Xel-Há y Xcaret son dos de los mejores complejos turísticos y de ocio de la península de Yucatán, en plena Riviera Maya, en la costa sur de Cancún. Estos increíbles parques temáticos combinan antiguas ruinas mayas, vida salvaje, espectáculos en vivo y atracciones emocionantes. Pero ¿en qué se diferencian Xel-Há y Xcaret? ¿Cuál es más grande? ¿Cuál es mejor? ¿Cuál es más popular? Nos sumergimos en las aguas caribeñas azul turquesa de cada uno de estos megaresorts para averiguarlo...
Parque Xcaret en pocas palabras
Nombre. El Parque Xcaret debe su nombre a un yacimiento arqueológico cercano; la palabra "xcaret" significa "pequeña caleta" en maya.
Antigüedad. El parque se inauguró en 1991, pero las estructuras mayas cuidadosamente conservadas de su interior tienen siglos de antigüedad.
El Parque Xcaret en pocas palabras. Este inmenso parque temático ofrece más de 50 atracciones diferentes en mitad de un auténtico paraíso natural. Descubrirás increíbles playas caribeñas de aguas cristalinas, ríos subterráneos, antiguos templos mayas, una zona de cría de tortugas marinas, una isla habitada por jaguares, un parque acuático infantil, una torre con mirador y un mariposario. Y eso es solo el principio. También podrás explorar el Río del Paraíso mientras los coloridos loros planean a tu alrededor, echar un vistazo (en silencio) a la cueva de los murciélagos y visitar el Museo de Arte Popular Mexicano para contemplar pinturas, esculturas y obras de artesanía indígenas. También hay varias actuaciones en directo a lo largo del día, como la ceremonia de los voladores de Papantla y desfiles de caballos aztecas. Y por si todo eso fuera poco, también hay un spa y un temazcal (sauna) tradicional donde relajarse.
Lo más destacado del Parque Xcaret
Para amantes de la naturaleza. No te pierdas el maravilloso Acuario de Arrecife de Coral, que alberga más de 5000 organismos marinos; saluda a los residentes de la Isla de Jaguares y conoce a las curiosas criaturas que habitan en la Laguna de Manatíes.
Para amantes de la historia. Siéntete como Dora la Exploradora o como Indiana Jones mientras exploras los antiguos templos del poblado maya y asistes a espectáculos que celebran la cultura mexicana mediante danzas tradicionales, desfiles de caballos aztecas, celebraciones del Día de los Muertos y mucho más.
Para amantes del agua. Nadie debería perderse los ríos subterráneos de Xcaret. Ponte el chaleco salvavidas y nada a través de un laberinto de cuevas y túneles a 5 metros bajo tierra. En la superficie, disfruta de un paraíso acuático natural en una tranquila caleta que cuenta con playas, lagunas y piscinas naturales; el lugar perfecto para darse un chapuzón y disfrutar del sol.
Para las familias. El Mundo de los Niños de Xcaret está repleto de toboganes, piscinas infantiles, puentes colgantes y muchas otras atracciones especialmente diseñadas para personitas menores de 12 años. Además, podréis disfrutar de un ascenso en familia a la torre de observación giratoria, con vistas panorámicas del parque, la península y más allá.
Parque Xel-Há en pocas palabras
Nombre. Al igual que Xcaret, el Parque Xel-Há debe su nombre a un yacimiento arqueológico cercano de la civilización maya.
Antigüedad. Un poco más antiguo que Xcaret, el Parque Xel-Há abrió sus puertas en 1984.
El Parque Xel-Há en pocas palabras. Mientras que Xcaret se centra principalmente en la relajación, el Parque Xel-Há pone el énfasis en la aventura. Piensa en senderos en mitad de la selva, tirolinas, puentes colgantes, vertiginosos toboganes acuáticos y un lugar llamado la Piedra del Valor. Por supuesto, también hay montones de actividades tranquilas y relajantes, como bucear en calas repletas de colorida vida marina, chapotear en lagunas cristalinas, pasear entre la flora autóctona del Jardín de los Chacahs o dormitar en hamacas colgadas de palmeras.
Lo más destacado del Parque Xel-Há
Para amantes de la naturaleza. Los exuberantes jardines, los senderos por la selva y las plácidas lagunas del Parque Xel-Há son el lugar ideal para disfrutar de la flora y la fauna locales. No te pierdas el Vivero de Xel-Há, un proyecto de conservación que alberga más de 270 especies de plantas, y el Santuario del Caracol Rosa, dedicado a la conservación de esta hermosa especie en peligro de extinción.
Para amantes del agua. Las tranquilas cuevas, grutas y lagunas ofrecen muchas oportunidades para disfrutar de las aguas cristalinas. Podrás hacerte además montones de selfies en el magnífico puente colgante y practicar snorkel entre los arrecifes y los manglares.
Para amantes de la adrenalina. Cuatro toboganes acuáticos descienden por el exterior del Faro Mirador, a lo largo de sus imponentes 30 metros de altura. La Trepachanga desafía a sus visitantes a atravesar el río con la única ayuda de dos cuerdas a las que aferrarse, mientras que las rápidas tirolinas te impulsarán hacia un inevitable chapuzón. Pero es la Piedra del Valor la que realmente pondrá a prueba tu temple: tendrás que dar un salto de fe para enfrentarte a la caída libre de 4,5 metros sobre la refrescante laguna.
Para familias. El Parque de Xel-Há también tiene un Mundo de los Niños en el que tus peques podrán disfrutar a tope en piscinas, toboganes acuáticos y un parque infantil de aventuras. Además, para continuar con la diversión en familia, también podréis alquilar bicicletas, volar cometas de colores y hacer muchas otras actividades entretenidas.
Xel-Há vs. Xcaret: ¿Cuál es mejor?
La batalla está bastante reñida, la verdad. Tanto Xel-Há como Xcaret son atracciones espectaculares y divertidas que bien merecen uno o dos días de tu tiempo en Cancún, aunque solo sea por sus lagunas, ríos y playas vírgenes... Pero ¿cuál de los dos es mejor?
Desde nuestro punto de vista, el Parque Xcaret lo tiene todo, al más puro estilo de la Riviera Maya: atracciones con animales, antiguas ruinas mayas y espectáculos en directo. De modo que, si lo que buscas es relajarte en un paraje paradisíaco en el que además descubrirás una cultura ancestral, el Parque Xcaret puede ser lo que buscas.
Si, por el contrario, lo que buscas es aventura y emociones fuertes, seguramente el Parque Xel-Há sea tu destino ideal. En él, podrás disfrutar de épicos toboganes acuáticos, puentes colgantes y divertidas tirolinas en plena selva.
La buena noticia es que, si te haces con un Pase Todo Incluido de Go City® para Cancún (de 3 a 7 días) podrás visitar AMBOS parques, además de ahorrar hasta un 50% en las entradas para otro montón de atracciones, tours y actividades de Cancún y la Riviera Maya. Nos referimos a atracciones como Chichén Itzá, a excursiones en lancha motora, a encuentros con delfines, a experiencias de parasailing y muchas otras actividades alucinantes.
¿Quieres saber cómo? Haz clic aquí para obtener más información sobre los pases turísticos de Go City® para Cancún.
Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.