Cancun

Cosas que hacer en Cancún gratis (o muy económicas)

A trip to Cancun doesn't need to break the bank
Anna Rivero

What's the best way to see Cancun's dazzling nature and wildlife for free or on a minimal budget? Read on to find out our favorite spots for beachcombing, observing sea turtles and snorkeling.

Si viajas a Cancún con el presupuesto ajustado, te preguntarás: ¿Qué puedo hacer en Cancún con poco dinero? Con playas paradisiacas, selva, cultura mexicana y clima tropical, en realidad en Cancún no necesitas un presupuesto demasiado elevado para disfrutar de experiencias memorables.

Además, las actividades gratuitas (o muy económicas) son a menudo la mejor manera de conocer el sabor local y probar lo que se cocina más allá de la zona hotelera. Aquí te dejamos algunas ideas para inspirarte, que incluyen:

  • Sitios arqueológicos en Cancún
  • Playas públicas
  • Mercado 28
  • Parque Las Palapas y Parque Urbano Kabah
  • El ferry a Isla Mujeres (y la Playa Norte)
  • Centro comercial Plaza la Isla (y un faro)

El Rey y otras zonas arqueológicas en Cancún

archaeoligical-site-el-rey-near-mirador

En este caso ni siquiera tienes que salir de la zona hotelera. En el kilómetro 18 de la Avenida Kukulkán (la avenida principal de la zona hotelera) está El Rey, los restos de una ciudad portuaria maya que floreció en diferentes etapas, hasta ser abandonada a la llegada de los españoles.

Es el sitio arqueológico más extenso de la isla de Cancún, con más de 40 edificios y templos, y junto con el cercano centro de San Miguelito (otro de los sitios arqueológicos que se pueden visitar en Cancún), formaba parte de un importante núcleo de población dedicada al comercio y la pesca en tiempos prehispánicos. Y la entrada cuesta 55 pesos MX.

San Miguelito forma parte del Museo Maya de Cancún (80 pesos MX), donde puedes ver algunos de los objetos encontrados en ambos sitios y otros importantes artefactos de las diferentes etapas de la civilización maya.

Otro resto de una antigua construcción maya se encuentra entre los hoteles Park Royal y Westin Lagunamar, y se trata de Yamil Lu’um, o el Templo del Escorpión, un templo muy bonito asentado sobre un promontorio. Llama la atención el contraste que hace con los edificios modernos a su alrededor.

Playa Delfines y otras playas públicas de Cancún

delfines-beach-lagoon

Aunque por ley todas las playas de México son públicas, en la práctica a algunas sólo se puede acceder por una propiedad privada (como por ejemplo, la de un hotel). Sin embargo, en Cancún hay muchas playas con acceso público en las que puedes disfrutar del sol y el mar.

Una de las más bonitas es Playa Delfines, donde encontrarás servicios para alquilar tumbonas y sombrillas y tomarte una cervecita al ritmo de alguna cumbia. Esta playa además tiene la peculiaridad de que desde ella no se ven los hoteles.

Otras playas que merecen la pena son Ballenas, Playa Forum y Chac-mol. La Playa Forum está a mar abierto, por lo que no es muy adecuada para niños pequeños. En el Niño y en las Perlas el mar estará siempre más tranquilo.

The "Cancun Spot"

Cancun Spot

The "Cancun Spot"

One quick free must-do in Cancun is stopping to take pictures at the "Cancun Spot." Located at Playa Delfines, the "Spot" is a brightly painted metal sign which offers free Wi-Fi. Travelers report long lines at the "Spot" during peak hours, so like the nearby beach, it's often best to visit in the morning.

Getting in: The "Cancun Spot" is free and open to the public.

 

El "lugar de Cancún"

Un rápido y gratuito "imprescindible" en Cancún es detenerse a tomar fotografías en el "Cancun Spot". Ubicado en Playa Delfines, el "Spot" es un letrero de metal pintado de colores brillantes que ofrece conexión Wi-Fi gratuita. Los viajeros informan de largas colas en el "Spot" durante las horas pico, por lo que, al igual que la playa cercana, suele ser mejor visitarla por la mañana.

Cómo llegar: El "Cancun Spot" es gratuito y abierto al público.

 

Museo Maya de Cancún y Ruinas de San Miguelito

san-miguetito-mayan-ruin-cancun-mexico

Abierto al público entre las 9 a. m. y las 6 p. m., el Museo Maya es el principal museo que exhibe reliquias mayas en Cancún y sus alrededores. El museo incluye exhibiciones y el antiguo sitio maya de San Miguelito. Ubicado en la Zona Hotelera, el museo cuenta con tres galerías que incluyen 350 artefactos y tesoros mayas, desde armas hasta collares y esculturas.

Los preciosos artefactos se consideran los más representativos de la cultura maya, incluidas las grandes ciudades mayas de Chichén Itzá y Palenque.

Cómo llegar: El costo de la entrada es de 57 Pesos (alrededor de $3.00), que incluye el museo y la Zona Arqueológica de San Miguelito.

Plaza La Isla Cancún

Esta Plaza La Isla de 162 tiendas es el centro comercial más grande de Cancún. Además de tiendas internacionales como Zara y Benetton, Plaza La Isla cuenta con varias boutiques y tiendas locales. La Plaza incluye un centro de juegos y entretenimiento, un teatro y un museo de cera.

También puedes visitar su acuario interactivo o dar un paseo por el canal estilo veneciano que serpentea por el centro comercial. Plaza La Isla Cancún también alberga eventos musicales gratuitos con regularidad, que incluyen mariachi, baladas tradicionales mexicanas y otros géneros musicales.

Cómo llegar: La Plaza es gratuita y está abierta al público.

Ka'Yok Planetario de Cancún (Planetario de Cancún)

Ubicado en el centro de Cancún, cerca de Walmart en la Avenida Cobá, el planetario de Cancún es considerado el más moderno y actualizado de su tipo en el sureste de México. El planetario tiene una pantalla hemisférica que muestra el universo conocido y el observatorio tiene dos telescopios que permiten observar el cielo de la tarde o la noche. También en el lugar encontrarás un museo dedicado al uso del agua y otro sobre la cosmovisión y el conocimiento astronómico maya. Cómo llegar: La entrada se puede comprar al llegar por aproximadamente 40 pesos (alrededor de $2,15).

Parque de Las Palapas

construction-detail-palapa-umbrella-mid-section

El Parque Las Palapas está ubicado en el distrito SM 22 a poca distancia del Palacio Municipal. Una "palapa" es el refugio de hojas de palma que se encuentra en todas partes de Cancún y encontrará algunos de estos en el parque junto con sombrillas blancas y otros refugios y asientos al aire libre. El parque es una plaza al aire libre y un centro comercial en el corazón de Cancún que presenta actuaciones musicales, muchas áreas para sentarse al aire libre y vendedores locales. Encontrará artistas al aire libre, desde mimos hasta artistas callejeros, además de muchas presentaciones culturales, desde bailarines hasta cantos.

Isla Mujeres y la Playa Norte

isla-mujeres-playa-norte-mexico

Sólo siete kilómetros de mar separan Isla Mujeres de Cancún, y hay varias compañías de ferris que ofrecen servicios diarios para ir y regresar. La trayectoria dura aproximadamente media hora, y puedes cruzar con carro o bicicleta si así lo deseas, aunque no sea necesario. El viaje no cuesta más de 50 pesos mexicanos por persona, algo más si vas con bici, y unos 500 si cruzas con carro.

Isla Mujeres tiene siete kilómetros de largo, y tan solo 500 metros en su parte más ancha, así que, si te gusta caminar, la puedes recorrer entera a pie. De la marina donde atraca el ferry hasta la Playa Norte (una de las más bonitas de la isla) hay tan solo 15 minutos de paseo a ritmo tranquilo.

Para los más aventureros está la caminata de ocho kilómetros para llegar al extremo sur de la isla, lo que significa un paseo de entre una hora y media y dos horas. Siempre se puede tomar un taxi, o rentar una bicicleta.

En la punta sur hay un parque escultórico que así se llama, Punta Sur, con algunas obras de artistas contemporáneos, y una bonita pieza en honor a Ixchel, la diosa maya de las parturientas y de la medicina.

En esta isla se veneraba a esta diosa, y cuando los primeros españoles llegaron allí se encontraron con una gran cantidad de esculturas, estatuillas y templos dedicados a esta deidad femenina. Por eso se llama Isla Mujeres.

Tortugranja (Sea Turtle Sanctuary)

Tortugranja

Located on Isla Mujeres, the Sea Turtle Sanctuary costs approximately 30 Pesos (about $1.61). The sanctuary includes a turtle hatchery and a small aquarium. You can see examples of the three sea turtle species that visit Cancun's waters and beaches, learn about the turtle's life cycle, eggs, and if you're lucky, watch the young turtles hatch.

Plaza comercial La Isla (y un faro para aventureros)

¿Qué hacer en Cancún que no sea playa?

Sin salir de la zona hotelera también puedes hacer unos cuantos paseos divertidos. En la parte norte está el centro comercial La Isla, donde se ubica el Acuario Interactivo de Cancún. Aquí hay muchísimas cosas para entretenerse: tiendas, restaurantes, cines, y hasta un museo de cera y otro dedicado al tequila. Es un centro comercial con espacios al aire libre y canales de agua, muy agradable para caminar.

Y al final de la zona hotelera, al norte de la isla, hay un faro muy bonito, pero no es fácil llegar. Ve a la Playa Caracol (hacia el kilómetro 9 de la avenida Kukulkán) y camina por la costa como unos tres kilómetros (hay una zona rocosa, ve con calzado adecuado). Tendrás que cruzar un tramo que pertenece al hotel Ziva, pero no pueden denegarte el paso, ya que el faro es un terreno federal.

El paseo merece mucho la pena. El agua aquí tiene un color turquesa especialmente intenso, no suele haber nadie (precisamente porque no es fácil llegar), y las vistas no tienen par.

¿Te interesa ahorrar más en tu viaje a Cancún?

Como ves, no todo es gastar y gastar en Cancún. Con un par de zapatos cómodos y un sombrero puedes explorar los alrededores y disfrutar de las maravillas que este destino ofrece. Para las experiencias que sí cuestan, Go City tiene una solución para ayudarte a ahorrar. Mira todas las atracciones que puedes disfrutar ya sea con el Pase Explorer o con el Pase Todo Incluido de Go City, y verás que no tienes que arruinarte para visitar Cancún.

Can't choose? No need, see it all with Go City®

Discover our full line-up of Boston attractions including Isla Mujeres, Xcaret Park, Chichen Itza, and more. 

🤩 >> If you want to see and do as much as you can, our All-Inclusive Pass is for you.   

😎 >> If you want to pick just a few attractions and visit at your own pace, our Explorer Pass is the perfect option. 

So grab a Cancun pass and save while you sightsee!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Cancún en noviembre

Noviembre ocupa un lugar inusual en el calendario de Cancún, ya que no es la estación seca, pero tampoco la de lluvias. Denominada por algunos “temporada media”, Cancún en noviembre ofrece a los viajeros una combinación de grandes ofertas en vuelos, y alojamiento, menos gente y un tiempo muy agradable. En término medio, sólo llueve ocho días al mes. A principios de noviembre el riesgo de precipitaciones y altos niveles de humedad es mayor que hacia finales. En cualquier caso, los chubascos no suelen durar más de dos o tres horas. Noviembre es también técnicamente el final de la temporada de huracanes en Cancún, aunque es muy poco probable que se vea afectado por una tormenta tropical. Y además, ya pasados los calores del verano, en Cancún en noviembre hacen temperaturas de unos 25°C, con mares aún más cálidos, la posibilidad de ver tortugas en eclosión y una de las festividades más importantes del calendario mexicano, el Día de Muertos. Sigue leyendo y descubrirás todo lo que puede hacer en noviembre en Cancún. Conoce a los cancunenses Situada entre la laguna Nichupté, la selva de la península de Yucatán y el mar Caribe, Cancún puede presumir de una asombrosa variedad de especies autóctonas de flora y fauna. Y no hay que viajar muy lejos para avistarlas. Por un lado, noviembre es el final del periodo de eclosión de las tortugas. Ve a Isla Mujeres (quizás en el crucero en catamarán Get Up and Go) y podrás visitar las hermosas playas del sur de la isla de día, y de noche, cuando las crías salen de debajo de la arena y se lanzan hacia las olas por primera vez en su vida. En los arrecifes, que juntos forman el mayor sistema coralino del hemisferio occidental, es frecuente encontrar tortugas adultas, y los buceadores también pueden nadar entre tiburones, rayas y cientos de tipos de peces tropicales de vivos colores en el Native Park y otros puntos donde la biodiversidad es asombrosa. Pero si la máscara y el tubo no son lo suyo, Interactive Aquarium Cancún es la alternativa perfecta. Sus peceras albergan unas 140 especies diferentes de peces, como peces ángel, peces loro y peces cirujano, mientras que un tanque táctil te permite acercarte a rayas y estrellas de mar antes de disfrutar del espectáculo nocturno de delfines. Y para avistar los cocodrilos de Cancún, lo mejor es ponerse al volante de tu propia lancha motora y surcar las aguas de la laguna. Ponte los zapatos de deporte El clima subtropical de Cancún lo convierte en un destino ideal para practicar todo tipo de deportes dentro y fuera del agua, y noviembre no es una excepción. No te resultará difícil rentar una moto acuática durante un par de horas o encontrar todo lo necesario para practicar surf o kitesurf. También tienes la oportunidad de contemplar las extraordinarias playas de la zona hotelera desde el aire, suspendido bajo un paracaídas en una aventura de parasailing. No te quedes con las ganas y realiza el Extreme Canopy Tour en Selvatica Park. No se necesita experiencia previa para surcar los árboles en cualquiera de sus diez circuitos de tirolesas, aunque se recomienda tener buena cabeza para las alturas. Más que amor por las alturas, todo lo que necesitas en el Club de Golf Pok Ta Pok es una mano firme. Este campo de 18 hoyos lleva desafiando a golfistas de todos los hándicaps desde que se trazó por primera vez en 1976. Para ver y aprender cómo se juega el mejor gold, no hay más que ir al Mayakoba Golf Classic, a poca distancia de la costa de Playa del Carmen. Este torneo, que forma parte del circuito de la PGA, se celebra cada mes de noviembre y atrae a profesionales de todo el mundo. Vive la cultura de Cancún Aunque se considera principalmente un destino de playa, hay mucha cultura que descubrir en Cancún, sobre todo en noviembre. El mes comienza con las celebraciones del Día de Muertos, el 1 y el 2 de noviembre. Si vienes de otros lugares de la república mexicana, te puedes saltar los siguientes párrafos, ya que ya conoces las tradiciones. Pero si nos visitas de otro país, aquí te contamos lo que puedes esperar. Las ofrendas y altares decorados con flores naranjas conocidas como cempasúchil, calaveras de azúcar, velas, papel picado, imágenes de los fallecidos y comida aparecen por toda la ciudad. En Cancún, y en toda la península de Yucatán también se conoce como Hanal Pixán, el término maya para esta festividad. Igual que en el centro del país, se hacen altares para los muertos que regresan de visita, pero con la particularidad de que para los mayas la comida toma un lugar más prominente. Durante esta época del año, los mercados se llenan de flores y alimentos tradicionales de temporada, como el mucbipollo, un tamal grande relleno de carne de cerdo o pollo. El Parque de las Palapas de Cancún, en el centro de la ciudad, es uno de los mejores lugares para vivir un auténtico Día de Muertos. También puedes visitar Valladolid, una pequeña ciudad en el interior de la península, donde no hay gran turismo y las tradiciones forman parte de la vida cotidiana. Descubre más de 1,000 años de historia La región que rodea Cancún es rica en importantes sitios arqueológicos de la civilización maya, como Chichén Itzá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y bueno, es importante recalcar que los mayas siguen en Yucatán, que no han desaparecido, que siguen hablando su lengua y conservando una parte importante de su cultura. Los impresionantes edificios de Chichén Itzá ayudan a imaginar cómo era la vida en estas ciudades, desde su religión y su conocimiento astronómico en la pirámide de Kukulcán, hasta el juego ritual de la pelota. Con una extensión de unos cinco kilómetros cuadrados, muchas de sus estructuras están conectadas por calzadas pavimentadas llamadas sacbeob. El cercano Tulum es otro importante sitio arqueológico con una ubicación de lo más espectacular, enclavado en acantilados que se elevan hasta 12 metros sobre las aguas turquesas del mar Caribe. La ciudad floreció entre los siglos XIII y XIV, y a la llegada de los españoles seguía siendo un importante centro urbano. El centro de visitantes ofrece una visión detallada del yacimiento, que incluye murallas defensivas en tierra, un singular faro, y varios palacios. Aunque no es la ciudad mejor conservada, Cobá también merece mucho la pena, ya que alberga una pirámide de 42 metros de altura cuya cima se puede acceder para contemplar las ininterrumpidas copas de los árboles hasta la orilla del mar (no recomendado para los que sufren vértigo). Varios grupos de edificios se reparten en una gran área de la selva, ya que la ciudad en su apogeo ocupaba 80 kilómetros cuadrados, y la mejor manera de recorrerla es en una bici de montaña, que puedes rentar a la entrada. Ahorra en la entrada a las atracciones de Cancún en noviembre Aprovecha al máximo que en noviembre no va tanta gente a Cancún y disfruta de sus atracciones sin aglomeraciones. Y no dejes pasar los descuentos que Go City te ofrece en las entradas de dichas atracciones para que tu presupuesto rinda aún más.
Anna Rivero
Blog

Cancún en Navidad

Cambia las botas de invierno por las chanclas, y en vez de bufandas, empaca tu traje de baño favorito para pasar la Navidad en Cancún. Con una arena tan blanca que podría confundirse fácilmente con la nieve, es una de las épocas más concurridas del año en la costa maya de México. Así que además del mar, también el ambiente está caldeado. Es época de posadas y fiestas familiares, pero aquí es también el mejor momento del año en lo que el clima se refiere para disfrutar de las playas, el arrecife coralino, y por supuesto visitas a impresionantes sitios arqueológicos. Ven a Cancún y explora la Riviera Maya en todo su esplendor navideño. Principios de diciembre: Valladolid En México hay una manera particular de nombrar la temporada decembrina de fiestas: “el puente Guadalupe-Reyes”. Es obviamente una broma, pero basada en la realidad. Lo cierto es que, desde el 12 de diciembre, el día de la Emperatriz de América la morena Virgen de Guadalupe, no paran las celebraciones. Las tradicionales posadas mexicanas empiezan también por esas fechas. Las más tradicionales consisten en un grupo de amigos o vecinos (unos disfrazados de la Sagrada Familia, con la Virgen María embarazada) que van pidiendo posada por las puertas de su barrio, hasta que llegan a la puerta designada para la celebración, en la que los dueños se encargan de que todos los que piden posada reciben algún dulce y una taza de ponche (una bebida caliente deliciosa, típica de Navidad, que se hace cocinando por mucho tiempo frutas frescas, frutos secos y especias, y se puede tomar con “piquete”, unas "gotitas" de algún aguardiente). En la ciudad de Cancún puede que te encuentres con alguna posada, pero para una experiencia más íntima, ve a Valladolid, una pequeña ciudad colonial en el interior de la península yucateca. Puedes combinar el tour con tu visita imprescindible a Chichén Itza, a 45 minutos en carretera de Valladolid. Compras de última hora Seguramente tengas que comprar tus regalos navideños en Cancún (a no ser que hayas sido previsor y viajes con ellos). En esta ciudad, con algunos de los mejores centros comerciales del país, no faltan oportunidades para conseguirlos. Para comprar regalos y recuerdos típicamente mexicanos, sugerimos el Mercado 28 del centro, pero también encontrarás artesanías y diseño mexicanos en algunas de las tiendas del centro comercial Plaza Las Américas. Estos dos lugares se pueden cubrir con un tour organizado de compras en Cancún. El otro gran lugar para las compras navideñas es la Plaza Kukulkán, con un espectacular techo abovedado, y actuaciones nocturnas gratuitas del 20 al 31 de diciembre. Después de las compras, igual necesitas un trago. Ve a Punta Cancún (la zona de fiesta) para disfrutar de lo mejor de la vida nocturna de la ciudad. Unas 25 discotecas hacen todo lo posible por atraer al público, ofreciendo barras abiertas, pistas de baile gigantes y sesiones de DJ que se prolongan hasta el amanecer. Platos típicos navideños Aprovecha la oportunidad de saborear algunos de los platos típicos de México en Navidad. En muchos restaurantes y hoteles tendrás la opción de probarlos, e incluso en los puestos de comida de calle (en los de tacos de guisado) encontrarás opciones navideñas. El plato más típico de la cena de Nochebuena en las casas mexicanas es el bacalao a la vizcaína, un guiso delicioso que lleva (entre otros muchos ingredientes) canela, aceitunas y almendras peladas. El pavo al horno también se ha extendido por la influencia estadounidense. Otro guiso típicamente de esta estación son los romeritos, una especie de espinaca mexicana que se prepara con mole. Si haces un tour de comida callejera en Cancún, seguro hay algún puesto donde los puedes probar. ¿Dónde cenar el 24 de diciembre en Cancún? Si te preguntas dónde cenar en la noche del 24 de diciembre, déjame decirte que tienes muchas opciones. Desde restaurantes de lujo con vistas impresionantes del mar Caribe hasta opciones más relajadas en la playa, la elección depende de tu estilo y presupuesto. Si buscas una cena elegante, prueba el Restaurante Benazuza en el Hotel Grand Oasis Sens, que ofrece un menú degustación con platos innovadores y una atmósfera sofisticada. Si prefieres algo más casual, el Restaurante La Palapa Belga en el centro de Cancún es una buena opción, con opciones de mariscos frescos y una ubicación frente al mar. O si lo que buscas es una cena en la playa, no te pierdas el Restaurante Marakame en el Hotel CasaMagna Marriott, que ofrece cocina mexicana y caribeña al aire libre. Sea cual sea tu elección, ¡prepárate para disfrutar de una cena navideña inolvidable en Cancún! Año Nuevo Depende de ti: si buscas una celebración con cena y baile, se previsor y organízate con tiempo para investigar las opciones (muchas) y hacer tu reserva con tiempo. Puedes pasar la Nochevieja en un barco, en una discoteca, en un hotel, o en la playa. Vayas donde vayas, podrás ver los fuegos artificiales sobre la ciudad, comer tus doce uvas y brindar para la buena suerte con un vestido ligero o incluso en traje de baño. Los Reyes Magos Ya sea que estés alojado en Cancún, en Playa del Carmen o en Tulum, la noche del 5 de enero seguramente te vas a topar con los Reyes Magos de alguna manera u otra. Como en todos los países de habla hispana, esta es la noche en la que llegan los regalos para los niños bien portados. Organiza tu propia celebración de Reyes comprando una rosca para comer con el café a la mañana siguiente, al abrir los regalos. Para saborear la mejor rosca de Reyes de Cancún, dirígete a la pastelería de Tere Cazola (muy famosa por su brioche de queso, por cierto), o al restaurante Porfirios, donde puedes escoger entre la rellena de miel de maple o de crema de limón. La costumbre mexicana dicta que al que le toque la figurita escondida en la rosca, paga los tamales que se comen el día de la Candelaria (2 de febrero). Ahorra en Navidad en Cancún Además de las playas, la selva (¡los cenotes!), el arrecife mesoamericano, la rica cultura e historia maya, y las puestas de sol más espectaculares de la vida, la costa del Caribe mexicano en Navidad está repleta de eventos especiales y de tradiciones, así que hay aún más razones para visitar Cancún en Navidad que en otras épocas del año. No olvides hacer lo más sensato y viajar con alguno de los dos pases que Go City te ofrece para Cancún y la Riviera Maya, que te permitirán ahorrar en el precio de las entradas a las principales atracciones de la región. ¡Eso sí que es un buen regalo navideño!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon