Vista de Faneuil Hall y Quincy Market en Boston. Itinerario de 2 días en Boston.

2 días en Boston: itinerario de fin de semana

¡Vive un fin de semana inolvidable en Boston!

¿Vas a pasar 2 días en Boston? Consulta nuestro itinerario de fin de semana en Boston para descubrir todos los planes imprescindibles en la ciudad.

¿Estás pensando en hacerte una escapada de fin de semana a Boston, pero no sabes qué hacer para aprovechar el tiempo al máximo? No te preocupes, te hemos preparado un estupendo itinerario de 2 días en Boston que te permitirá conocer lo imprescindible de la ciudad en un solo fin de semana.

Hemos incluido actividades de interior y de exterior para que tengas algo que hacer tanto si hace un sol espléndido como si llueve a cántaros. Visitas culturales, museos, edificios históricos, ocio y mucho más. Te van a sobrar los planes para pasar un fin de semana increíble en Boston.

Nuestra selección incluye:

  • Trolebús turístico
  • Museo de Ciencias
  • Parque Boston Common
  • Museo de Bellas Artes de Boston
  • Crucero al atardecer
  • New England Aquarium
  • Faneuil Hall y Quincy Market
  • Isabella Stuart Garden Museum
  • Universidad de Harvard

Día 1 Primera parada: trolebús turístico

Image of Bus, Vehicle, Person, Car,

Un paseo en trolebús turístico por la ciudad es la forma perfecta de comenzar tu fin de semana en Boston. Descubrirás las principales atracciones y comenzarás a orientarte por la ciudad. Y lo mejor de todo es que puedes subir y bajar a tu antojo, por lo que no es necesario que hagas el recorrido completo. Si algo te interesa especialmente, baja y explóralo a tu ritmo. Cuando quieras podrás retomar la ruta en esa misma parada o en cualquier otra. Hay 17 paradas en total, por lo que el recorrido completo puede durar cerca de dos horas.

Si te planteas utilizar el trolebús turístico de City View como medio de transporte para desplazarte por la ciudad, ten en cuenta que no va a ser la opción más rápida porque el tráfico puede ser complicado en el centro. Si vas con prisa, tal vez sea más conveniente usar el metro.

Segunda parada: Museo de Ciencias

Image of Animal, Hedgehog, Mammal, Child, Female, Girl, Person, Face, Head,

Hay pocas ciudades con tanta tradición científica como Boston. Sede del MIT, de la Universidad de Harvard y de muchos de los mejores laboratorios de investigación de EE. UU., Boston sabe lo que se hace cuando se trata de ciencia. Por eso, una visita al aclamado Museo de Ciencias de la ciudad forma parte de todas las listas de imprescindibles de Boston. En este museo, hay diversión para todas las edades, con sus galardonadas exposiciones (¡más de 700!), sus áreas interactivas y su programación especial. Descubre desde los microscópicos entresijos del cuerpo humano hasta los secretos del universo conocido.

Tercera parada: Parque Boston Common

Image of Person, Boat, Vehicle, Outdoors,

Si hace buen día, puedes bajarte del trolebús en el Parque Boston Common para disfrutar de este precioso pulmón verde en pleno centro de la ciudad. El Boston Common es un remanso de paz que te ofrece maravillosos jardines, estanques, templetes, estatuas y mucho más. Es el lugar perfecto para contemplar coloridas flores mientras disfrutas de un relajante paseo. Incluso puedes comprar algo de comida en los alrededores y hacer un picnic en el césped. Y, por supuesto, no te pierdas la atracción más típica del parque: los Swan Boats, unas simpáticas barquitas con forma de cisne que recorren el estanque durante los meses de verano.

Cuarta parada: Museo de Bellas Artes de Boston

Image of Art, Child, Female, Girl, Person, Adult, Woman, Painting, Male, Man,

Después de comer, vuelve a subir al trolebús en dirección al Museo de Bellas Artes. En este prestigioso museo encontrarás piezas de todo tipo, desde una extensa colección de arte y mobiliario de la época colonial hasta una hermosa selección de arte moderno. Consulta también la programación del museo para enterarte de las exposiciones temporales del momento, ya que van variando a lo largo del año. Te recomendamos hacer una parada en la tienda del museo; seguro que encuentras recuerdos únicos de tu viaje para llevarte a casa.

Quinta parada: crucero al atardecer

Image of City, Urban, Cityscape, Nature, Outdoors, Scenery, Water, Waterfront, Landscape, Panoramic, Metropolis, Downtown,

No se nos ocurre mejor manera de rematar tu primer día en Boston que disfrutar de un crucero al atardecer. En este crucero turístico por Boston, contemplarás las principales atracciones de la ciudad con la maravillosa luz de la puesta de sol (no pierdas de vista la cámara ni un momento). Además, podrás ver de cerca la tradicional ceremonia vespertina del USS Constitution, que despide el día con una salva de cañones y arriando la bandera. Una vez que se haya puesto el sol, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles del skyline de Boston iluminado.

Día 2 Primera parada: New England Aquarium

Image of Aquatic, Water, Animal, Nature, Outdoors, Reef, Sea, Sea Life,

El New England Aquarium (Acuario de Nueva Inglaterra) es una atracción ideal para toda la familia. En él descubrirás de cerca caribeños arrecifes de coral, bulliciosas colonias de pingüinos, amenazantes tiburones, medusas multicolores y muchas otras criaturas fascinantes. El acuario está dividido en catorce zonas temáticas que reproducen diferentes hábitats de todo el mundo. Además, hay muchas exposiciones interactivas; en algunas incluso podrás acariciar a los escurridizos habitantes de las peceras.

Segunda parada: recorrido histórico Freedom Trail

Image of Coat, Shoe, Bag, Handbag, Adult, Male, Man, Person, Lady, Hat, Backpack, City,

El recorrido histórico Freedom Trail Foundation® Walk into History es una oportunidad fantástica para descubrir la historia de la ciudad de un modo diferente. En esta visita teatralizada, viajarás en el tiempo y vivirás en primera persona 250 años de historia bostoniana en tan solo 90 minutos. El Freedom Trail (Camino de la Libertad), el famoso camino de ladrillos rojos que recorre el centro de Boston, pasa por lugares tan emblemáticos como el Parque Boston Common, Massachusetts State House, Park Street Church y King’s Chapel, por lo que tendrás la oportunidad de zambullirte en la época colonial, la Revolución y la Independencia Norteamericanas de la mano de sus protagonistas y en el lugar de los hechos.

Tercera parda: Faneuil Hall y Quincy Market

Image of City, Metropolis, Urban, Office Building, Neighborhood, Downtown, High Rise, Condo, Housing, Person, Cityscape,

Al terminar el recorrido del Freedom Trail, dedica un rato a explorar Faneuil Hall y Quincy Market. Como ya habrás aprendido en la ruta histórica, Faneuil Hall se fundó en 1742 y, en su día, fue el lugar de reunión en el que revolucionarios como Samuel Adams y James Otis pronunciaron discursos en favor de la independencia de la Corona Británica. Hoy en día, Faneuil Hall y sus alrededores están repletos de tiendas, restaurantes y artistas callejeros, así que date una vuelta por la zona y no dudes en pararte a comer algo en el restaurante que más te tiente.

Cuarta parada: Isabella Stuart Garden Museum

Image of House, Housing, Villa, Garden, Nature, Outdoors, Person, Plant,

Si te gusta el arte, la arquitectura y los patios ajardinados, no te puedes perder esta pequeña joya de Boston. El Museo y Jardín de Isabella Stuart alberga una sorprendente colección de obras maestras de todos los tiempos en un maravilloso palacete de estilo veneciano. Descubre el hogar de una de las mayores filántropas y coleccionistas de Boston y recorre la casa de ensueño en la que vivía tal como estaba decorada y amueblada cuando su dueña vivía en la residencia, a principios del siglo XX.

Quinta parada: Universidad de Harvard

Image of T-Shirt, Hat, Face, Head, Person, Photography, Portrait, People, Adult, Female, Woman, Male, Man, Grass, Tree,

Harvard University es posiblemente una de las universidades más famosas del planeta, y su campus se encuentra en Cambridge, a las afueras de Boston. Visitar el campus por tu cuenta y recorrer facultades históricas, reputados museos y atestadas bibliotecas ya es de por sí un plan estupendo. ¿Pero verdad que sería más divertido si te guiaran sus propios estudiantes? Eso es justo lo que ocurre en el Harvard Tour: una visita guiada del campus realizada por estudiantes de Harvard que te contarán todo tipo de detalles y anécdotas sobre la vida universitaria en una de las universidades más prestigiosas del país.

Termina el día en la animada Harvard Square, una bulliciosa plaza en la que encontrarás tiendas, restaurantes, bares, locales de música en directo y todo tipo de animación nocturna, por si quieres alargar tu última noche en la ciudad.

Ahorra en Boston con Go City®

Y hasta aquí nuestro itinerario de 2 días en Boston. Esperamos que te haya servido de inspiración para tu escapada de fin de semana en la ciudad. Recuerda que esta es solo una selección de las muchas atracciones y actividades que ofrece Boston.

Consulta las ventajas de Go City® en Boston para descubrir muchas otras atracciones a precios increíbles. Averiguarás cómo ahorrar en las entradas para tus atracciones favoritas mientras le sacas el máximo partido a tu fin de semana en Boston. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Boston en solitario: una guía para viajeros

Viajar en solitario: para algunos, lo mejor del mundo; para otros, una pesadilla que hay que evitar a toda costa. Para los que pertenecen a esta última categoría: ¡tranquilos! Viajar en solitario no sólo es posible, sino también divertido, sobre todo si preparas bien tu itinerario. Si estás pensando en viajar solo por Boston, lee estos consejos antes de tu viaje. Utiliza el transporte público El transporte público en una ciudad desconocida puede intimidar, pero Boston es especialmente fácil de entender para los visitantes, sobre todo si ya conoces otras redes urbanas de trenes y autobuses. Compra un abono de varios días para ahorrar y usa el planificador de viajes de la MBTA para averiguar cuál es la mejor ruta. Y no tengas miedo de pedir ayuda: el personal uniformado con una insignia "T" está ahí para ayudarte. Tomar el transporte público también es una ventaja para quienes quieran evitar los taxis potencialmente caros (o incluso engañosos). Siempre puedes llamar un Lyft para llegar a cualquier lado, pero ya sabemos lo que cuesta. Recorre la ciudad en tranvía ¿A quién no le apetece hacer un recorrido en tranvía por Boston? El hop-on hop-off de Cityview es una opción popular entre los visitantes, con una ruta en bucle de todos los principales barrios de la ciudad y las zonas que a los turistas les encanta explorar. Un buen plan es hacer el recorrido completo primero, y después subir de nuevo, esta vez haciendo paradas en las atracciones o barrios que quieras explorar. Otra opción de tour muy popular de Boston son los Duck Boat Tours, toda una institución de la ciudad. Son vehículos anfibios y el tour combina una parte por tierra y otra por agua. Tenemos un artículo completo sobre los Duck Tours, por si te pica la curiosidad. Visita los mejores museos Una de las verdaderas ventajas de viajar en solitario por Boston es que nadie puede decirte cuánto tiempo puedes pasar frente a los van Goghs del Museo de Bellas Artes (o lo que más te interese en ese momento). Boston también cuenta con un apasionante Museo de la Ciencia con muchas exposiciones y eventos orientados a los adultos, así que no te sentirás como un bicho raro sin niños en el museo. Cena fuera... mucho En una ciudad como Boston, sería una verdadera lástima perderse la fantástica escena culinaria sólo porque te da pena sentarte a la mesa contigo mismo. Mucha gente come así en Boston, incluso en barrios populares como North End, Central Square o Back Bay. Echa un vistazo a la zona de Harvard Square, donde también hay algunos sitios con mesas comunales. También puedes optar por sentarte en la barra; la mayoría de los restaurantes de Boston sirven su menú completo en la barra y muchos comensales en solitario prefieren esta opción. Otra de las grandes maravillas de viajar en solitario es que la gente es más propensa a acercarse a las personas solas para platicar, y ya sabes lo que dice la ciencia sobre los beneficios de conversar con desconocidos: nos hace más inteligentes y felices. ¡Improvisa! Hay muchas formas de improvisar en Boston. Asiste a un partido de los Red Sox y luego sal a tomar una o dos cervezas por Fenway. Explora los museos afiliados a la Universidad de Harvard y deja tiempo para observar a la gente en Harvard Square. Pasea por el Boston Common y el Boston Public Garden, y después date una vuelta en los emblemáticos Swan Boats del estanque. Y, por supuesto, deja algo de tiempo para hacer unas exhaustivas compras en Cambridgeside Galleria, a lo largo de Newbury Street/Boylston Street o en el South End. Quédate en un hotel bonito Algo puede parecer una gran oferta en línea, pero no quieres llegar a tu AirB&B o habitación de hotel para encontrar que no se parece nada a las fotos que viste en tu pantalla. Cuando viajas solo, la comodidad y la seguridad son muy importantes. No hace falta gastarse un dineral para alojarse en un buen lugar en Boston. Investiga tus opciones en la ciudad o sus cercanías, y asegúrate de que el servicio de internet está incluido en el precio del alojamiento. ¡No escatimes en tu alojamiento! Es una parte fundamental de tu viaje. Prueba algo nuevo Esta es tu oportunidad de visitar algo que a tu marido, a tus hijos o a tu mejor amiga no les interesa. Ve a esa boutique de joyería independiente, a ese acuario, o a ese restaurante de fusión coreano-italiano al que nunca iría ninguno de tus amigos. Si quieres consentirte de verdad, visita un spa o salón de belleza local (la excusa es que estás conociendo el verdadero y auténtico ambiente local). Date el capricho de comprarte la camiseta de los Boston Celtics que siempre quisiste. Al mismo tiempo, supera un poco tus límites y sal de tu zona de confort. Boston tiene mucho arte, historia, cultura y gastronomía para que pruebes algo nuevo. Toma muchas fotos No tendrás la ayuda de ningún compañero de viaje para recordarte ese increíble arte callejero, esa adorable familia de patos o ese estupendo plato de ramen. Haz muchas fotos y documenta tu viaje para compartirlo con tus amigos y seres queridos en casa. Si utilizas un teléfono móvil, considera la posibilidad de activar el almacenamiento automático en la nube para evitar que tu teléfono se llene con demasiadas fotos o vídeos. Si tienes una cámara digital, asegúrate de tener una tarjeta de memoria grande o lleva más de una. Ahorra en tu viaje a Boston Ve más de Boston por menos con un pase de Go City. Puedes ahorrar hasta un 55% en comparación con la compra individual de entradas, y es una forma sencilla de visitar los principales museos, atracciones históricas y barrios populares con un práctico pase. Comparte tu aventura con nosotros Etiqueta a @GoCity o utiliza el hashtag #GoCityPass en las fotos de tus vacaciones y te incluiremos en nuestra página. Sigue también las páginas de Instagram y Facebook de Go City para obtener información sobre concursos, ofertas especiales, eventos e inspiración para el destino que hayas elegido.
Anna Rivero
Blog

El tour de Boston en Duck Boat: una guía práctica

Cuando viajes a Boston, te espera una increíble excursión por tierra y agua con los Boston Duck Boat Tours, una de las atracciones más populares de la ciudad. Podrás conocer la historia y muchas anécdotas fascinantes de los lugares más icónicos de Boston, todo ello mientras viajas en un vehículo muy especial, una réplica de un “duck boat”, o DUKW, el vehículo anfibio de seis ruedas diseñado por la General Motors durante la Segunda Guerra Mundial para transportar bienes y tropas. Consulta nuestra guía para realizar el famoso Boston Duck Tour, con consejos para disfrutar la visita al máximo, datos curiosos, lugares en la ruta, e ideas de otras atracciones cercanas que puedes visitar el mismo día. ¡Cuac, cuac! Consejos generales para el Boston Duck Boat Tour Haz el tour al principio de tu estancia en Boston. Con más de 30 monumentos que ver durante la visita, es probable que descubras un nuevo hito histórico o un lugar interesante que no conocías. Esto te ayudará a planificar lo que quieres ver más adelante. Lleva tu cámara. Boston es una ciudad hermosa e histórica, y en cada calle encontrará algo que merece la pena capturar para el recuerdo. Consigue la foto. Si no tienes más cámara que la de tu teléfono y no sabes lo que quiere decir “encuadre”, Boston Duck Boat Tours vende copias de fotos de grupo con el barco y el conDUCKtor al final del viaje. Dile al conDUCKtor si es tu cumpleaños. Quienes celebren un cumpleaños, aniversario u otro acontecimiento especial son invitados a pilotar el barco mientras surca las aguas del famoso río Charles. Compra la camiseta. Tu excursión no tiene por qué terminar sólo porque hayas vuelto a pisar tierra firme y el conDUCKtor te haya dicho “¡hasta pronto!”. Hay una amplia gama de artículos disponibles, como sudaderas, bolsas, mamelucos para los más pequeños y, por supuesto, patitos de goma. Los barcos son accesibles en silla de ruedas, pero como hay que quitar tres asientos para que quepa una silla de ruedas, hay que avisar con antelación. El elevador para sillas de ruedas también puede utilizarse para ayudar a los pasajeros con movilidad reducida. Dale una propina al conductor. Aunque el boleto con descuento para el Duck Tour está incluido en los pases de Go City, te sugerimos que muestres su agradecimiento al conDUCKtor dejándole una propina. Datos interesantes sobre los Duck Tours de Boston Boston Duck Tours comenzó en 1994, así la empresa ya tiene más de 25 años de experiencia, y se nota. Los DUCKs fueron vehículos clave en la invasión aliada de Sicilia (1943). Los New England Patriots utilizaron los Boston Ducks como carrozas para su desfile tras ganare el Super Bowl en 2002. Desde entonces, los vehículos Boston Duck se han utilizado en 12 desfiles de campeonatos deportivos. Cuando un equipo profesional de Boston gana un campeonato, los jugadores recorren las calles en los Duck Boats, saludando a los aficionados y exhibiendo sus bien merecidos trofeos. Podrías encontrarte en el mismo asiento que Tom Brady, Paul Pierce, David Ortiz o Zdeno Chara utilizaron durante sus desfiles victoriosos. “Cue the Duck Boats”, es decir, “vayan preparando los Ducks para el desfile”, es ahora un eslogan popular entre los aficionados al deporte de Boston. ¿Qué sucede en el tour? Los recorridos duran aproximadamente 80 minutos, 20 de los cuales se pasan recorriendo el río Charles. Los Ducks tienen tres puntos de partida, y salen y regresan de mismo lugar, ya sea el Prudential Center, el Museo de la Ciencia o el Acuario de Nueva Inglaterra. Mientras el conDUCKtor entretiene a los pasajeros con la historia del Old State House, Cheers, el Big Dig y mucho más, el “barco pato” se dirige hacia el río Charles y entra al agua con gran emoción entre los pasajeros. Mientras navegan por las tranquilas aguas del río, los pasajeros pueden contemplar el perfil de Boston y el de Cambridge en la orilla opuesta. Cada Duck Boat lleva el nombre de un monumento local, y cada conDUCKtor encarna a un personaje diferente. Por ejemplo, puede que te toque el Faneuil Holly, la embarcación en honor al Faneuil Hall, un edificio también conocido como “la Cuna de la Libertad”. O te puede tocar navegar en el North End Norma, llamado así por el barrio italiano situado en la punta de la península de Shawmut. Al timón del barco puede estar el capitán WeirdBeard, sobrino del famoso pirata Barbanegra, o Worcester T. Filibuster, un político de toda la vida que aún no ha ganado unas elecciones. ¿Qué lugares veré en la excursión Boston Duck Tour? En la ruta verás docenas de lugares famosos de Boston. Entre ellos se incluyen los siguientes 1. La Prudential Tower 2. Iglesia de la Ciencia Cristiana 3. Copley Place/ Plaza de las Artes 4. Iglesia New Old South 5. Iglesia de la calle Arlington 6. Parque Boston Common/Jardines públicos 7. Beacon Hill 8. Monumento a Robert Gould Shaw 9. Old Scollay Square 10. Iglesia Old West 11. West End 12. Jardín TD 13. Puente Zakim Bunker Hill 14. Museo de la Ciencia 15. Puente Longfellow 16. Bunker Hill 17. Main Street, Charlestown 18. Iglesia Old/North End 19. Monumento al Holocausto 20. Faneuil Hall/Mercado de Quincy 21. King’s Chapel 22. Cementerio de Granary 23. El bar de Cheers 24. Calle Newbury 25. Iglesia de Trinity 26. Torre Hancock 27. Biblioteca Pública de Boston ¿Qué atracciones hay cerca de la excursión Boston Duck Tour? Dependiendo de dónde escojas salir, puedes combinar el tour con visitas a otras atracciones de Boston, como por ejemplo: Fenway Park (cerca del Prudential Center) Puedes combinar el tour con una visita guiada al mítico estadio de beisbol Fenwey Park, el hogar de los Red Sox y el corazón de la ciudad, ubicado a tan solo un paseo de 15 minutos desde el Prudential Center. Recorre el estadio donde Babe Ruth, Ted Williams y Carl Yastrzemski jugaron durante sus brillantes carreras deportivas, un lugar repleto de leyendas y anécdotas que ya forman parte del folclore del beisbol. Museo de la Ciencia Si decides tomar el tour desde el Museo de la Ciencia, aprovecha para visitar alguna de las 700 exposiciones y numerosas demostraciones en directo que hay en su interior. A los niños les encantará el espectáculo de electricidad en el generador Van de Graaff al aire libre más grande del mundo, todo un espectáculo para la vista. El Mugar Omni Theater del museo es el único cine IMAX abovedado de Nueva Inglaterra y el único de los 60 que existen en todo el mundo que ofrece una visión de 180 grados. La sala del cuerpo humano es otro hit de este lugar, no te la pierdas. Acuario de Nueva Inglaterra Otra opción de punto de partida para los pasajeros del Duck Boat, el Acuario de Nueva Inglaterra es también una atracción imperdible. Está repleto de vida marina, desde juguetones pingüinos hasta temibles tiburones, y un tanque táctil que fascina a los niños. Su atracción estrella es el Arrecife de Coral del Caribe, de cuatro pisos de altura, con tortugas marinas, peces tropicales, anguilas y mucho más. Ahorra en tu viaje a Boston con Go City Te contamos un secreto no tan secreto: las dos opciones de pases de Go City son la mejor manera de obtener el máximo ahorro y flexibilidad. Ahorra hasta un 55% en los principales museos, tours y actividades de Boston visitando un montón de lugares a un precio reducido con el Pase Todo Incluido o el Pase Explorer.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon