La Sagrada Familia de Barcelona: guía de visita

Gaudí fue uno de los arquitectos más famosos del mundo en su época (y lo sigue siendo). Su influencia en la arquitectura catalana e internacional fue enorme, y encontrarás sus obras por toda la ciudad de Barcelona, donde vivió gran parte de su vida. Su obra más reconocida es, sin duda, la Sagrada Familia, un enorme monumento a la fe de Gaudí. En este artículo te ofrecemos una pequeña introducción para que descubras por qué tiene que estar en tu itinerario.

¿Qué es la Sagrada Familia?

Image of Church, Landmark,

En pocas palabras, la Sagrada Familia de Gaudí es el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana. Considerada la obra maestra del célebre arquitecto, no pudo terminarla antes de su muerte en 1926. Hoy en día, y después de muchas vicisitudes, la basílica sigue en construcción. Teniendo en cuenta que Notre Dame tardó casi 200 años en ser construida, la Sagrada Familia va muy bien.

¿Quién era Antoni Gaudí?

Image of Church, Landmark,

Antoni Gaudí i Cornet nació en 1852 en la provincia de Tarragona, al sur de Cataluña. Su estilo único, caracterizado por la unión del arte neogótico, las técnicas del arte oriental y la fascinación por la naturaleza y el cuerpo humano, lideró el movimiento del modernismo catalán. La gran parte de su trabajo se desarrolló en Barcelona, que hoy en día debe mucho de su fisionomía a este gran arquitecto.

En lugar de trabajar a partir de planos, Gaudí prefería crear a partir de dibujos, bocetos y finalmente maquetas en tres dimensiones de sus futuros edificios antes de su construcción. Esto significaba a menudo más tiempo de pre-producción que el que requerían muchos otros arquitectos de su época, pero es probablemente la razón por la que sus obras siguen siendo tan únicas hasta el día de hoy.

Historia de la Sagrada Familia

Image of Art, Archaeology, Adult, Male, Man, Person, Boy, Child, Female, Woman,

La idea de la Sagrada Familia fue concebida en 1872, después de que el librero, filántropo y destacado organizador religioso Josep María Bocabella regresara de Italia, donde visitó el Vaticano en Roma. Inspirado por su devoción a San José y por su espíritu católico, compró el terreno para construir en él un templo dedicado a la Sagrada Familia.

Josep se puso en contacto con el famoso arquitecto catalán Francisco de Paula del Villar, quien propuso la construcción de un templo al estilo neogótico. Las obras comenzaron en 1882, pero Villar solo supervisó la creación de la cripta del ábside antes de dimitir de su cargo en 1883 por desavenencias con Bocabella.

Fue entonces cuando intervino Gaudí. Tras rediseñar radicalmente el edificio, las obras continuaron y fue nombrado director del proyecto un año después. Desde entonces, se convirtió en su mayor preocupación —rayando con la obsesión.

Gaudí sabía que su diseño tardaría muchos años en materializarse. Afortunadamente, a Josep no le importaba esto; la obra, y el tiempo que llevaría terminarla, hablarían por sí mismos. Josep María Bocabella falleció en 1892, y fue enterrado en una de las capillas del templo en construcción.

Sin embargo, casi cuarenta años después, sólo el veinte por ciento de la obra estaba terminado. Y lo que es peor, Gaudí falleció atropellado por un tranvía, dejando a su suplente Domènec Sugrañes i Gras para que continuara con su obra. Gaudí, como Bocabella, fue enterrado en la Sagrada Familia, y de momento son las dos únicas personas que descansan allí eternamente.

Siguieron los problemas: la Guerra Civil española provocó la destrucción de partes del edificio y el incendio de los planos. Una vez terminada la guerra, transcurrieron más de 15 años hasta que se recuperaron los dibujos y planos originales a partir de los primeros conceptos y de secciones no dañadas. Desde entonces, una serie (larga) de arquitectos se han hecho cargo del proyecto.

Y ahora, casi 150 años después de que se concibiera el proyecto, ya queda menos para el final de la obra.

Diseño e influencias de la Sagrada Familia

Image of Lighting, Chandelier, Lamp, Pattern, Art, Altar, Church, Prayer, Accessories, Ornament,

Cada centímetro de la iglesia está cargado de elementos simbólicos del cristianismo. Originalmente, se planificaron dieciocho torres que representaban a Jesús, sus doce discípulos, la Virgen María y los cuatro evangelistas (Lucas, Mateo, Juan y Marcos). Sin embargo, hasta la fecha, sólo se han completado nueve. Como hombre religioso, Gaudí insistió en que la torre más grande, dedicada a Jesús, fuera más corta que la colina del Montjuïc, para no sobrepasar la creación divina.

Las tres grandes fachadas están igualmente dedicadas a momentos importantes de la fe; la Natividad representa el nacimiento de Jesús y la vida misma, la Pasión su sacrificio y la Gloria su reinado eterno. Cada una de ellas tiene su cuota de imágenes icónicas.

El interior de la iglesia es una fiesta para los ojos, con formas geométricas que se entrecruzan en los pilares y el techo. Ninguna superficie es plana, ya que las formas abstractas se ondulan con curvas, giros y bordes ornamentados.

Visitar la Sagrada Familia

La Sagrada Familia es sin duda uno de los puntos turísticos más destacados de Barcelona, con miles de personas que visitan el impresionante edificio cada año. Y la mejor manera de verlo es haciendo una visita guiada. Un guía experto te explicará todos los aspectos interesantes de su diseño, desde el interior hasta el exterior. Te desvelará todos los elementos simbólicos ocultos y terminarás tu visita con un aprecio más profundo por la obra de Gaudí.

Sin embargo, al ser uno de los lugares más visitados de la ciudad (¡y del país!), hay que reservar con mucha antelación si quieres conseguir una plaza. Y prepárate para las multitudes inevitables.

Si prefieres saltarte todo eso y ver la iglesia desde una perspectiva diferente, ¿por qué no hacer un tour virtual de 360o del edificio sin ni siquiera poner un pie dentro? Gracias al poder de la tecnología de la realidad virtual, podrás explorar cada superficie de cerca, todo ello al aire libre, lejos de las multitudes al interior de la iglesia. ¿Qué pensaría Gaudí al respecto? Estamos seguros de que estaría impresionado.

¿Qué hay en el interior de la Sagrada Familia?

En el interior de la basílica podrás disfrutar de la incomparable luminosidad de las vidrieras de colores, así como de las originales formas orgánicas inspiradas en la naturaleza y que Gaudí tomó como modelo para sus edificaciones. También puedes entrar a la cripta, donde están enterrados tanto Gaudí como Bocadella, y contemplar en el museo las maquetas originales de Gaudí, que te sorprenderán por su escala, ya que dico arquitecto catalán no usaba planos. Para más información, lee nuestro artículo del Blog de Go City sobre el interior de la Sagrada Familia.

¿Cuánto dura la visita guiada de la Sagrada Familia?

Las visitas guiadas estándar suelen durar alrededor de una hora y media, lo que permite a los visitantes ver los puntos destacados de la basílica, incluyendo la fachada del Nacimiento, la nave principal, el altar mayor y la fachada de la Pasión. Estas visitas pueden ser guiadas por un guía turístico oficial o por un guía de audio proporcionado por la iglesia.

Por otro lado, las visitas guiadas especiales, como la visita a la torre, que permite a los visitantes subir a una de las torres de la Sagrada Familia para disfrutar de una vista panorámica de Barcelona, pueden durar hasta dos horas y media.

Es importante tener en cuenta que el tiempo total de la visita puede verse afectado por factores como la cantidad de personas que estén en la iglesia en ese momento y la duración de las colas para entrar. Por lo tanto, se recomienda reservar con anticipación y llegar temprano para evitar esperas innecesarias.

Otros aspectos destacados de Gaudí

Image of Nature, Outdoors, Scenery, City, Landscape, Panoramic, Urban, Person,

Por supuesto, la Sagrada Familia es sólo una de las muchas creaciones de Gaudí en Barcelona.

Puedes pasear por el Park Güell y ver sus muchas creaciones únicas, como el mosaico de salamandras El Drac, y subir la escalera en forma de costilla hasta la Casa del Guarda.

¿Por qué no visitar la Casa Batlló? Se trata de una casa convertida en museo que suele considerarse el epítome de las obras terminadas de Gaudí.

O, si lo prefieres, ve a La Pedrera, también conocido como Casa Milá, un edificio que parece vivo con sus paredes cinceladas en piedra caliza que recuerdan a la piel de un animal extraño. Visita el interior de este edificio que cambia de color dependiendo de la luz, y descubre algunos de los detalles que no se ven a simple vista, como “el piso de los vecinos”, una vivienda que recrea la vida cotidiana de principios del siglo XX.

También puedes volver al punto de partida en la Casa Vicens, la primera obra arquitectónica de Gaudí, edificada entre 1883 y 1885 cuando el arquitecto tenía poco más de treinta años.

Si quieres ver las creaciones de Gaudí a través de una lente diferente, vive la Experiencia Gaudí 4D para hacer un impresionante recorrido digital por su vida, su época y sus influencias.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

View over Park Güell at sunset
Blog

Barcelona en febrero

Febrero marca el último trecho del invierno, y como en muchos destinos turísticos, esto se traduce en un ambiente más íntimo y tranquilo que en cualquier otra época del año. Si te gusta visitar una gran ciudad en su temporada baja, Barcelona en febrero es perfecta para ti. Aunque el invierno mediterráneo puede llegar a ser un poco frío y húmedo, nunca será cruel. Con un abrigo, un paraguas por si acaso y unos zapatos cómodos, podrás disfrutar de las calles barcelonesas sin las hordas de turistas del verano, y aprovechar las mejores ofertas en alojamiento. Además, no hay que olvidar que Barcelona es una verdadera metrópoli: su área conurbada acoge a casi cinco millones de habitantes. No te vas a sentir solo, desde luego, y la agenda cultural del mes es tan animada como siempre. Las celebraciones del Carnaval y las fiestas de Santa Eulalia animan las calles barcelonesas en febrero, y todos los atractivos permanentes de la Ciudad Condal te esperan ¡sin filas en la entrada! Barcelona de interiores: teatros y salas de conciertos   Los días cortos y frescos del invierno nos inspiran a buscar actividades de interior, y los teatros, museos y salas de concierto de Barcelona son lugares excelentes para sentir el pulso de la ciudad y de paso, el placer sensorial del arte. Barcelona se encuentra entre las ciudades europeas con más peso cultural por el prestigio de sus museos e instituciones. Los amantes de la ópera tienen su casa en el Teatro del Liceo, y el Palacio de la Música Catalana para la música sinfónica. Ambos recintos son verdaderas joyas arquitectónicas. Además, en Barcelona está el Museo de la Música con más de 500 instrumentos en exhibición, entre ellos una colección de guitarras considerada como una de las mejores en el mundo. Si lo tuyo es el teatro, en las carteleras del Teatro Nacional de Cataluña y del Teatre Lluire siempre habrá algo que merezca la pena ver. Para los fanáticos del cine está la Filmoteca de Cataluña (ubicada en el corazón del Raval) con una excelente programación de ciclos temáticos y actividades relacionadas con el sexto arte. Museos para todos los gustos   La oferta museística en Barcelona es extensa y por ende muy variada. Desde arte medieval hasta la vanguardia más futurista, también hay museos que sorprenden y que son la excusa perfecta para descubrir una zona diferente de la ciudad, como por ejemplo el Museo de los Autómatas en el Tibidabo. En Barcelona destacan las instituciones dedicadas al arte moderno y contemporáneo: en el MACBA se encuentra la colección más grande de la ciudad de arte contemporáneo y las exposiciones temporales de este museo son siempre muy punteras. El Moco (museo-hermano del de Ámsterdam) tiene obra de grandes artistas como Banksy o Keith Haring y artistas emergentes internacionales.   En lo que se refiere a arte de otras épocas, sobresalen el Museo Egipcio de Barcelona, y el imprescindible Museo Nacional de Arte de Cataluña, en donde destaca la alucinante colección de arte románico. Pero no sólo del arte vive el viajero: ve al Big Fun Museum y el Museo de las Ilusiones (ocupan el mismo recinto) para pasar un rato muy divertido interactuando en instalaciones con efectos ópticos, como la Casa del Gigante o el Mundo de los Dulces, o sumergiéndote en escenarios 3D. Barcelona dulce   Otro de los efectos del invierno —al menos en nuestra experiencia— es que a uno se le antoja comer, como si el cuerpo nos estuviera pidiendo unas calorías extras. Y ya que estás en Barcelona, aprovecha para descubrir uno de sus rasgos que los que vienen en verano no conocen: la obsesión por el chocolate caliente. Las chocolaterías tienen una larga historia en Barcelona (en el Museo del Chocolate te la cuentan toda). Todavía quedan algunas muy viejitas, como la Granja Viader, donde además de servir un delicioso chocolate caliente, el local es sí es precioso. Para completar el tour, pasea por Petrixol, “la calle del chocolate”, un paraíso para los apasionados del alimento de los dioses mexicanos. Eventos de febrero en Barcelona Llum Festival en el Poblenou   A principios de febrero en el Poblenou da lugar el Llum Festival, una exhibición de arte lumínico que transforma las calles de este barrio en un escenario experimental de luces y colores. En la página del festival puedes bajar la aplicación, la mejor guía para no perderte nada de este evento. Y ya que estás en el Poblenou, aprovecha para visitar el futurista mercadillo de pulgas Els Encants y agénciate algo de ropa apropiada para las fiestas de Carnaval. Carnaval en Barcelona   Desde el jueves lardero hasta el miércoles de ceniza y el entierro de la sardina, en Barcelona se celebran los siete días del alegre y alocado Carnaval con multitud de desfiles, conciertos y tradiciones, muchas de estas relacionadas con la comida, cuanto más grasa y dulce mejor. Y por supuesto, bailes de disfraces, así que aprovecha y cómprate una máscara que podrás llevar a casa como recuerdo. Santa Eulalia en Ciutat Vella   Las fiestas de Santa Eulalia son otra tradición barcelonesa de gran antigüedad que se celebra alrededor del 12 de febrero, el día de esta santa. “La Laia”, como le llaman cariñosamente los catalanes es la otra patrona de la ciudad, junto con la Virgen de la Merced (a quien se celebra en septiembre). Durante los tres días que duran las festividades, todos los barrios de la Ciutat Vella (el Born, el Gótico, el Raval, Sant Pere y Santa Caterina i la Ribera) organizan actividades en sus plazas y calles. Ve a la plaza de Sant Jaume para escuchar el pregón que da comienzo a las fiestas, y no te pierdas el espectáculo de las torres humanas de los Falcones de Barcelona, que siempre actúan en Santa Eulalia. Más eventos de febrero en Barcelona En Barcelona tienen su propio día del amor el 23 de abril, día de Sant Jordi, de rosas y libros, y por lo tanto, el San Valentín de febrero no es una fiesta que se celebre mucho aquí. Pero afortunadamente Barcelona ofrece muchas oportunidades para la vida romántica. Si esta fecha es una ocasión especial para ti, en nuestro blog tenemos un artículo entero sobre cómo pasar un gran San Valentín en Barcelona. El Año Nuevo Chino también se celebra por todo lo alto gracias a la numerosa comunidad china de Barcelona. Consulta las fechas que cambian cada año en la página de la organización, y ve al Arco del Triunfo para darle la bienvenida al animal de turno y comer alguna delicia china en el Paseo Lluís Companys. Antes de que te vayas ¡una última recomendación! Considera los dos pases diferentes que Go City ofrece a los visitantes de Barcelona; escoge el que más te convenga y no dejes escapar la oportunidad de disfrutar todo lo que esta ciudad ofrece. Con cualquiera de los dos ahorrarás en las entradas a las atracciones, y tendrás la flexibilidad que necesitas para viajar a tu manera.
Anna Rivero
Blog

Las mejores playas de Barcelona

Ah, Barcelona. La Ciudad Condal. Uno de los mejores lugares de Europa para disfrutar de buena comida, cielos despejados y montones de cultura. Vamos, un auténtico paraíso para el turismo. Hay tantas cosas que ver en la ciudad que puede hasta resultar abrumadora. Por eso, tras un día frenético de monumentos, tiendas y comida típica, seguro que agradecerás un poco de relax. O tal vez lo que te apetezca sea una buena aventura bajo el sol. Busques lo que busques, las playas de Barcelona te lo pueden dar. Arena dorada, aguas cristalinas y un cielo tan azul como el mar. Solo de pensar en ello, se te pone la piel de gallina, ¿a que sí? Por eso, si tu próximo destino es Barcelona, seguro que querrás saber cuáles son las mejores playas del lugar. Estás de suerte: te hemos preparado una selección de las mejores playas en Barcelona para que no tengas que molestarte en buscarlas. Sigue leyendo y descubre cuáles te seducen más. Nuestra selección: Barceloneta Mar Bella Sant Sebastià Nova Icària Bogatell Barceloneta La Barceloneta es la playa más famosa de Barcelona, la joya de la corona en lo que a playas se refiere. Y no es precisamente por casualidad, sino por su increíble arena dorada, que se extiende hasta donde alcanza la vista. Bueno, a no ser que tengas una vista de lince que supere sus casi 500 metros de extensión. La playa toma el nombre del barrio pesquero en el que se encuentra, un barrio que te parecerá un auténtico paraíso si lo que buscas es diversión y actividad. Fiestas en la playa hasta el anochecer, delicioso marisco a pie de playa y tiendas variadas en el paseo marítimo, todo eso y mucho más te espera en la Barceloneta. Esta es sin duda la playa más animada de todas las de la lista. Y dado que es la más famosa, lo más probables es que sea también la más concurrida. Pero si lo que buscas es un toque de animación en tu escapada playera, seguramente sea la mejor opción. Te ofrece la posibilidad de practicar deportes marinos, más bares de los que te puedas imaginar y muchas otras oportunidades de entretenimiento tanto de día como de noche. Mar Bella Vamos a cambiar el ritmo. Si la Barceloneta es demasiado animada para ti y lo que quieres es tomarte un buen día de descanso, Mar Bella es justo lo que necesitas. Esta playa es conocida como la más tranquila de la ciudad, por lo que casi no encontrarás las típicas atracciones para turistas de las otras playas. Aquí no abundan los bares ni las fiestas. Es un oasis de tranquilidad, playas sosegadas y gente relajada. Eso no quiere decir que tengas que pasarte el día tomando el sol o bajo la sombrilla. Puedes practicar windsurf y navegar en kayak si te apetece un poco más de acción. Conviene señalar que se trata de una playa nudista. Lo cual no quiere decir que tengas que quedarte en cueros, pero es muy probable que te topes con bañistas sin bañador. Al fin y al cabo, estamos en el siglo XXI. Que hagan lo que quieran. Y tú también, si es lo que te apetece. Sant Sebastià Si lo que buscas es algo intermedio entre la animación de la Barceloneta y el ambiente zen de Mar Bella, tenemos justo lo que buscas: Sant Sebastià. Una playa que merece estar entre las mejores de la ciudad. Se la considera la Saint-Tropez española. En Sant Sebastià encontrarás lo mejor de la Barceloneta: los bares, la comida y las actividades, pero con mucha menos gente. Puedes realizar deportes acuáticos, relajarte en agradables cruceros y bucear a tus anchas. Incluso puedes vivir tu propia recreación de Los vigilantes de la playa y unirte a una de las muchas partidas de vóley playa con las que te toparás. ¡Venga lánzate a por la bola! ¡No todo va a ser tomar el sol! Ten en cuenta, eso sí, que al igual que en Mar Bella, en esta playa también se permite el nudismo. Así que, recuerda, lo más probable es que los bañadores brillen por su ausencia. Nova Icària Entendemos que las playas anteriores tal vez no sean para todos los públicos. Si viajas con niños, tal vez una playa con más bañadores evite situaciones incómodas, no queremos que los nenes empiecen a señalar y a hacer preguntas. No te preocupes, Barcelona tiene la playa perfecta para ti y tus pequeñajos indiscretos. Nova Icària es ideal para familias, con la perfecta combinación de actividades aptas para menores, como el vóley playa y los deportes acuáticos, y una buena oferta de lugares para comer, tomar algo y relajarse. Y si el sol, la arena y el mar no son suficientes para sus inquietas mentes, tienes el Zoo de Barcelona a un tiro de piedra de la playa. Donde podrán descubrir cientos de animales diferentes, un reptilario habitado por todo tipo de especies exóticas y la sección de la sabana africana, donde se codearán con jirafas, gacelas y elefantes. ¿Qué más se puede pedir? Bogatell Si lo que buscas es una versión un poco más para adultos de Nova Icària, la playa del Bogatell es tu opción ideal. Como toda playa, te ofrece la posibilidad de tomar el sol, recuperar la tan necesaria vitamina D y, ya que te pones, ganar un poquito de color. También podrás jugar al ping-pong o al vóley playa. Y todo esto sin mocosos a la vista. La población de bañistas de Bogatell tiene una media de edad superior a la de otras playas. Es el plan perfecto si lo que prefieres es un ambiente más adulto. La Platja de Bogatell cuenta con una bandera azul en reconocimiento a sus criterios medioambientales. Para los que no estamos muy al corriente de estas clasificaciones, una bandera azul es garantía de una playa limpia y cuidada. ¿Qué mejor entorno para disfrutar de algunas de las mejores opciones de deportes acuáticos de Barcelona? Windsurf, kitesurf, surf y muchísimo más. Y para calmar la sed o el apetito que te ha despertado el día de playa cuentas con una miríada de bares y restaurantes a dos pasos de la playa. Si solo necesitas refrescarte un poco, no hace falta ni que te pongas las chanclas, pídete un helado en los puestos de la playa. Estas son algunas de las mejores playas de Barcelona. Busques lo que busques, seguro que encuentras una playa ideal para ti. Y si prefieres otro tipo de actividades en tu visita a la ciudad, hay miles de opciones culturales entre las que elegir. Barcelona cuenta con una gran variedad de galerías de arte y de museos. Si lo que quieres es resguardarte del sol un rato, también puedes probar algunas actividades de interior. ¿Vas a visitar Barcelona en buena compañía? También hemos seleccionado las mejores actividades en pareja para ti.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon