Niños en un parque de atracciones. Universal Studios vs Disneyland California.

¿Disneyland o Universal Studios Hollywood? Comparativa

Te contamos los parecidos y las diferencias entre Disneyland® y Universal Studios Hollywood

¿Universal Studios Hollywood o Disneyland Los Ángeles? ¿Cuál es mejor? Ambos son parques de atracciones con temáticas de cine y ambos son realmente populares. Consulta nuestra comparativa para descubrir cuál te convence más.

Cuando la vida te ofrece dos opciones deseables, es difícil escoger, lo cual es un problema envidiable, la verdad. Y eso es lo que les sucede a muchos viajeros cuando llegan a California. ¿A cuál parque temático ir? ¿Disneyland o Universal Studios? Te sorprendería saber cuánta gente se pregunta lo mismo.

Las entradas no son baratas, sobre todo cuando se viaja en familia, así que si no es posible visitar los dos (que de todas maneras tal vez sería demasiado para un solo viaje), aquí te presentamos este artículo en el que comparamos las diferentes variables de ambos parques para que tú puedas tomar una decisión informada. ¡Buena suerte!

Image of Adult, Male, Man, Person, City, Sphere,

Temáticas

Bueno, esto casi sobra decirlo, pero ahí te va: Disneyland gira en torno al universo que Walt Disney ayudó a crear, esa imagen idealizada de los Estados Unidos como un lugar en el que los sueños se hacen realidad. Entrar aquí es entrar de lleno en esa fantasía, y si te dejas llevar por la ilusión puede ser una experiencia muy emotiva. El parque está organizado por sub-temas: Adventureland, Tomorrowland, Frontierland, etc.

Disneyland y Disney California Adventure son dos parques diferentes, pero están el uno junto al otro y puedes comprar una entrada que combina los dos. Disney California Adventure recrea las fantasías californianas y el mundo de las películas de Pixar: Cars Land, Pixar Pier, Pacific Land, Buena Vista Street, etc. Combinados, crean la experiencia máxima de entrar en un mundo de fantasía, tal vez el más legendario del mundo.

Universal Studios se creó originalmente como un tour del estudio de cine, y posteriormente se convirtió en un parque de atracciones en toda regla, pero reteniendo la idea principal de ofrecer al público la experiencia de sumergirse en el mundo de las películas más populares de Hollywood. Por ejemplo, podrás ver la casa de la famosa película de Hitchock, Psycho (donde vivía Norman Bates), y subirte en atracciones que te transportan al mundo de Harry Potter o de Jurasic Park.

Image of Chart, Plot, Map, Atlas, Diagram,

Ubicación

Disneyland se encuentra en Anaheim, a una hora aproximadamente del centro de Los Ángeles hacia el sur. Por eso, y porque es gigantesco, para disfrutarlo de la mejor manera posible, te recomendamos reservar una noche en alguno de los tres hoteles que hay en los parques (y un cuarto que no pertenece al conglomerado Disney, pero está “aprobado” por ellos). El Grand California es el más lujoso, con su aire de refugio de montaña, y el Hotel Disney es tal vez el más conveniente por su ubicación.

De esta forma, podrás ir al parque por la mañana, tomar un descanso al mediodía (¿tal vez una siesta al lado de la piscina en las horas de más calor?), y seguir la diversión por la tarde-noche, además de aprovechar la siguiente mañana para visitar las atracciones que te faltaron.

Universal Studios tiene una ubicación fantástica y elevada en Hollywood Hills, es decir, en un barrio céntrico e importante de Los Ángeles donde hay muchos otros lugares de interés. Las vistas desde algunos puntos del parque son impresionantes. Es más pequeño que Disney, perfecto para pasar un día completo de diversión e incluso hacer alguna otra actividad por la tarde (como por ejemplo ir a ver el atardecer en Griffith Park o dar un paseo en coche por la espectacular carretera de Mulholland Drive).

Image of Arch, Nature, Outdoors, Sky, City, Azure Sky,

Atracciones

Con casi sesenta atracciones, Disneyland tiene algo para todos. Entre las montañas rusas más famosas están la Space Mountain y las atracciones de Star Wars. Para los más pequeños, está Winnie the Pooh en Critter Country, o la Splash Mountain, divertidísima (prepárate para mojarte). Hay muchísimo para elegir, y para aprovechar al máximo la experiencia es importante que hagan un plan maestro juntos y estudien bien las atracciones y la programación de espectáculos nocturnos.

En los Estudios Universal encontrarás una veintena de atracciones, entre ellas cuatro montañas rusas gigantescas: la más famosa es probablemente la de Harry Potter, pero la más terrorífica es la basada en el mundo de la película La Momia. Pero lo que hace especial a este parque es el tour del estudio por los sets auténticos de películas en el que descubrirás los secretos “behind the scenes”, con Jimmy Fallon como anfitrión virtual en inglés, y Carmen Villalobos en español. En este parque, más compacto que Disneyland, es un poco más fácil improvisar (perfecto para los que no pueden o no les gusta planear demasiado).

Image of Backpack, Person, City, Handbag, Urban, Metropolis,

Entretenimiento

Además de las atracciones, ambos parques ofrecen una variedad de espectáculos para descansar de tanta adrenalina. Por ejemplo, el espectáculo de fuegos artificiales semanal en Disneyland es legendario (se suele realizar en la temporada invernal, desde principios de noviembre hasta mediados de enero), así como World of Color, que combina la pirotecnia con miles de chorros de agua, luces y música para recrear el mundo de Pixar y Disney.

En Universal Studios puedes ver una película 3D con tecnología de vanguardia en uno de los mejores cines para este tipo de experiencias, o si eres fan de Harry Potter, escuchar a un coro de estudiantes y de sapos de Hogwarts. El espectáculo más popular de Universal Studios es, sin duda, Water World, en el que dobles profesionales ejecutan escenas de peligro entre agua, fuego y explosiones.

En realidad, no estamos seguros de que los espectáculos en ambos parques sean un “descanso de tanta adrenalina...” ¡Ya descansarás otro día!

Image of Cathedral, Church, Spire, Tower,

Logística

Los dos parques cuestan más o menos lo mismo, y en ambos puedes acceder a un pase que te permite saltarte las filas por un monto extra. Los precios varían según el día y la temporada. Tendrás que consultar las páginas web de los parques para conocer el precio exacto en el momento de tu visita.

El parque Disneyland California Adventure está abierto de 8 a 21 horas, mientras que el Disneyland está abierto de 8 a 24 horas. El horario de apertura de Universal Studios Hollywood varía en cada época del año, pero por lo general está abierto desde las 9 hasta las 19 o las 21 horas.

Ni en Disneyland ni en Universal Studios te vas a morir de hambre: las opciones van desde restaurantes de alta categoría hasta comida rápida, y se concentran en zonas específicas de los parques. Nuestro consejo es que decidas de antemano dónde te gustaría comer para no tomar una decisión de último minuto, ya cuando todos están hambrientos y de mal humor.

En términos de tiempo de visita, Universal Studios Hollywood puede tomar un poco menos de tiempo, pero aparta un día completo para aprovecharlo al máximo. Podrías pasar fácilmente varios días visitando los parques de Disneyland, especialmente si viajas con niños pequeños. Como mencionamos arriba, merece mucho la pena reservar un hotel en el parque para poder descansar en medio del día y disfrutar plenamente las atracciones y espectáculos que cobran vida por la noche.

Si vas con un grupo numeroso, no olviden decidir un punto de encuentro por si alguien se pierde.

Image of

En pocas palabras

Son muy diferentes, así que en realidad no es tan difícil escoger. Si todavía estás dudando, pregúntate qué universo te hace soñar más: ¿el de las películas de Disney o el de las producciones de Hollywood? ¿Quieres vivir la experiencia clásica del parque de atracciones más visitado y querido del mundo, o sumergirte por un momento en el universo de uno de los mayores estudios de cine? Solo tú puedes responder.

Si viajas en grupo o en familia, la decisión se puede someter a una votación democrática. En última instancia, lanza una moneda al aire y deja que el azar decida por ti.

Y, además, no importa: ¡siempre hay que dejar algo para más tarde!

Image of Light, Diner, Food, Indoors, Restaurant, Neon, Adult, Female, Person, Woman,

Universal Studios Hollywood es solo una de las atracciones del Pase Todo Incluido de Go City para 3, 4, 5 o 7 días. Y si vas a Disney, tal vez te interese complementar tu viaje a Los Ángeles con el Pase Explorer, con el que puedes disfrutar desde dos hasta siete atracciones y experiencias como el autobús turístico o un paseo en barco, tours con guías profesionales, entradas a museos, acuarios y cines míticos, y hasta una clase de yoga en la playa. Enjoy the ride!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Los Ángeles: nuestros 10 favoritos

Y a ti, ¿qué es lo primero que te viene a la mente cuando piensas en Los Ángeles? ¿El Paseo de la fama? ¿El letrero de Hollywood? ¿Patinadores en traje de baño haciendo piruetas en el paseo de Venice Beach? ¿Celebridades en descapotables paseando por Beverly Hills? ¿Museos, historia, cultura, naturaleza? Sea lo que sea que despierte tu imaginación, Los Ángeles lo tiene todo, y más. Estamos seguros de que esta ciudad te va a sorprender. Basta verla desde el aire para darse cuenta de su enormidad. Después de Nueva York, es la segunda aglomeración urbana más grande de los Estados Unidos, y aquí reside la comunidad de origen mexicano más numerosa fuera de México. Si estás a punto de descubrir la ciudad por primera vez y te preguntas qué hacer en Los Ángeles, sigue leyendo para descubrir nuestros diez favoritos. Esperamos inspirarte para que cuando regreses de tu viaje, agregues los tuyos propios a la lista. Walk of Fame Es probablemente el pavimento más famoso del mundo: el Paseo de la Fama (The Walk of Fam) es un tramo de Hollywood Boulevard a lo largo del cual se encuentran las estrellas conmemorativas que llevan los nombres y las huellas de las manos de las más grandes estrellas del mundo de la canción, el cine, la televisión, la radio y el teatro. Michael Jackson, los Beatles y Neil Armstrong son sólo algunas de las estrellas que podrás ver y poner tu mano sobre la suya. ¿Sabías que incluso los personajes de ficción tienen su propia estrella? Ahí se encuentran Mickey Mouse, el Pato Donald y la familia Simpson al completo. Busca a los artistas mexicanos que han dejado aquí su huella, como Selena, Antonio Aguilar, Cantinflas, Juan Gabriel, y, cómo no, Los Tigres del Norte. Griffith Park Encaramado en las laderas del monte Lee, Griffith Park es un espacio de esparcimiento muy popular entre los lugareños para hacer senderismo, picnics y admirar las increíbles vistas de Los Ángeles. Es un parque que combina espacios urbanizados con áreas totalmente silvestres, lleno de atracciones y lugares de interés como el Museo Autry del Oeste americano, lugares para rentar caballos y ponis, un carrusel y muchas otras actividades ideales si viajas con niños. El parque Griffith también es conocido por el observatorio astronómico situado en su parte más alta. Abierto al público de forma gratuita desde que se inauguró en 1935, es también uno de los mejores lugares para contemplar la ciudad y ver de cerca uno de sus monumentos más emblemáticos. ¿Adivinas cuál? El letrero de Hollywood De trece metros de alto y 196 de largo, este cartel no sólo es un símbolo de Los Ángeles y California, sino también del cine: ha aparecido en decenas de películas y es una de esas imágenes que ha colonizado la imaginación del mundo entero. Hollywood es, desde hace mucho tiempo, una metonimia del cine. Como hemos dicho, el Observatorio de Griffith Park es probablemente el mejor lugar para verlo. Sin embargo, también se puede obtener una gran vista desde la 4a planta del Hollywood and Highland Mall, así como desde Canyons Lake Drive. Para acercarte lo más posible y aprender todas las historias y anécdotas que lo acompañan, puedes hacer un tour guiado. El Centro Getty Es el hogar oficial de la Fundación Getty, una de las instituciones privadas que más invierte en el desarrollo, estudio y conservación de las artes visuales. El museo Getty de Los Ángeles está especializado en el arte clásico y alberga pinturas, esculturas, dibujos y artes decorativas, todas ellas anteriores al siglo XX. También cuenta con una impresionante colección de libros de arte, que asciende a unos 8,000 títulos, y las exposiciones temporales son siempre extraordinarias. El edificio, diseñado por el arquitecto Richard Meier en una de las colinas de la ciudad, merece una visita por sí mismo: consta de seis edificios en una enorme superficie con numerosos jardines, patios y fuentes que completan el conjunto. La cultura playera Los Ángeles tiene la fortuna de contar con una serie de grandes playas que atraen a paseantes, surfistas, artistas y curiosos de todo el mundo. Cada una tiene su propio carácter y ambiente: el animado espectáculo de la gente en Venice Beach hace que el gran océano Pacífico quede en segundo plano; en Santa Mónica el ambiente es más familiar y relajado, perfecto para pasar un día clásico de playa; Surfrider Beach, en Malibú, es el paraíso de los surfistas. Y no importa si vas en invierno, siempre encontrarás gente mirando el mar en las playas Los Ángeles. Beverly Hills Con sus hoteles de lujo, exuberantes jardines y mansiones fabulosas, Beverly Hills es otro de los símbolos del mundo del espectáculo estadounidense, y muchas estrellas del cine y la música han fijado su residencia aquí. Pasear por sus calles es una experiencia en sí misma. Explora Rodeo Drive, una zona peatonal y comercial de Beverly Hills, pero no esperes encontrar aquí ninguna ganga. Las grandes boutiques de lujo hacen difícil creer que Beverly Hills fue en algún momento un enorme rancho en el que se cultivaban frijoles. LACMA El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles es una de las mayores instituciones artísticas de la región, con cerca de 250,000 obras en diez pabellones, que abarcan desde el antiguo Egipto hasta las artes decorativas, pasando por el arte nativo americano y la fotografía. El LACMA también es conocido por su amplia filmoteca: proyecta regularmente películas, desde los grandes clásicos del cine mudo hasta largometrajes contemporáneos, procedentes de Estados Unidos y del resto del mundo. El Original Farmers Market No vayas a pensar que este es un mercado de reciente creación siguiendo la tendencia de los alimentos orgánicos: el Farmers Market de Los Ángeles se inauguró en 1934. En este inmenso mercado, abierto todos los días, encontrará un centenar de puestos que ofrecen productos frescos de primera calidad: frutas y verduras, carnes, pescados, pero también tiendas de productos de muchos países con ingredientes exóticos, panaderías y heladerías, y todo lo necesario para lucirte en la cocina. Además, el mercado se encuentra en un hermoso edificio histórico. Incluso hay restaurantes, galerías de arte y varias tiendas de recuerdos. Los grandes estudios de cine Los aficionados al cine y a las emociones no pueden perderse la visita a Universal Studios Hollywood, un parque temático situado dentro de los estudios de cine en funcionamiento. Las atracciones están inspiradas en los decorados de algunas de las películas más famosas de Hollywood, como Parque Jurásico y Transformers. Otro estudio que se puede visitar es el de la Warner Bros., que hará felices a los fans de Friends y Big Bang Theory. Además de visitar verdaderos platós de filmación, podrás tomar un café en el Central Perks, y tomarte unas fotos en el departamento de Mónica. La Placita Olvera Ven a conocer el lugar más antiguo de la ciudad, desde donde se empezó a expandir cuando todavía formaba parte de México. En la calle Olvera todavía quedan varios edificios del siglo XIX, incluyendo la casa del último gobernador mexicano de California, Pío Pico. Es una zona turística muy visitada donde podrás pasar un rato divertido en una versión un poco artificial de la cultura mexicana, pero que al menos hace honor a su herencia. ¿Quieres disfrutar al máximo de Los Ángeles? Entonces elige Go City: todas tus entradas se combinarán en una sola aplicación, y podrás ver más (¡y pagar menos!).
Anna Rivero
Yayoi Kusama en el LACMA, Los Ángeles.
Blog

Las mejores galerías de arte de Los Ángeles

Si pensamos en Los Ángeles, posiblemente lo primero que se nos venga a la cabeza sean cielos azules, hileras de palmeras y playas perfectas. Sin embargo, Los Ángeles es mucho más cultural de lo creemos. Además de ser la capital estadounidense del cine, Los Ángeles también cuenta con multitud de museos y galerías de arte. A continuación, compartimos contigo nuestra selección de las mejores galerías de arte de Los Ángeles para que elijas las que más te interesen. Prepárate para explorar todo tipo de arte, desde el más antiguo hasta el más contemporáneo. Nuestra selección incluye:  Los Angeles County Museum of Art (LACMA) Huntington Library  Fahey/Klein Gallery The Broad The Hollywood Sculpture Garden Getty Center Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles  Los Angeles County Museum of Art (LACMA) El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, Los Angeles County Museum of Art, es posiblemente el museo de bellas artes más popular de Los Ángeles. Conocido cariñosamente como LAMCA por la población local, es además uno de los mayores museos de bellas artes de la costa oeste de Estados Unidos. Durante tu visita, podrás disfrutar de una amplia colección de obras de arte que se remontan hasta la antigüedad. Contemplarás de cerca tanto tallas y pinturas antiguas como cuadros impresionistas e instalaciones artísticas contemporáneas. Hay mucho que ver en este museo, así que te recomendamos que dediques al menos un par de horas para visitarlo todo. Huntington Library Si buscas una galería que aúne historia, arte y naturaleza, la Huntington Library de Los Ángeles es la elección perfecta. Un complejo que consta de varias sedes: la Biblioteca Principal, que alberga libros raros y manuscritos; la Galería de Arte, con fantásticas exposiciones permanentes y temporales, y el extenso Jardín Botánico. En la biblioteca encontrarás de todo, desde grabados antiguos hasta mapas históricos y manuscritos medievales. La pinacoteca es conocida por su extensa colección de arte europeo de los siglos XVIII y XIX, y de arte norteamericano desde el siglo XVII hasta mediados del XX. Y, tal vez lo más famoso del instituto, el jardín botánico, contiene cientos de miles de variedades de plantas en sus 48 hectáreas de extensión. Fahey/Klein Gallery Si lo tuyo es la fotografía, pon rumbo a la Galería Fahey/Klein. Desde su apertura al público en 1986, esta galería de fotografía ha crecido y ha evolucionado hasta convertirse en una de las más populares de la ciudad. Disfruta de su impresionante colección de más de 8000 fotografías de los siglos XIX y XX. La galería se dedica exclusivamente al arte de la fotografía como en todos los géneros: retratos, desnudos, paisajes, bodegones, reportajes, etc. Recorre sus salas y descubre a grandes figuras de la música, el cine y la política en los retratos más famosos de la colección. The Broad The Broad, en pleno centro de Los Ángeles, alberga una de las colecciones de arte contemporáneo más populares de la ciudad. Este museo de arte contemporáneo es famoso también por su llamativa e imponente fachada blanca. La colección es apta para un público amplio, ya que alberga obras contemporáneas de artistas de renombre. Una de las obras más populares en el museo es Infinity Room de Yayoi Kusama, una sala de espejos repleta de luces de colores que hará que te sientas en mitad del cosmos. La entrada general para The Broad es gratuita, así que no te lo pierdas. The Hollywood Sculpture Garden Si buscas algo sorprendente y diferente, tenemos justo lo que necesitas. El Hollywood Sculpture Garden es la experiencia artística más curiosa de Los Ángeles. Visita el peculiar y empinado jardín de Robby Gordon, creador y dueño de esta fantástica colección de esculturas e instalaciones artísticas contemporáneas. Además de peculiares obras de arte salpicadas por todo el jardín, también podrás disfrutar de unas vistas increíbles de Los Ángeles. Las visitas solo se realizan mediante cita previa, así que asegúrate de reservar antes de ir. Si te ves con ganas de seguir caminando y disfrutando de las vistas, aprovecha la caminata por las soleadas colinas de Los Ángeles para llegar hasta el emblemático Cartel de Hollywood. Getty Center Si buscas arte y cultura en Los Ángeles, basta con que pongas rumbo al Getty Center. Una maravillosa propiedad situada en lo alto de una colina donde disfrutarás del arte, la arquitectura y la naturaleza a partes iguales. La estructura circular de hormigón y acero es todo un espectáculo para la vista, mientras que la ubicación del museo y los jardines que lo rodean ofrece unas vistas panorámicas increíbles de Los Ángeles. La colección cuenta con una maravillosa mezcla de arte antiguo, moderno y contemporáneo. Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles El Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) se fundó en 1996 en Long Beach, California. El MOLAA es el único museo de Estados Unidos dedicado al arte latinoamericano moderno y contemporáneo. Desde su creación, el MOLAA ha duplicado su tamaño y ha añadido un jardín de esculturas al aire libre. Aprenderás sobre la cultura latinoamericana y su influencia en Estados Unidos, además de explorar temas relacionados con la diversidad mediante actividades educativas y exposiciones temporales. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Hasta aquí nuestra selección de las mejores galerías de arte de Los Ángeles. Por supuesto, hay muchos más museos y galerías en la ciudad, además de muchas otras atracciones imprescindibles. Si quieres verlo todo y además ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de Los Ángeles, tan solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon