Cosas que hacer en Silver Lake, Los Ángeles

El barrio de Silver Lake es conocido por su ambiente moderno y relajado, lo que lo hace perfecto para un día de ocio en Los Ángeles. Empieza el día con un paseo por Sunset Junction y come algo en uno de sus tentadores cafés. Visita los monumentos históricos de la zona, como Neutra VDL House y Music Box Steps. Y relájate en el césped mientras tomas el sol frente al embalse de Silver Lake.

ACTUALIZADO EL MAYO DE 2025<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Vista panorámica de Silver Lake Meadow, Los Ángeles. Cosas que hacer en Silver Lake Los Ángeles.

Conoce el embalse que da nombre al barrio

Vista del embalse Silver Lake de Los Ángeles. Qué ver en el barrio de Silver Lake, en Los Ángeles.

El actual barrio de Silver Lake fue en origen una pequeña comunidad llamada Ivanhoe, en honor a la novela de Sir Walter Scott. En 1907, el Departamento de Aguas de Los Ángeles construyó el embalse de Silver Lake, que recibió su nombre del funcionario encargado del proyecto, Herman Silver. Desde entonces, el barrio cambió su nombre al actual Silver Lake.

Este barrio es un lugar estupendo para tomarse un respiro del bullicio urbanita del centro de Los Ángeles. Aunque no se puede nadar en las aguas del estanque, la zona verde que lo rodea, Silver Lake Meadow, permite disfrutar de un fantástico día de descanso y relajación. Tampoco falta la diversión en esta zona verde, con parques para perros, una cancha de baloncesto y un centro recreativo.

Tómate tu tiempo para contemplar las secuoyas, las flores salvajes y las aves autóctonas. Y, cuando encuentres tu zona favorita, extiende una manta sobre la hierba con vistas al estanque y disfruta de un agradable picnic y tal vez incluso de una siesta al sol. Este parque es ideal si lo que buscas es un remanso de paz lejos del tráfico y las luces de Los Ángeles.

Compras y gastronomía en Silver Lake

Detalle de puesto de frutas del bosque en un mercado de productores, Silver Lake, Los Ángeles.

Y hablando de hacer un picnic, no hay mejor lugar en Silver Lake para hacer acopio de productos frescos y locales que el mercado Silver Lake Farmers' Market. Este mercado gastronómico, es todo un éxito entre la población local por sus frutas y verduras de proximidad, pero también por los ricos platos de comida rápida. Prueba pan crujiente recién horneado, deliciosos tamales y, por supuesto, jugosos melocotones californianos.

Otro de los motivos del éxito del mercado entre la población más joven y moderna son los puestos de ropa vintage, joyería, discos y otros artículos curiosos. Tal vez hasta encuentres recuerdos únicos para llevarte a casa. Además, en el mercado se celebran regularmente actuaciones musicales y clases de cocina, de modo que la diversión está más que asegurada.

Sunset Boulevard al atardecer, Los Ángeles, California. Cosas que ver en Silver Lake, Los Ángeles.

Silver Lake es una zona de moda, de hecho, mucha gente lo conoce como "el Brooklyn de Los Ángeles". De modo que, si te gustan las compras y descubrir tiendas únicas con personalidad propia, este es tu barrio. Y el mejor lugar para echar un vistazo es Sunset Junction. Esta concurrida zona es famosa por sus boutiques de moda, sus tiendas de decoración y sus galerías de arte.

Por supuesto, también encontrarás multitud de cafeterías, bares y restaurantes por las calles de Silver Lake. Elige tu favorito para reponer fuerzas y observar a la gente después de pasar un par de horas explorando la zona comercial. Algunos de los más populares entre el público local son Yeastie Boys, The Win-Dow Silver Lake y Burgers Never Say Die, para comida rápida estilo bagels y hamburguesas, y Cafe Stella y Silverlake Wine si buscas algo más elegante.

Descubre la arquitectura de Silver Lake

Vista de casas y palmeras en una calle de Silver Lake, Los Ángeles. Qué hacer en Silver Lake, Los Ángeles.

Si te gusta la arquitectura, te va a encantar Silver Lake. En este barrio residencial, encontrarás todo tipo de joyas arquitectónicas. Como, por ejemplo, la residencia de lujo de una gran estrella del cine mudo y su esposa. The Paramour Estate es una mansión de estilo neomediterráneo (el estilo de moda en las décadas de 1920-1930 en Los Ángeles) construida en lo alto de una colina para asegurar unas vistas inmejorables de la ciudad desde la casa y el jardín. Actualmente la mansión se alquila para bodas, celebraciones, rodajes de películas y grabaciones de discos.

En otro estilo completamente diferente, la "casa de cristal" Neutra VDL House se integra perfectamente en el maravilloso telón de fondo de las colinas de Silver Lake. La casa se construyó originalmente en 1932, pero tuvo que restaurarse y renovarse tras sufrir un incendio, en 1963. Esta casa sirvió tanto de hogar para la familia Neutra como de estudio para el gran arquitecto. En 1980, la viuda de Neutra donó la Casa Van der Leeuw (VDL) a la Universidad Politécnica del Estado de California. En la actualidad, este monumento histórico nacional es un acogedor espacio educativo abierto al público, donde se pueden explorar las características arquitectónicas e históricas de la propiedad.

A solo cinco minutos a pie desde la Casa Neutra VDL, se encuentra Ross House, obra de Eric Lloyd Wright, nieto del legendario arquitecto Frank Lloyd Wright. Situada en el número 2371 de Cove Avenue, con unas vistas estupendas del embalse, esta casa es un testimonio del legado arquitectónico de la familia Wright, que combina a la perfección la elegancia moderna con la belleza natural. Ross House es propiedad privada, por lo que no puede visitarse y tan solo puede verse desde el exterior.

Escaleras de cine en Silver Lake

Music Box Steps, silver Lake, Los Ángeles. Cosas que ver en Silver Lake, Los Ángeles.

Como no podía ser de otro modo en la cuna de Hollywood, la ciudad de Los Ángeles está repleta de localizaciones de rodaje de películas. Una de las más famosas de Silver Lake son las escaleras de Music Box Steps, lugar de rodaje de la película de 1932 protagonizada por Laurel y Hardy, y ganadora de un Oscar. En su escena más recordada, el dúo cómico intenta subir un piano por unas escaleras, fracasando estrepitosamente cada vez. Hoy en día, estas escaleras son una de las atracciones turísticas más populares del barrio. Tanto, que incluso celebra un festival anual, el Music Box Day, con proyecciones de películas, puestos de comida y mucha más animación.

A menos de diez minutos a pie de estas escaleras de cine, se encuentran otras escaleras emblemáticas de Silver Lake: Micheltorena Stairs (en la imagen superior). Carla O'Brien, Mandon Bossi y Corinne Carrey fueron los tres artistas que, en 2015, idearon el proyecto de convertir las anodinas escaleras que conectaban Micheltorena Street con Sunset Boulevard en una obra de arte urbana que llamarían Stair Candy. Trabajaron en secreto durante la noche para que nadie les impidiera decorar la escalera con corazones y colores vivos. Tuvieron que pasar cuatro años hasta que la Comisión de Asuntos Culturales de Los Ángeles aprobó retroactivamente la obra de arte urbana en 2019. También aprobaron otro mural en otras escaleras de Silver Lake: Stair Tempo, en las cercanas Murray Stairs, que se pintaron para que cada escalón pareciese la tecla de un piano.

Hollywood Boulevard, Los Ángeles. Cosas que hacer en Silver Lake, Los Ángeles.

Ahora que ya conoces las principales atracciones de Silver Lake, seguro que querrás seguir explorando otros barrios de Los Ángeles. No te pierdas nuestras guías de Chinatown, Venice y Downtown Los Ángeles.

Si además de no perderte nada, quieres ahorrar en tu viaje a Los Ángeles, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

The signature globe logo at Universal Studios, Los Angeles.
Blog

Universal Studios vs. Warner Bros. Los Ángeles

¿Alguna vez has deseado echar un vistazo entre bastidores a la legendaria industria cinematográfica de Hollywood? Pues Los Ángeles es el lugar ideal para hacerlo. Tanto los estudios cinematográficos de Warner Bros. como los de Universal son responsables de la producción de clásicos de todos los tiempos, éxitos de taquilla históricos y series de televisión icónicas. Hablamos de títulos de fama mundial, como Parque Jurásico, Espartaco, Psicosis, Regreso al futuro, La La Land y muchos otros taquillazos de la historia del cine. Acompáñanos en esta comparativa en la que ponemos cara a cara a estos dos titanes de la gran pantalla y descubre todo lo que hay que saber sobre el universo del celuloide y los grandes de Hollywood en Los Ángeles. ¡Cámaras y acción! Universal Studios vs. Warner Bros. Los Ángeles: toda la verdad Reconocerás los estudios Warner Bros. por la icónica torre de agua que aparece en el logotipo de la empresa y que lleva en los terrenos de la Warner desde que los estudios abrieron sus puertas en Burbank, a finales de la década de 1920. Pero además de la torre, descubrirás muchas otras cosas en esta meca del cine, como, por ejemplo, los decorados de películas y series que forman parte ya de la historia del cine, como My Fair Lady, Blade Runner y la serie favorita de los años 70: The Waltons. Si eres fan del éxito televisivo de los 90: Friends, también disfrutarás de lo lindo en la recreación exacta de la famosísima cafetería Central Perk. Universal Studios, en el Valle de San Fernando, lleva aún más tiempo en Hollywood. A los estudios Universal se los conocía como "la capital del entretenimiento de Los Ángeles", y abrieron sus puertas en 1915. Lo que los diferencia radicalmente de sus rivales de Burbank es que, con el tiempo, añadieron a sus instalaciones un parque temático. Clásicos como El golpe, Jungla de cristal 2 y La mujer y el monstruo se rodaron en estos estudios, que pueden visitarse. Pero la gran atracción de Universal Studios es el parque temático adyacente, donde Harry Potter, los Minions y los Transformers son algunos de los grandes protagonistas. Qué hacer y qué ver en Warner Bros. Studios La visita estándar a los estudios de la Warner Bros. incluye una hora de visita guiada por las instalaciones, tras la cual, probablemente querrás pasar otras dos horas explorando las distintas exposiciones a tu aire. Tour guiado por el estudio Durante este recorrido guiado sentirás que te adentras en el emocionante universo del cine moderno. Te subirás a un carrito de golf para recorrer los diferentes decorados de exteriores de los estudios, es posible que reconozcas algunos por haberlos visto en grandes éxitos como El caballero oscuro, Las chicas Gilmore y Friends. También existe la posibilidad de visitar el Escenario 48 para vivir una experiencia inmersiva de "script and screen" que explora todos los aspectos del proceso de producción, desde la escritura de guiones y la elaboración de storyboards hasta el diseño de decorados y los efectos especiales. La exposición incluye también exposiciones de objetos auténticos de algunas de las películas y series de televisión más populares del planeta. Es posible que incluso veas algún rodaje en directo (al fin y al cabo, se trata de un estudio en activo). ¡Y no sería raro del todo que te cruzaras con alguna estrella de Hollywood! El selfie perfecto Si eres fan de Friends, lo vas a pasar en grande en los estudios de la Warner Bros. Podrás hacerte el selfie perfecto en una réplica del mítico sofá delante de la fuente de los créditos iniciales, o tomarte un café en el Central Perk, recreado con mucho cariño. También podrás cenar en el apartamento de Monica o, si prefieres algo más relajado, en el de Chandler y Joey. Incluso hay una boutique de Friends con productos y regalos exclusivos, como tazas, llaveros y calcetines. Todo lo demás Tendrás la oportunidad de visitar más decorados reales, como los de The Big Bang Theory. Además, podrás recrear escenas de películas clásicas delante de una pantalla verde. Por ejemplo, pilotar la escoba de Harry Potter o conducir la moto de Catwoman por las peligrosas calles de Gotham. Las exposiciones que se adentran en el universo de franquicias de gran éxito como Harry Potter y lo superhéroes de DC ponen la guinda a un día de ensueño para quienes disfruten del cine y la televisión. Qué hacer y qué ver en Universal Studios Tampoco querrás perderte la visita a los estudios de la Universal, aunque en este caso se trata más bien de una especie de aperitivo antes del plato principal: el parque de atracciones. Un parque de temática cinematográfica y televisiva repleto de atracciones ideales para quienes, además de diversión cinéfila, buscan emociones fuertes. Tour guiado por el estudio En Universal Studios tendrás nada menos que 161 hectáreas de estudios activos por explorar. Te subirás al tranvía y contemplarás los famosos decorados y escenarios de diferentes franquicias y éxitos de taquilla, todo ello mientras escuchas una narración grabada por el mismísimo Jimmy Fallon. Verás los decorados de la épica película de terror ¡Nop! (2022) de Jordan Peele, y te codearás con algunos de los monstruos más populares de Hollywood, como King Kong y el tiburón de Tiburón. Y prepárate para el frenético final de la visita, basado en la franquicia cinematográfica Fast & Furious. El mundo mágico de Harry Potter Tanto si eres Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw o Slytherin, encontrarás montones de cosas increíbles en Universal Studios. Podrás visitar Hogwarts, recorrer las tiendas de Hogsmeade y, lo mejor de todo, disfrutar de algunas de las mejores atracciones del parque temático. Hagrid te guiará en el Vuelo del Hipogrifo (Flight of the Hippogriff), que sobrevuela el huerto de calabazas y la cabaña del simpático gigante; mientras que Harry Potter y el Viaje Prohibido (Harry Potter and the Forbidden Journey) te llevará por los pasillos y pasadizos del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería antes de sobrevolar los terrenos del castillo. Mario Kart: Bowser’s Challenge Abróchate el cinturón, ponte las gafas y prepárate para enfrentarte al poderoso Bowser en esta emocionante atracción en 3D que reproduce algunos de tus escenarios favoritos del videojuego clásico. Recorre circuitos submarinos a toda velocidad y elévate hasta las nubes, mientras recoges monedas y lanzas proyectiles por el camino. Tu objetivo: ganar la codiciada Copa de Oro. Todo lo demás Hay muchas más zonas temáticas que explorar, incluida una épica atracción de Transformers que te enfrentará a gigantescos Decepticons en 3D; una divertidísima atracción de los Minions que termina, por supuesto, con una fiesta de baile interactiva, y el aterrador universo inmersivo de Jurassic World, donde necesitarás estar alerta si no quieres convertirte en comida para dinosaurios. Información práctica para Warner Bros. Studios Entradas El recorrido estándar de Warner Bros. Studios está incluido en los pases turísticos de Go City®. Si visitas dos o más atracciones importantes durante tu estancia en la ciudad podrás ahorrar en tus entradas. También puedes mejorar tu visita con un paquete de opciones especiales disponibles en la página web oficial, que incluye acceso al Departamento de Atrezzo y almuerzo en el Central Perk Café. Horarios de apertura Abre todos los días de 8:30 a 15:30. Cierra el 13 y el 14 de junio. Cómo llegar Warner Bros. Studios se encuentra en 3400 W Warner Dr, Burbank, CA 91505. Hay varias rutas de autobús que conectan los estudios con el centro de Los Ángeles: 155, 222 y 501. Además, hay aparcamiento disponible por un coste de 15 $. Información práctica para Universal Studios Entradas Puedes comprar entradas y experiencias VIP directamente en la página web oficial u obtener una entrada de un día para Universal Studios con un pase turístico de Go City®. Si visitas varias atracciones de la ciudad durante tu viaje a Los Ángeles, podrás disfrutar de grandes descuentos no solo en los estudios de cine, sino en montones de atracciones imprescindibles de Los Ángeles como el paseo guiado al letrero de Hollywood, los cruceros de avistamiento de ballenas y muchas otras. Horario de apertura Los horarios del parque varían a lo largo del año, pero normalmente abre desde por la mañana hasta tarde. Puedes consultar los horarios más actualizados aquí. Cómo llegar Universal Studios se encuentra en 100 Universal City Plaza, Universal City, CA 91608. La opción más sencilla en transporte público es tomar el tren Red Line North Hollywood hasta la estación Universal City. Pero hay muchas opciones diferentes para llegar, tanto en autobús como en metro. Además, hay varias opciones para aparcar en parkings de pago en las inmediaciones. Consulta la información más actualizada aquí. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Como ves, tanto Warner Bros. Studios como Universal Studios ofrecen un montón de exposiciones y actividades interesantes, por lo que tal vez hayas decidido visitar ambos estudios. Nuestra recomendación es que te hagas con un Pase Todo Incluido o un Pase Explorer de Go City® durante tu viaje a Los Ángeles para ahorrar en las entradas a las principales atracciones de la ciudad. De ese modo, no tendrás que elegir, solo organizarte bien y no perderte nada.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Fachada del museo The Broad, Los Ángeles. Los mejores museos y galerías de Los Ángeles.
Blog

Los 10 mejores museos de Los Ángeles

Los Ángeles es uno de los destinos turísticos más populares de Estados Unidos. Y no solo por su relación con el mundo del cine y por sus soleadas playas de arena. También cuenta con montones de museos interesantes que visitar. Si quieres saber qué museos no deberías perderte durante tu visita a Los Ángeles, solo tienes que seguir leyendo, porque te hemos preparado una selección de los mejores museos de Los Ángeles. Podrás aprender sobre historia antigua, arte moderno, avances científicos y yacimientos prehistóricos. ¡Tú decides qué te interesa más! Nuestra selección incluye: Getty Center Museo de Historia Natural Madame Tussauds Hollywood Museo de Hollywood GRAMMY Museum La Brea Tar Pits Autry Museum ¡Y muchos más! 1. Getty Center Si buscas arte y cultura en Los Ángeles, basta con que pongas rumbo al Getty Center. Una maravillosa propiedad situada en lo alto de una colina, donde descubrirás arte, arquitectura y naturaleza mediante una experiencia única. La estructura circular de hormigón y acero es todo un espectáculo para la vista, mientras que la ubicación del museo y sus jardines que lo rodean ofrece unas vistas panorámicas increíbles de Los Ángeles. En el interior, podrás disfrutar de una maravillosa mezcla de arte antiguo y moderno. Verás desde pinturas clásicas y tallas históricas hasta obras surrealistas e instalaciones contemporáneas. 2. Museo de Historia Natural de Los Ángeles Si lo que buscas es ciencia y descubrimiento, tu destino ideal es el Museo de Historia Natural de Los Ángeles. El depósito de este museo es realmente impresionante, con más de 35 millones de especímenes y artefactos que abarcan más de 4500 millones de años de historia. Maravíllate ante los imponentes esqueletos de dinosaurios, descubre dioramas fascinantes y contempla piedras preciosas increíbles. Si te gustan las experiencias más prácticas, te encantará cacharrear con microscopios y buscar fósiles en la zona de Discovery Center. Y si visitas el museo en primavera, no te pierdas el hermoso espectáculo del pabellón de las mariposas. 3. Museo del acorazado USS Iowa Si te interesa la historia naval, en Los Ángeles, podrás visitar el histórico acorazado USS Iowa, el único acorazado convertido en museo de toda la costa oeste. El acorazado Iowa es una pieza clave de la historia naval estadounidense. A lo largo de sus años en activo, este acorazado histórico ha servido en la Segunda Guerra Mundial, en la Guerra de Corea y durante la Guerra Fría. El USS Iowa es además una maravilla de la ingeniería naval, un auténtico titán compuesto de 45 000 toneladas de acero. Accede a sus instalaciones y aprende sobre la historia de esta embarcación y sobre el día a día de los soldados que trabajaban y vivían en el acorazado en tiempos de guerra. 4. Museo de Hollywood Si después de visitar el Paseo de la Fama y el Cartel de Hollywood te quedas con ganas de más, tan solo tienes que poner rumbo al Museo de Hollywood. Donde descubrirás una colección que abarca más de 100 años de historia del cine estadounidense. Contempla de cerca los guantes de boxeo de Rocky, los vestidos de Marilyn Monroe, el látigo de Indiana Jones o el Rolls Royce de Cary Grant. Explora cuatro plantas repletas de trajes, decorados y objetos de tus películas favoritas. Y, si tienes lo que hay que tener, baja al sótano del museo y adéntrate en el universo del cine de terror. Donde podrás vivir experiencias terroríficas, como recorrer el pasillo de la cárcel de El silencio de los corderos y contemplar de cerca la máscara del Dr. Lecter. 5. Museo La Brea Tar Pits El yacimiento del foso de alquitrán La Brea Tar Pits es famoso por atesorar la colección de plantas y animales extintos de la Edad de Hielo más grande y variada del mundo. Dentro del Museo de La Brea, descubrirás cómo se desarrollan las labores de paleontología en el yacimiento, y verás de todo, desde dientes de sable, hasta lobos feroces y mamuts. Además de contemplar los resultados de la excavación, también podrás ser testigo del trabajo del personal del museo, por lo que aprenderás muchísimo sobre los procesos de extracción y conservación en una excavación paleontológica. Todo un viaje temporal al pasado más remoto de nuestro planeta. 6. GRAMMY Museum El GRAMMY Museum de Los Ángeles se centra en la historia de la música, en el prestigioso galardón y en las grandes estrellas que lo han ganado. El espacio cuenta con cuatro plantas de interesantes exposiciones y divertidas actividades interactivas. Disfruta de un viaje visual y auditivo desde los cilindros de fonógrafo del siglo XIX hasta la tecnología más puntera utilizada en la música actual. El Museo GRAMMY también cuenta con la primera galería permanente de música latina de Los Ángeles. Y, por supuesto, tampoco podía faltar una exposición dedicada a los escándalos, las primicias, las polémicas y las meteduras de pata que han formado parte de la entrega de los Premios GRAMMY a lo largo de los años. 7. Museo Autry del Oeste Americano El Museo Autry de Los Ángeles se centra en la historia y la vida del legendario Oeste Norteamericano. En sus salas, descubrirás todo tipo de arte del oeste, desde el arte ancestral de las tribus nativas hasta obras inspiradas en esta región de artistas actuales. Si viajas en familia, no os perdais la experiencia de actuar y filmar vuestras propias versiones cinematográficas del Oeste Norteamericano utilizando el atrezo y los decorados del museo. Otro de los atractivos de este museo es su jardín etnobotánico (un jardín que enfatiza los aspectos culturales de las plantas). Donde descubrirás una gran variedad de plantas locales, un roble de California, una cascada, humedales y mucho más. 8. The Broad Los Ángeles Si te gusta el arte más actual, te recomendamos que no te pierdas The Broad. El museo de arte contemporáneo de Los Ángeles que destaca no solo por el arte de su interior, sino también de su llamativa fachada blanca en forma de panal gigantesco. Una vez dentro, descubrirás obras tan famosas como la fascinante Infinity Mirrored Room, de Yayoi Kusama, un campo de estrellas envolvente que cautivará tu imaginación. Y lo mejor de todo es que The Broad se encuentra en pleno centro de Los Ángeles y la entrada es gratuita. Por lo que no tiene mucho sentido perdérselo, ¿no crees? 9. Madame Tussauds Hollywood ¿Qué mejor lugar que Los Ángeles para codearte con tus estrellas favoritas del cine, la música y el espectáculo? Y para conseguirlo, solo tienes que acercarte hasta el museo de cera Madame Tussauds Hollywood, a dos pasos del famosísimo TCL Chinese Theatre. Descubre más de 100 figuras de cera asombrosamente realistas. Posa con Johnny Depp, Clark Gable, Beyonce y un montón de otras estrellas de Hollywood y leyendas de la música. Y, por supuesto, no te olvides de la cámara, porque en este museo podrás hacer todas las fotos que quieras. 10. California Science Center El California Science Center está repleto de exposiciones interesantes y educativas sobre el mundo que nos rodea. Anunciado como el mayor centro de ciencia práctica de la Costa Oeste, este lugar acerca ideas científicas complicadas al gran público. Hay cuatro grandes áreas expositivas que abarcan el mundo natural, la biología, la innovación y los viajes espaciales. No te pierdas el transbordador espacial Endeavor, la bicicleta High Wire y el muro de hielo. Nos encanta este museo porque es imposible irse sin haber aprendido algo nuevo. Y, por si todo esto fuera poco, también tiene una sala IMAX en la que podrás ver increíbles documentales sobre ciencia y naturaleza. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Hasta aquí nuestra selección de los 10 mejores museos de Los Ángeles. Por supuesto, hay muchos más museos y galerías en la ciudad, además de muchas otras atracciones imprescindibles. Si quieres verlo todo y además ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de Los Ángeles, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon