Tours de Gaudí en Barcelona

Conocido en todo el mundo como uno de los mejores arquitectos de la historia, Antoni Gaudí, no necesita presentación. Su particular estilo es un derroche de creatividad, además de un sello personal perfectamente reconocible. La original combinación de motivos de inspiración orgánica y técnicas orientales que empleaba en sus diseños hace de sus edificios obras de arte únicas en el mundo. El origen catalán de Gaudí ha propiciado que la mayoría de su obra se encuentre en la maravillosa ciudad de Barcelona, conocida también por su deliciosa cocina, su rica oferta cultural, sus agradables playas y mucho más.

¿Estás pensando en visitar una de las ciudades más interesantes del mundo y además quieres explorar la obra de su arquitecto modernista más emblemático? Estás en el blog adecuado: te desvelaremos las mejores opciones para descubrir la obra de Gaudí en Barcelona. Así que, relájate, sigue leyendo y elige tus favoritos entre los diferentes tours de Gaudí en Barcelona.

Nuestra selección:

  • Visita a la Sagrada Familia
  • Tour de Gaudí y Modernismo
  • Gaudí Experiència 4D
  • Tour guiado del Parque Güell
  • Tour virtual de la Sagrada Familia en 360o
Image of Church,

Visita a la Sagrada Familia

Si hay algo que no puede faltar en una lista de imprescindibles de Barcelona es la obra maestra de Gaudí. Son muchos los que consideran la Sagrada Familia su opera magna, aunque por desgracia no tuviera tiempo de terminarla. Pero que no te desanime este detalle. A pesar de estar inacabada, esta imponente catedral no se parece a nada que hayas visto antes. Descubre el inconfundible estilo de Gaudí en esta obra única que no debes perderte.

Mientras contemplas los recargados y extraordinarios chapiteles de la basílica, te acompañará un guía experto en arte que te desvelará todo tipo de detalles sobre la obra cumbre de Gaudí, desde su concepción hasta su construcción. También te explicará el interesante simbolismo oculto en todo el monumento. No te pierdas la fachada de la Natividad ni la fachada de la Gloria, seguro que te encantan. No lo olvides, ¡estás ante un monumento que es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO! El plan de la ciudad es completar la construcción en 2026, el año en el que se celebra el centenario de la muerte de Gaudí.

Image of City, Monastery, Adult, Female, Person, Woman, Bride,

Tour de Modernismo y Gaudí

Pero claro, la Sagrada Familia no lo es todo, la diversión modernista solo acaba de empezar. Gaudí fue un artista muy prolífico y la ciudad de Barcelona es prueba de ello. Por eso, te proponemos este completo paseo modernista por la ciudad, una ruta a pie de tres horas en la que descubrirás el legado de Gaudí y compañía en la capital catalana.

Déjate seducir por el suave y ondulante acabado de la fachada de La Pedrera. Admira la Casa Batlló, con un exterior que emula estructuras óseas y escamas, y un interior que recuerda la suavidad de la piel. En este tour descubrirás las fuentes de inspiración de Gaudí para cada una de sus obras. Además, disfrutarás de un paseo por El Eixample, un barrio que debe su fama a la gran cantidad de edificios modernistas que alberga. Sin duda, este recorrido es la mejor manera de visitar la mayor cantidad posible de obras de Gaudí en un solo tour. Pero si lo que quieres es profundizar un poco más y zambullirte de lleno en cada una de ellas, tenemos justo lo que necesitas. La Casa Batlló, La Pedrera e incluso la Casa Vicens tienen sus propias visitas guiadas. No dudes en hacerlas, si el paseo modernista te ha dejado con ganas de más.

Image of Accessories, Glasses, Shoe, Adult, Female, Person, Woman, Male, Man, Child, Girl, Wristwatch, Teen, Handbag,

Gaudí Experiència 4D

¿Te apetece algo diferente? ¡Qué tal si le añadimos otra dimensión a este viaje, la cuarta, concretamente! Gaudí Experiència es una exposición interactiva 4D sobre la obra y la vida de Gaudí. Gracias a la tecnología punta de esta exposición, vivirás sus obras como nunca antes.

Descubre detalles de su vida y su arte en pantallas interactivas. Hazte una foto junto a una estatua del artista. Y sumérgete en el genio creativo de Gaudí gracias a los efectos 4D y a la realidad aumentada. Esta experiencia te dará acceso al simbolismo que subyace en la obra de Gaudí. Y al terminar, no te pierdas la tienda, donde encontrarás libros exclusivos y recuerdos temáticos. Esta experiencia es una de las mejores actividades sobre la vida y la obra de Gaudí en Barcelona, sobre todo si buscas algo diferente.

Image of Cityscape, Urban, City, Adult, Female, Person, Woman,

Tour guiado del Parque Güell

¿Quieres añadir un poco de naturaleza a tu recorrido? El Parque Güell es uno de los más famosos de Barcelona, debido a su rica historia y a su espectacular arquitectura. Anímate a realizar un tour guiado y recorre este precioso parque, en el que descubrirás la impronta de Gaudí por todas partes. No creerías que el genial artista iba a dejar escapar este maravilloso entorno verde sin darle su toque personal, ¿verdad?

En cuanto plantes un pie en el Parque Güell, sentirás que estás en otro planeta. El parque se inauguró en 1922, solo cuatro años antes de la muerte de Gaudí, este mundo maravilloso y extravagante está repleto de edificios modernistas, coloridas esculturas y mosaicos fascinantes. Empápate de este ambiente único y disfruta de la naturaleza mientras tu guía te muestra las obras más interesantes del parque. No te pierdas uno de los lugares más fotografiados de la ciudad: El Drac, una simpática y colorida salamandra de mosaico. Y fíjate bien en la Portería, en la que descubrirás el inconfundible estilo de la arquitectura de Gaudí.

Image of Art, Handbag, Person, Stained Glass,

Tour virtual de la Sagrada Familia en 360o

Volvemos al punto de partida, pero para explorarlo desde otro plano de realidad: ¡la realidad virtual! Descubre el interior desde el exterior gracias a este tour virtual 360o. La alquimia de la RV te transportará al interior de la obra maestra de Gaudí.

Admira el primoroso detalle de las columnas, la curvatura de la nave y el impresionante despliegue del techo. Contempla las diferentes fachadas con todo lujo de detalles y sin preocuparte de dañar esta maravilla arquitectónica. Escucha las explicaciones de tu guía que te relatará la vida de Gaudí, y te desvelará los secretos de su técnica y los significados ocultos tras los motivos de sus relieves. Y todo esto, mientras disfrutas de la agradable brisa de Barcelona. Porque, a veces, es mejor descubrir el interior desde el exterior.

Ya conoces los mejores recorridos para conocer la obra de Gaudí en Barcelona. Como ves, el artista dejó su impronta por toda la ciudad. Diseña tu propio itinerario para disfrutar del despliegue artístico y modernista que hace de Barcelona la ciudad fascinante y única que es. Y ya que estás aquí, seguro que te interesa nuestra guía para un fin de semana en Barcelona. O descubrir los mejores museos y galerías de arte de la ciudad. Si tu plan es visitar la ciudad con alguien especial, no te pierdas nuestra guía de Barcelona para parejas. Y para terminar, si quieres sacarle el máximo partido a tu viaje sin que se te quede tiritando la cuenta bancaria, piensa en las ventajas de Go City. Barcelona tiene muchísimo por descubrir y no queremos que te pierdas nada.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Detalle de vidriera azul en Casa Batlló, Barcelona. Casas de Gaudí en Barcelona.
Blog

Casa Batlló vs. Casa Milà

Pocas casas hay más famosas y originales que las diseñadas por Gaudí en el Eixample barcelonés a principios del siglo XX. Nos referimos en concreto a la Casa Batlló y a la Casa Milà, dos edificios vecinos de visita obligada en Barcelona. Estas llamativas joyas arquitectónicas despliegan toda la originalidad y la creatividad del estilo de Gaudí, tan importante en la identidad modernista de la capital catalana. Si no tienes claro cuál visitar, no te pierdas nuestra comparativa entre la Casa Batlló y la Casa Milà para descubrir todos los detalles de cada una. Antoni Gaudí en Barcelona Empecemos por dedicarle un instante al genial artista que ideó ambos edificios. Antoni Gaudí i Cornet nació en 1852 en Reus en el seno de una familia humilde y llegó a convertirse en el máximo exponente del Modernismo catalán gracias a su único y novedoso estilo arquitectónico. Sus señas de identidad eran el estilo neogótico, los coloridos mosaicos y los diseños inspirados en formas geométricas y en el mundo natural. La mayoría de los edificios de Gaudí (12 en total) están en Barcelona y se encuentran entre las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad. Algunas de sus obras más famosas en Barcelona son la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Casa Vicens y dos de sus obras más extravagantes: la Casa Batlló y la Casa Milà (La Pedrera), ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Casa Batlló Nombre: la Casa Batlló debe su nombre al magnate textil Josep Batlló, que encargó a Gaudí la remodelación del edificio en 1904. La población local llama cariñosamente a la Casa Batlló "casa dels ossos" (casa de los huesos), por razones que saltan a la vista. Las cifras de la Casa Batlló: se terminó de construir en 1906 y, 99 años después, en 2005, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en el elegante Passeig de Gràcia, en el Eixample de Barcelona, y es una de las atracciones más populares de la ciudad. Recibe alrededor de un millón de visitantes al año. La Casa Batlló en pocas palabras: la Casa Batlló es una auténtica fantasía arquitectónica, con un exterior alucinante que no deja a nadie indiferente. Se la considera uno de los mayores logros de Gaudí y es un verdadero espectáculo para la vista. El llamativo tejado en forma de cresta de dragón está cubierto de brillantes azulejos azules y verdes, que recuerdan las escamas del dragón. El vidrio, la piedra y los mosaicos de cerámica le dan a la fachada el aspecto tosco y refulgente de la piel del dragón. Mientras que el caparazón esquelético y los balcones con forma de calavera de los niveles inferiores son los que han inspirado el sobrenombre de "casa de los huesos". Y el derroche de originalidad y fantasía continúa en el interior, donde la escalera está diseñada para parecerse a una columna vertebral y la entrada tiene aspecto de cueva submarina, con tragaluces que recuerdan a caparazones de tortuga. Lo más destacado de la Casa Batlló   La planta noble. La antigua residencia de la familia Batlló cuenta con un techo suavemente ondulado, una chimenea en forma de seta y una enorme galería que sobresale hacia el Paseo de Gracia. La azotea del dragón. Contempla las chimeneas decoradas con mosaicos de cuento de hadas y examina de cerca el lomo escamoso del dragón El jardín interior. Este patio decorativo con un suelo de baldosas de colores salpicado de macetas y plantas es un pequeño oasis en pleno corazón de Barcelona. Casa Milà (La Pedrera) Nombre: la Casa Milà es más conocida localmente como La Pedrera, alias "la cantera", debido a la inusual textura de su fachada blanca. Las cifras de la Casa Milà: esta casa fue la última en la que trabajó Gaudí antes de dedicarse por completo a la Sagrada Familia. Se construyó entre 1906 y 1912, y la UNESCO la declaró Patrimonio de la Humanidad en 1984. Ni más ni menos popular que su vecina la Casa Batlló, La Pedrera también atrae a cerca de un millón de visitantes cada año. La Casa Milà en pocas palabras: La Pedrera fue bastante controvertida en el momento de su construcción. Y por controversia nos referimos a que la población local la odiaba. De ahí su apodo un tanto injusto. El tiempo, por suerte, le dio la razón a Gaudí, y este icono barcelonés se considera hoy uno de los mejores ejemplos del Modernismo catalán. Algunas de sus características más llamativas son sus sinuosas curvas de piedra caliza, sus intrincados balcones de hierro forjado y sus altísimas chimeneas revestidas de mosaico. Grandes pinturas, tapices y frescos adornan el interior del edificio en cuyas habitaciones podrás contemplar también muebles curvilíneos diseñados por el propio Gaudí para que encajaran a la perfección en los ondulados espacios de la casa. Lo más destacado de la Casa Milà   La azotea de los guerreros. un total de 28 extraordinarias chimeneas de piedra con aspecto de guerreros con armadura se erigen como centinelas en la azotea de la Casa Milà, donde compiten por tu atención contra a unas vistas panorámicas espectaculares de Barcelona. El ático de la ballena. Al entrar en el ático de La Pedrera tendrás la sensación de acceder al vientre de un leviatán: 270 arcos de un blanco inmaculado representan la caja torácica de una ballena. Y por si esto fuera poco, también hay una excelente exposición sobre Gaudí en su interior. El patio de las flores y el patio de las mariposas. La sobriedad de la fachada de La Pedrera no te prepara para las formas y colores de los patios del interior. Disfruta de las hermosas flores y los grandes insectos que dominan el entorno. Casa Batlló vs. Casa Milà: ¿cuál es mejor? ¿Quién podría elegir solo una? Estas dos fantasías arquitectónicas de Gaudí no tienen nada que ver con los edificios de viviendas que conoces. La Casa Batlló y la Casa Milà son un auténtico festín de peculiaridades arquitectónicas además de todo un espectáculo visual. La buena noticia es que no tienes por qué visitar solo una. Estas casas de ensueño no solo se encuentran a pocos minutos a pie la una de la otra, sino que ambas están incluidas en el pase turístico para Barcelona de Go City®. Una opción ideal si quieres aprovechar el tiempo al máximo durante tu viaje a Barcelona. De hecho, te recomendamos que no solo visites estas dos obras maestras de Gaudí, sino todas las que puedas durante tu estancia en la ciudad. Recuerda que Barcelona no sería la misma sin las increíbles aportaciones arquitectónicas de Gaudí, que la han convertido en la gran capital del modernismo catalán. Ahorra en Barcelona con Go City® Ahorra en las mejores atracciones, visitas y actividades de Barcelona con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Teleféricos de Barcelona: Montjuïc y Port Vell. Horarios y precios

¿Vas en busca de las mejores vistas de Barcelona y te apetece algo más emocionante que un mirador? Tenemos justo lo que necesitas: un teleférico. Bueno, en realidad dos. No todo el mundo sabe que en Barcelona hay dos teleféricos diferentes, uno con las cabinas rojas y el otro, plateadas. Cada uno recorre una ruta diferente y ambos son realmente increíbles. A continuación, te contamos todos los detalles. ¿En qué se diferencian los teleféricos de Barcelona? Lo primero es lo primero. No hay que confundir el Transbordador Aeri del Port (o Teleférico del Puerto de Barcelona) con el Teleférico de Montjuïc. El Teleférico del Puerto recorre alrededor de kilómetro y medio sobre Port Vell, el antiguo puerto de Barcelona, y llega hasta la ladera de la montaña de Montjuïc. El Teleférico de Montjuïc, sin embargo, hace un recorrido más corto. Sus cabinas, más modernas y algo más pequeñas, parten de la ladera de la montaña de Montjuïc y llegan hasta la cima. Si viajas con niños, también descubrirás diferencias entre los dos teleféricos, el Teleférico del Puerto no tiene precios reducidos para los más pequeños. El de Montjuïc, sin embargo, cuenta con precios reducidos hasta los 12 años y los menores de cuatro años suben gratis. Otra diferencia importante entre ambos es que el Teleférico del Puerto, al ser más antiguo, no está adaptado para recibir a visitantes en silla de ruedas. El Teleférico de Monjuïc sí es accesible para sillas de ruedas. Teleférico del Puerto, Port Vell Basta con mirar hacia arriba desde la zona del puerto para divisar las cabinas rojas y blancas del Transbordador Aeri del Port atravesando el horizonte de la ciudad. Estos grandes teleféricos tradicionales, diseñados en origen para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, se han convertido en todo un icono de la ciudad, aunque quizás no sean los más adecuados si te dan un poco de respeto las alturas. ¿Cómo llegar al Teleférico del Puerto? Si te decides a probarlo, solo tienes que tomar la línea 4 de metro hasta la Barceloneta, desde allí solo hay que caminar un poco hasta la estación base del teleférico. Durante los meses de verano, es conveniente reservar con antelación, ya que las colas pueden ser bastante largas. En invierno, sin embargo, es posible que algunos días no haya servicio debido al mal tiempo, por lo que puede que sea mejor esperar a estar en Barcelona para reservar. El teleférico abre hasta las 20:00 durante los meses de verano, y se puede comprar tanto billete solo de ida como de ida y vuelta. Recuerda que el Teleférico del Puerto no es accesible para sillas de ruedas. ¿Qué se ve desde el Teleférico del Puerto? Al llegar, tendrás que hacer cola para subir hasta lo más alto de una torre metálica de 75 metros de altura, la Torre Sant Sebastián. Si te apetece vivir una experiencia gastronómica de 360o, tal vez te interese reservar mesa en Torre d'Alta Mar, el restaurante gourmet de cocina mediterránea situado en la cima de la torre. Durante la Guerra Civil española, la Torre de San Sebastián se utilizó como torre defensiva, por lo que el teleférico dejó de funcionar y se retiraron los cables. Afortunadamente, volvieron a instalarlo en 1963 y en la década de los 90, se hicieron trabajos de renovación. Por lo que esta emblemática reliquia está hoy en perfecta forma para hacernos volar. Tras el escalofrío inicial cuando la cabina se pone en marcha, tu valentía se verá recompensada con unas vistas impresionantes tanto del puerto como de la ciudad. Sobrevolarás el puerto viejo (Port Vell), podrás admirar los lujosos yates y los enormes cruceros del puerto deportivo y avistarás algunos de los principales lugares de interés de la ciudad, como la Sagrada Familia o las Ramblas. ¿Hasta dónde llega el Teleférico del Puerto? El viaje, de alrededor de un kilómetro y medio de largo, dura unos 10 minutos. Prepárate para el estruendo a mitad de camino cuando la cabina atraviese la torre central, la Torre de Jaume I. Las cabinas del Teleférico del Puerto no tienen asientos, por lo que sus ocupantes van de pie a lo largo del recorrido. Aprovecha para moverte por la cabina para asomarte por las diferentes ventanas y disfrutar de las vistas en todas direcciones. La ruta termina en la Estación de Miramar, un auténtico aterrizaje entre flores, ya que se encuentra en los Jardines de Miramar de Montjuïc, un lugar encantador en el que terminar de disfrutar de las vistas desde tierra firme. Aprovecha para explorar el precioso Jardín Botánico o para relajarte tomando algo en la terraza del lujoso Hotel Miramar. Explora también las pintorescas calles del Poble Espanyol, un espacio que combina historia y cultura recreando los distintos estilos arquitectónicos españoles. En esta especie de país en miniatura encontrarás también multitud de talleres artesanales, tiendas y restaurantes. Y lo mejor de todo es que si te has quedado con ganas de seguir volando, solo tienes que caminar cinco minutos para llegar a la estación base del Teleférico de Montjuïc. Teleférico de Montjuïc El Telèferic de Montjuïc se introdujo en los años 70 para ofrecer a los visitantes otra forma de llegar a la cima de la montaña. Hoy en día, sus renovadas y modernas cabinas, con capacidad para ocho personas y accesibles para sillas de ruedas, permiten subir cómodamente los 100 metros de desnivel. ¿Cómo llegar al Teleférico de Montjuïc? Si has decidido probar los dos teleféricos en el mismo día, lo mejor es que empieces con un viaje de ida en el Teleférico del Puerto, ya que su estación final está a solo unos minutos andando de la estación base del Teleférico de Montjuïc. Si vas directamente desde el centro, la forma más fácil de llegar a la estación base del Teleférico de Montjuïc es tomar el metro hasta la estación Paral-lel (líneas 2 y 3) y allí tomar el Funicular de Montjuïc. También se puede llegar en el autobús turístico de Barcelona o en los autobuses de las líneas 50 y 55. El Teleférico de Montjuïc está abierto hasta las 21:00 en temporada alta y es fácil reservar online tanto billetes de ida como de ida y vuelta. ¿Qué ver en Montjuïc? Desde la estación base del Parque de Montjuïc se puede llegar fácilmente al Estadio Olímpico, que acogió los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Además de explorar el Poble Espanyol y los preciosos Jardines de Miramar, no te pierdas la Fundación Joan Miró, que expone obras del famoso artista catalán. ¿Hasta dónde llega el Teleférico de Montjuïc? El viaje en el Teleférico de Montjuïc dura unos cinco minutos y te lleva sobre las copas de los árboles directamente hasta la cima de la montaña. Descubrirás el Castillo de Montjuïc, una antigua fortaleza y prisión, reconvertida en Museo Militar. Una vez arriba, tal vez te apetezca tomarte algo mientras disfrutas de las vistas en la terraza Martinez; son especialistas en marisco y paella, de modo que tal vez sea el momento de recuperar fuerzas con lo mejor de la dieta mediterránea. En el camino de descenso, puedes detenerte en los Jardines del Mirador del Alcalde y asomarte a sus terrazas para disfrutar de las que quizá sean las vistas más impresionantes de la ciudad, del puerto y del apacible mar Mediterráneo. Palau Nacional y Fuente Mágica de Barcelona Cuando sientas que has disfrutado suficiente de las vistas, dirígete al Palau Nacional, sede del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Eso sí, organízate bien para asegurarte de llegar a la base de Montjuïc (en teleférico o paseando) a tiempo para disfrutar de una de las atracciones turísticas más famosas de Barcelona: la Fuente Mágica. Déjate sorprender por este espectáculo luminoso y sonoro que comienzan al anochecer y tiene lugar cada media hora. Ahorra en Barcelona con Go City® Seguro que a estas alturas tienes las ganas de ir a Barcelona por las nubes. Si quieres seguir descubriendo planes increíbles en la ciudad solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Barcelona. No solo descubrirás montones de atracciones, también averiguarás cómo ahorrar en todas ellas. ¡Prepárate a volar!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon