Cómo conseguir boletos baratos para los Cubs

Los Chicago Cubs se libraron de su reputación de eternos subcampeones de la Major League de beisbol con su victoria en la World Series de 2016, y han seguido cosechando éxitos de forma consistente en los años siguientes. Y aunque siempre han atraído a un público fielmente devoto de Chicago, los Cubs y su histórico estadio también se han convertido en un punto de interés para los visitantes de Chicago y los fans del beisbol de todo el mundo.

De hecho, el Wrigley Field es el segundo estadio más antiguo de las Grandes Ligas, justo por detrás del Fenway Park de Boston. Por supuesto, se ha renovado en los últimos años —múltiples veces, de hecho—, pero sigue siendo uno de los favoritos de los aficionados por varias características únicas. Sigue leyendo para saber cómo encontrar las entradas más baratas, y muchas otras cosas más que te servirán en tu escapada beisbolera a Chicago.

El estadio Wrigley

Situado en el denso barrio del North Side de Chicago, que toma su nombre del estadio, Wrigley también es conocido como “The Friendly Confines”, un apodo popularizado por el legendario shortstop y primera base Ernie Banks (que además fue el primer jugador afroamericano en la historia del equipo).

Algunas de sus características más notables son el muro de ladrillo del jardín (outfield), cubierto de hiedra, su marcador manual y el icónico cartel rojo que da la bienvenida al parque. Debido a su ubicación, Wrigley está expuesto a algunos patrones de viento inusuales del lago Michigan, por lo que es uno de los estadios de béisbol más difíciles de jugar y uno de los más fríos para los aficionados.

El estadio tiene capacidad para más de 41,000 personas y, en un día bueno, los Cubs suelen alcanzar el lleno en Wrigley. Si no quieres irte de Chicago sin haber vivido la experiencia de ver un partido memorable en el Wrigley Field, te damos algunos consejos para conseguir entradas baratas, así como para disfrutar del partido...

Consejos para conseguir entradas baratas para los Chicago Cubs

Image of Scoreboard, Computer Hardware, Electronics, Hardware, Monitor, Screen,

1. Asiste a un partido entre semana: Esto puede sonar como una obviedad, pero los juegos de fin de semana son más caros y es más difícil conseguir entradas. Si puedes adaptar tu itinerario, opta por un partido entre semana, o incluso mejor: un partido diurno. Así que adelante, tómate un día para descansar de ser turista, y disfruta en el estadio favorito de Estados Unidos.

2. Comprar las entradas lo más tarde que puedas. A nadie le gusta esperar hasta el último minuto, sobre todo si realmente quieres ir, pero esperar merece la pena. El mercado secundario suele estar inundado de entradas más caras si buscas con demasiada antelación. Por el contrario, si te esperas hasta el día del partido o la víspera, descubrirás que muchos revendedores habrán bajado drásticamente los precios con la esperanza de vender sus entradas.

3. Consulta las ofertas especiales de entradas del club. Si buscas más por su dinero, puede valer la pena ir directamente al sitio web de los Chicago Cubs. A menudo tienen ofertas de entradas especiales, incluyendo noches temáticas (con premios y regalos, que siempre hacen que tu entrada sea más valiosa), noches de descuento para menores de 18 años, ofertas para gropos, e incluso precios especiales para estudiantes universitarios. Aunque no todos en tu familia puedan acceder a los descuentos, puedes ahorrarte algo de lana rebajando unos dólares aquí y allá.

4. Ya hemos mencionado el mercado de reventa y, sinceramente, a menudo es ahí donde está la clave cuando se trata de conseguir entradas baratas para los Cubs. Cualquiera de ellos, desde Vivid Seats y Tickpick hasta Stubhub y Ticketmaster, pueden ser una opción inteligente. Sólo asegúrate de que estás comprando de un vendedor verificado para evitar problemas con entradas falsas.

Si el presupuesto no es un impedimento y quieres gastar un poco más, opta por los asientos de la terraza. Muchas de estas entradas incluyen comida y bebidas.

Las familias con niños también pueden considerar un partido de domingo. Todos los domingos, después del partido, los 1,000 primeros niños de 13 años o menos que entren en el estadio pueden correr por las bases, si el tiempo lo permite. Es una experiencia especial que no olvidarán.

Y una vez que tengas las entradas...

Toma el transporte público a Wrigley. La línea roja de la CTA hasta la parada de Addison es un trayecto fácil y sencillo desde el centro. Una vez que llegues, todo lo que tienes que hacer es caminar menos de dos cuadras hasta el estadio. Estacionar es una pesadilla. Mejor ni lo intentes en coche.

Si viajas con niños pequeños, ten en cuenta que, en un estadio de béisbol de la vieja escuela como este, es súper difícil manejar una carriola. Puedes dejarla estacionada en el estacionamiento para bicis.

Llega pronto y aparta tiempo para pasar por el control de seguridad. Al igual que la mayoría de los grandes estadios deportivos, Wrigley cuenta con importantes medidas de seguridad, como registros de bolsos y detectores de metales. No lleves objetos prohibidos para evitar retrasar la fila.

Abrígate bien o ponte varias capas. Ya lo hemos dicho, pero debido a las brisas del lago Michigan que azotan el estadio durante toda la temporada, es probable que pases frío en algún momento del partido, incluso en los meses más calurosos.

Lleva sombrero o gorra y protector solar. Muchos de los asientos del Wrigley no están cubiertos. Si vas a finales de primavera o en verano, estarás sentado bajo el sol directo. Protégete la piel y no olvides beber agua.

Aunque no puedas llevar alcohol al estadio, sí puedes llevar comida y bebidas sin alcohol en una nevera portátil. Evitar comprar botellas de agua caras en el estadio ya te ahorrará mucho dinero.

Ahorra en las entradas a otras atracciones de Chicago

Image of Tower, City,

Ahora que ya tienes un plan de ataque para sacar el máximo partido a tus boletos para los Chicago Cubs, solo te queda planear el resto de tus vacaciones en Chicago. Puedes leer nuestro artículo sobre qué hacer en Chicago, una guía esencial de lo mejor de la ciudad.

Y para ayudarte a ahorrar en el costo combinado de las atracciones principales (sabemos cuánto cuesta hacer un viaje como este) Go City te ofrece dos pases digitales, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido.

Averigua cuál prefieres, y ¡listos! Ahorra en los boletos para el beisbol, ahorra en Chicago. Go City te lo pone fácil.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

12 + 1 mejores cosas que hacer en Chicago cuando llueve

El sobrenombre de Chicago es "Ciudad del Viento", pero lo que nos preocupa de verdad cuando viajamos es que la ciudad que visitamos se convierta en la ciudad de la lluvia. Si has consultado la previsión del tiempo para los días que tenías pensado viajar a Chicago y dan lluvia, no desesperes. Estamos aquí para ayudarte. Hemos seleccionado montones de actividades de interior divertidas en Chicago para que tengas planes de sobra en tu lista. Sigue leyendo para asegurarte de que llueva o truene, tu viaje a Chicago sea un auténtico éxito. Estas son solo algunas de nuestras propuestas: Acuario Shedd Miradores en rascacielos Museo Field de Historia Natural Museo de la Ciencia y de la Industria Planetario Adler LEGOLAND® Discovery Center The Escape Game Chicago ¡Y mucho más! 1. Acuario Shedd Esta es una de las atracciones más populares de Chicago, así que no puede faltar en tu lista de actividades para un día lluvioso. El Acuario Shedd está repleto de fascinantes plantas y criaturas acuáticas de todo el mundo. Verás de todo, desde grandes ballenas hasta diminutos peces tropicales. Algunas de las exposiciones más populares son "Aguas del mundo" (Waters of the World), "Arrecife del Caribe" (Caribbean Reef) y el Oceanario Abbott. Más de 32 000 fascinantes animales marinos nadan entre las paredes del complejo, así que no te faltarán cosas interesantes que ver y descubrir. También hay algunas zonas diseñadas pensando en los más pequeños, como el "Área de juegos polares" (Polar Play Zone), donde los niños pueden disfrazarse de pingüino mientras se lo pasan en grande con diferentes actividades. Entrada: las entradas para el Acuario Shedd están disponibles con el Pase Todo Incluido de Go City®. 2. Miradores SkyDeck y 360 CHICAGO Si buscas unas vistas inmejorables de la ciudad, lo mejor es subirse a un rascacielos. Por suerte, en Chicago tienes dos opciones increíbles: 360 CHICAGO y SkyDeck Chicago. El mirador 360 CHICAGO se encuentra en la planta 94 del rascacielos John Hancock Center y ofrece unas vistas increíbles no solo del Lago Michigan y del skyline de Chicago. Si las nubes te lo permiten, verá también parte de los estados de Michigan, Indiana y Wisconsin. El SkyDeck Chicago está situado en la planta 103 de la Torre Willis y sus vistas abarcan desde Navy Pier hasta Soldier Field. Lo más emocionante del mirador SkyDeck Chicago es "The Ledge", un balcón totalmente acristalado que se extiende desde el lateral del edificio hacia el vacío. Sentirás que estás flotando en el cielo de Chicago. Así que ya lo sabes, si el día amanece lluvioso, sube hasta las nubes para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Y todo, sin mojarte. Entrada: las entradas para los miradores SkyDeck Chicago y 360 CHICAGO están disponibles con un pase de Go City®. 3. Museo Field de Historia Natural El Museo Field de Chicago, uno de los museos de historia natural más completos que existen, se fundó gracias a las colecciones de la Exposición Universal de 1893. Hoy en día, la institución cuenta con especímenes y artefactos que abarcan 4600 millones de años de historia repartidos en diferentes galerías y espacios de exposición temáticos. Algunos de los puntos fuertes del museo son: SUE, el T-Rex más grande y famoso del mundo; la exposición “Dentro del Antiguo Egipto", con herramientas, joyas, momias y mucho más, y la Sala de Gemas Grainger, una de las mayores colecciones de gemas del planeta. ¡Te puedes pasar el día entero en este museo, sobre todo si es un día lluvioso! Entrada: las entradas para el Museo Field están disponibles con un pase de Go City®. 4. Chicago Art Institute Si te gusta el arte, no te puedes perder el Chicago Art Institute. Este museo es uno de los mejores del país y cuenta en su colección con obras de la talla de Bañistas junto a un río de Matisse y Cruz Negra, Nuevo México de Georgia O'Keeffe o Noctámbulos de Edward Hopper. Además de las impresionantes vidrieras azules de Marc Chagall. También cuenta con exposiciones temporales en las que podrás descubrir tanto a artistas noveles como obras canónicas. Por lo que cada visita será diferente. Huye de la lluvia y refúgiate en el mundo del arte, no hay nada más reconfortante. Entrada: las entradas para el Chicago Art Institute no están disponibles con los pases de Go City®, por lo que se deben comprar por separado. 5. Museo de la Ciencia y de la Industria Este museo es un plan perfecto para toda la familia. Es el museo de ciencias más grande de EE. UU., así que podéis pasar el día entero explorándolo. Descubriréis un auténtico submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial, una mina de carbón, un laberinto de espejos y muchas otras curiosidades. A los más pequeños les encantará corretear y jugar en sus instalaciones. Y seguro que a ti te encanta ver cómo aprenden sin darse cuenta... ¡y sin mojarse! Entrada: las entadas para el Museo de la Ciencia y de la Industria están disponibles con un pase de Go City®. 6. Planetario Adler Una de las joyas de la zona del Museum Campus de Chicago es el Planetario Adler. Adéntrate en los misterios del universo infinito mediante las diferentes exposiciones y material audiovisual del planetario. Si lo visitas con toda la familia, no os perdáis la exposición de "Exploradores planetarios", una aventura espacial infantil que les permitirá comprender el espacio exterior a su manera. Otra de las exposiciones favoritas del público es la de "Misión a la Luna", que explora la historia de las diferentes misiones espaciales Apollo. Resguárdate de la lluvia mientras descubres los secretos del universo en esta entretenida actividad a cubierto. Entrada: las entradas para el Planetario Adler están disponibles con un pase de Go City®. 7. Museo Infantil de Chicago Chicago tiene montones de actividades de interior entretenidas. Pero si viajas con niños, no todas son ideales para que los pequeños se diviertan y quemen energía. Por suerte, tienes el Museo Infantil de Chicago, plagado de exposiciones interactivas, actividades prácticas y talleres de arte gratuitos. El museo se encuentra en la zona de Navy Pier, que ofrece además otras actividades perfectas para disfrutar en familia si el día se despeja, como las clásicas atracciones de feria, alquiler de bicicletas y mucho más. Entrada: las entradas para el Museo Infantil de Chicago están disponibles con un pase de Go City®. 8. LEGOLAND® Discovery Center Si viajas con niños pequeños (hasta 10 años), merece la pena alejarse un poco del centro de la ciudad para visitar LEGOLAND® Discovery Center. En este gigantesco centro de juegos, los más pequeños se entretendrán realizando sus propias construcciones LEGO, participando en la atracción láser de Kingdom Quest y zambulléndose en el universo LEGO con el cine 4D. No os perdáis MINILAND, una maqueta en miniatura del centro de Chicago... ¿Quién dijo que el turismo por el centro era imposible en un día lluvioso? Solo hace falta algo de creatividad, imaginación ¡y montones de piezas LEGO! Entrada: las entradas para LEGOLAND® Discovery Center están disponibles con un pase de Go City®. 9. Museo de Historia de Chicago Si te interesa la historia de Chicago, no te puedes perder este museo. Las exposiciones se centran en momentos cruciales de la historia de la ciudad. Descubrirás todo lo relacionado con el Gran Incendio de Chicago, la Exposición Mundial Colombina de 1893 y los movimientos arquitectónicos contemporáneos. Una zona divertida para los niños es la sección "Sensing Chicago", una exposición multisensorial en la que se adentrarán en los olores, sonidos y texturas de Chicago. El plan ideal para seguir aprendiendo sobre la ciudad mientras fuera llueve a cántaros. Entrada: las entradas para el Museo de Historia de Chicago están disponibles con un pase de Go City®. 10. Casa y estudio de Frank Lloyd Wright y Casa Robie Chicago es famosa por su variada, innovadora y sorprendente arquitectura. Entre los grandes nombres que han diseñado los edificios más emblemáticos de la ciudad se encuentra Frank Lloyd Wright. Descubre los secretos de este gigante de la arquitectura con una visita a su impresionante casa y estudio. En este lugar, diseñó la famosa Casa Robie, el Edificio Larkin y el Unity Temple. Si te gusta la arquitectura, seguro que te encantará visitar también la maravillosa Casa Robie, uno de los diseños de residencia privada más bellos de Wright. Entrada: las entradas para la visita guiada a la casa y el estudio de Frank Lloyd y para la Casa Robie están disponibles con un pase de Go City®. 11. The Escape Game Chicago Escape Room: Pon a prueba tu ingenio y tu destreza en The Escape Game Chicago. Tanto si vas en familia como con amigos, la diversión a cubierto está asegurada con este inquietante escape room. Una vez dentro, solo tendréis una hora para trabajar en equipo y resolver el misterio. ¿Seréis capaces de escapar antes de que se acabe el tiempo? Podréis elegir entre varias aventuras diferentes, con temáticas tan variadas como una fuga carcelaria, una amenaza espacial o un robo. Ya estáis a cubierto, ahora solo necesitáis nervios de acero y mucha concentración. ¡Buena suerte! Entrada: las entradas para The Escape Game Chicago están disponibles con un pase de Go City®. 12. De compras por Chicago Créditos: ©City of Chicago Dedica algo de tiempo (y de dinero) a las compras en Chicago. Una gran opción para un día lluvioso es el centro comercial Water Tower Place. Entre sus más de cien tiendas descubrirás boutiques de alta costura, cadenas de marcas internacionales, una tienda de LEGO y mucho más. Si te atreves a arriesgarte a mojarte un poco, sal del centro comercial y explora el resto de la zona de Magnificent Mile, que tiene un poco de todo: tiendas de ropa, calzado, cosmética, decoración, juguetes, recuerdos y todo lo que se te ocurra. Además de cafeterías y restaurantes en los que tomarte un descanso mientras contemplas la lluvia caer. 13. Una partida de bolos Los bolos son otra opción estupenda para un día de lluvia. Tanto si viajas en familia como con amigos, una forma genial de pasar la tarde cuando el tiempo no acompaña es echar unas partidas en la bolera. Y ya que estáis, podéis aprovechar para picar algo, como unas pizzas, por ejemplo. Pocos planes más típicamente norteamericanos, ¿no? Entrada: las entradas para bolera y pizza en 10Pin Bowling Chicago están disponibles con un pase de Go City®. Ahorra con Go City® Como ves, Chicago ofrece montones de opciones divertidas para un día de lluvia. Disfruta de estas y otras actividades de interior en Chicago y verás que por mucho que llueva, tú te lo pasas en grande. Recuerda que muchas de las entradas para las actividades que hemos mencionado están disponibles con un pase de Go Ciy®. Así que, no lo dudes, consulta todas las ventajas de Go City® en Chicago y ahorra en tus entradas. Verás que, con nosotros, lo pasarás en grande llueva o brille el sol (consulta también los montones de actividades al aire libre disponibles). Y sin que tu presupuesto se suba por las nubes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en Thanksgiving en Chicago

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving es un momento muy especial en Chicago, y en todo el país. Es una de las celebraciones únicas de los Estados Unidos, como el 4 de julio o el Día de Martin Luther King. En este caso, es una fiesta familiar para comer juntos, compartir, agradecer las bendiciones del año que ya casi termina —y también para recordar que, en algún momento, los europeos fueron tan solo invitados en esta tierra. Sigue leyendo para conocer cómo se celebra Thanksgiving en Chicago. Primero te explicamos un poco en qué consiste la celebración, y después te sugerimos algunas de las actividades más tradicionales de la ocasión, como por ejemplo: Un poco de historia: el origen de Thanksgiving El desfile de Acción de Gracias Cena de Thanksgiving en Chicago (para viajeros) Museos para resguardarse del frío La iluminación navideña ¿Gracias por qué? El origen de esta fiesta es una leyenda. Se dice que los recién llegados colonos ingleses tuvieron una mala cosecha en el verano de 1620, y sus vecinos, los nativos Wampanoag, se apiadaron de ellos y les alimentaron. Al año siguiente, los colonos ingleses compartieron su cosecha con los Wampanoag en un gesto de agradecimiento. Pero los historiadores desmienten esa versión. La realidad fue mucho más cruenta. En realidad, fue George Washington quien estableció el primer día nacional de acción de gracias en 1789. (En un pequeño paréntesis mencionamos que durante este día, y desde principios de los 70, se celebran varias conmemoraciones en honor a las tribus norteamericanas que lo perdieron casi todo, como el National Day of Mourning en Massachusetts y el Unthanksgiving Day en San Francisco.) Es día feriado en todo el país, y aunque servicios como bancos y tiendas permanecen cerrados, la mayoría de las atracciones seguirán abiertas, incluidos los observatorios de los rascacielos, como el Skydeck de la Torre Willis o 360 Chicago. El Desfile de Acción de Gracias en Chicago El acontecimiento principal del fin de semana es por supuesto el gran desfile de Thanksgiving: comienza temprano, a las 8 de la mañana, y dura hasta el mediodía. Organizado por una asociación independiente, los patrocinadores cambian cada año (no como en NYC, que siempre es Macy’s). Además de bandas de música y artistas, también verás enormes globos llenos de helio con personajes de las caricaturas y la cultura popular. El desfile suele tener lugar a lo largo de State Street, pero asegúrate de comprobar la dirección y los horarios antes de ir. Recuerda que a finales de noviembre ya puede hacer (mucho) frío en Chicago. Si no tienes valor para pasar horas de pie al aire libre, puedes ver el desfile retransmitido por televisión. Pero los más valientes serán recompensados con un colorido espectáculo y puestos de venta de comida y bebidas calientes a lo largo del recorrido. Cena de Acción de Gracias Tal vez tengas amigos o familiares que te inviten a compartir la tradicional cena de Acción de Gracias. Si es así, podrás disfrutar del pavo, la pieza clave de la comida (se calcula que cada año se sacrifican 46 millones de pavos durante esta festividad). Pero si no te gusta el pavo o eres vegetariano, no te preocupes, porque la carne viene acompañada de una infinidad de guarniciones, como camotes al horno, pure de papa, ejotes, pan de elote, dulce de arándano rojo, coles de Bruselas... De postre, las estrellas son la tarta de calabaza y la de nuez. Si no tienes amigos en Chicago y no puedes o no quieres cocinar en tu alojamiento, muchos restaurantes de Chicago ofrecen menús especiales para esta ocasión. Una de las cenas de Acción de Gracias más famosas es la del restaurante Lockwood, situado en la histórica Palmer House. No es barato, pero el ambiente elegante y la comida de alta calidad merecen la pena. Asegúrate de reservar con mucha antelación, ya que la cena de Acción de Gracias es muy popular. Mercados navideños y luces En Chicago —y en Estados Unidos en general— la festividad de Thanksgiving sirve de puerta de entrada a la temporada navideña. Ese fin de semana dan comienzo los mercadillos navideños, entre ellos el famoso Christkindlmarket: la mezcla perfecta entre un increíble mercado de artesanía y un festín culinario donde las delicias alemanas son las protagonistas. Sí, hay una gran herencia alemana en Chicago. Ven a hacer tus primeras compras navideñas y caliéntate el alma con un hot cider. Y, por supuesto, Navidad significa luces. Aprovecha tu visita a Chicago durante el periodo de Acción de Gracias para admirar las luces que brillan en la noche. Si viajas con niños, es el momento perfecto para visitar el zoo de Lincoln Park, un gran espacio verde muy cerca del lago Michigan. Además de animales y atracciones de todo tipo, hay exposiciones y demostraciones, incluyendo las tradicionales esculturas de hielo. En cuanto al árbol de Navidad, el más famoso de la ciudad se encuentra en el corazón del Millennium Park. Cada año se celebra una magnífica ceremonia cuando se encienden por primera vez las luces del árbol. Algunos museos para escapar del frío Ya te advertimos: a finales de noviembre puede hacer mucho frío en Chicago. Además de las cálidas cenas y la sidra caliente en los mercados, los numerosos museos de la ciudad serán un refugio perfecto contra la nieve y las borrascas, y podrías pasar allí días enteros. El segundo museo de arte más grande de Estados Unidos está en Chicago. Se trata del Art Institute of Chicago. Por supuesto, tardarías días en visitar todas las colecciones, así que te sugerimos que elijas las alas que más te interesen. Nuestras favoritas son la colección de las Américas, con obras de Georgia O'Keefe, Mary Cassatt y Frederic Remington; la colección de Arte Nativo Americano, donde las esculturas aztecas conviven con las obras de las gentes de las llanuras; y las colecciones de fotografía y artes decorativas. Otro de nuestros favoritos es el Museo de Arte Contemporáneo. Aquí podrás admirar la obra de las grandes estrellas del arte contemporáneo, así como de jóvenes promesas. Además, este museo de visita obligada se encuentra muy cerca de 360 Chicago. Por último, cuando se trata de museos en Chicago, el Museum Campus es una visita obligada: en este parque de 9 hectáreas se encuentran tres de los mejores museos de la ciudad, entre ellos el Field Museum of Natural History, que abarca 4,600 millones de años de historia de la Tierra; el Adler Planetarium, donde aprenderás todo sobre el sistema solar; y el John G. Shedd Aquarium, donde podrás ver peces de todo el mundo, desde el Caribe hasta el Amazonas. Perfecto para un gran día de descubrimiento y aprendizaje. Ahorra en tu viaje a Chicago en noviembre Planea bien tu lista de equipaje para no pasar frío, y prepárate para disfrutar de uno de los meses más interesantes para visitar Chicago, una ciudad que abraza su clima invernal como ninguna otra. Acostumbrados a los largos inviernos, los habitantes de Chicago tienen mil maneras de pasarlo genial, aunque haga frío y las noches sean largas. Además de un buen abrigo, no olvides llevar tu pase Go City para disfrutar de las mejores atracciones de Chicago con grandes descuentos y toda la flexibilidad que necesitas para viajar a tu manera. Ya sea el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido, con cualquiera de los dos podrás ahorrar en las entradas y olvidarte de las filas.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon