Los mejores planes en Chicago si viajas en solitario

No hay nada como un viaje en solitario para recargar las pilas, desconectar y descubrir un lugar nuevo a tu aire. ¿Y qué mejor lugar que Chicago? Es una de las mayores metrópolis de EE. UU. y está repleta de historia, cultura, arte y naturaleza.

Además, moverse por Chicago es realmente fácil. De hecho los principales monumentos del centro pueden recorrerse caminando. Y si quieres moverte a otros barrios, tienes todas las opciones del mundo, desde un metro que en lugar de ser subterráneo, recorre la ciudad en vías elevadas hasta taxis, bicicletas, autobuses, incluso barcos. No lo dudes, prepara la mochila y pon rumbo a Chicago para disfrutar de maravillas como:

  • Mirador Skydeck Chicago
  • Millenium Park
  • Museum Campus
  • Navy Pier
  • Crucero por el río Chicago
  • Magnificent Mile
  • ¡Y mucho más!

1. Mirador Skydeck Chicago

Image of Child, Female, Girl, Person, City, Urban,

No hay mejor manera de descubrir una ciudad que desde lo alto. Por eso te recomendamos que te dirijas a la emblemática torre Willis, en pleno centro de la ciudad. Allí podrás ascender hasta la planta 103 para disfrutar de unas vistas increíbles de Chicago.

El mirador Skydeck Chicago te ofrece además la oportunidad de explorar exposiciones interactivas sobre la historia del edificio y de la ciudad. Y si te atreves, también podrás asomarte a The Ledge, un balcón exterior totalmente acristalado sobre Wacker Drive y del río Chicago. ¡Impresionante!

2. Millennium Park

Image of Person,

El Parque del Milenio (Millenium Park) es el corazón verde de Chicago. Este emblemático parque combina zonas verdes, en las que pasear, relajarse o hacer deporte, con una rica y variada programación cultural de festivales, instalaciones artísticas y actuaciones callejeras.

La escultura más famosa del parque se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad. Nadie debería irse de Chicago sin ver la famosa Cloud Gate, también conocida como The Bean (La Haba). Si quieres sentirte como en casa, pide comida para llevar en las inmediaciones y dirígete al parque para hacer un picnic; es un plan perfecto para disfrutar del entorno mientras contemplas cómo transcurre la vida cotidiana de la ciudad.

3. Museum Campus de Chicago

Image of City, Person, Office Building,

El Museum Campus de Chicago se encuentra en el Grant Park, un parque de 23 hectáreas a orillas del lago Michigan que alberga en su interior tres de los principales museos de Chicago.

Si te interesa la evolución del ser humano y del resto de especies del planeta, no te puedes perder el Museo Field de Historia Natural. Sus muestras y exposiciones interactivas abarcan millones de años de historia de nuestro planeta y de sus habitantes.

Si prefieres conocer las diferentes criaturas que pueblan las aguas, solo tienes que acercarte al Acuario Shedd. Donde podrás contemplar coloridos peces tropicales, delfines, ballenas, pingüinos, arrecifes de coral y muchísimas otras criaturas acuáticas fascinantes.

Y si lo que te fascina, sin embargo, es mirar al cielo y descubrir astros, galaxias y otras maravillas celestes, pon rumbo al Planetario Adler. Y descubre los secretos del universo conocido gracias a sus interesantes actividades, sus exposiciones interactivas y sus educativos documentales.

4. Navy Pier

Image of Person, Handbag, Amusement Park, Fun, Theme Park,

Este muelle a orillas del magnífico lago Michigan es el muelle público más largo del mundo. Tiene más de un siglo de antigüedad y actualmente es una de las atracciones turísticas más populares de Chicago: atrae a nada menos que 8,6 millones de visitantes al año. Lo cual no es de extrañar, ya que en Navy Pier hay diversión a raudales: un teatro, dos museos (el Museo de los Niños y el Museo de las Vidrieras), una sala de cine y numerosas atracciones de feria. ¿Nuestra favorita? La noria, en la que podrás disfrutar de unas vistas increíbles del lago. ¡No te lo pierdas!

5. Crucero turístico por el río Chicago

Image of City, Metropolis, Urban, Water, Waterfront, Cityscape, Boat, Vehicle, Nature, Outdoors, Scenery, High Rise, Person,

Si te gustan la historia y el arte, te va a encantar este crucero turístico por el río Chicago. La arquitectura es una de las señas de identidad de Chicago y, en este crucero, descubrirás sus diferentes estilos arquitectónicos y contemplarás las obras de algunos de los mejores arquitectos estadounidenses de la historia.

Mientras navegas a lo largo del río y admiras imponentes torres y rascacielos, tu guía te explicará la historia de los monumentos más famosos del skyline de Chicago. Lanzarse a las aguas del río Chicago es una forma estupenda de descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente.

6. Recorre la ciudad en bici

Image of Helmet, Bicycle, Cycling, Person, Vehicle, Adult, Male, Man, City, Backpack, Handbag,

Si quieres acelerar un poco el ritmo sin renunciar a moverte a tu aire sin depender de medios de transporte, ¡alquila una bicicleta! Emprende un recorrido autoguiado en bici por la ciudad y descubre todas sus maravillas mientras aprovechas para hacer un poco de deporte. Avanza a lo largo del río Chicago, dirígete a Grant Park o recorre las diferentes esculturas e instalaciones artísticas de Millenium Park.

Y si prefieres alejarte del bullicio de las calles, pon rumbo a Lakefront Trial, donde podrás recorrer casi 30 kilómetros de senderos y carriles bici a orillas del lago Michigan. Disfrutarás de unas vistas inmejorables de las azules aguas del lago Michigan a un lado y unas vistas espectaculares del skyline de Chicago al otro. En tu recorrido descubrirás además varias playas (tal vez hasta te animes a darte un baño si el tiempo acompaña), centros culturales e instalaciones recreativas.

7. Magnificent Mile

Image of City, Sign, Symbol, Office Building, Urban, High Rise, Apartment Building, Condo, Housing,

La Magnificent Mile es el principal distrito comercial de Chicago. Esta bulliciosa zona comercial está plagada de tiendas de lujo, boutiques de moda, restaurantes y hoteles. Y no solo eso, en esta zona encontrarás también algunos de los rascacielos más interesantes de la ciudad, como la histórica Chicago Water Tower, la neogótica Tribune Tower y el rascacielos de terracota blanca Wrigley Building.

No te pierdas tampoco el John Hancock Center, una impresionante mole de 100 plantas. Y por supuesto, no dejes de subir a su mirador 360 CHICAGO, en la azotea, donde además de disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad podrás picar algo si te entran ganas.

8. Prueba la típica pizza estilo Chicago

Image of Food, Pizza, Bread, Meal,

La gastronomía también forma parte de la cultura y la identidad de cada lugar, así que no te vayas de Chicago sin probar la típica deep dish pizza. Esta delicia local es una especie de pizza invertida: el queso está en la parte inferior, luego añaden los ingredientes y finalmente la salsa de tomate. La encontrarás en montones de restaurantes y puestos de comida callejera, como por ejemplo en el popular Bacci Pizza.

Y si después de la deliciosa cena típica, te apetece empaparte del ambiente de la ciudad, te recomendamos asistir a un espectáculo de música en directo: ¡el blues y el jazz forman parte del ADN de Chicago! El club de blues más famoso de la ciudad es el Buddy Guy's Legends, que lleva el nombre del aclamado y galardonado guitarrista de blues. Y si prefieres el jazz, pásate por Jazz Showcase, que acoge a los mayores exponentes locales, nacionales e internacionales.

Ahorra en Chicago con Go City®

Hasta aquí nuestras sugerencias de planes y actividades en Chicago si viajas en solitario. Esperamos que te hayan servido de inspiración para tu viaje.

Y si además de pasarlo en grande en Chicago, también quieres ahorrar en las entradas para montones de atracciones en la ciudad, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Chicago. Descubre cómo visitar más y pagar menos. ¡Y vive una experiencia inolvidable en Chicago!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Cómo conseguir boletos baratos para los Cubs

Los Chicago Cubs se libraron de su reputación de eternos subcampeones de la Major League de beisbol con su victoria en la World Series de 2016, y han seguido cosechando éxitos de forma consistente en los años siguientes. Y aunque siempre han atraído a un público fielmente devoto de Chicago, los Cubs y su histórico estadio también se han convertido en un punto de interés para los visitantes de Chicago y los fans del beisbol de todo el mundo. De hecho, el Wrigley Field es el segundo estadio más antiguo de las Grandes Ligas, justo por detrás del Fenway Park de Boston. Por supuesto, se ha renovado en los últimos años —múltiples veces, de hecho—, pero sigue siendo uno de los favoritos de los aficionados por varias características únicas. Sigue leyendo para saber cómo encontrar las entradas más baratas, y muchas otras cosas más que te servirán en tu escapada beisbolera a Chicago. El estadio Wrigley Situado en el denso barrio del North Side de Chicago, que toma su nombre del estadio, Wrigley también es conocido como “The Friendly Confines”, un apodo popularizado por el legendario shortstop y primera base Ernie Banks (que además fue el primer jugador afroamericano en la historia del equipo). Algunas de sus características más notables son el muro de ladrillo del jardín (outfield), cubierto de hiedra, su marcador manual y el icónico cartel rojo que da la bienvenida al parque. Debido a su ubicación, Wrigley está expuesto a algunos patrones de viento inusuales del lago Michigan, por lo que es uno de los estadios de béisbol más difíciles de jugar y uno de los más fríos para los aficionados. El estadio tiene capacidad para más de 41,000 personas y, en un día bueno, los Cubs suelen alcanzar el lleno en Wrigley. Si no quieres irte de Chicago sin haber vivido la experiencia de ver un partido memorable en el Wrigley Field, te damos algunos consejos para conseguir entradas baratas, así como para disfrutar del partido... Consejos para conseguir entradas baratas para los Chicago Cubs 1. Asiste a un partido entre semana: Esto puede sonar como una obviedad, pero los juegos de fin de semana son más caros y es más difícil conseguir entradas. Si puedes adaptar tu itinerario, opta por un partido entre semana, o incluso mejor: un partido diurno. Así que adelante, tómate un día para descansar de ser turista, y disfruta en el estadio favorito de Estados Unidos. 2. Comprar las entradas lo más tarde que puedas. A nadie le gusta esperar hasta el último minuto, sobre todo si realmente quieres ir, pero esperar merece la pena. El mercado secundario suele estar inundado de entradas más caras si buscas con demasiada antelación. Por el contrario, si te esperas hasta el día del partido o la víspera, descubrirás que muchos revendedores habrán bajado drásticamente los precios con la esperanza de vender sus entradas. 3. Consulta las ofertas especiales de entradas del club. Si buscas más por su dinero, puede valer la pena ir directamente al sitio web de los Chicago Cubs. A menudo tienen ofertas de entradas especiales, incluyendo noches temáticas (con premios y regalos, que siempre hacen que tu entrada sea más valiosa), noches de descuento para menores de 18 años, ofertas para gropos, e incluso precios especiales para estudiantes universitarios. Aunque no todos en tu familia puedan acceder a los descuentos, puedes ahorrarte algo de lana rebajando unos dólares aquí y allá. 4. Ya hemos mencionado el mercado de reventa y, sinceramente, a menudo es ahí donde está la clave cuando se trata de conseguir entradas baratas para los Cubs. Cualquiera de ellos, desde Vivid Seats y Tickpick hasta Stubhub y Ticketmaster, pueden ser una opción inteligente. Sólo asegúrate de que estás comprando de un vendedor verificado para evitar problemas con entradas falsas. Si el presupuesto no es un impedimento y quieres gastar un poco más, opta por los asientos de la terraza. Muchas de estas entradas incluyen comida y bebidas. Las familias con niños también pueden considerar un partido de domingo. Todos los domingos, después del partido, los 1,000 primeros niños de 13 años o menos que entren en el estadio pueden correr por las bases, si el tiempo lo permite. Es una experiencia especial que no olvidarán. Y una vez que tengas las entradas... Toma el transporte público a Wrigley. La línea roja de la CTA hasta la parada de Addison es un trayecto fácil y sencillo desde el centro. Una vez que llegues, todo lo que tienes que hacer es caminar menos de dos cuadras hasta el estadio. Estacionar es una pesadilla. Mejor ni lo intentes en coche. Si viajas con niños pequeños, ten en cuenta que, en un estadio de béisbol de la vieja escuela como este, es súper difícil manejar una carriola. Puedes dejarla estacionada en el estacionamiento para bicis. Llega pronto y aparta tiempo para pasar por el control de seguridad. Al igual que la mayoría de los grandes estadios deportivos, Wrigley cuenta con importantes medidas de seguridad, como registros de bolsos y detectores de metales. No lleves objetos prohibidos para evitar retrasar la fila. Abrígate bien o ponte varias capas. Ya lo hemos dicho, pero debido a las brisas del lago Michigan que azotan el estadio durante toda la temporada, es probable que pases frío en algún momento del partido, incluso en los meses más calurosos. Lleva sombrero o gorra y protector solar. Muchos de los asientos del Wrigley no están cubiertos. Si vas a finales de primavera o en verano, estarás sentado bajo el sol directo. Protégete la piel y no olvides beber agua. Aunque no puedas llevar alcohol al estadio, sí puedes llevar comida y bebidas sin alcohol en una nevera portátil. Evitar comprar botellas de agua caras en el estadio ya te ahorrará mucho dinero. Ahorra en las entradas a otras atracciones de Chicago Ahora que ya tienes un plan de ataque para sacar el máximo partido a tus boletos para los Chicago Cubs, solo te queda planear el resto de tus vacaciones en Chicago. Puedes leer nuestro artículo sobre qué hacer en Chicago, una guía esencial de lo mejor de la ciudad. Y para ayudarte a ahorrar en el costo combinado de las atracciones principales (sabemos cuánto cuesta hacer un viaje como este) Go City te ofrece dos pases digitales, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido. Averigua cuál prefieres, y ¡listos! Ahorra en los boletos para el beisbol, ahorra en Chicago. Go City te lo pone fácil.
Anna Rivero
Blog

Chicago en agosto

Chicago en agosto ofrece lo mejor de los dos mundos: todas las atracciones increíbles de una gran metrópolis (museos, conciertos, restaurantes, tiendas), y un montón de espacios al aire libre para experimentar la naturaleza y el urbanismo vanguardista. Las playas al este de la ciudad se llenan de gente tomando el sol y practicando deportes acuáticos. En los parques hay fiestas, festivales y conciertos, y tampoco es difícil encontrar un lugar tranquilo para hacer un picnic. Además, agosto es un mes perfecto para viajar con niños a Chicago, ya que no hay que preocuparse demasiado por abrigarlos, y sobre todo porque hay miles de actividades para que toda la familia se entretenga (y se cultive). Si te lo estás pensando, esperamos que esta pequeña guía esencia del Chicago en agosto te termine de convencer de que es una gran idea viajar a la Ciudad de los Vientos en medio del verano (con o sin niños). Reconoce la ciudad: escoge un tour ¡O hazlos todos! En Go City nos gusta recomendar que una de tus primeras actividades en cualquier ciudad a donde llegues sea hacer un tour guiado en el autobús turístico Hop-on Hop-off. Esto te dará una imagen general de Chicago, y el audioguía del autobús te contará un montón de historias y anécdotas que serán la mejor introducción para conocer esta interminable ciudad. Además, las 12 paradas de la ruta te dan oportunidad de visitar alguno de los puntos de interés de la ciudad. ¿Por qué no de una vez te bajas en la torre Willis y subes al mirador Skydeck para contemplar la ciudad a tus pies? Si no tienes vértigo, te puedes asomar a The Ledge, unos balcones que se asoman hacia el vacío. Chicago tiene la suerte de que no le falta el agua. Situada a la orilla del lago Michigan, un verdadero mar interior, y surcada por dos brazos del río Chicago y el río Calumet, la ciudad también se puede contemplar navegando en un crucero. Estos cuerpos de agua, además de operar como vías de comunicación, son lo que hacen que el clima de la ciudad sea un poco más templado que el resto de la región. Desde ellos, la perspectiva de la ciudad es monumental. Otra manera de hacerse una idea generala ciudad de forma rápida es rentar una bici por cuatro horas y trazar una ruta propia. Chicago tiene muchos kilómetros de carriles especiales para ciclistas que pasan por parques y calles menos transitadas, pero que te llevarán a donde lo desees. Solo las riberas del lago Michigan cuentan con más de 30 kilómetros de carriles exclusivos para bicicleta. En ella, podrás cubrir mucho más terreno que caminando, y es otra forma estupenda de introducción a Chicago. Museos y... Chicago es un centro económico importante, una ciudad donde se concentran industrias e instituciones financieras. Es decir, aquí hay mucho dinero, y esto ha generado a su vez una gran cantidad de museos fantásticos y colecciones de arte que compiten con las de Nueva York, Londres o París. Así que no dejes de aprovechar la oportunidad para visitar algún museo. Para conocer la intensa historia de la ciudad, dirígete al Museo de Historia de Chicago, la institución cultural más antigua de la ciudad (fue fundado en 1846). La colección de miles de objetos sirve para narrar las varias historias que se entretejen en esta fabulosa ciudad. Es un museo interactivo, apto para ir con niños pequeños, que recordarán para siempre el momento en el que se sumergieron en un hot-dog gigante. El Museo de Arte Contemporáneo es otro de los imprescindibles de Chicago, con una enorme colección de arte del siglo XX y XXI y un dinámico programa de teatro, danza y música en su foro, el MCA Stage. Oh, y además el restaurante del museo, el Marisol, es un lugar estupendo para comer, cenar o tomar un café rodeado del arte de Chris Ofili (un artista británico que tal vez te suene: es el que incorporó popó de elefante en sus alucinantes pinturas, pero no te preocupes, en el mural del Marisol se abstuvo de hacerlo). ¡Playas! Recorrer museos cansa mucho, así que ¿por qué no organizar una tarde en la playa? En Chicago hay más de 20, así que tienes para escoger. Muchas de ellas tienen unas vistas increíbles del perfil de la ciudad, pero ninguna como la popular Oak Street Beach, donde se organizan torneos de voleibol y puedes rentar tumbonas y equipo para deportes de agua. En camino a esta playa, no te pierdas el mural de Jeff Zimmermann, una muestra del arte urbano que abunda en esta ciudad. Otra playa con unas vistas buenas del perfil de Chicago es la de la calle 31 (31st Street Beach). Si vas al Museo de Ciencia e Industria (y deberías de ir, es uno de los más populares de la ciudad), puedes después tomar el sol en la playa de la calle 57 (57th Street Beach). Eventos en Chicago en agosto Si te gusta la música, no te pierdas los conciertos gratuitos del programa Millennium Park Summer Concerts. Dos veces por semana, en el foro semi cubierto Pritzker Pavilion (diseñado por el arquitecto Frank Gehry) acoge a artistas de todo el mundo que ofrecen su música en el parque más icónico de la ciudad. En el mismo pabellón se dan los conciertos del Grant Park Music Festival, una serie de conciertos de música clásica de diez semanas, una tradición de Chicago que data de 1931. En agosto también podrás aprovechar los días de mercado del Museo Field de Historia Natural. Solo suceden un sábado vez al mes, pero si coincide con tu viaje, es una buena actividad para combinar con la visita al museo. Aquí podrás comprar algo de comer, tomar una cerveza artesanal, disfrutar de las vistas al lago (y si vas con niños, entretenerlos con las actividades infantiles que también organiza el mercado). De parte de la comunidad cubana y latina pero para disfrute de todo el mundo, en Chicago en agosto, en el Riis Park y durante todo un fin de semana (suele caer a mediados del mes) se celebra el Festival Cubano, que por supuesto incluye música, baile, atracciones de feria, desfiles de rumba, comida y un show de autos vintage. Por último, para cerrar el mes con bombo y platillo, uno de los espectáculos mas esperados de todo el año en Chicago: el Chicago Air & Water Show, un festival de dos días de duración en el que aviadores y marineros del ejército estadounidense presumen sus piruetas en el aire y el agua. Ve a la playa de North Avenue para asombrarte con la agilidad de los aviones y los paracaidistas, aunque en realidad el espectáculo se puede ver desde muchos otros lugares cerca del lago, o desde alguno de los rascacielos de la ciudad. En resumen... Ve a Chicago en agosto para vivir un viaje inolvidable en esta dinámica ciudad llena de atracciones y de espacios para disfrutar del buen tiempo veraniego. Durante este mes, las playas de la ciudad son el lugar para conocer a los habitantes locales, así que tal vez regreses a casa con un sorprendente bronceado. Para ayudarte a ahorrar en las entradas a las atracciones principales de Chicago (sabemos cuánto cuesta hacer un viaje como este) Go City te ofrece dos pases, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido. Aunque los dos funcionan un poco diferentes, ambos representan grandes descuentos, y muchas otras ventajas.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon