Itinerario de 3 días en Nueva York

Descubre las atracciones más importantes de Nueva York y lo mejor de sus barrios más emblemáticos en solo tres días con nuestro itinerario a medida.

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Skyline de Nueva York al atardecer.

¿Estás planeando pasar 3 días en Nueva York y aún no tienes claro cuál es la mejor manera de visitar esta enorme y polifacética ciudad? ¡Para eso estamos aquí! Hemos preparado una selección de lugares e itinerarios para que le saques el máximo provecho a tus tres días en Nueva York.

Desde Times Square hasta Brooklyn, pasando por Greenwich Village y Chinatown, descubre lo mejor de la ciudad que nunca duerme. ¡Vamos allá!

Día 1: de Times Square a Central Park

Image of Sign, Symbol, City, Car, Vehicle,

¿Qué mejor lugar para empezar que la emblemática Times Square? Esta zona es una de las más animadas de la ciudad, y sus gigantescos carteles luminosos son famosos en todo el mundo. No hay mejor manera de sumergirse en la vida y en el ambiente neoyorquinos que visitar esta plaza. Además conocerás Broadway, el epicentro de las artes escénicas de la ciudad.

Times Square no es solo sinónimo del corazón de Nueva York, sino que además está en pleno centro. ¡Más vale que lleves calzado cómodo, porque hoy toca caminar! (Pst, pst, si caminar no es lo tuyo, no te preocupes, tienes la opción del autobús turístico para moverte de un punto a otro).

Puedes empezar por visitar el Rockefeller Center; este rascacielos de los años 40 de inspiración art déco es uno de los edificios históricos de la ciudad. Y lo mejor es que, además de admirar su interesante arquitectura, también podrás subir a su mirador Top of the Rock para disfrutar de unas de las mejores vistas de Manhattan y de Central Park. ¿Se te ocurre algo mejor para llevarte tu primera impresión de la ciudad?

El Rockefeller Center se encuentra en la Quinta Avenida, así que puedes aprovechar recorrer esta gran arteria de la ciudad y contemplar sus tiendas de lujo y sus enormes edificios. No tendrás que andar mucho antes de encontrarte con la impresionante Catedral de San Patricio, una joya neogótica que sorprende entre tato rascacielos de cristal y acero. No te pierdas la visita de sus catacumbas a la luz de las velas, será casi como viajar en el tiempo.

Un poco más allá se encuentra el MoMA, uno de los museos más importantes de Nueva York y totalmente imprescindible si lo que te interesa es el arte moderno y contemporáneo.

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Plant, Path, Scenery, Garden, Person, Walkway,

Tras empaparte de arte en el MoMA, continúa hacia el norte para descubrir otro de los lugares más emblemáticos de Nueva York: Central Park. Este gigantesco parque es el pulmón verde de la ciudad. Puedes hacer como los neoyorquinos y pasear por sus más de 340 hectáreas de vegetación, tomarte un picnic en una de sus praderas o pasar un buen rato remando en el estanque. Nuestra recomendación para disfrutar del parque al máximo es alquilar una bicicleta o unirte a una visita guiada en bici. ¡Verás qué maravilla!

En los alrededores de Central Park se encuentran varios de los mejores museos de la ciudad. Si te interesa la ciencia, no te pierdas el Museo Americano de Historia Natural, donde los esqueletos de dinosaurios conviven con fósiles, gemas y meteoritos. Si prefieres algo más artístico y vanguardista, tu museo es el Guggenheim, un edificio ya de por sí sorprendente en el que descubrirás una increíble colección de obras de Picasso, Mondrian, Kandinsky y Chagall. Y si buscas un poco de todo, puedes pasarte por el Museo Metropolitano de Arte, MET, que alberga desde tesoros antiguos hasta arte americano, pasando por obras egipcias y asiáticas. ¡Como ves, Nueva York tiene museos para todos los gustos!

Y para terminar este completo primer día, vuelve a bajar por la Quinta Avenida hasta llegar al emblemático Empire State Building. ¿Hay algo más típicamente neoyorquino que este edificio? No te conformes con verlo desde abajo, sube al mirador para disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad iluminada. Si no te encantan las alturas o encuentras demasiada cola en el Empire, tienes una alternativa menos conocida, pero igualmente fascinante: hacer un crucero por el río Hudson al anochecer. ¡Nueva York iluminada fascina la mires como la mires!

Día 2: de Battery Park a Greenwich Village

Image of Art, City, Metropolis, Urban, Adult, Female, Person, Woman, Boat, Cityscape,

Después del ajetreado primer día, toca descubrir otra parte de la ciudad. Comencemos en el extremo sur de Manhattan, en Battery Park. ¿Por qué precisamente aquí? Para empezar, porque desde aquí sale el ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island. Dedica buena parte de la mañana a esta excursión, en la que no solo aprenderás muchísimo sobre los orígenes de Nueva York, sino que disfrutarás de unas vistas increíbles de la ciudad desde el barco y desde las islas.

De vuelta a tierra firme, explora el Distrito Financiero, codéate con los hombres y las mujeres de negocios de Wall Street, y visita el Monumento Nacional del 11-S, en el lugar en el que se encontraban las desaparecidas Torres Gemelas. El museo contiguo es un conmovedor homenaje a las 2977 víctimas de los trágicos atentados de 2001.

Avanza un poco hacia el norte y te encontrarás en uno de los barrios más sorprendentes de Nueva York: Chinatown. La vida del barrio gira en torno a la estación de metro de Canal Street. Recorre Mott Street para descubrir sus coloridas y exóticas tiendas. Y explora Pell Street y Doyer Street para contemplar algunos de los edificios más antiguos de la ciudad.

También puedes acercarte hasta el Mahayana Temple, el mayor templo budista de Nueva York. Para terminar, visita Columbus Park, el único espacio verde del barrio, donde verás a los lugareños jugando al ajedrez o practicando taichí, es el lugar perfecto para tomarte un descanso en mitad de tu segundo día de turismo.

Image of Apartment Building, City, High Rise, Urban, Housing,

Al norte de Canal Street, de camino hacia nuestro siguiente destino, encontrarás otro de los barrios más pintorescos de la ciudad: Little Italy. Aprovecha para pasear por Mulberry Street y descubrir sus encantadoras tiendas de alimentación y sus coquetos restaurantes italianos. También puedes explorar las estilosas tiendas y boutiques de la zona de NoLIta.

Al anochecer, dirígete a Greenwich Village, el corazón cultural de Nueva York. Este barrio fue el patio de recreo de la comunidad hippie, y más tarde el de la Generación Beat y la escena folk neoyorquina. En las calles y los cafés del barrio se respira aún el ambiente bohemio y contracultural. Aquí encontrarás algunos de los clubes de jazz más míticos de la ciudad, como el Blue Note, el Zinc Bar o el Bar Next Door.

Día 3: Brooklyn, Harlem o Chelsea

Image of Bridge, Brooklyn Bridge, Landmark,

Comenzamos nuestro tercer día con otro de los barrios favoritos de Nueva York: Brooklyn. Desde Manhattan se puede llegar en metro, pero te recomendamos fervientemente que cruces el famoso Puente de Brooklyn, ya sea caminando o en bicicleta. Pasar por debajo de sus imponentes pilares de granito mientras te alejas de Manhattan es una experiencia genial. El puente tiene 1825 metros de longitud, tardó catorce años en construirse y se inauguró en 1883.

Nada más cruzar el puente, te encontrarás con el barrio de Dumbo; pasea por sus parques para disfrutar de unas vistas increíbles del skyline de Manhattan. Brooklyn tiene tanto que ofrecer, que puedes pasarte el día completo recorriéndolo, pero entendemos que quieras visitar otros barios en tu último día, así que vamos a hacer una selección de nuestros planes favoritos en Brooklyn para que elijas los que más te apetezcan:

Prospect Park es el parque más grande de Brooklyn, un espacio verde agradable e ideal si viajas en familia. En su interior encontrarás un zoológico y un precioso jardín botánico. El Museo de Brooklyn también se encuentra en el interior del parque, y su colección de obras de artistas estadounidenses bien merece una visita.

Bushwick es un barrio habitado por una población joven que busca un estilo de vida alternativo. Es un lugar donde la gente va en bicicleta y recicla. Este es un vecindario consagrado al slow life (modo de vida lento). Recórrelo con calma y, sobre todo, ¡no te pierdas el impresionante arte urbano que decora sus calles!

Williamsburg es un barrio moderno y multicultural conocido por sus pequeños edificios de ladrillo, que le dan un ambiente único. Este barrio es el lugar perfecto para disfrutar de la vida nocturna de Brooklyn. Si lo visitas, podrás disfrutar de unas vistas fantásticas desde Domino Park y recorrer los simpáticos bares y restaurantes de Berry Street.

Coney Island, en el extremo sur de Brooklyn, es un destino perfecto si estás en Nueva York en verano. Aquí podrás disfrutar del sol y del mar. Coney Island es una de las playas más famosas y populares de la ciudad, donde los neoyorquinos toman el sol, hacen deporte, comen perritos calientes en Nathan's y se divierten en el parque de atracciones Luna Park. ¡No lo dudes, haz como ellos!

Image of Advertisement, Poster, Chart, Plot,

Si has decidido pasar solo parte del día en Brookyn (¡aunque como ves hay planes de sobra para un día completo!) y explorar otras zonas el resto del día. Te proponemos dos opciones alternativas: visitar Harlem o darte un paseo por High Line, en Chelsea.

Ten en cuenta que Harlem está en la parte norte de Manhattan, pasado Central Park, y Brooklyn en el sur, por lo que si quieres visitar tanto Harlem como Brooklyn, tal vez prefieras reorganizar tu itinerario y visitarlos en días diferentes.

Si optas por Harlem y quieres sacarle el máximo provecho en el menor tiempo posible, tal vez lo mejor sea una visita guiada en bicicleta, o sencillamente alquilar una bici para recorrer el barrio a tu aire. Para zambullirte de lleno en la cultura musical y espiritual de Harlem, nada mejor que una visita guiada centrada en la música góspel o un concierto de jazz. ¡Tú decides!

Nuestra segunda propuesta alternativa es un paseo por High Line, una de las joyas ocultas de Nueva York. Esta antigua línea ferroviaria elevada reconvertida en vía verde de casi un kilómetro y medio de longitud parte del Meatpacking District, recorre el barrio artístico de Chelsea y termina en The Vessel, una impresionante estructura en forma de celosía con un mirador al aire libre. Su red de escaleras alcanza más de 45 metros de altura desde los que disfrutar de una nueva perspectiva de la ciudad.

Escojas lo que escojas, seguro que lo pasas genial. Nueva York tiene planes para todos los gustos, así que seguro que pasas tres días inolvidables en la ciudad. ¡Estamos deseando que nos lo cuentes todo!

En resumen...

Tres días o un fin de semana en Nueva York ¡y tantas posibilidades! Esperamos que con nuestra propuesta de itinerario te hayas hecho una idea global de las zonas de la ciudad y de algunos de los mejores planes para tu viaje de tres días a Nueva York.

Y, por supuesto, mientras planificas tu visita, no dejes de consultar las ventajas que te ofrece Go City® en las entradas para tus planes en Nueva York. ¡Ahorra en las entradas y aprovecha al máximo tus tres días Nueva York sin pasarte del presupuesto!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer en Nueva York durante el día

Es verdad que las noches de Nueva York se llevan toda la fama, después de todo, esta es la Ciudad que Nunca Duerme. Pero más allá de las luces de neón de Broadway, los bares clandestinos y los clubs de jazz, los días en Nueva York también están plagados de actividad. ¡No lo dudes! De hecho, te hemos preparado una selección con los mejores planes diurnos en Nueva York para que no te pierdas nada. Así que, sigue leyendo y prepárate para no parar ni de día ni de noche en esta fascinante metrópoli... ¡Ya descansarás en casa cuando vuelvas de las vacaciones! Nuestra selección incluye: Autobús turístico de Nueva York Paseo en bici por Central Park Crucero a la Estatua de la Libertad MoMA Puente de Brooklyn Museo de Historia Natural Visita a Chinatown ¡Y mucho más! Paseos por la ciudad A pesar del tamaño de la ciudad, Nueva York es un lugar estupendo para pasear, aprovecha el día para recorrer sus calles y admirar la insólita arquitectura de sus torres y rascacielos. Echemos un vistazo a algunos de nuestros barrios favoritos. Greenwich Village: el corazón cultural de Nueva York. Greenwich Village fue el patio de recreo de la comunidad hippie, y más tarde se convirtió en el centro de reunión de la generación Beat y en la cuna de la escena folk neoyorquina. En sus calles aún se respira el ambiente bohemio y, desde luego, es uno de los mejores lugares para descubrir librerías independientes, tiendas de discos y cafeterías de moda. Chinatown: El barrio chino de Nueva York está situado en el Lower East Side. Y es tal como lo has visto en las películas, lleno de estrechas y laberínticas callejuelas en las que descubrirás coloridos escaparates, atestados mercados y restaurantes que desprenden embriagadores y tentadores aromas de la comida asiática. No te pierdas la estatua más alta de Buda de toda Nueva York, el templo taoísta y el viejo barrio de Five Points, famoso gracias a la película Gangs of New York. Williamsburg: este peculiar barrio de Brooklyn es uno de nuestros favoritos. Aquí te toparás tanto con jóvenes hipsters como con comunidades judías ortodoxas, y oirás hablar todo tipo de idiomas por la calle. Esta mezcla inimitable hace de este barrio un testimonio del ambiente único y cosmopolita de Nueva York. Little Italy: adéntrate en el mundo de la comunidad italoamericana y descubre desde catedrales neogóticas como la impresionante Antigua Catedral de San Patricio hasta coquetos restaurantes en los que degustar delicias típicamente italianas. Aprende sobre la historia del crimen organizado de Nueva York y sobre personajes del barrio tan relevantes como Martin Scorsese. Coney Island: si visitas Nueva York en verano y el día amanece especialmente tórrido, lo mejor que puedes hacer es tomar un tren hasta Coney Island. Allí podrás pasar un día perfecto entre chapuzones en la playa, paseos por su emblemático paseo marítimo y subidones de adrenalina en el parque de atracciones Luna Park. Si además de conocer cada barrio en profundidad, quieres hacer un recorrido más general de las principales atracciones de la ciudad, te recomendamos un recorrido en el autobús turístico de Nueva York. Es una de las mejores formas de empezar a orientarse por Nueva York cuando la visitas por primera vez. Recorridos en bicicleta y cruceros turísticos Otra forma estupenda de descubrir la ciudad es recorrerla en bicicleta. Hay multitud de opciones para hacerlo, desde alquilarte una bicicleta y elegir libremente tu propio itinerario, como apuntarte a visitas guiadas sobre ruedas. Algunos de los lugares ideales para las visitas en bicicleta son el Puente de Brooklyn y el Central Park. ¿Prefieres ver la Gran Manzana desde una perspectiva diferente? Sube a bordo uno de los muchos cruceros turísticos que ofrece Nueva York. Por supuesto, una de las principales estrellas en cuestión de cruceros es la Estatua de la Libertad, de hecho, las opciones son casi infinitas: cruceros rápidos (con paradas estratégicas para hacer fotos increíbles, ¡claro!), cruceros turísticos (desde los que contemplar los monumentos más emblemáticos de la ciudad) y fascinantes travesías en velero (solo de mayo a octubre). Si no te conformas con ver la famosa estatua desde el agua y prefieres tomar tierra en Liberty Island, toma el ferry hasta la Estatua de la Libertad y aprovecha el día para visitarla. Pocas cosas más típicamente neoyorquinas que esta estatua, ¿no? Visita los museos de Nueva York Los días en Nueva York pueden pasarse también visitando algunos de los mejores museos del mundo. El Museo Metropolitano de Arte, más conocido como MET, cuenta con más de dos millones de tesoros artísticos e históricos en su inmensa colección. Si prefieres el arte moderno y contemporáneo, en el prestigioso MoMA podrás admirar obras maestras mundialmente conocidas, como La noche estrellada de Van Gogh, el Autorretrato con pelo corto de Frida Kahlo o la emblemática Gasolinera de Edward Hopper. Por último, el Museo Guggenheim es famoso tanto por su intrigante edificio vanguardista como por su rica y variada colección de arte. Por supuesto, la oferta no se limita a las bellas artes, otro de los museos que no deberías perderte es el de Historia Natural, donde contemplarás huesos de dinosaurios, animales disecados de todo el mundo, piedras preciosas y montones de fósiles. Si nos centramos en la historia más reciente de la humanidad, descubriremos uno de sus episodios más trágicos en el Monumento Nacional y Museo al 11-S. Recorre estos lugares cargados de historia para conocer el relato de los atentados de 2001 y rendir homenaje a las víctimas. Nueva York tiene museos realmente para todos los gustos. Por ejemplo, si te gusta el mundo naval y la exploración espacial, te encantará el portaaviones USS Intrepid. Si lo tuyo es la historia, encontrarás tu museo ideal en el Museo de la Sociedad Histórica de Nueva York. Ni siquiera los temas tabú se quedan sin museo en Nueva York, como bien lo demuestra el popular Museo del Sexo. Como ves, la oferta es inmensa; ¡no tendrás tiempo de aburrirte! Actividades diferentes ¿Quieres pasar un día diferente en Nueva York? Como siempre en esta fascinante ciudad, las opciones son casi infinitas. Por ejemplo, puedes empezar directamente por olvidarte de dónde estás y trasladarte a una realidad alternativa en Escape Virtuality, la experiencia de realidad virtual más emocionante de la Gran Manzana. También puedes deshacerte de tu propia identidad y convertirte en espía en SPYSCAPE, un museo multisensorial en el que tendrás que descifrar códigos imposibles, hacer un curso intensivo sobre cómo detectar a un mentiroso y atravesar una habitación repleta de rayos láser. Desde luego, no hace falta llegar a tales extremos, también puedes dedicar el día descubrir la ciudad, pero de un modo diferente. Y para eso no hay nada mejor que las variadísimas visitas guiada temáticas de Nueva York. ¿Te interesa explorar el universo gastronómico de la metrópoli? Únete al tour Sabores del Lower East Side. ¿Quieres ver con tus propios ojos los lugares en los que se rodaros tus series y películas favoritas? No te pierdas el recorrido en autobús de localizaciones de cine y TV. ¿Las fotos ya no te parecen suficientes y quieres hacer algunos bocetos de la ciudad? Seguro que encuentras la inspiración necesaria en el tour artístico de dibujo por Nueva York. Y hablando de inspiración artística, pocas experiencias más inspiradoras que la de contemplar cómo el arte inunda las calles. Si te interesa descubrir el lado más político de Nueva York, también puedes unirte a paseos guiados en los que lo aprenderás todo sobre la esclavitud en Nueva York o sobre la lucha del colectivo LGBTQIA+ en la Gran Manzana. ¿Buscas algo más espiritual y cultural? Solo tienes que acercarte hasta Harlem para descubrir la riqueza de la música góspel. Ahorra en Nueva York con Go City® Hasta aquí nuestra selección de planes de día en Nueva York. Como ves, la oferta de ocio en la Gran Manzana es realmente impresionante. Si quieres seguir descubriendo planes divertidos, tanto diurnos como nocturnos, consulta las atracciones de Go City® en Nueva York. Con los pases de Go City®, no solo tendrás acceso a las mejores atracciones y actividades de la ciudad, además ahorrarás en las entradas para tus planes favoritos. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Qué hacer en Nueva York en Semana Santa

Semana Santa es un momento mágico para visitar Nueva York. Toda la región de la costa este se despereza después del largo invierno, y aunque todavía puede llegar a hacer frío (e incluso, por qué no, puede nevar en abril, como en la canción de Prince), se empiezan a notar las tibias brisas primaverales, y los primeros capullos florales empiezan a eclosionar. Luego, por supuesto, está el Desfile de Pascua anual de la Gran Manzana, que, como todo en Nueva York, tiene su propio estilo peculiar. En este desfile podrás admirar un verdadero bosque de los gorros más grandes, audaces y extravagantes que jamás hayas visto abriéndose camino a través del centro de Manhattan. La típica búsqueda de huevos de Pascua también es un excelente plan para niños de tres a 99 años y, quién sabe, tal vez incluso tengas la oportunidad de conocer al conejito de Pascua. Por lo tanto, empaca ropa para el frío y para el calor, y para el sol y la lluvia, hazte a la idea de que vas a tener que comer mucho chocolate, y sigue leyendo nuestra guía para todo lo relacionado con la semana de Pascua en Nueva York. La Gran Manzana en flor Para todos los que, como nosotros, llevan un botánico frustrado dentro, puede que no haya mejor momento que la Semana Santa para visitar Nueva York, cuando una explosión floral anuncia la llegada de la primavera. Central Park es donde puedes empezar tu viaje sensorial —muy fotogénico. Entra al parque por el Bridle Path en 90th Street, y pasea junto al agua en el Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir hasta llegar al Cherry Hill en 72nd Street para disfrutar de (lo has adivinado) tu dosis de cerezos en flor. Tómate unos cuantos selfies frente a los cerezos alrededor del castillo de Beldevere, un castillo “medieval” en miniatura completado en 1872 que es uno de los elementos arquitectónicos más curiosos del Central Park. Si el tiempo te acompaña, renta una bici para explorar los rincones ocultos del parque, o un pequeño bote para remar en el lago y sentirte dentro de una película. La breve pero hermosa explosión anual de los cerezos en flor continúa en el Jardín Botánico de Brooklyn, donde 26 especies se turnan para florear desde finales de marzo hasta principios de mayo, haciendo de este lugar el “Sakura Central” de la ciudad. Para no quedarse atrás, el Jardín Botánico de Nueva York hace explosión con su exhibición anual de miles de orquídeas en flor (y también tienen muchos cerezos en el parque). Si no tienes mucho tiempo para perder en excursiones a los jardines botánicos, date un paseo primaveral (con un guía, si así lo deseas) por el High Line, ese parque lineal elevado que recorre Manhattan desde el Greenwich Village hasta la calle 34, un triunfo del reciclaje urbano (era una línea de metro elevado). Aquí las flores cuidadosamente silvestres se mezclan con modernas instalaciones de arte al aire libre y los lugares de picnic se llenan de vida con el canto de los pájaros y las acrobacias de las ardillas (cuidado con tu sándwich). Verás tulipanes Lady Jane, pequeños jacintos azules y aromáticos arbustos de hamamelis, entre otras muchas especies de plantas. Desfile de Pascua de Nueva York Pon un gran marcador en forma de sombrero en tu agenda para el Domingo de Pascua, el pináculo del calendario de Semana Santa en Manhattan, porque ese es el día en que cientos de neoyorquinos convergen en la calle 49 para seguir la corta ruta del desfile a lo largo de la Quinta Avenida, vestidos con algunos de los sombreros más extravagantes que verás en esta galaxia, o en cualquier otra. Sí, estamos hablando del festival anual de los sombreros de Pascua, un evento espontáneo que sucede desde el siglo XIX, en el que los participantes se visten con motivos primaverales y en el que los sombreros son protagonistas. Verás gente disfrazada con trajes de época, haciendo eco a la época en la que empezó esta tradición, hasta lugares icónicos de Nueva York en forma de sombrero (cuenta cuántos Empire State Buildings y Estatuas de la Libertad puedes ver), todo tipo de fashion statements florales, y, para los más valientes, pirámides de huevos (reales) cuidadosamente equilibrados que apuntan precariamente hacia el cielo. No hay premios que ganar, solo la admiración y adulación de tus compañeros mientras te pavoneas a lo largo de la Quinta Avenida con tu más fantástica ropa dominical. Es gratis unirse y puedes pasar todo el día conociendo gente de todo tipo a lo largo de la ruta de media milla. Suelen atender alrededor de 30,000 personas, entre público y participantes, dependiendo del clima, obviamente. Huevos de Pascua escondidos en Nueva York Ya sea que viajes con niños chiquitos, o no, no hay nada más típico de esta época que participar en una búsqueda de huevos de Pascua escondidos, pintarse la cara con un arcoíris y mancharte la camisa de chocolate. En toda la ciudad, en parques y áreas de juego, se llevan a cabo numerosos eventos de Pascua, pero ten en cuenta que, si bien hay docenas para elegir, las búsquedas de huevos de Pascua de Nueva York son extremadamente populares, así que reserva eventos con boleto con mucha anticipación y llega temprano a los que son gratuitos para no llevarse un disgusto. Dirígete a East Harlem para disfrutar del súper divertido evento anual NYSoM Easter Eggstravaganza (gratuito) que incluye búsquedas de huevos cronometradas, además de pintura de huevos, una feria callejera y oportunidades para tomar fotografías con el conejito de Pascua y sus amigos. En Governors Island se organizan búsquedas adaptadas por grupo de edad, con la friolera de 10,000 huevos de madera pintados escondidos en 48 hectáreas de parques, jardines y calles, y además, espectáculos de magia y títeres, así como puestos de artesanía y una cervecería al aire libre para los adultos. Incluso puedes hacerlo educativo. CMoM (el Museo de los Niños de Manhattan) organiza una divertida búsqueda del tesoro de huevos de Pascua que se incluye con el boleto de admisión. Suelta a tus conejitos para que busquen y encuentren a los bichos escondidos dentro de los huevos repartidos por todo el museo. Hay premios para los que completan el desafío con éxito, y puede que Miffy, una prima lejana del conejo de Pascua, aparezca como invitada especial. Brunch de Pascua en Nueva York El brunch es prácticamente una religión en Nueva York, así que si las actividades anteriores suenan un poco estresantes para tu escapada de Semana Santa, toma nota de esta lista que hará tu boca agua. ¡Pero recuerda reservar con antelación! 1. The Dutch NYC: El brunch en este incondicional del SoHo promete ser largo y alegre con algunos de los mejores cócteles antes del mediodía en el Lower Manhattan. Combina tu granola con arándanos y tus tostadas de aguacate con un Matcha Sour revitalizante, o un contundente Oaxaca Sunset con tequila, mezcal, flor de jamaica, limón y cassis. 2. Jacob’s Pickles: ¿Se puso buena la fiesta anoche? Este restaurante de comida sureña en el Upper West Side es un remedio infalible para tu cruda, tu resaca, o tu guayabo neoyorquino. Pídete un sándwich de huevo con el pan de la casa, o una orden de pancakes esponjosos con pollo frito al estilo sureño. Remoja todo con un Bloody BLT: vodka, tocino y un huevo en escabeche con jalapeño. Sabe mejor de lo que suena. 3. Balthazar: Un clásico de NYC, famoso por sus ostras, su escena social en una ambientación de bistrot francés, y los elevados precios de su carta. Eso sí, los huevos florentine están impecablemente deliciosos. 4. The Garden @ The Standard. En el jardín de este hotel del East Village podrás comer ostras y bistecs y tomar mimosas en tu propia yurta privada. Incluso hay una búsqueda de huevos de Pascua para adultos, con premios que incluyen una noche en The Standard. Más ideas para la Semana Santa en Nueva York Para completar tu itinerario, sigue leyendo nuestro artículo de qué hacer en Nueva York, una guía esencial de la ciudad para los que la visitan por primera vez. También puedes leer nuestras recomendaciones para el mes de abril o de marzo, dependiendo de cuándo caiga la Semana Santa. Te recordamos que con el Pase Explorer puedes elegir entre 2, 3, 5, 6, 7, o 10 de nuestra lista de las principales atracciones, tours y experiencias en Nueva York, y el Pase Todo Incluido te da acceso a todas las atracciones asociadas por un tiempo limitado. Además, con la aplicación Go City, tendrás toda la información necesaria al alcance de la mano. Esto incluye información sobre atracciones, itinerarios recomendados, un mapa práctico, ¡y mucho más!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Nueva York: una guía (muy) breve

¿Qué no te puedes perder en Nueva York? Visitar Nueva York por primera vez puede ser abrumador. No hay una ciudad en el mundo que contenga tantas atracciones, museos, historias y experiencias de tantos tipos diferentes en un solo lugar. Si te preguntas qué hacer en la Gran Manzana, aquí te lanzamos un esquema general para que empieces a delinear tu plan de viaje con los mejores consejos para disfrutar de Nueva York. Ciudad de superlativos, las posibilidades para los visitantes son infinitas, y eso es lo que la hace tan especial. Cualquier cosa puede suceder a cada vuelta de la esquina, y a menudo sucede. Así que haz planes y organízate bien, pero creemos que la mejor actitud para conocer NYC es la de dejarse sorprender y crear espacio y tiempo para lo inesperado. El perfil de Manhattan Cuando caminas por sus calles y avenidas no es posible percibir la proporción monumental del corazón de esta ciudad, pero afortunadamente existen un sinfín de maneras de verlo a la distancia. Rodeada por dos enormes ríos, el East River y el Hudson, y poblada por altísimos rascacielos, el perfil de la isla de Manhattan es electrizante. Desde el agua Toma el clásico tour en barco del Circle Line que rodea la isla en un paseo de 2 horas y media para disfrutar de las vistas desde el agua. Entre otros lugares icónicos, pasarás por Wall Street, muy cerca de la Estatua de la Libertad, y por debajo del puente de Brooklyn. El embarcadero de la Circle Line está a la altura de la calle 42 en el barrio de Hell’s Kitchen (aprovecha para descubrirlo). Otra manera de ver la isla desde lejos, y de paso tachar otra atracción imprescindible de tu lista, es hacer el tour de la Estatua de la Libertad y Ellis Island. Además de las impresionantes vistas de la ciudad desde el sur, verás a la Señora Libertad de cerca y podrás recordar el poema de Emma Lazarus grabado en una placa metálica en su pedestal: “Give me your tired, your poor, Your huddled masses yearning to breathe free, The wretched refuse of your teeming shore.” Si tienes poco tiempo, el Liberty Super Express Cruise es una opción fenomenal para este tour acuático. Este paseo de menos de una hora también rodea gran parte de la isla y hace una breve parada junto a la Estatua de la Libertad. Desde las alturas Tal vez sea el edificio más fácil de reconocer del mundo: el Empire State Building. Con sus 443 imponentes metros de alto, las vistas desde su mirador son de poner los pelos de punta. En un día despejado puedes ver hasta 130 kilómetros a la redonda. Pero incluso si este no es el caso, simplemente ver la ciudad a tus pies es una experiencia única. En su museo interactivo podrás conocer la historia de este edificio inaugurado en 1931, y no te pierdas las exposiciones temporales del recién renovado piso 80. Otro edificio emblemático que se inauguró muy poco después del Empire State es el 30 Rockefeller Plaza, en el Rockefeller Center. En el piso 70 se ubica el Top of the Rock, un mirador con espacios interiores y exteriores. Sube en el elevador de cristal y disfruta de las vistas, que incluyen el Empire State Building, claro, y una perspectiva perfecta de Central Park. Otra opción más es subirte al elevador ultra rápido del edificio Hudson Yards hasta su piso 100, donde se ubica Edge, el mirador más alto del hemisferio occidental. En un edificio ultramoderno, este mirador tiene ventanas de cristal de piso a techo, además de una plataforma con suelo transparente que te hará sentir que flotas en el vacío (es decir, si no sufres de vértigo, en cuyo caso te sentirás un poco enfermo). Cinco distritos, cientos de barrios La isla de Manhattan se confunde en nuestro imaginario con la totalidad de Nueva York, que es en realidad una de las mayores metrópolis del mundo, una extensión enorme de desarrollo urbano súper denso. Manhattan es solo uno de los cinco distritos de la ciudad, al que se suman Staten Island, Brooklyn, Queens y el Bronx. Y dentro de cada uno de estos distritos hay muchos barrios que también forman parte de la cultura popular global. Quién no ha escuchado hablar del Harlem, o de Brooklyn Heights, o de Soho. Estos hay que recorrerlos a pie, o en bici, o en autobús turístico, o de cualquier manera que te permita parar donde quieras para curiosear, visitar los lugares de más interés, y hacer un descanso para comer o tomar café. Si no quieres perderte demasiado, o si tu tiempo en la ciudad es limitado, nada mejor que hacer un tour guiado de los muchos que ofrecen las diferentes empresas turísticas de la ciudad (son un clásico). Selecciona tu barrio (o tus barrios) favoritos y recorre sus calles de la mano de un experto que te irá relatando historias fascinantes en cada esquina. Puedes consultar la página de las atracciones que ofrece Go City en Nueva York para elegir el tuyo. Museos sin fin Nueva York no sería lo que es sin sus grandiosos museos. El Metropolitan y el de Historia Natural, cada uno en su lado opuesto del Central Park, son dos de los más conocidos y visitados, pero hay muchos, muchísimos más, para todos los intereses y gustos. El “Met” es el museo más grande de todo el continente americano: es simplemente inmenso, así que una de dos: escoge qué quieres ver y ve directamente a buscar tu pieza favorita (tal vez quieras ir a ver La clase de danza de Degás o el pequeño cuadro de Johannes Vermeer, Mujer con laúd), o piérdete por las salas de las diferentes colecciones. Recomendamos mucho una visita, aunque sea rápida, por el Costume Institute, una de las colecciones más importantes en el mundo de ropa de todas las épocas. Siempre tienen excelentes exposiciones temporales, y son los anfitriones de la legendaria gala anual del Met. El Natural History Museum está en la parte oeste del Central Park; es un lugar excelente para ir con niños. No te pierdas los famosos dioramas de los diferentes ecosistemas terrestres a lo largo de la historia del planeta. En lo que se refiere a arte contemporáneo y moderno, Nueva York es la meca. Hay que visitar el MoMA, el Whitney en su relativamente nuevo edificio en el Meat Packing District del West Village, y por supuesto, el Guggenheim (también frente al Central Park), con su fantástico edificio en espiral de Frank Lloyd Wright. Para los espíritus aventureros, están el Museo naval, aéreo y espacial del Intrepid y Transbordador Espacial, o el famoso Museo de Cera de Madame Tussauds; los Cloisters en el Bronx para arte medieval, el Museo del Patrimonio Judío, el Museo de la ciudad de Nueva York, el gran Museo de Brooklyn especializado en arte de las Américas, que además está ubicado junto al Botanical Garden y Prospect Park... Como ves, hay museos de todas las formas y colores, y visitarlos es un pasatiempo predilecto de los neoyorquinos. Casi todas estas instituciones tienen agendas con eventos culturales, así que investiga en sus páginas web para ver si hay algo que te interesa mientras estás allí. En resumen... Nueva York es inmensa, densa e intensa. Si tienes poco tiempo, la recomendación esencial es que planees bien tus actividades, ya que es una de las ciudades más visitadas del mundo, y algunas de las atracciones principales se llenan con semanas de antelación. El Pase Explorer de Go City te puede ayudar no solo a ahorrar mucho más que comprando entradas individuales, sino también a organizar tu viaje con la flexibilidad que necesitas. Pero Nueva York es también un lugar en donde un paseo cotidiano se puede transformar en una experiencia extraordinaria: de pronto, te arrebata un momento del atardecer que cuela su luz naranja entre los rascacielos, o con un concierto increíble de música en cualquier estación del metro, o tal vez sea una tienda de libros inesperada, o una conversación intensa con extraños en un café, o con un taxista. ¡La vida en esta ciudad es una sorpresa constante!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon