¿Cómo moverse en Los Ángeles?

Te contamos las mejores opciones de transporte en Los Ángeles. Dependiendo de dónde quieras ir, tal vez prefieras usar el trasporte público, una bici, un coche alquilado o incluso el autobús turístico. Averígualo con nuestra completa guía del transporte en Los Ángeles.

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024
Bicicletas de colores aparcadas en una playa de Los Ángeles. Guía de transporte de Los Ángeles.

¿Cómo recorrer Los Ángeles? La respuesta es muy clara: en coche, y con tu aplicación predilecta de mapas para encontrar tu camino. Los Ángeles es una ciudad gigantesca cuya expansión durante los años 50 y 60 del siglo XX se basó en el uso generalizado del automóvil. Toda la ciudad está hecha pensando en los coches.

Pero si no sabes conducir o te da un poco de ansiedad hacerlo en una ciudad que no conoces, por supuesto hay formas alternativas de transporte. Aquí te ponemos al día.

Image of Road, Freeway, City, Cityscape, Urban, Highway, Metropolis, Truck, Vehicle, Car,

En coche por Los Ángeles

Alquilar un coche en Los Ángeles es relativamente barato, y verás que hay una gran competencia y oferta entre las diferentes compañías, especialmente en el aeropuerto y cerca de los puntos turísticos. Hazlo con la mayor antelación posible para conseguir las mejores tarifas.

En esta ciudad no nos queda más remedio que recomendarte utilizar este método de transporte. Las calles de la ciudad están organizadas en la cuadrícula clásica de las ciudades americanas: van de norte a sur y de este a oeste. Si tienes un sentido básico de la orientación, puede que ni siquiera necesites un GPS para moverte. Si no, confía en la tecnología. Advertencia: en Downtown L.A., las calles están orientadas de forma diferente, según los ejes suroeste/noroeste y noroeste/sudeste

Por supuesto, cuando hay muchos coches, también hay atascos. Los Ángeles es una de las ciudades más congestionadas del mundo, y los “traffic jams” son míticos. Pero que eso no te asuste, porque normalmente se concentran en las horas punta de la mañana y de la tarde, de 7 a 9 y de 16 a 19 horas aproximadamente. Trata de evitar estas horas en la medida de lo posible, y estate atento a las noticias del tráfico en la ciudad. Las aplicaciones de mapas son también útiles para averiguar qué ruta es la menos congestionada.

Para minimizar el tiempo de los desplazamientos, organiza tus días por zonas: por ejemplo, pasar todo el día en los alrededores de Hollywood, Downtown o Beverly Hills. En cuanto a las playas, desde el centro de Los Ángeles se tarda unos 25 minutos en llegar a Santa Mónica y Venice Beach.

Image of Bus, Vehicle, Car, Person,

En transporte público

Teniendo en cuenta el tamaño de la ciudad, la red de metro de Los Ángeles es relativamente pequeña, con sólo seis líneas. Sin embargo, tienen la ventaja de dar servicio a distancias muy largas y de llegar a los barrios más alejados, lo que resulta ideal si quieres alejarte del centro o si estás alojado en zonas suburbanas.

El metro de Los Ángeles es asequible, relativamente fácil de usar y da servicio a la mayor parte del condado de Los Ángeles y a sus principales atracciones. El sistema de transporte público está compuesto por los autobuses del metro, los autobuses DASH y los trenes del metro.

¿Es seguro el metro de Los Ángeles?

El metro de Los Ángeles es uno de los sistemas de transporte público más grandes y utilizados en los Estados Unidos. Aunque ha habido incidentes de delincuencia y violencia en algunas estaciones en el pasado, en general, el metro de Los Ángeles se considera un medio de transporte seguro. La Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles trabaja en estrecha colaboración con la policía y otras agencias de seguridad para garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal en todo momento.

Además, el metro cuenta con un sistema de vigilancia de video en tiempo real y ha implementado medidas adicionales de seguridad, como puertas de plataforma y mayor presencia policial en algunas estaciones de alta densidad.

Image of Terminal, Railway, Train, Train Station, Vehicle, Adult, Male, Man, Person, Bag, Handbag, Female, Woman,

Para los visitantes, la línea más útil es, casi con toda seguridad, la línea roja, que va de Downtown a Hollywood. Esta es también la línea que debes tomar si quieres ir al parque temático Universal Studios (bájate en la estación "Universal / Studio City" y toma el shuttle gratuito).

La línea azul claro conecta el centro de la ciudad con Santa Mónica: es el único acceso a las playas del oeste en metro. En cuanto al aeropuerto internacional de LAX, puedes llegar con la línea verde.

También puedes tomar una de las muchas líneas de autobús de la ciudad. Hay tres tipos: los “local buses”, que paran con mucha frecuencia y son de color naranja; los “rapid buses”, que solo paran en las paradas principales y son de color rojo; y los “express buses”, que cubren distancias más largas y utilizan la autopista (y son de color azul).

¿Cuánto cuesta el transporte en Los Ángeles? Un billete sencillo te costará 1,75 USD, o puedes elegir un pase ilimitado de un día (7 USD) o un pase ilimitado de siete días (25 USD). También hay una tarjeta recargable en la que puedes poner la cantidad que quieras: se llama TAP y la puedes conseguir en las estaciones de metro. Es útil si no quieres hacer cola en la taquilla cada vez que usas el transporte. Utiliza el Trip Planner de la MTA para planificar las rutas de tu viaje y calcular los tiempos de viaje.

Image of Summer, Tree, Person, Palm Tree, Bicycle, Vehicle, Handbag, People,

Caminar o andar en bici en Los Ángeles

Si Los Ángeles es un paraíso para los coches, para los peatones y los ciclistas es un deporte extremo. Los enormes bulevares y avenidas se extienden a lo largo de kilómetros y a veces son difíciles (o imposibles) de cruzar, el tráfico es denso y los carriles bici son casi inexistentes.

Si quieres caminar o ir en bicicleta, tendrás que ir a la costa o a los parques y zonas naturales protegidas. Hay un carril para bicis a lo largo del Pacífico que va desde Santa Mónica hasta Venice Beach en el que puedes dar largos paseos y respirar el aire del mar.

En los últimos años se han multiplicado las iniciativas de las autoridades locales para aumentar las infraestructuras dedicadas a los ciclistas. Por ejemplo, verás que hay personas que usan el servicio de patinetas eléctricas, y que hay varias compañías de vehículos eléctricos (bicis y scooters) compartidos. Son apenas los inicios, y todavía queda mucho camino por recorrer, pero es probable que los retos climáticos de los próximos años contribuyan a aumentar la importancia de las alternativas al coche.

En taxi o en coche compartido

Fuera de los lugares más concurridos, puede ser difícil conseguir un taxi en Los Ángeles, pero también puedes utilizar los servicios de aplicaciones como Uber o Lyft para desplazarte. Son fáciles de conseguir y relativamente baratos (dependiendo de la hora a la que viajes y del lugar, obviamente), así que asegúrese de descargar tu servicio preferido en tu teléfono antes de viajar. Como en cualquier metrópoli gigante, si necesitas llegar a un lugar a cierta hora (como al aeropuerto, por ejemplo), asegúrate de reservar tu viaje con antelación para no tener sorpresas desagradables.

Image of Fun, Vacation, Tree, Summer, Nature, Outdoors, Sky, Adult, Female, Person, Woman, Road Trip, Car, Vehicle, Palm Tree,

En resumen...

Los Ángeles está construida para moverse en automóvil, pero hay formas alternativas de llegar allá donde quieras ir. Confía en nosotros: no tardarás en entender cómo funciona esta enorme metrópolis, ya sea que te muevas en coche, en transporte público, en Uber o en servicios de transporte compartido. Al final, no importa el medio que elijas, lo importante es llegar al destino, y si te pierdes un poco tampoco es el fin del mundo. Quién sabe, tal vez así encuentres alguna joya escondida.

Te recomendamos mucho que en tu primer día en la ciudad tomes el autobús turístico para empezar a reconocer el mapa de la ciudad y de paso tachar alguno de los lugares de tu lista de imprescindibles. Los pases de Go City incluyen el boleto para un día en estos autobuses, además de muchísimas otras atracciones y experiencias que no te querrás perder. Con Go City, cuantas más cosas hagas, más ahorras. Have a good trip!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

The Sol Spin ride at Knott's Berry Farm, LA.
Blog

Knott's Berry Farm vs. Universal Studios

¿Quieres conocer los entresijos de dos de las atracciones turísticas más grandes y con más solera de Los Ángeles? Universal Studios Hollywood y Knott's Berry Farm juntas suman más de 200 años de historia en la ciudad, y son dos de las atracciones imprescindibles para quienes visitan Los Ángeles. Pero que no te engañe su longevidad, el hecho de que sean parques temáticos históricos no quiere decir que no estén plagados de atracciones modernas al más puro estilo siglo XXI. Hemos echado un vistazo entre bastidores a ambas atracciones para averiguar qué las hace tan especiales y por qué perdura su popularidad después de todos estos años. Acompáñanos y te lo contamos. Knott’s Berry Farm vs. Universal Studios: toda la verdad Universal Studios no necesita presentación. Se trata de uno de los mayores, más antiguos y más exitosos estudios cinematográficos del planeta, su sede de Hollywood es responsable de grandes éxitos del celuloide, como Psicosis, Parque Jurásico, Regreso al futuro, Jungla de cristal 2 y King Kong. De hecho, los decorados de algunas de estas películas super taquilleras forman parte de la visita a los estudios. El complejo abrió sus puertas en el valle de San Fernando en 1915, y en la década de 1960 añadió un modesto parque temático que constituyó la base del coloso del entretenimiento que se puede visitar hoy en día. Con atracciones temáticas basadas en Harry Potter, los Minions y los Transformers, no es de extrañar que Universal Studios Hollywood se conozca como "la capital del entretenimiento de Los Ángeles". Knott's Berry Farm tampoco se queda atrás en lo que a entretenimiento se refiere. Puede que carezca del pedigrí cinematográfico internacional de Universal Studios, pero la historia de sus orígenes es encantadora. Todo comenzó en 1923, cuando el granjero Walter Knott desarrolló, cultivó e introdujo en el mercado la baya de boysen (boysenberry): una mezcla entre frambuesa salvaje y mora. Sus inicios fueron en un modesto puesto ambulante de venta de conservas y tartas. A medida que crecía su reputación y popularidad, Walter y su esposa Cordelia abrieron un restaurante de pollo frito para satisfacer la demanda del público. El añadido de un pueblo fantasma y de varias ferias de verano en la zona durante los años 40 y 50 fueron el germen del parque temático que vendría después, en los años 70. Y el resto, como suele decirse, es historia. En la actualidad, Knott's Berry Farm es un parque temático en toda regla, con unas 50 atracciones, entre las que se incluyen atracciones adrenalínicas, toboganes acuáticos, actividades infantiles y mucho más. Y lo mejor de todo es que aún se puede degustar la tradicional cena de pollo frito y tarta de bayas. ¡Se nos hace la boca agua! Qué hacer y qué ver en Universal Studios Tour guiado por el estudio El recorrido por los estudios es lo que realmente diferencia a Universal Studios de otros parques temáticos de la zona. Durante este fascinante tour podrás ver actuaciones acrobáticas en directo y otros espectáculos divertidos mientras recorres escenarios y decorados que te resultarán de lo más familiares, como el de ¡Nop!, la épica película de terror de Jordan Peele de 2022, o la instantáneamente reconocible plaza del reloj de la película favorita de los 80: Regreso al futuro. Un recorrido en tranvía narrado por Jimmy Fallon te desvelará todo lo que siempre quisiste saber sobre el cine y no te atreviste a preguntar. Y por supuesto, tendrás la ocasión de saludar en persona a grandes villanos de todos los tiempos como King Kong y el gran tiburón blanco de Tiburón. Eso sí, prepárate para el emocionante final basado en Fast & Furious, que pone el broche de oro a la visita. Transformers: la atracción 3D En esta atracción inmersiva, la valiente raza humana (o sea, tú) lucha junto al poderoso Optimus Prime para derrotar a los Decepticons, que son más grandes que un bloque de edificios y están armados hasta los dientes (si tuvieran dientes, claro). Más vale que te gusten las emociones fuertes si vas a subir a esta atracción ya que te esperan una acción trepidante, espectaculares explosiones y efectos de humo a cada paso. También es posible que te mojes un poco durante esta épica batalla. Si consigues sobrevivir, llegarás a la relativa seguridad de la tienda Supply Vault, donde el único peligro es el daño que puede sufrir tu cuenta bancaria cuando toda la familia empiece a pedir recuerdos de los Transformers: muñecos, ropa y sesiones fotográficas en pantalla verde, entre otras muchas cosas. El mundo mágico de Harry Potter Si eres fan del universo mágico de de Harry Potter, te quedarás con la boca abierta cuando contemples el castillo de Hogwarts. En este mundo en el que casi todo es posible, podrás comprar tu propia varita mágica, una capa o un billete de tren para el andén 93⁄4. Y, por supuesto, también podrás montar en montones de atracciones emocionantes. Una de las favoritas es la de Harry Potter y el Viaje Prohibido (Harry Potter and the Forbidden Journey) que te llevará en un viaje mágico por los salones y los pasillos del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Tampoco se queda atrás en el cariño del público la atracción en la que Hagrid, el gigante más afable de Hogwarts, te guía en el Vuelo del Hipogrifo (Flight of the Hippogriff). ¡Pura magia! Todo lo demás Hay muchas más atracciones y zonas de temática cinematográfica que explorar en Universal Studios, como, por ejemplo, Mario Kart: Bowser's Challenge, una divertida atracción en 3D que reproduce tus lugares favoritos del videojuego clásico; la montaña rusa que recorre Springfield con la familia de dibujos animados favorita de Estados Unidos (Los Simpson, no las Kardashian); la inmersiva y terrorífica Jurassic World, y una atracción mucho más tranquila (¡y divertidísima!) de los Minions que termina, como era de esperar, con una simpática fiesta de baile interactiva. Qué hacer y qué ver en Knott’s Berry Farm Atracciones de alto voltaje Si buscas emociones fuertes, en Knott's las encontrarás. Este histórico parque temático lleva aumentando su capacidad adrenalínica desde los años 90. No te pierdas atracciones como HangTime, en la que vivirás segundos de espeluznante tensión al llegar al punto más alto, justo antes del frenético descenso de 96 grados. También está el Xcelerator, una atracción que te catapulta hacia el cielo mientras alcanza más de 130 km/h en 2,3 segundos. Silver Bullet es una montaña rusa invertida que te lanza a lo largo de casi un kilómetro de pista serpenteante, con giros, vueltas y revueltas... además de un aterrador loop vertical de 45 metros. Y, por supuesto, no podemos olvidar Ghost Rider, la montaña rusa de madera más larga y alta de todo Occidente. Atracciones familiares En cuanto a las atracciones para las personitas más diminutas de la familia, es complicado igualar el plantel de Universal Studios, con su ejército de Minions, Harry Potters, Marios y Transformers. Pero las atracciones infantiles de Knott's tienen mucho encanto, cuentan con trenes en miniatura, tiovivos, coches de choque, mini montañas rusas y una atracción de tazas giratorias con temática del Sombrerero Loco. Además, Camp Snoopy también ofrece espectáculos en directo con el perrete protagonista y el resto de la pandilla Peanuts. ¿Quién no quiere ver a Snoopy patinar sobre hielo? El parque también cuenta con algunas atracciones sin restricciones de altura, como Calico Mine Ride, el barco pirata Dragon Wing y Knott's Bear-y Tales, todas ellas muy divertidas para toda la familia. Atracciones acuáticas Ninguna visita a un parque temático estaría completa sin la imprescindible foto de recuerdo en el momento justo en que te empapas por completo mientras bajadas a toda velocidad. Aquí es donde Knott's Berry Farm le saca ventaja a Universal ya que cuenta no con una, sino con dos atracciones acuáticas. La primera, Calico River Rapids, es una aventura de salpicaduras y giros en la que descenderás por los rápidos de aguas bravas a bordo de lanchas circulares de seis plazas. Sin embargo, la atracción acuática principal es Timber Mountain Log Ride, que culmina con una caída libre de 12 metros que prácticamente garantiza el codiciado baño en el parque de atracciones. Knott's también cuenta con un parque acuático con entrada independiente: Knott's Soak City, que abre de mayo a septiembre. Información útil sobre Universal Studios Entradas Compra entradas y experiencias VIP directamente en la página web oficial, o disfruta de una entrada de un día a Universal Studios con un Pase Todo Incluido Go City®. Ahorrarás en montones de atracciones más de Los Ángeles, incluidas Knott's Berry Farm, la visita guiada al cartel de Hollywood y muchas más. Horario de apertura Los horarios del parque varían a lo largo del año, pero suele abrir por la mañana temprano y cerrar tarde. Puedes consultar los horarios más actualizados aquí. Cómo llegar Universal Studios se encuentra en 100 Universal City Plaza, Universal City, CA 91608. La opción más sencilla en transporte público es tomar el tren Red Line North Hollywood hasta la estación Universal City. Pero hay muchas opciones diferentes para llegar, tanto en autobús como en metro. Además, hay varias opciones para aparcar en parkings de pago en las inmediaciones. Consulta la información más actualizada aquí. Información útil sobre Knott’s Berry Farm Entradas La entrada a Knott's Berry Farm está incluida en el Pase Todo Incluido de Go City®, por lo que solo tienes que hacerte con uno y disfrutar de tickets con descuento en las mejores atracciones de Los Ángeles, como el tour de Warner Bros. Studio o el Zoo de Los Ángeles. Si prefieres comprar la entrada individual, puedes hacerlo en la página web de Knott’s Berry Farm. Horario de apertura El parque suele abrir a las 10:00 de la mañana. La hora de cierre varía a lo largo del año, por lo que te recomendamos que consultes el calendario de la página web de Knott’s Berry Farm para conocer la información más actualizada. Cómo llegar Knott’s Berry Farm se encuentra en 8039 Beach Blvd, Buena Park, CA 9062. Si vas en coche, podrás aparcar en el parking de pago disponible en la zona. También puedes acercarte en transporte público, la mejor opción es el tren hasta la estación de Buena Park Metrolink. Si necesitas más información sobre las opciones de transporte, haz clic aquí. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Si quieres sacarle el máximo partido a tu visita a la ciudad, no te pierdas las ventajas de Go City® en Los Ángeles. ¡Ahorrarás en las entradas a tus atracciones favoritas! Si quieres estar al día de todas las ofertas y descuentos en montones de ciudades de todo el mundo, visita @GoCity en Instagram. ¡Te sobrará la inspiración para tus próximos viajes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Vista panorámica nocturna de Los Ángeles. Guía de dos días en Los Ángeles.
Blog

2 días en Los Ángeles

Los Ángeles es la ciudad ideal para hacerse una escapada divertida. Su mezcla de cultura cosmopolita y belleza natural es perfecta para todos los gustos. Es cierto que una escapada de dos días en Los Ángeles puede no parecer mucho tiempo, pero con la planificación adecuada te dará tiempo a ver y hacer un montón de cosas y por supuesto, a pasártelo en grande.  ¿Te cuesta decidirte entre las principales atracciones turísticas de la ciudad? No te preocupes. Te hemos preparado una selección de las mejores cosas que hacer en Los Ángeles en dos días para que no te pierdas nada en tu viaje. ¡Los Ángeles, allá vamos! Día 1: Museum Row y Hollywood Boulevard Comienza tu aventura en Los Ángeles explorando Museum Row, en Miracle Mile. Una zona en la que podrás visitar algunos de los principales museos de la ciudad, como el impresionante Petersen Automotive Museum, donde podrás explorar el mundo automovilístico desde un enfoque histórico, artístico y tecnológico. También en esta zona está el famoso LACMA (Los Angeles County Museum of Art) y el encantador Craft Contemporary Museum, si lo tuyo son las artes gráficas y la artesanía. Otra de nuestras instituciones culturales favoritas de Museum Row es el Museo y Pozos de Alquitrán de La Brea. Este interesante museo explora el desarrollo y la evolución del mundo natural. Y lo mejor de todo es que pueden visitarse las fascinantes fosas de alquitrán de La Brea, donde la excavación de fósiles sigue aún en marcha. Dentro del museo encontrarás muestras de los mejores fósiles, animales y plantas que se han descubierto en estos yacimientos. Todo un viaje al interior de la Prehistoria. Justo al lado de los yacimientos de La Brea se encuentra el Pan Pacific Park, que alberga en su interior el interesante y conmovedor Museo del Holocausto de Los Ángeles, fundado en 1961 por supervivientes del holocausto locales. Como ves, son muchos y muy variados los museos que puedes visitar en la zona. Y cuando termines con la visita, puedes acercarte al emblemático Original Farmers’ Market de Los Ángeles, un mercado gastronómico fundado en 1934. Con sus más de 100 puestos de comida de todo tipo, seguro que encuentras algo delicioso para almorzar y recobrar fuerzas antes de seguir tu exploración turística. Después de comer, sube a bordo del autobús turístico de Los Ángeles para poner rumbo al famosísimo Hollywood Boulevard. Antes pasarás por las lujosas mansiones de Beverly Hills, y por y las tiendas y los restaurantes que frecuentan sus habitantes en la zona de Rodeo Drive. Puedes bajarte para echar un vistazo y conocer cómo viven las estrellas o verlo desde el autobús y seguir rumbo a Hollywood Boulevard. Donde podrás recorrer el emblemático Paseo de la Fama de Los Ángeles, un tramo de algo más de 2 kilómetros de asfalto salpicados con más de 2500 estrellas del cine, la música y el teatro. Si buscas una en concreto, consulta el mapa de las estrellas para asegurarte de que la encuentras. Hollywood Boulevard tiene también varios monumentos que no querrás perderte, como, por ejemplo, uno de los cines más espectaculares de Los Ángeles, el exótico TCL Chinese Theatre, y uno de los más glamurosos y famosos, el Dolby Theater, sede de la gala de los Oscar. Otra de las atracciones más visitadas de la zona es el Museo de Hollywood, con sus cuatro plantas de exposiciones dedicadas a la historia del cine, donde podrás contemplar objetos originales como el látigo de Indiana Jones y los vestidos de Marilyn Monroe. Día 2: Vistas panorámicas y más Por supuesto, un viaje a Los Ángeles no sería lo mismo sin ir a ver de cerca el Cartel de Hollywood. Este famoso letrero en mitad de una colina cuenta ya con casi un siglo de antigüedad y se encuentra en una zona estupenda para disfrutar de una caminata agradable por las verdes colinas de Los Ángeles. Otra opción fantástica para disfrutar de unas vistas inmejorables del Cartel de Hollywood y de toda la ciudad de Los Ángeles es subir hasta el Observatorio Griffith. En sus alrededores encontrarás varias rutas de senderismo en las que puede que te topes incluso con algún ciervo o algún halcón. Tras una mañana de caminatas y buenas vistas de Los Ángeles, nada mejor que relajarse en la playa. Los alrededores de Los Ángeles están repletos de playas increíbles, pero dos de las más populares, concurridas y cercanas son las famosísimas Santa Monica Beach y Venice Beach.  Hazte con una bici o unos patines para mezclarte con la población playera local y recorre estas animadas playas urbanas de Los Ángeles. Si el tiempo acompaña, también puedes darte un chapuzón o practicar algún deporte acuático. Asegúrate de quedarte en la playa hasta la hora de la puesta de sol, ¡merecerá la pena el espectáculo! Si la playa y la naturaleza no son lo tuyo, tenemos una alternativa posible para tu segundo día en Los Ángeles: sus estudios de cine y sus parques temáticos. De hecho, aunque te encante la playa, si has venido a Los Ángeles porque eres fan del séptimo arte, tal vez no quieras perderte las visitas guiadas a los estudios de cine más famosos de la ciudad. Universal Studios Hollywood Universal Studios no es solo un famoso estudio de cine en activo, además es un parque temático con increíbles atracciones envolventes y montañas rusas frenéticas. Durante la visita a los estudios, visitarás los decorados donde se rodaron tus películas y tus series favoritas, y aprenderás montones de cosas sobre la industria del cine. Y, por si todo esto fuera poco, en la zona del parque, podrás montarte en atracciones temáticas de Los Simpson, Transformers y Minion Mayhem, y adentrarte en el mágico mundo del Wizarding World de Harry Potter. Warner Brothers Studios Warner Bros. Studios Los Ángeles también puede visitarse. En estos famosos estudios de Hollywood, aprenderás sobre la historia del cine, descubrirás los trucos técnicos de los efectos especiales y explorarás los decorados de series tan famosas como Friends y The Big Bang Theory. Además, podrás zambullirte en el universo de superhéroes de DC y en el mundo mágico de Harry Potter. Ahorra en Los Ángeles con Go City® Y hasta aquí nuestro itinerario de 2 días en Los Ángeles; esperamos que te haya servido de inspiración para tu viaje. Si quieres seguir descubriendo planes increíbles en Los Ángeles a precios estupendos, solo tienes que consultar las ventajas de Go City® en Los Ángeles. Con los pases turísticos de Go City®, no solo aprovecharás tu viaje al máximo, además ahorrarás en las entradas para tus atracciones favoritas. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon