Mujeres comprando en un mercadillo en Los Ángeles. Los mejores recuerdos de Los Ángeles.

Los mejores souvenirs de Los Ángeles

Descubre los mejores recuerdos que traerte de Los Ángeles
Maria Ermitas Barrasa RodriguezMaria Ermitas Barrasa Rodriguez

¿Te preguntas qué llevarte de recuerdo de Los Ángeles o buscas inspiración para los regalos para tus seres queridos? Perfecto, porque justo de eso queríamos hablarte. Los Ángeles es una ciudad polifacética: hogar de estrellas de cine, destino de vacaciones playeras y paraíso terrenal de deportistas y culturistas. Por lo que los recuerdos que puedes llevarte a casa son también de lo más variados. Desde los clásicos llaveros e imanes hasta productos de lujo y recuerdos únicos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para encontrar tu souvenir ideal de Los Ángeles.

Convierte la compra de recuerdos en algo divertido

Letrero luminoso de Venice Beach en Los Ángeles. Dónde comprar recuerdos en Los Ángeles.

A veces, comprar souvenirs puede resultar pesado, pero no tiene por qué ser así. Si quieres evitar esa experiencia, te recomendamos que te dirijas al paseo marítimo de Venice, Venice Boardwalk. Este lugar, que se extiende a lo largo de algo más de tres kilómetros de playas en el océano Pacífico, es perfecto para empaparse de la naturaleza bohemia del barrio de Venice Beach.

Además de ser una de las atracciones imprescindibles de Los Ángeles, este paseo marítimo es famoso por su gran variedad de tiendecitas de artesanía, joyería, camisetas y muchos otros productos ideales para regalar o llevarse de recuerdo. Por lo que es el lugar perfecto para llevarte souvenirs únicos de fabricación local. Y lo mejor es que mientras exploras los puestos, te toparás con montones de actuaciones callejeras de artistas de todo tipo, desde breakdance hasta tragafuegos.

Torre del mercado de productores de Los Ángeles. Comprar souvenirs en Los Ángeles.

Una de las mejores cosas de viajar es descubrir la gastronomía del lugar y, a ser posible, llevarse a casa el sabor de la ciudad. Si esa es tu intención en Los Ángeles, basta con que pongas rumbo a The Original Farmers' Market. Este emblemático mercado de productores es famoso por sus tiendas de comestibles y sus restaurantes gourmet, pero eso no es todo lo que ofrece. Entre los deliciosos manjares frescos, también encontrarás especias, salsas vinos californianos perfectos para llevártelos a casa de recuerdo.

Si prefieres no llevarte comida en la maleta, no te preocupes, porque también hay puestos de joyería, ropa, artículos para el hogar y divertidos cachivaches. Como el mercado está en el barrio de Miracle Mile, te sugerimos que aproveches el día para visitar algunos de los lugares de interés cultural de la zona, como el espectacular Petersen Automotive Museum o el educativo La Brea Tar Pits and Museum.

Si te gustan los mercados, no te pierdas nuestro artículo sobre los mejores mercados de Los Ángeles... seguro que en todos ellos encontrarás montones de recuerdos únicos para ti y para regalar.

Hazte con un recuerdo en las atracciones que visites

Conchas y caracolas en una playa de Los Ángeles, California.

Uno de los mayores atractivos de Los Ángeles es su fascinante riqueza natural. Por lo que es normal que te entre la tentación de llevarte a casa un pedacito del paisaje. Para ello, te recomendamos que te dirijas a las zonas costeras. En White Point/Royal Palms Beach, por ejemplo, podrás tomar el sol y explorar las maravillas naturales del océano.

Haz una excursión de un día hasta allí y explora sus fascinantes pozas de marea, donde descubrirás todo tipo de criaturas marinas, como pececillos de colores, pepinos de mar, cangrejos ermitaños, etc. Y, si buscas actividades más activas, puedes nadar, hacer surf o montar en moto acuática.

Puede que el mejor recuerdo de un día inolvidable en la playa sea un tarrito de arena o algunas conchas y caracolas. Eso sí, asegúrate de que no te llevas nada que altere o perjudique el idílico entorno de las costas californianas.

Mujer posando con el cartel de Hollywood al fondo, Los Ángeles.

Si odias ir de compras y, aun así, quieres llevarte algún recuerdo de tu estancia en Los Ángeles, lo mejor es que te des una vuelta por las tiendas de regalos de las atracciones que visites, por ejemplo, la del Observatorio Griffith. Esta atracción imprescindible de Los Ángeles se encuentra en lo alto de la ladera sur de Mount Hollywood, en el encantador Griffith Park. Tómate tu tiempo antes de entrar para disfrutar de las vistas panorámicas de toda la cuenca de Los Ángeles y el océano Pacífico.

Si te gustan los viajes activos, tal vez te animes a hacer una ruta de senderismo en la zona con el aliciente de disfrutar de las mejores vistas del Cartel de Hollywood (ten la cámara siempre a mano durante la caminata). Después de sacar unas cuantas fotos, dirígete a la tienda Stellar Emporium del Observatorio Griffith, donde podrás comprar las clásicas camisetas, pósters y tazas de recuerdo de Los Ángeles, además de telescopios y productos relacionados con la astronomía.

Hazte con tu propio Oscar

Mujer posando en el Paseo de la Fama de Hollywood Boulevard, Los Ángeles.

Si lo que más te gusta de Los Ángeles es la ostentación y el glamour de las estrellas de cine, y además te encantan las tiendas de souvenirs, no puedes perderte La La Land (¡la tienda, no la película!). Esta gigantesca tienda de souvenirs de temática cinéfila se encuentra en pleno Hollywood Boulevard, rodeada de atracciones tan famosas como el Paseo de la Fama, el espectacular TCL Chenese Theatre y el Dolby Theatre, sede de la ceremonia de los Oscar.

En su interior encontrarás de todo, desde carteles de cine originales y fotogramas de películas en blanco y negro hasta piezas de atrezo y claquetas. Si alguna vez has soñado con tener tu propio Oscar o quizás un Tony, ¡ésta es tu oportunidad! Como ves, es el lugar perfecto para hacerse con un recuerdo divertido y con un toque kitsch.

Ahorra en Los Ángeles con Go City®

Y ahora que ya sabes dónde comprar los mejores recuerdos y souvenirs de tu viaje a Los Ángeles, seguro que te encantará descubrir cómo ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de la ciudad. Es muy sencillo, hazte con un pase turístico de Go City® para Los Ángeles y ahorra hasta un 50% más que comprando entradas individuales en cada atracción. ¡No te lo querrás perder!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Freelance travel writer

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

La escena musical en Los Ángeles: una guía con mucho ritmo

Los Ángeles no solo se trata de cine. La segunda ciudad más grande de Estados Unidos es también un punto caliente de la escena musical mundial. Tanto si eres un apasionado de la música o un simple aficionado, aquí tiene algunas ideas de actividades para descubrir Los Ángeles desde el ángulo melómano. Al final de este artículo, te compartimos nuestra lista de reproducción de Los Ángeles. El Museo de los Grammy Empezamos nuestra lista con el museo imprescindible para todos los amantes de la música: el Museo de los Grammy. Este edificio de cuatro plantas está dedicado a las estrellas de la música, y cuenta con numerosas actividades interactivas que hacen que la visita sea divertida y emocionante. La historia de la música, los trajes que llevan las estrellas, la música latinoamericana, así como muchas anécdotas sobre la ceremonia de los Grammy, que premia a los mejores músicos y cantantes cada año, son algunas de las cosas que podrás descubrir aquí. El recorrido termina en el Clive Davis Theater, donde han actuado estrellas internacionales como Taylor Swift y Ringo Starr. El museo está ubicado en Downtown L.A., así que aprovecha para pasear por el primer distrito histórico de la ciudad y visitar otros puntos de interés como el edificio Bradbury o la librería The Last Bookstore (donde también tienen una gran selección de vinilos), o uno de los museos de más reciente apertura de Los Ángeles, The Broad, dedicado al arte moderno y contemporáneo. El Paseo de la Fama Es probablemente el pavimento más famoso del mundo: el Paseo de la Fama, situado en Hollywood Boulevard, es la calle a lo largo de la cual se encuentran las estrellas que llevan los nombres de las más grandes estrellas del mundo de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. Quince cuadras con más de 2,600 estrellas; entre los cantantes y músicos que tienen su lugar en el Paseo de la Fama están Michael Jackson, los Beatles, Louis Armstrong, Antonio Aguilar y la gran Celia Cruz. ¡Seguro encuentras muchas de tus estrellas favoritas! Madame Tussaud Los Ángeles es conocida por ser el hogar de muchas estrellas de la música que fijan su residencia en zonas como Beverly Hills, donde abundan las mansiones, los exuberantes jardines y las grandes avenidas repletas de tiendas de ropa de diseño. Pero es raro verlos en persona, excepto en Madame Tussauds, por supuesto. En este museo, que cuenta con figuras de cera que parecen reales, conocerá a cantantes legendarios y estrellas del pop mundialmente conocidas, como Michael Jackson, Madonna, Beyoncé, Justin Timberlake y Lady Gaga. No conseguirás autógrafos, pero sí unos magníficos recuerdos fotográficos que harán reír a tus amigos y familiares. El Hollywood Bowl Según la revista Rolling Stone, es uno de los diez mejores recintos para conciertos de Estados Unidos: ¡El Hollywood Bowl es un lugar de visita obligada para todos los amantes de la música! Desde su apertura en 1922, este teatro al aire libre ha acogido a estrellas estadounidenses e internacionales como Billie Holiday, los Beatles, Cyndi Lauper y Tony Bennet. También es un importante escenario de música clásica y sede de la Orquesta del Hollywood Bowl y la Filarmónica de Los Ángeles. Puedes comprar las entradas en el sitio web. No olvides visitar el Salón de la Fama, un museo gratuito que recorre la interesante historia del recinto. (Es un lugar que también va a fascinar a los ingenieros de sonido y a los arquitectos.) Destacamos otros dos recintos: el Greek Theatre en Griffith Park, también histórico y al aire libre, y el YouTube Theatre, uno de las salas de conciertos más nuevas e innovadoras en Los Ángeles. Guitar Center Rock Walk ¿Tocas la guitarra o eres aficionado al rock? ¡Tenemos el lugar para ti! El Guitar Center Rock Walk es una enorme tienda de música, especializada en guitarras: su colección de instrumentos es enorme, y aquí encontrarás todos los objetos, accesorios o partituras que puedas necesitar (y las que no necesitas). Incluso puedes probar las diferentes guitarras. Pero el Guitar Center Rock Walk es mucho más que una tienda: es también un lugar de homenaje a los más grandes músicos de rock de la historia. Frente a la tienda hay un muro de cemento con las huellas de las manos de estrellas como Elvis Presley, Jimi Hendrix, Marvin Gaye, Keith Moon y Gene Krupa. Sunset Strip Si vas a Los Ángeles, Sunset Strip es una visita obligada para cualquier aficionado a la música. Esta franja tiene un kilómetro y medio de longitud y es rica en historia musical. En los años 20, era el destino de las estrellas de Hollywood y estaba lleno de clubes nocturnos y discotecas. Sin embargo, ha cambiado con los tiempos, a medida que la elegante era del jazz se deslizaba hacia una red más compleja de beatniks y genios de la literatura. Ha cambiado con la sociedad a través del folk, el rock and roll y el punk. Hoy es un paraíso cultural, lleno de bares, tiendas y música que te sumergirán en la cultura pop. Algunos de los lugares musicales imprescindibles en el Strip son: Whiskey A Go Go - El Whiskey A Go Go, en una esquina del Strip, ha sido un lugar fundamental en la escena musical desde 1964 y lo sigue siendo. Es pequeño y no hay muchos adornos, pero si quieres actuaciones de rock en vivo, este es un lugar imprescindible para ti. El programa se centra en rock duro, metal, garaje, psicodelia y otras vertientes del rock&roll. The Troubadour - El Troubadour es un lugar íntimo para actuaciones de música contemporánea. Desde 1957 lleva abierto y apoyando a muchos artistas en sus comienzos, tales como Billy Joel, Elton John, James Taylor y muchos más que tocaron en el escenario del Troubadour al principio de sus carreras. The Roxy - Si quieres lanzar tu carrera en Los Ángeles, aquí es donde debes actuar. El Roxy Theatre es el lugar donde los aspirantes se mezclan con los artistas ya establecidos. Destaca su sonido, de última generación; en este lugar se han grabado muchos álbumes célebres. Hay un bar “secreto” en la parte de arriba. The Music Center El Music Center de Los Ángeles es reconocido por su programa de danza, y por el precio asequible de sus entradas. Cuenta con cuatro teatros y cuatro compañías residentes: la L.A. Master Chorale, la L.A. Opera, el Center Theatre Group y la L.A. Philharmonic (albergada en el increíble edificio del arquitecto Frank Gehry, el Walt Disney Concert Hall). Es un destino imprescindible para los melómanos, con lo mejor en actuaciones en directo de un programa de música, danza y teatro reconocido a nivel nacional. El L.A. Music Center es una organización sin ánimo de lucro que pone las artes del escenario al alcance de todos. Amoeba Amoeba es otro lugar que no te puedes perder. Es la mayor tienda de música independiente de la ciudad y aquí encuentras todo, desde los principales éxitos de hoy hasta la música experimental. Tiene una enorme colección de discos de vinilo y sigue siendo un punto de intercambio de discos nuevos y usados. Su selección cambia casi a diario: si ves algo en esta tienda que se te antoja comprar, no te lo pienses demasiado y no lo dejes para otro día. El personal que trabaja aquí es experto en la venta al por menor de música, con conocimientos que rivalizan con todos los demás en el negocio. Su objetivo es reunir a los clientes con la música que aman. Este lugar tiene que estar en tu lista de visitas imprescindibles. En resumen... Desde museos a tiendas, pasando por bares y salas de conciertos, Los Ángeles lo tiene todo para satisfacer a los amantes de la música y a los músicos. ¡Y te prometimos una lista de reproducción! Aquí tienes algunas canciones que evocan la bella L.A., para escuchar antes, durante y después de tu viaje: “Hollywood” de Madonna “West Coast” de Lana Del Rey “California Girls” de The Beach Boys “Tiny Dancer” de Elton John “Malibu” por Miley Cirus “I Love LA” de Randy Newman “California Dreamin'” de The Mamas & The Papas “Free Fallin'” de Tom Petty Te confesamos que en Go City no sabemos cantar muy bien, pero sí sabemos cómo tener contentos a nuestros viajeros, así que echa un vistazo a nuestros dos pases en Los Ángeles, el Pase Explorer, y para el que no se quiera perder nada, el Pase Todo Incluido. ¡Enjoy!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Los Ángeles el 4 de julio

Estás en Los Ángeles a principios de julio y te has dado cuenta de que las calles están adornadas con banderas americanas, que un ambiente festivo se apodera de la ciudad y que las palabras “fourth of July” están en boca de todos... pero ¿qué está pasando? ¿Qué puede estar pasando? En este artículo te explicamos todo sobre el 4 de julio en Los Ángeles, te contamos un poco sobre la historia de Estados Unidos y te dejamos aquí nuestros mejores consejos y recomendaciones para que disfrutes al máximo de este día tan especial en el calendario de los Estados Unidos. Un poco de historia... ¿Estás en Los Ángeles el 4 de julio? Genial. Si tuviéramos que elegir un solo día para pasar en Estados Unidos, sería éste: el 4 de julio, el Día de la Independencia... en definitiva, la gran fiesta nacional. Pero antes de celebrarlo, empecemos con un poco de historia. En este día, los estadounidenses conmemoran la Declaración de Independencia del Reino Unido, el 4 de julio de 1776. Las trece colonias americanas dejaban de estar sometidas al dominio británico del rey Jorge III. Una de las grandes figuras de esta historia es Thomas Jefferson, uno de los principales autores de la Declaración de Independencia, aprobada por el Congreso estadounidense dos días antes. Lo que se celebra este día es, por lo tanto, una de las páginas más importante de la historia de Estados Unidos: su nacimiento como nación independiente. Todos los años se organizan conmemoraciones en todo el país. Por ejemplo, cada 4 de julio al mediodía se dispara un cañón desde una base militar de cada uno de los estados norteamericanos. También es un día festivo federal en el que no hay escuela, cierran todos los negocios no esenciales y se lanzan fuegos artificiales en todas las ciudades y pueblos del país. Así que ponte tus shorts, tu camisa de rayas y estrellas, y ¡sal a disfrutar de Los Ángeles el día más patriótico del año! Celebraciones por toda la ciudad A diferencia del Memorial Day a finales de mayo en el que se celebra a los caídos en las guerras, el 4 de julio es un día alegre. Los estadounidenses aprovechan para reunirse con la familia y los amigos en la playa o en sus backyards para hacer asados y fiestas al aire libre, y el jolgorio suele prolongarse hasta bien entrada la noche. Cuando se pone el sol, los fuegos artificiales explotan por todos los lados, en los pueblos más chicos y en las grandes ciudades, y Los Ángeles no podría ser menos. En Los Ángeles, las celebraciones oficiales tienen lugar en Grand Park (Downtown), donde se lanzan fuegos artificiales desde la azotea de un edificio junto al parque. También hay un sinfín de actividades allí todo el día, desde conciertos de música en vivo a espectáculos de danza, pasando por juegos y exposiciones, y decenas de food trucks con todo tipo de alimentos y bebidas imaginables. Otro evento muy popular es el gran espectáculo pirotécnico en el Rose Bowl de Pasadena. Se llama AmericaFest, y es uno de los acontecimientos más conocidos del 4 de julio en Los Ángeles. De hecho, el espectáculo de fuegos artificiales es uno de los más grandes de todo el sur de California. Antes de los fuegos hay un espectáculo de motocross y conciertos de música en vivo, además de montones de comida y bebida para que no falte de nada. Si estás en el lado de la playa, no te quedarás fuera: en Santa Mónica hay un gran desfile por la mañana, y en Marina del Rey, un gran espectáculo de fuegos artificiales. No llegues demasiado tarde y elige un restaurante frente al mar para aprovechar al máximo las vistas. También puedes subir a uno de los barcos que organizan cruceros con cena, para estar más cerca del espectáculo. Celebración más diversión Los parques temáticos de la región también celebran días especiales del 4 de julio, un gran plan si viajas con niños o adolescentes. Te recomendamos mucho los actos del histórico parque temático Knott's Berry Farm, donde podrás disfrutar de actuaciones y conciertos en directo, así como de un espectacular castillo de fuegos artificiales a partir de las 21:30 horas. Si no puedes acudir ese día, no te preocupes: ¡las celebraciones comienzan el 1 de julio! Atención: durante este día se amplía el horario de apertura del parque, y podrás disfrutarlo hasta las 23:00. Los Ángeles es una ciudad marítima, y frente a sus costas se extiende un vasto santuario marino. No es de extrañar que la ciudad se afane en proteger este ecosistema, y ésta es una de las principales misiones del Acuario del Pacífico. Para la fiesta del 4 de julio se organiza allí una gran barbacoa: carne y verduras asadas a la parrilla, kebabs y bebidas para grandes y pequeños. Ven a disfrutar de un día inolvidable mientras observas peces de todo el mundo. Ese día, el acuario también abre sus puertas hasta altas horas de la noche (22:00): una oportunidad única para observar ciertas criaturas marinas que sólo aparecen cuando se pone el sol. Sol, playas y espacios verdes Y hablando de sol: es julio, lo que significa que estamos en pleno verano californiano, es decir, que lo más seguro es que haga sol y buen tiempo. Los californianos aprovechan estas vacaciones para asolearse, pasear y respirar aire fresco, aprovechando la suerte que tienen de vivir en una ciudad con muchos espacios naturales. Por ejemplo, las playas. El único problema es escoger, ya que la costa de Los Ángeles se extiende a lo largo de más de cien kilómetros. Santa Mónica es la más accesible desde el centro, gracias al metro. Famosa por su muelle lleno de atracciones y pescadores, es también un punto de partida ideal para recorrer la costa a pie, en patines o en bicicleta por el famoso sendero del Sea Trail. Dirígete a Venice Beach, mundialmente famosa por sus canales que recuerdan a su prima italiana, y disfruta del sol y el ambiente playero californiano. ¿Prefieres la montaña y los espacios verdes llenos de vegetación? Una gran opción es Descanso Gardens y su increíble colección de plantas, tanto autóctonas de la región como más exóticas. El jardín alberga muchos árboles frutales, como duraznos, ciruelos, perales y cítricos, así como hermosas pasifloras que producen fruta de la pasión. Otros espacios verdes que nos encantan en la ciudad de Los Ángeles son el Jardín Japonés Storrier Stearns, los Jardines de la Biblioteca Huntington y el Jardín Botánico de la Costa Sur, que ocupa casi 90 hectáreas. ¿Conoces los pases de Go City? Así que ahora ya lo sabes: el 4 de julio en Los Ángeles tiene el potencial de ser un día inolvidable. Lo puedes celebrar en un parque temático o paseando por la playa, y a la noche, estés donde estés, podrás sentir la magia de los fuegos artificiales y el ambiente festivo por toda la ciudad. Para maximizar tu tiempo en Los Ángeles y ahorrar en la entrada a las mejores y más populares atracciones de la ciudad, considera los pases de Go City en Los Ángeles. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase (¡más de 50!) en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4, 5 o 7 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4, 5 o 7 de las mismas atracciones y te ahorras hasta un 50% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad? (Y además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) Happy 4th of July!
Anna Rivero
Fachada del museo The Broad, Los Ángeles. Los mejores museos y galerías de Los Ángeles.
Blog

Los 10 mejores museos de Los Ángeles

Los Ángeles es uno de los destinos turísticos más populares de Estados Unidos. Y no solo por su relación con el mundo del cine y por sus soleadas playas de arena. También cuenta con montones de museos interesantes que visitar. Si quieres saber qué museos no deberías perderte durante tu visita a Los Ángeles, solo tienes que seguir leyendo, porque te hemos preparado una selección de los mejores museos de Los Ángeles. Podrás aprender sobre historia antigua, arte moderno, avances científicos y yacimientos prehistóricos. ¡Tú decides qué te interesa más! Nuestra selección incluye: Getty Center Museo de Historia Natural Madame Tussauds Hollywood Museo de Hollywood GRAMMY Museum La Brea Tar Pits Autry Museum ¡Y muchos más! 1. Getty Center Si buscas arte y cultura en Los Ángeles, basta con que pongas rumbo al Getty Center. Una maravillosa propiedad situada en lo alto de una colina, donde descubrirás arte, arquitectura y naturaleza mediante una experiencia única. La estructura circular de hormigón y acero es todo un espectáculo para la vista, mientras que la ubicación del museo y sus jardines que lo rodean ofrece unas vistas panorámicas increíbles de Los Ángeles. En el interior, podrás disfrutar de una maravillosa mezcla de arte antiguo y moderno. Verás desde pinturas clásicas y tallas históricas hasta obras surrealistas e instalaciones contemporáneas. 2. Museo de Historia Natural de Los Ángeles Si lo que buscas es ciencia y descubrimiento, tu destino ideal es el Museo de Historia Natural de Los Ángeles. El depósito de este museo es realmente impresionante, con más de 35 millones de especímenes y artefactos que abarcan más de 4500 millones de años de historia. Maravíllate ante los imponentes esqueletos de dinosaurios, descubre dioramas fascinantes y contempla piedras preciosas increíbles. Si te gustan las experiencias más prácticas, te encantará cacharrear con microscopios y buscar fósiles en la zona de Discovery Center. Y si visitas el museo en primavera, no te pierdas el hermoso espectáculo del pabellón de las mariposas. 3. Museo del acorazado USS Iowa Si te interesa la historia naval, en Los Ángeles, podrás visitar el histórico acorazado USS Iowa, el único acorazado convertido en museo de toda la costa oeste. El acorazado Iowa es una pieza clave de la historia naval estadounidense. A lo largo de sus años en activo, este acorazado histórico ha servido en la Segunda Guerra Mundial, en la Guerra de Corea y durante la Guerra Fría. El USS Iowa es además una maravilla de la ingeniería naval, un auténtico titán compuesto de 45 000 toneladas de acero. Accede a sus instalaciones y aprende sobre la historia de esta embarcación y sobre el día a día de los soldados que trabajaban y vivían en el acorazado en tiempos de guerra. 4. Museo de Hollywood Si después de visitar el Paseo de la Fama y el Cartel de Hollywood te quedas con ganas de más, tan solo tienes que poner rumbo al Museo de Hollywood. Donde descubrirás una colección que abarca más de 100 años de historia del cine estadounidense. Contempla de cerca los guantes de boxeo de Rocky, los vestidos de Marilyn Monroe, el látigo de Indiana Jones o el Rolls Royce de Cary Grant. Explora cuatro plantas repletas de trajes, decorados y objetos de tus películas favoritas. Y, si tienes lo que hay que tener, baja al sótano del museo y adéntrate en el universo del cine de terror. Donde podrás vivir experiencias terroríficas, como recorrer el pasillo de la cárcel de El silencio de los corderos y contemplar de cerca la máscara del Dr. Lecter. 5. Museo La Brea Tar Pits El yacimiento del foso de alquitrán La Brea Tar Pits es famoso por atesorar la colección de plantas y animales extintos de la Edad de Hielo más grande y variada del mundo. Dentro del Museo de La Brea, descubrirás cómo se desarrollan las labores de paleontología en el yacimiento, y verás de todo, desde dientes de sable, hasta lobos feroces y mamuts. Además de contemplar los resultados de la excavación, también podrás ser testigo del trabajo del personal del museo, por lo que aprenderás muchísimo sobre los procesos de extracción y conservación en una excavación paleontológica. Todo un viaje temporal al pasado más remoto de nuestro planeta. 6. GRAMMY Museum El GRAMMY Museum de Los Ángeles se centra en la historia de la música, en el prestigioso galardón y en las grandes estrellas que lo han ganado. El espacio cuenta con cuatro plantas de interesantes exposiciones y divertidas actividades interactivas. Disfruta de un viaje visual y auditivo desde los cilindros de fonógrafo del siglo XIX hasta la tecnología más puntera utilizada en la música actual. El Museo GRAMMY también cuenta con la primera galería permanente de música latina de Los Ángeles. Y, por supuesto, tampoco podía faltar una exposición dedicada a los escándalos, las primicias, las polémicas y las meteduras de pata que han formado parte de la entrega de los Premios GRAMMY a lo largo de los años. 7. Museo Autry del Oeste Americano El Museo Autry de Los Ángeles se centra en la historia y la vida del legendario Oeste Norteamericano. En sus salas, descubrirás todo tipo de arte del oeste, desde el arte ancestral de las tribus nativas hasta obras inspiradas en esta región de artistas actuales. Si viajas en familia, no os perdais la experiencia de actuar y filmar vuestras propias versiones cinematográficas del Oeste Norteamericano utilizando el atrezo y los decorados del museo. Otro de los atractivos de este museo es su jardín etnobotánico (un jardín que enfatiza los aspectos culturales de las plantas). Donde descubrirás una gran variedad de plantas locales, un roble de California, una cascada, humedales y mucho más. 8. The Broad Los Ángeles Si te gusta el arte más actual, te recomendamos que no te pierdas The Broad. El museo de arte contemporáneo de Los Ángeles que destaca no solo por el arte de su interior, sino también de su llamativa fachada blanca en forma de panal gigantesco. Una vez dentro, descubrirás obras tan famosas como la fascinante Infinity Mirrored Room, de Yayoi Kusama, un campo de estrellas envolvente que cautivará tu imaginación. Y lo mejor de todo es que The Broad se encuentra en pleno centro de Los Ángeles y la entrada es gratuita. Por lo que no tiene mucho sentido perdérselo, ¿no crees? 9. Madame Tussauds Hollywood ¿Qué mejor lugar que Los Ángeles para codearte con tus estrellas favoritas del cine, la música y el espectáculo? Y para conseguirlo, solo tienes que acercarte hasta el museo de cera Madame Tussauds Hollywood, a dos pasos del famosísimo TCL Chinese Theatre. Descubre más de 100 figuras de cera asombrosamente realistas. Posa con Johnny Depp, Clark Gable, Beyonce y un montón de otras estrellas de Hollywood y leyendas de la música. Y, por supuesto, no te olvides de la cámara, porque en este museo podrás hacer todas las fotos que quieras. 10. California Science Center El California Science Center está repleto de exposiciones interesantes y educativas sobre el mundo que nos rodea. Anunciado como el mayor centro de ciencia práctica de la Costa Oeste, este lugar acerca ideas científicas complicadas al gran público. Hay cuatro grandes áreas expositivas que abarcan el mundo natural, la biología, la innovación y los viajes espaciales. No te pierdas el transbordador espacial Endeavor, la bicicleta High Wire y el muro de hielo. Nos encanta este museo porque es imposible irse sin haber aprendido algo nuevo. Y, por si todo esto fuera poco, también tiene una sala IMAX en la que podrás ver increíbles documentales sobre ciencia y naturaleza. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Hasta aquí nuestra selección de los 10 mejores museos de Los Ángeles. Por supuesto, hay muchos más museos y galerías en la ciudad, además de muchas otras atracciones imprescindibles. Si quieres verlo todo y además ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de Los Ángeles, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon