Qué hacer en Cancún en noviembre

Anna Rivero

Noviembre ocupa un lugar inusual en el calendario de Cancún, ya que no es la estación seca, pero tampoco la de lluvias. Denominada por algunos “temporada media”, Cancún en noviembre ofrece a los viajeros una combinación de grandes ofertas en vuelos, y alojamiento, menos gente y un tiempo muy agradable.

En término medio, sólo llueve ocho días al mes. A principios de noviembre el riesgo de precipitaciones y altos niveles de humedad es mayor que hacia finales. En cualquier caso, los chubascos no suelen durar más de dos o tres horas. Noviembre es también técnicamente el final de la temporada de huracanes en Cancún, aunque es muy poco probable que se vea afectado por una tormenta tropical.

Y además, ya pasados los calores del verano, en Cancún en noviembre hacen temperaturas de unos 25°C, con mares aún más cálidos, la posibilidad de ver tortugas en eclosión y una de las festividades más importantes del calendario mexicano, el Día de Muertos. Sigue leyendo y descubrirás todo lo que puede hacer en noviembre en Cancún.

Conoce a los cancunenses

Image of Adult, Female, Person, Woman, Animal, Sea Life, Turtle, Tortoise, Baby,

Situada entre la laguna Nichupté, la selva de la península de Yucatán y el mar Caribe, Cancún puede presumir de una asombrosa variedad de especies autóctonas de flora y fauna. Y no hay que viajar muy lejos para avistarlas.

Por un lado, noviembre es el final del periodo de eclosión de las tortugas. Ve a Isla Mujeres (quizás en el crucero en catamarán Get Up and Go) y podrás visitar las hermosas playas del sur de la isla de día, y de noche, cuando las crías salen de debajo de la arena y se lanzan hacia las olas por primera vez en su vida.

En los arrecifes, que juntos forman el mayor sistema coralino del hemisferio occidental, es frecuente encontrar tortugas adultas, y los buceadores también pueden nadar entre tiburones, rayas y cientos de tipos de peces tropicales de vivos colores en el Native Park y otros puntos donde la biodiversidad es asombrosa.

Pero si la máscara y el tubo no son lo suyo, Interactive Aquarium Cancún es la alternativa perfecta. Sus peceras albergan unas 140 especies diferentes de peces, como peces ángel, peces loro y peces cirujano, mientras que un tanque táctil te permite acercarte a rayas y estrellas de mar antes de disfrutar del espectáculo nocturno de delfines.

Y para avistar los cocodrilos de Cancún, lo mejor es ponerse al volante de tu propia lancha motora y surcar las aguas de la laguna.

Ponte los zapatos de deporte

Image of Field, Nature, Outdoors, Adult, Male, Man, Person, Glove, Golf, Golf Course, Playing Golf,

El clima subtropical de Cancún lo convierte en un destino ideal para practicar todo tipo de deportes dentro y fuera del agua, y noviembre no es una excepción. No te resultará difícil rentar una moto acuática durante un par de horas o encontrar todo lo necesario para practicar surf o kitesurf. También tienes la oportunidad de contemplar las extraordinarias playas de la zona hotelera desde el aire, suspendido bajo un paracaídas en una aventura de parasailing.

No te quedes con las ganas y realiza el Extreme Canopy Tour en Selvatica Park. No se necesita experiencia previa para surcar los árboles en cualquiera de sus diez circuitos de tirolesas, aunque se recomienda tener buena cabeza para las alturas.

Más que amor por las alturas, todo lo que necesitas en el Club de Golf Pok Ta Pok es una mano firme. Este campo de 18 hoyos lleva desafiando a golfistas de todos los hándicaps desde que se trazó por primera vez en 1976. Para ver y aprender cómo se juega el mejor gold, no hay más que ir al Mayakoba Golf Classic, a poca distancia de la costa de Playa del Carmen. Este torneo, que forma parte del circuito de la PGA, se celebra cada mes de noviembre y atrae a profesionales de todo el mundo.

Vive la cultura de Cancún

Image of Hat, Adult, Female, Person, Woman, Glove, Boy, Child, Male, Formal Wear, Tie, Figurine,

Aunque se considera principalmente un destino de playa, hay mucha cultura que descubrir en Cancún, sobre todo en noviembre. El mes comienza con las celebraciones del Día de Muertos, el 1 y el 2 de noviembre. Si vienes de otros lugares de la república mexicana, te puedes saltar los siguientes párrafos, ya que ya conoces las tradiciones. Pero si nos visitas de otro país, aquí te contamos lo que puedes esperar.

Las ofrendas y altares decorados con flores naranjas conocidas como cempasúchil, calaveras de azúcar, velas, papel picado, imágenes de los fallecidos y comida aparecen por toda la ciudad. En Cancún, y en toda la península de Yucatán también se conoce como Hanal Pixán, el término maya para esta festividad. Igual que en el centro del país, se hacen altares para los muertos que regresan de visita, pero con la particularidad de que para los mayas la comida toma un lugar más prominente.

Durante esta época del año, los mercados se llenan de flores y alimentos tradicionales de temporada, como el mucbipollo, un tamal grande relleno de carne de cerdo o pollo. El Parque de las Palapas de Cancún, en el centro de la ciudad, es uno de los mejores lugares para vivir un auténtico Día de Muertos. También puedes visitar Valladolid, una pequeña ciudad en el interior de la península, donde no hay gran turismo y las tradiciones forman parte de la vida cotidiana.

Descubre más de 1,000 años de historia

Image of Adult, Female, Person, Woman, Beachwear,

La región que rodea Cancún es rica en importantes sitios arqueológicos de la civilización maya, como Chichén Itzá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y bueno, es importante recalcar que los mayas siguen en Yucatán, que no han desaparecido, que siguen hablando su lengua y conservando una parte importante de su cultura.

Los impresionantes edificios de Chichén Itzá ayudan a imaginar cómo era la vida en estas ciudades, desde su religión y su conocimiento astronómico en la pirámide de Kukulcán, hasta el juego ritual de la pelota. Con una extensión de unos cinco kilómetros cuadrados, muchas de sus estructuras están conectadas por calzadas pavimentadas llamadas sacbeob.

El cercano Tulum es otro importante sitio arqueológico con una ubicación de lo más espectacular, enclavado en acantilados que se elevan hasta 12 metros sobre las aguas turquesas del mar Caribe. La ciudad floreció entre los siglos XIII y XIV, y a la llegada de los españoles seguía siendo un importante centro urbano. El centro de visitantes ofrece una visión detallada del yacimiento, que incluye murallas defensivas en tierra, un singular faro, y varios palacios.

Aunque no es la ciudad mejor conservada, Cobá también merece mucho la pena, ya que alberga una pirámide de 42 metros de altura cuya cima se puede acceder para contemplar las ininterrumpidas copas de los árboles hasta la orilla del mar (no recomendado para los que sufren vértigo). Varios grupos de edificios se reparten en una gran área de la selva, ya que la ciudad en su apogeo ocupaba 80 kilómetros cuadrados, y la mejor manera de recorrerla es en una bici de montaña, que puedes rentar a la entrada.

Ahorra en la entrada a las atracciones de Cancún en noviembre

Image of Nature, Outdoors, Water, Underwater, Adult, Male, Man, Person, Animal, Fish, Sea Life, Ocean Floor,

Aprovecha al máximo que en noviembre no va tanta gente a Cancún y disfruta de sus atracciones sin aglomeraciones. Y no dejes pasar los descuentos que Go City te ofrece en las entradas de dichas atracciones para que tu presupuesto rinda aún más.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

10 cosas que hacer en Cancún cuando llueve

Cancún es famoso por sus playas de sol radiante, arena blanca y aguas cristalinas, pero eso no quiere decir que no llueva de vez en cuando. En caso de que te toque la china y amanezca algún día lluvioso durante tus vacaciones en este paraíso mexicano, siempre es útil tener planificadas algunas actividades de interior. Y eso es justo lo que te hemos preparado, una selección de los mejores planes y actividades en Cancún para días lluviosos. Entonces, ¿qué hacer en Cancún en un día de lluvia? Echa un vistazo, por si algún día se nubla y necesitas optar por actividades de interior. Nuestra selección incluye: Acuario Interactivo de Cancún Clase de cocina mexicana Museo Maya de Cancún Rutas de compras en Cancún y Playa del Carmen Degustación de tacos Excursión submarina en Paraíso Nizuc Y más... 1. Acuario Interactivo de Cancún Situado en el centro comercial Isla Vista, el Acuario Interactivo de Cancún es el lugar perfecto para llevar a toda la familia si el tiempo se complica en el paraíso tropical. En este interesante acuario, descubrirás toda la riqueza de la vida marina de Cancún sin salir de sus cómodas instalaciones interiores. Explora sus tanques interactivos, sus gigantescas peceras y sus paneles multimedia. Además, gracias a la experiencia Aquarium Treck, no solo podrás contemplar los tanques desde el otro lado del vidrio, sino que podrás meterte dentro y caminar entre los peces tropicales mientras nadan en su hábitat. No te pierdas esta experiencia única y codéate con peces ballesta, rayas y otras simpáticas criaturas submarinas. ¿Quién dijo que había que ir al mar para interactuar con la vida marina? 2. Clase de cocina mexicana ¿Qué hacer en Cancún que no sea playa? Una de esas cosas es, sin duda, conocer su rica cocina. No hay mejor manera de descubrir el delicioso mundo culinario mexicano que poniendo literalmente las manos en la masa. Y eso es justo lo que harás en esta divertida clase de cocina mexicana. Un chef local te explicará lo básico sobre los orígenes y los rasgos principales de la cocina tradicional mexicana. Después visitarás un mercado local de comida para elegir los mejores ingredientes para tu menú. Recorre los pasillos y deja que los fabulosos aromas dirijan tus pasos. Tras seleccionar tus ingredientes, te dirigirás a uno de los mejores restaurantes de México para disfrutar de una clase de cocina en la que aprenderás a preparar guacamole, sopas y enchiladas. Descubrirás herramientas tradicionales mexicanas como el molcajete (mortero de piedra), el comal (plancha) y las cazuelas de barro. Mientras picas, troceas y rallas, tu guía te contará la historia y la procedencia de cada plato. Y al terminar, por supuesto, podrás degustar tus deliciosas creaciones. ¡Buen provecho! 3. Mímate con un tratamiento facial Relájate y disfruta de un tratamiento facial exprés que te dejará la piel resplandeciente. El tratamiento facial Glow on the Go se puede personalizar y adaptar a todo tipo de piel. En primer lugar, tu esteticista te limpiará y exfoliará el rostro para aplicarte después una mascarilla. A continuación, dependiendo de tu tipo de piel y de tus preferencias, el tratamiento facial puede incluir luces LED, suero de oro orgánico de 24 quilates, exfoliante enzimático y muchas otras opciones más. Aprovecha el mal tiempo para mimarte y reparar tu cutis de los efectos del sol y la sal. Sentirás tu piel fresca, radiante y revitalizada. ¿Qué mejor manera de resguardarse de la lluvia que cuidándose? 4. Excursión submarina en Paraíso Nizuc Sube a bordo del SubSee, una embarcación con cabina submarina acristalada bajo la cubierta, y explora la rica vida submarina del Caribe desde la comodidad de tu asiento. Durante el recorrido, tu guía te irá señalando las coloridas formaciones coralinas y multitud de especies de peces tropicales autóctonos. Además, en esta completa excursión submarina, podrás contemplar también las esculturas sumergidas del Museo Subacuático de Cancún. Estas curiosas obras de arte están realizadas en arcilla marina, un material que promueve el crecimiento del coral y crea un hábitat ideal para la vida marina local. Al terminar, si el tiempo mejora, podrás relajarte en la cubierta del barco y disfrutar de las vistas mientras te tomas un refresco o una cerveza gratis. 5. Rutas de compras por Cancún y Playa del Carmen Aunque estos tours de compras no están completamente exentos de lluvia, puede que te merezca la pena soportar una o dos gotas mientras entras y sales de las tiendas. Recorre las calles de Playa del Carmen o examina los puestos del Mercado 28 de Cancún (o haz ambas cosas) con estas rutas guiadas por los distritos comerciales de ambas ciudades. ¿Qué mejor excusa para pasar un par de horas de compras que la lluvia? Playa del Carmen: sube al autobús y dirígete a Playa del Carmen. Tu guía te llevará a la Quinta Avenida, el centro neurálgico de las compras de Playa del Carmen. Aquí encontrarás de todo, desde tienditas de artesanía local hasta marcas internacionales. Cancún: en esta visita guiada, tu guía te llevará a los centros comerciales Mercado 28 y Plaza Las Américas, el hábitat natural de las compras en Cancún. El Mercado 28 está montado como un mercadillo, y en él encontrarás puestos de comida, tiendas de recuerdos y marcas de ropa. En Plaza Las Américas abundan las marcas internacionales, como Victoria's Secret, Sears y Adidas. 6. Degustación de tacos y cervezas locales Si eres amante de la gastronomía, no puedes perderte esta ruta de degustación de tacos y cervezas locales. Tu guía te explicará en qué consiste cada uno de los tacos que vayas probando. Cada puesto ha elegido su mejor taco y tú podrás probarlos todos: de carne, de pollo, de cerdo, de pescado y siempre con deliciosas tortillas hechas a mano. Descubre la historia y la cultura de México, sus tradiciones culinarias y sus secretos mejor guardados mientras te llenas la panza de productos típicos. Si avisas a tu guía, también podrás disfrutar de opciones vegetarianas. Y recuerda dejar un poco de hueco para el final, porque de postre te espera un delicioso churro. 7. Museo Maya de Cancún Cuando mejore el tiempo, podrás visitar maravillosos yacimientos arqueológicos mayas como Tulum, Chichén Itzá y Cobá, pero entre tanto, puedes empaparte de cultura maya en uno de los mejores museos de arte y antropología de la ciudad: el Museo Maya de Cancún. En sus colecciones descubrirás reliquias mayas de todo tipo, como piezas de joyería, cerámica y escultura. Todo lo que aprendas en el museo te servirá luego para comprender mejor los templos y los impresionante monumentos que aún permanecen en pie desde la época maya. ¡La entrada no llega a los tres euros (60 pesos), no te lo pierdas! 8. Museo de Cera de Cancún No pensaste que tendrías la oportunidad de conocer a Elvis en México, ¿verdad? Pues aprovecha la lluvia para pasarte por el Museo de Cera de Cancún y podrás hacerlo. El museo cuenta con más de cien figuras de cera de estrellas del cine, de la música y del deporte, tanto locales como internacionales. Hazte una foto con futbolistas de élite como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Canta a dúo con Amy Winehouse. Y estréchale la mano del ex presidente estadounidense Barack Obama. A falta de sol en el exterior, disfruta del brillo de las estrellas en el Museo de Cera de Cancún. La entrada cuesta alrededor de 15 € (290 pesos). Consulta los descuentos, porque los niños y los mayores pagan menos. 9. Tómate algo en Fred's House Fred's House es un estupendo restaurante especializado en mariscos al más puro estilo americano. Lo bueno de Fred's es que podrás sentarte en cabañas privadas desde las que disfrutar de las vistas sin tener que sufrir las inclemencias del tiempo. Tú decides si te quedas a cenar o si disfrutas de tu vale de veinte dólares para bebidas en el bar. Consulta la carta de cócteles si te apetece una piña colada o un mojito, o prueba una refrescante cerveza local. ¡Salud! 10. Vive la noche en el Congo Bar Si el clima no te ha permitido disfrutar del día como te hubiera gustado, tal vez te apetezca compensarlo viviendo la noche a tope. Y para eso, no hay lugar mejor que el Congo Bar. Pásatelo en grande en esta popular discoteca frecuentada tanto por turistas como por mexicanos. Disfruta de la música de los mejores DJs, de increíbles espectáculos de baile y de lluvias de globos y confeti. Canta, baila, conoce a gente nueva y disfruta de la barra libre de cerveza y licores nacionales desde las 21:00 hasta las 03:30. ¡Que empiece la fiesta! Ahorra en Cancún con Go City® Como ves, no todo es necesariamente playa y submarinismo en Cancún. Si el día amanece lluvioso, también cuentas con divertidas actividades de interior para seguir disfrutando de tus vacaciones hasta que el clima mejore. Esperamos que nuestra lista de planes de interior para días de lluvia te haya sido útil. Y si además de pasarlo bien en Cancún llueva o truene, también quieres ahorrar en las entradas de montones de atracciones, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Cancún. Descubrirás descuentos estupendos en atracciones de todo tipo. ¡Que lo disfrutes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en Cancún en febrero: una guía esencial

Febrero es un gran mes para visitar Cancún. Justo en medio de la estación seca de la península de Yucatán, solo hace falta que empaques ropa de playa, aunque hay excelentes oportunidades para ir de compras si surge la necesidad de algo más formal o abrigado. Las temperaturas son cálidas, pero no demasiado, tanto en tierra como en el mar, y los cielos azules y despejados de Cancún en febrero harán sonreír a cualquiera que venga de países donde existen los inviernos. Pero hay muchas otras razones para visitar Cancún en febrero, como descubrirás a continuación. Condiciones perfectas para una escapada de playa Destino playero por excelencia, en febrero los 20 kilómetros de playas de Cancún están en su mejor momento. Sus casi interminables franjas de reluciente arena blanca reciben una media de nueve horas de sol al día; las temperaturas medias oscilan entre los 24 y los 29 °C y las mínimas diarias rondan los 20 °C. Las temperaturas más frescas del atardecer hacen que las horas cercanas a la puesta de sol sean un buen momento para pasear o montar en bicicleta por la costa, mientras que las aguas del Caribe permanecen lo suficientemente cálidas para nadar y bucear sin tener que recurrir al traje de neopreno. Hay pocas probabilidades de que llueva en Cancún en febrero, pero con una media mensual de sólo 44 mm de lluvia repartidos en cinco días no consecutivos, los chubascos serán breves y fáciles de esquivar si se producen durante tu estancia. Aventuras en el mar Las costas caribeñas de México, alrededor de Cancún, tienen un aspecto imponente por encima y por debajo de la superficie. No es sólo el espectacular contraste del azul turquesa del agua con la arena blanca, o las temperaturas paradisiacas de unos 24 °C lo que atrae a la gente al agua en esta época del año. Febrero también es conocido entre los amantes del buceo y snorkel por ser un mes con una visibilidad extraordinaria bajo el agua. No es de extrañar, pues, que el snorkel y el submarinismo sean tan populares en Cancún en febrero. Las tortugas marinas no suelen aparecer en gran número hasta dentro de unos meses, pero en el segundo sistema de arrecifes más grande del mundo hay siempre mucha vida para observar. Los corales blandos y duros proporcionan hábitat a unas 2,000 especies diferentes, desde langostas y peces payaso hasta tiburones y mantarrayas, barracudas, esponjas y estrellas de mar. Los mejores lugares para practicar snorkel requieren un corto viaje en barco, así que busca excursiones al Meco, una de las zonas de arrecife mejor conservadas. Si lo tuyo no son las profundidades, puedes contemplar la belleza de los mundos submarinos de Cancún sin mojarte a bordo del barco con fondo de cristal que constituye la pieza central de la excursión Paradise SubSee en Paraíso Nizuc. Y si te mareas en el barco, tenemos la solución: el Acuario Interactivo de Cancún, un lugar excelente para ir con niños. Aventuras en cenotes No muy lejos de la costa, adentrándote en la selva, podrás encontrar la otra gran aventura acuática de Cancún: los cenotes. Estos pozos de agua dulce limpísima, tanto que es aconsejable no ponerte protector solar si quieres nadar en ellos sin contaminarlos, son uno de los grandes atractivos de esta peculiar selva. Hogar del gran jaguar, la selva yucateca tiene varias características que la hacen única en el mundo. Sin apenas promontorios (con excepción de las magníficas pirámides construidas por los mayas), tampoco tiene ríos, pero sí el sistema de acuíferos subterráneos más grande del planeta. Este enorme sistema es el que ha permitido la formación de los cenotes, unos 30,000 aproximadamente (que se conozcan). Los hay de todos los tamaños y formas, y algunos son vertiginosamente profundos. El suelo blando de roca caliza de la península es el que permite que exista este sistema subterráneo de agua. Los cenotes son cuevas subterráneas con el techo o una pared lateral desprendida. La mayoría tienen formaciones espectaculares, y todos son distintos: los hay grandes, con restaurantes para comer y cabinas para cambiarse de ropa; pequeños y secretos, escondidos entre senderos; oscuros, con pequeños hoyos en el techo que dejan pasar la luz, o completamente abiertos como albercas. Los cenotes suelen ser para muchos la parte favorita de un viaje a Cancún en febrero. El Cenote Azul es un gran ejemplo, con dos zonas de baño y una plataforma al borde de la pared que se utiliza para saltar y tomar el sol. Algo más alejado, el cenote Chichén Itzá (también llamado cenote Ik Kil) está totalmente envuelto por la jungla que lo rodea. El cenote Tankah Ha es ideal para refrescarse después de subir a la cima de una de las pirámides más altas que construyeron los mayas: Cobá. Febrero en Cancún: el mes del amor (y del Carnaval, y de la Candelaria) Puede que el romanticismo no sea lo primero que te venga a la mente cuando piensas en un viaje a Cancún, pero si estás por allí alrededor del 14 de febrero, día de San Valentín, no te va a quedar más remedio que tomar en cuenta el sentimiento, sobre todo si viajas con tu pareja. No te preocupes: Cancún te ofrece todo lo que necesitas para planear una velada especial (y si es sorpresa, mejor). Una excursión en catamarán a Isla Mujeres creará el ambiente perfecto con una mezcla de snorkel, comida y vistas de la isla. También podrían disfrutar de un crucero con cena de dos horas y media, con una comida de varios platos al atardecer o a la luz de la luna. Necesitarás poner los pies en tierra firme para vivir el Carnaval de Cancún, que cambia de fecha cada año, pero suele caer hacia mediados o finales del mes. Marca el comienzo del periodo de ayuno católico de la Cuaresma y como en muchos países católicos, se celebra con desfiles y fiestas de disfraces, calles llenas de coloridas carrozas, artistas ricamente decorados que se contonean por las principales avenidas y la elección de una reina del Carnaval. Los festejos suelen durar una semana y culminan el Martes de Carnaval. Si te encuentras en Cancún el día 2 de febrero, podrás participar en las celebraciones de la Candelaria. Esta es una fiesta católica con gran arraigo en todo México, en la que se conmemora la presentación de Jesús en el templo 40 días después de nacido. En este día, muchos feligreses llevan su imagen del Niño Jesús a la iglesia para que sea bendecida, y la tradición dicta comer, merendar, o cenar tamales; estos los paga quien sea que se encontró con la figurita del Niño dentro de la Rosca de Reyes. Es un buen día para hacer un tour de comida callejera (seguro tendrás oportunidad de probar los famosos tamales, y muchas más delicias). Aventuras en la selva Febrero es también una época fantástica para explorar la selva de la península de Yucatán que rodea a la ciudad de Cancún. Las escasas precipitaciones evitan que los senderos sean arrastrados por el agua, y los niveles de humedad más bajos facilitan las expediciones por la selva. Aunque el senderismo a pie es una opción, quizá prefieras atravesar la exuberante vegetación a lomos de un cuatrimoto, algo fácil de hacer en Extreme Adventure Park. Otra manera motorizada de conocer la selva, esta vez desde el agua de la laguna Nichupté, es rentar tu propia lancha de alta velocidad e intentar cruzarte con los cocodrilos que nadan en sus tranquilas aguas verdes. Aprovecha al máximo tus vacaciones de febrero en Cancún Con tanto que ver y hacer en Cancún en febrero, es probable que te preguntes cómo pagarlo todo. Explora con Go City y podrás ahorrar en la entrada a muchas de las principales atracciones de Cancún. Otras ventajas incluyen el hecho de que con nuestros pases prepagados no tienes que llevar grandes cantidades de dinero en efectivo. Así que no te demores, ¡compra uno hoy mismo!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon