Chicago, la ciudad más grande del Medio Oeste, tiene mucho que ofrecer en lo que a cultura, historia y vida nocturna se refiere. Nos referimos a galerías de arte, recorridos fantasmales, arquitectura de primera, locales de jazz y, por supuesto, pizza al estilo de Chicago. Sin olvidarnos, por supuesto, de su escena deportiva y de un skyline que es capaz de competir incluso con el de Nueva York.
Por lo que no es de extrañar que sea una de las cuidades más populares y visitadas de los Estados Unidos. Lo malo de la popularidad es que viene acompañada de multitudes enloquecidas, colas interminables y atracciones poco auténticas. Suponemos que las habrás reconocido: son las características clásicas de las trampas para turistas. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los hervideros de turistas de Chicago, cuáles merecen la pena a pesar de los inconvenientes y cómo disfrutarlos al máximo, y cuáles es mejor evitar.
Cloud Gate en Millennium Park
Sí, sí, lo sabemos... es la obra de arte público más famosa de Chicago; ¿cómo no vas a visitarla cuando estés en la ciudad? De hecho, es la atracción más popular de Chicago con diferencia, junto con el fantástico parque en el que se encuentra: Millennium Park.
Esta enorme escultura de acero inoxidable del artista británico Anish Kapoor atrae a más de 20 millones de visitantes al año. Lo cual te dará una idea de lo atestada que está siempre. De hecho, si llegas después de, digamos, las 7:00 de la mañana, ya puedes olvidarte del codiciado selfie con el reflejo de la escultura... Como mucho podrás aspirar a hacer una foto "artística" (como la que hemos usado más arriba) en la que salga el reflejo de los rascacielos al tiempo que cortas estratégicamente la parte inferior de la escultura para que no se vean las mareas de turistas luchando por hacerse una foto.
Sabemos que irás a ver la escultura Cloud Gate durante tu estancia en Chicago, sería una locura no hacerlo, pero al menos sigue nuestros consejos para sacarle el máximo partido. No la conviertas en el objetivo principal de tu visita, más bien disfrútala como parte de un recorrido más amplio por el Millennium Park. Hay muchas más cosas que ver en este emblemático parque, como la fuente interactiva Crown Fountain del artista español Jaume Plensa o el encantador jardín Lurie Garden.
Además de recorrer el parque, aprovecha para visitar los lugares de interés en la zona. Si te gusta el arte, no te pierdas los originales de Van Gogh, Hopper y O'Keeffe en el Instituto de Arte de Chicago (el león de la foto superior custodia la entrada a la galería). Y cuando necesites reponer fuerzas, tómate algo en Cindy's, uno de los restaurantes en azotea más populares de Chicago.
El mal de las alturas
El skyline de Chicago es otro de los grandes atractivos de la ciudad, por lo que no es de extrañar que los miradores de Chicago estén invadidos de turistas. Y ya se sabe que la gran afluencia de turistas suele implicar dos cosas: largas colas y precios elevados. Como sabemos que contemplar el skyline de Chicago a vista de pájaro forma parte de los imprescindibles de la ciudad, vamos a darte unos consejos para que evites todos los errores posibles y disfrutes al máximo de la experiencia.
Dos de los mejores y más populares miradores de Chicago son el 360 Chicago, en la planta 94 del edificio John Hancock, y el Skydeck Chicago de la Willis Tower, nada más y nada menos que el mirador más alto de todo Estados Unidos. Para evitarte colas interminables y codazos para hacerte un hueco, visita los miradores a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. Si quieres más información sobre cómo disfrutar al máximo de estos dos miradores, tenemos guías de visita tanto para el 360 Chicago, como para el Skydeck Chicago.
Si además quieres ahorrar en las entradas para ambos miradores, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City® para Chicago, que además te dará acceso a muchas otras atracciones y actividades en la ciudad.
Pizza... ¿en sartén?
No puedes irte de la ciudad sin probar la pizza típica de Chicago: la deep-dish pizza. En Chicago, la pizza se prepara en sartén y tiene los bordes elevados, lo que permite que la cantidad de queso fundido y de ingredientes aumente considerablemente. Es el plato más típico de Chicago y no es algo que puedas encontrar fácilmente fuera de la ciudad. Así que, no lo dudes y pruébala.
Las pizzerías de toda la vida, como Nancy's y Girodano's ofrecen pizzas repletas de mozzarella fundida cocinadas en las tradicionales sartenes de hierro. Lo que, inevitablemente, atrae a las multitudes de turistas que quieren probar esta delicia típica de Chicago. De modo que no será raro que las colas den la vuelta a la manzana durante las horas punta. ¡Si te animas a ir, más vale que no llegues con mucha hambre!
¿No quieres esperar tanto? Restaurantes como Pequod's, Milly's y The Art of Pizza son algunas de las alternativas favoritas de la población local. En ellos encontrarás deep-dish pizzas de calidad y muchas menos probabilidades de morirte de hambre o de desesperación mientras esperas tu turno.
Y si quieres ampliar tus horizontes culinarios más allá de la pizza al estilo de Chicago, también puedes unirte a un paseo culinario por la ciudad. En la mayoría, te llevarán a barrios de moda como Lincoln Park y Pilsen, donde podrás degustar otros clásicos de Chicago como los tacos de carne asada y los bocadillos de ternera italiana.
The Magnificent Mile
¿Te gusta ir de compras? ¿Disfrutas mirando escaparates en calles atestadas de turistas que avanzan lentamente? Entonces, te va a encantar la Magnificent Mile de Michigan Avenue en Chicago. Bromas aparte, este gran santuario de las compras cuenta con unos 450 comercios, así que te sobrarán oportunidades para poner a trabajar a la tarjeta de crédito. Lo único malo es que suele estar abarrotado de gente y, en realidad, la mayoría de las tiendas son de marcas y cadenas que puedes encontrar en cualquier otra calle principal de Chicago, como Bloomingdale's, Apple, Nike, etc.
Lo bueno de la zona es que podrás contemplar montones de rascacielos históricos y centros culturales interesantes. Pero en lo que se refiere a las compras, evita la trampa para turistas y explora zonas menos atestadas y con más personalidad. Por ejemplo, busca discos de vinilo, moda retro y preciosos libros antiguos en las boutiques independientes de Bucktown y Wicker Park. O acércate a Lincoln Square para comprar joyas, esculturas y otras obras de arte de fabricantes y artistas locales.
Navy Pier
Nos cuesta un poco añadir Navy Pier a esta lista, porque, si viajas en familia, es un lugar que no querrás perderte bajo ningún concepto. Una especie de parque de atracciones a orillas del lago Michigan con una noria gigante, el Museo Infantil, cines IMAX y tiendas de todo tipo, como la popular Build-A-Bear. No hay duda de que será el lugar favorito de Chicago para tus peques. Sobre todo, si consiguen convencerte de que les compres un helado arco iris: una torre de bolas de helado multicolor de diferentes sabores apiladas sobre un cucurucho (nada barato, por cierto, ya que hablamos de trampas para turistas).
Si, por el contrario, prefieres ambientes más adultos, y detestas estar cerca de cochecitos de bebé, familias que se hacen selfies, tiendas de juguetes y diminutas criaturas que corretean por todas partes, te aconsejamos que te alejes de Navy Pier todo lo que puedas durante tu estancia en Chicago.
Ahorra en Chicago con Go City®
Ahorra en las entradas para las mejores atracciones de Chicago con un pase turístico de Go City®. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información útil para tus próximos viajes.
Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.