Datos curiosos de Los Ángeles

Anna Rivero

Si vas a viajar a Los Ángeles y eres de los que investigan el lugar antes de llegar, sigue leyendo este blog lleno de datos curiosos sobre estos “72 suburbios en busca de una ciudad”, como describió Dorothy Parker a Los Ángeles.

(O, si lees en inglés, ve a tu librería favorita y cómprate City of Quarz de Mike Davis para sumergirte en la historia de esta fabulosa urbe que nos hace soñar a todos.)

A través de las películas de Hollywood, Los Ángeles es parte del imaginario global, pero verás que la ciudad todavía te dará muchas sorpresas cuando la visites, y tú mismo tendrás tu propia lista de datos curiosos. Aquí te va la nuestra:

Image of Summer, Sunlight, Tree, Palm Tree, Nature, Outdoors, Sky, Flare, Light, Car, Scenery, Sunset, Tropical,

1. Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, después de Nueva York. Tiene casi 4 millones de habitantes. Casi la mitad (46.9% en el censo de 2020) son latinos o hispanos.

2. Los Ángeles es una ciudad verdaderamente multicultural: más del 60% de los habitantes son bilingües. Aquí se hablan más de 220 idiomas.

3. En Los Ángeles se encuentra el mayor número de mexicanos fuera de México.

4. Los Ángeles es la única ciudad de Norteamérica que ha albergado los Juegos Olímpicos en dos ocasiones, en 1932 y 1984. ¡Y los acogerá por tercera vez! Ha sido elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2028.

5. Unos 50 millones de personas visitan Los Ángeles cada año.

Image of Path, Sidewalk, Floor, Flooring, City, Road, Street, Urban, Walkway, Metropolis, Building, Symbol,

6. En Los Ángeles se encuentra la calle más famosa del mundo: el Paseo de la Fama, donde se encuentran las huellas de las manos de estrellas de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. ¡Hay más de 2,600! Casi 10 millones de visitantes acuden a verlas cada año.

7. El área metropolitana de Los Ángeles alberga más de 100 museos. Dos de nuestros favoritos son el Getty Center y el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA).

8. La noria de Pacific Park es la única del mundo que funciona con energía solar.

9. El Downtown de Los Ángeles tiene la mayor concentración de edificios institucionales y organizaciones políticas de la Costa Oeste.

10. La mejor vista del cartel de Hollywood y de la ciudad es desde Lake Hollywood Park. Una corta caminata te llevará hasta allí.

11. La Biblioteca Huntington, además de ser un centro de investigación de renombre mundial y de contar con un hermoso jardín de rosas, ha sido utilizada como plató en más de treinta películas.

12. En Los Ángeles se encuentra el único faro de madera que queda en la región: está situado en el parque de Point Fermin.

13. El Museo de Historia Natural de Los Ángeles es el más grande de la Costa Oeste y abarca unos 4,500 millones de años de la historia de la Tierra.

14. El parque Griffith es el segundo parque urbano más grande de California.

Image of Building, Observatory, Planetarium, Dome,

15. ¿Eres un fan de las películas de Hollywood? Visita el Museo de Hollywood, donde verás una impresionante colección de objetos, accesorios y artefactos utilizados en las películas, y aprenderás todo sobre la historia y la evolución de la industria cinematográfica.

16. Quince: ¡ese es el número de playas de Los Ángeles! Cada una tiene su propio ambiente: en Venice Beach se puede admirar el océano Pacífico tanto como el espectáculo que ofrece la multitud; en Santa Mónica, el ambiente es más relajado y familiar, mientras que Surfrider Beach en Malibú es el paraíso de los surfistas.

17. El subsuelo de la ciudad está minado de túneles, y se pueden visitar con un guía. Algunos son antiguos túneles que ya no se utilizan, otros se remontan a la época de la Prohibición y fueron excavados por los contrabandistas para introducir el licor en la ciudad. ¡Hay casi 18 kilómetros de ellos!

18. El famoso cartel de Hollywood decía originalmente “Hollywoodland” cuando se construyó en 1923. Era un cartel publicitario que promocionaba un nuevo proyecto de viviendas. Poco a poco se fue deteriorando antes de ser restaurado en 1978. Esta vez se convirtió en “Hollywood”, y con el tiempo se convirtió en un símbolo de la ciudad y de su rica industria cinematográfica.

19. En el centro de Los Ángeles se encuentra un yacimiento arqueológico en el que se están realizando excavaciones. Se llama La Brea Tar Pits y está situado sobre un manantial natural de alquitrán que durante decenas de miles de años ha atrapado fósiles y huesos de animales.

20. Los Ángeles no siempre ha sido una ciudad de cine: al principio, fue el petróleo el que trajo la riqueza. Los primeros yacimientos fueron descubiertos ya en 1893 por buscadores de oro. En los años 30, la región producía una cuarta parte del petróleo mundial.

Image of Face, Head, Person, Happy, Triumphant, Female, Girl, Teen, Selfie,

21. Un habitante de Los Ángeles pasa el equivalente a 5 DÍAS al año atrapado en atascos, es decir, ¡119 horas!

22. Las cabras se utilizan para reducir el riesgo de incendios en la ciudad. ¿Cómo lo hacen? Pastan en la maleza y en las plantas secas.

23. Los Ángeles es la cuna de Internet: aquí se envió el primer mensaje entre dos ordenadores el 29 de octubre de 1969. Es gracias a L.A. que hoy puedes leer este artículo.

24. Los Ángeles es también una ciudad joven: la edad media es de 35 años.

25. L.A., la Ciudad de los Ángeles, pero también La Gran Naranja, la Ciudad de las Flores, Sunshine o La La Land... ¡esta mítica ciudad tiene muchos apodos! ¿Cuál prefieres?

Ahora que ya hiciste tu tarea, estás listo para salir y disfrutar del ambiente único de la ciudad. Pero si encuentras algún otro dato curioso, esperamos que lo compartas con el equipo de Go City a través de nuestras redes sociales.

Go City te ayuda a planear tu viaje y a ahorrar dinero con nuestros dos pases, el Explorer y el Todo Incluido. ¡Es la mejor manera de disfrutar al máximo de tu viaje!

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Cosas que hacer en Los Ángeles de noche

¿Eres una criatura de la noche? ¿Duermes todo el día y sales de fiesta toda la noche? Si es así, echa un vistazo a nuestra selección de las mejores cosas que hacer en Los Ángeles de noche. Nuestra selección incluye: Tour para cazar fantasmas en Chinatown Yoga en Huntington Beach Tour nocturno por LA Two Bit Circus ¡Y mucho más! Tour de caza de fantasmas en Chinatown ¿Qué mejor momento que el anochecer para lanzarse a un espeluznante tour por Chinatown? No es solo uno de los barrios más populares de Los Ángeles, además ha sido el escenario de macabros sucesos a lo largo de la historia. ¿Te atreves a descubrir qué ocurre realmente en Chinatown por la noche en este paseo en busca de fantasmas? Tu particular guía te desvelará todos los secretos de la investigación paranormal profesional y compartirá contigo todas las herramientas y los trucos de la profesión. Mantente bien alerta y descubre qué misterios se ocultan en los lugares en los que el equipo detecte actividad paranormal. El recorrido comienza en la estación de metro de Chinatown y pasa por los cementerios que se descubrieron durante la construcción de la estación. A continuación, explorarás un almacén del que se dice que está embrujado por sus antiguos empleados. Más tarde, visitarás la casa más antigua del barrio, que hace ya décadas que se considera poseída por espíritus. Si eres capaz de reunir el valor suficiente, este paseo en busca de fantasmas es una de las mejores cosas que puedes hacer en Los Ángeles por la noche. Tour a pie por el Hollywood embrujado No creerías que con un solo recorrido espeluznante por Los Ángeles sería suficiente, ¿verdad? Hollywood es famoso por muchas cosas: la ostentación, el glamour, las grandes estrellas, la fascinante industria del cine... Pero ¿sabías que también ha sido el escenario de varios acontecimientos macabros? Si quieres descubrir el lado más oscuro de la gran meca del cine, este recorrido a pie por el Hollywood embrujado debería encabezar tu lista de cosas que hacer en Los Ángeles por la noche. Tu aterrador paseo te llevará por el bulevar de los sueños rotos mientras visitas multitud de lugares embrujados. Hoteles, teatros y muchos otros espacios en los que han tenido lugar sucesos horripilantes. Pero no te preocupes, en todo momento te acompañará tu guía, que te irá contando todo tipo de anécdotas terribles y de oscuras historias. Algunas de las paradas destacadas son el Teatro Pantages, por cuyos pasillos supuestamente deambula Howard Hughes; el Hotel Knickerbocker, donde Houdini realizó su última actuación; el letrero de Hollywood, que también ha sido testigo de varios actos violentos; el lugar donde se produjeron los asesinatos del Destripador de Hollywood y de Manson, y, por último, el Hotel Roosevelt, donde se dice que acechan fantasmas tan famosos como el de la mismísima Marylin Monroe. Yoga en Huntington Beach Tras el estrés de todos esos fantasmas y apariciones, nada mejor que un poco de paz interior. Si estás deseando alinear tus chakras, hacer el perro boca abajo y respirar la dulce brisa marina durante tus vacaciones en Los Ángeles, ¿por qué no asistir a una clase de yoga en la playa? Y lo mejor es que puedes hacerlo tras un ajetreado día de turismo, justo durante la puesta de sol. Suena bien, ¿verdad? Pues dirígete a la famosa Huntington Beach de Los Ángeles para disfrutar de unas maravillosas vistas de la puesta de sol del condado de Orange mientras sigues las instrucciones para realizar estiramientos y asanas. Las clases son para todo tipo de yoguis, por lo que da igual si es la primera vez que oyes hablar del saludo al sol o si la esterilla de yoga es como tu segunda piel. Y, si lo prefieres, también podrás probar otro tipo de actividades relajantes como el pilates y el qi gong. Además de la paz interior y la relajación que te proporcionará la clase, disfrutarás de unas vistas increíbles del atardecer en Huntington Beach con el suave sonido del oleaje de fondo. La verdad es que no se nos ocurre final más relajante para un ajetreado día de turismo por Los Ángeles. Night Star Tour con Star Track Si lo tuyo no son los recorridos a pie ni el yoga playero, también puedes optar por uno de los tours de Star Track. Lo único que tendrás que hacer es subir a bordo de uno de sus lujosos vehículos y disfrutar de un recorrido de primera por la ciudad de los Ángeles. Los vehículos están equipados con cómodos asientos y enormes pantallas de televisión que te ofrecerán información interesante mientras avanzas. Pasarás por los escenarios de famosas escenas de películas mientras te cuentan anécdotas y cotilleos sobre los rodajes. Contemplarás las mansiones de varias estrellas del cine y, gracias a los televisores de a bordo, incluso podrás ver el interior de algunas de esas casas de ensueño. Si tienes suerte, puede que incluso veas a alguna cara famosa que regresa a casa después de un glamuroso estreno. Seguro que tienes curiosidad por saber de qué leyendas del cine y la televisión estamos hablando. Te contamos solo un par de ellas para que te hagas una idea: Tom Cruise y Ellen DeGeneres. ¿Te suenan? Pues tan solo son una pequeña muestra de las estrellas que viven entre Hollywood Boulevard y Mulholland Drive, zonas que visitarás con este divertido tour. Two Bit Circus Si quieres aprovechar la noche para olvidarte del turismo, tenemos el plan perfecto para ti. Dirígete a Two Bit Circus y adéntrate en universos virtuales en los que podrás enfrentarte a criaturas malignas o simplemente disfrutar de unas cuantas partidas clásicas de arcade. Una de las zonas más populares de Two Bit Circus, sin lugar a dudas, es la dedicada a los juegos de realidad virtual. Donde equipos de última generación te transportarán a mundos paralelos en los que las posibilidades son infinitas. Salta distancias increíbles, lucha contra horrores inimaginables y vive aventuras fantásticas casi sin moverte del sitio. O, si prefieres algo más clásico, tienes la zona de las recreativas, donde podrás revivir los viejos tiempos con juegos de toda la vida, como Pacman o NBA Jam. ¡Qué recuerdos! Y no solo eso, también tienen juegos de escape room. Como ves, vas a tener que esforzarte mucho para no pasarlo en grande en este paraíso de los juegos. Y hasta aquí nuestras sugerencias de planes nocturnos en Los Ángeles. Y, aunque no te guste madrugar, seguro que también quieres sacarle el máximo provecho a tus días en Los Ángeles, así que no dudes en consultar los pases turísticos de Go City®. Escoge entre el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer para disfrutar de lo mejor de Los Ángeles a un precio increíble.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en Los Ángeles cuando hace mucho calor

Los Ángeles está bendecida con temperaturas suaves y cielos soleados durante todo el año, un clima que los geógrafos llaman “mediterráneo” (aunque California se halle a miles de kilómetros del pequeño mar europeo). Los inviernos nunca serán crueles, pero en verano las temperaturas pueden dispararse, superando en ocasiones los 40°C. Para la mayoría de las personas, incluyendo los angelinos, eso es demasiado calor. Pero si vienes a conocer la ciudad, no querrás seguir el ejemplo de los habitantes locales (guardarte en casa con el aire acondicionado a tope). Necesitas encontrar actividades que te permitan explorar la ciudad y que al mismo tiempo sean refrescantes. Para que el calor no te detenga, hemos elaborado una lista de experiencias ideales para cuando aprieta “la calora”. Por supuesto, incluimos lugares con aire acondicionado, y helados. Ve a la playa Pero primero, lo más lógico: todo el mundo sabe que el mejor lugar para un día de calor es la orilla del mar. Agarra tu protector solar, tus lentes y tal vez una sombrilla, y ve a la playa. Hay muchas playas en Los Ángeles, que se extienden a lo largo de más de 100 kilómetros de costa. Desde el centro de la ciudad, las playas más accesibles son las de Santa Mónica y Venice Beach, a las que se puede llegar con la línea azul del metro. Están conectadas por un agradable carril para bicis, que puedes recorrer a pie, o rentar una bicicleta (¡o patines!) para empaparte del singular ambiente californiano. Un poco más al sur se encuentran Manhattan Beach y Hermosa Beach, dos playas que suelen ser más tranquilas que las de Venice. Menos gente, pero también hay ambiente en el paseo a lo largo de la playa: música en directo, muelles para pasear, bares y restaurantes con vistas a mar, canchas de voleibol, y todo lo que necesitas para pasar un buen día de playa. Al norte de Los Ángeles, en Malibú, también hay hermosas playas. Surfrider Beach, como su nombre indica, es buena para los afortunados que pueden practicar el surf. Y también en Malibú, una de las playas más bonitas de toda la costa, Matador Beach, es perfecta para pasar una tarde romántica y ver la puesta de sol. Por último, te recomendamos una visita a una comunidad playera al sur de la ciudad, Huntington Beach, famosa por su ambiente surfero. Aquí puedes visitar el pequeño International Surf Museum, pasear por los muelles, o rentar kayaks y paddleboards para pasar un rato divertido en el agua, explorando los canales que atraviesan las calles de la comunidad. Parques de atracciones acuáticos L.A. es también la ciudad de los parques de atracciones (en nuestro blog tenemos un artículo con una selección de nuestros favoritos). Los hay de todos los colores y sabores... Pero para un día de calor, dirígete al Knott's Soak City, un gran parque acuático en el que encontrarás desde emocionantes resbaladillas gigantes hasta tranquilos ríos en los que puedes flotar sobre una dona. La enorme piscina de olas es otra de las atracciones favoritas del parque. También nos encantó la Beach House, una estructura de tres pisos con 200 pistolas de agua y un montón de sorpresas... En definitiva, ¡pasarás un día inolvidable, divertido, pero sobre todo refrescante! Six Flags Magic Mountain también tiene su versión acuática para el verano, Hurricane Harbor, con más de doce atracciones en las que seguro te vas a mojar. Y, por último, tenemos que mencionar Raging Waters, el parque acuático más grande de la ciudad. Estamos hablando de 20 hectáreas de atracciones acuáticas para todas las edades, entre ellas el Aqua Rocket, que solo se puede describir como un híbrido entre montaña rusa y resbaladilla mojada (no apto para niños chiquitos). Refúgiate en el aire acondicionado de los museos Ok, tal vez no sea la mejor razón para visitar un museo, pero seamos honestos, aunque lo tuyo no sea el arte, vas a agradecer el aire acondicionado. Y, además, no todos los museos tienen arte dentro. Por ejemplo, en el Museo de Hollywood o en el de la Academia del Cine, podrás aprender y divertirte recorriendo las colecciones que narran la historia del cine desde diversos ángulos. A los fans de la música les encantará ir al Museo de los GRAMMY. El museo de figuras de cera de Madame Tussauds es otra opción súper divertida para refugiarse del calorón y tomar fotos con tus celebridades favoritas. Los que prefieren las ciencias también tienen dónde escoger: Los Ángeles tiene un excelente Museo de Historia Natural; está el California Science Center (que por cierto tiene un cine IMAX in-cre-i-ble); y por supuesto, el Griffith Observatory, un observatorio astronómico y museo de historia natural (o cósmica) donde además disfrutarás de unas vistas impresionantes de la ciudad, ya que está ubicado en la cima de una colina en Griffith Park. Uno más, para los que aman los coches: el Petersen Automotive Museum. Y si sí te gusta ver arte, aquí te van algunos de nuestros imprescindibles: el LACMA (Museo de Arte del Condado de Los Ángeles), una de las mayores instituciones artísticas de la región. Presenta cerca de 250,000 obras, repartidas en diez pabellones, desde el antiguo Egipto hasta las artes decorativas, pasando por arte indígena, arte americano y fotografía. El Getty Center es una de las atracciones más populares de la ciudad. Es un importante museo de arte especializado en arte clásico. Para el arte contemporáneo, The Broad o el MOCA son las dos opciones principales. Cruceros por el mar Uno de los mayores santuarios marinos de California se encuentra frente a la costa de Los Ángeles. Abarca nada menos que 200 kilómetros cuadrados. Delfines, focas, leones marinos y orcas, así como docenas de especies de peces, han fijado su residencia allí. Los cruceros son una actividad ideal para los meses más cálidos del verano, ya que es el momento perfecto para ver las enormes ballenas azules que vienen a alimentarse a la zona. Con una longitud de hasta 33 metros y un peso de hasta 180 toneladas, son el animal más grande que ha existido, y justo pasan por acá entre junio y octubre. Quedan muy pocas, desgraciadamente. Si ir a ver ballenas no te late, también puedes recorrer el puerto de Los Ángeles en un interesante tour de 45 minutos en barco que sale desde San Pedro, al sur de la ciudad. Otro plan divertido es visitar la isla de Catalina, a una hora y media en barco desde Newport Beach. Avalon, la pequeña ciudad a la orilla del mar en la isla Catalina, tiene varias atracciones como su hermoso casino donde ya no se permiten las apuestas, pero se puede visitar por su interés arquitectónico e histórico. Avalon fue un resort vacacional muy de moda en los años dorados de Hollywood. Tómate un helado a nuestra salud Para evitar un golpe de calor, no olvides beber muchos líquidos, y si están congelados y son cremosos y dulces, pues mucho mejor. Para terminar este artículo con un toque delicioso, aquí te dejamos cinco heladerías favoritas de los angelinos: Sweet Rose Creamery, Santa Monica Ecco un poco, West Hollywood Saffron & Rose Ice Cream (¡helados persas!), Westwood Dear Bella Creamery, Hollywood Jeni's Splendid Ice Creams, Venice beach No te olvides de decirnos cuál fue tu favorito, ¡y comparte tus hallazgos con nosotros! Búscanos en las redes sociales, nos encantaría conocerte. Y para aprovechar al máximo su viaje, no despegues sin uno de los dos pases de Go City, que te garantizan las mejores tarifas en las atracciones principales de Los Ángeles.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon