12 cosas que ver y hacer en Los Ángeles en invierno

Hemos seleccionado los mejores planes para hacer en invierno en Los Ángeles. Te adelantamos algunos de los más populares: Navidades en Hogwarts en Universal Studios Hollywood, Six Flags Magic Mountain, Cartel de Hollywood, Dolby Theatre, GRAMMY Museum... Sigue leyendo para descubrir más.

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Vista de Los Ángeles con el Observatorio Griffith en primer plano. Los Ángeles en invierno.

¿Qué visitar en Los Ángeles en invierno? El sur de California es uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de una escapada invernal. Si vienes de latitudes más frescas, te encantará saber que, en Los Ángeles, las temperaturas se mantienen suaves y el sol está garantizado, incluso en pleno invierno. En resumen, las probabilidades de que te caiga una nevada son prácticamente nulas, pero eso no quieres decir que no se celebren todo tipo de festejos invernales en la ciudad.

De hecho, te hemos preparado una selección de los mejores planes invernales en Los Ángeles para que elijas las que más te gusten y las incorpores a tu itinerario invernal en Los Ángeles. Por supuesto, la Navidad juega un papel importante en esta época, pero en Los Ángeles además de estrellas fugaces sobre los abetos, descubrirás también montones de estrellas del cine, de la música y mucho más.

Nuestra selección incluye:

  • Navidades en HogwartsTM en Universal Studios HollywoodTM
  • Holiday in the Park en Six Flags Magic Mountain
  • Luces en el Zoo de Los Ángeles
  • Paseo guiado al Cartel de Hollywood
  • Visita el Dolby Theatre
  • GRAMMY Museum de Los Ángeles
  • Recorrido por Downtown Los Ángeles
  • ¡Y mucho más!

1. Navidades en HogwartsTM en Universal Studios HollywoodTM

Image of City, Urban, Road, Street, Outdoors, Nature, Scenery, Night, Person,

Imagen propiedad de Universal Studios Hollywood

La temporada navideña en Universal Studios Hollywood comienza a finales de noviembre y dura hasta principios de enero. Durante esta época mágica, descubrirás la increíble iluminación del castillo de HogwartsTM y la decoración festiva en las calles de HogsmeadeTM. Además, podrás tomarte una jarra de ButterbeerTM caliente mientras el Frog Choir pone un toque navideño a sus actuaciones.

Tampoco podía faltar en estas fechas el travieso GrinchTM. Únete a él y disfruta de la música y la diversión de GrinchmasTM. Contempla la espectacular iluminación del árbol inspirado en el Dr. Seuss, único en su especie. En definitiva, disfruta de una Navidad plagada de luz, humor y magia en uno de los mejores parques temáticos de Los Ángeles.

2. Holiday in the Park en Six Flags Magic Mountain

Image of Boy, Male, Person, Teen, Adult, Man, Imagen propiedad de: Six Flags Magic Mountain

Desde finales de noviembre hasta principios de enero, en Six Flags Magic Mountain, no solo podrás poner a prueba tu valentía con increíbles montañas rusas y otras atracciones frenéticas, también podrás disfrutar de la transformación del parque con motivo de las celebraciones navideñas de Holiday in the Park. Déjate llevar por la magia y disfruta de sus hermosas luces festivas, de sus divertidas actividades, de las actuaciones en directo y, por supuesto, no te vayas sin antes visitar a Papá Noel y a sus elfos.

No lo dudes, combina algunas de las montañas rusas más altas y rápidas de toda la costa oeste con las festividades invernales del parque para pasar un día inolvidable.

3. Knott’s Merry Farm

Image of Adult, Female, Person, Woman, Male, Man, Girl, Teen, Imagen propiedad de: Knott's Berry Farm

Knott's Berry Farm es el lugar perfecto para pasar la Navidad si eres fan del universo Peanuts. Desde finales de noviembre y hasta principios de enero, podrás ver el clásico espectáculo sobre hielo Holiday Ice Show, con Snoopy y otros miembros de la pandilla Peanuts, además de la ceremonia nocturna de encendido del árbol. También en esta época tan especial, se puede visitar la cabaña de Papá Noel, disfrutar de villancicos tradicionales y recorrer las calles de Calico engalanadas para las fiestas.

Es la forma perfecta de disfrutar de la alegría festiva a tan solo unos 25 minutos en coche del corazón de Los Ángeles.

4. Invierno subacuático en el Acuario del Pacífico

Image of Advertisement, Poster, Shoe, Imagen propiedad de: Acuario del Pacífico

El Acuario del Pacífico también tiene una programación especial durante varios fines de semana de diciembre. Acércate hasta este paraíso subacuático y descubre su decoración festiva, las sorprendentes "nevadas" en el Great Hall, los desfiles de pingüinos, las proyecciones de películas navideñas y las apariciones estelares del Papá Noel buceador.

Aprende sobre el fascinante mundo subacuático al mismo tiempo que te contagias del ambiente festivo del acuario durante el mes de diciembre. ¡Será un día increíble para toda la familia!

5. Luces en el Zoo de Los Ángeles

Image of Lighting, Purple, Nature, Night, Outdoors, Vegetation, Urban, Adult, Female, Person, Woman, Jungle,

Imagen propiedad de: Zoológico de Los Ángeles

Las noches del Zoológico de Los Ángeles se llenan de luz y color desde finales de noviembre hasta finales de enero. No te pierdas este divertido y mágico espectáculo. Solo durante la temporada invernal, el Zoo de Los Ángeles se transforma en un salvaje País de las Maravillas luminoso, con deslumbrantes animales construidos con cientos de luces de colores e innovadoras exhibiciones que combinan luces, agua y melodías de acompañamiento.

En esta experiencia inmersiva para toda la familia no faltarán las visitas a Papá Noel y a sus renos, los deliciosos dulces festivos y mucho más.

6. Descubre la cultura artística y gastronómica de Downtown LA

Image of Indoors, Restaurant, Adult, Female, Person, Woman, Urban, Cafeteria, People, Male, Man, Computer Hardware, Electronics, Hardware, Monitor, Screen,

Aprovecha que el tiempo invernal de Los Ángeles es bastante suave durante el día (las temperaturas medias no suelen bajar de 18o) para explorar los lugares históricos de Los Ángeles y su famosa cultura gastronómica en un recorrido a pie de dos horas por Downtown LA. Pasarás por algunos de los monumentos más famosos de la ciudad como el City Hall, el Music Centre y el Walt Disney Concert Hall, además de descubrir joyas ocultas, como The Last Bookstore, una fascinante librería construida en un banco abandonado.

Las paradas culinarias incluyen el Spring Arcade Building, un edificio histórico de los años 20 que alberga un mercado de alimentos, y el Grand Central Market, donde tendrás la oportunidad de descubrir diferentes cocinas del mundo. ¡Qué aproveche!

7. Paseo guiado al Cartel de Hollywood

Image of Adult, Male, Man, Person, Female, Girl, Teen, Landmark, Woman,

Desde luego, si hay algo que no puedes perderte, ni en invierno ni en verano, durante tu visita a Los Ángeles, es el emblemático Cartel de Hollywood. Únete a una visita guiada y descubre todo tipo de historias y cotilleos mientras disfrutas de las vistas de la ciudad.

Incluso si el día amanece fresco, con la agradable caminata de hora y media irás entrando en calor. Así que no lo dudes, ponte el calzado más cómodo que hayas traído y prepara la cámara para hacer fotos a diestro y siniestro.

8. Tour del Estudio de Warner Bros. en Hollywood

Image of Office Building, Bronze, Adult, Female, Person, Woman, City, Urban, Campus,

Explora los bastidores de Hollywood en Warner Bros. Studio de Los Ángeles. Ponte tras las cámaras y descubre los secretos de la magia del séptimo arte. Este recorrido por los estudios de grabación te acercará más que nunca a tus series y películas favoritas. Pasearás por los decorados de algunas de las producciones más emblemáticas de los estudios.

Podrás tomarte algo en Central Perk Cafe de Friends, adéntrate en las películas del universo DC y sumergirte en el mundo mágico de Harry Potter. ¡Un plan fascinante, tanto en invierno como en verano!

9. Visita el Dolby Theatre, escenario de los Óscar

Image of Indoors, Theater, Stage, Auditorium, Hall,

Con los Premios de la Academia a la vuelta de la esquina (siempre se fallan durante el mes de febrero), pocos lugares más emocionantes, si eres amante del cine, que el Dolby Theatre. En este impresionante teatro de inspiración europea tiene lugar la ceremonia más glamurosa de Hollywood: la Gala de los Óscar.

Aunque no puedas asistir a la ceremonia, sí que podrás acceder a lugares que normalmente solo pisan las grandes estrellas del celuloide. ¡Ponte tus mejores galas (o lo primero que pilles, ¡da igual!) y vive tu sueño hollywoodiense!

10. Tour por las casas de las estrellas de Hollywood

Image of Summer, Palm Tree, Tree, City, Car, Vehicle, Urban, Outdoors, Nature,

Seguro que, a estas alturas, tras conocer dónde trabajan y dónde celebran sus éxitos las estrellas del celuloide, te pica la curiosidad por conocer cómo y dónde viven todas estas celebridades de Hollywood. Pues, aunque no lo creas, existe un tour en autobús que te llevará a conocer las mansiones de las estrellas.

Con el Big Bus Celebrity Homes and Lifestyle Tour recorrerás barrios tan exclusivos como Hollywood Hills, Mulholland Drive y Beverly Hills. Descubrirás dónde viven las estrellas, además de los lugares de moda donde se reúnen. ¡Puede que incluso alguna de las mansiones esté adornada con luces navideñas! El autobús turístico que te llevará además por varios de los lugares más emblemáticos de Los Ángeles cuenta con una cubierta acristalada descapotable, así que la comodidad durante el recorrido está asegurada, haga el tiempo que haga.

11. GRAMMY Museum de Los Ángeles

Image of Adult, Female, Person, Woman, Girl, Teen, Male, Man, Boy, Child,

Si te interesa más la música que el cine, también hay un lugar perfecto para ti en Los Ángeles: el GRAMMY Museum, que además te servirá de refugio perfecto en caso de que alguno de tus días invernales en Los Ángeles amanezca lluvioso. Este interesante museo cuanta con cuatro plantas para explorar la historia de la música, los entresijos de la industria musical y los prestigiosos premios GRAMMY. Solo en este espacio podrás contemplar además una exposición permanente dedicada exclusivamente a la música latina, tan relevante en Los Ángeles. ¡Descubre todas las historias y los cotilleos sobre tus estrellas de la música favoritas!

12. Disfruta de una puesta de sol invernal en Los Ángeles

Image of Nature, Outdoors, Sky, Sunset, Tree, Sunrise, Scenery, Palm Tree, Cityscape, Urban, Silhouette, Horizon,

Según dicen, las puestas de sol invernales son las más espectaculares de todas, con tonos dorados y rosados más intensos que en cualquier otra estación. Así que abrígate un poco más y dirígete al muelle de Santa Mónica o a la playa de Venice Beach para disfrutar de un espectáculo natural mágico.

Otros puntos estratégicos en los que disfrutar de vistas despejadas para contemplar las mejores puestas de sol de Los Ángeles son el Observatorio Griffith, el muelle de Hermosa Beach, la playa estatal de Dockweiler Beach y el parque Terranea Bluff Top. ¡Prepara la cámara, porque la vas a necesitar!

¿Qué tiempo hace en Los Ángeles durante el invierno?

En Los Ángeles, durante el invierno, el clima es generalmente suave con temperaturas promedio diarias en el rango de los 10 a 20 grados Celsius. Puede haber días fríos y lluviosos, especialmente en enero y febrero. Los visitantes deben estar preparados para usar ropa de abrigo y llevar un paraguas en caso de lluvia.

A pesar de las condiciones climáticas más frescas, hay mucho que hacer en California durante el invierno. Los turistas pueden visitar las famosas playas de Los Ángeles, aunque no sea para nadar, sino para caminar, hacer surf o simplemente disfrutar del paisaje. También pueden visitar lugares turísticos como Universal Studios, Disneyland y el Museo Getty.

¿Cuál es la mejor temporada para ir a Los Ángeles?

La mejor temporada para ir a Los Ángeles es desde marzo hasta mayo y desde septiembre hasta noviembre. Durante estos meses, el clima es cálido y agradable, lo que lo hace perfecto para disfrutar de las actividades al aire libre que ofrece la ciudad.

¿Qué mes hace frío en Los Ángeles?

En general, enero y febrero son los meses más fríos del año en la ciudad. Las temperaturas pueden bajar hasta los 5 grados Celsius en algunas noches, aunque en general el clima sigue siendo agradable en comparación con otras ciudades del país en esta época del año.

Ahorra con Go City® en Los Ángeles

Y hasta aquí nuestra selección de planes invernales en Los Ángeles; esperamos que te hayan servido de inspiración para tu viaje.

Si quieres seguir descubriendo atracciones invernales en Los Ángeles a precios estupendos, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Los Ángeles. Con los pases de Go City®, no solo aprovecharás tu viaje al máximo, además ahorrarás en las entradas para tus atracciones favoritas. ¡No te lo pierdas!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

4 días en Los Ángeles

Seguro que si piensas en Los Ángeles, enseguida ves en tu mente imágenes de grandes avenidas salpicadas de palmeras, estrellas doradas brillando en el pavimento y el emblemático cartel de Hollywood en lo alto de las colinas. Lugares todos ellos que, por supuesto, no deberías perderte en tu visita a Los Ángeles.  Pero además de todos esos símbolos de la ciudad, Los Ángeles tiene muchas otras cosas que ofrecer. Tanto que es posible que, si solo tienes 4 días en la ciudad, te cueste saber por dónde empezar. ¡Para eso estamos aquí! Te hemos preparado un itinerario de 4 días en Los Ángeles para que te sirva de inspiración a la hora de planificar tu viaje. Nuestra selección incluye: Paseo de la Fama de Hollywood TCL Theater Dolby Theater Rodeo Drive Cartel de Hollywood Universal Studios Downtown LA Playas famosas de LA ¡Y mucho más! Día 1: Los Ángeles, capital mundial del cine Los Ángeles es sinónimo de cine, y vamos a empezar precisamente por ahí. Nuestro primer día, lo dedicaremos a algunos de los lugares más emblemáticos de Los Ángeles relacionados con la industria del cine y del espectáculo. Primera parada: el Paseo de la Fama de Hollywood Boulevard, un tramo de algo más de 2 kilómetros de asfalto plagados de estrellas (¡más de 2500!).  Recórrelo a tus anchas y hazte montones de fotos junto a tus estrellas favoritas, puede que incluso te tropieces con una ceremonia de inauguración de estrella durante tu paseo. Si buscas una estrella en concreto, echa un vistazo al mapa de las estrellas para asegurarte de que la encuentras. A dos pasos del Paseo de la Fama, en pleno Hollywood Boulevard, se encuentra uno de los cines más espectaculares de Los Ángeles, el TCL Chinese Theatre, sede de glamourosos estrenos de alfombra roja. Otra de las atracciones más visitadas de la zona es el Museo de Hollywood, con sus cuatro plantas de exposiciones dedicadas a la historia del cine. Solo aquí podrás ver de cerca el látigo de Indiana Jones, los guantes de boxeo de Rocky y los icónicos vestidos de Marilyn Monroe. Otro cine que no deberías perderte es el famosísimo Dolby Theater. Tal vez el exterior no te suene demasiado, pero en cuanto veas el interior sabrás dónde estás. Haz una visita guiada a este fastuoso auditorio con capacidad para 3400 localidades y siéntete como una auténtica estrella en plena ceremonia de los Oscar. De hecho, podrás ver de cerca una auténtica estatuilla de Oscar. Pica algo en uno de los muchos restaurantes o puestos callejeros de Hollywood Boulevard y sube al autobús turístico Big Bus de Los Ángeles para poner rumbo a Rodeo Drive. Empápate del lujoso ambiente de Beverly Hills y aprovecha para ir de compras o mirar escaparates. No bajes la guardia... en cualquier momento puedes toparte con una estrella de cine o de la música. Cuando termines, vuelve a subir al Big Bus y descansa las piernas un rato mientras disfrutas de las vistas. Si te has quedado con ganas de más compras, baja de nuevo en la parada de Farmer's Market. Dedica el final de la tarde a una agradable caminata hasta uno de los lugares más famosos y fotografiados de Los Ángeles: el Cartel de Hollywood. A lo largo del recorrido descubrirás paisajes increíbles mientras avanzas hasta las famosas letras blancas. Y lo mejor es que al estar en lo alto de una colina, también disfrutarás de unas vistas panorámicas de Los Ángeles. Terminarás la excursión con montones de fotos increíbles tanto del famoso letrero como del skyline de Los Ángeles al atardecer. A estas alturas, tanto caminar te habrá abierto el apetito, así que ¿qué tal una cena con vistas en el restaurante Yamashiro? Este famoso restaurante ha aparecido como Japón en varias películas, entre ellas Kill Bill y 60 segundos. Y si después de cenar aún te quedan ganas de pasear, termina la velada con un paseo por Wilshire Boulevard para contemplar la instalación lumínica de la entrada del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (Los Angeles County Museum of Art). Si no, también puedes continuar con la temática del día y meterte al cine a ver una peli. Día 2: Parques temáticos de California No deberías irte de Los Ángeles sin pasar un día en alguno de los increíbles parques temáticos de la zona. En un itinerario de 4 días en Los Ángeles, lo más probable es que solo dediques un día a los parques de atracciones, pero no queremos elegir por ti, así que te contamos nuestros favoritos para que tú decidas cuál te apetece más. Knott's Berry Farm Knott's Berry Farm es el parque temático ideal para familias, con sus atracciones para todas las edades y niveles de adrenalina. Además, dependiendo de cuándo lo visites, tal vez te encuentres con algunas de sus temporadas especiales. En octubre, es la temporada espeluznante de Knott's Scary Farm y, en diciembre, es la época festiva de Knott's Merry Farm. Durante los meses de verano, no te pierdas el vecino Knott's Soak City, el parque acuático de Knott's Berry Farm. Ambos parques temáticos se encuentran a media hora escasa en coche desde el centro de Los Ángeles. Six Flags Magic Mountain A un poco más de media hora en coche desde el cetro de Los Ángeles tienes también el famoso Six Flags Magic Mountain, con más de 100 atracciones, actividades y juegos. Prepárate para subir a montañas rusas que baten récords de velocidad y altura. También hay muchas opciones para peques, si viajas en familia, además de restaurantes y atracciones acuáticas. Universal Studios Hollywood Universal Studios es una experiencia que no deberías perderte en Los Ángeles si eres fan del cine. Ya que no se trata solo de un parque temático con increíbles atracciones envolventes y montañas rusas frenéticas, también es un estudio de cine en activo. Podrás visitar los decorados donde se rodaron tus películas y tus series favoritas, incluso puede que te topes con alguna estrella de Hollywood de camino al trabajo. Disfruta del espectáculo Hollywood Special Effects, que te dejará con la boca abierta. Y monta en todas las atracciones temáticas de Los Simpson, Transformers y Minion Mayhem, antes de adentrarte en el mágico mundo del Wizarding World de Harry Potter. Disneyland California Si viajas en familia, es posible que tus peques voten unánimemente por Disneyland. Aunque, en realidad, Disney ofrece dos opciones diferentes en California: Disneyland Park es el parque original y tiene atracciones más clásicas y reconocibles, perfectas para toda la familia, mientras que Disney California Adventure es una versión más moderna y más adulta, sin los icónicos castillos, pero con bares que venden alcohol. Warner Brothers Studios Warner Bros. Studios no es propiamente un parque temático, pero es otra opción divertida y fascinante en Los Ángeles para amantes del cine. En estos estudios de cine, descubrirás la historia del cine, aprenderás trucos técnicos como la pantalla verde (croma) para efectos especiales en escenas de acción y explorarás los decorados de series famosas como Friends y The Big Bang Theory. Además, podrás zambullirte en el universo DC y elegir tu casa de Hogwarts en las exposiciones Wizarding World y Fantastic Beasts. Día 3: Downtown Los Ángeles Ya estamos en nuestro tercer día y es hora de adentrarse en los entresijos de la ciudad y explorar el centro de Los Ángeles. Tómale el pulso a la ciudad y descubre la cultura, el arte y la historia de Los Ángeles en un recorrido guiado por Downtown Los Ángeles. Una visita que te permitirá conocer montones de monumentos y atracciones turísticas, como el Ayuntamiento, el Music Center, el Museo de Arte Contemporáneo (MOCA), la llamativa fachada de The Broad y el deslumbrante exterior del Walt Disney Concert Hall. Si te gusta la gastronomía, te encantará saber que tu paseo por el centro de Los Ángeles incluye una visita al Spring Arcade, un precioso edificio de los años 20 que cuenta con un mercado gastronómico, y el Grand Central Market, donde podrás degustar las famosas ostras de Los Ángeles. Mientras haces la digestión, sube en el ferrocarril más corto del mundo hasta el colindante distrito de Bunker Hill y vuelve a bajar. A continuación, date un paseo hasta el Mercado Mexicano pasando por Grand Park y descubre el encantador distrito histórico de El Pueblo de Los Ángeles. Y, si te has quedado con las ganas, también puedes aprovechar para entrar en alguno de los edificios por los que pasaste por la mañana. Si se hace la hora de cenar, encontrarás todo lo que buscas sin salir del distrito de El Pueblo, ya que está plagado de restaurantes con todo tipo de ofertas gastronómicas: francesa, asiática, peruana, italiana o británica. Termina la noche con un cóctel en Clifton's Republic, una antigua cafetería que ahora alberga cuatro plantas de bares de moda, cada uno con una temática diferente. Día 4: Playas de Los Ángeles Después de tres días de turismo, ha llegado el momento de explorar las playas de Los Ángeles. Eso sí, de camino, tienes tiempo de hacer una parada rápida en el campus de la Universidad de California (UCLA) que, como tantos otros lugares de Los Ángeles, ha servido de escenario para varias películas de Hollywood. Curiosamente, el campus californiano se ha hecho pasar por Harvard en varias ocasiones, como en la divertida comedia Una rubia muy legal. Descubre la vida estudiantil estadounidense y visita la sala de Boelter Hall donde nació Internet. Tras recorrer los bonitos edificios de ladrillo visto del campus de UCLA, haz como sus estudiantes cuando por fin llegan las vacaciones y dirígete a Santa Mónica y a The Pier. Aquí encontrarás el punto final oficial de la legendaria Ruta 66, ¡no te vayas sin hacerte una foto con la señal! Pasa el resto de la mañana recorriendo Santa Mónica en bicicleta, disfrutando de la playa o pasándolo en grande en el pequeño parque de atracciones del muelle, donde encontrarás atracciones, juegos y un encantador acuario. Después de comer, pasea por los canales de Venice District y acércate hasta la playa de Venice Beach para tomar otro poco el sol. Date un baño, tómate un helado o alquila una bici o unos patines para sentirte totalmente de Los Ángeles. Si el tiempo acompaña, también puedes lanzarte a las actividades acuáticas. Por ejemplo, puedes alquilar un kayak o una tabla de paddle surf en Huntington Beach. O, si lo prefieres, puedes entrar en comunión con la naturaleza de una manera más tranquila: uniéndote a una sesión de yoga en la playa.  Si lo que te interesa es explorar el mundo natural, nada mejor que un crucero de avistamiento de ballenas y delfines en Newport Beach. O una visita al fascinante Acuario del Pacífico en Long Beach. Elijas las playas que elijas, asegúrate de estar frente al mar a la hora de la puesta de sol para vivir el increíble espectáculo con vistas al Pacífico. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Y hasta aquí nuestro itinerario de 4 días en Los Ángeles; esperamos que te haya servido de inspiración para tu viaje. Si quieres seguir descubriendo planes increíbles en Los Ángeles a precios estupendos, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Los Ángeles. Con los pases turísticos de Go City®, no solo aprovecharás tu viaje al máximo, además ahorrarás en las entradas para tus atracciones favoritas. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Navidad en Los Ángeles: cosas que ver y hacer

La Navidad en Los Ángeles tal vez no sea el modelo navideño estereotípico que a veces imaginamos, con tupidos parques nevados, calles llenas de gente envuelta en abrigos, bufandas, gorros y guantes, copos de nieve volando y noches que empiezan más o menos después de comer. Lo cual, para muchos de nosotros, es una gran noticia. El tiempo de diciembre en Los Ángeles es soleado y templado, como siempre. Desde luego, el espíritu navideño también llega a Los Ángeles en forma de eventos especiales de la temporada, decoraciones espectaculares por todos los lados, y suficientes Santa Clos como para espantar al Grinch para siempre. Y si a fuerzas quieres nieve, también la podrás encontrar no muy lejos de la ciudad. Sigue leyendo para encontrar inspiración y planes para tu viaje de fin de año a Los Ángeles. Incluimos: ¿Cómo se celebra la Navidad en Los Ángeles? Parques de atracciones con eventos navideños Montañas nevadas Dónde ver luces navideñas en Los Ángeles Qué hacer en Año Nuevo ¡Y más! El desfile que da comienzo a la Navidad La temporada navideña comienza realmente con el Hollywood Christmas Parade, el mayor desfile de la región. Más de 10,000 personas acuden a ver las bandas de música, los acróbatas, las esculturas flotantes, las coloridas carrozas y, por supuesto, a Papá Noel y su trineo. Como es Hollywood, las celebridades están garantizadas. Cada año, actores, cantantes y otras estrellas son los invitados especiales del desfile. Pero tienes que viajar a principios de diciembre para verlo, o incluso finales de noviembre. Consulta la página oficial del evento para confirmar la fecha. Parques de atracciones Un viaje a Los Ángeles, en cualquier época del año, no estaría completo sin un día de diversión en uno de los grandes parques de atracciones de la ciudad. Disneyland es fantástico, pero desde luego no es el único. Durante la época festiva, todos los parques organizan muchísimos eventos especiales navideños, e ir a ellos es una especie de tradición navideña de los angelinos. Es un plan ideal para hacer con niños pequeños, o con adultos que gozan como niños. Knott's Berry Farm Durante nueve meses del año, Knott's Berry Farm es un parque temático repleto de atracciones emocionantes, montañas rusas, atracciones acuáticas y visitantes que degustan conservas caseras y tarta de moras, pero de noviembre a enero se transforma en el país de las maravillas invernales de Knott's “Merry” Farm, con escenas, sonidos y aromas navideños. Hay espectáculos sobre hielo con patinadores artísticos de talla mundial, coros de villancicos que entonan canciones antiguas y nuevas, y un mercadillo de artesanía navideña. A los niños les encantará visitar la cabaña navideña de Papá Noel, y toda la familia podrá contemplar el espectáculo nocturno de Snow and Glow, y participar en la ceremonia diaria del encendido del árbol de Navidad, que sucede cada noche cuando se pone el sol. Six Flags Magic Mountain Los buscadores de emociones fuertes acuden en masa a Six Flags Magic Mountain en cualquier época del año, ya que en este parque temático se encuentra la montaña rusa en bucle más alta del mundo, la montaña rusa voladora más rápida y larga y la única montaña rusa de “quinta dimensión”. No nos preguntes de qué se trata, porque no nos hemos atrevido a experimentarla. Pero durante la Navidad millones de luces fulgurantes añaden aún más brillo a este país de las maravillas. No te preocupes, también hay suficiente diversión para los menos aventureros, con la ceremonia nocturna de encendido de árboles y un espectáculo coreografiado de luz y sonido. A los románticos les encantará la Aldea Navideña Victoriana, donde jóvenes y mayores se verán transportados a la época de Ebenezer Scrooge en Un Cuento de Navidad con disfraces, talleres de manualidades y decoraciones temáticas. Universal Studios Hollywood Es una visita obligada para los amantes del cine en cualquier época del año, pero durante las festividades invernales, Universal Studios Hollywood tira la casa por la ventana. Especialmente si eres un fan de Harry Potter, podrás vivir un día fantástico en el Mundo Mágico con el Harry Potter Studio Tour; luego pasea por HogsmeadeTM —transformado para la temporada con luces, guirnaldas y coronas— y observa el deslumbrante espectáculo de música y luces con el Coro de Ranas de Hogwarts y el majestuoso Castillo de HogwartsTM como telón de fondo. En otros lugares del parque encontrarás comida festiva y muchas ideas para comprar regalos navideños, pero ¡cuidado con el Grinch! Si estás allí para el Año Nuevo, quédate a contemplar el espectáculo de fuegos artificiales de medianoche. En busca del bosque nevado Para un cambio de escena, cambia las playas californianas y las colinas de vegetación mediterránea por montañas cubiertas de nieve. Los Ángeles está rodeada de montañas, así que puedes escaparte por un día para hacer muñecos de nieve, guerras de bolas e incluso rentar unos esquís y probar tu habilidad para deslizarte por las pistas. A una hora y media en coche hacia el interior, en las montañas de San Bernardino, se encuentra Lake Arrowhead, un paraje conocido como “los Alpes del Sur de California”, donde podrás patinar sobre hielo en Santa's Village y dejar una carta en el Museo Taller de Santa Claus. Otra opción es Big Bear Lake, a dos horas del centro de Los Ángeles y también en las montañas de San Bernardino, donde los aficionados al esquí encontrarán pistas para explorar, y los fines de semana podrán practicar el glow tubing nocturno. Barrios con decoraciones navideñas espectaculares Además de los parques de atracciones, los centros comerciales y las avenidas iluminadas por las autoridades oficiales de la ciudad, muchos de los habitantes de Los Ángeles se suman al espíritu festivo y decoran sus casas y jardines para la temporada. Hay una serie de cuadras muy famosas en el barrio de El Segundo (donde los raperos de A Tribe Called Quest olvidaron su cartera). Se llama “Candy Cane Lane”, y los vecinos tratan de superarse unos a otros armando instalaciones lumínicas verdaderamente extravagantes. En Altadena puedes recorrer la calle Christmas Tree Lane, bordeada de cedros del Himalaya centenarios que se iluminan cada navidad desde 1920, cuando dio comienzo la tradición para conmemorar a un niño fallecido. No hay banquetas en esta calle, así que recomendamos recorrerla en auto, despacito. En Pasadena, en 1215 Tropical Avenue, los vecinos organizan un espectacular alarde de luces, sonido y proyecciones que se conoce como Harbeck Lights. Ellos se coordinan alrededor de un tema, que en años anteriores ha incluido Space Invaders, Hello Kitty y Star Wars. Año Nuevo en Los Ángeles Prepárate para un espectáculo de fuegos artificiales inolvidable en uno de los muchos puntos de la ciudad donde se puede admirar. El lugar “oficial” es Grand Park, en el mero centro de Los Ángeles. Aquí viene muchísima gente a reunirse y compartir la emoción de la cuenta atrás. DJs, música en vivo y una proyección espectacular sobre la fachada del ayuntamiento dan la bienvenida al nuevo año. Los puertos deportivos de las playas angelinas también se vuelven una gran fiesta en Año Nuevo. Si el presupuesto lo permite, puedes pasar las últimas horas del año en un barco, contemplando la ciudad encendida y los fuegos artificiales desde el mar. También puedes buscar un lugar en unos de los puntos altos de la ciudad, como Griffith Park, para ver cómo se ilumina toda la ciudad. Por último, si te quedas hasta el 2 de enero, no te pierdas otra de las tradiciones más largas de la temporada en Los Ángeles, el desfile de las flores en Pasadena. Se conoce como el Pasadena Tournament of Roses. ¡La tradición data de 1890! Es una combinación de un impresionante desfile de carros florales y un partido de futbol americano, todo el mismo día. Mientras en otras partes del mundo las ciudades están cubiertas de nieve, en Los Ángeles se cubren de flores. ¡Qué suerte! En resumen... Los Ángeles es un destino fantástico para las Navidades. Con unas temperaturas ideales, entre los 10 y los 20 °C, no vas a necesitar empacar tu abrigo gigantesco. Con unas lentes de sol y un buen suéter es suficiente, y si necesitas algo más de ropa, qué mejor ciudad para ir de compras. Pero antes de lanzarte a empacar, no olvides descargar uno de los dos pases de Go City en Los Ángeles. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase (¡tenemos muchas!) en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4, 5 o 7 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4, 5 o 7 de las mismas atracciones. Con cualquiera de los dos podrías ahorrar hasta un 55% en el costo combinado de las entradas. Suena bien, ¿verdad? (Y, además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) Ahora sí, Merry Christmas!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon