El mejor momento para visitar Boston

¿Estás pensando en viajar a Boston y no sabes cuál es la época ideal para visitar la ciudad? Consulta nuestra guía sobre cuál es el mejor momento para viajar a Boston.

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Vista desde el puerto de Boston con barcos de vela y rascacielos. La mejor época para visitar Boston

¿Tienes ganas de planificar tus próximas vacaciones, pero aún no sabes cuándo tendrás días libres? No pasa nada, tenemos un destino ideal para ti: Boston, una de las ciudades con más historia de Estados Unidos. Da igual cuándo viajes a esta fascinante ciudad, siempre hay montones de cosas que ver y que hacer en Boston. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para decidir cuál es para ti la mejor época del año para visitar Boston. ¡Vamos allá!

Boston en verano

Image of City, Boat, Sailboat, Vehicle, Cityscape, Urban, Metropolis, Water, Waterfront, Nature, Outdoors, Scenery, Landscape, Yacht,

¿Qué tiempo hace en Boston en verano?

Si lo que te gusta es el sol radiante, el buen tiempo y ponerte crema solar, el verano es tu mejor época para visitar Boston.

En función del mes, las temperaturas máximas oscilarán entre los 25 °C y los 28 °C, y las mínimas entre los 14 °C y los 18 °C. Es un buen momento para aligerar la maleta, ya que bastará con meter ropa fresca.

En cuanto a la lluvia, la media es de 6-8 días de lluvia al mes, así que, por si acaso, mete un paraguas en el espacio que te sobra en la maleta.

Image of Coat, Shoe, Bag, Handbag, Adult, Male, Man, Person, Lady, Hat, Backpack, City,

Cosas que hacer en Boston en verano

¿Qué es lo mejor que se puede hacer en Boston con buen tiempo? Aprovecharlo al máximo con montones de actividades al aire libre.

Una de las mejores maneras de familiarizarte con la ciudad en tu primera visita es subir a bordo del trolebús turístico de Boston CityView. Disfruta de la brisa veraniega mientras contemplas las principales atracciones turísticas de Boston. Tu guía de a bordo te contará la historia de la ciudad a medida que vas recorriendo sus puntos de interés. Y ya sabes que lo mejor de estos recorridos turísticos es que te puedes bajar a explorar a pie siempre que quieras y volver a subir para continuar la ruta más adelante.

¿Prefieres hacer tus recorridos turísticos y culturales a pie? Ningún problema. Únete al tour histórico de la Freedom Trail Foundation®. Un entretenido e interesante paseo teatralizado por el "sendero de la libertad", el famoso camino de ladrillos rojos de Boston, en el que la historia bostoniana cobrará vida ante tus ojos. Algunos de los monumentos históricos que visitarás son la Massachusetts State House y la Old South Meeting House, donde se reunía en secreto el Boston Tea Party.

¿Te apetece algo menos histórico? Haz una visita al Zoo de Franklin Park. El lugar perfecto para disfrutar de un poco de frescor natural mientras contemplas a diferentes especies de todos los rincones del planeta. Sin duda el destino veraniego perfecto para toda la familia.

Boston en otoño

Image of

¿Qué tiempo hace en Boston en otoño?

Si prefieres evitar el calor del verano y te gusta pasear con al menos una capa de ropa calentita, ¡el otoño es tu mejor época para visitar Boston!

Eso sí, ten en cuenta que en esta época el rango de temperaturas se amplía bastante. Ya que la resaca veraniega de septiembre se traduce en temperaturas de entre 14 °C y 23 °C, mientras que la proximidad del invierno en el mes de noviembre puede suponer mínimas que oscilan entre los 3 °C y los 11 °C. Así que lo mejor es que hagas una maleta más bien variada, con prendas de abrigo y otras más ligeras.

La probabilidad de lluvia es similar a la del verano, entre 6 y 8 días de lluvia al mes.

Image of Animal, Sea Life, Jellyfish,

Cosas que hacer en Boston en otoño

Con tal variedad de temperaturas, vamos a contemplar distintas opciones para las distintas situaciones posibles.

Para los días más cálidos, nuestro plan favorito es ir a saludar a los animales del Acuario de Nueva Inglaterra. Donde descubrirás especies marinas de todas partes del mundo, desde los desiertos polares de la Antártida hasta los arrecifes de coral del Caribe. También podrás visitar a las focas autóctonas y observarlas jugar al aire libre. Y, por supuesto, no te vayas sin saludar a la simpática colonia de pingüinos.

En un día más fresquito, puedes aprovechar para hacer una visita guiada a la famosa Universidad de Harvard. Si refresca más de lo que pensabas, siempre puedes comprarte la típica sudadera con la insignia de la universidad y te servirá de recuerdo del viaje. Esta interesante visita te mostrará la auténtica vida en el campus de manos de sus estudiantes, que además te contarán la historia de las principales figuras históricas que estudiaron en la prestigiosa universidad bostoniana.

Si el tiempo se pone feo o incluso si se pone a llover, aprovecha para visitar el increíble Museo de Bellas Artes de Boston. Con más de medio millón de obras de arte repartidas en cuatro plantas y montones de exposiciones, es uno de los mejores museos de bellas artes del país. Sean cuales sean tus gustos artísticos, seguro que encuentras algo que te inspire en este lugar.

Boston en invierno

Image of City, Grass, Nature, Outdoors, Park, Bench, Furniture, Urban, Person, Chair,

¿Qué tiempo hace en Boston en invierno?

Si te gustan los días fríos, las actividades de interior y el ambiente mágico de las calles nevadas, ¡el invierno es tu mejor época para visitar Boston!

La cosa se pone seria en invierno en Boston. Las máximas rondan entre los 3 °C y los 6 °C y las mínimas oscilan entre los 5 °C bajo cero y los 2 °C bajo cero. Así que, necesitarás guantes, gorro, bufanda y un abrigo de lana. En fin, llena la maleta con toda la ropa térmica que tengas, porque no te va a sobrar.

La probabilidad de lluvia también sube un poco en esta época del año, con una media de entre 7 y 9 días de lluvia al mes. Así que, paraguas e impermeables... a la maleta también.

Image of Outdoors, Shelter, Neighborhood, Food, Produce, Squash, Car, Pumpkin,

Cosas que hacer en Boston en invierno

En esta ocasión, vamos a tratar de refugiarnos un poco de la intemperie invernal. Por suerte, Boston tiene un montón de atracciones y actividades de interior que no te querrás perderte.

¿Quieres saberlo todo sobre el político más famoso de Boston? Pon rumbo a la JFK Presidential Library and Museum. Donde podrás contemplar objetos personales, documentos, fotografías y vídeos que te permitirán conocer mejor a uno de los presidentes estadounidenses más populares y queridos de la historia: John Fitzgerald Kennedy.

También puedes llevar a toda la familia a LEGOLAND® Discovery Center. En este mundo fantástico de diversión y entretenimiento tus peques podrán explorar MINILAND®, una ciudad hecha con 1,5 millones de ladrillos multicolores, ver cómo cobran vida sus personajes favoritos de las películas LEGO® en el cine 4D y aprender a construir obras maestras en los divertidos talleres LEGO®.

Si prefieres los planes un tanto tenebrosos y macabros, no querrás perderte el Museo de los Juicios de Salem, donde conocerás la funesta historia de los juicios por brujería que se llevaron a cabo en Salem durante el siglo XVII. Comprenderás cómo el miedo irracional y el fanatismo desbocado dieron lugar a los terribles acontecimientos que se cobraron tantas vidas.

Boston en primavera

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Flower, Scenery, Person, Spring, Tulip,

¿Qué tiempo hace en Boston en primavera?

Si prefieres las temperaturas más templadas, la brisa fresca y el sol que no quema, la primavera es tu mejor época para visitar Boston.

Como era de esperar, también en esta época, hay una gran diferencia de temperaturas en función del mes que elijas para tu viaje. Las máximas pueden oscilar entre los 7 °C y los 19 °C, y las mínimas entre los 2 °C bajo cero y los 10 °C. En resumen, prepara la maleta como para invierno si viajas a principios de primavera y casi como para verano si viajas a finales de abril/mayo.

Mete también el paraguas, porque la media en primavera es de 8 días de lluvia al mes.

Image of Animal, Bird, Swan,

Cosas que hacer en Boston en primavera

Como en otoño, manejaremos opciones que nos sirvan para días más fríos y más templados.

Durante un día frío, cobíjate en el fascinante Museo de Ciencias de Boston. Con más de 700 exposiciones interactivas, un montón de fósiles de dinosaurio y un gigantesco generador eléctrico de rayos... se te olvidará por completo el mundo exterior. Es el plan perfecto para llevar a toda la familia.

En un día fresco, no hay mejor manera de entrar en calor que alquilar una bicicleta para recorrer la ciudad. Los alquileres incluyen, además de la bici, el casco y un candado; así que tendrás todo lo que necesitas para hacer tu itinerario ideal por los monumentos de Boston.

Y, si hace buen tiempo, prepárate un picnic y relájate en el parque Boston Common. Si viajas con alguien especial, alquila uno de los famosos y encantadores Swan Boats y disfruta de una romántica travesía a remo en el lago del parque.

Ahorra en Boston con Go City®

Y hasta aquí nuestra guía sobre cuál es el mejor momento para visitar Boston. Como ves, en esta increíble ciudad, no hay fallo posible. Tan solo tienes que decidir qué época te apetece más, porque vayas cuando vayas, tendrás montones de cosas que ver y que hacer en Boston.

Y si además de disfrutar de Boston a tope, también quieres ahorrar en las entradas a las principales atracciones de la ciudad, solo tienes que hacerte con una pase turístico de Go City®. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

A snowy scene in Boston
Blog

Boston en diciembre: clima, eventos y planes infalibles

El clima de Boston en diciembre es ideal para unas fiestas navideñas de película. Aunque no lo podemos garantizar al cien por cien, las probabilidades de unas Navidades blancas son elevadas, e incluso sin nieve la ciudad abraza las celebraciones con peculiar entusiasmo vistiéndose de luces y color. Al mismo tiempo ciudad histórica y urbe futurista, Boston es una excelente opción para un viaje invernal, con o sin niños. Es una ciudad compacta, muy caminable, con una oferta cultural variada y excitante, una personalidad muy fuerte y un gran orgullo por su patrimonio histórico (¡y por sus equipos deportivos!). Diciembre es un gran momento para conocer Boston. Ven con ropa de abrigo, y prepárate para la diversión. Boston encendido El momento en el que se prenden las luces del árbol oficial de la ciudad es una ceremonia en toda regla. Cada principio de diciembre, el alcalde de Boston da inicio oficial a la temporada festiva en el Boston Common, el primer parque público de los Estados Unidos. Después de iluminar el árbol principal (que desde 1971 es un regalo de la provincia canadiense de Nova Scotia), unos 80 árboles del parque y otras instalaciones lumínicas se prenden en sincronía, para gran emoción del público. Antes y después de la ceremonia, siempre hay algún espectáculo especial para marcar la ocasión, ya sea un concierto, la aparición de Santa, o una demostración de patinaje artístico en el Frog Pond. Pasea por el adyacente Boston Public Garden, un jardín inglés formal creado en el siglo XIX, que contrasta con los espacios abiertos y silvestres del Boston Common. Aquí continua el espectáculo de las luces, esta vez decorando las coníferas artísticamente podadas a lo largo de los caminos del jardín. En el resto de la ciudad también hay muchas otras ceremonias de iluminación de árboles navideños. Algunas de las más populares son la del barco del ejercito USS Constitution, la del Seaport Common, y la de la pérgola del parque Columbus (esta última sucede a finales de noviembre después del Día de Acción de Gracias). Espectáculos en Boston Aprovecha las fechas más activas del calendario de entretenimiento en Boston para asistir a algún espectáculo de música, un evento deportivo o una función de comedia stand-up (y además no pasarás frío). Un buen lugar para empezar es la página del TD Garden, el estadio hogar de los equipos nacionales de hockey y de baloncesto (los Boston Bruins y los Boston Celtics, respectivamente). En este gran recinto es donde dan lugar los conciertos masivos de las grandes estrellas de la música. Para espectáculos musicales y teatrales, consulta las páginas del Boston Opera House, los teatros Shubert y Emerson Colonial, y el Agganis Arena (donde también encontrarás partidos de hockey y baloncesto). Durante los años 80, la escena del stand-up en Boston tuvo una explosión que todavía perdura. La ciudad está llena de clubs y teatros donde morirte de risa durante unas horas, y tal vez no haya una mejor manera de conocer una ciudad que a través de su humor. Entra en las páginas de los lugares principales de stand-up, como ImprovBoston, Nick’s Comedy Stop, el teatro Wilbur o el Laugh Boston, para consultar su cartelera. Si estás en Boston el día 16 de diciembre, podrás asistir a la recreación histórica del Boston Tea Party, la protesta sucedida en 1773 que después dio lugar a la independencia de los Estados Unidos. Actores profesionales toman las calles y representan este evento histórico por las calles de la ciudad donde sucedió realmente. Empieza en la Old South Meeting House, y termina en el muelle de Griffin, en un barco desde donde se tira el famoso té al agua. Museos en Boston A pesar de no ser una mega urbe como Nueva York o Londres, en esta ciudad se encuentran algunos de los museos más admirados del mundo por su enfoque innovador o por sus importantes colecciones. Además, son lugares ideales para refugiarse del frío y las inclemencias del clima invernal. Si viajas con niños, el Museo de Historia Natural de Harvard, el Museo de la Ciencia y el Museo de Niño son tres excelentes opciones para pasar una tarde de descubrimientos y diversión interactiva, aunque sospechamos que ninguno de ellos puede competir con el Legoland® Discovery Center Boston, en donde los adultos tienen que entrar acompañados de un niño (y no al revés). Para los amantes del arte las opciones son también extensas. En el Museo de Bellas Artes (Museum of Fine Arts) aconsejamos ir directamente al ala de arte americano donde se exhibe parte de la inmensa colección que abarca tres milenios. El edificio del ICA (Institute of Contemporary Art) es en sí mismo una obra de arte. Fundado en 1936 como una institución hermana del MoMA de Nueva York, aquí podrás contemplar el trabajo de los artistas más significativos desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. Boston histórico Además de arte y ciencia, en Boston existen muchísimos museos, grandes y pequeños, que tratan sobre algún aspecto de la historia, ya sea de la ciudad, del país o de la humanidad. El Museo Peabody de Arqueología y Etnografía es una visita obligatoria para los amantes de la historia cultural de los seres humanos. Sus diferentes colecciones abarcan la paleo antropología, un extenso archivo fotográfico, y más de un millón de objetos de los cinco continentes. Pero para conocer la historia “personal” de la ciudad, hay que visitar los pequeños museos temáticos, muchos de ellos ubicados en edificios históricos, como la Casa de los Siete Tejados (The House of the Seven Gables) y la Casa de Nathaniel Hawthorn; el museo de historia marítima USS Constitution Museum; la casa del revolucionario Paul Revere (construida en 1680, todavía conserva un 90% de su estructura original), y por supuesto, el Museo de las Brujas de Salem, donde podrás aprender sobre los terribles juicios contra mujeres acusadas de brujería que hicieron famoso el pueblo con el mismo nombre. El Año Nuevo en Boston Por último, si tienes la suerte de pasar el 31 de diciembre en Boston, podrás asistir a los dos espectáculos de fuegos artificiales que marcan este día. Aquí la Nochevieja se llama “First Night”, y se celebra por todo lo alto. El primer espectáculo pirotécnico es perfecto para familias (o para aquellos que no suelen esperar a la medianoche para acostarse, Nochevieja o no Nochevieja). Empieza a las 19:00 horas en el Boston Common, y además de los fuegos, hay muchas otras sorpresas (marionetas, puestos para pintarse la cara, números de circo, etc.). A la medianoche, hay que ir a la plaza Copley en el paseo marítimo para dar la bienvenida al Año Nuevo y contemplar los fuegos artificiales sobre la bahía. Durante el día 31, en este paseo también se exhiben espectaculares esculturas efímeras de hielo. ¡No te lo pierdas! En resumen... La ciudad perfecta para unas vacaciones de Navidad con niños, Boston tienen muchísimas atracciones, y por eso te sugerimos considerar nuestros dos pases, el Todo Incluido y el Explorer, que te ofrecen un gran ahorro y toda la flexibilidad que necesitas hoy en día para viajar con tranquilidad. Escoge el que más te convenga y ¡disfruta de tu viaje!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Boston en verano

El verano hace que Boston cobre vida. Las calles se llenan de gente que se lanza a aprovechar el buen tiempo y a disfrutar del sol. Además, en verano, se organizan montones de festivales y actividades al aire libre en la ciudad, por lo que las opciones de diversión se multiplican. Descubre algunos de nuestros planes favoritos en Boston en verano. Seguro que te sirven de inspiración para planificar tu escapada veraniega a Boston. ¡Allá vamos! Nuestra selección incluye: Freedom Trail Crucero por el canal Boston en bicicleta Swan Boats Mercado de SoWa Scooper Bowl Ice Cream Festival ¡Y mucho más! Freedom Trail Qué mejor que disfrutar del buen tiempo mientras aprendes sobre la historia de Boston y las raíces coloniales de los Estados Unidos. Boston cuenta con una rica historia colonial y revolucionaria. Y para descubrirla, solo tienes que seguir un camino de ladrillos rojos: el Freedom Trail. Su recorrido de cuatro kilómetros pasa por museos, iglesias, cementerios, parques, embarcaciones y otros monumentos históricos cruciales durante la revolución y la independencia norteamericanas. Puedes recorrerlo en solitario o unirte a un divertido e informativo recorrido guiado por el Freedom Trail. Durante esta visita teatralizada, no solo caminarás por los mismos lugares en que se desarrolló la historia bostoniana, sino que sentirás que viajas en el tiempo y la vives en primera persona. ¿Hay forma más divertida de aprender historia? Crucero por la bahía de Boston El New England Aquarium (Acuario de Nueva Inglaterra) organiza cruceros de avistamiento de ballenas en verano. Por lo que un plan perfecto sería visitar el acuario primero y luego hacerse a la mar para tratar de localizar a las criaturas en su propio hábitat, en el Santuario Marino de Stellwagen Bank, una zona de alimentación para todo tipo de animales marinos. Si te interesan más las grandes obras de ingeniería civil, seguro que te encantará recorrer el canal sin esclusas más ancho del mundo al nivel del mar. Gracias a este monumental canal, los barcos no tienen que rodear todo el cabo Cod, por lo que se ahorran 260 kilómetros de trayecto. ¡Sube a bordo de un crucero por Cape Cod Canal y disfruta de las vistas y de la brisa marina! Boston en bicicleta El ciclismo es una parte integral de la cultura bostoniana, verás que muchos de sus habitantes se desplazan por la ciudad sobre dos ruedas. Y no es por casualidad, la ciudad está muy adaptada para el transporte en bicicleta. Así que, anímate a alquilar una bicicleta y recorre la ciudad y sus parques a tu aire. Uno de los lugares favoritos de la comunidad ciclista es la Esplanade, una agradable zona verde a orillas del río Charles. También puedes recorrer el paseo marítimo en bici para disfrutar de unas vistas estupendas del skyline de Chicago. O adentrarte en alguno de sus gigantescos parques y olvidarte por un rato del bullicio de la gran ciudad. ¡Tú decides! Swan Boats en el parque Public Garden Otra actividad al aire libre que es toda una tradición bostoniana es subir a bordo de sus históricos Swan Boats (barcos cisne). Estas simpáticas embarcaciones de más de un siglo de antigüedad navegan apaciblemente por el estanque del parque Public Garden. Aprovecha el buen tiempo para dar un paseo por el parque y contemplar sus impresionantes flores. Incluso puede que te apetezca preparar un picnic y pasar la tarde en este remanso de paz. ¡No te olvides de la cámara, porque la vas a necesitar! Cine de verano en la Charles River Esplanade La Charles River Esplanade recorre un tramo de casi cinco kilómetros a lo largo del río Charles, desde el Museo de Ciencias de Boston hasta el puente Boston University Bridge. Este parque en la ribera del Charles es muy popular en verano y es uno de los lugares más bonitos para pasear y disfrutar de las vistas de la ciudad. Te recomendamos que cruces el Boston University Bridge durante el atardecer, te harás con unas fotos increíbles de la ciudad. En la Esplanade encontrarás columpios, barcas, esculturas y mucha más diversión. Durante los meses de julio y agosto, por ejemplo, todos los viernes hay cine de verano gratuito al aire libre. Las películas comienzan cuando se pone el sol, normalmente entre las 20:00 y las 20:30, y suelen ser para todos los públicos. Mercado dominical de SoWa El SoWa (South of Washington) es un bullicioso distrito del South End en el que los protagonistas son el arte, el diseño y la artesanía. Si te decides a visitarlo, te recomendamos que vayas en domingo, ya que podrás explorar varios de los mercados más populares de Boston. El SoWa Open Market (todos los domingos de mayo a octubre) y el SoWa Vintage Market (durante todo el año). El Open Market tiene varias secciones. En primer lugar, están los puestos de artesanía, que ofrecen desde cuadros únicos hasta artículos para el hogar con temática bostoniana. También encontrarás puestos de alimentos frescos procedentes de la agricultura local. Y por supuesto, también hay una sección de food trucks en los que picar algo deliciosamente típico. Eso sí, ten en cuenta que este es un plan muy popular (también para la población local), por lo que puede que te toque esperar un poco. Boston Harborfest El Boston Harborfest, una de las muchas celebraciones del 4 de julio en Boston, es una tradición local. Este festival se centra en el pasado colonial y revolucionario de Boston, e incluye desfiles, representaciones teatralizadas de acontecimientos históricos y visitas a los escenarios de los acontecimientos fundacionales de Boston. Suele extenderse más allá del propio día de la Independencia Norteamericana y cuenta también con actuaciones musicales en vivo y otras actividades culturales. Si viajas a Boston en esta fecha tan señalada, no te lo pierdas. Boston Scooper Bowl Ice Cream Festival A principios de junio, tiene lugar en la City Hall Plaza un festival muy particular: el festival del helado. En él se pueden probar más de treinta sabores diferentes de helados y luego votar al que más te guste. Una vez dentro del recinto, podrás comer tanto helado como quieras. Y lo mejor de todo es que es un festival benéfico organizado para recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. Pero claro, no todo va a ser comer helado, también hay música en directo de DJs y bandas de Boston; juegos para los más pequeños y otras actividades divertidas. ¿Se te ocurre un plan mejor para una tarde calurosa de verano? Dragon Boat Festival Si quieres explorar la faceta multicultural de Boston, no puedes perderte el emblemático Dragon Boat Festival. El Festival del Barco del Dragón es una fiesta tradicional china que se celebra el quinto día del quinto mes lunar (a finales de mayo o junio en el calendario gregoriano). En Boston, ya se han celebrado más de cuarenta ediciones. Además de la frenética carrera de los coloridos barcos remeros, el festival acoge también numerosas actuaciones culturales, como espectáculos de danza y música tradicional china; demostraciones de artes marciales, y mucho más. Y si te entra hambre, busca los puestos de comida, tal vez descubras tu nuevo plato oriental favorito. Newport Folk Festival Este festival, uno de los favoritos de los aficionados a la música folk, está un poco lejos de Boston (una hora y media en coche y alrededor de dos horas y media en transporte público), pero merece la pena el viaje. En anteriores ediciones, el cartel ha contado con leyendas del folk-rock como Hozier, Portugal The Man, Sheryl Crow o Joni Mitchell. Además de música en directo típicamente norteamericana, también encontrarás puestos de cerveza, sidra y vino al aire libre. Y, por supuesto, tiendas de merchandising en las que hacerte con recuerdos de tus grupos favoritos. Ahorra en Boston con Go City® Como ves, hay montones de cosas increíbles que hacer en Boston en verano. Algunas de ellas, además, solo pueden disfrutarse durante los meses más caluroso, como los festivales y otras celebraciones. Así que, antes de viajar, consulta la programación de la ciudad para descubrir todo lo que Boston tiene que ofrecerte durante los días de tu visita. Una de las mejores formas de encontrar planes divertidos para tu viaje a Boston es consultar las ventajas de Go City® en Boston. Descubrirás montones de atracciones turísticas a precios increíbles. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon