Skyline de Nueva York al atardecer.

Itinerario de 3 días en Nueva York

Desde las hipnóticas luces de Broadway hasta las fascinantes vistas del Empire State Building, dale un buen bocado a la Gran Manzana.

Descubre las atracciones más importantes de Nueva York y lo mejor de sus barrios más emblemáticos en solo tres días con nuestro itinerario a medida.

¿Estás planeando pasar 3 días en Nueva York y aún no tienes claro cuál es la mejor manera de visitar esta enorme y polifacética ciudad? ¡Para eso estamos aquí! Hemos preparado una selección de lugares e itinerarios para que le saques el máximo provecho a tus tres días en Nueva York.

Desde Times Square hasta Brooklyn, pasando por Greenwich Village y Chinatown, descubre lo mejor de la ciudad que nunca duerme. ¡Vamos allá!

Día 1: de Times Square a Central Park

Image of Sign, Symbol, City, Car, Vehicle,

¿Qué mejor lugar para empezar que la emblemática Times Square? Esta zona es una de las más animadas de la ciudad, y sus gigantescos carteles luminosos son famosos en todo el mundo. No hay mejor manera de sumergirse en la vida y en el ambiente neoyorquinos que visitar esta plaza. Además conocerás Broadway, el epicentro de las artes escénicas de la ciudad.

Times Square no es solo sinónimo del corazón de Nueva York, sino que además está en pleno centro. ¡Más vale que lleves calzado cómodo, porque hoy toca caminar! (Pst, pst, si caminar no es lo tuyo, no te preocupes, tienes la opción del autobús turístico para moverte de un punto a otro).

Puedes empezar por visitar el Rockefeller Center; este rascacielos de los años 40 de inspiración art déco es uno de los edificios históricos de la ciudad. Y lo mejor es que, además de admirar su interesante arquitectura, también podrás subir a su mirador Top of the Rock para disfrutar de unas de las mejores vistas de Manhattan y de Central Park. ¿Se te ocurre algo mejor para llevarte tu primera impresión de la ciudad?

El Rockefeller Center se encuentra en la Quinta Avenida, así que puedes aprovechar recorrer esta gran arteria de la ciudad y contemplar sus tiendas de lujo y sus enormes edificios. No tendrás que andar mucho antes de encontrarte con la impresionante Catedral de San Patricio, una joya neogótica que sorprende entre tato rascacielos de cristal y acero. No te pierdas la visita de sus catacumbas a la luz de las velas, será casi como viajar en el tiempo.

Un poco más allá se encuentra el MoMA, uno de los museos más importantes de Nueva York y totalmente imprescindible si lo que te interesa es el arte moderno y contemporáneo.

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Plant, Path, Scenery, Garden, Person, Walkway,

Tras empaparte de arte en el MoMA, continúa hacia el norte para descubrir otro de los lugares más emblemáticos de Nueva York: Central Park. Este gigantesco parque es el pulmón verde de la ciudad. Puedes hacer como los neoyorquinos y pasear por sus más de 340 hectáreas de vegetación, tomarte un picnic en una de sus praderas o pasar un buen rato remando en el estanque. Nuestra recomendación para disfrutar del parque al máximo es alquilar una bicicleta o unirte a una visita guiada en bici. ¡Verás qué maravilla!

En los alrededores de Central Park se encuentran varios de los mejores museos de la ciudad. Si te interesa la ciencia, no te pierdas el Museo Americano de Historia Natural, donde los esqueletos de dinosaurios conviven con fósiles, gemas y meteoritos. Si prefieres algo más artístico y vanguardista, tu museo es el Guggenheim, un edificio ya de por sí sorprendente en el que descubrirás una increíble colección de obras de Picasso, Mondrian, Kandinsky y Chagall. Y si buscas un poco de todo, puedes pasarte por el Museo Metropolitano de Arte, MET, que alberga desde tesoros antiguos hasta arte americano, pasando por obras egipcias y asiáticas. ¡Como ves, Nueva York tiene museos para todos los gustos!

Y para terminar este completo primer día, vuelve a bajar por la Quinta Avenida hasta llegar al emblemático Empire State Building. ¿Hay algo más típicamente neoyorquino que este edificio? No te conformes con verlo desde abajo, sube al mirador para disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad iluminada. Si no te encantan las alturas o encuentras demasiada cola en el Empire, tienes una alternativa menos conocida, pero igualmente fascinante: hacer un crucero por el río Hudson al anochecer. ¡Nueva York iluminada fascina la mires como la mires!

Día 2: de Battery Park a Greenwich Village

Image of Art, City, Metropolis, Urban, Adult, Female, Person, Woman, Boat, Cityscape,

Después del ajetreado primer día, toca descubrir otra parte de la ciudad. Comencemos en el extremo sur de Manhattan, en Battery Park. ¿Por qué precisamente aquí? Para empezar, porque desde aquí sale el ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island. Dedica buena parte de la mañana a esta excursión, en la que no solo aprenderás muchísimo sobre los orígenes de Nueva York, sino que disfrutarás de unas vistas increíbles de la ciudad desde el barco y desde las islas.

De vuelta a tierra firme, explora el Distrito Financiero, codéate con los hombres y las mujeres de negocios de Wall Street, y visita el Monumento Nacional del 11-S, en el lugar en el que se encontraban las desaparecidas Torres Gemelas. El museo contiguo es un conmovedor homenaje a las 2977 víctimas de los trágicos atentados de 2001.

Avanza un poco hacia el norte y te encontrarás en uno de los barrios más sorprendentes de Nueva York: Chinatown. La vida del barrio gira en torno a la estación de metro de Canal Street. Recorre Mott Street para descubrir sus coloridas y exóticas tiendas. Y explora Pell Street y Doyer Street para contemplar algunos de los edificios más antiguos de la ciudad.

También puedes acercarte hasta el Mahayana Temple, el mayor templo budista de Nueva York. Para terminar, visita Columbus Park, el único espacio verde del barrio, donde verás a los lugareños jugando al ajedrez o practicando taichí, es el lugar perfecto para tomarte un descanso en mitad de tu segundo día de turismo.

Image of Apartment Building, City, High Rise, Urban, Housing,

Al norte de Canal Street, de camino hacia nuestro siguiente destino, encontrarás otro de los barrios más pintorescos de la ciudad: Little Italy. Aprovecha para pasear por Mulberry Street y descubrir sus encantadoras tiendas de alimentación y sus coquetos restaurantes italianos. También puedes explorar las estilosas tiendas y boutiques de la zona de NoLIta.

Al anochecer, dirígete a Greenwich Village, el corazón cultural de Nueva York. Este barrio fue el patio de recreo de la comunidad hippie, y más tarde el de la Generación Beat y la escena folk neoyorquina. En las calles y los cafés del barrio se respira aún el ambiente bohemio y contracultural. Aquí encontrarás algunos de los clubes de jazz más míticos de la ciudad, como el Blue Note, el Zinc Bar o el Bar Next Door.

Día 3: Brooklyn, Harlem o Chelsea

Image of Bridge, Brooklyn Bridge, Landmark,

Comenzamos nuestro tercer día con otro de los barrios favoritos de Nueva York: Brooklyn. Desde Manhattan se puede llegar en metro, pero te recomendamos fervientemente que cruces el famoso Puente de Brooklyn, ya sea caminando o en bicicleta. Pasar por debajo de sus imponentes pilares de granito mientras te alejas de Manhattan es una experiencia genial. El puente tiene 1825 metros de longitud, tardó catorce años en construirse y se inauguró en 1883.

Nada más cruzar el puente, te encontrarás con el barrio de Dumbo; pasea por sus parques para disfrutar de unas vistas increíbles del skyline de Manhattan. Brooklyn tiene tanto que ofrecer, que puedes pasarte el día completo recorriéndolo, pero entendemos que quieras visitar otros barios en tu último día, así que vamos a hacer una selección de nuestros planes favoritos en Brooklyn para que elijas los que más te apetezcan:

Prospect Park es el parque más grande de Brooklyn, un espacio verde agradable e ideal si viajas en familia. En su interior encontrarás un zoológico y un precioso jardín botánico. El Museo de Brooklyn también se encuentra en el interior del parque, y su colección de obras de artistas estadounidenses bien merece una visita.

Bushwick es un barrio habitado por una población joven que busca un estilo de vida alternativo. Es un lugar donde la gente va en bicicleta y recicla. Este es un vecindario consagrado al slow life (modo de vida lento). Recórrelo con calma y, sobre todo, ¡no te pierdas el impresionante arte urbano que decora sus calles!

Williamsburg es un barrio moderno y multicultural conocido por sus pequeños edificios de ladrillo, que le dan un ambiente único. Este barrio es el lugar perfecto para disfrutar de la vida nocturna de Brooklyn. Si lo visitas, podrás disfrutar de unas vistas fantásticas desde Domino Park y recorrer los simpáticos bares y restaurantes de Berry Street.

Coney Island, en el extremo sur de Brooklyn, es un destino perfecto si estás en Nueva York en verano. Aquí podrás disfrutar del sol y del mar. Coney Island es una de las playas más famosas y populares de la ciudad, donde los neoyorquinos toman el sol, hacen deporte, comen perritos calientes en Nathan's y se divierten en el parque de atracciones Luna Park. ¡No lo dudes, haz como ellos!

Image of Advertisement, Poster, Chart, Plot,

Si has decidido pasar solo parte del día en Brookyn (¡aunque como ves hay planes de sobra para un día completo!) y explorar otras zonas el resto del día. Te proponemos dos opciones alternativas: visitar Harlem o darte un paseo por High Line, en Chelsea.

Ten en cuenta que Harlem está en la parte norte de Manhattan, pasado Central Park, y Brooklyn en el sur, por lo que si quieres visitar tanto Harlem como Brooklyn, tal vez prefieras reorganizar tu itinerario y visitarlos en días diferentes.

Si optas por Harlem y quieres sacarle el máximo provecho en el menor tiempo posible, tal vez lo mejor sea una visita guiada en bicicleta, o sencillamente alquilar una bici para recorrer el barrio a tu aire. Para zambullirte de lleno en la cultura musical y espiritual de Harlem, nada mejor que una visita guiada centrada en la música góspel o un concierto de jazz. ¡Tú decides!

Nuestra segunda propuesta alternativa es un paseo por High Line, una de las joyas ocultas de Nueva York. Esta antigua línea ferroviaria elevada reconvertida en vía verde de casi un kilómetro y medio de longitud parte del Meatpacking District, recorre el barrio artístico de Chelsea y termina en The Vessel, una impresionante estructura en forma de celosía con un mirador al aire libre. Su red de escaleras alcanza más de 45 metros de altura desde los que disfrutar de una nueva perspectiva de la ciudad.

Escojas lo que escojas, seguro que lo pasas genial. Nueva York tiene planes para todos los gustos, así que seguro que pasas tres días inolvidables en la ciudad. ¡Estamos deseando que nos lo cuentes todo!

En resumen...

Tres días o un fin de semana en Nueva York ¡y tantas posibilidades! Esperamos que con nuestra propuesta de itinerario te hayas hecho una idea global de las zonas de la ciudad y de algunos de los mejores planes para tu viaje de tres días a Nueva York.

Y, por supuesto, mientras planificas tu visita, no dejes de consultar las ventajas que te ofrece Go City® en las entradas para tus planes en Nueva York. ¡Ahorra en las entradas y aprovecha al máximo tus tres días Nueva York sin pasarte del presupuesto!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer cerca del Empire State Building

Pocas cosas más representativas de Nueva York que el Empire State Building. Este rascacielos de 102 plantas y más de 400 metros de altura fue, durante mucho tiempo, el edificio más alto del mundo. Y lo mejor de todo es que se encuentra en pleno corazón de Manhattan, por lo que podrás aprovechar la visita para descubrir muchos otros puntos de interés de la Gran Manzana. ¿Qué visitar cerca del Empire State? Suponemos que tienes claro que la visita al Empire State Building es una parada obligatoria en tu viaje. Pero tal vez te estés preguntando qué otras cosas puedes visitar cerca del Empire State. Para aclararte las ideas, hemos seleccionado las atracciones y monumentos más importantes de la zona. ¡Callejea por Midtown y descubre el Nueva York más auténtico! Nuestra selección incluye: Madison Square Garden Times Square Grand Central Terminal Flatiron Building Museo del Sexo ¡Y mucho más! 1. Empire State Building Por supuesto, la estrella del barrio es el inimitable Empire State Building. El histórico rascacielos se encuentra en el lado oeste de la famosísima Quinta Avenida, entre las calles W 33 y W 34. En un principio, el Empire State Building iba a ser un edificio de oficinas de "tan solo" 50 plantas. En el momento de su construcción, era el edificio más alto del mundo, superando incluso al Chrysler Building. Al tratarse de la atracción turística principal de esta zona de Manhattan, hay numerosos restaurantes y bares populares en sus alrededores, como el STATE Bar and Grill, una opción típicamente norteamericana, o el Tacombi, una simpática taquería en la que disfrutar de la comida mexicana. ¿Qué se puede ver desde lo alto del Empire State Building? Una vez en la planta 86, saliendo al mirador, encontrarás unas inigualables vistas de 360o de Nueva York . Desde el observatorio del Empire State Building podrás ver el Downtown de Manhattan con el One World Trade Center, el Brooklyn Bridge, el Flatiron Building, el barrio de Hudson Yards con el mirador The Edge, el Chrysler Building, ... Ahora merece la pena tomarse un tiempo y disfrutar de las magníficas vistas de la ciudad que nunca duerme. ¿Cuánto tiempo dura la visita al Empire State Building? No hay límite de tiempo para la visita. Calcula como mínimo 1 hora, aunque lo ideal sería contar con 2, ya que el tiempo haciendo cola para entrar puede llegar hasta una hora, así que ármate de paciencia. El Empire State está abierto hasta las 2 de la madrugada. Aprovecha el día para ver otros lugares con horarios más limitados. ¿Cuánto cuesta la entrada al mirador del Empire State? Hay dos miradores en el Empire State Building: uno en la planta 86, a 320 metros de altura, y un segundo en la planta 102. La entrada al primer observatorio cuesta 42 dólares, y continuar hasta el segundo conlleva un suplemento de 30 dólares. 2. Madison Square Garden El Madison Square Garden, templo del deporte y del entretenimiento, está situado a pocas manzanas del Empire State. Es la sede de los New York Knicks, el equipo de baloncesto más importante de la ciudad, y de los New York Rangers, el equipo de hockey sobre hielo. En su momento, también fue la sede de algunos de los combates de boxeo más importantes del mundo. Pero el Madison Square Garden no solo es conocido por el deporte, también sirve de escenario para los conciertos de grandes estrellas de la música. Algunos de los artistas que han actuado en el Madison en el pasado son: The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Elton John, Queen, U2, Celine Dion, Led Zeppelin, Beyonce, Mariah Carey, Bob Dylan, David Bowie, Lady Gaga, Dua Lipa... la lista es interminable. Quién sabe, quizá incluso te animes a sacar una entrada para un partido o para un concierto. ¡Qué gran plan! 3. Museo del Sexo El Museo del Sexo es una peculiar atracción que también se encuentra en las inmediaciones del Empire State Building. Conocido por sus exposiciones únicas, sus eventos populares y su contenido vanguardista, es una atracción interesante para cualquiera (que tenga la edad adecuada). El museo cuenta también con tienda de recuerdos y bar, ambos pueden visitarse sin necesidad de acceder a las exposiciones. Podrás explorar una de las principales atracciones sobre la sexualidad humana y aprender cómo ha evolucionado en las últimas décadas. Además de la parte más educativa, también hay una zona dedicada a la diversión. De hecho, el museo organiza con frecuencia eventos festivos. Pásate por allí, seguro que es una experiencia curiosa, divertida ¡y educativa! 4. Flatiron Building El edificio Flatiron es una de las estructuras más singulares de la ciudad de Nueva York. Este curioso rascacielos tiene 22 pisos de altura y una sorprendente forma triangular. Descubre esta maravilla arquitectónica que data de 1902 y es uno de los edificios más reconocibles de la ciudad de Nueva York. El edificio está bordeado por tres calles (la Quinta Avenida, Broadway y la calle 22 Este) que le dan su particular forma. Y está a un paso del Empire State Building, así que no te lo pierdas. ¡Merece la pena! 5. Estación Grand Central Terminal Esta histórica estación, con su monumental techo abovedado y su famoso reloj, te fascinará si te interesa lo más mínimo la arquitectura y el mundo del ferrocarril. Abierta al público en febrero de 1913, ha vivido grandes cambios y reconstrucciones a lo largo de su historia. Desde 1978 está considerada monumento histórico oficial. Con sus 44 andenes, es una de las estaciones más grandes del mundo. Pero no se trata tan solo de una estación, también es un destino comercial, gastronómico y cultural: con 60 tiendas; 35 restaurantes y cafeterías, y un completo calendario de eventos. Recorre esta fotogénica estación que ha aparecido en multitud de películas, como El rey pescador, Madagascar o El curioso caso de Benjamin Button. 6. Herald Square Herald Square es uno de los cruces más bulliciosos de la ciudad de Nueva York y se encuentra a escasos cinco minutos a pie del Empire State Building. La plaza está formada por la intersección entre Broadway, la Sexta Avenida y la calle 34, y debe su nombre al periódico, ya desaparecido, The New York Herald, que tuvo una gran tirada entre 1835 y 1924. En Herald Square se encuentra también la famosa tienda Macy's, uno de los mayores grandes almacenes del mundo y el más famoso de Nueva York. Si quieres hacer un pequeño alto en el camino, esta plaza es perfecta, ya que suele haber sillas y mesas en la calle para quienes quieran tomarse un descanso o incluso picar algo. 7. Koreatown Koreatown es uno de los barrios más originales de Nueva York: está construido siguiendo el modelo de Seúl, la capital de Corea del Sur. Es un lugar poco conocido por el turismo, que suele centrarse en los monumentos de alrededor sin fijarse demasiado en este pintoresco barrio. Nuestra recomendación es que recorras las calles de Koreatown y te fijes en los coloridos carteles de los negocios que se apilan en los diferentes pisos de los edificios. No te pierdas tampoco la curiosa comida falsa que suelen exponer los restaurantes en sus escaparates. Y si te gusta la cocina coreana, asegúrate de llegar a Koreatown a la hora de la comida para disfrutar de los manjares típicos. 8. Times Square A menos de un cuarto de hora a pie del Empire State Building, se encuentra una de las plazas más emblemáticas de Estados Unidos. Y sin duda, uno de los lugares más visitados de Manhattan, tanto por turistas como por habitante locales. Esta impresionante plaza, con sus altos rascacielos y sus deslumbrantes carteles luminosos, es una de las imágenes más conocidas de Nueva York. Recorre la famosa plaza en la que los neoyorquinos celebran el Año Nuevo y únete al efervescente ajetreo de la Ciudad que Nunca Duerme. Aquí se encuentra también el epicentro del mundo del espectáculo, así que lánzate a recorrer Broadway y sus famosos teatros musicales. O tal vez, hazte con una entrada para uno de los espectáculos. Ahorra en Nueva York con Go City® El Empire State Building se encuentra en pleno Midtown Manhattan, por lo que la lista de atracciones cercanas podría ser casi interminable. Esperamos que nuestra selección de favoritas te haya servido de inspiración para tu viaje. Lo que está claro es que te sobrarán opciones divertidas e interesantes. Si quieres descubrir muchas más atracciones en Nueva York y sacarle el máximo partido a tus vacaciones sin que el presupuesto se te vaya de las manos, no dejes de consultar las ventajas de Go City® en Nueva York. Descubrirás la mejor manera de ahorrar mientras disfrutas a tope de tus vacaciones. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Comparativa de miradores: Top of the Rock vs. Edge

¿Sabes qué es mejor que un mirador con vistas panorámicas a Manhattan? Dos miradores con vistas panorámicas a Manhattan. Y de eso es justo de lo que te queremos hablar, del mirador Top of the Rock y del mirador Edge. Dos titanes en las alturas. Acompáñanos en esto, vamos a llevar la metáfora hasta sus últimas consecuencias... Imagina que realmente se trata de dos titanes. Dos seres con vida y voluntad propias. No, no te vayas, no nos hemos vuelto tarumbas, solo es un ejercicio de imaginación. Imagina que estos dos seres titánicos se enfrentan en una batalla encarnizada hasta que solo quede uno. ¿Quién crees que ganaría? Bueno, pues eso es justo lo que vamos a tratar de averiguar. Exploraremos sus puntos fuertes y sus puntos débiles... Hasta descubrir quién quedaría en pie en un cara a cara entre el Top of the Rock y Edge. ¡Que empiece la lucha! Top of the Rock vs. Edge: un poco de historia El mirador Top of the Rock se encuentra en lo más alto del número 30 de Rockefeller Plaza. Si esa combinación de palabras te suena ligeramente familiar, lo más probable es que se deba a la exitosa comedia 30 Rock, que tiene lugar entre los muros de este histórico rascacielos. El Rockefeller Center tiene casi 100 años de antigüedad, se construyó en 1933, por lo que es sin duda el ganador en veteranía. El Rockefeller Center, además de ser una joya arquitectónica del art déco que tanto gustaba en los años 30, ha sido sede de algunas de las mayores empresas estadounidenses, como General Electric, Comcast y NBC (la cadena creadora de 30 Rock). Por su parte, Edge no es más que un bebé al lado del Top of The Rock. Se inauguró el 10 de marzo de 2020, por lo que lleva casi un siglo de retraso respecto a su contrincante en lo que se refiere a historia. Claro que todo depende de cómo lo veamos, si valoramos la modernidad, Edge gana por goleada. Y no solo el número 30 de Hudson Yards, donde se encuentra The Edge, sino todo el barrio. Hudson Yards es el barrio más nuevo y floreciente de Nueva York, una zona que ha pasado de ser un distrito naviero para convertirse en un barrio moderno con montones de tiendas, restaurantes, oficinas, edificios residenciales, plazas, jardines, obras de arte público, como The Vessel, y centros culturales, como The Shed. Top of the Rock vs. Edge: las vistas Por supuesto, hay ciertos monumentos que podrás ver desde ambos miradores. Pero vamos a explorar más en detalle lo que se ve desde el mirador Top of the Rock y desde el mirador Edge para que sepas hacia donde tienes que apuntar la cámara en cada uno de ellos. Desde el mirador Top of the Rock, obtendrás vistas despejadas del Empire State Building, de todo Central Park, de la Estatua de la Libertad (si el día está despejado, pero no cuentes con ello al 100%), de Times Square (sobre todo de noche, cuando los carteles luminosos te servirán de guía) y del Chrysler Building. Así que, como ves, hay mucho que ver. Desde el mirador Edge, también verás el Empire State Building, el Chrysler Building y, si hace buen día, la Estatua de la Libertad. Pero, ¿qué más contemplarán tus ojos desde este triángulo que desafía la gravedad en las alturas? Verás el One World Trade Center, The Vessel (una instalación artística interactiva en Hudson Yards) y el río Hudson. Qué hacer en el mirador Top of the Rock Visitar el mirador, evidentemente es el objetivo final, pero no hay por qué precipitarse, ¿no? No olvides que la paciencia es una virtud, por lo que no viene mal ejercitarla de vez en cuando. Te preguntarás a qué viene este afán por hacerte esperar. Muy sencillo, no queremos que te pierdas nada, y 30 Rock es mucho más que un fantástico mirador. Empieza por abajo, recorre este mastodóntico rascacielos art déco, en el que encontrarás varias exposiciones dedicadas al edificio, a la zona y a Nueva York en general. Verás un vídeo sobre los 10 años que duró la histórica construcción del Rockefeller Center durante la Gran Depresión de los años treinta. Incluso conocerás la vida y la época del mismísimo John D. Rockefeller, el hombre que dio nombre al rascacielos. Una vez te hayas empapado de historia, ha llegado el momento de subir. El ascenso dura apenas un minuto y te eleva hacia el cielo como una especie de catapulta moderna, solo que mucho más cómoda. Después, al salir del ascensor, te darás de bruces con las impresionantes vistas. Tómate tu tiempo, contémplalo todo, trata de localizar todos los lugares que ya conoces y, por supuesto, saca la cámara o el teléfono y empieza a hacer fotos. Haz fotos como si no hubiera un mañana. Como si tu vida dependiera de ello, porque serán recuerdos irrepetibles. No te despiste, hay varios niveles en Top of the Rock, están las zonas cubiertas de los pisos 67 y 69, y luego está el mirador al aire libre de la planta 70. ¡Recórrelos todos! Listo. Ya puedes bajar y seguir explorando el corazón de Manhattan. Qué hacer en el mirador Edge En el caso de Edge, nada de andarse por las ramas. Entra directamente y sube en ascensor hasta la planta 100. A continuación, sal al mirador al aire libre y empápate de las vistas. Recorre el amplio espacio del mirador con calma para aprovechar cada ángulo de esta fantástica plataforma en mitad de las nubes. Fíjate bien, porque no todo es mirar al horizonte, también hay una pequeña parte del suelo que está acristalado. ¿Te atreves a colocarte justo encima y mirar para abajo? Si te lanzas, verás cómo se desarrolla la vida neoyorquina bajo tus pies, aunque a tal altura te parezca más bien un diminuto y ajetreado hormiguero multicolor. Cuando te hayas empapado de las vistas y hayas localizado todos los monumentos que venías buscando, vuelve a bajar y date una vuelta por Hudson Yards. Explora este efervescente ecosistema de tiendas, restaurantes, bares, plazas y parques. Cómo llegar al mirador Top of the Rock Rockefeller Plaza está en pleno corazón de Manhattan, por lo que el mirador está muy bien comunicado y hay varias formas de llegar. Si optas por el metro, las líneas B, D, F y M paran en la estación 47-50th Streets-Rockefeller Center, a un paso del mirador Top of the Rock. Otra opción es tomar las líneas de metro 1, E o C hasta la estación de 50th Street. Si prefieres el autobús, hay montones de rutas que llegan a la zona: M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M27, M50 y M104. Si has pensado disfrutar del autobús turístico de Nueve York el día que visites el mirador Top of the Rock, ten en cuenta que la parada de Times Square está solo a 7 minutos a pie de tu destino. Si vas en coche, hay varios aparcamientos de pago en las inmediaciones. Pero ten en cuenta que el tráfico en el centro de Manhattan puede ser brutal. Por lo que te recomendamos dejar el coche en casa o, como mucho, optar por un taxi. Cómo llegar al mirador Edge Si vas en metro hasta el mirador Edge, la estación más cercana es la de 34th Street-Hudson Yards, a la que puedes llegar en la línea 7. Desde la estación de metro, solo hay un paseo de unos pocos minutos hasta Hudson Yards. Si prefieres el autobús, también hay varias líneas que llegan a la zona de Hudson Yards, como la M12, la M34 y la M34A. La ruta roja (Downtown Loop) del autobús turístico de Nueva York también tiene parada en Hudson Yards. Si lo tuyo es conducir, encontrarás varios aparcamientos de pago en el barrio. Pero aparcar en Manhattan no es precisamente saludable para tu economía, y conducir por allí tampoco es precisamente un paseo. Así que, como siempre en Nueva York, lo mejor es dejar el coche en casa y aprovechar el transporte público. Ahorra en Nueva York con Go City® Y hasta aquí llega nuestro cara a cara: Top of the Rock vs. The Edge. Ahora la decisión es solo tuya. ¿A quién le otorgarás el título de campeón? ¿Aún no lo tienes claro? ¿Necesitas verlo con tus propios ojos? Esa es justo nuestra recomendación: en lugar de elegir solo uno, visita ambos y disfruta de dos puntos de vista diferentes del skyline de Manhattan. ¿Te parece demasiado caro subir a más de un mirador en Nueva York? ¡No tiene por qué serlo! Con un pase turístico de Go City®, podrás visitarlos ambos, así como muchas otras de las mejores atracciones turísticas de Nueva York por un módico precio. ¡Descubre cómo ahorrar en tus entradas con Go City® y no te pierdas nada!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Las mejores visitas educativas en Nueva York

Nueva York es una ciudad estupenda para hacer excursiones culturales con tus estudiantes. Su amplísima oferta de museos, monumentos históricos y atracciones modernas fascinará de tal manera a tus estudiantes que aprenderán casi sin darse cuenta. Si quieres planificar algunas salidas educativas por Nueva York, no te pierdas la lista que te hemos preparado. ¡No solo van a aprender, se lo van a pasar en grande! Autobús turístico de Nueva York Museo Americano de Historia Natural Museo Guggenheim Rutas históricas de Nueva York Estatua de la Libertad y Ellis Island USS Intrepid y Transbordador Espacial Monumento Nacional y Museo del 11-S 1. Autobús turístico de Nueva York Si quieres que tus estudiantes conozcan la diversidad cultural y arquitectónica de la ciudad de Nueva York, una excursión en autobús es sin duda una actividad estupenda. El autobús se detiene en los lugares de interés más populares de la ciudad, como el Empire State Building y Times Square. Y lo bueno es que, si queréis explorar algún lugar más en profundidad, solo tenéis que bajaros en el monumento en cuestión. Una vez hayáis terminado la exploración, podréis volver a subir al autobús y continuar con la ruta. Gracias a la narración del autobús (disponible en español), tus estudiantes no solo descubrirán los monumentos de la ciudad, sino su historia. Entrada: las entradas para el autobús turístico de Nueva York están disponibles con un pase de Go City®. 2. Museo Americano de Historia Natural Crédito de la imagen: Museo Americano de Historia Natural El Museo Americano de Historia Natural es una de las mejores visitas que se pueden hacer en Nueva York con estudiantes. De hecho, prácticamente todos los estudiantes de la zona lo han visitado. El museo ofrece multitud de oportunidades de aprendizaje en sus exposiciones específicas y, por supuesto, gracias a los más de 34 millones de especímenes que componen su colección permanente. Dos de las salas más espectaculares son la Milstein Family Hall of Ocean Life, un espacio inmersivo en el que tus estudiantes explorarán la complejidad y la diversidad de la vida submarina, y la David H. Koch Dinosaur Wing, una exposición de más de 700 fósiles que muestran la evolución de los ecosistemas a lo largo de los siglos. Además, el museo ofrece opciones educativas para grupos escolares como talleres, actividades, charlas y mucho más. Entrada: las entradas para el Museo Americano de Historia Natural están disponibles con un pase de Go City®. 3. Museo Guggenheim Esta maravilla arquitectónica alberga en su interior algunas de las obras de arte más emblemáticas de la historia reciente. El Museo Guggenheim es tanto un centro cultural como una institución educativa. Su colección, en constante evolución, se centra en el arte del siglo XX y posterior. Y también cuenta con oportunidades educativas para estudiantes de todas las edades, como visitas guiadas, audioguías gratuitas y mucho más. Y lo mejor de todo es que los menores de 12 años entran gratis al Guggenheim. Entrada: las entradas para el Museo Guggenheim están disponibles con un pase de Go City®. 4. Rutas históricas de Nueva York No hay mejor manera de reforzar o fijar los conocimientos de historia que recorrer los lugares en que tuvieron lugar los acontecimientos. Con esta idea, los tours guiados por la ciudad que se centran en la historia de Nueva York son perfectos para que tus estudiantes descubran en primera persona los fríos datos que aprendieron en su libro de texto. Podéis hacer, por ejemplo, una visita guiada sobre los orígenes de la ciudad de Nueva York, como asentamiento neerlandés, y su transformación durante la época colonial británica en los siglos XVII y XVIII. También podéis optar por el tour que explora la relación de Nueva York con la esclavitud y la historia de los valerosos neoyorquinos que se lo jugaron todo para crear el llamado Ferrocarril Subterráneo. Deja que la historia cobre vida ante los ojos de tus estudiantes y no se les olvidará nunca. Aviso: los tours se realizan en inglés, por lo que debes asegurarte de que tus estudiante tengan el nivel de inglés necesario para comprenderlos. Entrada: las entradas para el tour del Ferrocarril Subterráneo y la esclavitud y para la visita guiada por el pasado colonial de Nueva York están disponibles con un pase de Go City®. 5. Estatua de la Libertad y Ellis Island La Estatua de la Libertad, otra de las principales atracciones de los viajes de estudios de todo el país, es una opción perfecta para grupos escolares de todas las edades. Este icono de la cultura estadounidense es una pieza crucial para comprender la historia de Nueva York. Del mismo modo que la visita al Museo de la Inmigración de Ellis Island es el lugar perfecto para descubrir las raíces de la diversidad y la riqueza cultural de Nueva York. Aunque las entradas a la Estatua de la Libertad y al Museo de Ellis Island son gratuitas, el trayecto en ferry no lo es, por lo que podrás beneficiarte de tu pase para ahorrar en el viaje. Entrada: los billetes para el ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island están disponibles con un pase de Go City®. 6. Museo naval, aéreo y espacial del USS Intrepid Este portaviones histórico reconvertido en museo naval, aéreo y espacial siempre es un gran éxito entre los estudiantes de todas las edades. Tus alumnos descubrirán la evolución del transporte a lo largo de los siglos mientras contemplan auténticos buques, submarinos, helicópteros, aeronaves y mucho más. Y por si eso fuera poco, también podrán visitar el Enterprise, uno de los primeros transbordadores espaciales de los programas espaciales estadounidenses. Entrada: las entradas para el Museo naval, aéreo y espacial del USS Intrepid están disponibles con un pase de Go City®. 7. Monumento Nacional y Museo del 11-S La visita al Monumento Nacional y al Museo del 11-S será sin duda una de las más emotivas de tu viaje escolar a Nueva York. Los estudiantes aprenderán sobre los trágicos acontecimientos de 2001 y 1993, mientras contemplan algunos de los restos de la zona cero o las obras de arte que se inspiraron en los terribles acontecimientos. Aviso: debido a la naturaleza sensible del contenido del museo, es más adecuado para estudiantes de educación secundaria y bachillerato. Entrada: las entradas para el Monumento Nacional y Museo al 11-S están disponibles con un pase de Go City®. No te olvides de ahorrar en las entradas Ahora que tienes algunas ideas para tu viaje escolar a Nueva York, ¿por qué no consultas las ventajas que te ofrece Go City® para ahorrar en tu visita? Selecciona el pase que mejor se adapte a las necesidades de tu grupo y disfruta contemplando cómo tus alumnos se divierten mientras aprenden casi sin darse cuenta.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon