La Nochevieja y fiesta de Fin de Año en Barcelona

¿Vas a pasar el fin de año en Barcelona y buscas planes divertidos para esa noche tan especial? Te los contamos todos: la cena, las campanadas, las uvas, los fuegos artificiales, las discotecas, los bares y mucho más. ¡Feliz año!

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024
Fuegos artificiales sobre el Parque Güell, Barcelona. Nochevieja en Barcelona.

Nochevieja le llaman en España, Año Nuevo en Latinoamérica, y Cap d’Any en Cataluña: es lo mismo, y hay que celebrarlo. Como en todas las ciudades españolas, en Barcelona se recibe el Año Nuevo con bombo y platillo, es decir, con la cuenta regresiva a medianoche, cava, doce uvas, y alegría en cada casa y cada esquina.

Muchos hoteles y restaurantes ofrecen cenas especiales de Nochevieja, y las discotecas y clubs organizan fiestas (los llamados “cotillones”) que en los últimos tiempos han crecido en popularidad. Lo que los barceloneses no hacen es tirar petardos y cohetes durante horas por los balcones (y los perros lo agradecen inmensamente).

Así que agarra tus uvas, tu botella de cava, tu ropa interior roja para atraer amor, más una prenda nueva, una usada y otra amarilla (para el dinero), y todos los demás amuletos y talismanes que suelas llevar para esta ocasión, y sal a las calles barcelonesas para unirte al jolgorio general. En este artículo encontrarás información sobre:

  • Dónde ver la cuenta atrás y los fuegos artificiales de la medianoche
  • Discotecas y bares
  • Nochevieja en Poble Espanyol
  • Restaurantes para cenar en Nochevieja
  • Una celebración flamenca
  • El primer baño del año

La cuenta atrás (Campanadas) y los fuegos artificiales

Image of Lighting, City, Fireworks,

¿Dónde se dan las campanadas en Barcelona? Desde 2013, el lugar oficial para presenciar la cuenta atrás o campanadas del año que se va en Barcelona es la avenida de la Reina María Cristina, entre la Plaza de España y la Fuente Mágica de Monjuïc, cerca del barrio de Poble Sec —a donde mucha gente se va después del espectáculo de la fuente para continuar con la fiesta en bares y plazas.

El espectáculo de los fuegos artificiales, luces, música y escenografía de la Fuente Mágica es... espectacular, efectivamente. Con una asistencia de más de 80,000 espectadores, te tienes que asegurar de llegar temprano, antes de las 21:30, que es cuando empiezan las fuentes a bailar.

Por otras zonas de la ciudad también encontrarás muchos bares abiertos, llenos de gente, con avenidas y plazas concurridas toda la noche —especialmente a partir de las 2AM, cuando se terminan las cenas familiares— hasta el amanecer.

Con anterioridad al 2013, la Plaza de Cataluña era el lugar donde de miles de personas se reunían para la cuenta regresiva, y todavía mucha gente, sobre todo jóvenes, se juntan allí. En los últimos años les ha dado por tirar sus botellas de cava vacías después de la medianoche, una nueva tradición que ha dado lugar a polémicas (y a accidentes desagradables, todo hay que decirlo). Ahora hay un área designada de la plaza para este efecto. Si decides pasar por allí, nuestro consejo es que te mantengas alejado del estropicio.

Las mejores discotecas y bares de Barcelona para el Cap d’Any

Image of Concert, Crowd, Person, Urban, Lighting, Rock Concert,

Para aquellos que quieran empezar el año bailando en una fiesta, Barcelona sabe cómo divertirse, aunque en la mayoría de los casos hay que asegurarse de reservar las entradas con antelación. Sea lo que sea lo que te mueva, habrá suficiente música en directo y DJs internacionales para todos los gustos, hasta que salga el sol el primer día del nuevo año.

En la Plaza Real del Barrio Gótico se encuentran bares y discotecas famosos como Sidecar y Jamboree, que cuenta con dos salas separadas en las que se toca dance, hip hop, funk y mucho más. Y por todo el barrio encontrarás más bares abiertos.

En El Born, el Clubhaus es un bar-restaurante con un centro de juegos para adultos (karaoke y pingpong) y discotecas repartidas en tres salas y dos plantas. Los alternativos y los skaters se reúnen en El Raval, donde también encontrarás clubes legendarios como Moog (famoso por sus DJs tech/minimal) y la Sala Apolo con eventos especiales para esta noche.

En el Eixample, uno de los barrios elegantes de la ciudad, el bar Belushi's, junto a la Plaza Cataluña, atrae a un público internacional. También puedes tomar un cóctel en el elegante Slow Barcelona, y luego subir a su club ultra cool. Otras discotecas de renombre son Sutton Club y el Otto Zutz.

La discoteca más grande y conocida de Barna es la Sala Razzmatazz, en el Poblenou. Desde su templo tecno llamado “The Loft”, frecuentado por famosos DJs internacionales, hasta el rock, el pop y la música disco más cursis, cinco frenéticas salas y más de 10 DJs te mantendrán ocupado hasta el amanecer. Los paquetes de Nochevieja suelen incluir accesorios de fiesta, camisetas, uvas para brindar y una copa de cava.

Si te sientes realmente elegante, vístete para impresionar y súbete a un taxi (si logras encontrar uno) para ir a los clubes de playa de Barcelona alrededor del Port Olimpic. No hay nada más cool que el Ice Bar, con una decoración y cocteles que se ven muy bien en Instagram. Aquí encontrarás un montón de clubs que siguen rockeando hasta las 6 de la mañana. La famosa discoteca Pacha en su versión barcelonesa cuenta con grandes sofás de cuero y salas VIP acompañadas de la brisa marina. Opium ha sido calificado como el mejor club de la ciudad (¡y también tiene una fuente de chocolate!)

Fiesta en Poble Espanyol

Image of Celebrating, Person, Adult, Female, Woman, Cup, Male, Man, Glasses, Head, Face, Fun, Party,

Una de las mayores y más asequibles fiestas de Año Nuevo en Barcelona tiene lugar en esta colección de edificios típicos de las diferentes regiones españolas construido en 1929 para la Feria Internacional.

Con recreaciones de edificios tradicionales, tiendas de artesanía, talleres e incluso un museo, es conocido por sus festivales de música en verano, como el Primavera. El Poble Espanyol es un lugar de encuentro en Nochevieja, con tres pabellones de fiesta. En el espacio central bailan unas 5,000 personas al ritmo de los éxitos retro de los años 70, 80 y 90, con escenarios más pequeños para más de 1,500 aficionados a la música electrónica. ¡Ven y ponte a bailar!

Disfruta de una cena de Nochevieja a la catalana

Image of Glass,

¿Prefieres escapar de las abarrotadas calles de la ciudad? Entonces te sugerimos hacer una pequeña investigación y reservar una mesa para cenar en un buen restaurante de Barcelona. Ten en cuenta que muchos establecimientos de este tipo cierran esta noche hasta el día 2 de enero, así que las mesas disponibles están reñidas. La mayoría de los restaurantes que abren esta noche ofrecen menús fijos.

La cena tradicional catalana para el Año Nuevo puede incluir pollo relleno, cordero asado y la escudella amb carn d'olla, un guisado caldoso de carne fuerte con embutido, albóndigas y conchas de pasta en forma de caracol también conocido en España como cocido catalán. Por supuesto, ninguna celebración estaría completa sin el cava o el turrón.

¿Dónde cenar en Barcelona en Año Nuevo?

  1. Restaurante Caelis: Este restaurante ubicado en el barrio Gótico de Barcelona, ofrece una cena de gala de Año Nuevo con un menú de degustación de varios platos y maridaje de vinos. El ambiente es elegante y sofisticado.
  2. Restaurantes de la zona del puerto: La zona del puerto de Barcelona cuenta con muchos restaurantes que ofrecen cenas especiales para Año Nuevo. Algunos de los más destacados son La Barceloneta, El Cangrejo Loco y La Fonda del Port Olimpic.
  3. Restaurante Tickets: Este restaurante de los hermanos Adrià ofrece una experiencia gastronómica única y creativa, ideal para una cena de Año Nuevo diferente y original. El menú varía según la temporada y la disponibilidad de ingredientes.
  4. Restaurante Can Roselló: Este restaurante en las afueras de Barcelona ofrece una cena de Año Nuevo tradicional catalana, con platos como escudella i carn d'olla, canelones y turrones. El ambiente es acogedor y familiar.
  5. Restaurante Disfrutar: Este restaurante con tres estrellas Michelin ofrece una experiencia culinaria excepcional, con un menú de degustación creativo y sorprendente. El ambiente es elegante y moderno.
  6. Restaurante Gaig: Este restaurante tiene una estrella Michelin y es famoso por su cocina catalana. Ofrece menús de degustación para Año Nuevo que son bastante caros, pero pueden valer la pena si buscas una experiencia gastronómica de alta calidad.
  7. El Nacional: Si prefieres un ambiente más informal y relajado, El Nacional es una buena opción. Es un gran espacio con varios bares y restaurantes que ofrecen comida española tradicional, desde mariscos hasta carnes.
  8. Restaurante Lasarte: Otro restaurante con estrella Michelin en Barcelona, Lasarte ofrece una experiencia gastronómica de alto nivel con su menú degustación. La decoración del restaurante es elegante y sofisticada.

Espectáculo de flamenco

Image of Dancing, Person, Adult, Female, Woman, Dance Pose, Male, Man, Shoe,

Si las discotecas no son lo tuyo, pero quieres juntarte con otras personas para celebrar, te proponemos una Nochevieja flamenca. Este arte tiene un gran arraigo en Cataluña, de donde han salido grandes intérpretes y bailaores, debido en parte a las migraciones de andaluces a los centros urbanos e industriales.

La Gala de Fin de Año en el Tablao Flamenco Cordovés es una gran opción. Podrás dar la bienvenida al año nuevo con estilo, con cócteles, una cena catalana y una actuación espectacular con más de 14 bailaores, cantantes y músicos. Pero asegúrate de reservar con antelación, o te pondrás a zapatear por las razones equivocadas.

El primer baño del año

Image of Summer, Nature, Outdoors, Scenery, Sky, Palm Tree, Tree, Landscape, Panoramic, City, Tropical, Beach, Coast, Sea, Shoreline, Water, Waterfront, Cityscape, Urban,

¿Qué se puede hacer en Año Nuevo? Si no estás muy cansado y prefieres dormir después de una noche tan intensa, te damos una idea original. El uno de enero te puedes unir a la locura del primer baño del año en la plata de la Barceloneta, si las condiciones climáticas lo permiten. Organizado por el Club Natació Atlètic-Barceloneta desde 1996, los cientos de participantes de todas las edades colaboran con una cantidad de dinero simbólica para donar a una causa social, y en masa se echan a las frías aguas del Mediterráneo, muchos de ellos disfrazados de Santa. La cita es a las 12 del mediodía el 1 de enero en la playa de San Sebastián, en frente del club.

Por supuesto, puedes interpretar la tradición libremente y meterte al mar en otro momento o en otra playa cercana. ¡No serás el único! Es una manera liberadora y vigorizante de entrar en el nuevo año. No podemos asegurar que traiga suerte, pero desde luego, nunca olvidarás este momento.

Para terminar...

Image of Celebrating, Person, Fun, Party,

¡Tenemos un regalito para ti! No es una botella de cava, pero si viajas a Barcelona para celebrar el Año Nuevo, no olvides hacerlo con los pases turísticos que Go City te ofrece en esta ciudad. Puedes ahorrar hasta un 55% en el costo combinado de las entradas a las atracciones más emblemáticas de la ciudad, como la Sagrada Familia o el Camp Nou (y comprarte todas las botellas de cava que quieras).

Si quieres más inspiración para tu escapada barcelonesa, tenemos otros dos artículos que te pueden interesar, dependiendo de las fechas de tu viaje: Barcelona en diciembre, y Barcelona en enero.

Ahora sí: Feliç any nou!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Playa de la Barceloneta: 8 cosas que hacer

¡Hola! ¿Estás planeando tu viaje a Barcelona? ¡Qué suerte! Hay tanto que ver y que hacer en la soleada capital catalana que es imposible aburrirse. Y si lo que quieres es tomarte un descanso de tanta gastronomía, cultura y exploración, ¿qué mejor que un paseo por la playa? Barcelona tiene varias playas estupendas, pero la más conocida es la Barceloneta. Te preguntarás por qué. ¡Pues porque hay un montón de cosas que hacer! ¿Quieres que te contemos las mejores? Sigue leyendo y descubre nuestra guía de los mejores planes en la Barceloneta. 1. Relájate La Barceloneta es una playa, así que es evidente que uno de los planes más típicos es tumbarse a tomar el sol. Con sus cerca de 500 metros de extensión, seguro que encuentras hueco para la sombrilla. Eso sí, ten en cuenta que la Barceloneta es una de las playas más animadas de Barcelona, así que si tu objetivo es escapar del bullicio de la ciudad, lo mejor es que llegues temprano y con cascos. De esa forma, te harás con el mejor puesto. Además, te alegrará saber que la playa cuenta con un servicio de wifi bastante decente, por si quieres publicar tus aventuras en Instagram o disfrutar de un par de capítulos de tu serie favorita bajo el sol. Pero no todo va a ser descansar, si te entran ganas de un poco más de acción... 2. Vive la noche Sí, la Barceloneta también tiene su lado fiestero. Grupos de simpáticos juerguistas suelen reunirse al amor de la música y de las bebidas refrescantes hasta altas horas de la madrugada. Seguro que alguno de ellos te acoge con los brazos abiertos. Así que no lo dudes, si te apetece pasarlo en grande, entérate de lo que se cuece por la Barceloneta. Puede que se te haga tarde, tú solo acuérdate de hidratarte bien para amanecer como una rosa al día siguiente. 3. Tómate algo Y hablando de vida nocturna, encontrarás toda la que quieras en la multitud de bares que se extienden en el horizonte, como si de un espejismo se tratase. También podrás picar algo para recobrar energías. Pero para vencer el calor, nada mejor que un refrescante cóctel. Además puedes pedírtelo para llevar y disfrutarlo en la toalla, bajo el sol. ¡Esto es vida! 4. Prueba la cocina local Además de los bares a pie de playa, encontrarás también montones de restaurantes y de chiringuitos para calmar tu apetito. Disfruta de estupendas raciones de marisco y tapas mediterráneas regadas con delicioso vino tinto. O también puedes probar una paella tradicional. No hay mejor modo de recargar energías tras un día de playa o de turismo por la zona de la Barceloneta. La dieta mediterránea es famosa en todo el mundo por ser sanísima además de deliciosa, así que, ¿qué va a ser? 5. Actívate Ya que tienes el agua tan a mano, ¿por qué no pruebas alguna actividad acuática? En la Barceloneta encontrarás opciones para realizar windsurf, kitesurf y bodyboard. Claro que si tienes tu propia equipación, también puedes traértela y zambullirte a tu aire. Si prefieres mantener los pies en tierra firme, también encontrarás redes de vóley playa, paletas, ping-pong y hasta una zona de gimnasia. ¡Te va a venir de perlas para bajar las tapas y el vinito! 6. Explora La Barceloneta no es solo la playa, también es el barrio que la rodea. Durante siglos, la Barceloneta fue un pueblo pesquero que suministraba gran cantidad de marisco a la capital catalana. Incluso se cree que esta localidad inspiró al mismísimo Cervantes: el duelo entre Don Quijote y el caballero de la Blanca Luna tiene lugar en un pueblo pesquero sospechosamente similar a la Barceloneta. Date un paseo por el barrio y admira los coloridos edificios, las calles adoquinadas y la hermosa flora. Si lo recorres al atardecer, podrás codearte con los lugareños mientras comen, beben y disfrutan del ambiente. Recuerda el consejo del mismísimo Sancho Panza: "cuando a Roma fueres, haz lo que vieres". Así que no te cortes, ¡únete a ellos! 7. Date un paseo Tienes al alcance de tu mano unas maravillosas vistas del mar Mediterráneo y no hay nada como un paseo relajado por la playa para disfrutar de ellas. Además, no todo es arena en esta playa. Si te interesa el arte, no te pierdas La Estrella Herida, una impresionante escultura de la artista alemana Rebecca Horn, que podrás admirar sin siquiera abandonar la playa. Seguro que no te deja indiferente, a pesar de que Barcelona te haya deleitado ya con su rico patrimonio cultural y artístico. Si prefieres la arquitectura, acércate hasta el W Barcelona, una maravilla arquitectónica en forma de aleta de delfín diseñada por el arquitecto español Ricardo Bofill. Este hotel con bar en la azotea merece muchísimo la pena si lo que te gusta es tomarte tus cócteles con vistas panorámicas. 8. Zambúllete en la historia Como ya va quedando claro, la Barceloneta no es solo mar y arena dorada. Tiene también un puerto lleno de impresionantes yates y veleros, el Port Vell. Tal vez no puedas permitirte comprar uno, pero al menos puedes verlos y soñar. Orto lugar de interés en esta zona es el Museu d'Historia de Catalunya. En este museo dedicado a la historia catalana, descubrirás todo lo que hay que saber sobre la historia, la cultura y la política de Barcelona y de toda la región. No exageramos, recorrerás la historia de principio a fin, desde el Paleolítico hasta nuestros días. ¡Y después de la lección de historia, no te pierdas las impresionantes vistas desde la terraza del museo! Preguntas frecuentes ¿Cuál es la playa más linda cerca de Barcelona? La playa más famosa y popular cerca de Barcelona es la playa de Barceloneta, sin embargo, otras playas cercanas que suelen ser consideradas como las más hermosas son la playa de Sitges, la playa de Castelldefels y la playa de Sant Pol de Mar. ¿Cuál es la playa más famosa de Barcelona? Sin duda alguna, y como ya te hemos comentado, la playa más famosa de Barcelona es la playa de Barceloneta. ¿Qué mar es el de la Barceloneta? El mar que baña la playa de la Barceloneta es el Mar Mediterráneo. ¿Dónde pasear por la playa en Barcelona? Además de la playa de la Barceloneta, otras zonas costeras populares para pasear en Barcelona son el Paseo Marítimo de la Barceloneta, el Paseo Marítimo de la Playa del Bogatell y el Paseo Marítimo de la Playa de la Mar Bella. ¿Que hay cerca de la Barceloneta? La playa de la Barceloneta se encuentra cerca de varios puntos turísticos importantes de Barcelona, como el barrio gótico, el Puerto Olímpico, el Parque de la Ciutadella y el Barrio del Born. También hay una amplia variedad de restaurantes, bares y tiendas en los alrededores de la playa. ¿Cuál es la playa más turistica de Barcelona? Por su cercanía al centro de Barcelona y por su amplia oferta de servicios, la playa más turística de Barcelona es la playa de Barceloneta. ¡Y hasta aquí nuestra lista de los mejores planes en la playa de la Barceloneta! Ya sabes, no te olvides de la crema solar y de llevar algo de suelto para helados y otros caprichos. ¿Cómo dices? ¿Que buscas más recomendaciones para que tu viaje a Barcelona sea inolvidable? ¡Para eso estamos aquí! ¿Te planteas explorar más playas de la ciudad? O te encanta la arquitectura modernista y quieres conocer los mejores tours para descubrir la obra de Gaudí. A lo mejor buscas planes de interior y quieres explorar galerías de arte y museos para empaparte de la cultura local. ¿Solo tienes tiempo para una escapada de fin de semana? Consulta nuestra guía para sacarle todo el provecho a tu corta estancia. ¡Ya nos contarás qué tal!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Detalle de vidriera azul en Casa Batlló, Barcelona. Casas de Gaudí en Barcelona.
Blog

Casa Batlló vs. Casa Milà

Pocas casas hay más famosas y originales que las diseñadas por Gaudí en el Eixample barcelonés a principios del siglo XX. Nos referimos en concreto a la Casa Batlló y a la Casa Milà, dos edificios vecinos de visita obligada en Barcelona. Estas llamativas joyas arquitectónicas despliegan toda la originalidad y la creatividad del estilo de Gaudí, tan importante en la identidad modernista de la capital catalana. Si no tienes claro cuál visitar, no te pierdas nuestra comparativa entre la Casa Batlló y la Casa Milà para descubrir todos los detalles de cada una. Antoni Gaudí en Barcelona Empecemos por dedicarle un instante al genial artista que ideó ambos edificios. Antoni Gaudí i Cornet nació en 1852 en Reus en el seno de una familia humilde y llegó a convertirse en el máximo exponente del Modernismo catalán gracias a su único y novedoso estilo arquitectónico. Sus señas de identidad eran el estilo neogótico, los coloridos mosaicos y los diseños inspirados en formas geométricas y en el mundo natural. La mayoría de los edificios de Gaudí (12 en total) están en Barcelona y se encuentran entre las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad. Algunas de sus obras más famosas en Barcelona son la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Casa Vicens y dos de sus obras más extravagantes: la Casa Batlló y la Casa Milà (La Pedrera), ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Casa Batlló Nombre: la Casa Batlló debe su nombre al magnate textil Josep Batlló, que encargó a Gaudí la remodelación del edificio en 1904. La población local llama cariñosamente a la Casa Batlló "casa dels ossos" (casa de los huesos), por razones que saltan a la vista. Las cifras de la Casa Batlló: se terminó de construir en 1906 y, 99 años después, en 2005, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en el elegante Passeig de Gràcia, en el Eixample de Barcelona, y es una de las atracciones más populares de la ciudad. Recibe alrededor de un millón de visitantes al año. La Casa Batlló en pocas palabras: la Casa Batlló es una auténtica fantasía arquitectónica, con un exterior alucinante que no deja a nadie indiferente. Se la considera uno de los mayores logros de Gaudí y es un verdadero espectáculo para la vista. El llamativo tejado en forma de cresta de dragón está cubierto de brillantes azulejos azules y verdes, que recuerdan las escamas del dragón. El vidrio, la piedra y los mosaicos de cerámica le dan a la fachada el aspecto tosco y refulgente de la piel del dragón. Mientras que el caparazón esquelético y los balcones con forma de calavera de los niveles inferiores son los que han inspirado el sobrenombre de "casa de los huesos". Y el derroche de originalidad y fantasía continúa en el interior, donde la escalera está diseñada para parecerse a una columna vertebral y la entrada tiene aspecto de cueva submarina, con tragaluces que recuerdan a caparazones de tortuga. Lo más destacado de la Casa Batlló   La planta noble. La antigua residencia de la familia Batlló cuenta con un techo suavemente ondulado, una chimenea en forma de seta y una enorme galería que sobresale hacia el Paseo de Gracia. La azotea del dragón. Contempla las chimeneas decoradas con mosaicos de cuento de hadas y examina de cerca el lomo escamoso del dragón El jardín interior. Este patio decorativo con un suelo de baldosas de colores salpicado de macetas y plantas es un pequeño oasis en pleno corazón de Barcelona. Casa Milà (La Pedrera) Nombre: la Casa Milà es más conocida localmente como La Pedrera, alias "la cantera", debido a la inusual textura de su fachada blanca. Las cifras de la Casa Milà: esta casa fue la última en la que trabajó Gaudí antes de dedicarse por completo a la Sagrada Familia. Se construyó entre 1906 y 1912, y la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1984. Ni más ni menos popular que su vecina la Casa Batlló, La Pedrera también atrae a cerca de un millón de visitantes cada año. La Casa Milà en pocas palabras: La Pedrera fue bastante controvertida en el momento de su construcción. Y por controversia nos referimos a que la población local la odiaba. De ahí su apodo un tanto injusto. El tiempo, por suerte, le dio la razón a Gaudí, y este icono barcelonés se considera hoy uno de los mejores ejemplos del Modernismo catalán. Algunas de sus características más llamativas son sus sinuosas curvas de piedra caliza, sus intrincados balcones de hierro forjado y sus altísimas chimeneas revestidas de mosaico. Grandes pinturas, tapices y frescos adornan el interior del edificio en cuyas habitaciones podrás contemplar también muebles curvilíneos diseñados por el propio Gaudí para que encajaran a la perfección en los ondulados espacios de la casa. Lo más destacado de la Casa Milà   La azotea de los guerreros. un total de 28 extraordinarias chimeneas de piedra con aspecto de guerreros con armadura se erigen como centinelas en la azotea de la Casa Milà, donde compiten por tu atención contra a unas vistas panorámicas espectaculares de Barcelona. El ático de la ballena. Al entrar en el ático de La Pedrera tendrás la sensación de acceder al vientre de un leviatán: 270 arcos de un blanco inmaculado representan la caja torácica de una ballena. Y por si esto fuera poco, también hay una excelente exposición sobre Gaudí en su interior. El patio de las flores y el patio de las mariposas. La sobriedad de la fachada de La Pedrera no te prepara para las formas y colores de los patios del interior. Disfruta de las hermosas flores y los grandes insectos que dominan el entorno. Casa Batlló vs. Casa Milà: ¿cuál es mejor? ¿Quién podría elegir solo una? Estas dos fantasías arquitectónicas de Gaudí no tienen nada que ver con los edificios de viviendas que conoces. La Casa Batlló y la Casa Milà son un auténtico festín de peculiaridades arquitectónicas además de todo un espectáculo visual. La buena noticia es que no tienes por qué visitar solo una. Estas casas de ensueño no solo se encuentran a pocos minutos a pie la una de la otra, sino que ambas están incluidas en el pase turístico para Barcelona de Go City®. Una opción ideal si quieres aprovechar el tiempo al máximo durante tu viaje a Barcelona. De hecho, te recomendamos que no solo visites estas dos obras maestras de Gaudí, sino todas las que puedas durante tu estancia en la ciudad. Recuerda que Barcelona no sería la misma sin las increíbles aportaciones arquitectónicas de Gaudí, que la han convertido en la gran capital del modernismo catalán. Ahorra en Barcelona con Go City® Ahorra en las mejores atracciones, visitas y actividades de Barcelona con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Tours de Gaudí en Barcelona

Conocido en todo el mundo como uno de los mejores arquitectos de la historia, Antoni Gaudí, no necesita presentación. Su particular estilo es un derroche de creatividad, además de un sello personal perfectamente reconocible. La original combinación de motivos de inspiración orgánica y técnicas orientales que empleaba en sus diseños hace de sus edificios obras de arte únicas en el mundo. El origen catalán de Gaudí ha propiciado que la mayoría de su obra se encuentre en la maravillosa ciudad de Barcelona, conocida también por su deliciosa cocina, su rica oferta cultural, sus agradables playas y mucho más. ¿Estás pensando en visitar una de las ciudades más interesantes del mundo y además quieres explorar la obra de su arquitecto modernista más emblemático? Estás en el blog adecuado: te desvelaremos las mejores opciones para descubrir la obra de Gaudí en Barcelona. Así que, relájate, sigue leyendo y elige tus favoritos entre los diferentes tours de Gaudí en Barcelona. Nuestra selección: Visita a la Sagrada Familia Tour de Gaudí y Modernismo Gaudí Experiència 4D Tour guiado del Parque Güell Tour virtual de la Sagrada Familia en 360o Visita a la Sagrada Familia Si hay algo que no puede faltar en una lista de imprescindibles de Barcelona es la obra maestra de Gaudí. Son muchos los que consideran la Sagrada Familia su opera magna, aunque por desgracia no tuviera tiempo de terminarla. Pero que no te desanime este detalle. A pesar de estar inacabada, esta imponente catedral no se parece a nada que hayas visto antes. Descubre el inconfundible estilo de Gaudí en esta obra única que no debes perderte. Mientras contemplas los recargados y extraordinarios chapiteles de la basílica, te acompañará un guía experto en arte que te desvelará todo tipo de detalles sobre la obra cumbre de Gaudí, desde su concepción hasta su construcción. También te explicará el interesante simbolismo oculto en todo el monumento. No te pierdas la fachada de la Natividad ni la fachada de la Gloria, seguro que te encantan. No lo olvides, ¡estás ante un monumento que es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO! El plan de la ciudad es completar la construcción en 2026, el año en el que se celebra el centenario de la muerte de Gaudí. Tour de Modernismo y Gaudí Pero claro, la Sagrada Familia no lo es todo, la diversión modernista solo acaba de empezar. Gaudí fue un artista muy prolífico y la ciudad de Barcelona es prueba de ello. Por eso, te proponemos este completo paseo modernista por la ciudad, una ruta a pie de tres horas en la que descubrirás el legado de Gaudí y compañía en la capital catalana. Déjate seducir por el suave y ondulante acabado de la fachada de La Pedrera. Admira la Casa Batlló, con un exterior que emula estructuras óseas y escamas, y un interior que recuerda la suavidad de la piel. En este tour descubrirás las fuentes de inspiración de Gaudí para cada una de sus obras. Además, disfrutarás de un paseo por El Eixample, un barrio que debe su fama a la gran cantidad de edificios modernistas que alberga. Sin duda, este recorrido es la mejor manera de visitar la mayor cantidad posible de obras de Gaudí en un solo tour. Pero si lo que quieres es profundizar un poco más y zambullirte de lleno en cada una de ellas, tenemos justo lo que necesitas. La Casa Batlló, La Pedrera e incluso la Casa Vicens tienen sus propias visitas guiadas. No dudes en hacerlas, si el paseo modernista te ha dejado con ganas de más. Gaudí Experiència 4D ¿Te apetece algo diferente? ¡Qué tal si le añadimos otra dimensión a este viaje, la cuarta, concretamente! Gaudí Experiència es una exposición interactiva 4D sobre la obra y la vida de Gaudí. Gracias a la tecnología punta de esta exposición, vivirás sus obras como nunca antes. Descubre detalles de su vida y su arte en pantallas interactivas. Hazte una foto junto a una estatua del artista. Y sumérgete en el genio creativo de Gaudí gracias a los efectos 4D y a la realidad aumentada. Esta experiencia te dará acceso al simbolismo que subyace en la obra de Gaudí. Y al terminar, no te pierdas la tienda, donde encontrarás libros exclusivos y recuerdos temáticos. Esta experiencia es una de las mejores actividades sobre la vida y la obra de Gaudí en Barcelona, sobre todo si buscas algo diferente. Tour guiado del Parque Güell ¿Quieres añadir un poco de naturaleza a tu recorrido? El Parque Güell es uno de los más famosos de Barcelona, debido a su rica historia y a su espectacular arquitectura. Anímate a realizar un tour guiado y recorre este precioso parque, en el que descubrirás la impronta de Gaudí por todas partes. No creerías que el genial artista iba a dejar escapar este maravilloso entorno verde sin darle su toque personal, ¿verdad? En cuanto plantes un pie en el Parque Güell, sentirás que estás en otro planeta. El parque se inauguró en 1922, solo cuatro años antes de la muerte de Gaudí, este mundo maravilloso y extravagante está repleto de edificios modernistas, coloridas esculturas y mosaicos fascinantes. Empápate de este ambiente único y disfruta de la naturaleza mientras tu guía te muestra las obras más interesantes del parque. No te pierdas uno de los lugares más fotografiados de la ciudad: El Drac, una simpática y colorida salamandra de mosaico. Y fíjate bien en la Portería, en la que descubrirás el inconfundible estilo de la arquitectura de Gaudí. Tour virtual de la Sagrada Familia en 360o Volvemos al punto de partida, pero para explorarlo desde otro plano de realidad: ¡la realidad virtual! Descubre el interior desde el exterior gracias a este tour virtual 360o. La alquimia de la RV te transportará al interior de la obra maestra de Gaudí. Admira el primoroso detalle de las columnas, la curvatura de la nave y el impresionante despliegue del techo. Contempla las diferentes fachadas con todo lujo de detalles y sin preocuparte de dañar esta maravilla arquitectónica. Escucha las explicaciones de tu guía que te relatará la vida de Gaudí, y te desvelará los secretos de su técnica y los significados ocultos tras los motivos de sus relieves. Y todo esto, mientras disfrutas de la agradable brisa de Barcelona. Porque, a veces, es mejor descubrir el interior desde el exterior. Ya conoces los mejores recorridos para conocer la obra de Gaudí en Barcelona. Como ves, el artista dejó su impronta por toda la ciudad. Diseña tu propio itinerario para disfrutar del despliegue artístico y modernista que hace de Barcelona la ciudad fascinante y única que es. Y ya que estás aquí, seguro que te interesa nuestra guía para un fin de semana en Barcelona. O descubrir los mejores museos y galerías de arte de la ciudad. Si tu plan es visitar la ciudad con alguien especial, no te pierdas nuestra guía de Barcelona para parejas. Y para terminar, si quieres sacarle el máximo partido a tu viaje sin que se te quede tiritando la cuenta bancaria, piensa en las ventajas de Go City. Barcelona tiene muchísimo por descubrir y no queremos que te pierdas nada.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon