Los Ángeles para amantes del cine

Los Ángeles es la meca del cine, así que si eres un fan de las películas de Hollywood (y quién no lo es), esta ciudad es tu paraíso. Desde museos dedicados a la historia del cine hasta tours guiados por algunos de los lugares míticos de la industria, pasando por visitas a estudios de cine en funcionamiento, en Los Ángeles no faltan actividades para satisfacer a los apasionados del séptimo arte.

Así que, si eres un empedernido apasionado del cine, sigue leyendo. Hemos dividido este artículo en tres bloques principales, con diferentes opciones cada uno: visitas a estudios, tours guiados y museos e instituciones dedicadas. ¡Escoge tus favoritas!

Visitas a estudios en funcionamiento

Image of Palm Tree, Tree, Summer, City, Person, Urban, Hotel, Fountain, Water, Lighting, Shop, Shopping Mall, Path,

Universal Studios Hollywood

Esta atracción es un parque de atracciones temático, y el tema es (lo has adivinado) las películas y series de este gran monstruo del cine: Harry Potter, La momia, Fast & Furious, los Minions, y hasta los Simpson se dan cita aquí.

Pero además de las montañas rusas y otras emocionantes atracciones, lo mejor es que la entrada a Universal Studios Hollywood incluye una visita guiada por los estudios donde podrás ver verdaderos platós de cine, escenas de acción en progreso, y efectos especiales por todos los lados. En nuestro blog tenemos un artículo completo dedicado a este parque con un montón de información práctica para tu visita.

Image of Dining Room, Dining Table, Furniture, Indoors, Table, Couch, Living Room, Cup, Adult, Male, Man, Person, Female, Woman, Face, Head, Photography, Portrait, Restaurant, Interior Design, Urban, Lighting, Diner, Food, People,

Warner Brothers

Esta es una actividad para los que quieran aprender más sobre cómo se hacen las películas y todo lo que hay detrás de una producción de Hollywood. Parte de la visita del Warner Bros. Studio te llevará al Stage 48: Script to Screen, un estudio de grabación interactivo donde se muestran las fases claves de la producción y se ofrece una perspectiva única sobre el proceso de creación de tus programas favoritos.

¿Algún fan de Friends? En este tour podrás tomarte un café ¡en Central Perk!

Paramount Pictures

Otro estudio legendario que se puede visitar es el de Paramount, el que lleva más tiempo operando sin interrupción (¡más de 100 años!). Recorre este gran lugar, y podrás encontrarte en decorados exteriores de Nueva York, codearte con profesionales de la industria, y tal vez hasta ver alguna filmación en curso. La visita dura dos horas, pero también ofrecen la versión VIP de cuatro horas que incluye acceso exclusivo a los archivos y un lunch en una localización muy especial.

Museos dedicados al cine y las celebridades

Image of Dressing Room, Indoors, Adult, Female, Person, Woman, Chair, Furniture,

Museo de Hollywood

Ubicado muy cerca de Hollywood Boulevard en el histórico edificio de Max Factor, el Museo de Hollywood alberga una gigantesca colección de souvenirs de todo tipo: vestuario, objetos, fotografías, carteles publicitarios y mucho más. El museo hace un recorrido por la historia de la industria en Los Ángeles. No dejes de visitar el sótano donde se encuentran la jaula de Hannibal Lecter de El silencio de los corderos, la momia de Boris Karloff, Frankenstein y su novia y otros objetos de las películas más terroríficas de la historia.

Image of Adult, Female, Person, Woman,

Madame Tussauds

Ok, no son de carne y hueso, pero el parecido es tal que podrás engañar a tus amigos (aunque sea por un instante). Tómate fotos con tus celebridades favoritas, dentro de decorados increíbles, y pasa un buen rato explorando las diferentes instalaciones. En Madame Tussauds también puedes ver una peli en 4D, participar en una misión de viaje en el tiempo de realidad virtual, y situarte en las escenas de terror más icónicas de la historia del cine.

The Academy Museum of Motion Pictures

Es uno de los museos más nuevos de la ciudad, y está ubicado en lo que se conoce como la “Museum Row” en el barrio de Miracle Mile. El Museo de la Academia de Cine explora la historia, la ciencia y el impacto en la cultura global del cine.

Además de museo, esta institución también ofrece servicios educativos a través de talleres y cursos, y en sus diferentes salas se proyectan películas relacionadas con alguna de las ramas de la Academia, o con las exhibiciones temporales del museo, como por ejemplo, los “domingos de Oscar” (todos los domingos a las 19:30 se proyecta una peli ganadora del máximo galardón otorgado por la Academia).

Paseos de cine

Image of City, Urban, Person, Car, Vehicle, Metropolis, Road, Neighborhood, Cityscape, Tree,

Los Ángeles como escenario

Cualquier paseo que des por esta ciudad seguramente te lleve a algún lugar donde se han filmado películas. Las calles y paisajes naturales de Los Ángeles han servido de escenario para incontables filmaciones, así que tendrás la recurrente sensación de que ya has estado ahí antes, especialmente si eres de los que ven muchas películas. Desde Mulholland Drive hasta el cartel de Hollywood, pasando por el Griffith Observatory, el Bradbury Building o la antigua estación de trenes Union Station, encontrarás huellas de tus pelis favoritas por todos los lados.

Image of Face, Happy, Head, Person, Triumphant, Adult, Male, Man, Female, Girl, Teen,

El cartel de Hollywood

Tal vez el monumento más icónico de la ciudad, y uno de los más fotografiados, el cartel de las letras de Hollywood es también una excelente oportunidad de dar un buen paseo al aire libre. Se puede ver desde muchos puntos de la ciudad, pero nosotros te recomendamos hacer un paseo guiado con un experto que te contará anécdotas e historias no solo del cartel, sino también de la ciudad, y te llevará lo más cerca posible para que puedas tomar las mejores fotos de recuerdo.

Image of Indoors, Theater, Auditorium, Hall, Cinema,

Los palacios del cine

Lo mismo para dos de las salas de cine históricas de Los Ángeles: el Dolby Theatre, donde se celebra cada año la ceremonia de los Premios Óscar, y el bellísimo Chinese Theatre, construido en 1927, una sala que ha acogido innumerables estrenos (incluyendo Star Wars en 1977). Los tours guiados te darán acceso a “la parte de atrás” de estos recintos, y la narración de los guías te iluminará aspectos que seguramente no conocías.

Image of Building, Cottage, House, Housing, Wheel, Helmet, Female, Girl, Person, Teen, Bicycle, Vehicle, Shorts, Outdoors,

En busca de las celebridades

Una de las actividades más divertidas en Los Ángeles es ir en busca de celebridades, pero obviamente, el encuentro no está asegurado. Lo más que puedes hacer es ir a los lugares donde viven, se mueven y se concentran de manera cotidiana (y ni eso es garantía de que vayas a coincidir con alguna).

Pero mantengamos la actitud positiva. Si quieres doblar tus posibilidades, mejor inscríbete a un tour especializado en eso mismo: la caza de celebridades. Ya sea en bicicleta, como el Celebrity Bike Tour de Bikes & Hykes, o en autobús, estos tours te llevan a ver las casas y jardines de las estrellas; mantén tus ojos bien abiertos, y seguro que tienes suerte y te topas con la celebridad de tus sueños.

También hay compañías de renta de bicis que ofrecen tours autoguiados. El precio del boleto incluye cuatro horas de renta, casco y chaleco de seguridad, y un GPS con la ruta. La narración te irá contando de quién exactamente es la mansión que ven tus ojos en cada momento.

Image of People, Person, Cinema, Adult, Female, Woman, Male, Man, Urban, Indoors, Theater, Chair, Furniture, Crowd,

¡Ve al cine!

Y bueno, qué mejor forma de hacer honor a la industria de los sueños que ir a ver una peli. Si viajas en primavera, verano u otoño, aprovecha el clima californiano y ve a una proyección al aire libre. Recomendamos el Rooftop Cinema Club por su ecléctica programación que abarca desde clásicos y películas de culto hasta éxitos de taquilla recientes, y el Street Food Cinema, con sus cómodas tumbonas.

Otra opción un poco más gótica es Cinespia, un cine al aire libre en medio del cementerio Forever de Los Ángeles. Compra algo en el puesto de comida y siéntate al aire libre bajo las estrellas... ¡la película está a punto de empezar!

Otra tendencia cada vez más fuerte es la de la experiencia VIP de cine: sofás ultracómodos con servicio de alimentos y bebidas, pantallas de última generación y sonido envolvente. Prueba los nuevos cines iPic para probar lo que se siente; reserva una “lounge experience” en los cines Landmark, o ve a AMC Marina 6 Dine In para disfrutar de la clásica combinación de cena y película desde la comodidad de tu fabuloso asiento.

Y por último...

Si ya estás haciendo tu maleta, no olvides lo más importante: ¡tu pase de Go City! Hay dos: el Pase Explorer que incluye un número determinado de entradas a atracciones que tú escoges de una amplia gama, o el Pase Todo Incluido, en el que todas las atracciones de la lista están incluidas, y tú decides el número de días que necesitas para aprovechar tu pase al máximo. Es súper fácil de usar, te da la flexibilidad que necesitas, y lo mejor, ahorrarás hasta el 50% del costo combinado de las entradas. Ahora sí, que empiece tu propia película de Los Ángeles.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

El fin de semana del Memorial Day en Los Ángeles

Seguro lo has escuchado alguna vez en la televisión o en alguna película (hay una de 2012 que así se titula, Memorial Day). Es una fiesta nacional en los Estados Unidos que, además de hacer honor a los soldados caídos en todas las guerras, da la bienvenida a la temporada del verano. Aunque es una fiesta solemne, también es motivo de celebración y esperanza. Si vas a viajar a Los Ángeles durante estos días, aquí te dejamos nuestras recomendaciones para pasar unos días estupendos y celebrar como si fueras un angelino. ¿Qué es exactamente Memorial Day? El Memorial Day es una fiesta oficial en Estados Unidos que se celebra el último lunes de mayo. Como ya mencionamos arriba, es un día en el que se rinde homenaje a los soldados estadounidenses que murieron durante las guerras de todos los conflictos. Las celebraciones oficiales incluyen desfiles por todo el país y una visita del presidente de Estados Unidos al Cementerio Nacional de Arlington, cerca de Washington D.C., para recordar el sacrificio de las familias de los caídos en combate. Y un poco como el Día de Muertos en México, las familias de los soldados aprovechan este día para visitar los cementerios y llevar flores y recuerdos a las tumbas. Todos los negocios y servicios gubernamentales no esenciales estarán cerrados —tómalo en cuenta para hacer tus compras antes o después. También es muy típico aprovechar este puente para hacer un viaje corto, y mucha gente se mueve de un lado a otro. Por lo tanto, el tráfico el jueves por la tarde y el lunes por la tarde-noche puede ser demencial. ¡Ve a la playa! La costa de Los Ángeles se extiende a lo largo de más de cien kilómetros, y hay muchas playas para explorar y de paso relajarse un rato o incluso tomar el sol y nadar en el mar. De norte a sur, empezamos por Malibú, que técnicamente no pertenece a Los Ángeles, pero está pegada. Malibú tiene las mejores playas para los que practican surf, y también para los apasionados de la arquitectura que podrán admirar las bellas casas literalmente en la orilla del mar. Además, las playas de Malibú tienen a su espalda la sierra de Santa Mónica, una gran zona natural protegida. Si te gusta el senderismo, no dejes pasar la oportunidad de conocer estas montañas. Después viene Santa Mónica, ya parte del condado de Los Ángeles. Esta es fácilmente accesible desde el centro de la ciudad en metro. Famosa por su muelle con un parque de atracciones, el Pacific Park, es también un gran punto de partida para caminar, patinar o ir en bicicleta a lo largo de la costa. Por el Ocean Front Walk en bici desde Santa Mónica hasta Venice Beach te tardas unos 15 minutos. Venice Beach y el barrio que le da el nombre son conocidos por su ambiente siempre animado. Hay un gran skate park, un área grande de juegos para los niños, muchos cafés y restaurantes y un desfile constante de extravagantes especímenes humanos. Los Ángeles sobre (dos) ruedas Cuando uno piensa en Los Ángeles, con sus enormes bulevares y autopistas de cuatro carriles que se extienden por kilómetros, no piensa necesariamente en bicicletas. Sin embargo, en los últimos años se han multiplicado las iniciativas locales para aumentar las infraestructuras dedicadas a los ciclistas. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, es posible hacer bonitos paseos en Los Ángeles sobre dos ruedas. Una opción agradable es centrarse en la costa. En particular, hay un largo carril bici que recorre el océano Pacífico desde Santa Mónica hasta Venice Beach del que ya te hablamos arriba. Si quieres pedalear mientras descubres la ciudad, tal vez sea mejor apuntarse a un tour guiado en bicicleta. Nos gusta especialmente el Celebrity Tour, autoguiado y de unas cinco horas de duración, que te llevará por algunos de los barrios más famosos de la ciudad como West Hollywood y Beverly Hills. A lo largo de sus dieciséis kilómetros, este recorrido te llevará por delante de una treintena de impresionantes mansiones que son o fueron propiedad de famosos. Un crucero por el Pacífico ¿Sabías que frente a la costa de Los Ángeles se encuentra uno de los mayores santuarios marinos de California? Abarca nada menos que 200 kilómetros cuadrados. Delfines, focas, leones marinos, orcas, así como decenas de especies de peces pueden verse allí durante todo el año, pero desde principios de mayo, también puedes tener la oportunidad de ver ballenas grises. De hecho, es en esta época cuando estos grandes mamíferos nadan a lo largo de la costa de California durante su migración anual desde Alaska hasta México. Para disfrutar del océano y admirar estas diferentes especies, aprovecha el fin de semana del Memorial Day para participar en uno de los cruceros que parten de la ciudad: hay diferentes puntos de partida, sobre todo en Newport Beach y Long Beach. También puedes hacer el tour del puerto de Los Ángeles en San Pedro, una zona esencial de la ciudad que poca gente toma en cuenta. Otra idea para navegar es hacer el paseo por mar hasta Santa Catalina, una isla que fue un famoso enclave turístico a principios y mediados del siglo XX (Marilyn Monroe gustaba de venir aquí). En la pequeña ciudad de Avalon, en Santa Catalina, podrás pasear, comer y visitar un Casino que, aunque ya no funciona como tal, es una joyita de la arquitectura art decó californiana y se puede visitar en un tour. Turista profesional: tres atracciones imprescindibles ¿Por qué no aprovechar el fin de semana para explorar la ciudad? Tanto si estás de visita como si vives en Los Ángeles, no te pierdas estas tres atracciones turísticas imprescindibles: 1) Hollywood Boulevard y el Paseo de la Fama: este es seguramente el pavimento más famoso del mundo. Situado en Hollywood Boulevard, a lo largo de esta calle se encuentran las baldosas conmemorativas que llevan los nombres y las huellas de las más grandes estrellas del mundo de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. ¡Busca tus héroes personales! 2) Parque y Observatorio Griffith: encaramado en las laderas del monte Lee, Griffith Park es muy popular entre los angelinos que acuden a hacer senderismo, picnics y disfrutar de las increíbles vistas de Los Ángeles. La vegetación seca es típica de California, y se pueden ver muchas aves y animales. Griffith Park también es conocido por el Observatorio situado en la parte superior del parque, que está abierto al público de forma gratuita desde que se inauguró en 1935. También es uno de los mejores lugares para ver uno de los signos más emblemáticos de la ciudad, el cartel de Hollywood. Con 13 metros de altura y 196 metros de longitud, esta señal no sólo es un símbolo de Los Ángeles y California, sino también del cine. 3) Los museos de Los Ángeles son una de las grandes atracciones de la ciudad, y el Getty Center es sin duda el más conocido de todos. Además de la impresionante colección de pintura antigua y las excelentes exposiciones temporales, el conjunto de edificios y jardines de la institución son en sí motivo de visita. Pero hay otras muchas opciones: ve a La Brea, donde pueden ir a varios en un mismo día: La Brea Tar Pits Museum, el Petersen Automotive Museum, el LACMA (Los Angeles County Museum of Art), el Craft Contemporary y el Academy Motion Pictures Museum están todos a una distancia caminable, y el famoso centro comercial The Grove también se encuentra cerca. En pocas palabras... Memorial Day Weekend es un fin de semana interesante para explorar Los Ángeles. Aunque mucha gente viene para aprovechar sus días de asueto, también muchos angelinos salen de la ciudad, y así se equilibra un poco la balanza. Tal vez no sea el mejor fin de semana para ir a parques de atracciones como Six Flags o Universal Studios Hollywood, pero (si te es posible) puedes reservar esta visita para un día antes o después del Memorial Weekend. ¿Ya estás a punto de hacer tu maleta? ¡Espera! No olvides tu pase Go City. Hay dos, el Todo Incluido y el Explorer. Conoce lo que ofrece cada uno, escoge el que prefieras, y ahorra hasta un 55% en las entradas a las principales atracciones y experiencias de turismo en Los Ángeles. Ahora sí, corre a por tu maleta. ¡Espera! No olvides tampoco tus lentes de sol...
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Los Ángeles: 25 imprescindibles

Es la segunda ciudad más grande de los Estados Unidos, y una de las más diversas (y tal vez la más divertida, aunque los fans de Nueva York nunca lo admitan). El único problema para los millones de personas que la visitan al año es que... hay millones de cosas que hacer, y es difícil escoger. ¿Por dónde empezar? Si buscas inspiración para tu próximo viaje a Los Ángeles, aquí tienes nuestra lista de los 25 imprescindibles del equipo de Go City, sin ningún orden en particular: 1. Haz un tour de un estudio en funcionamiento. Hay pocas cosas tan emocionantes como ver la magia de Hollywood en acción. Universal Studios Hollywood es el más emocionante (porque además es un parque de atracciones completo), pero Warner Brothers y Paramount también son excelentes. 2. Pasa un día en el Getty Center entre antiguas obras de arte de todo el mundo, jardines y los magníficos edificios que componen este gran centro dedicado a preservar y difundir arte. 3. Da un paseo por las colinas de Hollywood. Por ejemplo, puedes explorar el Lake Hollywood Reservoir, en un extremo del Griffith Park, desde donde hay unas vistas privilegiadas del cartel de Hollywood. 4. Asiste a la grabación de un programa de televisión. En Los Ángeles se producen muchos programas diferentes en cualquier momento, así que tienes muchas opciones. Esto requiere un poco de investigación previa y planeación, pero no es tan difícil. 5. Camina por el Paseo de la Fama de Hollywood, que ocupa 18 manzanas del mítico Hollywood Boulevard. El Paseo de la Fama incluye ahora unas 2,600 estrellas: ¡encuentra tus favoritas! 6. Emociónate en un parque de atracciones. De nuevo, hay muchas opciones, pero el Knott's Berry Farm es el preferido para los que tengan el deseo de visitar un parque histórico. 7. Encuentra inspiración en los museos de arte contemporáneo. The Broad es uno de los museos más nuevos de la ciudad, y el MOCA el más veterano. Ambos se ubican en Downtown L.A. (¿pero tal vez dos museos en un día es demasiado?). 8. Encuentra a una celebridad. Por supuesto, esto puede lograrse de casualidad sin proponérselo, pero una visita guiada a las casas de las estrellas puede aumentar tus posibilidades. 9. Visita el Observatorio Griffith. Este histórico observatorio astronómico abierto en 1935 es un tesoro único de Los Ángeles, y además de ser un museo para el aprendizaje sobre el cosmos, ha salido en innumerables películas (Rebelde sin causa, La La Land y Los ángeles de Charlie, por ejemplo). Las vistas de la ciudad son increíbles. Ojo: solo abren cuatro días a la semana. 10. Experimenta una película de cine IMAX como nunca lo habías hecho en el Centro de Ciencias de California, con una pantalla de siete pisos de altura y sonido de alta tecnología. 11. Maravíllate con la arquitectura romana del Getty Villa Museum, una fabulosa recreación de la Villa de los Papiros de Herculano, un lugar histórico de la antigua Roma. Además, el museo está repleto de magníficas obras de arte romanas y griegas, y la entrada es gratuita (solo tienes que hacer reservación previa). 12. Participa en una auténtica excavación paleontológica. Las Fosas de Alquitrán de La Brea contenían una enorme y diversa colección de flora y fauna prehistórica preservada en el alquitrán. Hoy en día la excavación tiene una parte museística que se puede visitar, con muchas actividades educativas divertidas. 13. Encuentra tesoros en el mercadillo del Rose Bowl en Pasadena. Sucede cada segundo domingo del mes, y hay que pagar un monto pequeño para entrar, pero el legendario mercadillo de pulgas, que lleva funcionando desde 1968, está repleto de objetos sorprendentes que no encontrarás en ningún otro lugar. 14. Tómate una foto con una celebridad. Una de cera, claro. El Madame Tussauds es el lugar perfecto para pasar un rato divertido y conseguir esa foto con tu ídolo de los sueños. 15. Visita la Huntington Library en Pasadena, un lugar que es museo de arte, biblioteca y jardín botánico, todo en uno. La agenda de eventos es muy interesante aquí, con lecturas, paseos guiados, talleres y música. (Y la tienda está muy linda.) 16. Pasea por los canales de Venice Beach y después ve a la playa para disfrutar de una de las actividades predilectas de los viajeros: ver gente. Aquí se congregan un número considerable de seres humanos especialmente extravagantes paseando en patines, bicicletas, skateboards y tacones. 17. Da rienda suelta a tu pasión por el cine en el Hollywood Museum. Este sensacional museo, ubicado en el edificio de Max Factor (cerca de Hollywood Boulveard) alberga una colección espectacular de objetos que recorren los más de 100 años de historia de la industria en la ciudad. Ven a ver los guantes de boxeo de Rocky, los vestidos de Marilyn Monroe, o el Rolls-Royce de Cary Grant. 18. Comparte un buen rato con pingüinos (¿por qué no?). El hábitat de estas aves en el Acuario del Pacífico cuenta con un espacio para meterse en medio de la colonia que te hará sentirte como un pingüino más. 19. Explora la escena musical de Los Ángeles. Desde el Museo de los GRAMMY hasta las salas de conciertos underground más populares, en Los Ángeles hay un montón de cosas imprescindibles para los aficionados a la música (en nuestro blog tenemos un artículo entero dedicado a este tema). 20. Sal al mar para ver al animal más grande del mundo. Las escurridizas ballenas azules, en peligro de extinción, se pueden ver en la costa de Los Ángeles de junio a octubre. Hay varios tours que puedes tomar para irlas a ver: desde Long Beach, desde Newport Beach, o desde San Pedro. 21. Saluda a un oso negro. El zoo de Los Ángeles cuenta con estos increíbles osos americanos junto a otros muchos favoritos, desde leopardos de las nieves hasta flamencos. 22. Ve al Petersen Automotive Museum para ver una de las colecciones de automóviles más importantes del mundo. Es realmente impresionante, incluso si los coches no te llaman la atención. 23. Disneyland California es el parque temático por excelencia para niños pequeños y grandes. Déjate llevar por el mundo de la imaginación de la mano de los personajes de Disney y disfruta de atracciones, montañas rusas, espectáculos y muchas otras emociones fuertes. 24. Ve el atardecer desde la noria del Pacific Park, un pequeño parque de atracciones en el muelle de Santa Mónica. Es la primera y única del mundo que funciona con energía solar. 25. A los niños les encantará LEGOLAND® California, repleto de atracciones y experiencias como Miniland USA, donde se pueden ver mundos diminutos. Los más atrevidos se podrán aventar al Dragon Coaster, una montaña rusa (no tan terrorífica). ¿Te preocupa el presupuesto? No entres en pánico. Los pases de Go City en Los Ángeles te ayudan a viajar aprovechando tu tiempo al máximo y ahorrando hasta un 55% del costo combinado de las entradas a tus atracciones favoritas de la ciudad. Comparte tu aventura con nosotros Etiquétanos con @GoCity en las fotos de sus vacaciones ¡y te incluiremos en nuestra página! Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de ofertas especiales y eventos, y para encontrar inspiración para tu próximo viaje.
Anna Rivero
Blog

La escena musical en Los Ángeles: una guía con mucho ritmo

Los Ángeles no solo se trata de cine. La segunda ciudad más grande de Estados Unidos es también un punto caliente de la escena musical mundial. Tanto si eres un apasionado de la música o un simple aficionado, aquí tiene algunas ideas de actividades para descubrir Los Ángeles desde el ángulo melómano. Al final de este artículo, te compartimos nuestra lista de reproducción de Los Ángeles. El Museo de los Grammy Empezamos nuestra lista con el museo imprescindible para todos los amantes de la música: el Museo de los Grammy. Este edificio de cuatro plantas está dedicado a las estrellas de la música, y cuenta con numerosas actividades interactivas que hacen que la visita sea divertida y emocionante. La historia de la música, los trajes que llevan las estrellas, la música latinoamericana, así como muchas anécdotas sobre la ceremonia de los Grammy, que premia a los mejores músicos y cantantes cada año, son algunas de las cosas que podrás descubrir aquí. El recorrido termina en el Clive Davis Theater, donde han actuado estrellas internacionales como Taylor Swift y Ringo Starr. El museo está ubicado en Downtown L.A., así que aprovecha para pasear por el primer distrito histórico de la ciudad y visitar otros puntos de interés como el edificio Bradbury o la librería The Last Bookstore (donde también tienen una gran selección de vinilos), o uno de los museos de más reciente apertura de Los Ángeles, The Broad, dedicado al arte moderno y contemporáneo. El Paseo de la Fama Es probablemente el pavimento más famoso del mundo: el Paseo de la Fama, situado en Hollywood Boulevard, es la calle a lo largo de la cual se encuentran las estrellas que llevan los nombres de las más grandes estrellas del mundo de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. Quince cuadras con más de 2,600 estrellas; entre los cantantes y músicos que tienen su lugar en el Paseo de la Fama están Michael Jackson, los Beatles, Louis Armstrong, Antonio Aguilar y la gran Celia Cruz. ¡Seguro encuentras muchas de tus estrellas favoritas! Madame Tussaud Los Ángeles es conocida por ser el hogar de muchas estrellas de la música que fijan su residencia en zonas como Beverly Hills, donde abundan las mansiones, los exuberantes jardines y las grandes avenidas repletas de tiendas de ropa de diseño. Pero es raro verlos en persona, excepto en Madame Tussauds, por supuesto. En este museo, que cuenta con figuras de cera que parecen reales, conocerá a cantantes legendarios y estrellas del pop mundialmente conocidas, como Michael Jackson, Madonna, Beyoncé, Justin Timberlake y Lady Gaga. No conseguirás autógrafos, pero sí unos magníficos recuerdos fotográficos que harán reír a tus amigos y familiares. El Hollywood Bowl Según la revista Rolling Stone, es uno de los diez mejores recintos para conciertos de Estados Unidos: ¡El Hollywood Bowl es un lugar de visita obligada para todos los amantes de la música! Desde su apertura en 1922, este teatro al aire libre ha acogido a estrellas estadounidenses e internacionales como Billie Holiday, los Beatles, Cyndi Lauper y Tony Bennet. También es un importante escenario de música clásica y sede de la Orquesta del Hollywood Bowl y la Filarmónica de Los Ángeles. Puedes comprar las entradas en el sitio web. No olvides visitar el Salón de la Fama, un museo gratuito que recorre la interesante historia del recinto. (Es un lugar que también va a fascinar a los ingenieros de sonido y a los arquitectos.) Destacamos otros dos recintos: el Greek Theatre en Griffith Park, también histórico y al aire libre, y el YouTube Theatre, uno de las salas de conciertos más nuevas e innovadoras en Los Ángeles. Guitar Center Rock Walk ¿Tocas la guitarra o eres aficionado al rock? ¡Tenemos el lugar para ti! El Guitar Center Rock Walk es una enorme tienda de música, especializada en guitarras: su colección de instrumentos es enorme, y aquí encontrarás todos los objetos, accesorios o partituras que puedas necesitar (y las que no necesitas). Incluso puedes probar las diferentes guitarras. Pero el Guitar Center Rock Walk es mucho más que una tienda: es también un lugar de homenaje a los más grandes músicos de rock de la historia. Frente a la tienda hay un muro de cemento con las huellas de las manos de estrellas como Elvis Presley, Jimi Hendrix, Marvin Gaye, Keith Moon y Gene Krupa. Sunset Strip Si vas a Los Ángeles, Sunset Strip es una visita obligada para cualquier aficionado a la música. Esta franja tiene un kilómetro y medio de longitud y es rica en historia musical. En los años 20, era el destino de las estrellas de Hollywood y estaba lleno de clubes nocturnos y discotecas. Sin embargo, ha cambiado con los tiempos, a medida que la elegante era del jazz se deslizaba hacia una red más compleja de beatniks y genios de la literatura. Ha cambiado con la sociedad a través del folk, el rock and roll y el punk. Hoy es un paraíso cultural, lleno de bares, tiendas y música que te sumergirán en la cultura pop. Algunos de los lugares musicales imprescindibles en el Strip son: Whiskey A Go Go - El Whiskey A Go Go, en una esquina del Strip, ha sido un lugar fundamental en la escena musical desde 1964 y lo sigue siendo. Es pequeño y no hay muchos adornos, pero si quieres actuaciones de rock en vivo, este es un lugar imprescindible para ti. El programa se centra en rock duro, metal, garaje, psicodelia y otras vertientes del rock&roll. The Troubadour - El Troubadour es un lugar íntimo para actuaciones de música contemporánea. Desde 1957 lleva abierto y apoyando a muchos artistas en sus comienzos, tales como Billy Joel, Elton John, James Taylor y muchos más que tocaron en el escenario del Troubadour al principio de sus carreras. The Roxy - Si quieres lanzar tu carrera en Los Ángeles, aquí es donde debes actuar. El Roxy Theatre es el lugar donde los aspirantes se mezclan con los artistas ya establecidos. Destaca su sonido, de última generación; en este lugar se han grabado muchos álbumes célebres. Hay un bar “secreto” en la parte de arriba. The Music Center El Music Center de Los Ángeles es reconocido por su programa de danza, y por el precio asequible de sus entradas. Cuenta con cuatro teatros y cuatro compañías residentes: la L.A. Master Chorale, la L.A. Opera, el Center Theatre Group y la L.A. Philharmonic (albergada en el increíble edificio del arquitecto Frank Gehry, el Walt Disney Concert Hall). Es un destino imprescindible para los melómanos, con lo mejor en actuaciones en directo de un programa de música, danza y teatro reconocido a nivel nacional. El L.A. Music Center es una organización sin ánimo de lucro que pone las artes del escenario al alcance de todos. Amoeba Amoeba es otro lugar que no te puedes perder. Es la mayor tienda de música independiente de la ciudad y aquí encuentras todo, desde los principales éxitos de hoy hasta la música experimental. Tiene una enorme colección de discos de vinilo y sigue siendo un punto de intercambio de discos nuevos y usados. Su selección cambia casi a diario: si ves algo en esta tienda que se te antoja comprar, no te lo pienses demasiado y no lo dejes para otro día. El personal que trabaja aquí es experto en la venta al por menor de música, con conocimientos que rivalizan con todos los demás en el negocio. Su objetivo es reunir a los clientes con la música que aman. Este lugar tiene que estar en tu lista de visitas imprescindibles. En resumen... Desde museos a tiendas, pasando por bares y salas de conciertos, Los Ángeles lo tiene todo para satisfacer a los amantes de la música y a los músicos. ¡Y te prometimos una lista de reproducción! Aquí tienes algunas canciones que evocan la bella L.A., para escuchar antes, durante y después de tu viaje: “Hollywood” de Madonna “West Coast” de Lana Del Rey “California Girls” de The Beach Boys “Tiny Dancer” de Elton John “Malibu” por Miley Cirus “I Love LA” de Randy Newman “California Dreamin'” de The Mamas & The Papas “Free Fallin'” de Tom Petty Te confesamos que en Go City no sabemos cantar muy bien, pero sí sabemos cómo tener contentos a nuestros viajeros, así que echa un vistazo a nuestros dos pases en Los Ángeles, el Pase Explorer, y para el que no se quiera perder nada, el Pase Todo Incluido. ¡Enjoy!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon