Qué hacer en Cancún: una guía esencial

Anna Rivero

Además de poder relajarte en la playa todo el tiempo que quieras, Cancún ofrece un sinfín de actividades y planes para todos los gustos y edades. Si te estás preguntando qué hacer en el principal destino de playa mexicano, aquí te proponemos algunas ideas y una pequeña introducción.

Naturaleza, aventura, cultura, una historia fascinante, un clima paradisiaco y una gastronomía única se mezclan en esta región, una de las más visitadas en México. Sal de tu rutina, empaca tu traje de baño y ¡ven a conocer Cancún!

Una pequeña introducción

Image of Swimwear, Summer, Back, Person, Swimming, Water, Rock, Vegetation, Waterfront, Bikini, Tree, Land, Nature, Outdoors, Jungle, Lake, Pool, Rainforest, Sea, Adult, Female, Woman, Swimming Pool,

Cancún es solo la puerta de entrada al paraíso de la península de Yucatán, hogar del pueblo maya desde tiempos inmemoriales. El color del mar y las playas de arena blanca de esta región parecen salidos de un sueño. La península está conformada por los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo (al que Cancún pertenece) y Tabasco.

La geografía de Yucatán es única en el mundo. Toda la península es una gran placa de piedra caliza, casi sin promontorios ni ríos, pero con un gigantesco sistema acuífero subterráneo que ha dado lugar a los alucinantes cenotes, esos maravillosos estanques de agua cristalina algunos escondidos en grutas, y otros abiertos a la luz del día.

Frente a sus costas se ubican un fenomenal accidente geográfico y una de las maravillas de la naturaleza: el cráter de 160 kilómetros de diámetro formado por el gran meteorito que según las últimas teorías causó la extinción de los dinosaurios, y el segundo arrecife de coral más grande del mundo –el más grande está muy lejos, en Australia. Aquí podrás sumergirte y contemplar la abigarrada y colorida vida marina durante horas.

Siguen en pie las impresionantes pirámides prehispánicas demostrando la gran sofisticación cultural que alcanzaron los mayas siglos antes de la llegada de los invasores. Los pueblos mayas de esta región protagonizaron guerras de resistencia hasta los inicios del siglo XX, y siguen allí habitando su territorio.

La deliciosa comida yucateca es hoy otro testigo vivo del tornasol cultural de la región, donde también se siente la influencia de los inmigrantes árabes que llegaron aquí a finales del siglo XIX y principios del XX aprovechando el auge del comercio del sisal (también conocido como henequén).

Aventuras en el agua

Image of Vest, Lifejacket, Child, Female, Girl, Person, Water,

Prepárate para volverte casi un ser anfibio en las tibias aguas caribeñas. En Cancún y alrededores, la presencia del agua es una constante, y las actividades acuáticas sobrepasan todas las expectativas.

Xel-Há es un parque que aprovecha las playas y el sistema de agua dulce de los cenotes para crear un espacio inmenso de diversión. Puedes explorar los canales dejándote llevar por la corriente en una dona flotante y admirando la exuberante vegetación de la selva yucateca, o pasar un momento emocionante en las tirolesas sobre las copas de los árboles que terminan con un gran chapuzón en el agua del mar.

Toma el ferry desde Playa Langosta en Cancún hasta Isla Mujeres, donde se encuentra (entre otras atracciones) Parque Garrafón, un área natural protegida del arrecife caribeño. Este es el lugar perfecto para practicar snorkel, un paseo en kayak, o para relajarte en el club de playa.

Otra opción fantástica es hacer un tour de dos horas en las que visitarás cuatro áreas marinas distintas: el arrecife El Meco, una zona para avistamiento de tortugas marinas, un auténtico barco naufragado, y por último, el Museo Submarino MUSA, una de las atracciones favoritas de Cancún.

Aventuras en el interior

Image of Adult, Female, Person, Woman,

No todo es mar y playa en Cancún. Toda la península yucateca está salpicada por sitios arqueológicos mayas y pequeñas ciudades coloniales llenas de encanto.

Uno de los sitios arqueológicos más impresionantes cerca de Cancún es Chichén-Itzá, por su extensión, la grandeza de sus pirámides y el estado de conservación de muchos de sus edificios, que todavía lucen impresionantes tallas en la piedra.

No tan lejos de Cancún también se encuentran las antiguas ciudades de Cobá y Tulúm. En Cobá podrás subir a la pirámide más alta de la península, si no tienes vértigo y te encuentras en buena condición física para escalar por los cientos de escalones irregulares. Es una ciudad muy grande, y en la entrada ofrecen bicicletas de montaña para recorrerla en toda su extensión.

Tulúm es probablemente la favorita de todas, porque, aunque no tenga las impresionantes y altas pirámides de los sitios anteriores, se encuentra situada sobre un acantilado frente al mar. Fue una de las últimas ciudades en florecer antes de la llegada de los españoles, y es una de las mejores preservadas y más estudiadas.

Visita Valladolid para conocer una ciudad auténticamente mexicana, con sus diferentes placitas, mercados, iglesias, y una historia fascinante. Aprovecha para comprar una de las famosas hamacas de los artesanos de esta tranquila ciudad, y consulta su calendario de festividades si quieres experimentar una celebración tradicional mexicana.

Descubre los sabores de la región

Image of Glass, Alcohol, Beer, Beverage, Food, Food Presentation, Brunch, Cup, Dining Table, Sandwich,

La comida mexicana es algo muy serio. México se encuentra en la cima de la gastronomía del mundo junto con China, India, Francia e Italia. Como China e India, México es un país enorme, y en cada región la comida tiene características muy diferentes.

Aunque en todo México encuentras tortillas de maíz, frijoles y chiles, en Yucatán los ingredientes básicos son aderezados con especias y plantas característicos de esta región como el achiote, el chile habanero, la naranja agria y la chaya (una verdura similar a los berros en aspecto, pero con un sabor muy peculiar).

La lista de recetas típicas de la región es larguísima, y es difícil hacer una pequeña selección. Tal vez la cochinita pibil sea el plato regional más conocido. Se trata de un guiso de carne de cerdo marinada en una mezcla de jugo de naranja agria y especias entre las que destacan el achiote y el orégano, y cocinada al horno durante horas (el tradicional se hace enterrando la carne en un horno de tierra). La cochinita pibil se come en tacos acompañada de chile habanero y cebolla roja encurtidos en limón.

Otros platos que no puedes dejar de probar son el pescado a la tikinxic, la sopa de lima, los salbutes, los papadzules, el relleno negro, y las famosas marquesitas, unas crepes que se cocinan entre placas de metal y se rellenan de queso holandés y el dulce de tu elección (mermelada, dulce de leche o chocolate). Al final se enrollan y al enfriarse quedan crujientes. Las encontrarás en puestos callejeros en plazas y esquinas. Lo mejor es hacer un tour de comida típica que te servirá como introducción de la gastronomía local.

En Yucatán también tienen una de las mieles más especiales del mundo, la de la abeja maya o abeja melipona, la única clase de abeja sin aguijón. Su miel es escasa y súper nutritiva, y se ha utilizado mucho en la medicina tradicional de la región. Con esta miel se produce uno de los licores típicos de Yucatán, el xtabentún.

Cómo ahorrar en tu viaje a Cancún

Image of Beachwear, Hat, Sunglasses, Adult, Female, Person, Woman, Face, Head, Beach, Coast, Nature, Outdoors, Sea, Shoreline, Water,

Cancún es la gran puerta de entrada a tu aventura en esta región llena de atracciones y maravillas naturales. Go City te ayudará a ahorrar considerablemente en las entradas a las principales atracciones de este destino que sobrepasará todas tus expectativas. Rompe con la rutina y ven a disfrutar del sol y la playa.

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Cancún más allá de la playa y tu hotel todo incluido

Cuando estabas planeando tus vacaciones en Cancún desde tu casa, solo pensabas en una cosa: un hotel con todo incluido al lado de una playa paradisiaca de arena blanca y mar del color azul turquesa donde pasar días y días sin tener que planear ni decidir nada. Pero si eres como nosotros (un poco inquieto) no tardarás en darte cuenta de que Cancún está ubicada en una región llena de cultura, atractivos naturales y entretenimiento, y seguramente querrás salir de tu resort y tu playa para descubrirlos. Cuando eso suceda, vas a necesitar nuestra lista de los mejores planes y experiencias que puedes vivir en Cancún más allá de la playa y el resort todo incluido. ¡No lo dudes! Merece mucho la pena salir. Incluimos: Parques temáticos: Xel-Há y Xcaret Tres sitios arqueológicos Un museo submarino y un acuario Los cenotes en la selva ¡Lucha libre! Todo en uno (bueno, en dos): Xel-Há y Xcaret En la Riviera Maya existen dos grandes parques temáticos que reúnen en un mismo lugar muchos de los atractivos de esta región: Xel-Há y Xcaret. Son ideales para pasar un día entero con niños o adolescentes, ya que en ambos podrán encontrar actividades y espacios dedicados solamente a ellos, pero también para parejas, grupos de amigos, familias grandes y, por qué no, para los que viajan solos. Ambos tienen cenotes, playas, ríos subterráneos, restaurantes y senderos educativos para aprender sobre la flora y la fauna locales, y ; tal vez la mayor diferencia es que Xel-Há está un poco más centrado en actividades físicas y Xcaret en la cultura maya y el entorno natural de la provincia (hay un aviario, un mariposario y un acuario, por ejemplo) Por la noche, Xcaret ofrece un espectáculo que repasa 500 años de historia mexicana a través de la música, el teatro y el baile, más una demostración del mítico juego de pelota pre-hispánico. La función dura dos horas, reúne a más de 300 artistas en escena, y es posible disfrutarla con cena y bebidas (con un costo extra del de la entrada general). Las grandes ciudades mayas La península de Yucatán, Chiapas y Guatemala están llenas de antiguas ciudades mayas que se desarrollaron en diferentes periodos, muchas de ellas todavía sin excavar. En el mismo Cancún se encuentran algunos sitios arqueológicos pequeños como El Rey o El Meco, y a pocas horas de la ciudad, están los importantes centros de Chichén-Itzá, Cobá y Tulum. A veces a los extranjeros se nos olvida que los mayas son un pueblo vivo. Más de cinco millones de personas se comunican en alguna lengua maya entre México, Guatemala, Belice y Honduras, y ellos son los herederos de una civilización milenaria que continua con sus tradiciones y su idioma. Hay muchas cosas que no sabemos o que hemos olvidado sobre sus logros. Por eso recomendamos mucho visitar los sitios arqueológicos cercanos a Cancún con un guía a poder ser, porque hay muchísima información interesante que un especialista puede ofrecer para iluminar la visita. A dos horas en autobús de Cancún se encuentra Chichén-Itzá, con su impresionante Templo de Kukulcán y su observatorio astronómico, es simplemente una de las maravillas del mundo (según la UNESCO). En Cobá se encuentra una de las pirámides más altas de la península, y se puede subir a su cima (lleva agua, sombrero y zapatos cómodos), y además esta visita se puede combinar con un paseo por Valladolid, una preciosa ciudad en el interior de la selva, y un baño en un cenote cercano. El gran atractivo de Tulum, otro de los sitios arqueológicos más conocidos, es que está pegado al mar. Uno de sus edificios era un faro de dos ventanas que ayudaba a las embarcaciones mayas a atravesar el peligroso arrecife situado justo en frente (solo debían cruzar el arrecife si podían ver las dos ventanas). Aunque no es de las más grandes y la arquitectura no es tan impresionante como en Cobá o Chichén Itzá, fue una de las últimas ciudades que florecieron en esta región, y se encuentra en mejor estado de conservación que otros sitios. Museos por debajo del mar (y en la superficie) Para los días demasiado calurosos o lluviosos, Cancún ofrece muchas actividades alternativas sin irse demasiado lejos de la zona de hoteles. Una de las más especiales es el Museo Submarino de Cancún, o MUSA. Consta de dos “galerías” bajo el agua: Punta Nizuc, al sur de la zona hotelera, situada a cuatro metros bajo el agua, y Manchones, junto a la costa de Isla Mujeres. A ocho metros bajo el mar, para ver esta galería hay que bajar con equipo de buceo. Las esculturas en ambos lugares son, además de obras de arte, experimentos científicos para conservar la vida en el arrecife, favoreciendo la colonización de las esculturas por corales y en consecuencia por el resto de las plantas y los animales que habitan entre ellos. Siguiendo con el tema marino, pero esta vez en la superficie, el Acuario Interactivo de Cancún se toma muy en serio lo de “interactivo”. Además de las galerías típicas de un acuario para ver la vida marina desde el otro lado del cristal, en este lugar te invitan a sumergirte en el tanque con un equipo que permite respirar normalmente y caminar por el fondo. Así que ¡no olvides tu traje de baño cuando visites este acuario! Los cenotes Hogar del gran jaguar, la selva yucateca tiene varias características que la hacen única en el mundo. Sin apenas promontorios (con excepción de las magníficas pirámides construidas por los mayas), tampoco tiene ríos, pero sí el sistema de acuíferos subterráneos más grande del planeta. Este enorme sistema es el que ha permitido la formación de los cenotes, pozas de agua dulce situadas en cuevas y también al aire libre. Los hay de todos los tamaños y colores, y algunos son vertiginosamente profundos. Esas pozas de agua dulce y cristalina en el interior de la selva son otra de las maravillas únicas de esta afortunada esquina del planeta. Como mencionamos arriba, algunos cenotes pueden llegar a alcanzar una gran profundidad, algo que produce una especie de vértigo muy especial al nadar en ellos. Alimentados por un enorme y laberíntico sistema de acuíferos subterráneos, los cenotes pueden estar abiertos, semi-abiertos, o totalmente encerrados en el interior de cuevas, donde pequeños resquicios dejan entrar la luz del sol, o se iluminan con luz artificial, como el de Takam-Cha en el sitio arqueológico de Cobá. Son lugares mágicos, y ya que llegaste hasta aquí no puedes dejar escapar la oportunidad de sumergirte en su magia. Lucha libre, tacos y cerveza ¡Sé testigo de la fuerza y el espectáculo total de la lucha libre mexicana! ¡Lucha libre! Únete a la diversión animando a tu luchador favorito (tienes que escoger uno) en un combate que te dejará sin aliento, aunque estés sentado en las gradas. Pero antes del espectáculo lleno de acción, necesitarás algo de combustible. ¿Qué tal cinco tacos? Carne de cerdo cocinada a fuego lento, jugosa, tierna y crujiente al mismo tiempo, marinada en una mezcla celestial de especias y pasta de achiote y servida en tortillas de maíz recién hechas, coronada con todos los adornos: salsa, cilantro, cebolla y piña. Con eso basta. Y para acompañarlos, disfruta de una selección de refrescantes cervezas mexicanas. Ya con el estómago lleno y el alma contenta, tu guía te llevará directamente a la entrada sin filas para el espectáculo de lucha libre. Prepárate para ver ataques aéreos y grandes exhibiciones de habilidad acrobática, mientras los luchadores técnicos (buenos) y los rudos (malos) se enfrentan en el cuadrilátero, ataviados con sus icónicas máscaras de colores y ceñidos trajes de licra. Hasta aquí llegó nuestra lista de cosas que hacer en Cancún más allá de la playa de tu resort todo incluido. Tenemos otros artículos en nuestro blog que te pueden interesar, como el de cosas gratis que hacer en Cancún, o qué hacer en Cancún en cualquier época del año. También te recomendamos mirar en la página de Go City, donde ofrecemos nuestros dos pases, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, que te permitirán disfrutar al máximo de tus días en el paraíso y al mismo tiempo ahorrar un porcentaje considerable en el precio combinado de las entradas a las principales atracciones de Cancún.
Anna Rivero
Blog

Itinerario de 1 día en Cancún: planes imprescindibles en Cancún

Si tienes poco tiempo para visitar Cancún porque vas de pasada en una escala rápida o de camino a cualquier otro destino, lo mejor es que vayas con todo pensado para poder aprovechar al máximo tu corta estancia en este paraíso terrenal. Para ayudarte con la planificación, te hemos preparado una selección de los planes imprescindibles en Cancún a modo de itinerario de un día. Esperamos que te sirvan de inspiración para decidir qué ver y qué hacer en Cancún durante tu breve visita. ¡Te van a sobrar las ideas, ya verás! Nuestra selección incluye: Esnórquel en Puerto Morelos Parasailing en Cancún Compras en Mercado 28 Crucero al anochecer 1. Esnórquel en Puerto Morelos ¿Sabías que el segundo arrecife de coral más grande del mundo se encuentra a solo 15 minutos en coche de Cancún, en la costa de Puerto Morelos? Pon rumbo a este paraíso acuático para vivir la aventura de esnórquel de tu vida: te zambullirás en las aguas cristalinas del mar Caribe y contemplarás en su hábitat a montones de peces tropicales, tortugas marinas y corales de colores. Por supuesto, tras la exploración subacuática, podrás disfrutar un rato de la playa y acercarte al encantador pueblecito de Puerto Morelos para dar un paseo. Termina esta agradable excursión mañanera con un rico almuerzo por la zona antes de seguir rumbo a nuestra segunda parada. 2. Aventura de parasailing en Cancún Comienza tu tarde en Cancún con una de esas actividades que hay que hacer al menos una vez en la vida: ¡el parasailing! Sobrevuela las hermosas aguas de la costa de Cancún y disfruta del subidón de adrenalina, de las vistas y de la brisa marina. Algunas de las vistas que contemplarás en este emocionante trayecto aéreo incluyen bancos de arena naturales, las llamativas estructuras de la Zona Hotelera de Cancún y maravillas naturales como la Laguna Nichupté e Isla Mujeres. Pasarás aproximadamente 10-12 minutos en vuelo y recorrerás casi cinco kilómetros a remolque de la lancha motora. 3. Compras en Mercado 28 y Plaza Las Américas Si buscas un lugar donde comprar recuerdos de Cancún, el Mercado 28 y la Plaza del Carmen son la mejor opción. El Mercado 28 es un mercadillo de Cancún con gran solera frecuentado tanto por turistas como por habitantes locales. Encontrarás de todo, desde souvenirs, por supuesto, hasta ropa, juguetes, libros, artesanía y mucho más. También hay puestos de comida callejera auténtica, una forma estupenda de saborear la cocina mexicana y de evitar los restaurantes más turísticos. Si prefieres hacer tus compras en un centro comercial, puedes optar por Plaza Las Américas, donde encontrarás todo tipo de tiendas de gama alta y marcas internacionales. 4. Crucero con cena al anochecer Por último, no se nos ocurre mejor manera de terminar tu único día en Cancún que disfrutando de una memorable cena a bordo de un crucero. Surcarás las azules aguas de la costa de Cancún en un galeón español, el Columbus, durante dos horas y media. Disfrutarás de una velada inolvidable contemplando las impresionantes vistas de Cancún al anochecer mientras disfrutas de la cena con música en directo... ¿Qué más se puede pedir? Ahorra en Cancún con Go City® Y hasta aquí nuestro itinerario de un día en Cancún. Por supuesto, nos hemos dejado montones de planes alucinantes en el tintero, porque en un día no hay tiempo para todo, pero si consigues extender un poco tu estancia en Cancún (cosa que te recomendamos vivamente), hay montones de opciones increíbles. Por ejemplo, fascinantes excursiones a Chichén Itzá y Valladolid o a las ruinas mayas de Tulum. Además de montones de actividades divertidas, como una travesía en catamarán a Isla Mujeres o una experiencia de multiaventura en Extreme Adventure Park. Como ves, la lista es interminable. Y lo mejor de todo es que todas estas actividades están incluidas en los pases turísticos de Go City®. La mejor manera de aprovechar tu viaje al máximo pagando lo mínimo. ¡Hazte con uno!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon