Qué hacer en la zona de Millennium Park, en Chicago

Millennium Park se encuentra en uno de los barrios más concurridos y visitados de Chicago: The Loop. Este estupendo parque que combina zonas verdes con arte y cultura es uno de los símbolos más conocidos de la ciudad y una parada obligada para quienes visitan Chicago por primera vez.

El barrio de The Loop se encuentra enclavado entre el lago Michigan (al este) y el río Chicago (al norte y al oeste), y alberga en su interior algunos de los rascacielos históricos más famosos de Chicago, varios parques a orillas del lago, el distrito de los teatros, diferentes museos de bellas artes y, por supuesto, tiendas, cafeterías y restaurantes llenos de animación. A continuación, te contamos todo lo que hay que ver y hacer en la zona de Millennium Park, a lo largo de toda la extensión del popular barrio de The Loop.

Nuestra selección incluye:

  • Cloud Gate
  • Mirador SkyDeck Chicago
  • Art Institute of Chicago
  • Chicago River Walk
  • Buckingham Fountain
  • Chicago Theatre
  • ¡Y mucho más!

Millennium Park

Cloud Gate o The Bean

Image of City, Metropolis, Urban, High Rise, Office Building, Condo, Housing,

A pesar de que su construcción es relativamente reciente, la escultura más famosa de Millennium Park: Cloud Gate se ha convertido en todo un símbolo de Chicago. Esta gran haba metálica (así la llaman cariñosamente en Chicago: The Bean) refleja el skyline de la ciudad y los diferentes tonos de la luz a lo largo del día, como si de una gigantesca gota de mercurio líquido se tratase. Sin duda, una de las paradas obligadas en el Parque del Milenio.

Y ya que estás aquí, no te pierdas las galerías al aire libre que se encuentran a ambos lados de The Bean: Boeing Gallery North y Boeing Gallery South. En ellas, encontrarás varias obras de arte en perfecta armonía con el entorno del parque.

Jay Pritzker Pavilion

Image of Grass, City, Metropolis, Urban, Office Building, Lawn, High Rise, Arch,

El Jay Pritzker Pavilion es uno de los mejores anfiteatros al aire libre de toda la región y uno de los lugares favoritos de la población local para hacer un picnic y disfrutar de la música en directo durante los meses de primavera y verano. En esta época, se celebran todo tipo de conciertos y actuaciones en el pabellón; muchos de ellos, gratuitos. Tanto si vas a ver un espectáculo, como si no, te recomendamos que te acerques hasta el pabellón para contemplar su sorprendente arquitectura futurista, que contrasta especialmente con el entorno natural del parque.

Crown Fountain

Image of City, Fountain, Water, Urban, Person, Condo, Housing, Office Building, High Rise, Metropolis, Adult, Male, Man, Imagen propiedad de Millennium Park Foundation
La famosa Crown Fountain será una da las paradas más divertidas en Millennium Park, sobre todo si viajas en familia. Esta gigantesca escultura interactiva combina juegos acuáticos con pantallas digitales cambiantes para crear una experiencia artística impactante. Si la visitas en un día especialmente caluroso, lo más probable es que te encuentres con grupos de niños y niñas pasándolo en grande bajo los chorros de la fuente. Aunque no te lances a refrescarte como ellos bajo el agua de la fuente, pasarás un buen rato contemplando los rostros de habitantes reales de Chicago que van apareciendo en las pantallas como auténticas gárgolas humanas.

Jardín Lurie

Image of City, Urban, Cityscape, Metropolis, Grass, High Rise, Nature, Outdoors, Scenery, Office Building, Park, Landscape,

Lurie Garden es una zona ajardinada cerca de la parte más meridional de Millennium Park; una auténtica delicia en mitad del entorno urbano de Chicago. Lleno de flores, árboles, arbustos, pájaros e insectos, es un bello espectáculo durante todo el año, aunque obviamente se encuentra en su máximo esplendor durante la primavera y el verano. Pero no todo es belleza en este pequeño y florido rincón, aunque pudiera parecerlo, de hecho, el objetivo del Jardín Lurie es crear un modelo urbano de horticultura responsable que proporcione un hábitat saludable para una gran variedad de flora y fauna. Belleza y conservación, la combinación perfecta para cualquier jardín público, ¿no?

Al sur (y suroeste) de Millennium Park

Art Institute of Chicago

Image of City, Urban, Person, Handbag, Indoors, Museum, Plant,

El Art Institute of Chicago (Instituto de Arte de Chicago) no puede estar más cerca de Millennium Park, de hecho, hay un puente elevado peatonal que conecta el parque con el museo que te recomendamos fervientemente recorrer: Nichols Bridgeway. Además de llegar directamente hasta el museo sin necesidad de adentrarte de nuevo en las calles de la ciudad, en este pasaje elevado, disfrutarás de unas vistas estupendas del parque y de la ciudad.

Una vez dentro del museo, podrás contemplar sus amplias colecciones de pintura, fotografía, escultura, arte textil, artes decorativas, etc. El Instituto de Arte de Chicago es el segundo museo más grande de todo Estados Unidos, por lo que en él encontrarás obras de todas las épocas, estilos y procedencias, desde arte milenario asiático hasta arte contemporáneo estadounidense.

Mirador SkyDeck Chicago, Willis Tower

Image of Child, Female, Girl, Person, City, Jumping,

Uno de los rascacielos más famosos de Chicago es Willis Tower, una imponente torre de 442 metros de altura que fue el edificio más alto del mundo durante nada menos que un cuarto de siglo. Y lo mejor de todo, es que se puede subir hasta la planta 103 del edificio, donde se encuentra su popular mirador: SkyDeck Chicago. Disfruta de unas de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y contempla a vista de pájaro lugares tan emblemáticos como Navy Pier, Magnificent Mile y el lago Michigan. No te pierdas el pequeño saliente completamente acristalado (¡incluido el suelo!) si quieres ponerle aún más emoción a la experiencia.

Rascacielos históricos de The Loop

Image of City, Cityscape, Urban, Metropolis, High Rise, Office Building, Outdoors,

Chicago es especialmente famosa por su rica arquitectura, por lo que resulta difícil callejear por esta ciudad sin encontrarse multitud de edificios y rascacielos históricos a la vuelta de cada esquina. The Loop no es para nada una excepción en este sentido, por lo que te recomendamos que te pasees a placer por las calles al suroeste de Millennium Park, sin demasiado esfuerzo te toparás con obras maestras como el maravilloso Rookery Building. Este rascacielos de 1885 es el más antiguo de Chicago y cuenta con un vestíbulo diseñado nada menos que por Frank Lloyd Wright. Prácticamente en la manzana siguiente, descubrirás el Chicago Board of Trade Building, un rascacielos art déco coronado por una estatua de tres pisos de altura que representa a Ceres, la diosa de la agricultura.

Si caminas un poco hacia el este, hasta las puertas del amplísimo Grant Park, encontrarás el precioso Fine Arts Building, un edificio histórico construido 1885 con murales de estilo art nouveau y con ascensores de época operados aún por ascensoristas. Este edificio está plagado de estudios de arte, talleres de música y librerías de segunda mano.

Buckingham Fountain

Image of Fountain, Water, City, Cityscape, Urban, Car,

Al sur de Millennium Park se encuentra otro de los mayores parques de la ciudad de Chicago: Grant Park. En pleno centro de este gigantesco espacio verde, se encuentra Buckingham Fountain, una monumental fuente interactiva inaugurada en 1927. La fuente se concibió como una alegoría del lago Michigan, y cuenta con cuatro esculturas de caballitos de mar, que representan los cuatro estados norteamericanos que bordean el gran lago: Illinois, Wisconsin, Michigan e Indiana. Cada hora hay un bonito espectáculo de música y agua, y por la noche, la fuente se ilumina con luces de colores. Un símbolo de Chicago que no debes perderte si estás por la zona.

Al norte (y oeste) de Millennium Park

Daley Plaza

Image of City, Urban, Person, Walking, Office Building, Road, Street, Downtown, Metropolis, Handbag, Imagen propiedad de Hoerr Schaudt Architects
Esta emblemática plaza de The Loop, que lleva el nombre de Richard Daley, alcalde de Chicago nada menos que desde 1989 hasta 2011, alberga numerosos actos festivos a lo largo del año. Durante los meses de invierno Daley Plaza se engalana con su famoso árbol de Navidad y su concurrido mercadillo navideño. Y en los meses más templados se llena de los productos frescos de los mercados de agricultura local. En el centro de la plaza hay una enorme estatua de Picasso. El artista declaró en una ocasión que la escultura era una representación abstracta de su perro lebrel afgano llamado Kabul, aunque nunca dio título a la obra.

Chicago Theatre y distrito de los teatros

Image of City, Metropolis, Urban, Road, Street, Downtown, Car, Office Building, Cinema, Person,

Si eres amante de las artes y la cultura, te va a encantar la oferta cultural de Chicago. Esta metrópolis estadounidense cuenta con multitud de museos, salas de música y teatros. Precisamente, el distrito teatral de Chicago se encuentra en el barrio de The Loop, al norte de Millennium Park. Recorre la zona y contempla algunas de las marquesinas más históricas y llamativas. El más famoso y tal vez el más llamativo de todos es el emblemático Chicago Theatre. En este histórico teatro, que durante un tiempo funcionó como cine, han actuado estrellas del calibre de Dolly Parton y Frank Sinatra. Aunque no te decidas a ver un espectáculo, no te lo pierdas. ¡Solo la marquesina y el precioso edificio de estilo neobarroco francés construido en 1921 merecen la pena una visita!

Chicago River Walk

Image of City, Urban, Metropolis, Cityscape, Condo, Housing, Nature, Outdoors, Scenery, High Rise, Downtown, Boat, Person, Water, Waterfront, Plant, Bench, Handbag, Office Building, Road, Street,

Un poco más al norte del Chicago Theatre, te encontrarás con el río Chicago, frontera natural de The Loop. Y en esta parte norte del río, se extiende una zona peatonal conocida como Chicago River Walk. En un buen día, es el lugar perfecto para disfrutar del sol y contemplar la arquitectura única de Chicago. Además, hay un montón de restaurantes y tiendas a lo largo del paseo, por lo que tal vez te entretengas más de lo que pensabas en el recorrido.

Y ya que has llegado hasta aquí, te recomendamos que no te pierdas una de las mejores maneras de disfrutar de la riqueza arquitectónica de Chicago: subir a bordo de un crucero por el río Chicago. Desde el agua, disfrutarás de unas vistas increíbles de los rascacielos más emblemáticos de la ciudad, mientras la narración informativa del crucero te explica todo lo que hay que saber sobre estilos, épocas y artistas.

Ahorra en Chicago con Go City®

Y hasta aquí nuestras recomendaciones sobre qué ver y qué hacer en Millennium Park y The Loop. Esperamos que te hayan servido de inspiración para tu visita a Chicago.

Si quieres seguir descubriendo atracciones increíbles a precios insuperables, no dudes en consultar las ventajas de Go City® en Chicago. Con los pases de Go City®, ¡cuanto más vistas, más ahorras!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Qué ver en Chicago en febrero: guía de viaje

Definitivamente, Chicago en febrero no es para ti si no soportas el frío. Pero eso ya lo sabes. Más allá de las inclemencias del tiempo, este es un mes para disfrutar de actividades invernales al aire libre, como patinar sobre el hielo o pasear cubierto de ropa de abrigo, y de la amplia gama de experiencias de interiores en la Ciudad del Viento. Verás que Chicago en febrero sigue siendo una de las mejores opciones para una escapada fuera de serie. ¿Crees que estamos locos? Sigue leyendo, y te demostraremos que no. Sobre todo si eres del tipo de viajero que prefiere explorar los destinos sin demasiados turistas a tu alrededor, febrero es un gran mes para descubrir Chicago, con la ventaja de los mejores precios en hospedaje y vuelo. ¡Abrígate mucho! Esas escenas de películas y televisión en las que la gente se abriga como el hombre Michelin en el invierno de Chicago no son una exageración. Tienes que meter en la maleta tu mejor ropa de invierno, y no salgas a la calle sin gorro, guantes, bufanda y zapatos cómodos. Las temperaturas diurnas alcanzan una media de 2oC (lo cual significa dos grados más que en enero, alégrate) y pueden bajar hasta -6oC durante la noche. Si te sirve de consuelo, no llueve mucho, y los días de cielos despejados y sol son abundantes. La luz perpendicular del invierno hace lucir especialmente bien a los edificios de la ciudad. ¡Prepara tu cámara! San Valentín Hay un día en el calendario que seguro sube la temperatura en Chicago: San Valentín. Aunque el día del amor en esta ciudad está tintado por la masacre de 1929 llevada a cabo bajo las órdenes de Al Capone (en lo que hoy en día es el estacionamiento de una residencia de ancianos en la calle North Clark), en Chicago este es un gran día para las parejas y los amigos. Las reservas en los mejores restaurantes de la ciudad se agotan rápidamente, así que si quieres una cena a la luz de las velas, asegúrate de adelantarte a los acontecimientos y reserva con antelación. La misma regla se aplica a quienes deseen invitar a su pareja a una noche en cualquiera de los cientos de teatros de Chicago, sobre todo si es durante la Semana del Teatro de Chicago (por lo general la última de febrero), en la que las entradas están a la mitad de precio. Pero también está la gran opción de hacer una visita guiada en el Chicago Theater, tal vez el más famoso de la ciudad. El tour te mostrará los entresijos técnicos de detrás del escenario, y aprenderás montones de datos curiosos y anécdotas de este icónico escenario. Chicago fue una de las cunas del jazz y el blues durante la primera mitad del siglo XX, cuando miles de afroamericanos llegados de los estados del sur se asentaron en esta ciudad. Así que San Valentín puede ser la excusa perfecta para encontrar un club donde pasar una velada inolvidable y con mucho ritmo. Atracciones invernales en Chicago Mucho después de que las pistas de patinaje al aire libre de la mayoría de las ciudades se hayan derretido, los habitantes de Chicago aún pueden disfrutar de la sensación de deslizarse por el hielo (y del regocijo de ver cómo otros se caen) hasta mediados de marzo. La pista de hielo McCormick Tribune en el Millennium Park está perfectamente ubicada justo en frente de Cloud Gate, la reluciente escultura de Anish Kapoor en forma de frijol que se convirtió rápidamente en un símbolo de la ciudad tras su instalación en 2006. Además de que es pública, aquí podrás encontrar clases de patinaje gratuitas durante los fines de semana. En el parque Maggie Daley, contiguo al Millennium Park, la pista para patinar ofrece una experiencia más inusual, ya que serpentea por el espacio verde. Aunque los parques de Chicago en febrero lucen monocromos, desnudos de verdor, no es el caso del Conservatorio del Garfield Park, al oeste de la ciudad. Con una de las mayores superficies de invernaderos acristaladas del país, no faltan el color ni el calor tropical. Entra al llamado “nuevo conservatorio” (es del 1907) y piérdete entre la exuberancia tropical de palmeras, helechos y orquídeas, y regresa al frío con energía renovada. Chinatown y el Año Nuevo Si tu viaje coincide con las fechas del Año Nuevo chino, aprovecha la ocasión para visitar uno de los enclaves más grandes de población china fuera de su país. El Chinatown de Chicago se empezó a establecer a finales del XIX, así que es un lugar lleno de tradiciones e historias. Y lo mejor: no tienes que hacer reservación para comer delicioso. Museos increíbles Es una de las ciudades más ricas y poderosas del mundo, así que no es sorprendente que sus museos sean importantes a nivel global. Para conocer el desarrollo de la ciudad, incluyendo el horror del Gran Incendio de 1871, no hay mejor lugar que el Museo de Historia de Chicago. Sus vastas colecciones incluyen objetos que van desde el primer tranvía del sistema L de Chicago hasta el lecho de muerte de Abraham Lincoln y la mesa en la que se dio por finalizada la Guerra Civil estadounidense. Además, el edificio de este museo es un buen ejemplo del estilo arquitectónico Federal, que floreció hacia finales del XIX en Estados Unidos y es uno de los varios estilos arquitectónicos que se pueden encontrar en esta ciudad que creo el suyo propio (con la escuela de arquitectura de Chicago). No por nada Frank Lloyd Wright, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, escogió Chicago como su hogar. Su casa y su estudio de diez años en Oak Park, al oeste de la ciudad, han sido restaurados para que recuerden el aspecto que tendrían en 1909, con una sala de juegos para niños con motivos egipcios y un estudio de planta abierta donde el gran hombre diseñó sus célebres edificios. Entre ellos se encuentra la Casa Robie, una de las pocas casas de Wright abiertas al público en todo el mundo. Que gane el mejor Aunque no entiendas nada de deportes, ten en cuenta que Chicago es un gran destino para los aficionados. A mediados de febrero, la ciudad acoge el All-Stars de baloncesto, que reúne a algunos de los mejores jugadores del momento en lugares como el Navy Pier. Por su parte, el United Center Arena, compartido con los Chicago Bulls, es la sede oficial de los Blackhawks, uno de los seis equipos originales de la Liga Nacional de Hockey. El ambiente que se desarrolla en su interior durante un partido es algo digno de vivir, con partidos que se celebran durante todo el mes de febrero. También puedes visitar el Museo del Deporte de Chicago, situado en el centro comercial Water Tower Place de la Magnificent Mile. Además de objetos relacionados con la historia del deporte de la ciudad, también podrás pasar un buen rato participando en varios desafíos de habilidad interactivos. En pocas palabras... Aprovecha lo mejor de Chicago en febrero, ya sea participando en la vida deportiva de la ciudad, admirando arte o viviendo una experiencia especial con un ser querido. Hay tantas cosas que hacer que no sabrás por dónde empezar. Te sugerimos que tu primera parada sea Go City. Viaja con nosotros a Chicago en febrero y podrás explorar lo mejor de la ciudad sin arruinarte. Nuestros pases suponen descuentos considerables en las entradas a las principales atracciones de Chicago, así que tu único problema será organizarte para aprovechar tu tiempo al máximo.
Anna Rivero
Blog

Chicago en noviembre

Visita Chicago en noviembre y descubrirás una ciudad que se prepara para las profundidades del invierno, pero que aún no ha terminado con el otoño. Las temperaturas suelen ser lo suficientemente suaves como para descubrir la ciudad a pie y disfrutar de los últimos momentos de color del otoño. A medida que los días se acortan hacia finales de noviembre, las calles y escaparates empiezan a animarse con las festividades, primero las de Thanksgiving (el Día de Acción de Gracias), y también la Navidad empieza a dar sus primeras señales de vida. Con todo lo que puedes hacer en Chicago en noviembre, el problema va a ser por dónde empezar. El final del otoño El tiempo en Chicago en noviembre es ya fresquito. Con una media máxima de unos 10oC, tendrás que llevar ropa de abrigo, y aunque no sea el clima ideal para hacer un picnic, sí lo es para caminar por calles y parques, algo que recomendamos mucho. Recorre las orillas del lago Michigan sin salir de los parques, contemplando el perfil de Chicago. Una opción muy popular para los más activos es alquilar una bici y hacer el recorrido de casi 30 kilómetros de la Lakeshore Trail, que también se llena de patinadores, corredores y caminantes. Esta ruta empieza en la playa de Edgewater, en los suburbios del norte, y luego discurre hacia el sur pasando por muchas de las principales atracciones de la ciudad. La primera es el zoo de Lincoln Park, de entrada gratuita, entre cuyos residentes hay grandes simios, felinos elegantísimos, un roble más viejo que la ciudad y las atracciones para niños el Lionel Train Adventure y el Endangered Species Carousel. Más al sur se encuentran otras cosas importantes que hacer en Chicago en noviembre, como el magnífico Museo Field. Se trata de uno de los mayores museos de historia natural y está repleto de animales disecados, artefactos culturales de todo el mundo y el famoso esqueleto de un T-Rex llamado Sue (¿era una dinosauria?), uno de los ejemplares más completos y mejor conservados que se han descubierto hasta ahora. Los más apasionados de los espacios naturales pueden visitar el Parque Nacional de las Dunas de Indiana, situado cerca del punto más meridional del lago Michigan y a poca distancia de la frontera entre Indiana e Illinois. Las impresionantes dunas del parque ofrecen una gran cantidad de rutas de senderismo. Empieza la temporada festiva: ¡demos gracias! El Día de Acción de Gracias se celebra por todo lo alto en el centro de Chicago. El desfile anual tiene lugar en el entramado de calles inmediatamente al sur de la bifurcación del río Chicago. Es un acontecimiento familiar en el que los globos de helio gigantes, las tropas de baile y las bandas de música toman la calle State. El Día de Acción de Gracias también está estrechamente relacionado con las rebajas del Viernes Negro. En la misma calle State del desfile hay un gran número de boutiques independientes, y en la Magnificent Mile es donde encontrarás las marcas de lujo y los grandes almacenes como Marshalls y Nordstrom, además de varios centros comerciales. Si prefieres el toque artesanal, ve al mercado navideño al estilo alemán, el Chirstkindlmarket, que aparece hacia mediados de mes frente a la escultura de Picasso de 15 metros de altura en la Daley Plaza. En los puestos encontrarás de todo, desde regalos originales, hasta artesanías y cosas deliciosas para comer y beber. Y a partir de la segunda mitad de noviembre, en Chicago puedes practicar otra de las actividades invernales predilectas de muchos de sus habitantes: patinar sobre hielo. La pista de patinaje al aire libre más grande de la ciudad es la McCormick Tribune Ice Rink, que se encuentra bajo la mirada del “frijol” (la escultura Cloud Gate de Anish Kapoor). Muy cerca encontrarás también la pista de patinaje en el Maggie Daley Park, que ofrece una experiencia un poco más inusual, ya que se trata de un recorrido que serpentea a través de los árboles. Una vista general de Chicago Con una lista tan larga de cosas que hacer en Chicago en noviembre, tal vez la mejor manera de empezar a comprender su grandeza es hacer un recorrido general y rápido para ubicarse en ella. Una forma de hacerlo (y al mismo tiempo, dar un descanso a tus pies) es subirse al autobús turístico Hop-On Hop-Off, que permite visitar lugares que de otro modo podrían pasar desapercibidos, ya que la ruta conecta muchas de las principales atracciones de Chicago, como la Torre Willis (Sears). Este edificio entró en los libros de historia como el más alto del mundo desde su ceremonia de inauguración en 1974 hasta 1998, y (de momento) sigue albergando el mirador más alto de Estados Unidos: el Skydeck. Ubicado en el piso 103, cuando lo visites podrás contemplar nada menos que cuatro estados mientras sientes cómo el edificio se mueve con el viento a casi 400 metros de altura. El 360 CHICAGO, situado en el 875 de North Michigan Avenue, es un buen contrincante de la Torre Willis. Una buena dosis de arte Pocas cosas pueden mostrar el poderío de una ciudad como sus museos de arte. Y Chicago no se queda corta. Por un lado, la ciudad cuenta con una enorme variedad de obras de arte públicas de gran calidad. Además de la gigantesca escultura de Picasso en la Daley Plaza y el famoso frijol plateado de Anish Kapoor en Millennium Park, Chicago cuenta con monumentos de Joan Miró, Marc Chagall y Magdalena Abakanowicz. El inmenso edificio Merchandise Mart cobra vida con la mayor instalación de vídeo del mundo, que se proyecta anualmente en el lateral de la estructura desde septiembre hasta noviembre. También hay una impresionante cantidad de murales que cubren muros de los edificios de toda la ciudad. La calle West Town se ha convertido en una galería al aire libre de un kilómetro y medio de largo, con otras obras como el mural de la fotógrafa Vivian Maier en Wicker Park, o el impresionante retrato de 30 metros del bluesman Muddy Waters en North State Street. Pero el Art Institute of Chicago se lleva la palma. Uno de los mayores museos de su clase en el mundo, los 300,000 objetos de su colección permanente abarcan todos los géneros, desde antiguos textiles americanos hasta fotografía contemporánea, pero sobre todo destaca su colección de arte impresionista y post-impresionista. En resumen... Noviembre en Chicago es un mes ideal para explorar la ciudad a tus anchas, sin grandes aglomeraciones de turistas en las principales atracciones. Además, el tiempo es todavía clemente, y podrás caminar por horas sin congelarte, o incluso recorrer algunas rutas en bicicleta. Es un mes ideal para viajar con niños, que podrán disfrutar de actividades como patinar sobre hielo, o el gran desfile del Día de Acción de Gracias. Y por supuesto, no olvides que con Go City puedes ahorrar considerablemente en las entradas a las atracciones principales de Chicago. El Pase Explorer y el Pase Todo Incluido harán que tu viaje sea mucho más fácil de organizar. ¡Haz ya las maletas, Chicago en noviembre te está esperando!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon