Un día en Chicago

¿Vas a viajar a Chicago, pero solo tienes un día para visitarlo? No te preocupes, aunque Chicago es una ciudad muy grande, sus principales atracciones turísticas están muy cerca unas de otras en el distrito centro, conocido como The Loop.

Además, para ayudarte a planificar el día, te hemos preparado una selección de los planes que nadie debería perderse en esta ciudad cuando la visita por primera vez. Consulta nuestro itinerario y organiza y reorganiza nuestras sugerencias como más te guste, pero ¡asegúrate de no perderte nada!

Nuestra selección incluye:

  • Autobús turístico de Chicago
  • Mirador 360 Chicago
  • Navy Pier y Centennial Wheel
  • Millennium Park
  • Museum Campus

Ah, y si consigues extender tu viaje un poquito y finalmente te quedas unos días más, no te pierdas nuestro itinerario de tres días en Chicago.

1. Autobús turístico de Chicago

Image of City, Metropolis, Urban, Office Building, Person, Bus, Vehicle,

El autobús turístico es una de las mejores maneras de comenzar tu día en Chicago, de esta manera te llevarás una idea general de todo lo que hay que ver en la ciudad, además de orientarte un poco y decidir qué monumentos vas a querer visitar. Ten en cuenta que no tienes por qué hacer toda la ruta seguida, puedes bajarte y subirte del autobús siempre que quieras a lo largo de todo el día.

Algunos de los monumentos imprescindibles por los que pasarás son: la Willis Tower, el Art Institute of Chicago, el Planetario Adler, Navy Pier, el mirador 360 Chicago y muchos otros lugares increíbles. Si te planteas hacer el recorrido completo para hacerte una idea global antes de lanzarte a explorar a pie, calcula que te llevará aproximadamente dos horas y media.

2. Mirador 360 Chicago

Image of City, Building, Cityscape, Urban, Outdoors, High Rise, Tower,

Si has optado por el autobús turístico, nuestra recomendación es que te bajes en la parada del John Hancock Center para visitar su mirador 360 Chicago. Entra al rascacielos y dirígete al ascensor más rápido de la ciudad, que te llevará hasta el piso 94 en menos de un minuto.

Desde lo alto del mirador contemplarás unas vistas increíbles del lago Michigan, de Navy Pier, del estadio Soldier Field y de Magnificent Mile. Te harás una idea más clara del trazado de la ciudad y podrás hacer unas fotos alucinantes. Calcula que la visita al mirador te llevará entre madia y una hora, como mínimo.

Cuando te hayas empapado de las vistas desciende a Michigan Avenue y camina hacia el sur para descubrir la zona comercial más famosa de la ciudad: Magnificent Mile. En esta emblemática avenida descubrirás preciosos rascacielos históricos como la decimonónica Historic Water Tower. A la altura de Grand Avenue gira a la izquierda para dirigirte hacia tu siguiente parada: Navy Pier.

3. Navy Pier y Centennial Wheel

Image of City, Metropolis, Urban, Wheel, High Rise, Cityscape, Grass, Nature, Outdoors, Park, Amusement Park, Ferris Wheel, Fun, Person, Photography,

Navy Pier, el histórico muelle que se adentra en el gigantesco lago Michigan, es una de las zonas recreativas más antiguas de Chicago. En él encontrarás todo tipo de entretenimiento, como tiovivos, museos, teatros, cines IMAX, atracciones de feria y la famosa noria Centennial Wheel, inaugurada en 2016 para celebrar el centenario de Navy Pier.

Seguramente necesitarás dedicar una o dos horas a explorar todo lo que Navy Pier tiene que ofrecer; sube a algunas atracciones, pasea por el muelle y sobre todo no dejes de darte una vuelta en la Noria del Centenario; disfrutarás de unas vistas increíbles del lago Michigan y de la ciudad.

4. Millennium Park

Image of Person, Handbag, Landmark, Cloud Gate - Chicago,

Millennium Park es el corazón verde de Chicago. Este espacio ajardinado esconde además montones de sorpresas, como una moderna fuente interactiva, escenarios para actuaciones musicales, esculturas, instalaciones artísticas y un jardín botánico. Si has decidido tomar el autobús turístico, puedes bajarte en la parada del parque y si vienes en metro, tienes dos opciones la Red Line (parada: Lake) y la Blue Line (parada: Washington).

Hagas lo que hagas, no te vayas del parque sin hacerte una foto en la sorprendente y divertida Crown Fountain y en la famosísima Cloud Gate, cariñosamente conocida como The Bean (La Haba). Te llevarás algunas de las fotos más típicas de Chicago. Además, en función de la época del año que lo visites, tal vez te encuentres con actividades y actuaciones gratuitas (o a precios reducidos) en el parque. Calcula que te llevará al menos una hora recorrer el parque tranquilamente.

5. Museum Campus

Image of Indoors, Museum, Person, Car, Animal, Dinosaur,

En este parque de más de 23 hectáreas de extensión se encuentran tres de las instituciones culturales y educativas más importantes de la ciudad. Dado que solo tienes un día en Chicago, te va a tocar elegir. Tú decides si prefieres codearte con algunos de los dinosaurios más grandes del planeta en el Museo Field de Historia Natural, zambullirte en el fascinante mundo de la vida submarina en el Acuario Shedd o explorar los confines del universo conocido en el Planetario Adler.

Si has optado por el autobús turístico tienes parada en Museum Campus, si no, también tienes tres líneas de metro (Red Line, Orange Line y Green Line) que te llevan hasta la parada Roosevelt que es la más cercana al Museo Field. Antes de irte (y si es durante la puesta de sol, mucho mejor) date un paseo por el famoso Adler Planetarium Skyline Walk, a orillas del lago Michigan, desde donde disfrutarás de unas vistas inmejorables del skyline de la ciudad.

¡Qué gran día!

Ahorra en Chicago con Go City®

Como ves, Chicago es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, más que suficiente para pasar un día inolvidable en la ciudad.

Y si además de atesorar maravillosos recuerdos en esta hermosa ciudad también quieres ahorrar en tu viaje, no te pierdas las ventajas de Go City® en Chicago. Descubrirás montones de atracciones imprescindibles a unos precios estupendos. ¡Que lo disfrutes!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Chicago: una guía esencial

Chicago, Chicagoland, sweet home Chicago, la Ciudad de los Vientos: es una ciudad inagotable. ¿Por dónde empezar a reconocerla? Con esta pequeña guía esencial esperamos darte algunas ideas de qué hacer en Chicago una vez que pongas los pies en sus largas y arboladas avenidas. Sabemos que te vas a quedar con ganas de regresar. Con una de las comunidades mexicanas más grandes fuera de México, solo detrás de las de Los Ángeles y Texas, si eres mexicano a veces te sentirás como en casa. Seas de donde seas, hablar español es una ventaja en esta ciudad multicultural de migrantes —¡y un clima de grandes contrastes! Desde su accidentado comienzo, marcado por incendios, revueltas de trabajadores, olas de migración, la mafia de Al Capone, y muchas otras historias que se entretejen a lo largo del tiempo, Chicago ha sido siempre un centro de gran importancia financiera, industrial, política y cultural, en gran parte debido a su ubicación geográfica, a la orilla del lago Michigan. Hemos dividido la guía en cuatro aspectos que sobresalen de la ciudad: arquitectura, museos e instituciones culturales, espacios para disfrutar al aire libre, y actividades para toda la familia (por si viajas con niños, o para hacer feliz al niño que llevas dentro). Como el poeta Carl Sandburg la describió en 1914, Chicago es una ciudad con hombros anchos. ¡Anímate a conocerla! Arquitectura en Chicago Lo primero que llama la atención en Chicago es su traza urbana, y claro, sus rascacielos. ¡Estás en la ciudad donde se construyó lo que se considera el primero de todos! El Home Insurance Building, construido en 1885 y demolido en 1831, nos parecería enano en comparación con los gigantes de acero de hoy en día, pero fue aquí donde se inició esta particular revolución. Chicago tiene su propio estilo de arquitectura, desarrollado por la Escuela de Chicago a principios del siglo XX, y caracterizado por la innovación y los rascacielos. Solo pasear por sus calles te dará una buena idea de qué se trata. Te recomendamos mucho hacer un tour en el autobús turístico Hop-on Hop-off para absorber la traza urbana del centro de la ciudad. Haz una parada en la Torre Willis para subir al mirador Skydeck y ver la ciudad entera (y si es un día claro, hasta mucho más allá de sus confines). En este vertiginoso mirador hay unos balcones con piso de cristal que sobresalen del edificio y ponen los pelos de punta. Si te atreves a pararte ahí, sentirás que flotas en el vacío. Ve también a ver la casa donde vivió Frank Lloyd Wright, y completa tu tour de este gran arquitecto visitando la Robie House, una de las pocas casas de su autoría que se pueden ver por dentro. Mies van der Rohe, el arquitecto alemán de la Bauhaus que emigró a los Estados Unidos en la década de los 30, tiene también muchos edificios en Chicago, donde estableció su domicilio. Ve a ver el S. R. Crown Hall en la facultad de arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois (IIT), uno de sus edificios más celebrados. Los museos de Chicago Dado su poder económico y cultural, no es ninguna sorpresa que Chicago tenga algunos de los mejores museos del país, con colecciones de arte que no tienen nada que envidiar a las de ciudades como Nueva York, Londres o París. Para tu dosis de arte moderno, dirígete Museo de Arte Contemporáneo (MCA). Situado entre el Lake Shore Park y la histórica Water Tower, su inmensa colección se centra en los años que van desde 1945 hasta la actualidad. El diseño del edificio, con su escalera asimétrica y sus vistas sobre el lago Michigan, es una obra de arte en sí; dentro se encuentra el restaurante Marisol, con una intervención del artista Chris Ofili y un menú diseñado por el chef de Chicago Jason Hammel. Las grandes salas del Museo Field de Historia Natural albergan un flujo aparentemente interminable de maravillas naturales, desde el esqueleto de T-Rex más completo jamás descubierto —se llama Sue, así que asumimos que es una dinosauria— hasta antiguos artefactos de los primeros habitantes de América. Como el Met en Nueva York o el British Museum de Londres, el Art Institute of Chicago es la joya de la corona de los museos en Chicago. Uno de los mayores museos de su clase en el mundo, los 300,000 objetos de su colección permanente abarcan todos los géneros, desde antiguos textiles americanos hasta fotografía contemporánea. Experiencias para toda la familia ¿Viajas con niños? ¿O eres de los que prefieren ver animales salvajes o medusas hipnotizantes en vez de pinturas? Más allá de la arquitectura y los museos de arte, Chicago tiene muchas atracciones para cumplir tus deseos. Para empezar, la ciudad cuenta con un acuario extraordinario, el Shedd Aquarium, ubicado a orillas del lago Michigan. Es una de las atracciones más populares de la ciudad, y tienes que ir a descubrir por qué. Más de 80 hábitats acuáticos están representados aquí, y podrán mirar ballenas beluga, tiburones y delfines. El acuario cuenta con varias zonas de juegos para los más pequeños, incluyendo un submarino infantil. El Museo de la Ciencia y la Industria es otro de los hits de Chicago, con o sin niños. Este museo interactivo es un recorrido siempre cambiante de los logros y los retos de la humanidad, y está ubicado en un impresionante edificio construido para una gran feria internacional que sucedió en Chicago en 1893 (la World’s Columbian Exposition, para conmemorar los 400 años del arribo de Cristóbal Colón a las Américas). Otros lugares que puedes agregar a tu lista de atracciones si viajas con niños son el Planetario Adler, el zoológico del parque Lincoln, y por supuesto, el excelente Museo Infantil de Chicago. Al aire libre El invierno en Chicago es largo y muy frío, así que en cuanto el tiempo empieza a cambiar en primavera, los habitantes de la ciudad aprovechan con entusiasmo de sus parques y playas. Hacer un picnic, dar un largo paseo por los muelles, o tomar el sol a la orilla del lago Michigan son maneras excelentes de disfrutar Chicago como un local. Si miras el mapa de la ciudad, verás que, de norte a sur, la orilla del lago es una franja verde de espacios naturales. En el norte puedes explorar los santuarios para aves migratorias Bill Jarvis y Montrose Point, ambos con unas vistas espectaculares de los rascacielos de Chicago a lo lejos. Un poco más al sur está el Lincoln Park, con su zoológico de entrada gratuita, su casa de aves (aquí puedes ver pájaros exóticos todo el año) y varias atracciones de feria como el Lionel Train Adventure o el Carrusel de las especies en peligro de extinción (para despertar la conciencia medioambiental pero de forma divertida). Después, todavía dirigiéndose hacia el sur, viene un conjunto de parques todos seguidos, con una gran concentración de lugares interesantes para entretenerse durante días. Desde el Millennium Park, contiguo al Maggie Daley, hasta el Northerly Island Park, pasando por el parque Grant, en Chicago sobran los espacios al aire libre. Y aunque no sea realmente un destino de playa, si vas a Chicago en verano podrás broncearte, jugar voleibol o incluso practicar algún deporte acuático en sus más de 20 playas (el agua del lago Michigan en julio y agosto alcanza los 25o C, un poco más tibia que la del Mediterráneo). En pocas palabras... Es la ciudad de la pizza y los hot-dogs, pero también la sofisticada cuna de los rascacielos y la arquitectura moderna. Es la ciudad de grandes movimientos sociales y la ciudad de Al Capone; del jazz y el blues, de grandes universidades, de orquestas sinfónicas y teatros. Chicago está llena de contrastes: industria y naturaleza, barrios de comunidades muy unidas, y uno de los centros financieros más densos del mundo; un frío gélido en invierno y un verano luminoso. Otro de sus sobrenombres es “la Segunda Ciudad”, pero de segunda no tiene nada. No nos extraña nada que quieras venir a conocerla. Pero antes de que hagas tus maletas, te invitamos a explorar los dos pases que Go City ofrece en Chicago, para que ahorres en las entradas a las atracciones principales que no te quieres perder. ¡Te deseamos un buen viaje!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Chicago cuando hace calor

El apodo de Chicago en Estados Unidos es "Ciudad del Viento", por lo visto, debido a la fresca brisa que llega del lago Michigan a la ciudad (aunque hay diferentes teorías al respecto del origen del sobrenombre de Chicago, ninguna completamente confirmada). Sea como sea, el clima de Chicago no siempre es fresco y ventoso, algunos días amanecen tórridos. Si da la casualidad de que el calor se apodera de la ciudad durante tu visita, no te preocupes, en Chicago hay montones de opciones para pasarlo bien sin necesidad de pasar calor. Consulta nuestra selección de los mejores planes en Chicago cuando el tiempo es caluroso y aprovecha el tiempo en entretenidas atracciones interiores por toda la ciudad. Nuestra selección incluye: Acuario Shedd SkyDeck Chicago Crucero turístico por el río Chicago Museo de Arte Contemporáneo Planetario Adler Museo Field de Historia Natural Museo Infantil de Chicago LEGOLAND® Discovery Center The Escape Game Chicago ¡Y mucho más! Acuario Shedd En el Shedd Aquarium te sumergirás de lleno en el refrescante universo subacuático. En sus salas de exposiciones temáticas, descubrirás animales de agua dulce y salada; criaturas terrestres, y especies voladoras. En la exposición Waters of the World (Aguas del mundo), por ejemplo, viajarás a los ríos de Asia y a los Grandes Lagos mientras exploras ochenta hábitats diferentes. En el Caribbean Reef (Arrecife del Caribe), harás un recorrido de 360 grados por un arrecife poblado por tortugas marinas, morenas, rayas y peces tropicales de colores fluorescentes. Además, descubrirás montones de datos fascinantes del mundo animal, como por ejemplo que un león marino, gracias a sus aletas, puede llegar a correr en tierra firme más rápido que un humano. ¿Te lo esperabas? Contempla Chicago desde lo alto Chicago es especialmente famosa por su rica arquitectura y por su impresionante skyline, por lo que no es de extrañar que haya varios miradores desde los que disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. Aprovecha para escapar de los rayos del sol mientras contemplas la ciudad a vista de pájaro. Estos son los dos mejores: SkyDeck Chicago: ascenderás 412 metros de altura hasta el piso 103 para disfrutar de unas vistas inmejorables de la ciudad. El propio edificio, la Torre Willis, es uno de los rascacielos históricos más famosos de Chicago. Las vistas abarcan desde Navy Pier hasta Soldier Field. Ah, y no te pierdas lo más emocionante: The Ledge, un balcón totalmente acristalado en el que tendrás la sensación de estar sobrevolando la ciudad. 360 Chicago: este mirador se encuentra en la planta 93 de la Hancock Tower y ofrece unas vistas que parecen interminables, de hecho, en un día despejado, podrás divisar nada menos que cuatro estados: Michigan, Illinois, Wisconsin e Indiana. Podrás admirar también el lago Michigan, Navy Pier y el extenso skyline de la ciudad. Crucero turístico por el río Chicago Una de las principales señas de identidad de Chicago es su rica arquitectura. Y una de las mejores formas de aprovechar la brisa fluvial para refrescarse en un día caluroso es subir a bordo de un barco y recorrer el río Chicago. El crucero Shoreline Architecture por el río Chicago te ofrece disfrutar de la combinación perfecta de ambas cosas. Navegarás junto a magníficos edificios diseñados por arquitectos de fama mundial, como Mies van der Rohe, Skidmore Owings Merril, Helmut Jahn, etc., mientras disfrutas de los comentarios de tu guía, que te explicará la historia y los diferentes estilos arquitectónicos de Chicago. Museo de Arte Contemporáneo El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago (MCA) es un auténtico soplo de aire fresco en lo que a creatividad e inspiración se refiere. Disfruta de su colección de arte de vanguardia y de sus exposiciones temporales, con obras tanto de artistas emergentes como de clásicos contemporáneos. La colección permanente expone obras de arte que abarcan desde los años 20 hasta la actualidad, y recorren movimientos como el surrealismo tardío, el arte pop, el minimalismo y el arte conceptual. Las obras expuestas incluyen una interesante mezcla de pintura, escultura y arte audiovisual. La creatividad se extiende incluso hasta el coqueto restaurante, cuyo llamativo interior está diseñado por el artista británico Chris Ofili. Planetario Adler Adéntrate en el Planetario Adler y descubre más de noventa mil millones de años luz de historia cósmica. Situado en el Museum Campus de Chicago, el planetario es uno de los mejores lugares para resguardarse del calor con toda la familia. Las exposiciones y los espectáculos interactivos son de lo más didácticos y entretenidos. Los más pequeños se lo pasarán en grande buscando el noveno planeta en la actividad interactiva Planet Nine, y disfrutarán como nunca trepando, arrastrándose y volando en la experiencia Planet Explorers. Las aventuras nunca terminan en el Planetario Adler. Museo Field de Historia Natural El Museo Field es otro de los museos de Chicago que nadie debería perderse. En el Field Museum se puede viajar a través del tiempo y explorar nuestro pasado, presente y futuro. Sus fascinantes exposiciones se caracterizan por su avanzada investigación científica y por su estilo vanguardista. Desciende a una antigua tumba egipcia, únete a la investigación sobre el ADN o explora más de diez mil años de cultura china. Disfruta, diviértete y aprende montones de cosas. Museo Infantil de Chicago Este es el lugar perfecto para traer a los niños cuando ya se han cansado del calor. Situado en pleno Navy Pier, el Museo Infantil de Chicago mantendrá a los más pequeños ocupados durante horas. Cada sala del museo proporciona una experiencia de aprendizaje diferente a través de divertidas exposiciones interactivas. En Play it Safe, los niños pueden explorar un parque de bomberos de lo más realista. En Tinkering Lab, tendrán la oportunidad de innovar y crear con diferentes proyectos de bricolaje. Estarán entretenidos todo el día y no se acordarán del calor que hacía fuera. LEGOLAND® Discovery Center Otro lugar estupendo para llevar a toda la familia es el LEGOLAND® Discovery Center. Este enorme espacio interior está repleto de exposiciones LEGO®, talleres de construcción, zonas interactivas y emocionantes atracciones. Los más pequeños aprenderán los mejores secretos de construcción de LEGO® de la mano de los Master Model Builders, formarán parte de la historia de LEGO® en el Cine 4D e intentarán salvar a la princesa en la atracción Kingdom Quest Laser Ride. ¡Manos a la obra! The Escape Game Chicago Si buscas entretenimiento un poco más adulto, no te pierdas The Escape Game Chicago. ¿Qué mejor que un juego de escape para que el tiempo se te pase volando en un día tórrido? En The Escape Game Chicago, podrás elegir entre cuatro escenarios de escape diferentes: Mission Mars, Gold Rush, Prison Break o The Heist. No importa el escenario que elijas, la aventura espacial, la fiebre del oro, la fuga carcelaria o el atraco, en todos ellos tendrás que afinar tu ingenio al máximo para dar con la solución a tiempo. ¡Puede que acabes sudando, pero será por el esfuerzo mental, no por el sol abrasador! Museo de la Ciencia y de la Industria El Museo de la Ciencia y la Industria (MSI) es otro de los grandes museos que hay que visitar en Chicago. El MSI es el mayor museo de ciencias del hemisferio occidental y está plagado de actividades dinámicas e interactivas. Explora un auténtico submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial, controla un tornado de 12 metros de diámetro, observa tu propio pulso en un corazón 3D y avanza por un laberinto de espejos. La diversión está asegurada para toda la familia en este curioso museo. Casa y estudio de Frank Lloyd Wright Descubre a uno de los arquitectos y diseñadores de interiores más famosos de la historia de Estados Unidos; autor del famoso Museo Guggenheim de Nueva York. Wright proponía el diseño de estructuras que estuviesen en armonía con la humanidad y con el entorno que las rodeaba, una filosofía conocida como arquitectura orgánica. Recorre su encantador hogar y el fascinante estudio en el que ideó muchas de sus creaciones más famosas gracias a una interesante visita guiada. La casa y estudio de Frank Lloyd Wright es una joya arquitectónica de Chicago que no debes perderte. Ahorra en Chicago con Go City® Como ves, son muchas las cosas que se pueden hacer en Chicago incluso cuando el sol abrasador te impide recorrer las calles a tu aire. Y ten en cuenta que esta es tan solo una selección de nuestros planes favoritos, hay mucho más por descubrir en la ciudad. Y si además sacarle todo el partido a tu estancia en Chicago, también quieres ahorrar en las entradas de muchas de las atracciones imprescindibles de la ciudad, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Chicago. Descubrirás la manera de visitar más y gastar menos. ¡Que lo disfrutes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon