A view across a Cancun beach in the hotel zone

Cancún en octubre: ¿es buena idea?

Escape the crowds with a trip to Cancun in October!

It may fall within both the low season and be the peak of the hurricane season – but don’t let this worry you unnecessarily. The last storm to come anywhere near Cancun was back in 2005, and still didn’t approach close enough to affect the beach life people visit this part of the Yucatan Peninsula for.

As well as its extraordinary white sand beaches, there’s an incredible array of cultural sights to look out for, from the temples of the Mayan civilization to the kitchens of downtown Cancun. And then there’s the preparations leading up to the Day of the Dead, one of the most important dates in the Mexican calendar.

Check out these incredible reasons to visit Cancun in October.

 

Joyously warm seas

Cancun in October

Joyously warm seas

Whatever the weather might be doing on land, it matters little once you’re on or under the waves. Water sports are readily available from the hotel zone’s beaches, with jet skiing, parasailing and stand-up paddleboarding popular ways of feeling the wind in your hair and sun on your skin.

Don’t miss the action beneath the waves either. The Cancun shores are the location of the largest reef system in the western hemisphere. Hard and soft corals, along with the 500 species of tropical fish which call them home, stretch for mile after mile and are easily accessible for snorkelers of all ages and abilities.

But even if swimming in the open ocean worries you, there’s still a way to discover this usually hidden world. Simply head to Xel-Há Park, whose natural lagoon is the chosen habitat for a similar number of colorful species and is protected by a shark fence. Zip-lines and jungle trails are additional attractions.

Drift back in time

Cancun in October

Drift back in time

With the humidity levels starting to drop from their year-round highs as the month progresses, visitors to Cancun in October make their welcome return to the Mayan archeological sites situated around the city on the Riviera Maya.

The star of the show has to be Chichen Itza, a UNESCO World Heritage Site dominated by the 30 meter high El Castillo step pyramid – the poster child of the region. One of the Mayan’s largest cities, its jungle location creates an extraordinary lost world feeling.

Although it cannot compete with Chichen Itza when it comes to size, Tulum’s coastal location makes it even more evocative – if that’s possible. Historic walls still ring the site, with the most important structures facing the Caribbean Sea atop 12-metre high cliffs. Abandoned in the sixteenth-century after the arrival of the Spanish, it is one of the best-preserved Mayan sites remaining.

A great way to explore is with the freedom of the open road given to you by renting a car. The smooth straight tarmac of Highway 307 makes it almost impossible to get lost in any significant way, whilst being able to explore the hidden nooks and crannies sometimes missed on organized tours.

Explore the hotel zone

Cancun in October

Explore the hotel zone

Offering more than just beachside accommodation, the hotel zone has its fair share of cultural and entertainment attractions for when the October weather in Cancun swaps its blue skies for a downpour of rain. They occur roughly every three days, and tend to occupy the latter half of the afternoon before disappearing as quickly as they appeared.

Not entirely absent of Mayan influence, the small temple of Yamil Lu’um sits just a short distance from one of the biggest casinos in the region, as well as Interactive Aquarium Cancun. Here visitors are able to explore the depths, and come finger to fin with its friendly rays and starfish.

Elsewhere, the Museo Maya houses an incredible array of relics from the hundreds of years when the civilization flourished in the Yucatan, including those discovered at Chichen Itza. And if that wasn’t enough, it has its own population of iguanas scuttling about the ruins of San Miguelito next door.

A round of golf at the zone’s Pok Ta Pok club is probably best saved for the drier days at the end of month as they lead into the high season.

 

Absorb the Cancun spirit

Cancun in October

Absorb the Cancun spirit

Cancun’s culinary scene can also be explored in a number of ways. Wander down any street or marketplace and you’ll quickly be immersed in the scent of frying onions, cooking tortillas and zesty moles (sauces).

Sample the best of them with a street food and market day tour, or take the opportunity to drift across Nichupte Lagoon on a Spanish-style galleon to enjoy a sunset and moonlit cruise complete with romantic multi-course dining experience.

Sunset at around 6:30PM is a great time to rise high over the hotel zone in one of the gondolas of La Gran Rueda Cancun Ferris wheel too. Located beside La Isla shopping mall, they provide users with unmatched views of the Caribbean Sea and Nichupte Lagoon from their high vantage point.

Then, having made a circuit of the wheel, make one of Cancun’s epic night spots, which include internally-acclaimed clubs Congo Bar and Coco Bongo. Even in October both have top-notch nightly atmospheres.

However, not even the clubs can beat the ambience that envelopes the entire country in the lead up to Dia de Los Muertos (Day of the Dead) on November 2. In the week beforehand small altars loaded with offerings appear in homes and public buildings alike. Sugar skulls and sweet skull bread (pan de muerto) make their presence felt in shop windows, and the streets are decorated in colored decorations to lead the dead from the cemeteries into town for this day of celebratory spiritual reunion.

Save whilst on vacation in Cancun in October

The low season still has an amazing number of things to do and see for anyone searching out vacation destinations. Plan with the changing weather in mind and Cancun in October won’t feel all that different from its high season months.

What’s more, most of the attractions we’ve featured can be visited by making use of our All-Inclusive or Explorer passes. With Go City you get substantial savings on attraction admission without having to jump through endless hoops. For flexibility and discounted rates, you shouldn’t go to anyone else. So grab a Cancun pass and save while you sightsee!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Cancún más allá de la playa y tu hotel todo incluido

Cuando estabas planeando tus vacaciones en Cancún desde tu casa, solo pensabas en una cosa: un hotel con todo incluido al lado de una playa paradisiaca de arena blanca y mar del color azul turquesa donde pasar días y días sin tener que planear ni decidir nada. Pero si eres como nosotros (un poco inquieto) no tardarás en darte cuenta de que Cancún está ubicada en una región llena de cultura, atractivos naturales y entretenimiento, y seguramente querrás salir de tu resort y tu playa para descubrirlos. Cuando eso suceda, vas a necesitar nuestra lista de los mejores planes y experiencias que puedes vivir en Cancún más allá de la playa y el resort todo incluido. ¡No lo dudes! Merece mucho la pena salir. Incluimos: Parques temáticos: Xel-Há y Xcaret Tres sitios arqueológicos Un museo submarino y un acuario Los cenotes en la selva ¡Lucha libre! Todo en uno (bueno, en dos): Xel-Há y Xcaret En la Riviera Maya existen dos grandes parques temáticos que reúnen en un mismo lugar muchos de los atractivos de esta región: Xel-Há y Xcaret. Son ideales para pasar un día entero con niños o adolescentes, ya que en ambos podrán encontrar actividades y espacios dedicados solamente a ellos, pero también para parejas, grupos de amigos, familias grandes y, por qué no, para los que viajan solos. Ambos tienen cenotes, playas, ríos subterráneos, restaurantes y senderos educativos para aprender sobre la flora y la fauna locales, y ; tal vez la mayor diferencia es que Xel-Há está un poco más centrado en actividades físicas y Xcaret en la cultura maya y el entorno natural de la provincia (hay un aviario, un mariposario y un acuario, por ejemplo) Por la noche, Xcaret ofrece un espectáculo que repasa 500 años de historia mexicana a través de la música, el teatro y el baile, más una demostración del mítico juego de pelota pre-hispánico. La función dura dos horas, reúne a más de 300 artistas en escena, y es posible disfrutarla con cena y bebidas (con un costo extra del de la entrada general). Las grandes ciudades mayas La península de Yucatán, Chiapas y Guatemala están llenas de antiguas ciudades mayas que se desarrollaron en diferentes periodos, muchas de ellas todavía sin excavar. En el mismo Cancún se encuentran algunos sitios arqueológicos pequeños como El Rey o El Meco, y a pocas horas de la ciudad, están los importantes centros de Chichén-Itzá, Cobá y Tulum. A veces a los extranjeros se nos olvida que los mayas son un pueblo vivo. Más de cinco millones de personas se comunican en alguna lengua maya entre México, Guatemala, Belice y Honduras, y ellos son los herederos de una civilización milenaria que continua con sus tradiciones y su idioma. Hay muchas cosas que no sabemos o que hemos olvidado sobre sus logros. Por eso recomendamos mucho visitar los sitios arqueológicos cercanos a Cancún con un guía a poder ser, porque hay muchísima información interesante que un especialista puede ofrecer para iluminar la visita. A dos horas en autobús de Cancún se encuentra Chichén-Itzá, con su impresionante Templo de Kukulcán y su observatorio astronómico, es simplemente una de las maravillas del mundo (según la UNESCO). En Cobá se encuentra una de las pirámides más altas de la península, y se puede subir a su cima (lleva agua, sombrero y zapatos cómodos), y además esta visita se puede combinar con un paseo por Valladolid, una preciosa ciudad en el interior de la selva, y un baño en un cenote cercano. El gran atractivo de Tulum, otro de los sitios arqueológicos más conocidos, es que está pegado al mar. Uno de sus edificios era un faro de dos ventanas que ayudaba a las embarcaciones mayas a atravesar el peligroso arrecife situado justo en frente (solo debían cruzar el arrecife si podían ver las dos ventanas). Aunque no es de las más grandes y la arquitectura no es tan impresionante como en Cobá o Chichén Itzá, fue una de las últimas ciudades que florecieron en esta región, y se encuentra en mejor estado de conservación que otros sitios. Museos por debajo del mar (y en la superficie) Para los días demasiado calurosos o lluviosos, Cancún ofrece muchas actividades alternativas sin irse demasiado lejos de la zona de hoteles. Una de las más especiales es el Museo Submarino de Cancún, o MUSA. Consta de dos “galerías” bajo el agua: Punta Nizuc, al sur de la zona hotelera, situada a cuatro metros bajo el agua, y Manchones, junto a la costa de Isla Mujeres. A ocho metros bajo el mar, para ver esta galería hay que bajar con equipo de buceo. Las esculturas en ambos lugares son, además de obras de arte, experimentos científicos para conservar la vida en el arrecife, favoreciendo la colonización de las esculturas por corales y en consecuencia por el resto de las plantas y los animales que habitan entre ellos. Siguiendo con el tema marino, pero esta vez en la superficie, el Acuario Interactivo de Cancún se toma muy en serio lo de “interactivo”. Además de las galerías típicas de un acuario para ver la vida marina desde el otro lado del cristal, en este lugar te invitan a sumergirte en el tanque con un equipo que permite respirar normalmente y caminar por el fondo. Así que ¡no olvides tu traje de baño cuando visites este acuario! Los cenotes Hogar del gran jaguar, la selva yucateca tiene varias características que la hacen única en el mundo. Sin apenas promontorios (con excepción de las magníficas pirámides construidas por los mayas), tampoco tiene ríos, pero sí el sistema de acuíferos subterráneos más grande del planeta. Este enorme sistema es el que ha permitido la formación de los cenotes, pozas de agua dulce situadas en cuevas y también al aire libre. Los hay de todos los tamaños y colores, y algunos son vertiginosamente profundos. Esas pozas de agua dulce y cristalina en el interior de la selva son otra de las maravillas únicas de esta afortunada esquina del planeta. Como mencionamos arriba, algunos cenotes pueden llegar a alcanzar una gran profundidad, algo que produce una especie de vértigo muy especial al nadar en ellos. Alimentados por un enorme y laberíntico sistema de acuíferos subterráneos, los cenotes pueden estar abiertos, semi-abiertos, o totalmente encerrados en el interior de cuevas, donde pequeños resquicios dejan entrar la luz del sol, o se iluminan con luz artificial, como el de Takam-Cha en el sitio arqueológico de Cobá. Son lugares mágicos, y ya que llegaste hasta aquí no puedes dejar escapar la oportunidad de sumergirte en su magia. Lucha libre, tacos y cerveza ¡Sé testigo de la fuerza y el espectáculo total de la lucha libre mexicana! ¡Lucha libre! Únete a la diversión animando a tu luchador favorito (tienes que escoger uno) en un combate que te dejará sin aliento, aunque estés sentado en las gradas. Pero antes del espectáculo lleno de acción, necesitarás algo de combustible. ¿Qué tal cinco tacos? Carne de cerdo cocinada a fuego lento, jugosa, tierna y crujiente al mismo tiempo, marinada en una mezcla celestial de especias y pasta de achiote y servida en tortillas de maíz recién hechas, coronada con todos los adornos: salsa, cilantro, cebolla y piña. Con eso basta. Y para acompañarlos, disfruta de una selección de refrescantes cervezas mexicanas. Ya con el estómago lleno y el alma contenta, tu guía te llevará directamente a la entrada sin filas para el espectáculo de lucha libre. Prepárate para ver ataques aéreos y grandes exhibiciones de habilidad acrobática, mientras los luchadores técnicos (buenos) y los rudos (malos) se enfrentan en el cuadrilátero, ataviados con sus icónicas máscaras de colores y ceñidos trajes de licra. Hasta aquí llegó nuestra lista de cosas que hacer en Cancún más allá de la playa de tu resort todo incluido. Tenemos otros artículos en nuestro blog que te pueden interesar, como el de cosas gratis que hacer en Cancún, o qué hacer en Cancún en cualquier época del año. También te recomendamos mirar en la página de Go City, donde ofrecemos nuestros dos pases, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, que te permitirán disfrutar al máximo de tus días en el paraíso y al mismo tiempo ahorrar un porcentaje considerable en el precio combinado de las entradas a las principales atracciones de Cancún.
Anna Rivero
Blog

Itinerario de 1 día en Cancún: planes imprescindibles en Cancún

Si tienes poco tiempo para visitar Cancún porque vas de pasada en una escala rápida o de camino a cualquier otro destino, lo mejor es que vayas con todo pensado para poder aprovechar al máximo tu corta estancia en este paraíso terrenal. Para ayudarte con la planificación, te hemos preparado una selección de los planes imprescindibles en Cancún a modo de itinerario de un día. Esperamos que te sirvan de inspiración para decidir qué ver y qué hacer en Cancún durante tu breve visita. ¡Te van a sobrar las ideas, ya verás! Nuestra selección incluye: Esnórquel en Puerto Morelos Parasailing en Cancún Compras en Mercado 28 Crucero al anochecer 1. Esnórquel en Puerto Morelos ¿Sabías que el segundo arrecife de coral más grande del mundo se encuentra a solo 15 minutos en coche de Cancún, en la costa de Puerto Morelos? Pon rumbo a este paraíso acuático para vivir la aventura de esnórquel de tu vida: te zambullirás en las aguas cristalinas del mar Caribe y contemplarás en su hábitat a montones de peces tropicales, tortugas marinas y corales de colores. Por supuesto, tras la exploración subacuática, podrás disfrutar un rato de la playa y acercarte al encantador pueblecito de Puerto Morelos para dar un paseo. Termina esta agradable excursión mañanera con un rico almuerzo por la zona antes de seguir rumbo a nuestra segunda parada. 2. Aventura de parasailing en Cancún Comienza tu tarde en Cancún con una de esas actividades que hay que hacer al menos una vez en la vida: ¡el parasailing! Sobrevuela las hermosas aguas de la costa de Cancún y disfruta del subidón de adrenalina, de las vistas y de la brisa marina. Algunas de las vistas que contemplarás en este emocionante trayecto aéreo incluyen bancos de arena naturales, las llamativas estructuras de la Zona Hotelera de Cancún y maravillas naturales como la Laguna Nichupté e Isla Mujeres. Pasarás aproximadamente 10-12 minutos en vuelo y recorrerás casi cinco kilómetros a remolque de la lancha motora. 3. Compras en Mercado 28 y Plaza Las Américas Si buscas un lugar donde comprar recuerdos de Cancún, el Mercado 28 y la Plaza del Carmen son la mejor opción. El Mercado 28 es un mercadillo de Cancún con gran solera frecuentado tanto por turistas como por habitantes locales. Encontrarás de todo, desde souvenirs, por supuesto, hasta ropa, juguetes, libros, artesanía y mucho más. También hay puestos de comida callejera auténtica, una forma estupenda de saborear la cocina mexicana y de evitar los restaurantes más turísticos. Si prefieres hacer tus compras en un centro comercial, puedes optar por Plaza Las Américas, donde encontrarás todo tipo de tiendas de gama alta y marcas internacionales. 4. Crucero con cena al anochecer Por último, no se nos ocurre mejor manera de terminar tu único día en Cancún que disfrutando de una memorable cena a bordo de un crucero. Surcarás las azules aguas de la costa de Cancún en un galeón español, el Columbus, durante dos horas y media. Disfrutarás de una velada inolvidable contemplando las impresionantes vistas de Cancún al anochecer mientras disfrutas de la cena con música en directo... ¿Qué más se puede pedir? Ahorra en Cancún con Go City® Y hasta aquí nuestro itinerario de un día en Cancún. Por supuesto, nos hemos dejado montones de planes alucinantes en el tintero, porque en un día no hay tiempo para todo, pero si consigues extender un poco tu estancia en Cancún (cosa que te recomendamos vivamente), hay montones de opciones increíbles. Por ejemplo, fascinantes excursiones a Chichén Itzá y Valladolid o a las ruinas mayas de Tulum. Además de montones de actividades divertidas, como una travesía en catamarán a Isla Mujeres o una experiencia de multiaventura en Extreme Adventure Park. Como ves, la lista es interminable. Y lo mejor de todo es que todas estas actividades están incluidas en los pases turísticos de Go City®. La mejor manera de aprovechar tu viaje al máximo pagando lo mínimo. ¡Hazte con uno!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon