (ya, qué nombre, ¿verdad? Es un acrónimo de Modern Contemporary). Este museo independiente operado por agentes privados tiene como misión acercar el arte moderno (siglo XX) y contemporáneo a las generaciones más jóvenes. Así que junto a trabajos de artistas como Andy Warhol o Michel Basquiat encontrarás los de gente como Banksy o Demian Hirst (es decir, seres vivos), todo ello en exposiciones genialmente curadas. O, si quieres un poco menos de flash y un poco más de espacio para reflexionar, echa un vistazo al Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), el principal museo de arte contemporáneo de la ciudad, con un impresionante programa de actividades educativas y de difusión cultural (proyecciones de pelis, performance, danza, talleres, etc.). Otro museo de arte moderno con un acrónimo escatológico es el Museu Europeu d'Art Modern o MEAM. Aquí encontrarás formas de arte alternativas y experimentales en las que se mezclan todas las disciplinas. Sigue la Estrella   ¿Te gusta la cerveza? ¿Te has preguntado alguna vez cómo se produce? ¿Por qué no te acercas a la famosa fábrica de cerveza Estrella de Barcelona, echas un vistazo y lo descubres por ti mismo? Estrella, la cerveza ámbar más exportada de España, se consume en todo el mundo. Entra y conoce la historia de la marca, de la fábrica de cerveza y de su ascenso a la fama mundial. Después, cuando hayas visto suficientes barriles metálicos gigantes para toda una vida, prueba cuatro refrescantes cervezas Estrella en la sala de degustación. ¡Salud! ¡Escápate!   Si las cosas se están poniendo frías afuera, ¡entra en calor con una carrera contra el tiempo! Eso es exactamente lo que conseguirás en Escape Hunt Barcelona, la principal sala de escape de la ciudad. Escoge uno de los tres espeluznantes misterios, forma pareja con algunos amigos y empieza el juego. A contrarreloj, tendrás que encontrar las pistas, descifrar los enigmas y resolver el misterio antes de que se acabe el tiempo. Si fracasas, te quedarás encerrado allí para siempre, revolcándote en tus errores. Bueno, estamos exagerando, pero imaginarlo te ayudará a echarle todas las ganas del mundo. Si viajas con grupo de cuatro o más personas, pueden formar parejas o equipos, enfrentar un misterio diferente cada uno y ver quién escapa primero. ¡El que pierda paga los chocolates calientes al salir! (Nuestras chocolaterías favoritas son La Nena, en el Paseo de Gracia, y Granja la Pallaresa, en el barrio gótico.) CosmoCaixa   ¿Te gusta la ciencia? ¿Los múltiples misterios del universo te quitan el sueño? Pues pon fin a esas noches de insomnio en el increíble museo de la ciencia de Barcelona, CosmoCaixa. Haz un viaje por los ecosistemas de la tierra. Viaja por el espacio y el tiempo. Explora las exposiciones interactivas sobre todas las facetas de nuestro universo en las salas con nombres de letras griegas, y entra en los jardines que recrean diversos ecosistemas de nuestro planeta. Aprende un montón de datos científicos interesantes que te servirán como tema de conversación en innumerables ocasiones en el futuro y te harán sentir de nuevo el milagro que es la vida en la Tierra. Gaudí, pero no como lo conoces   Dondequiera que vayas en Barcelona, ves su cara. Bueno, no su cara, sino las fachadas de los edificios que cuentan su historia. Gaudí dejó su impronta en la ciudad con sus edificios que son como esculturas, casi seres vivos. Está genial visitar los edificios, pero ¿por qué no entrar en la cuarta dimensión y ver otra cara del genial arquitecto que cambió la fisionomía de Barcelona? Porque eso es exactamente lo que harás en Gaudí Experiènce, el primer espacio expositivo interactivo del mundo que explora la vida y las obras del mundialmente famoso artista. Entra en su mundo, descubre su universo creativo y experimenta todo a través de exposiciones e instalaciones de última generación. Todo esto culmina en una experiencia de cine en 4D que hay que ver para creer. Siente el viento en tu cara mientras vuelas por encima de los árboles antes de que estos se estiren y se conviertan en soldados. Aprende cómo todos los elementos de la naturaleza que le rodeaban ayudaron a Gaudí a realizar su visión. Agárrate a tu asiento mientras te mueves al ritmo de las imágenes. Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Barcelona en invierno. Y así concluye nuestra lista de las mejores cosas que hacer en Barcelona en invierno, pero no sin antes mencionar las castañas asadas, una de nuestras delicias invernales favoritas. Compra una docena en un puesto de la calle, y saboréalas a nuestra salud. ¿Buscas más ideas divertidas para tu aventura catalana? Consulta nuestros artículos sobre qué hacer en Barcelona en enero, o en febrero, o en el mes en el que sea tu viaje. Y no olvides escoger tu pase de Go City para aprovechar tu tiempo en Barcelona al máximo, sin arruinarte en el intento. ¡Buen viaje!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon