Datos curiosos de Los Ángeles

Si vas a viajar a Los Ángeles y eres de los que investigan el lugar antes de llegar, sigue leyendo este blog lleno de datos curiosos sobre estos “72 suburbios en busca de una ciudad”, como describió Dorothy Parker a Los Ángeles.

(O, si lees en inglés, ve a tu librería favorita y cómprate City of Quarz de Mike Davis para sumergirte en la historia de esta fabulosa urbe que nos hace soñar a todos.)

A través de las películas de Hollywood, Los Ángeles es parte del imaginario global, pero verás que la ciudad todavía te dará muchas sorpresas cuando la visites, y tú mismo tendrás tu propia lista de datos curiosos. Aquí te va la nuestra:

Image of Summer, Sunlight, Tree, Palm Tree, Nature, Outdoors, Sky, Flare, Light, Car, Scenery, Sunset, Tropical,

1. Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, después de Nueva York. Tiene casi 4 millones de habitantes. Casi la mitad (46.9% en el censo de 2020) son latinos o hispanos.

2. Los Ángeles es una ciudad verdaderamente multicultural: más del 60% de los habitantes son bilingües. Aquí se hablan más de 220 idiomas.

3. En Los Ángeles se encuentra el mayor número de mexicanos fuera de México.

4. Los Ángeles es la única ciudad de Norteamérica que ha albergado los Juegos Olímpicos en dos ocasiones, en 1932 y 1984. ¡Y los acogerá por tercera vez! Ha sido elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2028.

5. Unos 50 millones de personas visitan Los Ángeles cada año.

Image of Path, Sidewalk, Floor, Flooring, City, Road, Street, Urban, Walkway, Metropolis, Building, Symbol,

6. En Los Ángeles se encuentra la calle más famosa del mundo: el Paseo de la Fama, donde se encuentran las huellas de las manos de estrellas de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. ¡Hay más de 2,600! Casi 10 millones de visitantes acuden a verlas cada año.

7. El área metropolitana de Los Ángeles alberga más de 100 museos. Dos de nuestros favoritos son el Getty Center y el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA).

8. La noria de Pacific Park es la única del mundo que funciona con energía solar.

9. El Downtown de Los Ángeles tiene la mayor concentración de edificios institucionales y organizaciones políticas de la Costa Oeste.

10. La mejor vista del cartel de Hollywood y de la ciudad es desde Lake Hollywood Park. Una corta caminata te llevará hasta allí.

11. La Biblioteca Huntington, además de ser un centro de investigación de renombre mundial y de contar con un hermoso jardín de rosas, ha sido utilizada como plató en más de treinta películas.

12. En Los Ángeles se encuentra el único faro de madera que queda en la región: está situado en el parque de Point Fermin.

13. El Museo de Historia Natural de Los Ángeles es el más grande de la Costa Oeste y abarca unos 4,500 millones de años de la historia de la Tierra.

14. El parque Griffith es el segundo parque urbano más grande de California.

Image of Building, Observatory, Planetarium, Dome,

15. ¿Eres un fan de las películas de Hollywood? Visita el Museo de Hollywood, donde verás una impresionante colección de objetos, accesorios y artefactos utilizados en las películas, y aprenderás todo sobre la historia y la evolución de la industria cinematográfica.

16. Quince: ¡ese es el número de playas de Los Ángeles! Cada una tiene su propio ambiente: en Venice Beach se puede admirar el océano Pacífico tanto como el espectáculo que ofrece la multitud; en Santa Mónica, el ambiente es más relajado y familiar, mientras que Surfrider Beach en Malibú es el paraíso de los surfistas.

17. El subsuelo de la ciudad está minado de túneles, y se pueden visitar con un guía. Algunos son antiguos túneles que ya no se utilizan, otros se remontan a la época de la Prohibición y fueron excavados por los contrabandistas para introducir el licor en la ciudad. ¡Hay casi 18 kilómetros de ellos!

18. El famoso cartel de Hollywood decía originalmente “Hollywoodland” cuando se construyó en 1923. Era un cartel publicitario que promocionaba un nuevo proyecto de viviendas. Poco a poco se fue deteriorando antes de ser restaurado en 1978. Esta vez se convirtió en “Hollywood”, y con el tiempo se convirtió en un símbolo de la ciudad y de su rica industria cinematográfica.

19. En el centro de Los Ángeles se encuentra un yacimiento arqueológico en el que se están realizando excavaciones. Se llama La Brea Tar Pits y está situado sobre un manantial natural de alquitrán que durante decenas de miles de años ha atrapado fósiles y huesos de animales.

20. Los Ángeles no siempre ha sido una ciudad de cine: al principio, fue el petróleo el que trajo la riqueza. Los primeros yacimientos fueron descubiertos ya en 1893 por buscadores de oro. En los años 30, la región producía una cuarta parte del petróleo mundial.

Image of Face, Head, Person, Happy, Triumphant, Female, Girl, Teen, Selfie,

21. Un habitante de Los Ángeles pasa el equivalente a 5 DÍAS al año atrapado en atascos, es decir, ¡119 horas!

22. Las cabras se utilizan para reducir el riesgo de incendios en la ciudad. ¿Cómo lo hacen? Pastan en la maleza y en las plantas secas.

23. Los Ángeles es la cuna de Internet: aquí se envió el primer mensaje entre dos ordenadores el 29 de octubre de 1969. Es gracias a L.A. que hoy puedes leer este artículo.

24. Los Ángeles es también una ciudad joven: la edad media es de 35 años.

25. L.A., la Ciudad de los Ángeles, pero también La Gran Naranja, la Ciudad de las Flores, Sunshine o La La Land... ¡esta mítica ciudad tiene muchos apodos! ¿Cuál prefieres?

Ahora que ya hiciste tu tarea, estás listo para salir y disfrutar del ambiente único de la ciudad. Pero si encuentras algún otro dato curioso, esperamos que lo compartas con el equipo de Go City a través de nuestras redes sociales.

Go City te ayuda a planear tu viaje y a ahorrar dinero con nuestros dos pases, el Explorer y el Todo Incluido. ¡Es la mejor manera de disfrutar al máximo de tu viaje!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Los Ángeles: nuestros 10 favoritos

Y a ti, ¿qué es lo primero que te viene a la mente cuando piensas en Los Ángeles? ¿El Paseo de la fama? ¿El letrero de Hollywood? ¿Patinadores en traje de baño haciendo piruetas en el paseo de Venice Beach? ¿Celebridades en descapotables paseando por Beverly Hills? ¿Museos, historia, cultura, naturaleza? Sea lo que sea que despierte tu imaginación, Los Ángeles lo tiene todo, y más. Estamos seguros de que esta ciudad te va a sorprender. Basta verla desde el aire para darse cuenta de su enormidad. Después de Nueva York, es la segunda aglomeración urbana más grande de los Estados Unidos, y aquí reside la comunidad de origen mexicano más numerosa fuera de México. Si estás a punto de descubrir la ciudad por primera vez y te preguntas qué hacer en Los Ángeles, sigue leyendo para descubrir nuestros diez favoritos. Esperamos inspirarte para que cuando regreses de tu viaje, agregues los tuyos propios a la lista. Walk of Fame Es probablemente el pavimento más famoso del mundo: el Paseo de la Fama (The Walk of Fam) es un tramo de Hollywood Boulevard a lo largo del cual se encuentran las estrellas conmemorativas que llevan los nombres y las huellas de las manos de las más grandes estrellas del mundo de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. Michael Jackson, los Beatles y Neil Armstrong son sólo algunas de las estrellas que podrás ver y poner tu mano sobre la suya. ¿Sabías que incluso los personajes de ficción tienen su propia estrella? Ahí se encuentran Mickey Mouse, el Pato Donald y la familia Simpson al completo. Busca a los artistas mexicanos que han dejado aquí su huella, como Selena, Antonio Aguilar, Cantinflas, Juan Gabriel, y, cómo no, Los Tigres del Norte. Griffith Park Encaramado en las laderas del monte Lee, Griffith Park es un espacio de esparcimiento muy popular entre los lugareños para hacer senderismo, picnics y admirar las increíbles vistas de Los Ángeles. Es un parque que combina espacios urbanizados con áreas totalmente silvestres, lleno de atracciones y lugares de interés como el Museo Autry del Oeste americano, lugares para rentar caballos y ponis, un carrusel y muchas otras actividades ideales si viajas con niños. El parque Griffith también es conocido por el observatorio astronómico situado en su parte más alta. Abierto al público de forma gratuita desde que se inauguró en 1935, es también uno de los mejores lugares para contemplar la ciudad y ver de cerca uno de sus monumentos más emblemáticos. ¿Adivinas cuál? El letrero de Hollywood De trece metros de alto y 196 de largo, este cartel no sólo es un símbolo de Los Ángeles y California, sino también del cine: ha aparecido en decenas de películas y es una de esas imágenes que ha colonizado la imaginación del mundo entero. Hollywood es, desde hace mucho tiempo, una metonimia del cine. Como hemos dicho, el Observatorio de Griffith Park es probablemente el mejor lugar para verlo. Sin embargo, también se puede obtener una gran vista desde la 4a planta del Hollywood and Highland Mall, así como desde Canyons Lake Drive. Para acercarte lo más posible y aprender todas las historias y anécdotas que lo acompañan, puedes hacer un tour guiado. El Centro Getty Es el hogar oficial de la Fundación Getty, una de las instituciones privadas que más invierte en el desarrollo, estudio y conservación de las artes visuales. El museo Getty de Los Ángeles está especializado en el arte clásico y alberga pinturas, esculturas, dibujos y artes decorativas, todas ellas anteriores al siglo XX. También cuenta con una impresionante colección de libros de arte, que asciende a unos 8,000 títulos, y las exposiciones temporales son siempre extraordinarias. El edificio, diseñado por el arquitecto Richard Meier en una de las colinas de la ciudad, merece una visita por sí mismo: consta de seis edificios en una enorme superficie con numerosos jardines, patios y fuentes que completan el conjunto. La cultura playera Los Ángeles tiene la fortuna de contar con una serie de grandes playas que atraen a paseantes, surfistas, artistas y curiosos de todo el mundo. Cada una tiene su propio carácter y ambiente: el animado espectáculo de la gente en Venice Beach hace que el gran océano Pacífico quede en segundo plano; en Santa Mónica el ambiente es más familiar y relajado, perfecto para pasar un día clásico de playa; Surfrider Beach, en Malibú, es el paraíso de los surfistas. Y no importa si vas en invierno, siempre encontrarás gente mirando el mar en las playas Los Ángeles. Beverly Hills Con sus hoteles de lujo, exuberantes jardines y mansiones fabulosas, Beverly Hills es otro de los símbolos del mundo del espectáculo estadounidense, y muchas estrellas del cine y la música han fijado su residencia aquí. Pasear por sus calles es una experiencia en sí misma. Explora Rodeo Drive, una zona peatonal y comercial de Beverly Hills, pero no esperes encontrar aquí ninguna ganga. Las grandes boutiques de lujo hacen difícil creer que Beverly Hills fue en algún momento un enorme rancho en el que se cultivaban frijoles. LACMA El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles es una de las mayores instituciones artísticas de la región, con cerca de 250,000 obras en diez pabellones, que abarcan desde el antiguo Egipto hasta las artes decorativas, pasando por el arte nativo americano y la fotografía. El LACMA también es conocido por su amplia filmoteca: proyecta regularmente películas, desde los grandes clásicos del cine mudo hasta largometrajes contemporáneos, procedentes de Estados Unidos y del resto del mundo. El Original Farmers Market No vayas a pensar que este es un mercado de reciente creación siguiendo la tendencia de los alimentos orgánicos: el Farmers Market de Los Ángeles se inauguró en 1934. En este inmenso mercado, abierto todos los días, encontrará un centenar de puestos que ofrecen productos frescos de primera calidad: frutas y verduras, carnes, pescados, pero también tiendas de productos de muchos países con ingredientes exóticos, panaderías y heladerías, y todo lo necesario para lucirte en la cocina. Además, el mercado se encuentra en un hermoso edificio histórico. Incluso hay restaurantes, galerías de arte y varias tiendas de recuerdos. Los grandes estudios de cine Los aficionados al cine y a las emociones no pueden perderse la visita a Universal Studios Hollywood, un parque temático situado dentro de los estudios de cine en funcionamiento. Las atracciones están inspiradas en los decorados de algunas de las películas más famosas de Hollywood, como Parque Jurásico y Transformers. Otro estudio que se puede visitar es el de la Warner Bros., que hará felices a los fans de Friends y Big Bang Theory. Además de visitar verdaderos platós de filmación, podrás tomar un café en el Central Perks, y tomarte unas fotos en el departamento de Mónica. La Placita Olvera Ven a conocer el lugar más antiguo de la ciudad, desde donde se empezó a expandir cuando todavía formaba parte de México. En la calle Olvera todavía quedan varios edificios del siglo XIX, incluyendo la casa del último gobernador mexicano de California, Pío Pico. Es una zona turística muy visitada donde podrás pasar un rato divertido en una versión un poco artificial de la cultura mexicana, pero que al menos hace honor a su herencia. ¿Quieres disfrutar al máximo de Los Ángeles? Entonces elige Go City: todas tus entradas se combinarán en una sola aplicación, y podrás ver más (¡y pagar menos!).
Anna Rivero
Yayoi Kusama en el LACMA, Los Ángeles.
Blog

Las mejores galerías de arte de Los Ángeles

Si pensamos en Los Ángeles, posiblemente lo primero que se nos venga a la cabeza sean cielos azules, hileras de palmeras y playas perfectas. Sin embargo, Los Ángeles es mucho más cultural de lo creemos. Además de ser la capital estadounidense del cine, Los Ángeles también cuenta con multitud de museos y galerías de arte. A continuación, compartimos contigo nuestra selección de las mejores galerías de arte de Los Ángeles para que elijas las que más te interesen. Prepárate para explorar todo tipo de arte, desde el más antiguo hasta el más contemporáneo. Nuestra selección incluye:  Los Angeles County Museum of Art (LACMA) Huntington Library  Fahey/Klein Gallery The Broad The Hollywood Sculpture Garden Getty Center Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles  Los Angeles County Museum of Art (LACMA) El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, Los Angeles County Museum of Art, es posiblemente el museo de bellas artes más popular de Los Ángeles. Conocido cariñosamente como LAMCA por la población local, es además uno de los mayores museos de bellas artes de la costa oeste de Estados Unidos. Durante tu visita, podrás disfrutar de una amplia colección de obras de arte que se remontan hasta la antigüedad. Contemplarás de cerca tanto tallas y pinturas antiguas como cuadros impresionistas e instalaciones artísticas contemporáneas. Hay mucho que ver en este museo, así que te recomendamos que dediques al menos un par de horas para visitarlo todo. Huntington Library Si buscas una galería que aúne historia, arte y naturaleza, la Huntington Library de Los Ángeles es la elección perfecta. Un complejo que consta de varias sedes: la Biblioteca Principal, que alberga libros raros y manuscritos; la Galería de Arte, con fantásticas exposiciones permanentes y temporales, y el extenso Jardín Botánico. En la biblioteca encontrarás de todo, desde grabados antiguos hasta mapas históricos y manuscritos medievales. La pinacoteca es conocida por su extensa colección de arte europeo de los siglos XVIII y XIX, y de arte norteamericano desde el siglo XVII hasta mediados del XX. Y, tal vez lo más famoso del instituto, el jardín botánico, contiene cientos de miles de variedades de plantas en sus 48 hectáreas de extensión. Fahey/Klein Gallery Si lo tuyo es la fotografía, pon rumbo a la Galería Fahey/Klein. Desde su apertura al público en 1986, esta galería de fotografía ha crecido y ha evolucionado hasta convertirse en una de las más populares de la ciudad. Disfruta de su impresionante colección de más de 8000 fotografías de los siglos XIX y XX. La galería se dedica exclusivamente al arte de la fotografía como en todos los géneros: retratos, desnudos, paisajes, bodegones, reportajes, etc. Recorre sus salas y descubre a grandes figuras de la música, el cine y la política en los retratos más famosos de la colección. The Broad The Broad, en pleno centro de Los Ángeles, alberga una de las colecciones de arte contemporáneo más populares de la ciudad. Este museo de arte contemporáneo es famoso también por su llamativa e imponente fachada blanca. La colección es apta para un público amplio, ya que alberga obras contemporáneas de artistas de renombre. Una de las obras más populares en el museo es Infinity Room de Yayoi Kusama, una sala de espejos repleta de luces de colores que hará que te sientas en mitad del cosmos. La entrada general para The Broad es gratuita, así que no te lo pierdas. The Hollywood Sculpture Garden Si buscas algo sorprendente y diferente, tenemos justo lo que necesitas. El Hollywood Sculpture Garden es la experiencia artística más curiosa de Los Ángeles. Visita el peculiar y empinado jardín de Robby Gordon, creador y dueño de esta fantástica colección de esculturas e instalaciones artísticas contemporáneas. Además de peculiares obras de arte salpicadas por todo el jardín, también podrás disfrutar de unas vistas increíbles de Los Ángeles. Las visitas solo se realizan mediante cita previa, así que asegúrate de reservar antes de ir. Si te ves con ganas de seguir caminando y disfrutando de las vistas, aprovecha la caminata por las soleadas colinas de Los Ángeles para llegar hasta el emblemático Cartel de Hollywood. Getty Center Si buscas arte y cultura en Los Ángeles, basta con que pongas rumbo al Getty Center. Una maravillosa propiedad situada en lo alto de una colina donde disfrutarás del arte, la arquitectura y la naturaleza a partes iguales. La estructura circular de hormigón y acero es todo un espectáculo para la vista, mientras que la ubicación del museo y los jardines que lo rodean ofrece unas vistas panorámicas increíbles de Los Ángeles. La colección cuenta con una maravillosa mezcla de arte antiguo, moderno y contemporáneo. Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) se fundó en 1996 en Long Beach, California. El MOLAA es el único museo de Estados Unidos dedicado al arte latinoamericano moderno y contemporáneo. Desde su creación, el MOLAA ha duplicado su tamaño y ha añadido un jardín de esculturas al aire libre. Aprenderás sobre la cultura latinoamericana y su influencia en Estados Unidos, además de explorar temas relacionados con la diversidad mediante actividades educativas y exposiciones temporales. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Hasta aquí nuestra selección de las mejores galerías de arte de Los Ángeles. Por supuesto, hay muchos más museos y galerías en la ciudad, además de muchas otras atracciones imprescindibles. Si quieres verlo todo y además ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de Los Ángeles, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon