La escena musical en Los Ángeles: una guía con mucho ritmo

Anna Rivero

Los Ángeles no solo se trata de cine. La segunda ciudad más grande de Estados Unidos es también un punto caliente de la escena musical mundial. Tanto si eres un apasionado de la música o un simple aficionado, aquí tiene algunas ideas de actividades para descubrir Los Ángeles desde el ángulo melómano. Al final de este artículo, te compartimos nuestra lista de reproducción de Los Ángeles.

Image of Indoors, Museum,

El Museo de los Grammy

Empezamos nuestra lista con el museo imprescindible para todos los amantes de la música: el Museo de los Grammy. Este edificio de cuatro plantas está dedicado a las estrellas de la música, y cuenta con numerosas actividades interactivas que hacen que la visita sea divertida y emocionante. La historia de la música, los trajes que llevan las estrellas, la música latinoamericana, así como muchas anécdotas sobre la ceremonia de los Grammy, que premia a los mejores músicos y cantantes cada año, son algunas de las cosas que podrás descubrir aquí. El recorrido termina en el Clive Davis Theater, donde han actuado estrellas internacionales como Taylor Swift y Ringo Starr.

El museo está ubicado en Downtown L.A., así que aprovecha para pasear por el primer distrito histórico de la ciudad y visitar otros puntos de interés como el edificio Bradbury o la librería The Last Bookstore (donde también tienen una gran selección de vinilos), o uno de los museos de más reciente apertura de Los Ángeles, The Broad, dedicado al arte moderno y contemporáneo.

Image of Path, Sidewalk, Floor, Flooring, City, Road, Street, Urban, Walkway, Metropolis, Building, Symbol,

El Paseo de la Fama

Es probablemente el pavimento más famoso del mundo: el Paseo de la Fama, situado en Hollywood Boulevard, es la calle a lo largo de la cual se encuentran las estrellas que llevan los nombres de las más grandes estrellas del mundo de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. Quince cuadras con más de 2,600 estrellas; entre los cantantes y músicos que tienen su lugar en el Paseo de la Fama están Michael Jackson, los Beatles, Louis Armstrong, Antonio Aguilar y la gran Celia Cruz. ¡Seguro encuentras muchas de tus estrellas favoritas!

Image of

Madame Tussaud

Los Ángeles es conocida por ser el hogar de muchas estrellas de la música que fijan su residencia en zonas como Beverly Hills, donde abundan las mansiones, los exuberantes jardines y las grandes avenidas repletas de tiendas de ropa de diseño. Pero es raro verlos en persona, excepto en Madame Tussauds, por supuesto.

En este museo, que cuenta con figuras de cera que parecen reales, conocerá a cantantes legendarios y estrellas del pop mundialmente conocidas, como Michael Jackson, Madonna, Beyoncé, Justin Timberlake y Lady Gaga. No conseguirás autógrafos, pero sí unos magníficos recuerdos fotográficos que harán reír a tus amigos y familiares.

El Hollywood Bowl

Según la revista Rolling Stone, es uno de los diez mejores recintos para conciertos de Estados Unidos: ¡El Hollywood Bowl es un lugar de visita obligada para todos los amantes de la música!

Desde su apertura en 1922, este teatro al aire libre ha acogido a estrellas estadounidenses e internacionales como Billie Holiday, los Beatles, Cyndi Lauper y Tony Bennet. También es un importante escenario de música clásica y sede de la Orquesta del Hollywood Bowl y la Filarmónica de Los Ángeles.

Puedes comprar las entradas en el sitio web. No olvides visitar el Salón de la Fama, un museo gratuito que recorre la interesante historia del recinto. (Es un lugar que también va a fascinar a los ingenieros de sonido y a los arquitectos.)

Destacamos otros dos recintos: el Greek Theatre en Griffith Park, también histórico y al aire libre, y el YouTube Theatre, uno de las salas de conciertos más nuevas e innovadoras en Los Ángeles.

Image of Glove,

Guitar Center Rock Walk

¿Tocas la guitarra o eres aficionado al rock? ¡Tenemos el lugar para ti! El Guitar Center Rock Walk es una enorme tienda de música, especializada en guitarras: su colección de instrumentos es enorme, y aquí encontrarás todos los objetos, accesorios o partituras que puedas necesitar (y las que no necesitas). Incluso puedes probar las diferentes guitarras.

Pero el Guitar Center Rock Walk es mucho más que una tienda: es también un lugar de homenaje a los más grandes músicos de rock de la historia. Frente a la tienda hay un muro de cemento con las huellas de las manos de estrellas como Elvis Presley, Jimi Hendrix, Marvin Gaye, Keith Moon y Gene Krupa.

Image of Road, Intersection, Tarmac, Traffic Light, City, Street, Urban, Car, Vehicle, Metropolis, Person, Advertisement, Adult, Female, Woman,

Sunset Strip

Si vas a Los Ángeles, Sunset Strip es una visita obligada para cualquier aficionado a la música. Esta franja tiene un kilómetro y medio de longitud y es rica en historia musical. En los años 20, era el destino de las estrellas de Hollywood y estaba lleno de clubes nocturnos y discotecas.

Sin embargo, ha cambiado con los tiempos, a medida que la elegante era del jazz se deslizaba hacia una red más compleja de beatniks y genios de la literatura. Ha cambiado con la sociedad a través del folk, el rock and roll y el punk. Hoy es un paraíso cultural, lleno de bares, tiendas y música que te sumergirán en la cultura pop. Algunos de los lugares musicales imprescindibles en el Strip son:

  • Whiskey A Go Go - El Whiskey A Go Go, en una esquina del Strip, ha sido un lugar fundamental en la escena musical desde 1964 y lo sigue siendo. Es pequeño y no hay muchos adornos, pero si quieres actuaciones de rock en vivo, este es un lugar imprescindible para ti. El programa se centra en rock duro, metal, garaje, psicodelia y otras vertientes del rock&roll.
  • The Troubadour - El Troubadour es un lugar íntimo para actuaciones de música contemporánea. Desde 1957 lleva abierto y apoyando a muchos artistas en sus comienzos, tales como Billy Joel, Elton John, James Taylor y muchos más que tocaron en el escenario del Troubadour al principio de sus carreras.
  • The Roxy - Si quieres lanzar tu carrera en Los Ángeles, aquí es donde debes actuar. El Roxy Theatre es el lugar donde los aspirantes se mezclan con los artistas ya establecidos. Destaca su sonido, de última generación; en este lugar se han grabado muchos álbumes célebres. Hay un bar “secreto” en la parte de arriba.
Image of Concert, Crowd, Person, City, Metropolis, Urban, Light, Traffic Light, Car,

The Music Center

El Music Center de Los Ángeles es reconocido por su programa de danza, y por el precio asequible de sus entradas. Cuenta con cuatro teatros y cuatro compañías residentes: la L.A. Master Chorale, la L.A. Opera, el Center Theatre Group y la L.A. Philharmonic (albergada en el increíble edificio del arquitecto Frank Gehry, el Walt Disney Concert Hall).

Es un destino imprescindible para los melómanos, con lo mejor en actuaciones en directo de un programa de música, danza y teatro reconocido a nivel nacional. El L.A. Music Center es una organización sin ánimo de lucro que pone las artes del escenario al alcance de todos.

Image of Indoors, Shop, Person, Grocery Store, Market, Supermarket, Face, Head,

Amoeba

Amoeba es otro lugar que no te puedes perder. Es la mayor tienda de música independiente de la ciudad y aquí encuentras todo, desde los principales éxitos de hoy hasta la música experimental. Tiene una enorme colección de discos de vinilo y sigue siendo un punto de intercambio de discos nuevos y usados.

Su selección cambia casi a diario: si ves algo en esta tienda que se te antoja comprar, no te lo pienses demasiado y no lo dejes para otro día. El personal que trabaja aquí es experto en la venta al por menor de música, con conocimientos que rivalizan con todos los demás en el negocio. Su objetivo es reunir a los clientes con la música que aman. Este lugar tiene que estar en tu lista de visitas imprescindibles.

En resumen...

Desde museos a tiendas, pasando por bares y salas de conciertos, Los Ángeles lo tiene todo para satisfacer a los amantes de la música y a los músicos. ¡Y te prometimos una lista de reproducción! Aquí tienes algunas canciones que evocan la bella L.A., para escuchar antes, durante y después de tu viaje:

  • “Hollywood” de Madonna
  • “West Coast” de Lana Del Rey
  • “California Girls” de The Beach Boys
  • “Tiny Dancer” de Elton John
  • “Malibu” por Miley Cirus
  • “I Love LA” de Randy Newman
  • “California Dreamin'” de The Mamas & The Papas
  • “Free Fallin'” de Tom Petty

Te confesamos que en Go City no sabemos cantar muy bien, pero sí sabemos cómo tener contentos a nuestros viajeros, así que echa un vistazo a nuestros dos pases en Los Ángeles, el Pase Explorer, y para el que no se quiera perder nada, el Pase Todo Incluido. ¡Enjoy!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

15 lugares que visitar en Los Angeles

Si vienes de otro planeta, tal vez te preguntes por qué es famosa Los Ángeles. Obviamente, porque es el centro de la industria mundial del entretenimiento. Y además el clima es fantástico. Y los parques de atracciones no tiene par. Si la visitas por primera vez, tal vez tengas la sensación de que ya has estado allí, y es que todos hemos visto alguna vez sus largas avenidas, sus colinas con carreteras de curvas, sus playas y atardeceres en películas, fotos y televisión. ¿Que no te puedes perder en Los Ángeles? Consulta nuestra guía repleta de datos interesantes, consejos sobre cómo aprovechar al máximo tu viaje y sugerencias de atracciones y destinos turísticos, y descubre con tus propios ojos la fama de Los Ángeles. Empecemos con algunos datos interesantes: Se fundó el 4 de septiembre de 1781. El nombre original de la ciudad era El Pueblo de la Reina de Los Ángeles. En 2018, 50 millones de personas visitaron Los Ángeles. Los Ángeles tiene varios apodos, como La-La Land, the Big Orange, y Tinseltown. Los Ángeles es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, después de Nueva York. Es el hogar de la comunidad mexicana más numerosa fuera de México. Hollywood ¿Qué lugar famoso puedes encontrar en Los Ángeles? Sin duda, una de las zonas más famosas de Los Ángeles es Hollywood. Es el barrio metonimia de la industria del cine, y en sus alrededores muchos famosos tienen su hogar. Y lo que es más importante para ti, hay muchas cosas que hacer y ver en Hollywood, por lo que visitar esta zona debería estar arriba en tu lista de Los Ángeles. 1. El letrero de Hollywood Una empresa de publicidad construyó el letrero de Hollywood en 1923 con la leyenda "Hollywoodland". Al principio, el cartel anunciaba una nueva urbanización, pero fue tan popular que se hizo permanente. En 1946 se eliminó el término “land”, y en 1978 se reemplazó con una estructura de acero más durable que la anterior. Hoy en día, se puede hacer una excursión para ver el letrero de cerca o encontrar un lugar cercano para posar con él. Puedes apuntarte al paseo guiado al cartel de Hollywood para realizar una caminata por la zona de las colinas de Hollywood y aprender todo sobre este famoso lugar. Al llegar a la cima, tendrás las mejores vistas de todo Los Ángeles, hasta el océano. 2. El Paseo de la Fama El Paseo de la Fama se completó inicialmente en 1961 y contenía las huellas de 1,558 estrellas. Pero ese número fue creciendo (se añade una media de dos estrellas cada mes) y ahora tiene ¡más de 2,600! Seguro encuentras a muchas de las tuyas. Mientras exploras el Paseo de la Fama podrás ver también otros lugares legendarios como el Teatro Chino TCL o el Teatro Dolby. 3. Museo de Hollywood Explora la historia de Hollywood con una enorme colección de trajes y accesorios en el Museo de Hollywood. Podrás ver objetos tan famosos como el vestido de Marilyn Monroe y el Rolls Royce de Cary Grant, y divertidas exposiciones como la Mazmorra de la Perdición y la Historia Sagrada de Hollywood. Se trata de una atracción imprescindible para los aficionados al cine. 4. Casas de las estrellas de Hollywood ¿Cuáles son las zonas más exclusivas de Los Ángeles? Muchas estrellas de cine llaman a Hollywood su hogar, y puedes ver sus fabulosas casas en el tour de las estrellas de cine de Hollywood. El recorrido de dos horas en bici te llevará por las casas y lugares de reunión de los famosos en Hollywood, Beverly Hills y otros barrios de moda. Tu guía te contará todo lo que siempre quisiste saber sobre la vida en Hollywood y te revelará algunos secretos de los famosos. Las playas de Los Ángeles Con un litoral de 120 kilómetros, las muchas playas y paseos costeros desde Malibú hasta Long Beach son una de las muchas razones por las que la gente visita Los Ángeles. Aquí están nuestras sugerencias de las mejores playas de Los Ángeles para visitar. 5. Santa Mónica La playa de Santa Mónica es encantadora por derecho propio. Visita el muelle, lleno de restaurantes, tiendas y, por supuesto, el parque de atracciones Pacific Park con su noria, la primera en el mundo que funciona con energía solar. 6. Malibú Malibú es famosa por sus playas y por las hermosas casas de los famosos situadas a lo largo de la costa. Si buscas un día de playa clásico, esta es una de las mejores opciones, lejos del bullicio de otras playas más urbanas. En Malibú también es donde se encuentran las mejores olas para surfear (especialmente en Surfrider Beach). 7. Venice Beach El bullicioso ambiente playero hace que Venice Beach parezca una feria. Skaters, rollers, familias, músicos, locales y turistas se mezclan en este paseo marítimo ideal para contemplar el zoo humano de Los Ángeles, especialmente durante los fines de semana soleados. Puedes explorar esta zona y Santa Mónica en bici o patines rentados de Perry’s Beach Café para ir a tu ritmo y hacerte pasar por un angelino. 8. Long Beach Long Beach está un poco más hacia el sur en la costa. Además de tener una playa impresionante, también hay muchas atracciones para disfrutar en Long Beach. Si vas esta zona de Los Ángeles, no dejes de visitar el Acuario del Pacífico. Para los interesados en el tema, está el excelente Museo de Arte Latinoamericano, o MOLAA. Parques de atracciones temáticos Los Ángeles también es conocida por sus parques de atracciones, por lo que es la ciudad perfecta para los amantes de las emociones. Por supuesto, aquí está el rey de todos los parques, Disneyland, pero hay definitivamente muchos otros para escoger. Tanto si viajas con niños como con un grupo de adultos, los parques temáticos de Los Ángeles tienen algo para todos. 9. Universal Studios Hollywood Es un parque de atracciones temático y un estudio cinematográfico en funcionamiento, las dos cosas al mismo tiempo. Además de montones de atracciones y montañas rusas con temática de tus películas y series favoritas, Universal Studios Hollywood también ofrece una visita interactiva y teatralizada a los estudios, que es en parte una visita guiada y en parte una atracción en sí misma. 10. Knott's Berry Farm Knott's Berry Farm fue originalmente eso, una granja de bayas con un puesto de venta en la carretera que se fue ampliando y expandiendo para atraer clientes en algún momento de la década de 1920. En la actualidad es uno de los parques temáticos más visitados y entrañables de Estados Unidos. Además, sus eventos de temporada son súper famosos y concurridos, como Knott's Scary Farm en Halloween, y Knott's Merry Farm en Navidad. En verano se abre su sección acuática, el Knott’s Soak City. 11. Six Flags Magic Mountain Es la meca para los amantes de las montañas rusas. Aquí está Tatsu, la montaña rusa más alta, rápida y larga del mundo, y Full Throttle, la montaña rusa en bucle más alta del mundo. Pondrán los pelos de punta hasta al montañero más atrevido. Six Flags Magic Mountain también cuenta con atracciones para niños, como un carrusel y otras en una zona con temática de los Looney Tunes. 12. LEGOLAND California En este parque no hay una zona para niños, sino que los pequeños pueden disfrutar de todas sus atracciones y actividades, que son infinitas. LEGOLAND California es un éxito garantizado para los niños (y para los fanáticos adultos, que los hay en cantidades sorprendentes. ¿Tal vez tú eres uno de ellos?). Cultura pop Los Ángeles es una de las ciudades más filmadas, fotografiadas, escritas y cantadas en el mundo mundial. Aquí te dejamos una pequeña relación de ejemplos para que te vayas empapando del ambiente angelino. 13. Películas Muchas películas están ambientadas en Los Ángeles. ¿Por qué no ver algunas de ellas antes de tu viaje? La La Land Clueless Érase una vez en Hollywood The Artist Blade Runner Pulp Fiction Pretty Woman 14. Música Aquí te van algunas canciones que puedes añadir a tu lista de reproducción de Los Ángeles: “West Coast” de Lana Del Rey “Free Fallin'” de Tom Petty “California Girls” de los Beach Boys “California Dreamin'” de los Mamas & The Papas “I Love LA” de Randy Newman “Malibu” de Miley Cyrus “Hollywood” de Madonna “Tiny Dancer” de Elton John 15. Programas de televisión Muchas de las series de televisión más populares están ambientadas en Los Ángeles. Aquí tienes algunas para ver antes de tus vacaciones: Modern Family NCIS: Los Ángeles New Girl The Fresh Prince of Bel-Air Baywatch Beverly Hills, 90210 The Big Bang Theory Esperamos que esta guía te haya servido para aprender algo nuevo, y que nuestras sugerencias te ayuden a aprovechar al máximo tu viaje. Muchas de las atracciones turísticas mencionadas arriba están incluidas en los pases de Go City. Con ellos podrás ahorrar mucho en las entradas, créenos. Comparte tu viaje con nosotros Síguenos en Facebook e Instagram y comparte tu aventura con nosotros. Etiquétanos en @GoCity en tus fotos de viaje para mantenernos al día.
Anna Rivero
Blog

Qué hacer alrededor de Universal Studios Hollywood™

¿Estás de vacaciones en Los Ángeles y quizás has decidido alojarte en la zona de Universal City, a un paso del parque temático Universal Studios Hollywood? Es el lugar ideal para disfrutar al máximo del parque sin perder tiempo en el transporte. Pero además también hay muchas otras atracciones turísticas en la zona. Desde el hermoso Griffith Park, con varios puntos de interés dentro de sus límites, como el zoológico de Los Ángeles o el Greek Theatre, hasta Hollywood Boulevard y su famoso Paseo de la Fama, todos ellos están muy cerca del parque. ¿Qué hacer cerca de Universal Studios Hollywood? ¡Sigue leyendo! Universal Studios Hollywood Un artículo sobre Universal City solo puede comenzar con la principal atracción de la zona: el parque temático Universal Studios Hollywood. En este parque de atracciones encontrarás una veintena de atracciones, incluidas cuatro montañas rusas gigantes. La más famosa es probablemente la de Harry Potter, en la que el objetivo es escapar de Gringotts, ese banco dirigido por duendes. Pero la más terrorífica es la basada en el universo de la película La Momia. También nos gusta la atracción acuática inspirada en los dibujos animados Los Minions. El tema aquí es el cine y la televisión que muchos de nosotros hemos visto, como ya habrás adivinado. Lo mejor de este parque es que se encuentra dentro de unos auténticos estudios de cine que se pueden visitar. Durante tu visita a este complejo de 168 hectáreas, si haces el tour del estudio (que te recomendamos mucho) pasarás por platós de rodaje reales y, con un poco de suerte, incluso podrás ver a algunas de las estrellas y echar un vistazo entre bastidores. En nuestro blog tenemos un artículo completo sobre el parque, con consejos prácticos para el día de tu visita, donde podrás responder preguntas como: ¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Universal Studios? o ¿Dónde se encuentran los Estudios Universales? Griffith Park Univesal Studios Hollywood está a un salto del parque más conocido de Los Ángeles, Griffith Park. Con sus 1,740 hectáreas es muy popular entre los angelinos, que acuden a él para practicar senderismo, hacer picnics y disfrutar de las increíbles vistas de Los Ángeles. La vegetación seca es típica de California, y con un poco de suerte se pueden ver gran variedad de aves y animales. Griffith Park tiene dentro de sus límites varias atracciones interesantes. Está el Griffith Observatory, un observatorio astronómico situado en la parte alta del parque, abierto al público de forma gratuita desde que se inauguró en 1935. También es uno de los mejores lugares para ver el monumento más emblemático de la ciudad: ¡el cartel de Hollywood! De trece metros de alto y 196 de largo, este cartel no solo es un símbolo de Los Ángeles y California, sino también del cine. Puedes hacer una caminata guiada para conocerlo de cerca y tomar las mejores fotos. Situado en la esquina noreste del emblemático Griffith Park, el Museo Autry forma parte del paisaje cultural de Los Ángeles desde 1988. Su especialidad es todo lo relacionado con la historia y la cultura del vasto Oeste americano y de California en particular. Desde los artefactos de los nativos hasta la fotografía contemporánea o armas de principios del siglo XIX, las exposiciones se centran en una gran variedad de temas apasionantes. Si visitas el Museo Autry durante el fin de semana, no dejes de probar tu suerte en una de las sesiones de lavado de oro, al igual que los primeros aventureros californianos durante la fiebre del oro de 1849. Por último, cabe mencionar el Greek Theatre, un foro para conciertos al aire libre que siempre tiene algo interesante en su agenda. Consúltala para ver si te toca ver allí a tu artista favorito. Zoológico de Los Ángeles Si no quieres dejar a la suerte el asunto de ver animales en Griffith Park, grandes y pequeños estarán encantados de descubrir el impresionante zoo de Los Ángeles, que alberga más de 1,100 mamíferos, aves y reptiles de todo el mundo, incluidas especies raras y en peligro de extinción por las que el zoo realiza labores de conservación. El zoo colabora estrechamente con organizaciones de bienestar animal de todo el mundo para reducir la destrucción del hábitat y la caza excesiva, y para concienciar sobre el problema de la disminución de las poblaciones de animales. Desde gorilas de llanura hasta dragones de Komodo, pasando por focas y leopardos de las nieves, verás un montón de animales fascinantes. Además, el zoo organiza con frecuencia conferencias y talleres educativos. Puedes encontrar el programa completo en su sitio web (que agradecemos está también en español). A lo largo de Hollywood Boulevard Un poco más abajo, pero muy fácilmente accesible en metro desde Universal City, se encuentra uno de los bulevares más famosos del mundo, donde tendrás la extraña sensación de haber estado antes cuando lo visites por primera vez: Hollywood Boulevard. Esta inmensa arteria tiene 7,4 kilómetros de longitud y es uno de los principales ejes este/oeste de la ciudad; también es una importante atracción turística, ya que muchos puntos de interés se concentran a lo largo de este bulevar. El Paseo de la Fama es el mítico pavimento donde se encuentran las huellas y autógrafos de los más grandes cantantes, estrellas de cine, televisión, radio y teatro del mundo. Casi diez millones de visitantes acuden a ver estas estrellas conmemorativas cada año. Es divertido buscar tus favoritas. A lo largo de Hollywood Boulevard también puedes visitar el TLC Chinese Theatre, uno de los cines más legendarios de Los Ángeles. En este magnífico edificio neogótico de 1927 se proyectaron las primeras películas de fama mundial. Sigue tu tour de cine en el Dolby Theatre, la gran sala que acoge la ceremonia anual de los Premios de la Academia; o ve al Madame Tussauds Hollywood, donde las estrellas son bien portadas y no les importa nada que te tomes fotos con ellas. En breve... Si te estás alojando en Universal City, tendrás muchas más atracciones que ver además de Universal Studios Hollywood, incluso si no estás rentando un carro. ¿Tu aliado para desplazarte? La línea roja del metro, estación de Universal City/Studio City, desde donde parten autobuses gratuitos hacia el parque temático. También te llevará directamente a Hollywood Boulevard, donde tienes tres estaciones (Hollywood/Highland, Hollywood/Vine y Hollywood/Western). La línea roja del metro te ayuda a desplazarte y Go City te ayuda a ahorrar en Los Ángeles. Descubre más sobre nuestros pases, y verás que pueden transformar tu viaje para que lo aproveches al máximo.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon