Cosas que hacer en Chinatown, Los Ángeles

El barrio de Chinatown de Los Ángeles (a dos pasos del centro histórico) es el lugar perfecto para hacerte con recuerdos únicos, probar delicias exóticas y descubrir joyas arquitectónicas que te trasladarán al lejano oriente. ¿Aún no sabes por dónde empezar? No te preocupes, a continuación, te contamos todos los imprescindibles del colorido y animado barrio de Chinatown de Los Ángeles.

ACTUALIZADO EL MAYO DE 2025<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Puerta de acceso al barrio de Chinatown en Los Ángeles. Qué hacer en el barrio chino de Los Ángeles.

De compras por Chinatown Los Ángeles

Centro comercial Central Plaza en el barrio chino de Los Ángeles. Qué hacer en Chinatown, Los Ángeles.

La primera parada de nuestra lista es un pedacito de historia de la ciudad de Los Ángeles. El Chinatown Central Plaza (en la imagen superior), construido en 1938, es uno de los primeros centros comerciales, no solo de Los Ángeles, sino de todo Estados Unidos. Hoy en día, este lugar sigue siendo el epicentro de Chinatown, tanto para las compras como para el ocio. Como se aprecia a simple vista, este lugar se parece poco al típico centro comercial estadounidense moderno. Se diseñó para parecerse a las calles de Shanghái, por lo que su llamativa arquitectura es ya motivo suficiente para visitarlo, tanto si vas con intención de comprar algo como si no.

En su interior, encontrarás desde ropa oriental vintage y obras de arte originales hasta suculentas hojas de té y elegantes plantas de interior. Por lo que, si estás buscando recuerdos originales para llevarte a casa, es muy posible que aquí encuentres justo lo que buscas. Por supuesto, también hay una gran variedad de estupendos locales en los que comer algo cuando te entre hambre.

Nuestra recomendación es que, si puedes, te acerques a Chinatown Central Plaza entre semana, de ese modo, evitarás grandes aglomeraciones. Y, por supuesto, no te vayas sin hacer una parada ante la enorme estatua de Bruce Lee, de algo más de dos metros de alto.

Prueba manjares orientales en Chinatown Los Ángeles

Plato de degustación de dim sum en bandeja de madera. Cosas que hacer en Chinatown Los Ángeles.

Una visita a Chinatown no está completa sin explorar también la deliciosa gastronomía oriental. Elige desde comida rápida tailandesa y vietnamita hasta platos de cuchara como ramen japonés y hot pot chino.

Si lo que buscas es un bocado rápido y sin pretensiones mientras exploras la ciudad, no te faltará donde elegir. Algunos de nuestros favoritos son Phoenix Inn Chinese Cuisine y Yang Chow. Si buscas algo más elegante para darte un capricho, te recomendamos el restaurante coreano Majordomo.

Aunque no tiene nada que ver con la gastronomía oriental, también encontrarás en Chinatown una de las bocadillerías más famosas de Los Ángeles: Philippe The Original. Sus "French Dip Sandwiches" (bocadillos de carne con pan recién horneado y bañados en la salsa de la carne) son una auténtica institución en Los Ángeles.

Si prefieres un lugar con una oferta variada entre la que elegir, pon rumbo al Far East Plaza, un centro comercial de Chinatown fundado en 1976 repleto de locales de comida oriental. Aquí encontrarás de todo, desde humeantes tazones de pho y crujientes rollitos de primavera hasta helados que te sorprenderán por sus llamativos sabores.

Explora las raíces de la comunidad china de Los Ángeles

Edificio del Museo Chino Americano de Los Ángeles. Cosas que ver en Chinatown Los Ángeles.

Si quieres profundizar aún más en la identidad chino-americana, no hay mejor lugar en Chinatown que el Museo Chino-Americano (Chinese American Museum), situado en North Los Angeles Street. Una institución que trabaja para documentar y dar a conocer la historia de a una de las mayores poblaciones chino-americanas de Estados Unidos.

En sus salas, descubrirás una amplia gama de exposiciones, tanto permanentes como temporales. Aprenderás sobre la experiencia migratoria de la comunidad china a Estados Unidos, sobre tradiciones tan antiguas como el uso de hierbas medicinales, y descubrirás las peculiaridades identitarias y la producción artística de la comunidad asiático-americana a lo largo de su historia.

Descubre la riqueza multicultural de Los Ángeles

Mercadillo de la calle Olvera en Los Ángeles. Cosas que ver en Chinatown Los Ángeles.

Chinatown es, sin duda, uno de los mejores lugares para conocer mejor los orígenes multiculturales de la ciudad de Los Ángeles. Además de sus magníficos centros comerciales, sus agradables parques y sus estupendos restaurantes, el barrio alberga también monumentos históricos que no deberías perderte.

Uno de nuestros favoritos es el Museo Italiano Americano (Italian American Museum), a la vuelta de la esquina de la famosa Olvera Street. El Italian Hall, sede del museo, se construyó en 1908 como punto de encuentro de la comunidad italiana de Los Ángeles, en una época en la que el actual barrio de Chinatown era en realidad Little Italy. De hecho, el Italian Hall es el edificio más antiguo que se conserva del enclave italiano original de Los Ángeles. En su interior, descubrirás la historia de la inmigración italiana del sur de California. Su colección incluye más de 6000 objetos, entre los que se encuentran obras de arte, fotografías y documentos históricos.

Y, por si esto fuera poco, como decíamos, estamos ya a la vuelta de la esquina de la Calle Olvera y la Plaza Olvera. El corazón mexicano de Los Ángeles. La zona de Olvera y El Pueblo está ya técnicamente en el centro histórico de la ciudad (Downtown); justo en la frontera con Chinatown. Aprovecha para recorrer sus calles y descubrir edificios de estilo colonial, encantadoras casitas de adobe y coloridos puestos de artesanía mexicana. Disfrutarás de la riqueza multicultural que hace de Los Ángeles una ciudad única.

Conecta con tu lado más espiritual

Palos de incienso arden en un templo taoísta, Los Ángeles. Cosas que hacer en Chinatown, Los Ángeles.

Si quieres conectar con tu lado más espiritual, te recomendamos que no te pierdas el templo Thien Hau, en Yale Street. Este singular edificio, que en origen fue una iglesia cristiana italiana, se transformó en la década de 1980 en un templo taoísta. Y, hoy en día, es uno de los principales lugares de culto para la comunidad asiática de Los Ángeles.

Tómate tu tiempo para admirar su hermosa e intrincada fachada antes de entrar. Es posible hacer visitas guiadas al templo para conocer la fascinante historia del edificio y explorar su maravilloso interior, repleto de estatuas, esculturas y obras de arte con una fuerte influencia china. Te recomendamos que, si puedes, lo visites durante el Año Nuevo Chino o el Día del Trabajo (Labor Day), ya que puedas disfrutar de la animación y los festejos.

Edificios chinos y farolillos en Chinatown. Los Ángeles. Qué hacer en el barrio chino de Los Ángeles.

Como ves, Chinatown Los Ángeles tiene mucho que ofrecer. Así que no te pierdas este barrio y sus alrededores en tu viaje a Los Ángeles. No te pierdas tampoco nuestras guías de otros barrios de Los Ángeles, como DowntownVenice y Silver Lake.

Y si además de conocer a fondo Chinatown también quieres ahorrar en las mejores atracciones, visitas y experiencias de Los Ángeles, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Cosas que hacer en Los Ángeles en febrero

Los Ángeles, una de las ciudades más populares de la costa oeste estadounidense, ofrece una fantástica mezcla de modernidad urbana y belleza natural. Y no solo es la típica ciudad de sol y palmeras, Los Ángeles ofrece montones de cosas que ver y hacer para todos los gustos. Ya sea pasear por grandes avenidas plagadas de estrellas, disfrutar del mejor arte contemporáneo en The Broad o saludar a los encantadores pingüinos del Acuario del Pacífico. Busques lo que busques, seguro que lo encuentras en Los Ángeles.   Febrero es un buen momento para visitar Los Ángeles, ya que habrá menos gente y el tiempo será más fresco y agradable. Eso sí, te recomendamos que no te confíes demasiado, mete alguna chaqueta o cazadora en la maleta, ya que las temperaturas suelen bajar por la noche (las mínimas pueden bajar hasta los 10º y las máximas rondan los 21º). ¿Necesitas ayuda para organizar tus prioridades entre los montones de cosas que hay que hacer en Los Ángeles? ¡Para eso estamos aquí! Te hemos preparado una lista de las mejores cosas que hacer en Los Ángeles en febrero.  Nuestra selección incluye: Paseo de la Fama Letrero de Hollywood Universal Studios Legoland California Beverly Hills en bici Acuario del Pacífico Grammy Museum ¡Y mucho más! Hollywood Boulevard Lo primero es lo primero... y, en Los Ángeles, lo primero siempre debería ser Hollywood Boulevard. Donde descubrirás el Paseo de la Fama, ese emblemático tramo de Hollywood Blvd. repleto de estrellas en honor a grandes figuras del cine, la música y el mundo del espectáculo. Recorre la zona y hazte todas las fotos que quieras con tus estrellas favoritas.  Y después acércate a dos de los cines más espectaculares y famosos de Los Ángeles... y de todo el mundo. El lujoso Dolby Theatre, sede de la ceremonia de los Oscar y el espectacular TCL Chinese Theatre. Dos de los cines que más alfombras rojas y glamour han acumulado a lo largo de su historia y que además cuentan con una arquitectura y una decoración realmente despampanantes. Letrero de Hollywood Aprovecha el tiempo templado de febrero para disfrutar de una agradable caminata de 90 minutos hasta el famosísimo Cartel de Hollywood. Ascenderás por las soleadas colinas de Los Ángeles mientras disfrutas de las vistas de la ciudad y de la interesante narración de tu guía sobre la historia de Los Ángeles. ¡Puede que hasta te encuentres con alguna que otra estrella del cine por el camino! La excursión es sencilla y el ritmo será relajado, con montones de oportunidades para hacer fotos durante el recorrido. Universal Studios Hollywood Y ya que hemos comenzado con la temática del cine, una de las principales atracciones de Los Ángeles, continuamos con otra visita que nadie debería perderse en la ciudad: Universal Studios Hollywood. Un dos-por-uno fantástico en el que podrás pasar el día completo, ya que por un lado son unos estudios de cine operativos que podrás visitar y en los que descubrirás decorados y lugares familiares de tus películas y series favoritas. Pero además de eso, también es un parque temático repleto de atracciones y montañas rusas repartidas en diferentes universos cinematográficos y televisivos, como Harry Potter, Los Simpson, Jurasic Park y muchos más. El plan perfecto si viajas a Los Ángeles en familia. ¿Te quedas con ganas de saber más? Te lo contamos todo en nuestro blog sobre Universal Studios Los Ángeles, no te lo pierdas. Crucero de avistamiento de ballenas Los meses de invierno son ideales para hacerse a la mar en busca de cetáceos gigantes que recorren las costas de Los Ángeles en sus migraciones. Sube a bordo de un crucero de avistamiento de ballenas y delfines y descubre uno de los mayores santuarios marinos de California, con más de 120 kilómetros cuadrados de aguas y costas protegidas, que acoge a miles de ballenas y variada vida marina. Delfines, focas y especies poco comunes de ballenas frecuentan la zona durante todo el año. El barco está diseñado específicamente para observar la vida marina, y la tripulación te señalará las distintas criaturas con las que os topéis y te explicará lo que son y sus características. Un plan realmente espectacular para disfrutar de la riqueza de la vida natural en la zona de Los Ángeles. LEGOLAND® California Si viajas a Los Ángeles con toda la familia, te recomendamos una excursión a LEGOLAND® California. Tus peques se lo pasarán en grande con montones de juegos y atracciones emocionantes. Podrán construir su propio coche para competir con él en una carrera, subir a bordo de un submarino y contemplar tiburones y peces tropicales. Tú también podrás pasártelo en grande, y no solo viendo cómo les brillan los ojos de emoción a tus peques, sino contemplando Miniland USA, una maqueta de los principales monumentos de Estados Unidos hecha con piezas Lego, o subiéndote a las divertidas montañas rusas con tus peques. El parque de atracciones está a algo más de una hora en coche desde el centro de Los Ángeles, pero merecerá la pena la escapada. Getty Center y Observatorio Griffith Otra estupenda idea para pasar un día inolvidable en Los Ángeles es hacer una visita guiada al Getty Center y al Observatorio Griffith. La visita te llevará la mayor parte del día, por lo que te dará tiempo a hacer montones de cosas. Para empezar, recorrer algunos de los lugares más icónicos de Los Ángeles, como Beverly Hills, Hollywood y Sunset Strip. A continuación, visitarás el Getty Center, con su moderna arquitectura, sus amplios jardines y su fantástica colección de arte. Y lo mejor de todo, es que la situación del Centro Getty te permitirá disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Los Ángeles. Para terminar, visitarás también el Observatorio Griffith, donde aprenderás sobre el cosmos mientras lo contemplas a través del telescopio. Un día realmente completo que recordarás para siempre. GRAMMY Museum Los Ángeles es la capital estadounidense del mundo del espectáculo y el entretenimiento, por lo que no solo el cine es protagonista, también la música tiene mucha relevancia en la ciudad. Y uno de los mejores lugares de Los Ángeles para zambullirse en el mundo de la música es el GRAMMY Museum. En las cuatro plantas de este fascinante museo descubrirás exposiciones interactivas y educativas sobre la historia de la música estadounidense y sobre estos prestigiosos premios de la industria. ¡También cuenta con una sección entera dedicada a la música latina! Y si te apetece tomarte un descanso con buenas vistas, sube a la quinta planta del museo y disfruta de un café o un refresco en la cafetería de la azotea mientras contemplas unas vistas estupendas del centro de Los Ángeles. Beverly Hills en bici Disfruta del suave tiempo de febrero en Los Ángeles con un agradable recorrido guiado en bicicleta por Beverly Hills. Descubre las mansiones de las estrellas más famosas de Los Ángeles mientras recorres West Hollywood y Beverly Hills en bicicleta. Durante el tour guiado pasarás por montones mansiones multimillonarias propiedad de las personalidades de Hollywood más populares y exitosas. Durante el recorrido pararás para hacerte fotos en los lugares más icónicos de la zona, como el cartel de Beverly Hills, las elegantes tiendas de Rodeo Drive y las típicas calles con hileras de palmeras de Los Ángeles. Además, descubrirás los lugares de rodaje de grandes éxitos de taquilla como Érase una vez en Hollywood, La La Land, Las chicas de Gilmore, etc... Acuario del Pacífico Otra de las atracciones favoritas de las familias que visitan Los Ángeles es el fascinante Acuario del Pacífico, en Long Beach. Donde podrás embarcarte en un viaje de descubrimiento de la soleada Baja California, las heladas aguas del Pacífico Norte y las coloridas barreras de coral del Pacífico Tropical. Además de codearte con tiburones, pingüinos y nutrias, también podrás zambullirte en experiencias envolventes con la experiencia Pacific Visions. Un viaje multisensorial a las profundidades del mundo submarino. The Broad Si eres fan del arte, te recomendamos que no te pierdas The Broad. El museo de arte contemporáneo de Los Ángeles que destaca no solo por el arte de su interior, sino también de su llamativo exterior. Seguro que no podrás resistir la tentación de hacerte un selfie frente a su singular fachada en forma de panal y en su interior con hoyuelos. Una vez dentro, descubrirás obras famosas como la simpática Balloon Dog, de Jeff Koons y la fascinante Infinity Mirrored Room, de Yayoi Kusama, un campo de estrellas envolvente y encantador que cautivará tu imaginación. Y lo mejor de todo es que la entrada para The Broad es gratis y el museo se encuentra en pleno centro de Los Ángeles, por lo que es, sin duda, una experiencia cultural que no deberías perderte durante tu viaje a Los Ángeles. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Y hasta aquí nuestra selección de cosas que hacer y que ver en Los Ángeles en febrero; esperamos que te hayan servido de inspiración para tu viaje. Si quieres seguir descubriendo planes increíbles en Los Ángeles a precios estupendos, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Los Ángeles. Con los pases turísticos de Go City®, no solo aprovecharás tu viaje al máximo, además ahorrarás en las entradas para tus atracciones favoritas. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Cosas que hacer en Los Ángeles de noche

¿Eres una criatura de la noche? ¿Duermes todo el día y sales de fiesta toda la noche? Si es así, echa un vistazo a nuestra selección de las mejores cosas que hacer en Los Ángeles de noche. Nuestra selección incluye: Tour para cazar fantasmas en Chinatown Yoga en Huntington Beach Tour nocturno por LA Two Bit Circus ¡Y mucho más! Tour de caza de fantasmas en Chinatown ¿Qué mejor momento que el anochecer para lanzarse a un espeluznante tour por Chinatown? No es solo uno de los barrios más populares de Los Ángeles, además ha sido el escenario de macabros sucesos a lo largo de la historia. ¿Te atreves a descubrir qué ocurre realmente en Chinatown por la noche en este paseo en busca de fantasmas? Tu particular guía te desvelará todos los secretos de la investigación paranormal profesional y compartirá contigo todas las herramientas y los trucos de la profesión. Mantente bien alerta y descubre qué misterios se ocultan en los lugares en los que el equipo detecte actividad paranormal. El recorrido comienza en la estación de metro de Chinatown y pasa por los cementerios que se descubrieron durante la construcción de la estación. A continuación, explorarás un almacén del que se dice que está embrujado por sus antiguos empleados. Más tarde, visitarás la casa más antigua del barrio, que hace ya décadas que se considera poseída por espíritus. Si eres capaz de reunir el valor suficiente, este paseo en busca de fantasmas es una de las mejores cosas que puedes hacer en Los Ángeles por la noche. Tour a pie por el Hollywood embrujado No creerías que con un solo recorrido espeluznante por Los Ángeles sería suficiente, ¿verdad? Hollywood es famoso por muchas cosas: la ostentación, el glamour, las grandes estrellas, la fascinante industria del cine... Pero ¿sabías que también ha sido el escenario de varios acontecimientos macabros? Si quieres descubrir el lado más oscuro de la gran meca del cine, este recorrido a pie por el Hollywood embrujado debería encabezar tu lista de cosas que hacer en Los Ángeles por la noche. Tu aterrador paseo te llevará por el bulevar de los sueños rotos mientras visitas multitud de lugares embrujados. Hoteles, teatros y muchos otros espacios en los que han tenido lugar sucesos horripilantes. Pero no te preocupes, en todo momento te acompañará tu guía, que te irá contando todo tipo de anécdotas terribles y de oscuras historias. Algunas de las paradas destacadas son el Teatro Pantages, por cuyos pasillos supuestamente deambula Howard Hughes; el Hotel Knickerbocker, donde Houdini realizó su última actuación; el letrero de Hollywood, que también ha sido testigo de varios actos violentos; el lugar donde se produjeron los asesinatos del Destripador de Hollywood y de Manson, y, por último, el Hotel Roosevelt, donde se dice que acechan fantasmas tan famosos como el de la mismísima Marylin Monroe. Yoga en Huntington Beach Tras el estrés de todos esos fantasmas y apariciones, nada mejor que un poco de paz interior. Si estás deseando alinear tus chakras, hacer el perro boca abajo y respirar la dulce brisa marina durante tus vacaciones en Los Ángeles, ¿por qué no asistir a una clase de yoga en la playa? Y lo mejor es que puedes hacerlo tras un ajetreado día de turismo, justo durante la puesta de sol. Suena bien, ¿verdad? Pues dirígete a la famosa Huntington Beach de Los Ángeles para disfrutar de unas maravillosas vistas de la puesta de sol del condado de Orange mientras sigues las instrucciones para realizar estiramientos y asanas. Las clases son para todo tipo de yoguis, por lo que da igual si es la primera vez que oyes hablar del saludo al sol o si la esterilla de yoga es como tu segunda piel. Y, si lo prefieres, también podrás probar otro tipo de actividades relajantes como el pilates y el qi gong. Además de la paz interior y la relajación que te proporcionará la clase, disfrutarás de unas vistas increíbles del atardecer en Huntington Beach con el suave sonido del oleaje de fondo. La verdad es que no se nos ocurre final más relajante para un ajetreado día de turismo por Los Ángeles. Night Star Tour con Star Track Si lo tuyo no son los recorridos a pie ni el yoga playero, también puedes optar por uno de los tours de Star Track. Lo único que tendrás que hacer es subir a bordo de uno de sus lujosos vehículos y disfrutar de un recorrido de primera por la ciudad de los Ángeles. Los vehículos están equipados con cómodos asientos y enormes pantallas de televisión que te ofrecerán información interesante mientras avanzas. Pasarás por los escenarios de famosas escenas de películas mientras te cuentan anécdotas y cotilleos sobre los rodajes. Contemplarás las mansiones de varias estrellas del cine y, gracias a los televisores de a bordo, incluso podrás ver el interior de algunas de esas casas de ensueño. Si tienes suerte, puede que incluso veas a alguna cara famosa que regresa a casa después de un glamuroso estreno. Seguro que tienes curiosidad por saber de qué leyendas del cine y la televisión estamos hablando. Te contamos solo un par de ellas para que te hagas una idea: Tom Cruise y Ellen DeGeneres. ¿Te suenan? Pues tan solo son una pequeña muestra de las estrellas que viven entre Hollywood Boulevard y Mulholland Drive, zonas que visitarás con este divertido tour. Two Bit Circus Si quieres aprovechar la noche para olvidarte del turismo, tenemos el plan perfecto para ti. Dirígete a Two Bit Circus y adéntrate en universos virtuales en los que podrás enfrentarte a criaturas malignas o simplemente disfrutar de unas cuantas partidas clásicas de arcade. Una de las zonas más populares de Two Bit Circus, sin lugar a dudas, es la dedicada a los juegos de realidad virtual. Donde equipos de última generación te transportarán a mundos paralelos en los que las posibilidades son infinitas. Salta distancias increíbles, lucha contra horrores inimaginables y vive aventuras fantásticas casi sin moverte del sitio. O, si prefieres algo más clásico, tienes la zona de las recreativas, donde podrás revivir los viejos tiempos con juegos de toda la vida, como Pacman o NBA Jam. ¡Qué recuerdos! Y no solo eso, también tienen juegos de escape room. Como ves, vas a tener que esforzarte mucho para no pasarlo en grande en este paraíso de los juegos. Y hasta aquí nuestras sugerencias de planes nocturnos en Los Ángeles. Y, aunque no te guste madrugar, seguro que también quieres sacarle el máximo provecho a tus días en Los Ángeles, así que no dudes en consultar los pases turísticos de Go City®. Escoge entre el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer para disfrutar de lo mejor de Los Ángeles a un precio increíble.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Knott's Berry Farm o Disneyland: ¿cuál es mejor para ti?

En California nunca estarás lejos de un parque de atracciones, sobre todo en Los Ángeles y alrededores. Los adictos a la adrenalina de las montañas rusas y las caídas vertiginosas a toda velocidad tienen donde elegir, y, de hecho, a veces ese es el problema. Para solucionarlo estamos aquí. Knott's Berry Farm y Disneyland son dos de los parques temáticos más veteranos del estado. El origen de Knott's se remonta a la década de 1920, cuando un solitario puesto de venta de tartas, mermeladas y conservas de moras a un lado de la carretera plantó la semilla del multimillonario parque de atracciones que hoy se levanta exactamente en el mismo lugar. En este artículo nos adentramos en los dos mundos mágicos de Knott's Berry Farm y Disneyland en Los Ángeles para que, puestos uno junto al otro, puedas compararlos y escoger cuál prefieres, o mejor aún, ¡visitarlos ambos! Knott's Berry Farm y Disneyland: una interesante introducción de historia Disneyland, en California, no necesita presentación. El original y (muchos dirían) todavía el mejor, es el único parque Disney que se diseñó y construyó bajo la atenta mirada del propio Walt. Desde su inauguración en 1955, este incondicional de Anaheim ha sido el sueño de niños de todo el mundo y de todas las edades, por lo que no es de extrañar que, incluso después de todos estos años, siga siendo uno de los parques temáticos más visitados del planeta, superando regularmente los 18 millones de visitantes en la era pre-Covid y sólo superado por su hermano más joven, el Magic Kingdom de Florida, en la clasificación mundial. El actual y mil veces renovado Disneyland del siglo XXI contiene nada menos que nueve zonas temáticas repartidas en más de 40 hectáreas, con más de 50 atracciones que explorar y un montón de personajes clásicos que conocer: Mickey, Minnie, Goofy y Donald, entre otros. El tren Disney transporta a los visitantes encantados por todo el parque, recorriendo alrededor de dos kilómetros y ahorrándote una pequeña fortuna en zapatos. Dato curioso: Walt Disney guardaba en secreto un apartamento privado dentro de Disneyland, y aún hoy sigue allí. Busca una luz en la ventana que hay sobre los bomberos en la calle principal para ver si el espíritu del maestro anda todavía por allí. Knott's Berry Farm opera a una escala ligeramente menor, pero aun así tiene un gran impacto con casi 50 atracciones en sus 23 hectáreas. Y, por supuesto, la tarta de boysenberry, una especie de mora grande y jugosa tan sabrosa que se hizo inmediatamente famosa entre la gente de los alrededores. Desde sus humildes comienzos como puesto de moras al borde de la carretera hace un siglo, Knott's se ha expandido orgánicamente a lo largo de los años, añadiendo el restaurante Mrs. Knott's Chicken Dinner, así como varias tiendas y otras atracciones en la década de 1940, incluyendo un pueblo fantasma que sigue allí (aunque algo modernizado) hoy en día. En los años 70, Knott's Berry Farm contaba con una montaña rusa de troncos, coches de choque y una montaña rusa de obstáculos. Y el resto, como suele decirse, es historia. En la actualidad, es un parque temático en toda regla, repleto de atracciones de última generación mezcladas con las clásicas. Y sí, todavía se puede degustar una deliciosa cena de pollo frito o un dulce trozo de tarta de boysenberry, aunque quizá no inmediatamente antes de subir a la montaña rusa HangTime, francamente aterradora. Dato curioso: cuando la familia Knott quiso vender el parque a finales de la década de 1990, descartó a Disney como posible comprador por temor a que el parque quedara irreconocible respecto a la visión original de sus creadores. Comparación entre Knott's Berry Farm y Disneyland: Atracciones La inyección de liquidez que siguió a la venta de Knott's Berry Farm a Cedar Fair en 1997 supuso un rápido aumento del número de atracciones del parque. Y, casi tres décadas después, hay montones de atracciones para los amantes de la adrenalina. La principal de ellas es el Xcelerator (en la foto de arriba), cuyo solo nombre hará que los cobardes huyan hacia los coches de choque y las tazas de té giratorias. Si alguna vez te has preguntado qué se siente al ser catapultado 20 pisos de altura, alcanzando velocidades de hasta 100 kilómetros por hora en poco más de dos segundos, ahora es tu oportunidad. La montaña rusa HangTime, con su estremecedora caída de 96 grados, y la épica GhostRider, la montaña rusa de madera más alta y larga de Occidente, son otras de las atracciones. Disneyland está más orientada a los niños, lo que significa que hay menos atracciones cargadas de adrenalina, pero aun así hay unas cuantas que te acelerarán el pulso. Por ejemplo, la vieja Space Mountain ha resistido el paso del tiempo. Estrenada en 1977, esta montaña rusa de ciencia ficción recorre túneles oscuros con luces parpadeantes y una banda sonora atronadora que te pondrá los pelos de punta. La Aventura de Indiana Jones es otra espeluznante atracción en la oscuridad que te permite ponerte en los zapatos y el sombrero del famoso arqueólogo octogenario antes de lanzarte a través de aterradores túneles a una velocidad que ningún arqueólogo octogenario debería experimentar jamás. Comparación entre Knott's Berry Farm y Disneyland: Atracciones acuáticas Si no sales de tu aventura en un parque temático con la camiseta empapada y una foto de recuerdo que lo demuestre, ¿realmente puedes decir que has estado en un parque temático? Calico River Rapids forma parte de la zona Ghost Town de Knott's Berry Farm y en él los visitantes giran y chapotean río abajo en lanchas neumáticas de seis plazas para toda la familia. El Timber Mountain Log Ride es una atracción mucho más húmeda y la más popular del parque. Atraviesa una montaña de más de 100 metros de largo antes de disfrutar (¿o debería decir soportar?) una caída libre de 12 metros y un baño, lo necesites o no. Knott's también tiene un parque acuático con entrada independiente (Knott's Soak City) que abre de mayo a septiembre. Disneyland cuenta con una serie de tranquilas atracciones en lanchita, como el Jungle Cruise y los simpáticos Storybook Land Canal Boats, pero lo que has venido a buscar es Splash Mountain, ¿verdad? No te dejes engañar por el comienzo relativamente suave, con su historia infantil de Br'er Rabbit, Br'er Fox y Br'er Bear: hay una caída inevitable hacia el final que viene con una garantía de remojón. Sal con el sonido de los personajes animatrónicos cantando alegremente "Zip-a-Dee-Doo-Dah" mientras te escurres la camisa. Comparación entre Knott's Berry Farm y Disneyland: Atracciones para niños Estos dos titanes del mundo de los parques temáticos están orientados ostensiblemente a los niños, aunque Disneyland lleva definitivamente ventaja en este aspecto, tanto en lo que se refiere a la obsesión que los propios niños tienen con este lugar, como a personajes reconocibles al instante y atracciones adaptadas a los niños. De hecho, la mayoría de las atracciones no tienen restricciones de altura, y muchas son aptas incluso para niños muy pequeños. Las encontrarás en todas las zonas, pero sobre todo en Fantasiland, que reconocerás enseguida por el emblemático Castillo de la Bella Durmiente de su entrada. En el interior, te esperan más aventuras nostálgicas basadas en tus favoritos de la infancia, como un simpático carrusel volador de Dumbo, las tazas de té giratorias del Sombrerero Loco y un encuentro con Campanilla y sus amigas las hadas en Pixie Hollow. Camp Snoopy es la principal zona infantil de Knott's Berry Farm, con montañas rusas para niños, trenes en miniatura y carruseles, diseñados principalmente para niños a partir de los 90 cm de estatura. Tendrán la posibilidad de conocer a Snoopy y al resto de la pandilla Peanuts. Otras atracciones del parque, como Calico Mine Ride, Merry-Go-Round y Knott's Bear-y Tales, no tienen restricciones de altura y son ideales para familias. Información práctica: Knott's Berry Farm Entradas El Pase Todo Incluido de Go City incluye la entrada general y te permite ahorrar dinero al visitar varias atracciones en Los Ángeles. Compra un pase de 1, 2, 3, o 5 días para acceder a tantas atracciones como desees en ese periodo de tiempo, incluidos el Warner Bros Studio Tour, el zoo de Los Ángeles y el Museo de Historia Natural. También puedes reservar entradas directamente a través del sitio web de Knott's Berry Farm. Horario de apertura El parque suele abrir todos los días a las 10 de la mañana. Las horas de cierre varían según la temporada. Consulta el calendario en la página web de Knott's Berry Farm para obtener la información más actualizada. También: si tu viaje coincide con Halloween, no dejes de visitar este parque, ya que sus eventos especiales para esta celebración tenebrosa son geniales. Cómo llegar Knott's Berry Farm está en 8039 Beach Blvd, Buena Park, CA 9062. Hay estacionamiento de pago, o puedes tomar un tren hasta la cercana estación de Buena Park Metrolink. Más información sobre opciones de transporte aquí. Información práctica: Disneyland Entradas Consulta las opciones de entradas y reserva directamente en el sitio web de Disneyland. Horario de apertura Los horarios varían a lo largo del año, pero Disneyland suele abrir entre las 8:00 y las 10:00 horas y cierra entre las 22:00 y la medianoche. Consulta el calendario aquí. Cómo llegar Disneyland está en 1400 South DuSable Lake Shore Drive. Obtén toda la información sobre el estacionamiento de pago aquí. Al parque también llega la línea 460 del Metro Express desde el centro de Los Ángeles y alrededores, y hay una estación de autobuses Greyhound a unos 800 metros del parque, que conecta con miles de estaciones de todo Estados Unidos. Ahorra en más atracciones en Los Ángeles Ahorra en la entrada a las atracciones de Los Ángeles con Go City. Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para obtener la información más actualizada sobre atracciones, consejos para tu viaje, y mucho más.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon