Una semana en Los Ángeles: tu plan de siete días

Tienes una semana en Los Ángeles, y te estás preguntando ¿qué hacer en California en 7 días? . Si te gusta aprovechar tus viajes al máximo, seguramente sabrás que es mucho mejor planear tu itinerario con antelación para no perder tiempo tomando decisiones de último momento.

Nosotros creemos que la mejor manera de diseñar uno, sobre todo en una ciudad gigantesca como Los Ángeles, es enfocarse en una zona cada día, con una atracción principal como eje. Así no perderás mucho tiempo transitando de una punta de la ciudad a la otra. En nuestro blog tenemos un artículo completo sobre cómo moverte por Los Ángeles.

Por otro lado, sabemos que los planes a veces no salen como uno los diseña, y eso es lo bonito de la vida (y de los viajes). Así que saca tu papel (o abre un nuevo documento de Excel, si eres ese tipo de persona) y toma nota. Este itinerario es solo un ejemplo de todo lo que puedes hacer en una semana en Los Ángeles. Enjoy!

Image of Glove,

Día 1: Hollywood

Ve directamente al centro de todo. Hollywood es un barrio o distrito del condado de Los Ángeles, sin duda el más famoso de todos. Rodeado de colinas donde viven muchas de las personas que se dedican a la industria del cine, es una de los barrios más densos e interesantes para los turistas.

Una manera excelente de recorrerlo es tomando el autobús turístico hop-on hop-off. Aunque hayas rentado un coche, te recomendamos que tu primer día tomes este medio de transporte. Es una forma segura y entretenida de familiarizarse con la ciudad y sus reglas de tráfico, y además podrás visitar varios lugares de interés en tu recorrido por Hollywood, como el Walk of Fame (el Paseo de la Fama donde se encuentran las huellas de miles de estrellas del mundo del cine y la canción), los estudios Paramount, donde puedes hacer una visita guiada, o los legendarios TLC Chinese Theatre y el Dolby Theater (donde se celebra la ceremonia anual de los Oscares, entre otras cosas).

Otras atracciones de Hollywood:

Image of Landmark, Adult, Female, Person, Woman, Glasses, Male, Man,

Día 2: Griffith Park

Este es el parque más importante de la ciudad, no solo porque aquí se encuentran las mejores panorámicas de la ciudad y del cartel de Hollywood. También está repleto de lugares interesantes para conocer, como el observatorio astronómico (el Griffith Observatory), el Greek Theater, un recinto para conciertos al aire libre (checa su agenda porque siempre hay algo interesante), y el zoologico de Los Ángeles (interesante sobre todo si viajas con niños).

Para ver el cartel de Hollywood hay varias opciones. Puedes hacer un tour guiado que te llevará a los mejores lugares para tomarle fotos, además de que tu guía te puede contar toda la historia del cartel y de la zona. O ve al Lake Hollywood Park por ti mismo y desde allí obtendrás una magnífica panorámica.

Cerca del parque se encuentra el legendario Hollywood Bowl, otro recinto de conciertos al aire libre en funcionamiento desde los años 20, y que también tiene una agenda diaria de conciertos con artistas de la talla de Diana Roos o Florence + The Machine. Alrededor del Bowl hay áreas para hacer picnics, restaurantes y un museo del sitio para los interesados en la historia y los elementos arquitectónicos de este lugar tan importante en la cultura musical del país.

Image of Summer, City, Arch, Palm Tree, Tree, Person, Urban, Handbag,

Día 3: Universal Studios Hollywood

¿Listo para pasar un día lleno de emociones fuertes? En el parque temático de Universal Studios Hollywood hay tantas oportunidades de diversión que te aconsejamos investigar con antelación para que llegues ya con una idea más o menos general del lugar y todo lo que ofrece. Las atracciones giran en torno a muchas de las pelis más exitosas de los estudios como Jurasic Park o Harry Potter. Seguro encontrarás la tuya.

Nosotros te recomendamos que no dejes de hacer el tour del estudio. Es una mezcla de atracción y de tour informativo sobre los entresijos de una filmación. Una vez que te subas al tranvía que te lleva por los estudios, también experimentarás un terremoto y serás testigo de una escena de película de acción con explosiones y extras haciendo sus trucos.

Afuera del parque está CityWalk, un desarrollo comercial y de entretenimiento al aire libre donde puedes hacer compras, comer o cenar, ver una película o disfrutar de unos cocteles por la noche.

Si tienen coche y energía, tal vez quieran recorrer Mulholland Drive al atardecer.

Image of Summer, Palm Tree, Tree, Nature, Outdoors, Sky, Tropical, Scenery, Road, Sunset, Person,

Día 4: Las playas

Después de tanta emoción, hoy tal vez prefieras un poco de relax junto al mar. Los Ángeles tiene un litoral de más de 100 kilómetros, así que tienes dónde elegir.

Si quieres una experiencia de playa tranquila, sal de Los Ángeles y ve a alguna de las playas de la vecina Malibú, donde se siente una vibra menos urbana, más surfera. Malibú destaca también por sus fabulosas casas construidas casi a la orilla del mar, y porque tiene a su espalda las montañas de Santa Mónica. Si te gusta caminar en senderos de montaña, no dejes pasar la oportunidad de hacer alguno de los recorridos por estos parajes naturales protegidos.

Otra opción es recorrer los muelles desde Santa Mónica hasta Venice Beach en bici o patines. En Santa Mónica hay un parque de atracciones pequeño pero muy bonito por su ubicación sobre la playa, donde puedes subir a la única noria en el mundo que funciona con energía solar. Muy California. Sigue tu paseo hasta Venice Beach y siéntate en el paseo marítimo a contemplar el zoologico de seres humanos concentrados allí. Es un gran lugar para eso, y también para cenar o comer, tanto en Santa Mónica como en Venice.

Image of City, Urban, Cityscape, Metropolis, Office Building, High Rise, Downtown, Tower, Nature, Outdoors, Sky,

Día 5: Downtown L.A.

Aquí es donde empezó todo. La ciudad antigua fundada por colonos hispano-mexicanos y la que desarrollaron los estadounidenses a finales del siglo XIX con la fiebre del petróleo tienen aquí sus huellas. Ve a Olvera Street para explorar la herencia mexicana de la ciudad, y recorre las calles del Downtown para sentir el esplendor de la ciudad a principios del siglo XX.

En este distrito hay también mucho que hacer. Puedes visitar el Museo de los Grammy, con una impresionante colección de objetos relacionados con los grandes éxitos de la música y los artistas premiados, o echar el ojo al Bradbury, un edificio monumento histórico de su época. Por fuera no llama mucho la atención, pero en su interior sorprende el gran atrio central, iluminado por la luz natural que entra por el techo de cristal, sus balaustradas de filigranas de fierro, elevadores y escaleras. Es el edificio comercial más antiguo de la ciudad todavía en funcionamiento, y un buen lugar para tomar unas fotos. El Bradbury se halla justo en frente del Gran Central Market, en funcionamiento desde 1907, donde puedes hacer una parada técnica para comer o tomar algo.

Más cosas que ver en Downtown:

  • Little Tokyo, el barrio japonés de Los Ángeles
  • The Last Bookstore, una tienda de libros y vinilos a-lu-ci-nan-te
  • Los mejores restaurantes de la ciudad (investiga en línea, pero confía en nosotros, muchos están aquí)
  • Walt Disney Concert Hall (hogar de la filarmonica de Los Ángeles y edificio icónico de la ciudad diseñado por Frank Gehry) y OCMA (Orange County Museum of Art)
  • MOCA (Museum of Contemporary Art)
Image of Palm Tree, Tree, Summer, Convention Center, City, Person, Traffic Light, Urban,

Día 6: La Brea y West L.A.

Ya casi se acerca el final del viaje, pero todavía queda mucho por hacer. Dedica un día a explorar el barrio de La Brea, donde puedes visitar La Brea Tar Pits, un museo y laboratorio en el que se estudian los fósiles encontrados en la excavación activa del lugar. A poca distancia (caminable) está el museo de arte contemporáneo LACMA, y para los amantes de los motores, el fantástico Petersen Automotive Museum, una de las colecciones más impresionantes de coches en el mundo.

Pero la cosa no termina aquí: súper cerca está también uno de los museos más nuevos de la ciudad, el Academy Museum of Motion Pictures, donde podrás vivir la experiencia de recibir un Oscar. Dedicado a la historia, la ciencia y el impacto cultural del cine en Hollywood y en el mundo, alberga más de 13 millones de objetos relacionados con la industria.

Para comer o cenar, puedes ir a The Grove, un centro comercial al aire libre, o al Original Farmers Market colindante, un mercado de alimentos donde puedes comer en restaurantes o en puestos de comida preparada.

Y ya que estás por aquí, date una vuelta por el fabuloso barrio de Beverly Hills, donde tan vez te cruces con alguna celebridad, sobre todo si vas a tomar algo al Beverly Hills Hotel, o de paseo a Rodeo Drive, el área comercial con todas las tiendas de lujo que tu corazón desee.

Image of People, Person, Cinema, Adult, Female, Woman, Male, Man, Urban, Indoors, Theater, Chair, Furniture, Crowd,

Día 7: Day off: ¡ve a ver una peli!

Ya es tu último día en Los Ángeles, así que disfruta de una de las actividades predilectas de los angelinos: ve a ver una peli. Nada mejor para olvidar la realidad (que mañana regresas a tu rutina) que una caja enorme de palomitas, un éxito de taquilla y un asiento ultra cómodo. Muchos cines de Los Ángeles se centran ahora en ofrecer una experiencia de lujo. Ve a los nuevos cines iPic para disfrutar de una experiencia VIP; reserva una “lounge experience” en los cines Landmark; o dirígete a AMC Marina 6 Dine In para disfrutar de la clásica combinación de cena y película desde la comodidad de sus asiento de gran tamaño.

Si prefieres una experiencia diferente, ve a ver una peli al cementerio: consulta la cartelera de cinespia.com para ver la agenda.

Recapitulemos

¿Cuántos días es recomendable estar en Los Ángeles? Evidentemente, cuantos más días estés, más tiempo tendrás para disfrutar de LA, pero sin duda, siete días es un tiempo muy recomendable. Aquí tienes un itinerario completito para tu viaje, pero en realidad es solo una de las muchas combinaciones posibles que puedes armar para aprovechar al máximo de tus siete días en Los Ángeles.

¿Ya hiciste tu maleta? ¡Espera! No olvides tu pase de Go City: hay dos, el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, y ambos te ayudarán a ahorrar hasta más del 50% en las entradas a los museos y atracciones de Los Ángeles, además de ayudarte a aprovechar tus días al máximo.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Aerial view of the Six Flags Magic Mountain theme park in California.
Blog

Knott's Berry Farm vs. Six Flags Magic Mountain

¿Estás pensando en visitar un parque temático de Los Ángeles y no sabes cuál elegir? La verdad es que Los Ángeles tiene más parques de atracciones de los que cualquier persona, por muy entusiasta de las emociones fuertes que sea, puede experimentar en una sola visita. Para empezar, tenemos el increíble parque temático de Universal Studios Hollywood. Y, por supuesto, los famosos Disneyland y Disney California Adventure Park. Como ves, ninguno de ellos son precisamente parques de atracciones de segunda. Pero, en esta ocasión, nos centraremos en Knott's Berry Farm (también conocido como el primer parque temático de Estados Unidos) y Six Flags Magic Mountain (actual poseedor del récord de cantidad montañas rusas en un parque de atracciones). Sigue leyendo para descubrir las similitudes y las diferencias de estos dos magníficos parques de Los Ángeles. Knott's Berry Farm vs. Six Flags Magic Mountain: un poco de historia Inaugurado en 1971, Six Flags Magic Mountain no es más que un bebé en comparación con el centenario Knott’s Berry Farm. Pero un bebé gigantesco y de lo más movidito, con más de 84 hectáreas de superficie y 35 divertidas atracciones, de las cuales 20 (¡sí, veinte!) son montañas rusas. Se encuentra en Valencia, a 56 kilómetros al norte del centro de Los Ángeles, y es un parque al que siempre le ha gustado superar los límites cuando se trata de cantidad de loops, pendientes empinadas y altura de las atracciones y, bueno, en general cuando se trata de aumentar el nivel de emoción mientras tu cuerpo (afortunadamente bien atado) se precipita hacia tierra firme a velocidades francamente antinaturales. En otras palabras, Six Flags Magic Mountain atraerá sobre todo a quienes toda adrenalina les parece poca. También tiene un atractivo añadido si eres fan del universo DC, ya que el parque cuenta con atracciones temáticas de Superman, Wonder Woman, Lex Luthor y la Liga de la Justicia. Dato curioso: Michael Jackson visitó el parque en 1985 y se montó en atracciones como Colossus (ahora New Colossus) y Roaring Rapids. Si su chimpancé Bubbles lo acompañó o no en las atracciones es algo que, lamentablemente, nunca sabremos. Knott's Berry Farm, con sus relativamente diminutas 23 hectáreas, no está a la misma escala que Magic Mountain. Pero lo que sí tiene este icónico parque de Buena Park es una increíble tarta de bayas de boysen (boysenberry), pedigrí a raudales y un uso inteligente del espacio que le permite ofrecer casi 50 atracciones en sus cinco zonas temáticas. Tampoco se queda atrás en lo que a emociones fuertes se refiere. Desde sus humildes comienzos como granja de bayas y puesto de carretera hace un siglo, Knott's ha pasado por muchas fases diferentes, como la inauguración de un pueblo fantasma en los años 40 y la adición de una atracción de descenso de troncos en los 70. Pero fue la venta del parque a Cedar Fair en la década de 1990 lo que realmente convirtió Knott's Berry Farm en un auténtico parque de atracciones en el que las experiencias más adrenalínicas comenzaron a cobrar protagonismo. Eso sí, incluso tras las renovaciones y por deseo expreso de la familia Knott, el parque ha conservado gran parte de la personalidad de sus fundadores, Walter y Cordelia Knott, lo que significa que, entre otras cosas, en sus cafeterías y restaurantes aún se pueden degustar las (enormes) cenas de pollo frito y las tartas de bayas dulces que muchos consideran sinónimo del parque. Dato curioso: todas las bayas boysen actuales proceden genéticamente de Knott's Berry Farm, donde Walter cultivó por primera vez este híbrido de frambuesa, mora, mora roja y zarzamora en la década de 1920. Knott's Berry Farm vs. Six Flags Magic Mountain: Atracciones adrenalínicas Si lo que buscas es que tus niveles de adrenalina salten por los aires, no puedes dejar de visitar ambos parques (si dispones de tiempo suficiente en Los Ángeles). Si, sin embargo, no tienes más remedio que elegir, nuestra recomendación es que no te pierdas Six Flags Magic Mountain, para disfrutar de sus nada menos que veinte montañas rusas. Haz cola cuanto antes en Superman: Escape from Krypton, una de las atracciones más populares del parque. Esta emocionante aventura, que fue en su día la montaña rusa más alta del mundo, alcanza los 160 km/h en solo siete segundos, antes de lanzar a sus "víctimas" a velocidades de vértigo a lo largo de imponentes caídas tanto de frente como de espaldas. Si eres fan de DC también te fascinarán los efectos 4D y las escenas de batalla inmersivas de la atracción Liga de la Justicia: Batalla por Metrópolis. Full Throttle hace honor a su nombre (a todo gas, es español) y te lleva alrededor del loop vertical más alto de Norteamérica a velocidades aterradoras. Los nombres de las atracciones Goliath (Goliat) y Scream (grito) también son muy descriptivos en cuanto a lo que puedes esperar en cada una de ellas. En resumen, si lo que buscas son emociones fuertes, saltos y chillidos, Six Flags Magic Mountain es el parque temático de Los Ángeles que estabas buscando. La de las atracciones adrenalínicas es una categoría imposible de ganar para cualquier parque temático que se enfrente a Six Flags Magic Mountain, pero Knott's Berry Farm tampoco se queda atrás, con una excelente selección de atracciones que ponen los pelos de punta a cualquiera. Por ejemplo, cuenta con atracciones como el Xcelerator, que te catapulta hacia el cielo y alcanza los 131 km/h en tan solo 2,3 segundos. Y también con HangTime, que es una atracción a la que no te recomendamos subir después de comer, ya que su gracia consiste en esa sensación que se agarra al estómago cuando realizas una aterradora caída de 96 grados de inclinación a toda velocidad. Ghost Rider es la montaña rusa de madera más larga, alta y rápida de todo Occidente, ideal si te gustan las atracciones que dan la sensación de estar totalmente desvencijadas y a punto de desmoronarse (lo cual no es cierto, por supuesto). Y, por último, tienes también Silver Bullet, una montaña rusa invertida que hace que te tiemble todo en un recorrido con la friolera de seis loops. Knott's Berry Farm vs. Six Flags Magic Mountain: atracciones para toda la familia No se puede negar que hay mejores opciones de parques temáticos para niños en Los Ángeles (¿Quién ha dicho Disneyland?), pero Knott's y Magic Mountain también ofrecen algunas atracciones más suaves para el disfrute de las personitas más diminutas de la familia. Cada uno de ellos da su particular giro a la tradicional atracción de las tazas giratorias (sí, el juego de palabras ha sido intencionado, ¡perdón!); en Knott's el anfitrión de la atracción es el Sombrerero Loco, mientras que en Magic Mountain el protagonista es la simpática mofeta Pepe Le Pew. Por su parte, la zona de Bugs Bunny World de Magic Mountain, repleta de atracciones temáticas de Looney Tunes, es el equivalente de la zona de Camp Snoopy de Knott's Berry Farm, donde os encontraréis con toda la pandilla de Peanuts. En ambos parques tus peques podrán disfrutar de tiovivos, coches de choque, trenecitos y encuentros con sus personajes de ficción favoritos, así como de una amplia selección de atracciones para toda la familia, desde toboganes de troncos hasta barcos piratas y atracciones mineras. Knott's Berry Farm vs. Six Flags Magic Mountain: atracciones acuáticas Empaparse es un ingrediente esencial para el éxito de toda visita a un parque de atracciones, así que te encantará saber que ambos parques cumplen con creces en ese aspecto. Calico River Rapid (rápidos del río Calico), en la zona Ghost Town de Knott's, te permitirán chapotear mientras desciendes río abajo en grandes botes hinchables aptos para toda la familia. Pero si de verdad quieres asegurarte el chapuzón, sube a Timber Mountain Log Ride (en la foto) para darte un buen baño justo al final de la caída libre de 12 metros. En Magic Mountain, el tobogán Jet Stream es uno de los favoritos de las familias gracias a su estupenda maniobra de caída libre. La atracción de descenso de rápidos para 11 plazas, Roaring Rapids, es un poco más animada que su rival de Knott's, ya que os lanzará a través de corrientes impredecibles, olas y remolinos traicioneros, lo que significa que el codiciado chapuzón está casi asegurado. Nota: tanto Knott's como Magic Mountain cuentan con parques acuáticos con entrada independiente que abren de mayo a septiembre. Información útil sobre Knott’s Berry Farm Entradas La entrada para Knott's Berry Farm está incluida en el Pase Todo Incluido de Go City®, por lo que solo tienes que hacerte con uno y disfrutar de tickets con descuento en las mejores atracciones de Los Ángeles, como el tour de Warner Bros. Studio o los cruceros de avistamiento de ballenas. Si prefieres comprar la entrada individual, puedes hacerlo en la página web de Knott’s Berry Farm. Horario de apertura El parque suele abrir a las 10:00 de la mañana. La hora de cierre varía a lo largo del año, por lo que te recomendamos que consultes el calendario de la página web de Knott’s Berry Farm para conocer la información más actualizada. Cómo llegar Knott’s Berry Farm se encuentra en 8039 Beach Blvd, Buena Park, CA 9062. Si vas en coche, podrás aparcar en el parking de pago disponible en la zona. También puedes acercarte en transporte público, la mejor opción es el tren hasta la estación de Buena Park Metrolink. Si necesitas más información sobre las opciones de transporte, haz clic aquí. Información útil sobre Six Flags Magic Mountain Entradas Al igual que ocurre con Knott's, la entrada para Six Flags Magic Mountain está incluida en el Pase Todo Incluido de Go City®, por lo que solo tienes que hacerte con uno y disfrutar de tickets con descuento en las mejores atracciones de Los Ángeles, como el Museo y los pozos de alquitrán de La Brea y el Acuario del Pacífico. También puedes comprar las entradas directamente en la página web de Six Flags Magic Mountain. Horario de apertura Los horarios varían a lo largo del año, pero Six Flags Magic Mountain suele abrir a las 10:30 de la mañana y permanece abierto hasta las 18:00 de la tarde o las 22:00 de la noche, dependiendo de la temporada. Consulta el calendario del parque aquí. Cómo llegar Six Flags Magic Mountain se encuentra en 26101 Magic Mountain Parkway, Valencia, CA 91355, justo al norte de Los Ángeles, en la salida Magic Mountain Parkway de la Interestatal 5. Algunas de las opciones de transporte público varían en función de la temporada, consulta la información más actualizada aquí. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Si quieres sacarle el máximo partido a tu visita a la ciudad, no te pierdas las ventajas de Go City® en Los Ángeles. ¡Ahorrarás en las entradas a tus atracciones favoritas! Si quieres estar al día de todas las ofertas y descuentos en montones de ciudades de todo el mundo, visita @GoCity en Instagram. ¡Te sobrará la inspiración para tus próximos viajes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
The signature globe logo at Universal Studios, Los Angeles.
Blog

Universal Studios vs. Warner Bros. Los Ángeles

¿Alguna vez has deseado echar un vistazo entre bastidores a la legendaria industria cinematográfica de Hollywood? Pues Los Ángeles es el lugar ideal para hacerlo. Tanto los estudios cinematográficos de Warner Bros. como los de Universal son responsables de la producción de clásicos de todos los tiempos, éxitos de taquilla históricos y series de televisión icónicas. Hablamos de títulos de fama mundial, como Parque Jurásico, Espartaco, Psicosis, Regreso al futuro, La La Land y muchos otros taquillazos de la historia del cine. Acompáñanos en esta comparativa en la que ponemos cara a cara a estos dos titanes de la gran pantalla y descubre todo lo que hay que saber sobre el universo del celuloide y los grandes de Hollywood en Los Ángeles. ¡Cámaras y acción! Universal Studios vs. Warner Bros. Los Ángeles: toda la verdad Reconocerás los estudios Warner Bros. por la icónica torre de agua que aparece en el logotipo de la empresa y que lleva en los terrenos de la Warner desde que los estudios abrieron sus puertas en Burbank, a finales de la década de 1920. Pero además de la torre, descubrirás muchas otras cosas en esta meca del cine, como, por ejemplo, los decorados de películas y series que forman parte ya de la historia del cine, como My Fair Lady, Blade Runner y la serie favorita de los años 70: The Waltons. Si eres fan del éxito televisivo de los 90: Friends, también disfrutarás de lo lindo en la recreación exacta de la famosísima cafetería Central Perk. Universal Studios, en el Valle de San Fernando, lleva aún más tiempo en Hollywood. A los estudios Universal se los conocía como "la capital del entretenimiento de Los Ángeles", y abrieron sus puertas en 1915. Lo que los diferencia radicalmente de sus rivales de Burbank es que, con el tiempo, añadieron a sus instalaciones un parque temático. Clásicos como El golpe, Jungla de cristal 2 y La mujer y el monstruo se rodaron en estos estudios, que pueden visitarse. Pero la gran atracción de Universal Studios es el parque temático adyacente, donde Harry Potter, los Minions y los Transformers son algunos de los grandes protagonistas. Qué hacer y qué ver en Warner Bros. Studios La visita estándar a los estudios de la Warner Bros. incluye una hora de visita guiada por las instalaciones, tras la cual, probablemente querrás pasar otras dos horas explorando las distintas exposiciones a tu aire. Tour guiado por el estudio Durante este recorrido guiado sentirás que te adentras en el emocionante universo del cine moderno. Te subirás a un carrito de golf para recorrer los diferentes decorados de exteriores de los estudios, es posible que reconozcas algunos por haberlos visto en grandes éxitos como El caballero oscuro, Las chicas Gilmore y Friends. También existe la posibilidad de visitar el Escenario 48 para vivir una experiencia inmersiva de "script and screen" que explora todos los aspectos del proceso de producción, desde la escritura de guiones y la elaboración de storyboards hasta el diseño de decorados y los efectos especiales. La exposición incluye también exposiciones de objetos auténticos de algunas de las películas y series de televisión más populares del planeta. Es posible que incluso veas algún rodaje en directo (al fin y al cabo, se trata de un estudio en activo). ¡Y no sería raro del todo que te cruzaras con alguna estrella de Hollywood! El selfie perfecto Si eres fan de Friends, lo vas a pasar en grande en los estudios de la Warner Bros. Podrás hacerte el selfie perfecto en una réplica del mítico sofá delante de la fuente de los créditos iniciales, o tomarte un café en el Central Perk, recreado con mucho cariño. También podrás cenar en el apartamento de Monica o, si prefieres algo más relajado, en el de Chandler y Joey. Incluso hay una boutique de Friends con productos y regalos exclusivos, como tazas, llaveros y calcetines. Todo lo demás Tendrás la oportunidad de visitar más decorados reales, como los de The Big Bang Theory. Además, podrás recrear escenas de películas clásicas delante de una pantalla verde. Por ejemplo, pilotar la escoba de Harry Potter o conducir la moto de Catwoman por las peligrosas calles de Gotham. Las exposiciones que se adentran en el universo de franquicias de gran éxito como Harry Potter y lo superhéroes de DC ponen la guinda a un día de ensueño para quienes disfruten del cine y la televisión. Qué hacer y qué ver en Universal Studios Tampoco querrás perderte la visita a los estudios de la Universal, aunque en este caso se trata más bien de una especie de aperitivo antes del plato principal: el parque de atracciones. Un parque de temática cinematográfica y televisiva repleto de atracciones ideales para quienes, además de diversión cinéfila, buscan emociones fuertes. Tour guiado por el estudio En Universal Studios tendrás nada menos que 161 hectáreas de estudios activos por explorar. Te subirás al tranvía y contemplarás los famosos decorados y escenarios de diferentes franquicias y éxitos de taquilla, todo ello mientras escuchas una narración grabada por el mismísimo Jimmy Fallon. Verás los decorados de la épica película de terror ¡Nop! (2022) de Jordan Peele, y te codearás con algunos de los monstruos más populares de Hollywood, como King Kong y el tiburón de Tiburón. Y prepárate para el frenético final de la visita, basado en la franquicia cinematográfica Fast & Furious. El mundo mágico de Harry Potter Tanto si eres Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw o Slytherin, encontrarás montones de cosas increíbles en Universal Studios. Podrás visitar Hogwarts, recorrer las tiendas de Hogsmeade y, lo mejor de todo, disfrutar de algunas de las mejores atracciones del parque temático. Hagrid te guiará en el Vuelo del Hipogrifo (Flight of the Hippogriff), que sobrevuela el huerto de calabazas y la cabaña del simpático gigante; mientras que Harry Potter y el Viaje Prohibido (Harry Potter and the Forbidden Journey) te llevará por los pasillos y pasadizos del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería antes de sobrevolar los terrenos del castillo. Mario Kart: Bowser’s Challenge Abróchate el cinturón, ponte las gafas y prepárate para enfrentarte al poderoso Bowser en esta emocionante atracción en 3D que reproduce algunos de tus escenarios favoritos del videojuego clásico. Recorre circuitos submarinos a toda velocidad y elévate hasta las nubes, mientras recoges monedas y lanzas proyectiles por el camino. Tu objetivo: ganar la codiciada Copa de Oro. Todo lo demás Hay muchas más zonas temáticas que explorar, incluida una épica atracción de Transformers que te enfrentará a gigantescos Decepticons en 3D; una divertidísima atracción de los Minions que termina, por supuesto, con una fiesta de baile interactiva, y el aterrador universo inmersivo de Jurassic World, donde necesitarás estar alerta si no quieres convertirte en comida para dinosaurios. Información práctica para Warner Bros. Studios Entradas El recorrido estándar de Warner Bros. Studios está incluido en los pases turísticos de Go City®. Si visitas dos o más atracciones importantes durante tu estancia en la ciudad podrás ahorrar en tus entradas. También puedes mejorar tu visita con un paquete de opciones especiales disponibles en la página web oficial, que incluye acceso al Departamento de Atrezzo y almuerzo en el Central Perk Café. Horarios de apertura Abre todos los días de 8:30 a 15:30. Cierra el 13 y el 14 de junio. Cómo llegar Warner Bros. Studios se encuentra en 3400 W Warner Dr, Burbank, CA 91505. Hay varias rutas de autobús que conectan los estudios con el centro de Los Ángeles: 155, 222 y 501. Además, hay aparcamiento disponible por un coste de 15 $. Información práctica para Universal Studios Entradas Puedes comprar entradas y experiencias VIP directamente en la página web oficial u obtener una entrada de un día para Universal Studios con un pase turístico de Go City®. Si visitas varias atracciones de la ciudad durante tu viaje a Los Ángeles, podrás disfrutar de grandes descuentos no solo en los estudios de cine, sino en montones de atracciones imprescindibles de Los Ángeles como el paseo guiado al letrero de Hollywood, los cruceros de avistamiento de ballenas y muchas otras. Horario de apertura Los horarios del parque varían a lo largo del año, pero normalmente abre desde por la mañana hasta tarde. Puedes consultar los horarios más actualizados aquí. Cómo llegar Universal Studios se encuentra en 100 Universal City Plaza, Universal City, CA 91608. La opción más sencilla en transporte público es tomar el tren Red Line North Hollywood hasta la estación Universal City. Pero hay muchas opciones diferentes para llegar, tanto en autobús como en metro. Además, hay varias opciones para aparcar en parkings de pago en las inmediaciones. Consulta la información más actualizada aquí. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Como ves, tanto Warner Bros. Studios como Universal Studios ofrecen un montón de exposiciones y actividades interesantes, por lo que tal vez hayas decidido visitar ambos estudios. Nuestra recomendación es que te hagas con un Pase Todo Incluido o un Pase Explorer de Go City® durante tu viaje a Los Ángeles para ahorrar en las entradas a las principales atracciones de la ciudad. De ese modo, no tendrás que elegir, solo organizarte bien y no perderte nada.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon