A couple enjoy the sea on a pier in Cancun

Cancún es agosto: descúbrelo

Anna Rivero

Mientras en otros destinos de playa del mundo este mes se considera temporada altísima, en Cancún en agosto se registran menos visitantes que en otras épocas. Esto se debe a que el turismo norteamericano (Estados Unidos y Canadá) disminuye, pero tampoco quiere decir que vayas a encontrar las playas desiertas.

Es un gran mes para los encuentros con animales. Todavía están las tortugas desovando, y al mismo tiempo las primeras pequeñas bebés tortugas naciendo. Además, junto con julio, este mes forma parte de la ventada de tiempo en la que los magníficos tiburones ballena visitan las cálidas costas del Caribe y el Golfo de México.

Hace mucho calor, eso sí, pero junto al mar y a los cenotes, no te va a importar nada.

El clima de Cancún en agosto

Image of Fun, Vacation, Adult, Female, Person, Woman,

Agosto entra dentro de la época de lluvias en México, pero no esperes un clima londinense en el Caribe. De hecho, durante julio y agosto las lluvias se ralentizan en esta región, con una media de seis días de lluvia repartidos por mes.

Además, la lluvia es tropical, es decir, no dura mucho. Puede que llueva un rato por la tarde o por la mañana, pero el resto del día tendrás sol y calor (mucho calor). Y nadar en el mar cuando llueve y sin pasar ni gota de frío es una experiencia única.

También es época de huracanes, pero el riesgo de que te pille un evento realmente desastroso es muy bajo durante este mes. Históricamente, la mayoría de los huracanes fuertes llegan durante el mes de octubre.

Los tiburones ballena

Image of Adult, Female, Person, Woman, Nature, Outdoors, Water, Animal, Fish, Sea Life, Shark,

Aunque sí están emparentados con los temidos depredadores de afilados dientes, estos enormes peces no son ni tiburones, ni ballenas. Como si un artista los hubiera dibujado, son unos peces bellísimos, mansos y hasta amigables y curiosos. Tienen la panza blanquísima y lunares sobre el lomo gris, pueden alcanzar hasta los 18 metros, y llevan viviendo en nuestro planeta aproximadamente 60 millones de años.

Solo es posible verlos durante una pequeña temporada, entre julio y agosto, así que estás de suerte. Para nadar con ellos tienes que ir con un guía certificado y un permiso oficial, porque están muy protegidos por las autoridades. No dejes pasar esta oportunidad, ya que compartir un momento con estos animales es realmente una experiencia única que nunca podrás olvidar.

Definitivamente no están solos. Bajo la superficie de este mar podrás también explorar la abigarrada vida del arrecife de coral, con sus más de 500 especies de peces, incluyendo barracudas (estas sí que dan miedo) y elegantes mantarrayas, además de increíbles anémonas, esponjas, estrellas de mar y todo tipo de caracoles y cangrejos.

Temporada de tortugas

Image of Animal, Reptile, Sea Life, Turtle, Sea Turtle, Tortoise,

México es el país favorito de las tortugas marinas. De las nueve grandes especies que se conocen, ocho de ellas anidan en las costas de este país. Desde la década de los 90 están protegidas en todo el territorio (antes formaban parte de la alimentación de la gente de la costa, tanto los huevos como ellas mismas), y con altos y bajos se ha logrado mantener el crecimiento general de la población.

Durante el mes de agosto, las primeras tortuguitas empiezan a nacer, pero todavía llegan tortugas adultas a desovar. Isla Contoy es un buen lugar para verlas (con guía oficial), y también Isla Mujeres, a donde puedes llegar en el ferry, o en plan romántico, en catamarán.

Celebraciones en Isla Mujeres

Image of Person, Adult, Male, Man,

Otra razón para visitar Isla Mujeres en agosto son las celebraciones tradicionales que se llevan a cabo a mediados de mes. Se juntan las fiestas de la Virgen de la Asunción, patrona de la isla, y las del aniversario de la fundación de la isla, que obtuvo el nombramiento de territorio mexicano el 17 de agosto de 1850.

Es una isla pequeña, dividida entre el desarrollo urbano y un parque natural protegido, el Parque Garrafón, y el centro del pueblo tiene una atmósfera mucho más íntima y auténticamente mexicana que la gran e internacional Cancún. Durante estas fechas podrás vivir una fiesta de pueblo en México, con tamboradas y música, desfiles, ceremonias, procesiones religiosas, dulces y mucha, mucha comida.

Museos debajo del mar (y acuarios para sumergirte)

Image of Nature, Outdoors, Water, Adult, Male, Man, Person, Underwater, Animal, Fish, Sea Life, Ocean Floor, Adventure, Scuba Diving,

Para los días demasiado calurosos o lluviosos, Cancún ofrece muchas actividades alternativas sin irse demasiado lejos de la zona de hoteles. Una de las más especiales es el Museo Submarino de Cancún, o MUSA. Consta de dos “galerías” de esculturas bajo el agua: Punta Nizuc, al sur de la zona hotelera, situada a cuatro metros bajo el agua, y Manchones, junto a la costa de Isla Mujeres. A ocho metros bajo el mar, para ver esta galería hay que hacerlo buceando, pero no necesitas certificado.

Las esculturas en ambos lugares son también experimentos científicos para conservar la vida en el arrecife, favoreciendo la colonización de las esculturas por corales y en consecuencia por el resto de las plantas y los animales que habitan entre ellos.

Siguiendo con el tema marino, pero esta vez en la superficie, en el Acuario Interactivo de Cancún se toman muy en serio lo de “interactivo”. Además de las galerías típicas de un acuario para ver la vida marina desde el otro lado del cristal, en este lugar te invitan a sumergirte en el tanque con un equipo que permite respirar normalmente y caminar por el fondo. Así que ¡no olvides tu traje de baño!

Arqueología maya

Image of Summer, Nature, Outdoors, Promontory, Water, Sea, Scenery, Land, Beach, Coast, Shoreline, Plant, Sky,

Ármate con un buen paraguas que te servirá para darte sombra o protegerte de la lluvia en su caso, y viste con ropa ligera, pero que nada te disuada de visitar alguno de los tres sitios arqueológicos cercanos a Cancún. ¡Chichén-Itzá es una de las grandes maravillas del mundo!

Puedes combinar la visita a Cobá, la ciudad con una de las pirámides más altas de la península de Yucatán, con un chapuzón en un cenote cercano para refrescarte. No olvides que puedes recorrer el sitio en una de las bicis de montaña que se rentan en la entrada. La mayor parte de los edificios está rodeada de grandes árboles que dan frescor y sombra.

Y Tulum está literalmente en la playa. Este sitio arqueológico no es tan grande como Cobá o Chichén-Itzá, pero está muy bien conservado, y es una de las últimas ciudades que construyeron los mayas antes de la llegada de los españoles, algo que le da un interés especial. Después de tu recorrido puedes refrescarte en la playa y soñar con cómo fue la vida en este lugar hace más de 500 años.

Cómo ahorrar en Cancún en agosto

Aprovecha que no es la temporada alta en este destino del Caribe mexicano para no dejarte todo el presupuesto en el alojamiento y los vuelos, y además ahorra en las entradas a las principales atracciones con cualquiera de los dos pases que te ofrecemos en Go City. Ya sea el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido, los dos significan descuentos y toda la flexibilidad que necesitas para viajar a tu ritmo (¡no tendrás que planearlo todo!).

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Cancún: una guía esencial

Además de poder relajarte en la playa todo el tiempo que quieras, Cancún ofrece un sinfín de actividades y planes para todos los gustos y edades. Si te estás preguntando qué hacer en el principal destino de playa mexicano, aquí te proponemos algunas ideas y una pequeña introducción. Naturaleza, aventura, cultura, una historia fascinante, un clima paradisiaco y una gastronomía única se mezclan en esta región, una de las más visitadas en México. Sal de tu rutina, empaca tu traje de baño y ¡ven a conocer Cancún! Una pequeña introducción Cancún es solo la puerta de entrada al paraíso de la península de Yucatán, hogar del pueblo maya desde tiempos inmemoriales. El color del mar y las playas de arena blanca de esta región parecen salidos de un sueño. La península está conformada por los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo (al que Cancún pertenece) y Tabasco. La geografía de Yucatán es única en el mundo. Toda la península es una gran placa de piedra caliza, casi sin promontorios ni ríos, pero con un gigantesco sistema acuífero subterráneo que ha dado lugar a los alucinantes cenotes, esos maravillosos estanques de agua cristalina algunos escondidos en grutas, y otros abiertos a la luz del día. Frente a sus costas se ubican un fenomenal accidente geográfico y una de las maravillas de la naturaleza: el cráter de 160 kilómetros de diámetro formado por el gran meteorito que según las últimas teorías causó la extinción de los dinosaurios, y el segundo arrecife de coral más grande del mundo –el más grande está muy lejos, en Australia. Aquí podrás sumergirte y contemplar la abigarrada y colorida vida marina durante horas. Siguen en pie las impresionantes pirámides prehispánicas demostrando la gran sofisticación cultural que alcanzaron los mayas siglos antes de la llegada de los invasores. Los pueblos mayas de esta región protagonizaron guerras de resistencia hasta los inicios del siglo XX, y siguen allí habitando su territorio. La deliciosa comida yucateca es hoy otro testigo vivo del tornasol cultural de la región, donde también se siente la influencia de los inmigrantes árabes que llegaron aquí a finales del siglo XIX y principios del XX aprovechando el auge del comercio del sisal (también conocido como henequén). Aventuras en el agua Prepárate para volverte casi un ser anfibio en las tibias aguas caribeñas. En Cancún y alrededores, la presencia del agua es una constante, y las actividades acuáticas sobrepasan todas las expectativas. Xel-Há es un parque que aprovecha las playas y el sistema de agua dulce de los cenotes para crear un espacio inmenso de diversión. Puedes explorar los canales dejándote llevar por la corriente en una dona flotante y admirando la exuberante vegetación de la selva yucateca, o pasar un momento emocionante en las tirolesas sobre las copas de los árboles que terminan con un gran chapuzón en el agua del mar. Toma el ferry desde Playa Langosta en Cancún hasta Isla Mujeres, donde se encuentra (entre otras atracciones) Parque Garrafón, un área natural protegida del arrecife caribeño. Este es el lugar perfecto para practicar snorkel, un paseo en kayak, o para relajarte en el club de playa. Otra opción fantástica es hacer un tour de dos horas en las que visitarás cuatro áreas marinas distintas: el arrecife El Meco, una zona para avistamiento de tortugas marinas, un auténtico barco naufragado, y por último, el Museo Submarino MUSA, una de las atracciones favoritas de Cancún. Aventuras en el interior No todo es mar y playa en Cancún. Toda la península yucateca está salpicada por sitios arqueológicos mayas y pequeñas ciudades coloniales llenas de encanto. Uno de los sitios arqueológicos más impresionantes cerca de Cancún es Chichén-Itzá, por su extensión, la grandeza de sus pirámides y el estado de conservación de muchos de sus edificios, que todavía lucen impresionantes tallas en la piedra. No tan lejos de Cancún también se encuentran las antiguas ciudades de Cobá y Tulúm. En Cobá podrás subir a la pirámide más alta de la península, si no tienes vértigo y te encuentras en buena condición física para escalar por los cientos de escalones irregulares. Es una ciudad muy grande, y en la entrada ofrecen bicicletas de montaña para recorrerla en toda su extensión. Tulúm es probablemente la favorita de todas, porque, aunque no tenga las impresionantes y altas pirámides de los sitios anteriores, se encuentra situada sobre un acantilado frente al mar. Fue una de las últimas ciudades en florecer antes de la llegada de los españoles, y es una de las mejores preservadas y más estudiadas. Visita Valladolid para conocer una ciudad auténticamente mexicana, con sus diferentes placitas, mercados, iglesias, y una historia fascinante. Aprovecha para comprar una de las famosas hamacas de los artesanos de esta tranquila ciudad, y consulta su calendario de festividades si quieres experimentar una celebración tradicional mexicana. Descubre los sabores de la región La comida mexicana es algo muy serio. México se encuentra en la cima de la gastronomía del mundo junto con China, India, Francia e Italia. Como China e India, México es un país enorme, y en cada región la comida tiene características muy diferentes. Aunque en todo México encuentras tortillas de maíz, frijoles y chiles, en Yucatán los ingredientes básicos son aderezados con especias y plantas característicos de esta región como el achiote, el chile habanero, la naranja agria y la chaya (una verdura similar a los berros en aspecto, pero con un sabor muy peculiar). La lista de recetas típicas de la región es larguísima, y es difícil hacer una pequeña selección. Tal vez la cochinita pibil sea el plato regional más conocido. Se trata de un guiso de carne de cerdo marinada en una mezcla de jugo de naranja agria y especias entre las que destacan el achiote y el orégano, y cocinada al horno durante horas (el tradicional se hace enterrando la carne en un horno de tierra). La cochinita pibil se come en tacos acompañada de chile habanero y cebolla roja encurtidos en limón. Otros platos que no puedes dejar de probar son el pescado a la tikinxic, la sopa de lima, los salbutes, los papadzules, el relleno negro, y las famosas marquesitas, unas crepes que se cocinan entre placas de metal y se rellenan de queso holandés y el dulce de tu elección (mermelada, dulce de leche o chocolate). Al final se enrollan y al enfriarse quedan crujientes. Las encontrarás en puestos callejeros en plazas y esquinas. Lo mejor es hacer un tour de comida típica que te servirá como introducción de la gastronomía local. En Yucatán también tienen una de las mieles más especiales del mundo, la de la abeja maya o abeja melipona, la única clase de abeja sin aguijón. Su miel es escasa y súper nutritiva, y se ha utilizado mucho en la medicina tradicional de la región. Con esta miel se produce uno de los licores típicos de Yucatán, el xtabentún. Cómo ahorrar en tu viaje a Cancún Cancún es la gran puerta de entrada a tu aventura en esta región llena de atracciones y maravillas naturales. Go City te ayudará a ahorrar considerablemente en las entradas a las principales atracciones de este destino que sobrepasará todas tus expectativas. Rompe con la rutina y ven a disfrutar del sol y la playa.
Anna Rivero
Blog

15 cosas que hacer en Cancún fuera de la Zona Hotelera

Cancún es uno de los destinos favoritos de vacaciones de muchísima gente, y lo más normal es alojarse en la extensa Zona Hotelera. La afluencia de turistas hace que la zona en sí sea de lo más animada, con montones de bares, restaurantes y playas idílicas en las que disfrutar a tope de tus vacaciones mexicanas. Pero además, desde aquí puedes desplazarte fácilmente a los alrededores para explorar increíbles parques naturales, vivir divertidas aventuras acuáticas y muchísimas cosas más. Seguro que estás deseando empezar a planificar tu viaje, así que hemos hecho una lista de los mejores planes en Cancún partiendo desde la Zona Hotelera. ¡Allá vamos! Parque maya en Tulum Museo de Arte Subacuático Experiencia de paravelismo Travesía en catamarán a Isla Mujeres Chichén Itzá y Valladolid Pilotar una lancha motora ¡Y mucho más! 1. Jungle NativePark de Tulum Retrocede al pasado y adéntrate en el corazón de la cultura maya en Jungle NativePark de Tulum. Tulum es un paraíso natural y cultural en el que descubrir restos arqueológicos mayas en mitad de la selva y a orillas del mar Caribe. Y por si esto fuera poco, en este increíble parque descubrirás el río subterráneo más largo del mundo, participarás en una ceremonia maya, harás snorkel en cueva, volarás en tirolina sobre las copas de los árboles y mucho más. Tulum no está en la Zona Hotelera, pero con Go City®, el transporte de ida y vuelta está incluido. ¡Así que, no te lo pierdas! 2. Restos arqueológicos de Tulum Si prefieres empaparte de cultura maya y dejar la aventura y los chapuzones para otro momento, también tenemos un plan perfecto para ti. Este tour de un día a Tulum cuenta con transporte de ida y vuelta al maravilloso yacimiento arqueológico maya . Una vez en Tulum, disfrutarás de una visita guiada de una hora en la que descubrirás los secretos de la cultura maya y sus edificaciones. También tendrás tiempo libre para explorar los impresionantes acantilados, las playas e incluso las tiendas locales. ¡Se te pasará el tiempo volando! 3. Museo de Arte Subacuático de Cancún Disfruta de una experiencia maravillosa en las aguas cristalinas de Paraíso Nizuc. Lánzate a una excursión de snorkel en la que podrás explorar no solo la fascinante vida marina del segundo arrecife de coral más grande del mundo, sino que demás podrás contemplar el Museo de Arte Subacuático (MUSA) de Cancún. En la excursión que te proponemos, tendrás también la oportunidad de llegar hasta Punta Nizuc en una lancha motora y relajarte en la plataforma flotante mientras tomas algo de picar. Tanto el traslado desde el hotel como el equipo de buceo están incluidos en esta excursión, así que tú solo tendrás que preocuparte de llevar el bañador. 4. Aventura de paravelismo Si tienes ganas de probar el paravelismo, no te puedes perder esta aventura de paravelismo en Cancún. Planearás por el cielo caribeño durante unos 10 o 12 minutos. Durante tu vuelo, llevarás un walkie talkie para comunicarte con el personal del barco. Tú decides hasta qué altura quieres subir; lo único que tienes que hacer es relajarte y disfrutar de las vistas desde lo alto. Alcanzarás a ver Isla Mujeres, Laguna Nichupté y la Zona Hotelera de Cancún. ¡La emoción está asegurada! 5. Travesía en catamarán a Isla Mujeres Disfruta de una maravillosa travesía en catamarán de lujo por las aguas azul turquesa de Cancún hasta Isla Mujeres. En esta completa excursión, podrás hacer snorkel en el exuberante arrecife de coral El Meco antes de explorar a tu aire la encantadora Isla Mujeres. Durante la travesía en catamarán, podrás disfrutar de un almuerzo de bufé y bebidas refrescantes. ¿Qué más se le puede pedir a una excursión caribeña? 6. Chichén Itzá y Valladolid Chichén Itzá está un poco alejado de la Zona Hotelera, pero una visita a Cancún no está completa sin visitar este extraordinario yacimiento maya, una de las siete maravillas del mundo. Puedes hacer una excursión de un día que además pasa por la preciosa ciudad colonial de Valladolid. En Chichén Itzá no solo descubrirás la famosa pirámide maya, El Castillo, sino muchas otras maravillas, como la Gran Cancha de Pelota, el Templo de los Guerreros, el Cenote Sagrado, entre otros. Ten en cuenta, sin embargo, que la entrada al yacimiento no está incluida en la excursión. 7. Crucero con cena en el galeón español Columbus Disfruta de unas horas de relajación, vistas maravillosas y comida deliciosa en un romántico crucero en un impresionante galeón español. El crucero está amenizado con música de saxofón en directo, el perfecto acompañamiento para las sugerentes vistas del atardecer en el mar. Podrás escoger entre un menú de carne o vegetariano y disfrutarás de barra libre durante toda la travesía. ¿Se te ocurre algo más romántico? 8. Snorkel y visita a Puerto Morelos La riqueza de la vida marina de Cancún es tremenda, sus increíbles arrecifes de coral invitan a estar la mayor parte del tiempo bajo el agua. En la zona de Puerto Morelos es muy posible avistar tortugas, peces de todos los colores y multitud de exótica vida marina. Pero además de la belleza submarina, merece mucho la pena visitar el pueblecito de pescadores de Puerto Morelos. Y cómo no, probar la deliciosa comida tradicional de la zona. Todo esto y mucho más está incluido en la excursión que te proponemos de Extreme Adventuring Cancún. ¿Te lo vas a perder? 9. Buceo con tortugas, arrecife de coral y restos de naufragio Si no vas a estar demasiado tiempo y no vas a poder hacer varias salidas de buceo, tal vez te interese esta que cuenta nada menos que con cinco paradas. En esta completa excursión de snorkel podrás nadar con tortugas, explorar el Museo de Arte Subacuático, contemplar los restos de un naufragio y bucear en cenotes submarinos y en arrecifes de coral. Más completo imposible, ¿no? 10. Travesía en el SubSee Explorer en Punta Nizuc ¿Quieres disfrutar de las maravillas submarinas de Cancún, pero el buceo no es lo tuyo? No te preocupes, tenemos justo lo que necesitas. El SubSee Explorer es una mezcla entre el submarino amarrillo y un barco de fondo acristalado. En esta simpática nave observarás con toda comodidad el arrecife de coral, las estatuas del Museo de Arte Subacuático y montones de colorida vida marina. El barco cuenta con aire acondicionado y bebidas frescas gratis, además de las explicaciones de un guía experto. Y si al final te entran ganas de calzarte las aletas y las gafas, también podrás hacerlo en ciertos puntos de la travesía. 11. Comida callejera de México La gastronomía es parte de la cultura, y como tal, seguro que también quieres explorarla. En Cancún hay miles de opciones de comida callejera deliciosa, y es de eso justamente de lo que te queremos hablar. En este tour de comida callejera descubrirás todo tipo de delicias de Cancún. En esta ruta guiada, descubrirás cuatro puestos de comida típica callejera además de alguno mercados locales. Prepárate a probar el sabor de México: tamales, tacos de carnitas, torta de chilaquiles, salbutes... Si no te suenan las recetas, pregúntale a tu guía y te contará todo lo que quieras saber sobre estos platillos típicos. 12. Aventura en lancha motora en la Laguna Nichupté Capitanea tu propio barco en esta divertida aventura acuática de Aquaworld. En esta emocionante excursión podrás pilotar una lancha motora y surcar a toda velocidad las aguas cristalinas de Cancún. Explora la Laguna Nichupté y descubre su increíble fauna, desde aves exóticas hasta cocodrilos. Y si te apetece descubrir también la fauna subacuática, solo tienes que armarte con el equipo que te han proporcionado y hacer una relajante pausa en tu frenética travesía. Consulta a tus guías para que te indiquen los mejores lugares para explorar este paraíso a tu aire. Este tour combina adrenalina y relajación; ¡la diversión está asegurada! 13. Crucero Dancer Cruise ¿Buscas un crucero divertido? Te va a encantar el Dancer Cruise. En este alocado crucero podrás participar en clases de baile, divertidos concursos, actividades acuáticas. Además de disfrutar de comida y bebida a placer. Sube a bordo del único catamarán de dos pisos de Cancún y zarpa hacia la encantadora Isla Mujeres. Tendrás tres oportunidades para zambullirte en el agua en las tres paradas del crucero. Aprovecha para lanzarte desde el gigantesco tobogán o desde el trampolín y contempla las maravillas de los arrecifes de coral. Una vez en Isla Mujeres, podrás explorarla a tu aire. De regreso a Cancún, dalo todo en cubierta al ritmo de la música del DJ, tómate algo y disfruta de la fiesta en un marco incomparable. 14. Parque Natural de Arrecifes Garrafón El Parque Natural de Arrecifes Garrafón, en Isla Mujeres, es un lugar perfecto para hacer kayak y bucear. El trayecto desde Cancún es de tan solo 30 minutos en barco. Una vez en Isla Mujeres, podrás acceder al Beach Club y disfrutar de la piscina. No te pierdas el ritual prehispánico Temazcal, que consiste en un baño de vapor que se realizaba con fines medicinales. Y camina hasta Punta Sur, el extremo meridional de la isla, mientras disfrutas de los comentarios de tu guía local durante tu recorrido. 14. Experiencia de surf en Flowrider Si siempre has querido probar el surf, pero no te atreves a lanzarte al océano, no te puedes perder la experiencia Flowrider de Aquaworld. Podrás lanzarte a cabalgar las olas con la ayuda de un instructor. La superficie es suave, como la de una cama elástica, así que sea cual sea tu nivel de surf, te lo vas a pasar en grande. Si ya tienes algo de nivel, aprovecha para probar nuevos trucos antes de lanzarte al mar. 15. Barra libre en el Congo Bar Tras un día de exploración o relajación en la playa, tal vez tengas ganas de un poco de juerga. El Congo Bar está en pleno centro de Cancún, donde se concentra toda la fiesta. Tanto los habitantes de Cancún como los turistas se reúnen en este local en el que no hay lugar para el aburrimiento. Con go-gos, Djs, música a tope, lluvias de globos y confetis... querrás que la noche no se acabe nunca. Ahorra en las atracciones de Cancún con Go City® Con Go City®, podrás ahorrar en todas estas atracciones y en muchas otras de Cancún. Así que consulta las ventajas de los pases y ahorra en tu viaje a Cancún. Recuerda que esta lista no es más que una selección de las muchísimas atracciones que puedes disfrutar en Cancún con Go City®. ¡Aprovecha tus vacaciones al máximo y ahorra mientras te diviertes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon