Qué hacer en Boston con adolescentes

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

Más vale asumirlo desde el principio: a los adolescentes ya no les hace gracia formar parte de las vacaciones familiares. Lo que les encantaba de pequeños ya no "mola" y las atracciones para adultos, como galerías de arte o los museos les parecen un auténtico tostón. ¿Qué hacemos entonces? Calma, estamos aquí para eso.

Si estás buscando planes para adolescentes en Boston, no te pierdas nuestra lista de las mejores atracciones y actividades para jóvenes de la ciudad. Estas son algunas:

  • Partido de béisbol de los Boston Red Sox y visita a Fenway Park
  • Acuario de Nueva Inglaterra
  • Zoo Franklin Park
  • Museo de Ciencias de Boston
  • Tour anfibio de Boston Duck
  • Tour del Freedom Trail
  • y mucho más...

1. Un partido de béisbol en Fenway Park

default alt tag

No siempre es así, pero en general, a los adolescentes les suele interesar el deporte. Por suerte, Boston ofrece montones de opciones deportivas para todos los gustos. Una de las más típicas y más "chulas" de ver en directo es el béisbol. Así que no lo dudes, pon rumbo a Fenway Park, el estadio de los Boston Red Sox, uno de los mejores equipos de béisbol del país, y disfruta de un partido de uno de los deportes más típicamente norteamericanos.

¿No vas a estar en Boston durante la temporada de béisbol? No pasa nada, la visita guiada al estadio Fenway Park también es un plan perfecto para toda la familia. Durante la visita, tus adolescentes se lo pasaran bomba con las anécdotas y los momentos históricos del estadio. Fenway Park es todo un símbolo de Boston y uno de los estadios más antiguos de la liga de béisbol; uno de los pocos en los que aún emplean un marcador manual en los partidos. Y si en vez del béisbol, os apetece explorar otros deportes también típicamente norteamericanos, puedes sacar entradas para un partido de los Celtics o de los Bruins, en el pabellón TD Garden. Seguro que se quedan embelesados con la espectacularidad del baloncesto y con la velocidad frenética del hockey.

2. Una visita al acuario

Image of Animal, Mammal, Sea Life, Seal, Sea Lion,

Si a tus adolescentes les gustan los animales marinos, les va a encantar el New England Aquarium. De hecho, la visita al acuario es genial para todas las edades; podréis admirar criaturas de todo el mundo, como simpáticos pingüinos, gigantescas tortugas e impresionantes arrecifes de coral. Además el acuario se encuentra a la orilla del mar, donde podrán hacerse montones de fotos y compartirlas con todo el mundo.

¿No solo les gustan los animales marinos en general, sino los animales gigantes? Estás de suerte, solo tienes que añadir a tu viaje una excursión de avistamiento de ballenas desde el acuario. Con esta actividad te aseguras unas cuantas horas de diversión y no solo para tus adolescentes, ya verás. Si el mundo acuático no les llama la atención y prefieren los animales terrestres, no desesperes, en el Franklin Park Zoo encontrarán todo lo que buscan: cebras, ñus, hipopótamos, lémures y mucho mas. ¡Ah, y no os perdáis la innovadora muestra interior sobre gorilas!

3. Un día en el parque de atracciones

Image of Amusement Park, Fun, Roller Coaster, Person, Adult, Male, Man,

Otra manera de entretener a tus inagotables adolescentes, es hacer una visita a un parque de atracciones. El Six Flags New England está un poco alejado de Boston, pero merece la pena el trayecto por lo bien que se lo van a pasar.

Este parque de atracciones cuenta con montañas rusas gigantescas, pero también con zonas de juego para los más pequeños. Por lo que habrá opciones de sobra para toda la familia. Si vais en verano, no os perdáis Hurricane Harbor, la zona de atracciones acuáticas. ¿Qué mejor que pasarlo en grande mientras os refrescáis un poco? ¡Se les va a pasar el tiempo volando... y a ti también!

4. Una vuelta en bici

Image of Helmet, Bicycle, Cycling, Person, Vehicle, Boy, Male, Teen, Adult, Female, Woman, Bench,

Pocas ciudades de Estados Unidos están tan preparadas para desplazarse en bici como Boston, por lo que recorrer la ciudad en bici puede ser un plan perfecto para toda la familia. Si preferís no adentraros en el tráfico, podéis pasearos tranquilamente por el emblemático parque Boston Common (eso sí, ojo con las pendientes, los gemelos lo van a notar si no están un poco entrenados) o a orillas del Río Charles. Y si os atrevéis a lanzaros al tráfico, la bici también es una forma estupenda de recorrer la ciudad y visitar sus monumentos a ritmo ligero.

Un alquiler de bicicleta en Boston es además una forma genial de darles algo de libertad a tus adolescentes, incluso puedes dejarles explorar a su aire o guiar al grupo con el mapa incluido en el alquiler.

5. Un poco de ciencia aplicada

Image of Person, Urban, Adult, Female, Woman,

Sí, es verdad, están de vacaciones, pero eso no quiere decir que no aprendan absolutamente nada durante el viaje. De hecho, en el Museo de Ciencias Naturales de Boston tendrán la oportunidad de aprender casi sin darse cuenta y, lo que es más, pasándoselo en grande. Este museo es uno de los favoritos de las excursiones escolares porque está plagado de divertidas exposiciones interactivas para los más jóvenes.

Con más de 700 expositores interactivos, es imposible que no se lo pasen bien. No os perdáis una de las salas favoritas: Hall of Human Life, donde podréis adentraros en el fascinante mundo del cuerpo humano y descubrir sus maravillas.

6. Una visita turística por la ciudad

Image of Bus, Vehicle, Person, Hat,

A todo el mundo le gusta explorar un lugar nuevo (incluso a los adolescentes) y Boston, con su particular combinación de historia y modernidad, es especialmente atractiva sean cuales sean tus gustos.

Seguro que tus adolescentes te ponen mala cara si les dices que sigan a un guía que enarbola un paraguas por toda la ciudad. Sin embargo, "van a alucinar" con un tour diferente como el de los vehículos anfibios de Duck Tours, seguro que hacen miles de fotos cuando lo que parecía un bus un tanto destartalado se meta a navegar en el río como si nada. También está la opción de aprovechar el tour turístico en trolebús, en el que podéis bajar y subir cuando queráis, para visitar cómodamente todo lo que tengáis en vuestra lista de imprescindibles de Boston.

7. Un viaje al corazón de la historia

Image of Coat, Shoe, Bag, Handbag, Adult, Male, Man, Person, Lady, Hat, Backpack, City,

Puede que algunos de los museos y las residencias históricas de Boston sean actividades demasiado sesudas para tus adolescentes. Queremos que aprendan, pero que no se sientan como en clase. Y para eso no hay nada mejor que un tour en el que la historia cobra vida. El tour a pie del Freedom Trail (Camino de la Libertad) avanza a lo largo de la famosa milla de ladrillo rojo que recorre los lugares clave no solo de la historia bostoniana, sino de la de todas las colonias norteamericanas en su lucha por la independencia. En esta visita tan especial, serán los propios protagonistas de la historia los que os relatarán en primera persona las peripecias que vivieron durante el revolucionario siglo XVIII del que provienen.

También podéis recorrer el Freedom Trail a vuestro aire. En ese caso, deja que tus adolescentes os guíen en la exploración... ¡seguro que no se pierden ni un detalle!

8. Compras y recuerdos

A todo el mundo le gusta llevarse un recuerdo de sus viajes, y seguramente tus adolescentes pretendan llevarse algo más que un llavero como recuerdo de su incursión bostoniana. Por suerte para ti, puede que no tanto para tu cuenta bancaria, Boston es una ciudad estupenda para irse de compras. Busquen lo que busquen, seguro que lo encuentran.

En las boutiques de lujo de Newbury Street o en las típicas cadenas de las galerías CambridgeSide, encontraréis tiendas para todos los bolsillos. ¡Y no os perdáis las tiendecitas locales más independientes en lugares como Cambridge o Somerville!

Preguntas frecuentes

¿Que hacer divertido en Boston? Hay muchas cosas divertidas que puedes hacer en Boston. Como ya te hemos comentado, algunas de las actividades más populares incluyen visitar el histórico Freedom Trail, ver un partido de los Red Sox en Fenway Park, explorar el barrio italiano de North End, disfrutar de la comida y bebida en Quincy Market, caminar por el hermoso Boston Common y visitar el Museo de Bellas Artes de Boston. También puedes visitar la famosa Universidad de Harvard en Cambridge, o tomar un paseo en barco por el puerto de Boston.

¿Qué hacer en Boston en familia? Boston es un destino ideal para visitar en familia, ya que ofrece muchas actividades divertidas y educativas para todas las edades. Algunas de las cosas que puedes hacer en familia en Boston incluyen algunas de nuestras recomendaciones de este artículo, como visitar el Acuario de Nueva Inglaterra, pasear por el Boston Common, hacer un recorrido en tranvía por la ciudad, visitar el Museo de la Ciencia de Boston, ver un partido de los Red Sox en Fenway Park, visitar el Zoológico Franklin Park, y explorar el histórico Freedom Trail. También puedes disfrutar de la comida y bebida en Quincy Market, y hacer un paseo en barco por el puerto de Boston.

¿Que no te puedes perder en Boston? Si hubiera una actividad por la que nos tuviéramos que decantar, te recomendamos que no te pierdas el histórico Freedom Trail en Boston, fundamental para conocer la historia y los sitios más importantes y emblemáticos de la ciudad.

¿Cuántos días se recomienda estar en Boston? Se recomienda estar en Boston al menos 3 o 4 días para poder visitar los principales sitios turísticos y disfrutar de la ciudad. Sin embargo, si tienes más tiempo, hay muchas otras cosas interesantes que puedes hacer y ver en Boston y sus alrededores.

Ahorra en tus entradas con Go City®

Como ves, no te faltarán planes para entretener a toda la familia en Boston. No olvides que muchas de estas atracciones aptas para adolescentes están incluidas en los pases de Go City®. ¡Así que no lo dudes, aprovecha y ahorra en las entradas, mientras disfrutas viendo a tus adolescentes pasarlo bomba!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

El tour de Boston en Duck Boat: una guía práctica

Cuando viajes a Boston, te espera una increíble excursión por tierra y agua con los Boston Duck Boat Tours, una de las atracciones más populares de la ciudad. Podrás conocer la historia y muchas anécdotas fascinantes de los lugares más icónicos de Boston, todo ello mientras viajas en un vehículo muy especial, una réplica de un “duck boat”, o DUKW, el vehículo anfibio de seis ruedas diseñado por la General Motors durante la Segunda Guerra Mundial para transportar bienes y tropas. Consulta nuestra guía para realizar el famoso Boston Duck Tour, con consejos para disfrutar la visita al máximo, datos curiosos, lugares en la ruta, e ideas de otras atracciones cercanas que puedes visitar el mismo día. ¡Cuac, cuac! Consejos generales para el Boston Duck Boat Tour Haz el tour al principio de tu estancia en Boston. Con más de 30 monumentos que ver durante la visita, es probable que descubras un nuevo hito histórico o un lugar interesante que no conocías. Esto te ayudará a planificar lo que quieres ver más adelante. Lleva tu cámara. Boston es una ciudad hermosa e histórica, y en cada calle encontrará algo que merece la pena capturar para el recuerdo. Consigue la foto. Si no tienes más cámara que la de tu teléfono y no sabes lo que quiere decir “encuadre”, Boston Duck Boat Tours vende copias de fotos de grupo con el barco y el conDUCKtor al final del viaje. Dile al conDUCKtor si es tu cumpleaños. Quienes celebren un cumpleaños, aniversario u otro acontecimiento especial son invitados a pilotar el barco mientras surca las aguas del famoso río Charles. Compra la camiseta. Tu excursión no tiene por qué terminar sólo porque hayas vuelto a pisar tierra firme y el conDUCKtor te haya dicho “¡hasta pronto!”. Hay una amplia gama de artículos disponibles, como sudaderas, bolsas, mamelucos para los más pequeños y, por supuesto, patitos de goma. Los barcos son accesibles en silla de ruedas, pero como hay que quitar tres asientos para que quepa una silla de ruedas, hay que avisar con antelación. El elevador para sillas de ruedas también puede utilizarse para ayudar a los pasajeros con movilidad reducida. Dale una propina al conductor. Aunque el boleto con descuento para el Duck Tour está incluido en los pases de Go City, te sugerimos que muestres su agradecimiento al conDUCKtor dejándole una propina. Datos interesantes sobre los Duck Tours de Boston Boston Duck Tours comenzó en 1994, así la empresa ya tiene más de 25 años de experiencia, y se nota. Los DUCKs fueron vehículos clave en la invasión aliada de Sicilia (1943). Los New England Patriots utilizaron los Boston Ducks como carrozas para su desfile tras ganare el Super Bowl en 2002. Desde entonces, los vehículos Boston Duck se han utilizado en 12 desfiles de campeonatos deportivos. Cuando un equipo profesional de Boston gana un campeonato, los jugadores recorren las calles en los Duck Boats, saludando a los aficionados y exhibiendo sus bien merecidos trofeos. Podrías encontrarte en el mismo asiento que Tom Brady, Paul Pierce, David Ortiz o Zdeno Chara utilizaron durante sus desfiles victoriosos. “Cue the Duck Boats”, es decir, “vayan preparando los Ducks para el desfile”, es ahora un eslogan popular entre los aficionados al deporte de Boston. ¿Qué sucede en el tour? Los recorridos duran aproximadamente 80 minutos, 20 de los cuales se pasan recorriendo el río Charles. Los Ducks tienen tres puntos de partida, y salen y regresan de mismo lugar, ya sea el Prudential Center, el Museo de la Ciencia o el Acuario de Nueva Inglaterra. Mientras el conDUCKtor entretiene a los pasajeros con la historia del Old State House, Cheers, el Big Dig y mucho más, el “barco pato” se dirige hacia el río Charles y entra al agua con gran emoción entre los pasajeros. Mientras navegan por las tranquilas aguas del río, los pasajeros pueden contemplar el perfil de Boston y el de Cambridge en la orilla opuesta. Cada Duck Boat lleva el nombre de un monumento local, y cada conDUCKtor encarna a un personaje diferente. Por ejemplo, puede que te toque el Faneuil Holly, la embarcación en honor al Faneuil Hall, un edificio también conocido como “la Cuna de la Libertad”. O te puede tocar navegar en el North End Norma, llamado así por el barrio italiano situado en la punta de la península de Shawmut. Al timón del barco puede estar el capitán WeirdBeard, sobrino del famoso pirata Barbanegra, o Worcester T. Filibuster, un político de toda la vida que aún no ha ganado unas elecciones. ¿Qué lugares veré en la excursión Boston Duck Tour? En la ruta verás docenas de lugares famosos de Boston. Entre ellos se incluyen los siguientes 1. La Prudential Tower 2. Iglesia de la Ciencia Cristiana 3. Copley Place/ Plaza de las Artes 4. Iglesia New Old South 5. Iglesia de la calle Arlington 6. Parque Boston Common/Jardines públicos 7. Beacon Hill 8. Monumento a Robert Gould Shaw 9. Old Scollay Square 10. Iglesia Old West 11. West End 12. Jardín TD 13. Puente Zakim Bunker Hill 14. Museo de la Ciencia 15. Puente Longfellow 16. Bunker Hill 17. Main Street, Charlestown 18. Iglesia Old/North End 19. Monumento al Holocausto 20. Faneuil Hall/Mercado de Quincy 21. King’s Chapel 22. Cementerio de Granary 23. El bar de Cheers 24. Calle Newbury 25. Iglesia de Trinity 26. Torre Hancock 27. Biblioteca Pública de Boston ¿Qué atracciones hay cerca de la excursión Boston Duck Tour? Dependiendo de dónde escojas salir, puedes combinar el tour con visitas a otras atracciones de Boston, como por ejemplo: Fenway Park (cerca del Prudential Center) Puedes combinar el tour con una visita guiada al mítico estadio de beisbol Fenwey Park, el hogar de los Red Sox y el corazón de la ciudad, ubicado a tan solo un paseo de 15 minutos desde el Prudential Center. Recorre el estadio donde Babe Ruth, Ted Williams y Carl Yastrzemski jugaron durante sus brillantes carreras deportivas, un lugar repleto de leyendas y anécdotas que ya forman parte del folclore del beisbol. Museo de la Ciencia Si decides tomar el tour desde el Museo de la Ciencia, aprovecha para visitar alguna de las 700 exposiciones y numerosas demostraciones en directo que hay en su interior. A los niños les encantará el espectáculo de electricidad en el generador Van de Graaff al aire libre más grande del mundo, todo un espectáculo para la vista. El Mugar Omni Theater del museo es el único cine IMAX abovedado de Nueva Inglaterra y el único de los 60 que existen en todo el mundo que ofrece una visión de 180 grados. La sala del cuerpo humano es otro hit de este lugar, no te la pierdas. Acuario de Nueva Inglaterra Otra opción de punto de partida para los pasajeros del Duck Boat, el Acuario de Nueva Inglaterra es también una atracción imperdible. Está repleto de vida marina, desde juguetones pingüinos hasta temibles tiburones, y un tanque táctil que fascina a los niños. Su atracción estrella es el Arrecife de Coral del Caribe, de cuatro pisos de altura, con tortugas marinas, peces tropicales, anguilas y mucho más. Ahorra en tu viaje a Boston con Go City Te contamos un secreto no tan secreto: las dos opciones de pases de Go City son la mejor manera de obtener el máximo ahorro y flexibilidad. Ahorra hasta un 55% en los principales museos, tours y actividades de Boston visitando un montón de lugares a un precio reducido con el Pase Todo Incluido o el Pase Explorer.
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Boston cuando llueve (atracciones de interior)

¿Vas a viajar a Boston y la previsión del tiempo no es tan buena como esperabas? ¡No te preocupes! Cualquier habitante de Boston te diría que el mal tiempo no es excusa para quedarse en casa. Sobre todo, teniendo en cuenta que algunas de las mejores atracciones turísticas de la ciudad son de interior. Así que, hazte con un paraguas, súbete la cremallera del chubasquero y aprovecha el día lluvioso para visitar las mejores atracciones de interior de Boston. En Go City®, hemos puesto nuestro granito de arena y te hemos preparado una selección de nuestros planes favoritos para días lluviosos. ¡Te van a sobrar ideas para disfrutar de Boston bajo la lluvia! Nuestra selección incluye: New England Aquarium Museo de Bellas Artes Museo de Historia Natural de Harvard Museo Isabella Stewart Gardner Biblioteca y Museo Presidencial de JFK LEGOLAND® Discovery Center ¡Y mucho más! 1. New England Aquarium El New England Aquarium (Acuario de Nueva Inglaterra) es una de las atracciones imprescindibles de Boston, tanto si llueve como si no. En este interesante acuario aprenderás sobre la rica vida marina de todos los rincones del mundo, desde la selva amazónica hasta el golfo de Maine, pasando por los arrecifes de coral australianos. Te codearás con simpáticos pingüinos, fascinantes medusas y temibles tiburones. Una de las criaturas más peculiares del acuario son los dragones de mar, emparentados con los caballitos de mar, pero con formas mucho más originales. Estos diminutos dragones australianos son maestros del camuflaje, así que afina bien la vista para que no se te escapen. 2. Museo de Bellas Artes (MFA) El Museo de Bellas Artes de Boston (MFA) es uno de los museos de arte más importantes de Estados Unidos. En sus impresionantes salas encontrarás obras de artistas tan importantes como Degas, Cassatt, Manet, Van Gogh, O’Keeffe y Kahlo. Atención, porque algunas de las obras más impactantes de John Singer Sargent del museo están en el techo, no colgadas en las paredes. Una de las secciones más grandes y espectaculares del museo es la dedicada al "Arte de las Américas": Art of the Américas. En ella descubrirás creaciones que abarcan tres milenios, desde las antiguas civilizaciones de Mesoamérica hasta las actuales metrópolis del arte moderno, como Ciudad de México y Nueva York. 3. Museo de Historia Natural de Harvard En pleno campus de una de las universidades más famosas del mundo, podrás visitar uno de los mejores museos de ciencias de EE. UU. El Museo de Historia Natural de Harvard explora en profundidad el reino animal, el vegetal y el mineral. Al recorrer sus salas descubrirás antiquísimos fósiles, gigantescos esqueletos, especímenes de animales salvajes, gemas poco comunes y hasta meteoritos espaciales. Una de las colecciones favoritas del público de este museo es la de las "Flores de Vidrio", una colección de modelos de flora de todo el mundo exquisitamente elaborados en vidrio, a finales del siglo XIX. ¡Te sorprenderá su realismo y su belleza! 4. Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) Si te gusta estar a la última en el mundo del arte, no te puedes perder el Instituto de Arte Contemporáneo (ICA). El moderno edificio con vistas al puerto que aloja el instituto es ya de por sí una maravilla arquitectónica. En el interior, encontrarás obras de los artistas contemporáneos más destacados del momento. Descubre arte multisensorial que se aleja de las clásicas artes plásticas y explora el arte 3D, la performance, las creaciones sonoras y las instalaciones audiovisuales. Aprovecha la visita al ICA (Institute of Contemporary Art) para explorar el moderno distrito de Seaport, una animada zona plagada de bares, restaurante y galerías de arte. 5. Museo de la Ciencia de Boston El Museo de la Ciencia de Boston es uno de los mayores centros científicos del mundo y la institución cultural más visitada de Boston. Sus exposiciones, eminentemente interactivas, exploran temas tan fascinantes como la electricidad, la física, la biología y la astronomía. La exposición Hall of Human Life (Sala de la Vida Humana) es un gran éxito de público. Sus muestras se centran en la gran complejidad del cuerpo humano y sus mecanismos vitales. A lo largo de sus más de setenta componentes interactivos descubrirás las respuestas a muchas de las preguntas que te hacías sobre tu propio cuerpo y su funcionamiento. ¡Todo un viaje al interior de tu organismo! 6. Museo Isabella Stewart Gardner Visita el lugar de los hechos del famoso robo de arte de Boston, un crimen que aún sigue sin resolver: El Museo Isabella Stewart Gardner. En la colección de esta famosa coleccionista y mecenas, encontrarás cientos de obras de arte europeo, asiático y americano. El encantador palacete que alberga la colección se diseñó a imitación de los palacios venecianos del siglo XV y merece en sí mismo una visita. Si sigue lloviendo, asegúrate de asomarte por las ventanas para contemplar el precioso jardín. ¡Y no te pierdas las zonas ajardinadas cubiertas! 7. Biblioteca y Museo Presidencial de JFK Sumérgete en todos los aspectos de la presidencia de JFK, uno de los líderes más emblemáticos de Estados Unidos. En la Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy descubrirás tanto la vida personal como la carrera política del 35.o presidente de los EE. UU. Contempla fotos privadas de la familia Kennedy, documentos de la campaña electoral de 1960 que lo llevaría a la presidencia, grabaciones de entrevistas, objetos personales y mucho más. Además de resguardarte de la lluvia, aprenderás sobre la historia presidencial estadounidense y sobre una de las familias más famosas de la política norteamericana. 8. Edward M. Kennedy Institute for the U. S. Senate En el Edward M. Kennedy Institute for the U. S. Senate descubrirás el funcionamiento diario del Senado de los Estados Unidos. Gracias a sus exposiciones interactivas, podrás comprender cómo un proyecto de ley se debate en el senado hasta llegar a su ratificación como ley. Anímate a convertirte en senador o senadora en prácticas en la reproducción a escala de la Sala de Plenos del Senado de EE. UU. Descubre los detalles del sistema político estadounidense de un modo diferente en este interesante museo interactivo. Quién sabe, lo mismo te pica el gusanillo de la política y al volver a casa te lanzas a liderar tu asamblea vecinal. 9. Experiencia How Do You See the World? y MappariumTM Explora una exposición que se centra en el lado positivo del progreso de la humanidad, en la que descubrirás inspiradoras historias sobre personajes reales que han tenido un impacto positivo tanto en sus comunidades locales como a nivel global. También podrás visitar el histórico Mapparium, un globo terráqueo de tres pisos realizado con vidrieras. Caminarás por su interior sobre un puente mientras disfrutas de la ambientación musical, de las narraciones de audio y de un espectáculo de luces. 10. LEGOLAND® Discovery Center Si viajas con fans de LEGO® de entre 3 y 10 años, LEGOLAND® Discovery Center es una visita obligada durante un día lluvioso en Boston. En este espacio, los más pequeños podrán experimentar y jugar en multitud de actividades de interior. Se lo pasarán en grande construyendo todo tipo de cosas y poniendo a prueba su creatividad. Además, podrán disfrutar de una experiencia inmersiva con sus personajes favoritos de LEGO® en el cine 4D. 11. Museo Infantil de Boston Otra de las atracciones favoritas de los más pequeños es el Museo Infantil de Boston. Este espacio pensado exclusivamente para ellos, les permitirá correr, brincar, explorar, escalar y divertirse. Todo ello mientras aprenden y se resguardan de la lluvia. Contempla cómo disfrutan y se divierten mientras se familiarizan con la ciencia, la cultura, el medio ambiente, la salud y las artes. Y si el día se despeja, podéis acercaros al Martin's Park, justo al lado del museo, donde encontrarán también zonas de juego al aire libre. 12. Visita a la fábrica de cerveza Samuel Adams Brewery Si te interesa el proceso de elaboración de la cerveza artesanal, seguro que tu plan ideal para un día de lluvia es una visita a la fábrica de cerveza Samuel Adams Brewery. Si tienes más de 21 años, tras la visita, podrás degustar algunas de sus cervezas artesanales y llevarte un vaso de recuerdo. ¡Nadie dijo que no se pueda brindar por el mal tiempo! Y si además de brindar, quieres dejarte llevar por la nostalgia, no te puedes perder el bar de Cheers. ¿Sabías que en realidad hay dos locales Cheers en Boston? El local de Beacon Hill tiene la famosa fachada del bar que aparece en la serie, mientras que el local de Faneuil Hall alberga una réplica exacta del interior del bar de la serie de televisión. ¡Salud! Ahorra en Boston con Go City® Como ves, hay montones de opciones para pasárselo en grande durante un día lluvioso en Boston sin que te caiga ni una sola gota. Cerca de algunas de estas atracciones turísticas, encontrarás también algunos centros comerciales, por si quieres dedicarle también algo de tiempo a las compras. Como por ejemplo la CambridgeSide Galleria, cerca del Museo de Ciencia, con más de 120 tiendas y opciones de hostelería. En la zona de Back Bay, también tienes The Shops at Prudential Center, uno de los centros comerciales más populares de Boston. Si quieres seguir planificando tu viajes y quieres descubrir también atracciones y planes para los días que amanezcan despejados, no te pierdas las ventajas de Go City® en Boston. Descubrirás montones de atracciones a precios estupendos y averiguarás cómo visitar más y pagar menos.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon