1. Tren de alta velocidad
1. Tren de alta velocidad
El viaje en tren de alta velocidad desde Barcelona a Madrid es posiblemente la opción más rápida y cómoda de todas. No solo te olvidas del tráfico en carretera, sino que te ahorras los tiempos de espera en el aeropuerto. Y además es la opción más sostenible y más amable con el medio ambiente, ya que reduce significativamente tu huella de carbono con respecto al resto de opciones.
Distancia y tiempo de viaje
La distancia entre Barcelona y Madrid es de unos 620 kilómetros, pero gracias al servicio de trenes de alta velocidad, el trayecto se puede hacer en aproximadamente 2 horas y media.
Compañías y servicios
Hay varias compañías que ofrecen este servicio. Renfe, la empresa pública de transporte ferroviario, ofrece dos opciones: el AVE y su versión de bajo coste, el Avlo. Otras dos empresas privadas: OUIGO e iryo también ofrecen conexiones diarias entre las dos ciudades. Lo que te permitirá elegir entre diferentes horarios según tus preferencias. El primer tren del día suele salir a las 5:50 desde Barcelona.
Proceso de compra y precio de los billetes
El precio del billete Barcelona-Madrid puede variar mucho en función de la antelación con la que lo compres, las fechas de tu viaje (festivos o vacaciones) y la compañía que elijas. Si optas por un tren Avlo o por las otras compañías de bajo coste, OUIGO e iryo, puedes conseguir billetes de ida Madrid-Barcelona por solo 7 €. Y, si compras con bastante antelación o en fechas especiales de oferta, podrás conseguir también billetes de AVE desde 25€. Todos los billetes pueden comprarse online en las páginas web de las respectivas empresas. Si no consigues oferta, es posible que los precios ronden los 70-140 €.
Servicios a bordo
Los servicios también dependerán de la empresa y el tipo de tren que elijas. Los trenes AVE suelen estar equipados con vagón cafetería. Los trenes de alta velocidad de Avlo y OUIGO suelen proporcionar WIFI gratis en algunos de sus vagones. Los trenes de iryo cuentan con un diseño centrado en la comodidad, con mayor espacio entre los asientos.
Información sobre la estación
Tu punto de partida en Barcelona será la Estación de Barcelona Sants, que se encuentra en la Plaça dels Països Catalans, en el distrito de Sants. Es la principal estación de tren de Barcelona y está bien comunicada con el centro con metro, autobús y taxi. En Madrid, llegarás a la Estación de Atocha, también céntrica y bien comunicada. Ambas estaciones cuentan con tiendas, restaurantes y cafeterías.
Consejos de viaje
- Compra con la mayor antelación posible; es la forma de conseguir los mejores precios y disfrutar de posibles descuentos.
- Consulta los horarios. El hecho de que haya bastantes trenes a lo largo del día te permitirá planificar tu viaje a Barcelona en el momento que mejor se adapte a tus planes.
- Aunque algunos trenes ofrecen WiFi, no todos proporcionan ese servicio. Tenlo en cuenta a la hora de llevar entretenimiento descargarte la información necesaria para el trayecto.
- Llega pronto. El proceso de facturación es mucho más rápido en el tren que en el aeropuerto, pero aun así, tendrás que pasar un control de seguridad de tu equipaje y encontrar tu andén correspondiente, así que no apures a la hora de llegar a la estación. Los trenes salen puntuales.
- Disfruta de las vistas mientras viajas a toda velocidad de Barcelona a Madrid.
2. Autobús
2. Autobús
Pasamos ahora al extremo contrario, posiblemente la opción más lenta de viajar de Barcelona a Madrid es en autobús. Suele ser también una de las más baratas, aunque, con la aparición de los trenes de alta velocidad low cost, el autobús ya no es tan competitivo como antes. Si no tienes prisa y quieres disfrutar de las vistas a ritmo lento, el autobús puede ser tu opción favorita.
Distancia y tiempo de viaje
Como ya mencionamos, la distancia entre las dos ciudades es de unos 620 kilómetros, distancia que puede variar ligeramente en función de la ruta que se elija y de los desvíos que se tomen para hacer alguna parada. Normalmente, el viaje en autobús dura entre siete y nueve horas, dependiendo del tráfico, las paradas y la ruta específica del autobús.
Compañías y servicios
La compañía de autobuses que ofrece el trayecto directo Barcelona-Madrid es ALSA. Y ofrece muchos horarios a lo largo del día, desde las 7:00 de la mañana, hasta trayectos nocturnos en los que hacer noche viajando y llegar a la mañana del día siguiente.
Proceso de compra y precio de los billetes
Comprar billetes de autobús es muy sencillo y puede hacerse online en la página web de ALSA o en plataformas autorizadas. El precio de los billetes varía en función de factores como el momento de la compra, el tipo de autobús y si se opta por servicios estándar o premium. De media, las tarifas oscilan entre los 30 y los 60 euros.
Servicios a bordo
Los autobuses modernos son bastante más cómodos que los de antes. Suelen disponer de amplios asientos reclinables, aire acondicionado, un aseo, conexión WiFi (aunque no siempre) y tomas de corriente.
Información sobre la estación
Desde Barcelona saldrás de la Estación Nord (estación norte de autobuses). La Estación Nord está muy céntrica y además está conectada con los principales lugares de interés de Barcelona mediante metro y autobús. Al llegar a Madrid, tienes varias paradas disponibles: la Estación Sur de Autobuses (Méndez Álvaro), el Aeropuerto de Barajas (terminal 4) y el Intercambiador de Avenida de América.
Paradas y descansos
Además de las posibles paradas en Madrid y Barcelona, un viaje en autobús de esta duración suele hacer una parada a mitad de camino. En el caso de la conexión Barcelona-Madrid, la parada suele hacerse en Zaragoza. Son paradas cortas de unos minutos, para que dejar y recibir gente.
Consejos de viaje
- Para asegurarte una plaza en el autobús que más te interesa, es muy recomendable comprar el billete con antelación, ya que es posible que se llene. Especialmente si viajas en temporada alta.
- Ten en cuenta que el viaje durará unas siete horas, por lo que es posible que te entre hambre o sed durante el trayecto. Llévate lo que necesites, porque es posible que no tengas tiempo de hacerte con ello en la parada a mitad de camino.
- Lleva ropa cómoda para un viaje largo y ten a mano alguna prenda de abrigo (sobre todo en invierno o si viajas de noche) por si refresca a lo largo del camino.
- Hazte con libros, podcasts o películas offline para que el viaje se te haga más corto si no te duermes.
- Llega con antelación a la estación de autobuses para tener tiempo suficiente para localizar el autobús, guardar el equipaje y acomodarte cómodamente para el viaje.
3. Avión
3. Avión
La opción del avión es otra de las opciones más rápidas para viajar a Madrid desde Barcelona. Es un trayecto muy demandado, por lo que la frecuencia diaria de vuelos es bastante alta.
Distancia y tiempo de viaje
La distancia aérea entre Barcelona y Madrid es de aproximadamente 505 kilómetros en línea recta. Un vuelo directo suele tardar entre una hora, y una hora y media en llegar a Barcelona desde Madrid. Pero no olvides que a este tiempo tendrás que añadirle la antelación con la que tienes que llegar al aeropuerto para facturar y pasar el control de seguridad.
Aeropuertos
Tu viaje comenzará en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN), situado cerca del centro de la ciudad y muy bien comunicado mediante metro, autobús y tren. Aterrizarás en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD), que también está muy bien comunicado con el centro de Madrid.
Ten en cuenta que, aunque factures en línea, tendrás que llegar al aeropuerto con antelación para tener tiempo de pasar los controles de seguridad, encontrar la puerta de embarque y embarcar.
Tanto el Aeropuerto de Barcelona-El Prat como el Aeropuerto de Madrid-Barajas cuentan con todo tipo de servicios, como restaurantes, tiendas, salas VIP, mostradores de alquiler de coches, etc.
Compañías y servicios
Hay varias aerolíneas que ofrecen vuelos directos diarios entre Barcelona y Madrid, como, por ejemplo, Iberia, Vueling y Air Europa.
Al igual que con el resto de medios de transporte, a pesar de la frecuencia de vuelos diarios entre las dos ciudades, es recomendable sacar los billetes con antelación. No solo conseguirás mejores precios, sino que te asegurarás una plaza en vuelos muy demandados que suelen llenarse.
Proceso de compra y precio de los billetes
El precio de los billetes de avión varía en función de factores como la antelación de la reserva, la aerolínea y la clase de asiento elegida. Por término medio, los billetes de ida Barcelona-Madrid pueden oscilar entre 40 y 150 euros aproximadamente. Si tienes flexibilidad a la hora de viajar y vuelas entre semana en lugar de en fin de semana, podrás conseguir mejores precios.
Consejos de viaje
- Compra tus billetes cuanto antes o en épocas de promoción para asegurarte de conseguir los mejores precios.
- Factura online para reducir al máximo el tiempo de espera en el aeropuerto.
- Trata de reducir tu equipaje al tamaño permitido en cabina para evitar tener que facturar. De ese modo evitarás esperas tanto en el aeropuerto de Barcelona, como al aterrizar en Madrid.
- Si no vas a facturar maletas, recuerda llevar los líquidos en bolsas de plástico y sacar los dispositivos electrónicos antes del control de seguridad.
- Llega con tiempo suficiente para pasar los controles de seguridad y encontrar tu puerta de embarque. Ten en cuenta que a veces se forman colas en los controles de seguridad.
4. Coche
4. Coche
Si tienes tiempo para hacer paradas y disfrutar del camino, el viaje en coche desde Barcelona a Madrid puede ser una experiencia inolvidable. La gran ventaja del coche es que te ofrece la flexibilidad suficiente para viajar a tu ritmo y desviarte o parar siempre que el paisaje te inspire a hacerlo.
Distancia y tiempo de viaje
La distancia entre Barcelona y Madrid por las autopistas de peaje AP-7 y AP-2 es de aproximadamente 625 kilómetros. El viaje por carretera suele durar entre seis y siete horas, pero la duración puede variar bastante en función del tráfico, el estado de la carretera y las paradas que decidas hacer a lo largo del camino.
Ruta
La ruta más habitual por ser la más rápida y cómoda es por las autopistas AP-7 y AP-2, que ofrecen vistas panorámicas y carreteras en buen estado. Pasarás por ciudades como Zaragoza y Tarragona hacia las que tal vez te apetezca desviarte para hacer una incursión.
Coste
El coste del viaje dependerá principalmente del combustible, los peajes y cualquier gasto de alojamiento o comida que se produzca por el camino. Ten en cuenta que la AP-7 sigue siendo de pago en algunos tramos, por lo que necesitarás llevar dinero en efectivo o tarjeta de crédito/débito para pagar las tarifas.
Paradas estratégicas
Aprovecha las paradas para descubrir alguna joya del territorio español. Por ejemplo, Zaragoza, donde podrás explorar su estupenda arquitectura, incluida la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Por su parte, Tarragona, situada en la costa mediterránea, te ofrece ruinas romanas y hermosas playas en las que relajarte un rato.
Consejos de viaje
- Planifica la ruta y utiliza el GPS o una aplicación de navegación para evitar perderte.
- Comprueba el estado del tráfico antes de salir y durante el recorrido para anticiparte a posibles atascos.
- Lleva agua, tentempiés y un botiquín de primeros auxilios por si los necesitas y para tener que evitar paradas innecesarias.
- Asegúrate de que la documentación del vehículo está completa y al día.
- Respeta los límites de velocidad y las señales de tráfico para garantizar la seguridad en el viaje.
Ahora que ya conoces las mejores opciones para viajar de Barcelona a Madrid, seguro que querrás saber cómo ahorrar en ambos destinos mientras haces turismo. ¡Muy sencillo! Tan solo tienes que hacerte con los pases turísticos de Go City® para Barcelona y Madrid para disfrutar de las mejores atracciones y experiencias en cada una de las ciudades.
Ahora que ya tienes claras las opciones de desplazamiento y cómo ahorrar, es buen momento para empezar a planificar tus visitas turísticas. ¿Aún no tienes muy claro qué ver en Barcelona y Madrid? Consulta nuestras guías de Barcelona y Madrid para inspirarte.