Comparativa: Shedd Aquarium vs. Field Museum

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
The Field Museum in Chicago.

Te gustan los animales, ¿verdad? Claro que sí. ¿A quién no le gustan los gatitos, los perretes e incluso los adorables mapaches con sus diminutas manitas? Pues tenemos buenas noticias: en Chicago podrás ver animales a raudales. A lo largo y ancho de la ciudad, tienes los zoológicos de Lincoln Park y Brookfield, parques para perros, cafés para gatos y, más concretamente, el Acuario Shedd y el Museo Field de Historia Natural. Estos gigantes del Museum Campus son dos de las mayores, mejores y más populares atracciones turísticas de Chicago. A continuación, te contamos todos los datos útiles e interesantes sobre estas dos instituciones que no querrás perderte en tu visita a Chicago.

Shedd Aquarium vs. Field Museum: detalles históricos

El Shedd Aquarium, inaugurado en 1930, fue durante muchos años la mayor instalación cubierta de su clase en todo el mundo. Casi un siglo después, sigue siendo uno de los acuarios más grandes y visitados de Estados Unidos, con más de dos millones de visitantes al año. El acuario, financiado por el magnate del comercio y filántropo John G. Shedd en la década de 1920, duplicó su tamaño a finales del siglo XX y principios del XXI con la adición del inmenso Abbott Oceanarium (Oceanario Abbott) y el Wild Reef (Arrecife Salvaje). En la actualidad, alberga unos 32 000 animales de 1500 especies diferentes, entre peces, mamíferos marinos, anfibios, aves, serpientes e insectos. En 1987, fue declarado Monumento Histórico Nacional. Dato curioso: el Shedd Aquarium fue el hogar de un enigmático pez pulmonado llamado Granddad, que llegó a las instalaciones para la Exposición Universal de Chicago de 1933-34 y permaneció allí hasta su muerte en 2017, por lo que es el pez más longevo que haya vivido jamás en un entorno zoológico. No se ha confirmado si lo nombraron Granddad (suena como la palabra abuelo en inglés) al nacer o si le pusieron el mote en sus últimos años de vida.

Image of Animal, Sea Life, Fish, Reptile, Turtle,

En realidad, el Shedd Aquarium se construyó como atracción complementaria a su hermano mayor, el Field Museum, un museo de Historia Natural concebido en torno a las exposiciones adquiridas para la Exposición Universal de Chicago de 1893 e inaugurado en 1894. El museo fue financiado en gran parte por el empresario y magnate de los grandes almacenes Marshall Field, mentor de John G. Shedd. Era, y sigue siendo, uno de los mayores y mejores museos de Historia Natural del planeta. Recibe alrededor de dos millones de visitantes anuales y alberga una colección de unos 40 millones de especímenes y artefactos diferentes. Algunas de las maravillas que descubrirás en esta imponente colección son: dioramas de animales, esqueletos de dinosaurios, fragmentos de meteoritos, momias del Antiguo Egipto y una vasta biblioteca. Dato curioso: la frase "el cliente siempre tiene razón" se atribuye al benefactor del museo, Marshall Field.

Qué hacer y qué ver en el Shedd Aquarium

Te recomendamos que dediques al menos medio día a explorar este enorme acuario para que tengas tiempo de visitar las múltiples secciones que reproducen hábitats acuáticos de todo el mundo, como los arrecifes del Caribe o el rico ecosistema amazónico. Las actividades y presentaciones diarias te permitirán descubrir además las necesidades y las costumbres de las criaturas residentes; incluso se pueden reservar visitas entre bastidores y encuentros con algunos de los animales. Lo más destacado del acuario es...

Abbott Oceanarium (Oceanario Abbott)

No es un oceanario cualquiera, el Abbott es el mayor oceanario del planeta. Este fabuloso ecosistema costero contiene 11 000 metros cúbicos de agua y alberga a majestuosos mamíferos marinos, como belugas, delfines de flancos blancos del Pacífico, leones marinos y nutrias marinas. El nivel inferior permite observar a estos gráciles animales en su hábitat natural.

Image of Animal, Sea Life, Jellyfish,

Amazon Rising (crecidas amazónicas)

En este interesante recorrido por la selva amazónica recorrerás desde la estación seca hasta las grandes crecidas de agua provocadas por la estación de lluvias. Descubrirás una selva inundada en la que contemplarás de cerca a algunas de las criaturas más exóticas, coloridas y peligrosas de toda América. Hablamos de pirañas de vientre rojo, boas verde esmeralda, caimanes enanos y ranas venenosas de un increíble azul eléctrico.

Caribbean Reef (arrecife de coral caribeño)

Echa un vistazo a la enorme pecera en cuyo interior podrás contemplar cómo nadan rayas gavilán, tortugas verdes marinas en peligro de extinción, tiburones cabeza de pala y bancos de peces tropicales multicolores, como peces ángel, peces mariposa y peces loro. Toda una explosión de color y exotismo que solo es observable en los maravillosos arrecifes de coral caribeños.

Polar Play Zone (zona de juegos polares)

Los disfraces de pingüino, el minisubmarino y la piscina táctil helada convierten la zona de juegos polares en el espacio favorito de quienes viajan en familia. También hay pingüinos (de verdad), amistosas belugas, simpáticas nutrias marinas y medusas luna realmente fascinantes para que toda la familia se lo pase en grande... incluso los miembros adolescentes del grupo levantarán la mirada del teléfono. ¡Garantizado!

Qué hacer y qué ver en el Field Museum

Si has pasado medio día en el Acuario Shedd, lo lógico es que vayas hasta su vecino de al lado y pases la otra mitad del día en el Field Museum, ¿no te parece? Eso sí, ten en cuenta que la colección es tan mastodóntica que por mucho tiempo que le dediques al museo, nunca será suficiente para verlo todo. Y tiene sentido, porque los especímenes expuestos en esta colección abarcan 4600 millones de años de historia. En sus diferentes salas, encontrarás fósiles de antiguos meteoritos, una colección de animales disecados (algunos de ellos muy famosos), momias del Antiguo Egipto y el esqueleto de tiranosaurio rex más grande y completo jamás descubierto. Lo más destacado del Field Museum es...

Inside Ancient Egypt (exposición sobre el Antiguo Egipto)

Descubre cómo vivían (y morían) los antiguos egipcios en esta fascinante exposición. Entra en una auténtica cámara funeraria y trata de mantener la compostura mientras descubres los restos momificados de 23 seres humanos y 30 animales. La decoración de jeroglíficos que cubre los muros desde el suelo hasta el techo, las escenas del valle del Nilo y el santuario dedicado a la diosa gata Bastet contribuyen a crear una atmósfera aún más escalofriante.

Image of Animal, Dinosaur, Reptile,

Dúo de titanes

SUE, the T-Rex y su compañero Máximo, un titanosaurio aún más grande que SUE, son probablemente las piezas más fotografiadas de toda la colección y nadie debería perdérselos. Encontrarás a SUE aterrorizando al personal en The Griffin Halls of Evolving Planet y a su colega, algo más pacífico, suponemos que por su carácter vegetariano, en The Stanley Field Hall. Máximo hace honor a su nombre y mide nada menos que 8 metros y medio de alto y 37 metros de largo. Es incluso más largo que una ballena azul normal, por si te interesan este tipo de comparativas curiosas.

Antigüedades animales

El Museo Field cuenta con algunos de los dioramas de animales más realistas del planeta, muchos de ellos considerados obras maestras del arte. Echa un vistazo al célebre diorama de las Cuatro Estaciones (Four Seasons) de Carl Akeley, una exposición a gran escala que muestra varios ciervos salvajes de cola blanca a lo largo de todas las estaciones del año. También podrás conocer a los temibles leones devoradores de hombres de Tsavo y a una osa polar que protege a sus cachorros.

Información útil para el Shedd Aquarium

Entradas

La entrada general al Shedd Aquarium está incluida en el Pase Todo Incluido de Go City® para Chicago. Y no solo eso, también podrás ahorrar en otras muchas atracciones de la ciudad, como el Planetario Adler y el mirador 360 Chicago. Si lo prefieres, también puedes reservar entradas estándar y tickets para experiencias especiales, como la alimentación de tiburones y los encuentros con nutrias marinas, en la página web del Shedd Aquarium.

Horario de apertura

Normalmente abre todos los días de 9:00 a 17:00, aunque el horario puede variar en función de la estación. Consulta el calendario de la página web del Shedd Aquarium para conocer la información más actualizada.

Cómo llegar

Tanto el Shedd Aquarium como el Field Museum están en el Museum Campus de Chicago. Puedes tomar el Lakefront Trail de Chicago con tu bicicleta y aparcarla en la zona reservada específicamente para bicis en las entradas Este y Oeste. Los autobuses 130 y 146 también llegan al museo, además el divertido autobús turístico de Chicago también tiene parada en el Museum Campus. Y si decides ir en coche, también hay parking de pago en varios lugares del campus.

Image of Building, Cityscape, Urban, City, Outdoors,

Información útil para el Field Museum

Entradas

En la página web del Field Museum se pueden comprar entradas especiales que incluyen una película en 3D y acceso a las exposiciones con entrada independiente. Por otra parte, los pases turísticos de Go City® incluyen la entrada general al Field Museum más una exposición con entrada independiente. Con tu pase de Go City® ahorrarás también en muchas otras atracciones de Chicago, como el Skydeck Chicago y el Museo de Ciencia e Industria.

Horario de apertura

Abre todos los días de 9:00 a 17:00, y el último acceso es a las 16:00. Cierra el día de Acción de Gracias y el día de Navidad.

Ahorra en Chicago con Go City®

Ahorra en las entradas para tus atracciones favoritas en Chicago con Go City®. Visita @GoCity en Instagram para conocer las últimas sugerencias y consejos para tus próximos viajes. ¡Que lo disfrutes!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Letrero de Navy Pier Ferris Wheel y noria al fondo, Chicago. Trampas para turistas en Chicago.
Blog

Trampas para turistas en Chicago

Chicago, la ciudad más grande del Medio Oeste, tiene mucho que ofrecer en lo que a cultura, historia y vida nocturna se refiere. Nos referimos a galerías de arte, recorridos fantasmales, arquitectura de primera, locales de jazz y, por supuesto, pizza al estilo de Chicago. Sin olvidarnos, por supuesto, de su escena deportiva y de un skyline que es capaz de competir incluso con el de Nueva York. Por lo que no es de extrañar que sea una de las cuidades más populares y visitadas de los Estados Unidos. Lo malo de la popularidad es que viene acompañada de multitudes enloquecidas, colas interminables y atracciones poco auténticas. Suponemos que las habrás reconocido: son las características clásicas de las trampas para turistas. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los hervideros de turistas de Chicago, cuáles merecen la pena a pesar de los inconvenientes y cómo disfrutarlos al máximo, y cuáles es mejor evitar. Cloud Gate en Millennium Park Sí, sí, lo sabemos... es la obra de arte público más famosa de Chicago; ¿cómo no vas a visitarla cuando estés en la ciudad? De hecho, es la atracción más popular de Chicago con diferencia, junto con el fantástico parque en el que se encuentra: Millennium Park. Esta enorme escultura de acero inoxidable del artista británico Anish Kapoor atrae a más de 20 millones de visitantes al año. Lo cual te dará una idea de lo atestada que está siempre. De hecho, si llegas después de, digamos, las 7:00 de la mañana, ya puedes olvidarte del codiciado selfie con el reflejo de la escultura... Como mucho podrás aspirar a hacer una foto "artística" (como la que hemos usado más arriba) en la que salga el reflejo de los rascacielos al tiempo que cortas estratégicamente la parte inferior de la escultura para que no se vean las mareas de turistas luchando por hacerse una foto. Sabemos que irás a ver la escultura Cloud Gate durante tu estancia en Chicago, sería una locura no hacerlo, pero al menos sigue nuestros consejos para sacarle el máximo partido. No la conviertas en el objetivo principal de tu visita, más bien disfrútala como parte de un recorrido más amplio por el Millennium Park. Hay muchas más cosas que ver en este emblemático parque, como la fuente interactiva Crown Fountain del artista español Jaume Plensa o el encantador jardín Lurie Garden. Además de recorrer el parque, aprovecha para visitar los lugares de interés en la zona. Si te gusta el arte, no te pierdas los originales de Van Gogh, Hopper y O'Keeffe en el Instituto de Arte de Chicago (el león de la foto superior custodia la entrada a la galería). Y cuando necesites reponer fuerzas, tómate algo en Cindy's, uno de los restaurantes en azotea más populares de Chicago. El mal de las alturas El skyline de Chicago es otro de los grandes atractivos de la ciudad, por lo que no es de extrañar que los miradores de Chicago estén invadidos de turistas. Y ya se sabe que la gran afluencia de turistas suele implicar dos cosas: largas colas y precios elevados. Como sabemos que contemplar el skyline de Chicago a vista de pájaro forma parte de los imprescindibles de la ciudad, vamos a darte unos consejos para que evites todos los errores posibles y disfrutes al máximo de la experiencia. Dos de los mejores y más populares miradores de Chicago son el 360 Chicago, en la planta 94 del edificio John Hancock, y el Skydeck Chicago de la Willis Tower, nada más y nada menos que el mirador más alto de todo Estados Unidos. Para evitarte colas interminables y codazos para hacerte un hueco, visita los miradores a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. Si quieres más información sobre cómo disfrutar al máximo de estos dos miradores, tenemos guías de visita tanto para el 360 Chicago, como para el Skydeck Chicago. Si además quieres ahorrar en las entradas para ambos miradores, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City® para Chicago, que además te dará acceso a muchas otras atracciones y actividades en la ciudad. Pizza... ¿en sartén? No puedes irte de la ciudad sin probar la pizza típica de Chicago: la deep-dish pizza. En Chicago, la pizza se prepara en sartén y tiene los bordes elevados, lo que permite que la cantidad de queso fundido y de ingredientes aumente considerablemente. Es el plato más típico de Chicago y no es algo que puedas encontrar fácilmente fuera de la ciudad. Así que, no lo dudes y pruébala. Las pizzerías de toda la vida, como Nancy's y Girodano's ofrecen pizzas repletas de mozzarella fundida cocinadas en las tradicionales sartenes de hierro. Lo que, inevitablemente, atrae a las multitudes de turistas que quieren probar esta delicia típica de Chicago. De modo que no será raro que las colas den la vuelta a la manzana durante las horas punta. ¡Si te animas a ir, más vale que no llegues con mucha hambre! ¿No quieres esperar tanto? Restaurantes como Pequod's, Milly's y The Art of Pizza son algunas de las alternativas favoritas de la población local. En ellos encontrarás deep-dish pizzas de calidad y muchas menos probabilidades de morirte de hambre o de desesperación mientras esperas tu turno. Y si quieres ampliar tus horizontes culinarios más allá de la pizza al estilo de Chicago, también puedes unirte a un paseo culinario por la ciudad. En la mayoría, te llevarán a barrios de moda como Lincoln Park y Pilsen, donde podrás degustar otros clásicos de Chicago como los tacos de carne asada y los bocadillos de ternera italiana. The Magnificent Mile ¿Te gusta ir de compras? ¿Disfrutas mirando escaparates en calles atestadas de turistas que avanzan lentamente? Entonces, te va a encantar la Magnificent Mile de Michigan Avenue en Chicago. Bromas aparte, este gran santuario de las compras cuenta con unos 450 comercios, así que te sobrarán oportunidades para poner a trabajar a la tarjeta de crédito. Lo único malo es que suele estar abarrotado de gente y, en realidad, la mayoría de las tiendas son de marcas y cadenas que puedes encontrar en cualquier otra calle principal de Chicago, como Bloomingdale's, Apple, Nike, etc. Lo bueno de la zona es que podrás contemplar montones de rascacielos históricos y centros culturales interesantes. Pero en lo que se refiere a las compras, evita la trampa para turistas y explora zonas menos atestadas y con más personalidad. Por ejemplo, busca discos de vinilo, moda retro y preciosos libros antiguos en las boutiques independientes de Bucktown y Wicker Park. O acércate a Lincoln Square para comprar joyas, esculturas y otras obras de arte de fabricantes y artistas locales. Navy Pier Nos cuesta un poco añadir Navy Pier a esta lista, porque, si viajas en familia, es un lugar que no querrás perderte bajo ningún concepto. Una especie de parque de atracciones a orillas del lago Michigan con una noria gigante, el Museo Infantil, cines IMAX y tiendas de todo tipo, como la popular Build-A-Bear. No hay duda de que será el lugar favorito de Chicago para tus peques. Sobre todo, si consiguen convencerte de que les compres un helado arco iris: una torre de bolas de helado multicolor de diferentes sabores apiladas sobre un cucurucho (nada barato, por cierto, ya que hablamos de trampas para turistas). Si, por el contrario, prefieres ambientes más adultos, y detestas estar cerca de cochecitos de bebé, familias que se hacen selfies, tiendas de juguetes y diminutas criaturas que corretean por todas partes, te aconsejamos que te alejes de Navy Pier todo lo que puedas durante tu estancia en Chicago.  Ahorra en Chicago con Go City® Ahorra en las entradas para las mejores atracciones de Chicago con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Un día en Chicago

¿Vas a viajar a Chicago, pero solo tienes un día para visitarlo? No te preocupes, aunque Chicago es una ciudad muy grande, sus principales atracciones turísticas están muy cerca unas de otras en el distrito centro, conocido como The Loop. Además, para ayudarte a planificar el día, te hemos preparado una selección de los planes que nadie debería perderse en esta ciudad cuando la visita por primera vez. Consulta nuestro itinerario y organiza y reorganiza nuestras sugerencias como más te guste, pero ¡asegúrate de no perderte nada! Nuestra selección incluye: Autobús turístico de Chicago Mirador 360 Chicago Navy Pier y Centennial Wheel Millennium Park Museum Campus Ah, y si consigues extender tu viaje un poquito y finalmente te quedas unos días más, no te pierdas nuestro itinerario de tres días en Chicago. 1. Autobús turístico de Chicago El autobús turístico es una de las mejores maneras de comenzar tu día en Chicago, de esta manera te llevarás una idea general de todo lo que hay que ver en la ciudad, además de orientarte un poco y decidir qué monumentos vas a querer visitar. Ten en cuenta que no tienes por qué hacer toda la ruta seguida, puedes bajarte y subirte del autobús siempre que quieras a lo largo de todo el día. Algunos de los monumentos imprescindibles por los que pasarás son: la Willis Tower, el Art Institute of Chicago, el Planetario Adler, Navy Pier, el mirador 360 Chicago y muchos otros lugares increíbles. Si te planteas hacer el recorrido completo para hacerte una idea global antes de lanzarte a explorar a pie, calcula que te llevará aproximadamente dos horas y media. 2. Mirador 360 Chicago Si has optado por el autobús turístico, nuestra recomendación es que te bajes en la parada del John Hancock Center para visitar su mirador 360 Chicago. Entra al rascacielos y dirígete al ascensor más rápido de la ciudad, que te llevará hasta el piso 94 en menos de un minuto. Desde lo alto del mirador contemplarás unas vistas increíbles del lago Michigan, de Navy Pier, del estadio Soldier Field y de Magnificent Mile. Te harás una idea más clara del trazado de la ciudad y podrás hacer unas fotos alucinantes. Calcula que la visita al mirador te llevará entre madia y una hora, como mínimo. Cuando te hayas empapado de las vistas desciende a Michigan Avenue y camina hacia el sur para descubrir la zona comercial más famosa de la ciudad: Magnificent Mile. En esta emblemática avenida descubrirás preciosos rascacielos históricos como la decimonónica Historic Water Tower. A la altura de Grand Avenue gira a la izquierda para dirigirte hacia tu siguiente parada: Navy Pier. 3. Navy Pier y Centennial Wheel Navy Pier, el histórico muelle que se adentra en el gigantesco lago Michigan, es una de las zonas recreativas más antiguas de Chicago. En él encontrarás todo tipo de entretenimiento, como tiovivos, museos, teatros, cines IMAX, atracciones de feria y la famosa noria Centennial Wheel, inaugurada en 2016 para celebrar el centenario de Navy Pier. Seguramente necesitarás dedicar una o dos horas a explorar todo lo que Navy Pier tiene que ofrecer; sube a algunas atracciones, pasea por el muelle y sobre todo no dejes de darte una vuelta en la Noria del Centenario; disfrutarás de unas vistas increíbles del lago Michigan y de la ciudad. 4. Millennium Park Millennium Park es el corazón verde de Chicago. Este espacio ajardinado esconde además montones de sorpresas, como una moderna fuente interactiva, escenarios para actuaciones musicales, esculturas, instalaciones artísticas y un jardín botánico. Si has decidido tomar el autobús turístico, puedes bajarte en la parada del parque y si vienes en metro, tienes dos opciones la Red Line (parada: Lake) y la Blue Line (parada: Washington). Hagas lo que hagas, no te vayas del parque sin hacerte una foto en la sorprendente y divertida Crown Fountain y en la famosísima Cloud Gate, cariñosamente conocida como The Bean (La Haba). Te llevarás algunas de las fotos más típicas de Chicago. Además, en función de la época del año que lo visites, tal vez te encuentres con actividades y actuaciones gratuitas (o a precios reducidos) en el parque. Calcula que te llevará al menos una hora recorrer el parque tranquilamente. 5. Museum Campus En este parque de más de 23 hectáreas de extensión se encuentran tres de las instituciones culturales y educativas más importantes de la ciudad. Dado que solo tienes un día en Chicago, te va a tocar elegir. Tú decides si prefieres codearte con algunos de los dinosaurios más grandes del planeta en el Museo Field de Historia Natural, zambullirte en el fascinante mundo de la vida submarina en el Acuario Shedd o explorar los confines del universo conocido en el Planetario Adler. Si has optado por el autobús turístico tienes parada en Museum Campus, si no, también tienes tres líneas de metro (Red Line, Orange Line y Green Line) que te llevan hasta la parada Roosevelt que es la más cercana al Museo Field. Antes de irte (y si es durante la puesta de sol, mucho mejor) date un paseo por el famoso Adler Planetarium Skyline Walk, a orillas del lago Michigan, desde donde disfrutarás de unas vistas inmejorables del skyline de la ciudad. ¡Qué gran día! Ahorra en Chicago con Go City® Como ves, Chicago es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes, más que suficiente para pasar un día inolvidable en la ciudad. Y si además de atesorar maravillosos recuerdos en esta hermosa ciudad también quieres ahorrar en tu viaje, no te pierdas las ventajas de Go City® en Chicago. Descubrirás montones de atracciones imprescindibles a unos precios estupendos. ¡Que lo disfrutes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Planes en Chicago para toda la familia

¿Estás planeando unas vacaciones en Chicago? ¡Qué suerte! Chicago ofrece un sinfín de actividades divertidas para toda la familia. Desde museos de fama mundial hasta hermosos parques urbanos, pasando por zoos, atracciones de feria y mucho más. Sabemos que los viajes en familia son lo mejor, pero también sabemos que llevan mucho trabajo. ¡Y para eso estamos aquí! Para ayudarte con la planificación y para inspirarte con tu itinerario, te hemos preparado una selección de nuestros planes familiares favoritos en Chicago. Descubre la gran variedad de actividades, museos y atracciones turísticas que puedes disfrutar con tu familia y que harán las delicias de las personitas con las que viajas. Nuestra selección incluye: Acuario Shedd Museo Field Museo Infantil de Chicago LEGOLAND® Discovery Center Zoo y atracciones de Lincoln Park Noria y atracciones de Navy Pier ¡Y mucho más! 1. Acuario Shedd El Acuario Shedd es uno de los mejores planes que se pueden hacer en Chicago con niños y niñas. Este fantástico acuario está repleto de exposiciones adaptadas para el público infantil, y explora temas que les resultarán tan fascinantes como educativos. Por ejemplo, en el Acuario del Mundo (World's Aquarium) podrán contemplar de cerca increíbles criaturas del fascinante mundo submarino. Los paneles acristalados les permitirán codearse con ballenas, medusas, tiburones e incluso pulpos gigantes. Otras de las zonas expositivas favoritas del público familiar son el Arrecife del Caribe (Caribbean Reef) y la Zona de Juegos Polares (Polar Play Zone), que ponen de relieve importantes hábitats marinos al tiempo que ofrecen toneladas de diversión interactiva. 2. Museo Field Ninguna familia debería irse de Chicago sin conocer a SUE, el T-Rex más grande del mundo, y a su colega Máximo, el titanosaurio. Ambos se encuentran en el Museo Field, un fantástico museo de ciencia y antropología, en el que sentiréis que viajáis a través del tiempo y el espacio mientras descubrís criaturas y culturas que se remontan a los orígenes del planeta, hace 4000 millones de años. Además, la experiencia no se queda en la mera observación, tus peques podrán disfrutar también de multitud de actividades interactivas y talleres prácticos en los que se lo pasarán en grande mientras aprenden, como en el taller de escritura de jeroglíficos egipcios, por ejemplo. 3. Planetario Adler Explorad el espacio exterior sin salir de Chicago en el primer planetario de Estados Unidos, el Planetario Adler. Uno de los planes favoritos de las familias y los colegios de Chicago por sus fascinantes y educativas actividades. Tus peques se sentirán como astronautas mientas recorren las exposiciones interactivas del planetario y contemplan espectáculos celestes que les descubrirán la magia de las constelaciones, los planetas y las estrellas. Antes de iros, subid a las terrazas norte y sur del Planetario Adler, desde donde disfrutaréis de unas vistas increíbles de Chicago. Tened a mano la cámara para sacar unas fotos increíbles de toda la familia con el lago Michigan y el skyline de Chicago de fondo. 4. Noria del Centenario y atracciones de Navy Pier Navy Pier está plagado de atracciones y diversión para toda la familia. Pasea por el histórico muelle, prueba algunos de los platos típicos y sube a la emblemática Noria del Centenario (Centennial Wheel) para disfrutar de unas vistas inmejorables de la ciudad. A tus peques les encantarán también las atracciones de feria que salpican Navy Pier: tiovivos, coches de choques y mucho más. Y si os apetece ver una película, tenéis el Navy Pier IMAX Theater, donde podréis disfrutar de éxitos de Hollywood remasterizados en una pantalla de 18 metros. No os perdáis tampoco los preciosos Crystal Gardens, un enorme jardín botánico cubierto gratuito que alberga, entre otras especies naturales, más de 70 palmeras. 5. Museo Infantil de Chicago También en pleno Navy Pier, encontrarás el Chicago Children's Museum (CCM). El CCM es el Museo Infantil de Chicago, donde el juego y el aprendizaje son los protagonistas, en un espacio pensado para un público de hasta 10 años. Una exposición especialmente popular es Dinosaur Expedition, donde tus peques podrán explorar una auténtica fosa de fósiles en la que se encontraron los restos de un enorme suchomimus (un gran dinosaurio que se alimentaba de peces). El Tinkering Lab es ideal para diminutas mentes creativas, ya que les ofrece un espacio para inventar y crear todo lo que se les ocurra gracias a una gran variedad de herramientas y materiales apropiados para su edad. 6. Crucero por el lago Michigan Otra actividad emocionante que puede realizarse en Navy Pier es subir a bordo de un crucero por las aguas del lago Michigan, uno de los cinco Grandes Lagos de Estados Unidos. Disfrutaréis de unas estupendas vistas panorámicas del skyline de Chicago y contemplaréis desde el agua los monumentos más destacados de la ciudad. Tus peques se lo pasarán en grande sintiéndose como piratas en alta mar y tú mientras tanto descubrirás la historia y los secretos de Chicago gracias a la completa narración del crucero. 7. Mirador 360 CHICAGO El mirador 360 CHICAGO se encuentra en la planta 94 del emblemático rascacielos John Hancock Tower, en Michigan Avenue. En este fantástico mirador disfrutaréis de excelentes vistas del lago Michigan, Navy Pier (no pierdas de vista la noria), el skyline de la ciudad y puede que hasta algún otro estado si el día está despejado. ¿Sois una familia de valientes? Tal vez os interese haceros con una entrada para The Tilt. Donde podréis contemplar Magnificent Mile bajo tus pies mientras el mirador se inclina hacia abajo 30 grados... ¡no apto para quienes tengan vértigo! Además del mirador y las vistas de la ciudad, en el rascacielos hay varias exposiciones interactivas que recorren la interesante historia de Chicago. ¡No os las perdáis! 8. LEGOLAND® Discovery Center LEGOLAND® Discovery Center es un paraíso de diversión para toda la familia. Con su cine 4D y sus montones de juegos y actividades LEGO. Como Kingdom Quest, un divertido trenecito en el que hay tratar de salvar a la princesa cautiva; LEGO Jungle Expedition, una selva en la que descubriréis animales LEGO de tamaño real, y Pirate Adventure Island, una aventura en la que exploraréis islas, cuevas y barcos pirata. Y no os perdáis MINILAND, una increíble maqueta de varias ciudades reales, incluida Chicago, a base de piezas de LEGO. 9. Zoo y atracciones de Lincoln Park Este pequeño zoo urbano está enclavado en el corazón de uno de los parques más populares de Chicago, y su accesibilidad lo convierte en una de las atracciones favoritas de las familias locales. Entre las criaturas más populares del Zoo de Lincoln Park se encuentran los adorables pandas rojos, los juguetones monos de las nieves y el joven leopardo de las nieves Taza. Además del zoo, cuya entrada es gratuita, el Parque Lincoln también cuenta con atracciones ideales para tus peques, como el maravilloso Tiovivo de las Especies en Peligro de Extinción, pintado y elaborado con mucho cariño, y la Aventura en Tren con Lionel, un simpático trenecito en el que cruzaréis un puente y exploraréis el bosque y el cañón del parque. 10. Paseo en bicicleta por Chicago Chicago es una ciudad ideal para darse un paseo en bicicleta con toda la familia. La ciudad está muy adaptada para desplazarse en bicicleta, pero si prefieres espacios más naturales y alejados del tráfico, cuentas también con un montón de opciones. Para empezar, están los amplios carriles bici a orillas del imponente lago Michigan, además de varios parques repartidos por toda la ciudad. Al norte, tienes Lincoln Park, donde puedes aprovechar para ver el zoo y el Museo de Historia de Chicago, y al sur, tienes Grant Park y la zona de Museum Campus. Tú decides dónde te llevas a la familia a pedalear. 11. Museo de Ciencia y de Industria El Museo de Ciencia y de Industria de Chicago es el mayor museo de ciencias del hemisferio occidental. Lleno de emocionantes exposiciones interactivas, divertidas actividades prácticas y fascinantes películas, este museo es un paraíso educativo para niños y niñas de todas las edades. Entre lo más destacado del museo se incluye una réplica de un tornado, un auténtico submarino alemán de la Segunda Guerra Mundial, un Boeing 727, una casa ecológica totalmente funcional, ¡y mucho más! 12. Millennium Park Millennium Park no es sencillamente una zona verde en pleno corazón de Chicago, es una mezcla perfecta entre parque y centro cultural. Por lo que podréis explorar tanto preciosas zonas ajardinadas como obras de arte contemporáneo. En Lurie Garden, podréis explorar la flora autóctona del Medio Oeste. Crown Fountain es mitad fuente, mitad obra de arte contemporáneo, y sobre todo un espacio refrescante y divertido para las familias durante los meses de verano. Y la famosísima escultura Cloud Gate (también conocida como "el haba") es el lugar perfecto para hacerse fotos divertidas. Si viajas a Chicago en verano, ten en cuenta que en el Pabellón Pritzker se celebran conciertos gratuitos o a precios reducidos. Consulta la programación si sois una familia que disfruta de la música en directo. Ahorra en Chicago con Go City® Y hasta aquí nuestra selección de los mejores planes familiares en Chicago. Esperamos que te haya servido de inspiración para tu itinerario por la ciudad. Si quieres seguir explorando ideas para tu escapada a Chicago con peques, consulta las ventajas de Go City® en la ciudad. Disfrutarás de entradas para las principales atracciones turísticas de Chicago con unos descuentos increíbles. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon