Autobuses turísticos en Nueva York: ¿cuál te conviene?

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

¿Cuál es el mejor autobús turístico de Nueva York? Depende de lo que busques. Hay varias compañías de autobuses turísticos que recorren diferentes rutas en la ciudad; hemos comparado las diferencias entre los dos recorridos más populares de autobuses “hop-on hop-off” (es decir, puedes subir y bajar en paradas a lo largo de la ruta).

En este artículo destacamos las diferencias para ayudarte a elegir el más adecuado para ti. Mostraremos las principales diferencias entre dos compañías, Big Bus New York y City Sightseeing, para que puedas elegir tu tour en función de lo que quieras ver y hacer, y de algunos otros factores.

¿Qué incluye el ticket?

Image of Accessories, Sunglasses, Face, Head, Person, Photography, Portrait, Glasses, Adult, Male, Man, Female, Woman, City, Hat, Smile, Selfie, Urban,

Big Bus New York:

Clasificado como el número 1 en TripAdvisor, Big Bus, ocupa siempre el primer puesto en cuanto a satisfacción de los clientes.

Narración en directo: Big Bus es la única empresa de excursiones en autobús “hop-on hop-off” en Nueva York que cuenta con guías turísticos licenciados quienes narran en directo en todos los autobuses. Ellos proporcionan una experiencia turística interactiva y señalan todos los lugares de interés en el camino, para que no te pierdas nada.

Idiomas disponibles: Todos los autobuses ofrecen comentarios pregrabados en diez idiomas.

Herramientas para planear tu recorrido: Los viajeros tienen acceso a una aplicación móvil gratuita que incluye mapas personalizables, horarios de los autobuses e información sobre los principales lugares de interés de la ciudad.

Duración: Los boletos son válidos para un día natural, a menos que se activen después de las 15:00 horas, en cuyo caso serían válidos para un periodo de 24 horas.

Rutas de los recorridos: Los recorridos de Big Bus ofrecen tres rutas con sus billetes estándar (Uptown, Downtown y Midtown) con la oportunidad de añadir el recorrido por Brooklyn o el recorrido nocturno a precios muy rebajados.

WiFi: Todos los autobuses disponen de WiFi gratuito a bordo.

Horario de funcionamiento: Los autobuses funcionan de 8:00 a 18:00 todos los días.

City Sightseeing:

Idiomas disponibles: Todos los autobuses ofrecen comentarios pregrabados en 12 idiomas.

Duración: Los billetes estándar de City Sightseeing son válidos durante 48 horas.

Rutas: Los recorridos estándar de City Sightseeing ofrecen tres rutas con sus boletos estándar (Uptown, Downtown y Brooklyn).

Extras: Cada billete incluye una excursión nocturna gratuita de 90 minutos en el autobús, acceso a una excursión en ferry de 4 paradas y una entrada para el Museo de Nueva York o la Sociedad Histórica de Nueva York, a elección.

Horario de funcionamiento: Los autobuses funcionan de 9:30 a 16:30 todos los días.

Diferencias entre las rutas

Image of Face, Head, Person, Adult, Male, Man, Hat, Female, Woman, Happy, Smile, People, Laughing, Microphone, Accessories, Handbag,

Big Bus:

El billete de Big Bus Nueva York te da acceso a tres rutas diferentes.

Uptown: incluye paradas en el Theatre District, Columbus Circle, el Museo de Historia Natural, el Lincoln Center Plaza, el Guggenheim, el Museo Metropolitano de Arte, Central Park, el Museo Frick, etc.

Downtown: incluye paradas en Times Square, la Quinta Avenida, el Empire State Building, Flat Iron District, Greenwich Village, SoHo, Chinatown, Little Italy, Brooklyn Bridge/City Hall, Lower East Side, Naciones Unidas, Rockefeller Plaza, Central Park, Battery Park (donde se puede tomar un ferry a la Estatua de la Libertad), entre otras.

Midtown: incluye paradas en Times Square, los embarcaderos para los cruceros turísticos de la Circle Line en el parque del río Hudson, el Madison Square Garden, la Grand Central Terminal, etc.

City Sightseeing:

El ticket de City Sightseeing te da acceso a tres rutas (+ una visita nocturna):

Uptown: incluye paradas en Hell's Kitchen, Theater District, Columbus Circle, American Museum of Natural History, Upper West Side, Guggenheim, Metropolitan Museum of Art, Central Park, etc.

Downtown: incluye paradas en Times Square, Empire State Building, Flat Iron District, Greenwich Village, SoHo, Chinatown/Little Italy, Battery Park, Lower East Side, Rockefeller Plaza, Central Park, etc.

Brooklyn: incluye paradas en el Jardín Botánico, el Museo de Arte de Brooklyn, el centro comercial Fulton, el Museo de Brooklyn, la Grand Army Plaza, la Cadman Plaza, la Biblioteca Pública de Brooklyn, y más.

Tour nocturno: el tour nocturno no es una ruta “hop-on hop-off”. El recorrido te llevará a ver lugares de la ciudad de especial atractivo por la noche.

En resumen...

Image of Adult, Male, Man, Person, Shoe, Backpack, Bus, Vehicle, Car, Urban, Helmet, Hat, Female, Woman, Desk,

Las dos compañías de autobús “hop-on hop-off” de Nueva York ofrecen una forma fácil y cómoda de conocer la ciudad, ver algunos de los principales lugares de interés y aprender un poco sobre la historia y la cultura de la ciudad. Te darán una visión general de cómo está trazada la ciudad y cómo moverte por ella. Son ideales para los que visitan NYC por primera vez, o si viajas con niños o con un grupo grande.

Todas las rutas están cubiertas con buena frecuencia, por lo que es fácil subir o bajar en las paradas y recorrer diferentes zonas a tu propio ritmo.

Rutas incluidas: Big Bus incluye una ruta por Midtown, que cubre desde Midtown Manhattan hasta el lado occidental de la península de Manhattan, cosa que no hacen las rutas de autobús de City Sightseeing.

Por otro lado, las rutas de autobús de City Sightseeing incluyen una ruta por Brooklyn, algo que no tiene Big Bus (aunque hay una ruta por Brooklyn disponible como complemento con un importante descuento para los titulares de los billetes).

Horario de funcionamiento: Los tickets estándar de City Sightseeing permiten subir y bajar durante 48 horas, mientras que los de Big Bus son de un día natural (a menos que canjees tu billete después de las 15:00 horas, en cuyo caso será válido durante 24 horas), pero el Big Bus funciona dos horas más al día (empiezan una hora más temprano y terminan una hora más tarde que los de City Sightseeing).

¿Qué prefieren los viajeros? Big Bus es la excursión en autobús número uno, tanto en Viator como en TripAdvisor.

Ahora ya puedes decidir por ti mismo

Pero antes de irte, chequea los pases de Go City en Nueva York. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4, 5 o 7 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4, 5 o 7 de las mismas atracciones. Con cualquiera de los dos ahorras hasta un 55% en el costo combinado de las entradas, y tenemos una larga y divertida lista de atracciones asociadas, desde tours guiados a pie hasta entradas al Empire State Building. Suena bien, ¿verdad? (Y además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.)

¡Que tengas un gran viaje!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Vacaciones familiares en Nueva York: planes para toda la familia en Nueva York

Nueva York es desde hace tiempo uno de los destinos favoritos para las vacaciones familiares. La ciudad está repleta de atracciones educativas y entretenidas; ofrece toneladas de arte y cultura, y cuenta con una oferta gastronómica que hará las delicias de los más pequeños de la casa. Si estás planeando unas vacaciones en Nueva York con toda la familia, te va a encantar este artículo. Porque te hemos preparado una selección de los mejores planes de Nueva York para toda la familia. ¡Vamos a ello! Empire State Building Autobús turístico Estatua de la Libertad y Ellis Island Museo Americano de Historia Natural Museo naval, aéreo y espacial USS Intrepid Crucero en el velero Clipper City Central Park ¡Y mucho más! 1. Empire State Building ¿Qué mejor forma de comenzar unas vacaciones familiares en Nueva York que subiendo a su rascacielos más legendario? Subiréis al piso 86 del Empire State Building, donde podréis disfrutar de unas vistas increíbles de la Gran Manzana. ¡A más de 300 m de altura! El mirador del Empire State Building es el lugar perfecto para hacerse unas fotos familiares inigualables, seguro que querréis compartirlas en redes o enviárselas a los abuelos. Y no os olvidéis de hacer también algunas fotos del precioso vestíbulo de estilo art decó por el que pasaréis de camino al mirador. 2. Autobús turístico de Nueva York Si es la primera vez que visitáis Nueva York, un recorrido en autobús turístico es la mejor manera de empezar a conocer la ciudad. A los más pequeños les encantará encaramarse al piso superior descapotado. Además, mientras avanzáis, iréis descubriendo la historia de la ciudad gracias a las explicaciones de lo que vais viendo (disponibles en español). Si veis algo que os interese especialmente, podéis bajar y explorarlo. Y cuando os canséis de caminar, solo tenéis que volver a subir al autobús para continuar descubriendo cómodamente la ciudad. 3. Estatua de la Libertad y Ellis Island Un viaje a Nueva York no está completo sin una visita a la Estatua de la Libertad. Tomad el ferry hasta la Isla de la Libertad para contemplar de cerca esta emblemática estatua y explorar el recinto. También podéis comprar entradas para visitar el pedestal y la corona por dentro (solo mediante compra anticipada de la entrada directamente en el Parque Nacional). No os perdáis Ellis Island y el fascinante Museo de la Inmigración. Donde descubriréis los orígenes y las raíces de la riqueza cultural de Nueva York. 4. Museo Americano de Historia Natural El Museo Americano de Historia Natural es uno de los más grandes del mundo. Este museo es una de las visitas escolares más populares ya que ofrece una gran cantidad de oportunidades educativas además de sus impresionantes exposiciones. El museo es conocido principalmente por su colección de fósiles de dinosaurio y por el Milstein Family Hall of Ocean Life, una zona inmersiva centrada en la vida marina, pero también cuenta con una impresionante colección de minerales y piedras preciosas, dioramas de animales y muchísimas cosas más. 5. LEGOLAND® Discovery Center New Jersey Si a los pequeños de la familia les gusta jugar con LEGOs, no os podéis perder el LEGOLAND® Discovery Center de Nueva Jersey. Está un poco alejado del centro, pero Nueva Jersey también merece una visita, sobre todo por lo bien que se lo van a pasar las criaturas. Construirán sus propios coches y competirán con ellos; descubrirán una fascinante Nueva York en miniatura en MINILANDTM, y viajarán en el tren de LEGO®. ¡La diversión está asegurada! 6. Madame Tussauds + MARVEL Universe 4D Nueva York está justo en el otro extremo de Estados Unidos respecto a Los Ángeles, meca del cine y de la cultura pop, pero el Museo Madame Tussauds traslada el maravilloso mundo del espectáculo hasta Nueva York. En este famoso museo descubriréis réplicas de cera casi exactas de estrellas de cine, artistas pop y personajes históricos. ¡Tened la cámara siempre a mano! Y además, el museo cuenta con exposiciones inmersivas e interactivas que tendrán a la familia entretenida durante un buen rato, como la de Kong: La Isla Calavera y la de Cazafantasmas. No os perdáis la experiencia 4D de Marvel, otro éxito asegurado para las visitas en familia. 7. Museo naval, aéreo y espacial USS Intrepid Otra atracción muy popular en los viajes familiares es el Museo naval, aéreo y espacial USS Intrepid. Este impresionante portaaviones reconvertido en museo suele fascinar a los más pequeños de la familia, que podrán contemplar la historia de la navegación y la aviación ante sus ojos. Además, podréis visitar también el Pabellón del Transbordador Espacial, donde se encuentra el Enterprise, una de las naves espaciales pioneras de los primeros programas de vuelo espacial de la NASA. 8. Crucero en el velero Clipper City Descubrid la bahía de Nueva York y el impresionante skyline de Manhattan de una manera diferente. Subid a bordo del gran velero histórico Clipper City para vivir una experiencia única que no olvidaréis fácilmente. Esta majestuosa goleta se ha restaurado para conservar el diseño de la embarcación original, de 1854, lo que os permitirá vivir una experiencia fuera del tiempo por las vías fluviales de Nueva York. ¡Tus pequeños se sentirán como auténticos piratas! 9. Central Park Por supuesto, no se puede visitar Nueva York sin pasar por su corazón verde: Central Park. Este gigantesco parque es uno de los más famosos del mundo y ofrece montones de diversión para toda la familia, tanto si preferís hacer un picnic con auténticos neoyorquinos, uniros a una visita guiada a pie o alquilar unas bicis para explorar el parque sobre dos ruedas. Tened en cuenta que no solo descubriréis jardines, el Central Park oculta en su interior un zoo, un castillo, una zona boscosa con cascadas, estanques, senderos y muchas cosas más. 10. Staten Island Children's Museum Como su propio nombre indica, el Staten Island Children's Museum es un museo para niños, así que si estás buscando un lugar en el que tus hijos puedan pasarlo en grande con montones de actividades y juegos, este es tu sitio. Con una zona sensorial, diferentes zonas de juegos y exposiciones interactivas, ¡se les pasará el tiempo volando! Los más pequeños se lo pasarán fenomenal observando arañas, mariposas y otros insectos en la casa de los insectos; construirán una casa en el árbol, y se disfrazarán de sus personajes favoritos en el teatrillo. Y si aún les queda energía, no te olvides de que en Staten Island también hay un zoo que podéis visitar antes o después el museo. Ahorra en las entradas de tus vacaciones en familia Y hasta aquí nuestra selección de planes para toda la familia en Nueva York. Esperamos que estas sugerencias te ayuden a pasar unas vacaciones geniales en Nueva York. Sabemos que mantener a los niños ocupados a menudo significa planificar varias actividades al día, así que ¿por qué no ahorrar en las entradas? Con Go City®, ahorrarás en las entradas de todas las actividades que te hemos propuesto y en muchas otras. Así que no lo dudes, consulta las ventajas y ¡disfruta a tope con toda la familia sin pasarte del presupuesto!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Empire State Building vs. Estatua de la Libertad

Si te dedicases a parar a la gente por la calle para pedirles que te dijeran las principales atracciones turísticas de Nueva York que se les ocurrieran en 10 segundos, lo más probable es que la Estatua de la Libertad y el Empire State Building fueran las primeras en salir de sus bocas. Pero, ¿cuál de las dos atracciones es la más popular? ¿Cuál lleva más tiempo en pie y cuál ha aparecido en más películas taquilleras? Nos hemos acercado a estos dos titanes del skyline de Manhattan para averiguarlo. Historia La Estatua de la Libertad llegó a las costas de Estados Unidos en 1885, como regalo del pueblo francés. Esta hermosa diosa de cobre fue diseñada por el célebre escultor Frédéric Auguste Bartholdi, con una estructura metálica de su amigo ingeniero Gustave Eiffel. Sí, sí, el mismo. La estatua se erigió en Liberty Island en octubre de 1886, donde ha permanecido desde entonces, y su magnífica pátina le ha valido el sobrenombre de "Diosa Verde". Después de más de 140 años, la estatua sigue siendo el emblema definitivo de la libertad estadounidense y atrae cada año a más de 3,5 millones de visitantes. El Empire State Building se unió a la fiesta un poco más tarde, y cumplirá su centenario en 2031. Es posible que se trate del edificio art déco más famoso del planeta. Con sus 442 metros de altura, fue el edificio más alto del mundo durante más de cuatro décadas, hasta que la Torre Norte del World Trade Center lo superó en 1970. Ningún otro edificio ha ostentado el récord durante tanto tiempo, uno de los muchos galardones que ostenta esta monolítica obra maestra de Manhattan. El Empire State Building atrae aproximadamente a cuatro millones de visitantes al año, principalmente por las vistas aéreas que ofrecen sus miradores de las plantas 86 y 102, que se eleva a unos 381 metros de altura en pleno centro de Manhattan. Estrellas de cine Tanto la Estatua de la Libertad como el Empire State Building son monumentos icónicos de fama internacional, por lo que no es de extrañar que ambos hayan aparecido en innumerables películas, series de televisión y vídeos musicales a lo largo de los años. ¿De cuántos te acuerdas? La imagen de King Kong en lo alto del Empire State Building, aferrado a su amada Ann Darrow (Fay Wray) y espantando aviones como moscas antes de sucumbir a sus disparos, es una de las más reconocibles de la historia del cine. Sin duda, pocos edificios han disfrutado de un papel tan protagonista en el cine. Sin embargo, la Diosa Verde tampoco se queda atrás como estrella del celuloide; ha aparecido en la gran pantalla cientos de veces, incluso en la época del cine mudo, cuando hizo lo que se cree que fue su debut junto a Charlie Chaplin en el cortometraje El inmigrante, de 1917. La Estatua de la Libertad, indudable símbolo de la libertad estadounidense, también ha aparecido en un sinfín de películas de catástrofes, representando la esperanza o la caída de la humanidad. Nos referimos a la inquietante imagen de la estatua semienterrada en la arena de las escenas finales de El planeta de los simios. Pero eso no es todo, desde luego, también están sus apariciones en (toma aire) Independence Day, Deep Impact, El día de mañana, Monstruoso y Sharknado 2. Qué se puede hacer en la Estatua de la Libertad El viaje a la más famosa portadora de antorcha del planeta incluye tanto la visita a Liberty Island (donde se encuentra la Estatua de la Libertad) como a su vecina Ellis Island, sede del Museo Nacional de la Inmigración. Merece la pena visitar ambas. Si quieres sumergirte en la rica historia de Nueva York, y de Estados Unidos en general, no hay mejor lugar para empezar. Una colección de fotografías, reliquias y una base de datos con registros históricos en los que se pueden hacer búsquedas recorren la historia de la inmigración en Estados Unidos. Además, podrás echar un vistazo a las salas de equipajes y a los dormitorios que en su día utilizaron "las masas hacinadas" que llegaron a Nueva York a finales del siglo XIX y principios del XX. Por supuesto, la estatua en sí es lo principal, y hay varias opciones dependiendo de lo que quieras ver. Puedes reservar una entrada para subir solo a lo alto del pedestal sobre el que se alza la Dama de la Libertad o subir los 162 peldaños de la escalera de caracol del interior de la estatua para disfrutar de unas vistas épicas desde el interior de su famosa corona. Las entradas para estas experiencias están disponibles en el sitio web de Statue City Cruises. Si te basta con visitar las islas y sus museos, y ver la estatua de cerca, sin necesidad de verla por dentro, ten en cuenta que los pases de Go City® incluyen el billete del ferry y la entrada a los museos, además de muchas otras de las mejores atracciones turísticas de Nueva York, como el Guggenheim, el Monumento y Museo del 11-S y, por supuesto, el Empire State Building. Qué se puede hacer en el Empire State Building Realmente, el único inconveniente de visitar los miradores de las plantas 86 y 102 del Empire State Building es el hecho de que esas vistas de locura no incluyen... el propio Empire State Building. En compensación, podrás hacerte algunos de los mejores selfies de la ciudad con Central Park, la Estatua de la Libertad, Times Square, el puente de Brooklyn y muchos otros iconos del skyline neoyorquino de fondo. El piso 86 está en la pole position de las fotos gracias a su plataforma de observación al aire libre, mientras que el último piso está más arriba (obviamente), pero está totalmente acristalado, por lo que es posible que las fotos no salgan tan bien. Además de los miradores, el Empire State Building cuenta con varias zonas expositivas en las que se cuenta la historia del edificio y de la ciudad de Nueva York, no te las pierdas en tu ascenso a las alturas. Puedes mejorar su visita con una serie de opciones especiales que incluyen entradas sin esperas, paquetes premium con champán y visitas guiadas al edificio, incluido el increíble vestíbulo art déco. También puedes centrarte en el mirador de la planta 86 y en las zonas de exposición con un pase turístico de Go City®. Cómo llegar a la Estatua de la Libertad La Estatua de la Libertad se encuentra en Liberty Island, por lo que la única forma de llegar a ella es en ferry desde Battery Park, en Manhattan, o desde Liberty State Park, en Nueva Jersey. Es necesario pasar un control de seguridad antes de embarcar, así que te recomendamos que llegues unos 30 minutos antes de la hora prevista de salida para no perder el barco. Si tienes poco tiempo o solo te apetece acercarte desde el agua (con un montón de magníficas oportunidades fotográficas tanto de la estatua como del skyline de Manhattan), pero sin visitar físicamente las islas, no te pierdas el crucero Liberty Super Express Cruise. Consulta nuestro blog sobre el mejor momento para visitar la Estatua de la Libertad aquí. Cómo llegar al Empire State Building Llegar al Empire State Building es pan comido. Está en pleno centro de la Gran Manzana y no tiene pérdida: se ve desde casi todas partes. Las estaciones de metro más cercanas son Herald Square y Penn Station, o si quieres aprovechar y visitar una de las estaciones más bonitas de la ciudad, puedes dirigirte a la impresionante Grand Central y caminar hasta el Empire State desde allí, solo te llevará 10 minutos. Consulta nuestro blog sobre el mejor momento para visitar el Empire State Building. Ahorra en Nueva York con Go City® Y aquí concluye nuestra exploración del Empire State Building vs. la Estatua de la Libertad. Esperamos que, en el improbable caso de que decidas visitar solo una de estas grandes atracciones, nuestra guía te ayude a tomar una decisión. Si no es así, y si la indecisión sigue persiguiéndote, recuerda que puedes visitar ambas y ahorrar dinero gracias al Pase Todo Incluido o al Pase Explorer de Go City® para Nueva York. ¡No lo dudes!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Empire State Building o One World Trade Center: ¿cuál elegir?

¡Nueva York es la ciudad de los rascacielos! Cuando vayas (o si ya estás allí) vas a querer subir a uno para experimentar de primera mano lo que se siente ahí arriba, tan cerca del cielo. El problema es que hay muchas opciones. Tal vez te estés debatiendo entre el Empire State Building o el One World Trade Center. ¿Cuáles son las principales diferencias entre estos dos observatorios? Aquí te ayudamos a decidir, aunque lo mejor es, obviamente, que subas a los dos. Ambas plataformas de observación son dos de las principales atracciones de la ciudad de Nueva York, y tienen mucho que ofrecer a los viajeros curiosos, tanto si están interesados en el arte, la arquitectura, la historia o simplemente en las magníficas vistas aéreas de Nueva York. Por su alta popularidad, es conveniente planear bien la visita, y hacerlo con tiempo. Ambos están situados en Manhattan, pero ofrecen vistas y experiencias de visita diferentes. A continuación encontrarás información sobre: Qué incluye la entrada general Ubicación Vistas panorámicas de Nueva York Historia del edificio Consejos para la visita Qué incluye la entrada general Ambas atracciones incluyen la entrada a la plataforma de observación propiamente dicha, así como a las zonas de exposición especiales dentro del edificio. Para ayudarle a comparar las dos atracciones, a continuación te ofrecemos un resumen de lo que incluye la entrada general para ambas. Entrada general al Empire State Building Acceso a la plataforma principal, un espacio de observación en la planta 86. Este lugar ha sido el escenario de un montón de películas y programas de televisión, así que probablemente reconocerás el espacio. Exposiciones multimedia, como la exposición sobre sostenibilidad y la exposición Dare to Dream (Atrévete a soñar). La exposición sobre sostenibilidad destaca los esfuerzos del Empire State Building por reducir su huella de carbono, disminuyendo el uso de energía y las emisiones de carbono en cantidades significativas y reduciendo sus costes energéticos. Se trata de una exposición imprescindible para cualquier persona interesada en la construcción ecológica o en cuestiones medioambientales en general. La exposición muestra una fascinante colección de documentos históricos, fotografías, dibujos arquitectónicos, etc., que cuentan la historia de cómo se concibió, diseñó y construyó este emblemático edificio a principios del siglo XX. El famoso vestíbulo Art Decó es uno de los pocos interiores de edificios de Nueva York que ha sido designado oficialmente como monumento histórico. Restaurado en todo su esplendor en 2009, este impresionante vestíbulo cuenta con magníficos murales en el techo (con pan de oro de 24 quilates) y una imagen en 3D del propio edificio en la pared sobre el mostrador de la Quinta Avenida. El nuevo Centro de Visitantes, situado en la segunda planta del edificio. Aquí es donde puedes tener tu primera introducción a la experiencia y aprender más sobre la disposición del edificio, así como tramitar tu admisión. Un viaje en elevador que va desde la segunda planta hasta la 86 en menos de un minuto. Entrada general al Observatorio One World Acceso a la exposición de los cimientos del edificio (en la primera planta), que permite recorrer el lecho de roca sobre el que está construido el edificio. Un viaje en SkyPod Elevator con un time-lapse digital que destaca 5 siglos de evolución del paisaje de la ciudad de Nueva York. SEE FOREVER THEATERTM, una experiencia audiovisual que explora el horizonte de Nueva York Entrada al observatorio principal en el piso 100, que ofrece vistas panorámicas de 360 grados de Manhattan, Brooklyn, Nueva Jersey y más. Observatorio: Lo más especial es el Sky Portal, un piso de cristal transparente que te permite mirar 100 pisos por debajo de tus pies. No es para los débiles de corazón. ¿Cuánto se tarda en visitar el Empire State Building y el One World Trade Center? En ambos rascacielos, la visita habitual dura más o menos 1:30h (30 – 40 minutos de cola y el resto en las terrazas), pero no hay límite de tiempo: puedes quedarte arriba tanto como quieras. Ubicación Ambos edificios se encuentran en Manhattan, pero están a unos tres kilómetros de distancia el uno del otro. Empire State: Situado en la Quinta avenida y la calle 34, está en Midtown Manhattan, junto a la Penn Station y los emblemáticos grandes almacenes Macy's de Nueva York. One World Trade Center: Situado al sur de Manhattan, está cerca de Wall Street, en el mero distrito financiero de la ciudad, frente a la bahía donde confluyen los dos grandes ríos de Manhattan. Comparación de las vistas panorámicas Aunque estas dos plataformas de observación no están muy alejadas entre sí, ofrecen vistas distintas y perspectivas únicas. En la parte sur de Manhattan, cerca del agua, el One World Observatory tiene excelentes vistas del distrito financiero, la Estatua de la Libertad, el río Hudson y el East River, y el noreste de Nueva Jersey. El Empire State Building, por su parte, ofrece unas vistas impresionantes de Midtown Manhattan, el edificio Chrysler, hasta el norte de Central Park y hacia el sur verás la Estatua de la Libertad y más allá. El observatorio del One World Trade Center está completamente cerrado, mientras que el Empire State Building tiene plataformas de observación tanto al aire libre como cerradas. Vista desde el Empire State Building La cubierta principal del Empire State Building está en el piso 86, y ofrece unas vistas estelares de Central Park, los ríos Hudson y East, el puente de Brooklyn, Times Square y la Estatua de la Libertad, así como de la gran cantidad de atracciones del centro de Manhattan que hay debajo. Por supuesto, desde el Empire State Building se puede ver el One World Trade Center. Vista desde el Observatorio One World La plataforma de observación se encuentra en la planta 100 del One World Trade Center, y ofrece unas vistas increíbles del edificio Chrysler, la Grand Central Terminal, el Flat Iron Building, el puente de Brooklyn, la Estatua de la Libertad, otros edificios del complejo del One World Trade Center y del distrito financiero, y un montón de edificios más abajo desde la plataforma de observación con fondo de cristal. Y desde el One World Observatory, obvio, también puedes ver el Empire State Building. Historia de los edificios Empire State Iniciado en 1930 y abierto oficialmente al mundo en 1931, el Empire State Building pronto cumplirá un siglo. El estudio de arquitectura Shreve, Lamb & Harmon Associates fue el responsable del diseño y la construcción del edificio, cuyas luces se encendieron por primera vez gracias a un botón pulsado por el presidente Hoover desde Washington, DC. Se construyó como un monumento al progreso industrial estadounidense, y fue considerado uno de los siete mayores logros arquitectónicos de Estados Unidos en 1955. El vestíbulo (ahora restaurado a su belleza original) es un excelente ejemplo de arquitectura art decó y representa algunas contribuciones artísticas realmente impresionantes al edificio. En la actualidad, el edificio alberga una gran variedad de empresas comerciales (incluidos restaurantes que bien merecen su tiempo y dinero para visitarlos, incluso sólo para tomar un cóctel o dos), así como la plataforma de observación y las exposiciones históricas. Observatorio One World Con la finalización de su construcción en 2013, el One World Trade Center es actualmente el segundo edificio más alto del hemisferio occidental y el sexto más alto del mundo. Esta plataforma de observación se creó como parte de los esfuerzos de reconstrucción tras la trágica devastación del World Trade Center el 11 de septiembre de 2001. En la actualidad, el edificio es principalmente un lugar comercial, aunque también alberga exposiciones históricas y la propia plataforma de observación. Consejos para visitar el Empire State Building y el One World Observatory Empire State Building Si es posible, planea tu visita a primera hora de la mañana para evitar las filas de los elevadores. Los días laborables también pueden ser menos concurridos, aunque no en verano. De todas maneras, ve preparado con zapato cómodo para no pasarlo mal mientras esperas. Dedica al menos una hora a ver las exposiciones y la propia plataforma de observación, sin contar el tiempo de la fila de seguridad. Después de pasar por el Centro de Visitantes en la segunda planta, ve directamente a la exposición sobre sostenibilidad (Dare to Dream). Descarga la aplicación gratuita antes de tu visita para aprovechar al máximo tu tiempo. Está disponible para la mayoría de los dispositivos. Sáltate la fila de la taquilla con tu pase de Go City y llega antes a las alturas. Lleva una cámara o un teléfono inteligente para hacer fotos y aprovecha los prismáticos mientras estés allí arriba. Lleva ropa de abrigo, ya que la plataforma de observación de la planta 86 está al aire libre y hará más frío en la cima que a nivel de la calle. Si quiere hacer fotos de la puesta de sol sobre la ciudad, asegúrate de llegar con mucha antelación, ya que las filas serán más largas a esta hora del día. Para obtener más consejos, consulta nuestra guía para visitar el Empire State Building. Observatorio One World Para evitar las aglomeraciones, intenta visitar el One World Observatory a primera hora de la mañana o durante los días laborables. La seguridad es muy exhaustiva, así que prepárate para someterte a un control al estilo de un aeropuerto. Asegúrate de llevar una cámara o unos binoculares para disfrutar las mejores vistas; ten en cuenta que los días nublados limitarán tu visibilidad. ¡Trata de ir un día despejado! Mientras estés en la zona, considera hacer una visita al Memorial y Museo del 11-S, que rinde homenaje a las 3,000 vidas perdidas el 11 de septiembre de 2001. Una vez más, si quieres conseguir fotos de la puesta de sol, asegúrate de llegar con bastante antelación a la hora anterior a la puesta de sol. En resumen: ¿cuáles son las mayores diferencias? Cada una de estas atracciones es increíblemente popular, pero ambas ofrecen vistas y perspectivas culturales diferentes. El Empire State Building es una estructura histórica —tal vez uno de los edificios más famosos del mundo— y cuenta con una increíble y larga historia. El One World Observatory es mucho más nuevo, pero tiene su propia historia por su relación con los atentados del 11-S. El Empire State Building ofrece vistas desde más al norte en Manhattan, por lo que podrás ver el Central Park de maravilla, rodeado por los grandes edificios del Upper East y Upper West Sides. Por el contrario, el One World Observatory está cerca del extremo sur de Manhattan. Aquí verás el mar, los ríos y puentes, Nueva Jersey y Brooklyn, y la Estatua de la Libertad muy de cerca. Ahorra en Nueva York con Go City No lo olvides: cualquiera de los dos pases de Go City son una elección inteligente para ahorrar y ser flexible en tus aventuras en Nueva York. Obtendrás la entrada al Empire State Building y la entrada al One World Observatory, además de muchas otras experiencias imperdibles de la ciudad. ¡Nuestra lista de atracciones es larga, y hay algo para todos los gustos!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon