Qué hacer en Los Ángeles: 25 imprescindibles

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

Es la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos, y una de las más diversas (y tal vez la más divertida, aunque los fans de Nueva York nunca lo admitan). El único problema para los millones de personas que la visitan al año es que... hay millones de cosas que hacer, y es difícil escoger. ¿Por dónde empezar? Si buscas inspiración para tu próximo viaje a Los Ángeles, aquí tienes nuestra lista de los 25 imprescindibles del equipo de Go City, sin ningún orden en particular:

1. Haz un tour de un estudio en funcionamiento. Hay pocas cosas tan emocionantes como ver la magia de Hollywood en acción. Universal Studios Hollywood es el más emocionante (porque además es un parque de atracciones completo), pero Warner Brothers y Paramount también son excelentes.

2. Pasa un día en el Getty Center entre antiguas obras de arte de todo el mundo, jardines y los magníficos edificios que componen este gran centro dedicado a preservar y difundir arte.

3. Da un paseo por las colinas de Hollywood. Por ejemplo, puedes explorar el Lake Hollywood Reservoir, en un extremo del Griffith Park, desde donde hay unas vistas privilegiadas del cartel de Hollywood.

4. Asiste a la grabación de un programa de televisión. En Los Ángeles se producen muchos programas diferentes en cualquier momento, así que tienes muchas opciones. Esto requiere un poco de investigación previa y planeación, pero no es tan difícil.

5. Camina por el Paseo de la Fama de Hollywood, que ocupa 18 manzanas del mítico Hollywood Boulevard. El Paseo de la Fama incluye ahora unas 2,600 estrellas: ¡encuentra tus favoritas!

Image of Amusement Park, Fun, Theme Park,

6. Emociónate en un parque de atracciones. De nuevo, hay muchas opciones, pero el Knott's Berry Farm es el preferido para los que tengan el deseo de visitar un parque histórico.

7. Encuentra inspiración en los museos de arte contemporáneo. The Broad es uno de los museos más nuevos de la ciudad, y el MOCA el más veterano. Ambos se ubican en Downtown L.A. (¿pero tal vez dos museos en un día es demasiado?).

8. Encuentra a una celebridad. Por supuesto, esto puede lograrse de casualidad sin proponérselo, pero una visita guiada a las casas de las estrellas puede aumentar tus posibilidades.

9. Visita el Observatorio Griffith. Este histórico observatorio astronómico abierto en 1935 es un tesoro único de Los Ángeles, y además de ser un museo para el aprendizaje sobre el cosmos, ha salido en innumerables películas (Rebelde sin causa, La La Land y Los ángeles de Charlie, por ejemplo). Las vistas de la ciudad son increíbles. Ojo: solo abren cuatro días a la semana.

10. Experimenta una película de cine IMAX como nunca lo habías hecho en el Centro de Ciencias de California, con una pantalla de siete pisos de altura y sonido de alta tecnología.

Image of City, Urban, Person, Car, Vehicle, Metropolis, Road, Neighborhood, Cityscape, Tree,

11. Maravíllate con la arquitectura romana del Getty Villa Museum, una fabulosa recreación de la Villa de los Papiros de Herculano, un lugar histórico de la antigua Roma. Además, el museo está repleto de magníficas obras de arte romanas y griegas, y la entrada es gratuita (solo tienes que hacer reservación previa).

12. Participa en una auténtica excavación paleontológica. Las Fosas de Alquitrán de La Brea contenían una enorme y diversa colección de flora y fauna prehistórica preservada en el alquitrán. Hoy en día la excavación tiene una parte museística que se puede visitar, con muchas actividades educativas divertidas.

13. Encuentra tesoros en el mercadillo del Rose Bowl en Pasadena. Sucede cada segundo domingo del mes, y hay que pagar un monto pequeño para entrar, pero el legendario mercadillo de pulgas, que lleva funcionando desde 1968, está repleto de objetos sorprendentes que no encontrarás en ningún otro lugar.

14. Tómate una foto con una celebridad. Una de cera, claro. El Madame Tussauds es el lugar perfecto para pasar un rato divertido y conseguir esa foto con tu ídolo de los sueños.

15. Visita la Huntington Library en Pasadena, un lugar que es museo de arte, biblioteca y jardín botánico, todo en uno. La agenda de eventos es muy interesante aquí, con lecturas, paseos guiados, talleres y música. (Y la tienda está muy linda.)

Image of Nature, Outdoors, Sea, Water, Shoreline, Coast, Aerial View,

16. Pasea por los canales de Venice Beach y después ve a la playa para disfrutar de una de las actividades predilectas de los viajeros: ver gente. Aquí se congregan un número considerable de seres humanos especialmente extravagantes paseando en patines, bicicletas, skateboards y tacones.

17. Da rienda suelta a tu pasión por el cine en el Hollywood Museum. Este sensacional museo, ubicado en el edificio de Max Factor (cerca de Hollywood Boulveard) alberga una colección espectacular de objetos que recorren los más de 100 años de historia de la industria en la ciudad. Ven a ver los guantes de boxeo de Rocky, los vestidos de Marilyn Monroe, o el Rolls-Royce de Cary Grant.

18. Comparte un buen rato con pingüinos (¿por qué no?). El hábitat de estas aves en el Acuario del Pacífico cuenta con un espacio para meterse en medio de la colonia que te hará sentirte como un pingüino más.

19. Explora la escena musical de Los Ángeles. Desde el Museo de los GRAMMY hasta las salas de conciertos underground más populares, en Los Ángeles hay un montón de cosas imprescindibles para los aficionados a la música (en nuestro blog tenemos un artículo entero dedicado a este tema).

20. Sal al mar para ver al animal más grande del mundo. Las escurridizas ballenas azules, en peligro de extinción, se pueden ver en la costa de Los Ángeles de junio a octubre. Hay varios tours que puedes tomar para irlas a ver: desde Long Beach, desde Newport Beach, o desde San Pedro.

Image of Building, Cityscape, Urban, City, Tower, Observatory,

21. Saluda a un oso negro. El zoo de Los Ángeles cuenta con estos increíbles osos americanos junto a otros muchos favoritos, desde leopardos de las nieves hasta flamencos.

22. Ve al Petersen Automotive Museum para ver una de las colecciones de automóviles más importantes del mundo. Es realmente impresionante, incluso si los coches no te llaman la atención.

23. Disneyland California es el parque temático por excelencia para niños pequeños y grandes. Déjate llevar por el mundo de la imaginación de la mano de los personajes de Disney y disfruta de atracciones, montañas rusas, espectáculos y muchas otras emociones fuertes.

24. Ve el atardecer desde la noria del Pacific Park, un pequeño parque de atracciones en el muelle de Santa Mónica. Es la primera y única del mundo que funciona con energía solar.

25. A los niños les encantará LEGOLAND® California, repleto de atracciones y experiencias como Miniland USA, donde se pueden ver mundos diminutos. Los más atrevidos se podrán aventar al Dragon Coaster, una montaña rusa (no tan terrorífica).

Image of Female, Girl, Person, Teen, Landmark, Glasses, Hollywood Sign,

¿Te preocupa el presupuesto?

No entres en pánico. Los pases de Go City en Los Ángeles te ayudan a viajar aprovechando tu tiempo al máximo y ahorrando hasta un 55% del costo combinado de las entradas a tus atracciones favoritas de la ciudad.

Comparte tu aventura con nosotros

Etiquétanos con @GoCity en las fotos de sus vacaciones ¡y te incluiremos en nuestra página! Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de ofertas especiales y eventos, y para encontrar inspiración para tu próximo viaje.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Los Ángeles en diciembre

¿Qué mejor lugar para impregnarse de la magia de la Navidad que la ciudad donde se crean los sueños? Si has decidido viajar a Los Ángeles en diciembre, pronto descubrirás que has elegido muuuy bien. De hecho, nos das bastante envidia, para qué negarlo. Sobre todo, porque el invierno en Los Ángeles sigue siendo muy suave e, incluso durante las mañanas y las noches, las temperaturas rara vez descienden por debajo de los 10 grados. En cuanto al sol, siempre brilla en Los Ángeles (en diciembre, la media ronda los tres días de lluvia al mes). En resumen, podrás disfrutar de un invierno agradable mientras te lo pasas en grande en los montones de atracciones y actividades de la ciudad. A continuación, te contamos nuestros planes favoritos en Los Ángeles durante el mes de diciembre. Disfruta de las atracciones de Los Ángeles en diciembre Los Ángeles ofrece una cantidad ingente de entretenimiento en interior, si lo que quieres es divertirte mientras te resguardas del frío durante las horas más frescas del día. Nuestra primera recomendación, sobre todo si viajas en familia, es el Museo de Historia Natural de Los Ángeles. En sus fascinantes salas descubrirás cientos de fósiles reales, entre ellos varios esqueletos de dinosaurios completos y una gran cantidad de criaturas marinas prehistóricas. Pero no todo es mirar en este interesante museo, también hay exposiciones interactivas y zonas de laboratorio en las que convertirse en científico o científica por un día. ¡Se te pasarán las horas volando! Otra atracción que no deberías perderte si viajas en familia y os gusta la ciencia, es la película IMAX del California Science Center. Podrás escoger entre varias películas, a cuál más interesante, las hay sobre el espacio exterior, sobre ballenas y sobre culturas ancestrales. ¡Tú decides cuál te motiva más! Y lo mejor de todo es que la entrada para el IMAX te da acceso también a la colección permanente del California Science Center, con montones de exposiciones interactivas sobre el mundo natural y el universo conocido. Otra opción maravillosa para descubrir el mundo natural local es zarpar en un crucero de avistamiento de ballenas. Los meses de invierno son los mejores para esta actividad, ya que es la época en la que los grandes mamíferos marinos atraviesan el océano en su migración hacia el sur. Así que, no lo dudes, abrígate bien y sube a bordo de un crucero de avistamiento de ballenas en Newport Beach. Mantente bien alerta, porque además de ballenas, es posible que veas también delfines y leones marinos. Si, además de las criaturas marinas, también te interesa la industria naviera y los barcos de guerra, estás de enhorabuena, porque podrás visitar el Museo del Acorazado USS IOWA, conocido como el acorazado de los presidentes. Un navío histórico que ha participado en varias guerras a lo largo de sus décadas de historia. Explora este prodigio de la ingeniería naviera en profundidad. Y si lo que de verdad te gusta y te inspira es el arte, en Los Ángeles tienes montones de opciones para disfrutar a lo grande. Nuestra primera recomendación es el fascinante The Broad, un museo de arte moderno y contemporáneo situado en Grand Avenue, en pleno centro de Los Ángeles. Tan solo el edificio es ya espectacular, con su sorprendente diseño en forma de celosía blanca. En su interior, descubrirás obras de grandes nombres del arte contemporáneo, como Andy Warhol y Roy Lichtenstein. Además de la famosísima instalación de Yayoi Kusama: Infinity Mirror Rooms. Y lo más increíble es que todas estas obras de arte pueden disfrutarse gratis. ¿Qué más se puede pedir? Otro lugar imprescindible para amantes del arte en Los Ángeles es el imponente Getty Center. Un museo en el que disfrutar del arte desde la Edad Media hasta nuestros días en un espacio moderno rodeado de agradables jardines con unas vistas inmejorables de la ciudad. El Getty Center también es de acceso gratuito, pero nuestra recomendación es que te unas a una visita guiada que no solo te llevará a este fascinante museo sino también a otra de las principales atracciones de la ciudad: el Observatorio Griffith. En el observatorio disfrutarás de una visita guiada que te llevará a recorrer las profundidades del universo conocido. Y, al terminar la visita, podrás disfrutar también de una de las mejores vistas panorámicas de Los Ángeles desde el precioso Griffith Park. ¡Pasarás un día inolvidable! Disfruta de la Navidad en Los Ángeles La Navidad no sería lo mismo sin los tradicionales árboles de Navidad, y en Los Ángeles hay un montón. Nos gusta especialmente el de Rodeo Drive, en el distrito de Beverly Hills. Una zona conocida por sus lujosas villas y sus exuberantes jardines, por lo que no es de extrañar que también sea aquí donde las luces navideñas son más extravagantes. Una de las mejores opciones para disfrutar de las decoraciones navideñas más fastuosas de la ciudad sin tener que caminar demasiado al frescor de la noche es unirse a una ruta nocturna en microbús por las mansiones de las estrellas. Podrás verlo todo desde la comodidad del bus y no tendrás que preocuparte del itinerario, tan solo de hacer montones de fotos. En cuanto a las playas, Santa Mónica también saca a relucir sus luces y decoraciones navideñas, así como una hermosa pista de patinaje sobre hielo que suele estar abierta hasta principios de enero. Si lo que te interesa es el patinaje sobre hielo, también se puede patinar en la cubierta del famoso transatlántico Queen Mary, así como junto al emblemático estadio Staples Center. Para encontrar los mejores regalos y recuerdos, acércate hasta alguno de los mercadillos navideños de la ciudad, como el Unique L.A. Holiday Market (para ropa y accesorios de diseño), el Craft Contemporary Holiday Marketplace (para artículos artesanales hechos a mano) o el Grand Central Market (para amantes de la gastronomía). ¿Qué mejor manera de entrar en el espíritu navideño que con una cabalgata navideña? Únete a las más de 10 000 personas que participan en la mayor cabalgata navideña de Los Ángeles: el Hollywood Christmas Parade, que recorre un trayecto de casi seis kilómetros por Hollywood Boulevard. Verás enormes globos, coloridas carrozas, bandas de música y mucho más. Como es tradición, la cabalgata contará con la presencia de Papá Noel y sus renos. Y, por supuesto, no sería una cabalgata de Hollywood sin estrellas del mundo del espectáculo. Asegúrate de llegar pronto, así podrás conseguir un buen sitio para ver la cabalgata y asistir al concierto previo. Una experiencia visual espectacular, divertida para toda la familia. Es la mayor cabalgata navideña de todo el sur de California, así que no te la pierdas. Información práctica: la cabalgata comienza en Hollywood Boulevard y llega hasta Orange Drive. Asegúrate de comprobar la fecha, ya que a veces se celebra a finales de noviembre. Si lo que buscas es un poco de emoción durante las fiestas navideñas, no busques más y disfruta de la Navidad en Universal Studios. Este fascinante parque de atracciones se toma muy en serio las festividades invernales. Disfruta de las fiestas en el Wizarding World of Harry Potter, y visita Hogsmeade en la época en la se engalana con decoraciones festivas y ofrece comida, bebida y entretenimiento puramente navideños. Vive la magia de la Navidad en el Castillo de Hogwarts con un impresionante espectáculo de música y luces. Y si la Navidad no es lo tuyo, también encontrarás quien te entienda, solo tienes que hacer una visita al cascarrabias del Grinch, que te dará la razón en todas tus quejas sobre esta época tan alocada. La Nochevieja se celebra en el Grand Park, un parque de cinco hectáreas situado en el centro de la ciudad. En la fachada del ayuntamiento, se proyecta cada año a medianoche una cuenta atrás gigante para marcar el paso al siguiente año. El ambiente es distendido y festivo, y además podrás disfrutar de música en directo, numerosos puestos de comida y bebida y actividades de todo tipo... en definitiva, te espera una entrada de año inolvidable. Para más detalles sobre el Año Nuevo en Los Ángeles, consulta nuestro artículo sobre Los Ángeles en enero. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Tal vez Los Ángeles no sea la ciudad que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en la Navidad en Estados Unidos. Seguro que hemos visto muchas más imágenes de Nueva York o Chicago en esta época del año... Pero, como ves, Los Ángeles es pura diversión durante las Navidades (en realidad, durante todo el año). Así que has dado en el clavo al decidir pasar diciembre en Los Ángeles, disfrutarás de todo lo bueno del invierno, sin las temperaturas gélidas de otras ciudades estadounidenses. Y si además de aprovechar Los Ángeles a tope durante el mes de diciembre, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones y experiencia de Los Ángeles, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

El fin de semana del Memorial Day en Los Ángeles

Seguro lo has escuchado alguna vez en la televisión o en alguna película (hay una de 2012 que así se titula, Memorial Day). Es una fiesta nacional en los Estados Unidos que, además de hacer honor a los soldados caídos en todas las guerras, da la bienvenida a la temporada del verano. Aunque es una fiesta solemne, también es motivo de celebración y esperanza. Si vas a viajar a Los Ángeles durante estos días, aquí te dejamos nuestras recomendaciones para pasar unos días estupendos y celebrar como si fueras un angelino. ¿Qué es exactamente Memorial Day? El Memorial Day es una fiesta oficial en Estados Unidos que se celebra el último lunes de mayo. Como ya mencionamos arriba, es un día en el que se rinde homenaje a los soldados estadounidenses que murieron durante las guerras de todos los conflictos. Las celebraciones oficiales incluyen desfiles por todo el país y una visita del presidente de Estados Unidos al Cementerio Nacional de Arlington, cerca de Washington D.C., para recordar el sacrificio de las familias de los caídos en combate. Y un poco como el Día de Muertos en México, las familias de los soldados aprovechan este día para visitar los cementerios y llevar flores y recuerdos a las tumbas. Todos los negocios y servicios gubernamentales no esenciales estarán cerrados —tómalo en cuenta para hacer tus compras antes o después. También es muy típico aprovechar este puente para hacer un viaje corto, y mucha gente se mueve de un lado a otro. Por lo tanto, el tráfico el jueves por la tarde y el lunes por la tarde-noche puede ser demencial. ¡Ve a la playa! La costa de Los Ángeles se extiende a lo largo de más de cien kilómetros, y hay muchas playas para explorar y de paso relajarse un rato o incluso tomar el sol y nadar en el mar. De norte a sur, empezamos por Malibú, que técnicamente no pertenece a Los Ángeles, pero está pegada. Malibú tiene las mejores playas para los que practican surf, y también para los apasionados de la arquitectura que podrán admirar las bellas casas literalmente en la orilla del mar. Además, las playas de Malibú tienen a su espalda la sierra de Santa Mónica, una gran zona natural protegida. Si te gusta el senderismo, no dejes pasar la oportunidad de conocer estas montañas. Después viene Santa Mónica, ya parte del condado de Los Ángeles. Esta es fácilmente accesible desde el centro de la ciudad en metro. Famosa por su muelle con un parque de atracciones, el Pacific Park, es también un gran punto de partida para caminar, patinar o ir en bicicleta a lo largo de la costa. Por el Ocean Front Walk en bici desde Santa Mónica hasta Venice Beach te tardas unos 15 minutos. Venice Beach y el barrio que le da el nombre son conocidos por su ambiente siempre animado. Hay un gran skate park, un área grande de juegos para los niños, muchos cafés y restaurantes y un desfile constante de extravagantes especímenes humanos. Los Ángeles sobre (dos) ruedas Cuando uno piensa en Los Ángeles, con sus enormes bulevares y autopistas de cuatro carriles que se extienden por kilómetros, no piensa necesariamente en bicicletas. Sin embargo, en los últimos años se han multiplicado las iniciativas locales para aumentar las infraestructuras dedicadas a los ciclistas. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, es posible hacer bonitos paseos en Los Ángeles sobre dos ruedas. Una opción agradable es centrarse en la costa. En particular, hay un largo carril bici que recorre el océano Pacífico desde Santa Mónica hasta Venice Beach del que ya te hablamos arriba. Si quieres pedalear mientras descubres la ciudad, tal vez sea mejor apuntarse a un tour guiado en bicicleta. Nos gusta especialmente el Celebrity Tour, autoguiado y de unas cinco horas de duración, que te llevará por algunos de los barrios más famosos de la ciudad como West Hollywood y Beverly Hills. A lo largo de sus dieciséis kilómetros, este recorrido te llevará por delante de una treintena de impresionantes mansiones que son o fueron propiedad de famosos. Un crucero por el Pacífico ¿Sabías que frente a la costa de Los Ángeles se encuentra uno de los mayores santuarios marinos de California? Abarca nada menos que 200 kilómetros cuadrados. Delfines, focas, leones marinos, orcas, así como decenas de especies de peces pueden verse allí durante todo el año, pero desde principios de mayo, también puedes tener la oportunidad de ver ballenas grises. De hecho, es en esta época cuando estos grandes mamíferos nadan a lo largo de la costa de California durante su migración anual desde Alaska hasta México. Para disfrutar del océano y admirar estas diferentes especies, aprovecha el fin de semana del Memorial Day para participar en uno de los cruceros que parten de la ciudad: hay diferentes puntos de partida, sobre todo en Newport Beach y Long Beach. También puedes hacer el tour del puerto de Los Ángeles en San Pedro, una zona esencial de la ciudad que poca gente toma en cuenta. Otra idea para navegar es hacer el paseo por mar hasta Santa Catalina, una isla que fue un famoso enclave turístico a principios y mediados del siglo XX (Marilyn Monroe gustaba de venir aquí). En la pequeña ciudad de Avalon, en Santa Catalina, podrás pasear, comer y visitar un Casino que, aunque ya no funciona como tal, es una joyita de la arquitectura art decó californiana y se puede visitar en un tour. Turista profesional: tres atracciones imprescindibles ¿Por qué no aprovechar el fin de semana para explorar la ciudad? Tanto si estás de visita como si vives en Los Ángeles, no te pierdas estas tres atracciones turísticas imprescindibles: 1) Hollywood Boulevard y el Paseo de la Fama: este es seguramente el pavimento más famoso del mundo. Situado en Hollywood Boulevard, a lo largo de esta calle se encuentran las baldosas conmemorativas que llevan los nombres y las huellas de las más grandes estrellas del mundo de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. ¡Busca tus héroes personales! 2) Parque y Observatorio Griffith: encaramado en las laderas del monte Lee, Griffith Park es muy popular entre los angelinos que acuden a hacer senderismo, picnics y disfrutar de las increíbles vistas de Los Ángeles. La vegetación seca es típica de California, y se pueden ver muchas aves y animales. Griffith Park también es conocido por el Observatorio situado en la parte superior del parque, que está abierto al público de forma gratuita desde que se inauguró en 1935. También es uno de los mejores lugares para ver uno de los signos más emblemáticos de la ciudad, el cartel de Hollywood. Con 13 metros de altura y 196 metros de longitud, esta señal no sólo es un símbolo de Los Ángeles y California, sino también del cine. 3) Los museos de Los Ángeles son una de las grandes atracciones de la ciudad, y el Getty Center es sin duda el más conocido de todos. Además de la impresionante colección de pintura antigua y las excelentes exposiciones temporales, el conjunto de edificios y jardines de la institución son en sí motivo de visita. Pero hay otras muchas opciones: ve a La Brea, donde pueden ir a varios en un mismo día: La Brea Tar Pits Museum, el Petersen Automotive Museum, el LACMA (Los Angeles County Museum of Art), el Craft Contemporary y el Academy Motion Pictures Museum están todos a una distancia caminable, y el famoso centro comercial The Grove también se encuentra cerca. En pocas palabras... Memorial Day Weekend es un fin de semana interesante para explorar Los Ángeles. Aunque mucha gente viene para aprovechar sus días de asueto, también muchos angelinos salen de la ciudad, y así se equilibra un poco la balanza. Tal vez no sea el mejor fin de semana para ir a parques de atracciones como Six Flags o Universal Studios Hollywood, pero (si te es posible) puedes reservar esta visita para un día antes o después del Memorial Weekend. ¿Ya estás a punto de hacer tu maleta? ¡Espera! No olvides tu pase Go City. Hay dos, el Todo Incluido y el Explorer. Conoce lo que ofrece cada uno, escoge el que prefieras, y ahorra hasta un 55% en las entradas a las principales atracciones y experiencias de turismo en Los Ángeles. Ahora sí, corre a por tu maleta. ¡Espera! No olvides tampoco tus lentes de sol...
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon