El tour de Boston en Duck Boat: una guía práctica

Anna Rivero

Cuando viajes a Boston, te espera una increíble excursión por tierra y agua con los Boston Duck Boat Tours, una de las atracciones más populares de la ciudad. Podrás conocer la historia y muchas anécdotas fascinantes de los lugares más icónicos de Boston, todo ello mientras viajas en un vehículo muy especial, una réplica de un “duck boat”, o DUKW, el vehículo anfibio de seis ruedas diseñado por la General Motors durante la Segunda Guerra Mundial para transportar bienes y tropas.

Consulta nuestra guía para realizar el famoso Boston Duck Tour, con consejos para disfrutar la visita al máximo, datos curiosos, lugares en la ruta, e ideas de otras atracciones cercanas que puedes visitar el mismo día. ¡Cuac, cuac!

Consejos generales para el Boston Duck Boat Tour

Image of City, Metropolis, Urban, Building, Cityscape, Office Building, Barge, Boat, Vehicle, Watercraft, Ferry, Water, Waterfront, High Rise, Tower, Person,

Haz el tour al principio de tu estancia en Boston. Con más de 30 monumentos que ver durante la visita, es probable que descubras un nuevo hito histórico o un lugar interesante que no conocías. Esto te ayudará a planificar lo que quieres ver más adelante.

Lleva tu cámara. Boston es una ciudad hermosa e histórica, y en cada calle encontrará algo que merece la pena capturar para el recuerdo.

Consigue la foto. Si no tienes más cámara que la de tu teléfono y no sabes lo que quiere decir “encuadre”, Boston Duck Boat Tours vende copias de fotos de grupo con el barco y el conDUCKtor al final del viaje.

Dile al conDUCKtor si es tu cumpleaños. Quienes celebren un cumpleaños, aniversario u otro acontecimiento especial son invitados a pilotar el barco mientras surca las aguas del famoso río Charles.

Compra la camiseta. Tu excursión no tiene por qué terminar sólo porque hayas vuelto a pisar tierra firme y el conDUCKtor te haya dicho “¡hasta pronto!”. Hay una amplia gama de artículos disponibles, como sudaderas, bolsas, mamelucos para los más pequeños y, por supuesto, patitos de goma.

Los barcos son accesibles en silla de ruedas, pero como hay que quitar tres asientos para que quepa una silla de ruedas, hay que avisar con antelación. El elevador para sillas de ruedas también puede utilizarse para ayudar a los pasajeros con movilidad reducida.

Dale una propina al conductor. Aunque el boleto con descuento para el Duck Tour está incluido en los pases de Go City, te sugerimos que muestres su agradecimiento al conDUCKtor dejándole una propina.

Datos interesantes sobre los Duck Tours de Boston

Image of City, Metropolis, Urban, Person, Bus, Vehicle, Neighborhood, Traffic Light, Road, Car,
  • Boston Duck Tours comenzó en 1994, así la empresa ya tiene más de 25 años de experiencia, y se nota.
  • Los DUCKs fueron vehículos clave en la invasión aliada de Sicilia (1943).
  • Los New England Patriots utilizaron los Boston Ducks como carrozas para su desfile tras ganare el Super Bowl en 2002.
  • Desde entonces, los vehículos Boston Duck se han utilizado en 12 desfiles de campeonatos deportivos.
  • Cuando un equipo profesional de Boston gana un campeonato, los jugadores recorren las calles en los Duck Boats, saludando a los aficionados y exhibiendo sus bien merecidos trofeos. Podrías encontrarte en el mismo asiento que Tom Brady, Paul Pierce, David Ortiz o Zdeno Chara utilizaron durante sus desfiles victoriosos.
  • “Cue the Duck Boats”, es decir, “vayan preparando los Ducks para el desfile”, es ahora un eslogan popular entre los aficionados al deporte de Boston.

¿Qué sucede en el tour?

Image of Boat, Vehicle, Adult, Male, Man, Person, Amphibious Vehicle,

Los recorridos duran aproximadamente 80 minutos, 20 de los cuales se pasan recorriendo el río Charles. Los Ducks tienen tres puntos de partida, y salen y regresan de mismo lugar, ya sea el Prudential Center, el Museo de la Ciencia o el Acuario de Nueva Inglaterra.

Mientras el conDUCKtor entretiene a los pasajeros con la historia del Old State House, Cheers, el Big Dig y mucho más, el “barco pato” se dirige hacia el río Charles y entra al agua con gran emoción entre los pasajeros.

Mientras navegan por las tranquilas aguas del río, los pasajeros pueden contemplar el perfil de Boston y el de Cambridge en la orilla opuesta. Cada Duck Boat lleva el nombre de un monumento local, y cada conDUCKtor encarna a un personaje diferente. Por ejemplo, puede que te toque el Faneuil Holly, la embarcación en honor al Faneuil Hall, un edificio también conocido como “la Cuna de la Libertad”. O te puede tocar navegar en el North End Norma, llamado así por el barrio italiano situado en la punta de la península de Shawmut. Al timón del barco puede estar el capitán WeirdBeard, sobrino del famoso pirata Barbanegra, o Worcester T. Filibuster, un político de toda la vida que aún no ha ganado unas elecciones.

¿Qué lugares veré en la excursión Boston Duck Tour?

Image of Brick, City, Spire, Tower, Road, Street, Urban, Neighborhood, Clock Tower,

En la ruta verás docenas de lugares famosos de Boston. Entre ellos se incluyen los siguientes

1. La Prudential Tower

2. Iglesia de la Ciencia Cristiana

3. Copley Place/ Plaza de las Artes

4. Iglesia New Old South

5. Iglesia de la calle Arlington

6. Parque Boston Common/Jardines públicos

7. Beacon Hill

8. Monumento a Robert Gould Shaw

9. Old Scollay Square

10. Iglesia Old West

11. West End

12. Jardín TD

13. Puente Zakim Bunker Hill

14. Museo de la Ciencia

15. Puente Longfellow

16. Bunker Hill

17. Main Street, Charlestown

18. Iglesia Old/North End

19. Monumento al Holocausto

20. Faneuil Hall/Mercado de Quincy

21. King’s Chapel

22. Cementerio de Granary

23. El bar de Cheers

24. Calle Newbury

25. Iglesia de Trinity

26. Torre Hancock

27. Biblioteca Pública de Boston

¿Qué atracciones hay cerca de la excursión Boston Duck Tour?

Dependiendo de dónde escojas salir, puedes combinar el tour con visitas a otras atracciones de Boston, como por ejemplo:

Fenway Park (cerca del Prudential Center)

Image of Sign, Symbol, Advertisement,

Puedes combinar el tour con una visita guiada al mítico estadio de beisbol Fenwey Park, el hogar de los Red Sox y el corazón de la ciudad, ubicado a tan solo un paseo de 15 minutos desde el Prudential Center.

Recorre el estadio donde Babe Ruth, Ted Williams y Carl Yastrzemski jugaron durante sus brillantes carreras deportivas, un lugar repleto de leyendas y anécdotas que ya forman parte del folclore del beisbol.

Museo de la Ciencia

Image of Sphere, Person,

Si decides tomar el tour desde el Museo de la Ciencia, aprovecha para visitar alguna de las 700 exposiciones y numerosas demostraciones en directo que hay en su interior. A los niños les encantará el espectáculo de electricidad en el generador Van de Graaff al aire libre más grande del mundo, todo un espectáculo para la vista.

El Mugar Omni Theater del museo es el único cine IMAX abovedado de Nueva Inglaterra y el único de los 60 que existen en todo el mundo que ofrece una visión de 180 grados. La sala del cuerpo humano es otro hit de este lugar, no te la pierdas.

Acuario de Nueva Inglaterra

Image of Aquatic, Water, Animal, Aquarium, Fish, Sea Life, Silhouette, Person, Shark, Outdoors, Nature,

Otra opción de punto de partida para los pasajeros del Duck Boat, el Acuario de Nueva Inglaterra es también una atracción imperdible. Está repleto de vida marina, desde juguetones pingüinos hasta temibles tiburones, y un tanque táctil que fascina a los niños. Su atracción estrella es el Arrecife de Coral del Caribe, de cuatro pisos de altura, con tortugas marinas, peces tropicales, anguilas y mucho más.

Ahorra en tu viaje a Boston con Go City

Te contamos un secreto no tan secreto: las dos opciones de pases de Go City son la mejor manera de obtener el máximo ahorro y flexibilidad. Ahorra hasta un 55% en los principales museos, tours y actividades de Boston visitando un montón de lugares a un precio reducido con el Pase Todo Incluido o el Pase Explorer.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Acorn Street, Boston. Opciones de transporte desde el aeropuerto de Boston hasta la ciudad.
Blog

Cómo llegar a Boston desde el aeropuerto

¿Vas a viajar a Boston en tus próximas vacaciones? ¡Qué suerte! Te esperan montones de monumentos, lugares emblemáticos y actividades divertidas por descubrir. Boston es la capital del estado de Massachusetts y se la conoce como la cuna de la Revolución Estadounidense. Durante tu viaje, podrás recorrer la Ruta de la Libertad para sumergirte en 250 años de patrimonio estadounidense, entrar en la antigua casa del legendario revolucionario Paul Revere y visitar la casa de Louisa May Alcott, en Concord, donde la autora escribió y ambientó su famosa obra Mujercitas. Con toda esta oferta, sin duda querrás llegar al corazón de la ciudad lo antes posible tras aterrizar en el Aeropuerto Internacional Logan. Sigue leyendo para conocer todas las opciones de transporte desde Logan hasta el centro de Boston. Algunos datos sobre el Aeropuerto Internacional Logan Solo hay un aeropuerto internacional en Boston, por lo que las posibilidades de perderse son bastante escasas, aunque sea tu primera vez en la ciudad. El Aeropuerto Internacional Logan de Boston debe su nombre a Edward Lawrence Logan, juez, abogado, político y militar. De hecho, el nombre completo del aeropuerto es Aeropuerto Internacional del General Edward Lawrence Logan. Pero no te preocupes, no será necesario que pronuncies ese trabalenguas interminable, porque todo el mundo en Boston lo conoce como Logan a secas. El aeropuerto Logan es el principal acceso internacional a Massachusetts y a Nueva Inglaterra, y ofrece más de 100 rutas nacionales e internacionales. Cada año pasan por él unas 40 millones de personas. Lo mejor de todo es que Logan está solo a 5 km al este del centro de Boston, en la frontera entre East Boston y Winthrop. Con poco tráfico, el trayecto en coche puede hacerse en tan solo 10 minutos. A continuación, te contamos qué opciones de transporte existen para llegar del aeropuerto Logan al centro de Boston. Del aeropuerto Logan al centro de Boston en transporte público On-Airport Shuttle Es probable que utilices el sistema gratuito de lanzaderas del aeropuerto Logan, conocido como On-Airport Shuttle, que da servicio a las cuatro terminales, al centro de alquiler de coches y a los aparcamientos. El servicio de lanzadera también conecta con la estación de metro del aeropuerto y con el muelle de transporte marítimo, desde donde podrás seguir tu trayecto hasta el centro de Boston. Metro Una vez en la estación de Airport, gracias al servicio de lanzadera del aeropuerto, solo tienes que tomar la línea azul (Blue Line) de metro hasta el centro de Boston. La línea azul conecta con la línea verde (Green Line) en la estación Government Center y con la línea naranja (Orange Line) en State Street.  ¿Tu destino está cerca de Back Bay, Fenway Park o la Universidad de Boston? La línea azul que sale de Logan es justo lo que necesitas. El billete de ida no llega a los 3,00 $ y te sirve para hacer transbordo entre el metro y los servicios de autobuses de Silver Line y Express. Autobús Hay varias opciones para llegar al centro de Boston desde el aeropuerto Logan en autobús. La línea Silver Line de la MBTA conecta todas las terminales de Logan con South Station. Si quieres hacer transbordo a la línea roja del metro (Red Line), puedes tomar la línea SL1 de autobús hasta South Station. Los servicios SL2, SL3, SL4 y SL5 continúan hasta otras zonas de Boston y el billete de ida cuesta solo alrededor de 1,70 dólares. También existen los autobuses Express hasta el centro de Boston que suelen costar 4,25 dólares por trayecto. Si quieres ir más allá de Boston, también hay múltiples servicios privados de autocar que cubren gran parte de Nueva Inglaterra y New Hampshire, de compañías de renombre como Concord Coach Lines, Boston Express Bus y otras. Ferry La opción más pintoresca y turística de llegar a Boston desde el aeropuerto es por mar. Toma el corto trayecto desde el puerto de Boston Harvor hasta Long Wharf y accede rápidamente al centro de la ciudad, mientras disfrutas de las vistas panorámicas del skyline de Boston desde la cubierta. El servicio de lanzadera gratuito On-Airport Shuttle conecta las distintas terminales con el muelle de transporte acuático, y un billete de ida en el ferry de la MBTA cuesta unos 2,40 $. Consejo: CharlieCards y CharlieTickets Las CharlieCards y los CharlieTickets son tarjetas o billetes reutilizables que pueden precargarse con dinero y utilizarse en los servicios de metro, autobús y ferry de la MBTA. Son una buena opción si piensas utilizar bastante el transporte público durante tu estancia en Boston, ya que suponen un ahorro respecto a la compra de billetes individuales para cada viaje. Los CharlieTickets son especialmente prácticos para hacer turismo. Pueden comprarse en las máquinas expendedoras del aeropuerto y de la mayoría de las estaciones de la MBTA. Taxi y traslado privado Los taxis son fáciles de encontrar a la salida de las terminales A, B y E y en la planta baja del aparcamiento de la terminal C. Del aeropuerto al centro de Boston solo hay unos 5 km, pero la duración del trayecto y los precios pueden variar mucho dependiendo de si se viaja en hora punta o no. El precio puede rondar los 40-50 dólares por trayecto. Las aplicaciones de transporte como Uber y Lyft suelen costar un poco menos, pero tienes que descargarte la aplicación y gestionar el destino y el punto de recogida con ella. Si lo prefieres, también puedes tirar la casa por la ventana y alquilar una limusina privada para llegar a la ciudad. Otra opción divertida es tomar un taxi acuático; los billetes de ida de empresas como Red Top Boats y Boston Water Bus cuestan a partir de los 15 dólares. Coche de alquiler El centro de Boston se puede recorrer a pie y cuenta con un excelente sistema de transporte público, lo que significa que apenas necesitarás desplazarte en coche, a menos que planees excursiones de un día a lugares como Salem, Portland y Newport. En el centro de alquiler de automóviles (RCC) del aeropuerto Logan encontrarás todos los servicios de alquiler de coches habituales. Las rutas 22, 33 y 55 de la lanzadera del aeropuerto llevan hasta el RCC, con servicios cada 5-6 minutos aproximadamente. Ahorra en Boston con Go City® Ahora que ya sabes cómo llegar a Boston desde el aeropuerto, seguro que estás deseando descubrir las principales atracciones de la ciudad, como el tour de Freedom Trail, el campus de Harvard o el mirador View Boston. Si además de visitarlo todo, también quieres ahorrar en las entradas para tus atracciones y actividades favoritas de Boston, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Cosas que hacer en el centro de Boston

El centro de Boston es una de las zonas que no debes perderte de la ciudad, este distrito, conocido como Downtown cuenta con montones de cosas que hacer, ver y experimentar. Su historia se remonta a la Guerra de la Independencia Norteamericana, de modo que hay mucho por descubrir, tanto antiguo como moderno. A continuación, te contamos nuestros planes favoritos en el centro de Boston. Nuestra selección incluye: Acuario de Nueva Inglaterra Chinatown Freedom Trail Faneuil Hall Marketplace Boch Center Wang Theatre Boston embrujado Acuario de Nueva Inglaterra  Comenzaremos nuestro recorrido por el centro de Boston con un paseo subacuático. Pon rumbo al Acuario de Nueva Inglaterra y contempla la vida marina como nunca antes. Una visita perfecta tanto si viajas a Boston en familia como si eres fan de la biología marina. Contempla divertidas focas, simpáticos pingüinos y fascinantes pulpos gigantes del Pacífico... además de muchas otras especies del mundo animal. No te pierdas tampoco la exposición sobre la selva amazónica, donde descubrirás pirañas, anacondas y ranas venenosas. O la muestra sobre el arrecife de coral del Indopacífico, con tiburones nodriza coralinos, peces unicornio, peces limpiadores y mucho más. Chinatown Regresamos a la superficie y, una vez en tierra firme, nos desplazamos nada más y nada menos que hasta China (sin salir del distrito centro de Boston). El barrio de Chinatown de Boston es uno de los tres barrios chinos más grandes de todo Estados Unidos. La inmigración china ha sido crucial para el desarrollo de la ciudad y del país, por lo que no es de extrañar que la cultura china forme parte de los barrios de Estados Unidos. Cruza el umbral de la extraordinaria puerta Chinatown Gate, en Beach Street, y descubre un mundo de buena comida y originales tiendas de ropa, joyas y recuerdos curiosos. Si además tienes la suerte de que tus vacaciones coincidan con el Año Nuevo Chino, te espera un suntuoso espectáculo de luces, colores y fuegos artificiales. Freedom Trail La mejor manera de descubrir el pasado histórico del centro de Boston es recorrer el famoso Freedom Trail (Sendero de la Libertad) que pasa por numerosos monumentos históricos de la época de la Independencia Estadounidense. Y no hay forma más interesante y entretenida de hacer este recorrido que con un paseo guiado en el que los personajes de la época te cuenten la historia de primera mano. Mientras exploras el famoso camino de ladrillos rojos de Boston, aprenderás sobre más de 250 años de historia estadounidense. Pasarás por un sinfín de lugares históricos, como el parque Boston Common, la Massachusetts State House, la iglesia Park Street Church, la Old State House y King's Chapel. Todos ellos lugares clave para la Revolución Norteamericana y para la Independencia de Estados Unidos. Faneuil Hall Marketplace Situado en el centro de Boston, a pocos pasos del paseo marítimo, Faneuil Hall disfruta de un ambiente tan animado como en 1742, cuando fue proclamado como "La Cuna de la Libertad". Durante más de 270 años, Faneuil Hall ha servido de foro abierto de reunión y mercado, y ha sido el escenario de multitud de debates sobre las cuestiones más importantes de la época. Hoy en día, Quincy Center y Faneuil Hall Marketplace se encuentran junto al histórico Faneuil Hall y ofrecen populares destinos de compras y restauración en preciosos edificios restaurados del siglo XIX. Más de 80 comercios ocupan el emblemático mercado y varios restaurantes y pubs impregnan de deliciosos aromas la famosa Quincy Market Colonnade. Los paseos adoquinados de la zona se llenan además con la música y las asombrosas actuaciones callejeras de artistas locales. Boch Center Wang Theatre Si eres fan del teatro, seguro que no querrás perderte la visita guiada al Wang Theatre de Boston. Desde su inauguración en 1925, este ha sido uno de los destinos más populares de Boston para el público amante del teatro, la música y los musicales. Durante la visita guiada podrás acceder a zonas que normalmente no están abiertas al público, como el propio escenario, uno de los más grandes de todo Estados Unidos. Déjate impresionar por su suntuosa arquitectura mientras escuchas anécdotas e historias sobre actuaciones de artistas de la talla de Ella Fitzgerald, Queen, Elton John, Lady Gaga y Mariah Carey. Además, como parte de la visita, podrás acceder también al Folk America Roots Hall of Fame. Donde podrás ver recuerdos y fotografías exclusivas de leyendas de la música más típicamente americana, como Neil Young, Bruce Springsteen y Bob Dylan, entre otros. Fantasmas de Boston Descubre el centro histórico de Boston de un modo diferente con un terrorífico paseo guiado por el Boston embrujado. Un recorrido en el que conocerás todo tipo de sucesos paranormales y acontecimientos inexplicables en la historia de la ciudad. Mientras visitas cementerios, exploras calles históricas y descubres importantes hitos de la época revolucionaria de Estados Unidos, tu guía te contará relatos de heroísmo, terror y... apariciones. Desde un fantasmagórico ministro que deambula por el majestuoso Ateneo de Boston (Boston Athenaeum), de estilo renacentista italiano, hasta extraños sucesos ocurridos en Omni Parker House, el edificio más embrujado de Boston, pasando por las misteriosas apariciones en el cementerio de King’s Chapel, el camposanto más antiguo de la ciudad. Prepárate para pasar del miedo a la fascinación en este recorrido único. Ahorra en Boston con Go City® Hasta aquí nuestra selección de las mejores cosas que hacer en el distrito centro de Boston, esperamos que te hayan servido de inspiración para tu viaje. Y, por supuesto, recuerda que Downtown no lo es todo, y que hay muchas otras atracciones interesantes en otros barrios de Boston. Como el famoso Fenway Park, el estadio de los populares Red Sox y el más longevo de todo el país, que está justo al norte de Downtown. O dos de los museos más populares de Boston: el Museo Isabella Stewart Gardner y Museo de Bellas Artes de Boston, ambos al sur de Downtown. ¿Te preguntas cuál es la mejor manera de ahorrar mientras disfrutas de las mejores atracciones de Boston? ¡Tenemos la respuesta! Tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®... la mejor manera de ahorrar mientras haces turismo.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Acuario de Boston: guía de visita

¿Te encanta todo lo que tiene que ver con el mar y sus criaturas? ¿No te cansas del fascinante y acuático universo de los pulpos, los tiburones y los peces tropicales? Entonces no te puedes perder el famoso Acuario de Nueva Inglaterra, en Boston. Es una de las atracciones turísticas más visitadas de Boston, y no es precisamente por casualidad. El acuario tiene de todo, desde emocionantes peceras táctiles hasta hermosos arrecifes de coral, pasando por una sección dedicada a la selva amazónica. A continuación, te damos unos cuantos consejos y datos prácticos para que le saques el máximo partido a tu visita al fantástico Acuario de Nueva Inglaterra de Boston. Vamos allá. Datos sobre el Acuario de Nueva Inglaterra El Acuario de Nueva Inglaterra abrió sus puertas al público en 1969, por lo que en 2019 cumplió 50 años. Es el hogar de más de 20 000 animales y de unas 600 especies diferentes. El Acuario de Nueva Inglaterra está comprometido con la protección de los ecosistemas oceánicos. Más de un millón de personas visitan el acuario cada año. Cuando el Giant Ocean Tank (pecera oceánica gigante) se inauguró, en 1970, era la pecera circular más grande del mundo. Consejos para visitar el Acuario de Nueva Inglaterra Como media, la gente le dedica aproximadamente dos horas a la visita del acuario. Así que, te recomendamos que lleves calzado cómodo. No te olvides de la cámara (o utiliza la del teléfono) para sacar fotos a tus animales favoritos. Sobre todo, en las actividades interactivas como la pecera táctil de tiburones y rayas (Shark and Ray Touch Tank). Eso sí, ten en cuenta que los trípodes y otros materiales fotográficos grandes están prohibidos en el acuario. Echa un vistazo al plano del acuario para planificar tu visita. Te ahorrará tiempo una vez allí. Si te interesa, pásate por la impresionante sala IMAX del acuario para ver una de sus películas documentales. Si te apetece tomarte un descanso o necesitas ir a algún sitio y aún no has acabado de ver el acuario, puedes pedir que te pongan un sello en la mano al salir, así podrás regresar cuando quieras durante ese mismo día. Si llevas maletas o bolsas grandes, el acuario cuenta con taquillas para que puedas dejar tu equipaje durante tu visita. Cómo llegar al Acuario de Nueva Inglaterra El Acuario de Nueva Inglaterra (1 Central Wharf, Boston, MA 02110) se encuentra en una zona céntrica y concurrida de Boston, por lo que es muy sencillo llegar en transporte público. La parada de metro más cercana está a sólo 100 metros del Acuario. Es la parada Aquarium de la línea azul (Blue Line) de la MBTA. Todas las demás líneas de metro conectan con la línea azul. Además, hay varias paradas de otras líneas de metro que están a un corto paseo del Acuario, incluidas la parada State de la línea naranja (Orange Line), a 8 minutos a pie; la parada Government Center de la línea verde (Green Line), a 10 minutos a pie, y la parada South Station de la línea roja (Red Line), a unos 15 minutos a pie. También puedes acercarte en coche, pero ten en cuenta que el acuario no tiene aparcamiento propio. Lo que sí que hay son varias opciones de aparcamiento de pago en las inmediaciones. Cuál es el mejor momento para visitar el Acuario de Nueva Inglaterra El Acuario de Nueva Inglaterra es uno de los lugares más visitados de Boston, tanto por la población local como por turistas. Ya que es una de las visitas favoritas para las familias y para las excursiones escolares. Por eso, lo más recomendable es visitar el acuario lo más temprano posible por la mañana, de ese modo, se evitan las mayores aglomeraciones de media mañana y primera hora de la tarde. Si no te apetece madrugar, prueba a acercarte al acuario a última hora de la tarde; también habrá menos gente que durante las horas centrales del día. La temporada alta en Boston, y en el Acuario de Nueva Inglaterra, coincide con los meses de primavera y verano. Así que si viajas en temporada alta, lo más normal es que te encuentres con todas las atracciones más llenas de gente. Si vistas Boston fuera de temporada, tendrás más tiempo y más espacio para visitarlo todo, incluido el Acuario de Nueva Inglaterra, que abre durante todo el año. Consulta los horarios del acuario antes de tu visita, eso sí, porque varían en función de las estaciones. ¿Qué ver en el Acuario de Nueva Inglaterra? El Acuario de Nueva Inglaterra es el hogar de multitud de fascinantes criaturas. A continuación, te contamos cuáles son las exposiciones favoritas del público. Gran pecera oceánica (Giant Ocean Tank) La gran pecera oceánica alberga en su interior a más de 1000 criaturas marinas. Desde que se inauguró, ha duplicado el número de animales que nadan en su interior. Myrtle, la tortuga verde de 250 kg que era la estrella de la exposición anterior, disfruta ahora de la compañía de dos tortugas bobas (Caretta caretta) y de una tortuga lora. La gran pecera oceánica tiene 13 metros de diámetro y 757 000 litros de agua. Además, está flanqueada por iPads equipados con una aplicación interactiva de identificación de especies que te permitirá identificar a los diferentes animales que vayas viendo. A ver si encuentras algún pez loro de medianoche (con sus impresionantes escamas azul intenso), algún pez trompeta (alargados como agujas) o algún pez guitarra (aplanados como mantas). La colonia de pingüinos (Penguin Exhibit) La zona en la que se encuentra la colonia de pingüinos es, sin duda, una de las atracciones más populares del acuario. En la colonia existen tres especies diferentes de pingüinos que podrás contemplar de cerca. Durante la visita aprenderás muchas cosas sobre su hábitat y sobre sus características más sorprendentes, como las enormes velocidades que alcanzan al nadar. Los pingüinos africanos son muy efusivos y bastante ruidosos, los pingüinos saltarrocas australes tienen un penacho de plumas amarillas en la cabeza y los diminutos pingüinos azules (o pingüinos enanos) son la especie más pequeña del mundo. ¡Te van a encantar todos! Arrecifes de coral (Yawkey Coral Reef Center) La sección conocida como Yawkey Coral Reef Center alberga el ecosistema típico que se desarrolla en los arrecifes de coral, en el interior de un tanque de más de 7 metros de altura. No pierdas detalle y contempla desde los impresionantes depredadores que surcan las aguas en la parte superior hasta las sutiles criaturas que pueblan el fondo de la pecera. Trata de localizar algún pez rana manchado, no será fácil, ya que es un pez muy escurridizo que domina el arte del camuflaje, y algún afiladísimo erizo de mar de espinas largas. Selva amazónica (Amazon Rainforest) Probablemente esto sí que no te lo esperabas: viajar a plena selva amazónica sin salir de Boston. No una, sino seis exposiciones dedicadas a este exótico hábitat te permitirán explorar a fondo este amenazante ecosistema sudamericano. Podrás ver de cerca venenosas ranas dardo, peligrosas pirañas, espeluznantes anacondas y muchas otras especies tan peligrosas como fascinantes. Pecera táctil de tiburones y rayas (Shark and Ray Touch Tank) Foto propiedad de: The Trust Family Foundation Shark and Ray Touch Tank - S. Cheng Una de las atracciones favoritas del público más joven es la pecera táctil de tiburones y rayas. Se trata de una experiencia totalmente interactiva en la que podrán descubrir la naturaleza con sus propias manos. En el hábitat típico de los manglares, habitan varias especies de rayas, como la raya gavilán y la raya atlántica, junto a pequeños tiburones charretera. Sus aguas poco profundas y transparentes son perfectas para observar y acercarse a estas magníficas criaturas. Además, para ambientar más el espacio, alrededor hay réplicas realistas realizadas en fibra de vidrio de árboles de la selva tropical, enredaderas y mucho más. Golfo de Maine (Gulf of Maine) Pero no todo van a ser ecosistemas lejanos y exóticos en el Acuario de Nueva Inglaterra de Boston, también tienen secciones dedicadas a las especies autóctonas de la región. Aquí contemplarás de cerca langostas, mielgas, estrellas de mar, bacalaos y muchas otras especies locales. El golfo de Maine se extiende desde cabo Cod hasta Canadá, y en él se encuentra el Santuario Marino de Stellwagen Bank, por lo que la diversidad de la vida marina es impresionante. ¿Sabía que en este santuario marino habitan también una gran variedad de ballenas y otros animales marinos? Si quieres comprobarlo, solo tienes que subir a bordo de un crucero de avistamiento de ballenas tras la visita al acuario. Qué ver cerca del Acuario de Nueva Inglaterra El Acuario de Nueva Inglaterra se encuentra a dos pasos del animado e histórico barrio de North End de Boston. Lánzate a callejear por este bullicioso vecindario y descubrirás algunas de las joyas y monumentos históricos más conocidos de Boston, como Old North Church, una famosa iglesia del siglo XVII, y el segundo cementerio más antiguo de Boston: Copps Hill Burying Ground. Otro de los monumentos más emblemáticos y visitados de North End es la Casa de Paul Revere, el famoso revolucionario bostoniano que, en 1775, avisó a sus compatriotas del avance de las tropas británicas. Culmina tu recorrido histórico acercándote hasta otros dos de los monumentos históricos imprescindibles de Boston: Old State House y Old South Meeting House. La Old State House era la antigua sede del gobierno colonial, posteriormente capitolio del estado, que hoy alberga exposiciones históricas. Mientras que la Old Meeting House ostenta la categoría de monumento histórico nacional ya que fue el lugar en el que se originó el famoso Motín del Té, que tuvo lugar en Boston el 16 de diciembre de 1773. Dónde comer cerca del Acuario de Nueva Inglaterra El Acuario de Nueva Inglaterra se encuentra en el céntrico barrio de Waterfront, en el puerto de Boston. Como ya supondrás, un lugar en el que abundan los puertos deportivos, las marisquerías y los hoteles es el lugar perfecto para deleitarse el paladar. Sin moverte del propio acuario, tienes el encantador Harborview Café, además de varias mesas de picnic en el exterior perfectas si el tiempo acompaña. Si prefieres comer fuera del acuario y te apetece marisco, algunas de las opciones más populares de la zona son: Legal Seafoods, Chart House y Central Wharf Company. Si no te apetece marisco, también tienes varias opciones diferentes: The Black Rose (irlandés), Pasta Beach Boston (italiano) y varios locales de sándwiches y bocadillos. Hay que caminar un poco más, pero si tienes antojo de visitar el Hard Rock Cafe de Boston, no está demasiado lejos. Ahorra en Boston con Go City® Y hasta aquí nuestra guía de visita del Acuario de Nueva Inglaterra en Boston. Esperamos que te haya sido útil y que te ayude en la planificación de tu estancia en Boston. Si quieres seguir descubriendo atracciones increíbles en la ciudad a precios estupendos, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Boston. Con los pases de Go City®, cuanto más visitas, más ahorras. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon