10 mejores consejos para celebrar la Nochevieja en Times Square

La celebración de Nochevieja en Times Square es una de las más famosas y populares del mundo, por lo que no es de extrañar que la emblemática plaza y Nueva York en su conjunto estén abarrotadas en estas fechas.

Con la inspiración de la típica cuenta atrás estadounidense justo antes del nuevo año, te traemos diez consejos para pasar una Nochevieja genial en Times Square.

¿No vas a poder desplazarte a Times Square para la fiesta? No te preocupes, puedes verlo todo en directo desde casa.

Image of Lighting, Urban, City, Metropolis, Person, Concert, Crowd,

Imagen cortesía de Billboard

1. NO necesitas entradas para ir a Times Square en Nochevieja

La celebración de Nochevieja en Times Square es un evento gratuito abierto al público, el único criterio de acceso es el orden de llegada. No te dejes engañar por nadie que pretenda venderte "entradas" en la calle. Eso sí, ten en cuenta que la gente empieza a hacer cola a primera hora de la mañana del día de Nochevieja, así que llega tan pronto como puedas si quieres asegurarte un puesto con vistas.

2. Cuanto antes llegues, mejor

Image of Analog Clock, Clock,

Si has visto alguna vez le descenso de la bola en la tele, sabrás que la plaza se llena hasta los topes. Así que, cuanto antes llegues, mejores serán las vistas que consigas. Recuerda que las colas empiezan a formarse desde primera hora de la mañana del día de Nochevieja.

Si te decides a llegar temprano, elige el lugar que más te guste y no lo abandones ni un instante, porque volará. Eso sí, asegúrate de que te colocas en tu lugar preferido una vez que estén colocadas las barreras, si no, es posible que la policía te haga moverte cuando comiencen a colocar las vallas.

3. Come antes o lleva algo de picar

No esperes vendedores de comida en Times Square. La gente está tan abarrotada en la plaza que no hay espacio para puestos de comida ni para vendedores ambulantes. Sin embargo, hay muchos restaurantes en la zona, así que, si te organizas bien, no tendrás problemas para comer algo rico por las inmediaciones. Eso sí, llama al restaurante con antelación para confirmar que está abierto y que tienen plazas. Sin reserva, será difícil que encuentres hueco un día tan concurrido.

Si prefieres no perder tiempo comiendo en un restaurante, cómprate algo rico para llevar, en las inmediaciones encontrarás varias opciones de comida rápida y platos preparados. También puedes llevar tus propios bocadillos y bebidas de casa para hacer un picnic en la plaza. Recuerda que si encuentras un buen sitio para ver la celebración, más vale que no lo dejes ni un momento si no quieres perderlo.

4. Abrígate bien, es pleno invierno

Image of Lighting, City, Face, Head, Person, Photography, Portrait, Urban, Adult, Female, Woman, Paper,

¿Te preguntas qué ponerte en Nochevieja? La respuesta es sencilla: abrígate bien. Ten en cuenta que te vas a pasar horas en la calle en pleno invierno. Aunque las temperaturas no parezcan muy bajas, ponte varias capas: vas a estar fuera un buen rato.

Ármate con prendas sintéticas, estilo goretex, cortavientos e impermeables, verás que no te sobran en pleno diciembre neoyorquino. Tampoco te olvides del gorro, los guantes y la bufanda; los vas a agradecer.

5. Deja la mochila y el bolso en casa

Antes de acceder a la plaza, se registra a todo el mundo. Las bolsas grandes y las mochilas están prohibidas, y todo tipo de bolso será registrado antes de entrar. Ten en cuenta que el espacio es limitado y que la gente estará bastante apelotonada por momentos, así que lleva el bolso más pequeño que tengas o incluso prescinde de él si puedes. Será lo más cómodo.

6. Usa el transporte público

Image of City, Cityscape, Urban, Road, Metropolis, Neighborhood, Car, Vehicle, Railway, Train, Person,

En general, el coche y el taxi son los medios de transporte más caros para moverse por Nueva York, y en una festividad tan señalada como la de Nochevieja, todavía más.

Las plazas de aparcamiento disponibles estarán bajo mínimos y los precios de los aparcamientos y los taxis se dispararán con tanto trasiego de gente. Por eso te recomendamos que tomes el transporte público hasta una parada cercana al evento y que recorras a pie el resto del camino hasta Times Square.

Si vienes desde la estación de Grand Central, puedes caminar 11 minutos hasta Times Square o tomar una línea de metro directa. Los trenes lanzadera (shuttle) 1, 2, 3, 7, A, B, C, D, E, F, N, Q, R, W, V y S también dan servicio a la zona de Times Square. Asegúrate de llevar calzado cómodo o zapatillas de deporte por si tienes que caminar varias manzanas desde la parada en la que te bajes. Consulta Google Maps para averiguar la mejor ruta desde tu punto de origen.

7. Nada de alcohol en Times Square

Beber en los espacios públicos es ilegal en la ciudad de Nueva York y esto se aplica estrictamente en la celebración de la Nochevieja en Times Square. Habrá muchos agentes de policía patrullando la zona y confiscarán todas las bebidas alcohólicas que encuentren.

8. Consejo: ve al baño ANTES de llegar a Times Square

La pregunta más frecuente en Nochevieja en Times Square es: ¿Dónde está el baño? Lamentablemente, en Times Square, no hay baños portátiles, así que asegúrate de que vas al baño antes de llegar o en algún restaurante de la zona. Eso sí, ten en cuenta que la mayoría de los restaurantes te exigirán consumir algo para poder utilizar sus baños.

Si sales de Times Square para ir al baño durante la espera, lo más probable es que no consigas volver al puesto que tanto te había costado conseguir. Las zonas con buenas vistas están muy solicitadas y son difíciles de mantener si tienes que abandonarlas antes del descenso de la bola. Así que, asegúrate de no tener que moverte una vez que encuentres tu lugar ideal.

9. No te pierdas el ascenso de la bola

Image of City, Urban, Metropolis, Building, High Rise,

Vas a tener que estar de pie un buen rato mientras esperas que llegue la hora de la celebración, así que aprovecha para ver todo lo que puedas. La bola de Nochevieja de Times Square asciende por un asta de 23 metros de altura en lo alto del edificio One Times Square aproximadamente a las 18:00.

En Broadway hay varias zonas con buenas vistas (desde la altura de la calle 43 hasta la calle 50). La Séptima Avenida también es un buen lugar estratégico para ver el ascenso, puedes subir hacia el norte hasta calle 59.

10. Quédate unos días y visita algunas atracciones

Image of Tower, City, Empire State Building, Landmark, Aprovecha la celebración de Año Nuevo para pasar unos días en Nueva York y descubrir algunas de sus atracciones más emblemáticas. A continuación, te hemos preparado una selección con nuestros cinco planes favoritos para una visita rápida a la Gran Manzana. ¡No te los pierdas!

Empire State Building

Situado en el corazón de Midtown Manhattan, el Empire State Building es más que un rascacielos con buenas vistas. Este edificio, erigido durante la Gran Depresión, se ha convertido con el tiempo en un símbolo de esperanza y en todo un emblema de la ciudad de Nueva York.

Sube al mirador para disfrutar de unas vistas impresionantes de Manhattan y explora las salas de exposiciones que cuentan la historia del edificio y de la propia ciudad. No puedes irte de Nueva York sin visitar su edificio más famoso.

Estatua de la Libertad y Museo de la Inmigración de Ellis Island

Image of Art, Sculpture, Statue, Tower, Landmark, Statue of Liberty, Person,

La Estatua de la Libertad no es solo la estatua más famosa de Nueva York, también es fiel testigo de la evolución de la cuidad hasta convertirse en la metrópolis que es hoy en día. Y eso es justo lo que descubrirás al tomar el ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island.

Explora la isla y visita las exposiciones del Museo de la Inmigración. Descubrirás todo tipo de objetos interesantes, como historiales médicos, piezas de equipaje antiguas conservadas en perfecto estado, historias personales y mucho más. Saldrás del museo con una idea clara de cómo fueron los orígenes de la ciudad de Nueva York.

Monumento Nacional y Museo al 11-S

Image of City, Metropolis, Urban, Office Building, High Rise, Cityscape, Sink, Downtown,

Visita el lugar en el que se encontraban las Torres Gemelas y vive una experiencia conmovedora y educativa que rinde homenaje a las víctimas del 11-S. El Monumento Nacional consta de dos piscinas reflectantes que cuentan con las mayores cascadas artificiales de toda Norteamérica.

En el espacio expositivo del museo, conocerás la historia del 11 de septiembre y de sus víctimas a través de exposiciones multimedia, archivos, relatos personales y una colección de objetos auténticos que te conmoverán profundamente.

Museo de Arte Moderno (MoMA)

Image of Indoors, Museum, Adult, Male, Man, Person, Boy, Teen,

Uno de los grandes atractivos de Nueva York es su impresionante oferta cultural y artística. Sus innumerables museos de categoría mundial abarcan todas las disciplinas, desde la historia hasta el arte, pasando por la ciencia y la industria. Y el Museo de Arte Moderno (MoMA) es, sin duda, uno de los más famosos y valorados de la ciudad.

El vanguardista y luminoso edificio del museo es ya una obra de arte en sí mismo. En su interior encontrarás obras maestras del arte moderno y contemporáneo, como La noche estrellada, de Vincent van Gogh, el Autorretrato con pelo corto de Frida Kahlo y las Latas de sopa Campbell de Andy Warhol. Además, el museo cuenta con un agradable jardín en el que pasear mientras contemplas las esculturas dispersas entre la vegetación.

Autobús turístico de Nueva York

Image of Adult, Male, Man, Person, Bus, Vehicle, Car, Backpack, Female, Woman, Dining Table, City, Metropolis, Urban,

Si tienes poco tiempo para visitar la ciudad y no te quieres perder nada, no hay plan mejor que el autobús turístico de Nueva York. Es una de las mejores formas de moverse por la ciudad ya que puedes subir y bajar en cualquiera de las paradas durante todo el día.

Entre las paradas más populares se encuentran el Empire State Building, Little Italy, el Puente de Brooklyn, Wall Street, el Madison Square Garden, Central Park y montones de monumentos y museos imprescindibles de la ciudad.

Pásatelo en grande y ¡feliz año!

Vas a estar en uno de los lugares más famosos del mundo para celebrar el Año Nuevo, así que te va a resultar muy fácil disfrutarlo a tope. Si además quieres ahorrar en tu escapada navideña a Nueva York, solo tienes que consultar las ventajas de viajar con Go City®. Verás que al ahorrar en las entradas de montones de atracciones de la Gran Manzana, podrás hacerlo todo, sin que tu presupuesto se suba por las nubes como la bola de Times Square.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Empire State Building vs Top of the Rock
Blog

Top of the Rock o Empire State Building: ¿cuál elegir?

So, what's the difference between the Top of the Rock and the Empire State Building?  Both are historically and culturally important buildings and offer some of the best skyline views New York City has to offer, but the two experiences can be very different.  Although the Empire State Building might be the most iconic building on the New York City skyline, keep in mind you don't have much of a view of it from the building itself (the same goes for Top of the Rock). We've put together a list of the key similarities and differences between the two attractions to help you decide which one best fits your New York itinerary, we're talking...  What's included with general admission  The different locations  The difference between the views  Top tips for visiting both  How to save on entry to both  Both observation decks feature educational exhibits and experiences included in the general admission price. Think modern displays and historical explanations, and of course, fantastic views. Here's a summary of what you can expect at each experience.  Empire State Building general admission includes:    Access to the Main Observation Deck, a 360-degree, open-air 86th-floor Observation Deck.  Admission to The Empire State Building Experience, including 12 interactive displays on the 2nd and 80th floors.  Access to a self-guided multimedia tour that helps identify the landmarks you can see in the skyline.  Please note: Access to the 102nd floor is not included with general admission tickets, other add-ons like express passes can also be bought for an extra charge.  Top of the Rock general admission includes:   Access to three floors of indoor and outdoor observation decks on the 67th, 69th, and 70th floors.  Sky shuttle elevator ride up to the top with a light show.  Admission to exhibits that feature Top of the Rock and Rockefeller Center history and the interactive Beam Walk, which simulates what it's like to walk on a construction beam 69 floors above Manhattan.  Comparing locations The biggest difference between the views from each building's observation deck is the view of the actual buildings themselves. If you're interested in the best views of the Empire State Building, head up to the Top of the Rock. If you want one of the best views of Rockefeller Plaza, get yourself to the top of the Empire State Building.  View from the Empire State Building  The observation deck in the Empire State Building is slightly higher than the Top of the Rock's deck, which stands at 1,050 feet above the ground. The building is located further south in Manhattan, so offers better views of the cluster of skyscrapers near the water in the Financial District. Landmarks you can see from the Empire State Building:  Rockefeller Plaza Center, Chrysler Building, One World Trade Center (closer views than at Top of the Rock), Central Park (further away views than from Top of the Rock), Times Square, Statue of Liberty (closer views than at Top of the Rock), the Brooklyn Bridge and more.  View from the Top of the Rock  Slightly lower than the Empire State Building observation deck, the deck at Top of the Rock is 800 feet above the ground. The building is located further north in Manhattan, so it offers better views of Central Park. Landmarks you can see from the Top of the Rock:  Empire State Building, Chrysler Building (partially obscured), One World Trade Center (further away than at the Empire State Building), Central Park (closer than from the Empire State Building), Bank of America Tower, Flatiron Building, and more.  Tips for visiting the Empire State Building and Top of the Rock  Empire State Building tips:    To beat the crowds, it's best to visit early in the morning or late in the evening.  Plan to spend 2-3 hours visiting the Empire State Building.  If you want to catch the sunset, plan to get to the top well before - the hour before sunset is excellent for pictures, too! (Leave extra time to wait in line, sunset is a popular time to visit.)  Kids under six can visit for free with an accompanying adult. Strollers are allowed, but you must be able to fold it before taking the elevator ride up.  Prepare for the security line and help speed up the process by making sure you don't have any prohibited items.  Dress for the weather and remember it's colder and windier up there.  Bring a camera to capture the best views.  Top of the Rock tips:    To avoid the largest crowds, plan to visit Top of the Rock early in the morning. Weekday visits tend to be less busy.  Plan to spend at least one hour visiting the Top of the Rock and take your time at the exhibits. Once you pass through, you can't return to the exhibits.  If you want to catch the sunset, plan to get to the top well before. Those golden hour pictures can come out even nicer than ones of the actual sunset!  Download the Top of the Rock app for a skyline guide that identifies the buildings you're looking at. It's also got audio tours you can listen to as well.  As with the Empire State Building, it's colder and windier at the top, so make sure to bring some spare layers.  Don't forget your camera, portable chargers, and binoculars to guarantee the best views and best pics. So, which New York observation deck should you choose? Both attractions are extremely popular and offer unique experiences. The main difference is genuinely the view. So if you can only fit in one, pick the view you'd prefer to see. If you want the most iconic picture of New York's skyline, go to Top of the Rock because then your pictures will have the Empire State Building in them.   But if you're more keen to tick the Empire State off your bucket list, you can capture stunning views featuring the water and Rockefeller Plaza instead. It'll be a winner, whichever you choose.  Can't choose? No need, see both with Go City® Now for the best bit, how to visit both observation decks without breaking the bank!  With a pass, you can save up to 50% on entry compared to buying individual admission tickets at each destination. Take a Hop-on, Hop-off bus tour or visit the American Museum of Natural History. Or, (if you haven't had your fill of stunning views yet) head up to the Edge or One World Observatory for even more thrilling city panoramas.  Discover our full line-up of New York attractions including landmarks, museums, tours, and more. 🤩 >> If you want to see and do as much as you can, our All-Inclusive Pass is for you.   😎 >> If you want to pick just a few attractions and visit at your own pace, our Explorer Pass is the perfect option.  So grab a New York pass and save while you sightsee!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Localizaciones de Friends en Nueva York: Una guía para fans

Desde que se empezó a emitir en 1994 y hasta su gran final el 6 de mayo de 2004, Friends ha sido vista por millones y millones de personas que han crecido junto con Chandler, Rachel, Monica, Phoebe, Joey y Ross, los seis amigos que se vuelven familia al tiempo que se hacen adultos en la ciudad de Nueva York. Incluso si no eres un gran fanático de la serie, seguro que conoces a más de uno. Los millones de fans de Friends saben que se filmó casi enteramente en el estudio de Warner Brothers en Los Ángeles. Para sentarte en el mismo sofá del Central Perk donde se apoltronaban habitualmente los famosos amigos, tienes que viajar a la costa oeste. Pero Nueva York forma parte integral de la serie, casi como si fuera un personaje más, así que si quieres rendir homenaje a este programa televisivo que tanto ha influenciado nuestra cultura popular, te gustará ir a conocer estos lugares que salen en muchos de los capítulos (y de paso darte un paseo estupendo por la ciudad): 90 Bedford Street El hotel Plaza Bloomingdale’s Edificio Solow El Museo de Historia Natural Madison Square Garden El teatro Lucille Lortel La experiencia inmersiva Friends 90 Bedford Street ¿Dónde está la casa de Friends en Nueva York? La primera parada en el recorrido de cualquier fan de Friends por la ciudad tiene que ser el número 90 de Bedford Street, en Greenwich Village. Verás el exterior del edificio de apartamentos en el que vivió la pandilla durante 10 temporadas. Y aunque no es Central Perk, en la esquina del edificio hay una cafetería que se llama The Little Owl, donde puedes parar a desayunar, almorzar o cenar. Ya que estás en la zona, date una vuelta por el barrio para imaginar a los personajes de la serie caminando por sus calles, o participa en un tour guiado del Greenwich Village para conocer la interesante historia de esta área del downtown neoyorkino. The Plaza Este es el legendario hotel donde Monica y Chandler pretendían celebrar su compromiso en el primer episodio de la séptima temporada. Aunque ellos nunca logran llegar, merece la pena que tú sí lo hagas. The Plaza es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, un majestuoso monumento con más de 100 años de historia. Ubicado en la esquina de la Quinta avenida y la calle 59, justo en frente del Central Park, aunque tal vez no te dé el bolsillo para reservar una habitación, siempre puedes ir a tomar una copa de champagne en el lobby y sentirte realeza. Bloomingdale’s Visita los grandes almacenes de lujo donde Rachel comenzó su carrera en el mundo de la moda como “personal shopper”. Recorre los pasillos de Bloomingdale's y admira la ropa y los accesorios de lujo. Los escaparates de estos grandes almacenes son verdaderas obras de arte, construidas por profesionales del cine, el teatro y la publicidad. Aunque los de Saks son tal vez más famosos, estos no tienen nada que envidiar. Edificio Solow Después de brindar por la amistad en el Plaza, no tienes que caminar demasiado para visitar otro de los edificios retratados en Friends: el edificio Solow, construido en la década de los 70, a solo una cuadra del lujoso hotel. Aquí estaba la oficina de Chandler, donde trabajaba como “transpondedor” (o algo así) antes de dejarlo y cumplir su sueño de dedicarse al periodismo. Este famoso edificio también ha aparecido en otras series de televisión y películas como Sex & the City, Zoolander, Cloverfield, Superman y Lost in America. Este edificio fue polémico en el momento de su construcción, y ha tenido una larga lista de problemas legales, pero te guste o no, lo cierto es que tiene una fachada de vidrio curvado muy impactante que le ha valido el apodo de “Bell Bottom Building” (el edificio “pantalón de campana”). El Museo de Historia Natural Otro lugar de trabajo: el Museo Americano de Historia Natural. Más o menos. En realidad, Ross trabaja como paleontólogo en el Museo de Historia Prehistórica, que no existe. Pero para meterte en la piel de Ross, hay que visitar el Museo Americano de Historia Natural para ver los fósiles y los dinosaurios de cerca. Consulta nuestra guía del Museo Americano de Historia Natural para aprovechar al máximo tu visita. Madison Square Garden En el cuarto episodio de la primera temporada de Friends, Chandler, Joey y Ross ven un partido de hockey de los Rangers en el Madison Square Garden. También tú puedes ver un partido como los chicos, aunque intenta que no te golpeen en la cara con un disco de hockey como le pasó a Ross. Si cuando vengas a NYC no es temporada de hockey, o no hay entradas para el partido que quieres, puedes hacer un tour por el Madison Square Garden para conocer los entresijos del famoso estadio. El teatro Lucille Lortel Este es el teatro donde Joey se estrena en su carrera de actor off-Broadway. Aunque la obra de Joey recibió terribles críticas, obviamente puedes ver fantásticas producciones en este teatro. Consulta la página web para ver qué hay en el Lucille Lortel Theater durante tu visita. A los aficionados también les interesará hacer un recorrido a pie por Broadway para conocer toda su historia (y sus secretos). The Friends Experience: The One in NYC Solo para los que han visto las diez temporadas completas más de dos veces: en Nueva York puedes participar en la experiencia inmersiva The Friends Experience: The one in NYC. Aquí sí, bailarás frente a la fuente de los créditos, te echarás en el sofá del Central Perk, y podrás tomarte unas fotos con tus propios amigos en los deptos de Monica y Joey. Y si no tienes tiempo, siempre puedes pasar por la tienda para comprar todo tipo de mercancía de la serie. Oh-My-Gawd!!! En resumidas cuentas... Esta es nuestra lista de las principales localizaciones de Nueva York para los fans de Friends. Asegúrate de tomar una foto en estos famosos lugares, y síguenos en Facebook e Instagram para compartir tu aventura con nosotros. Etiquétanos en @GoCity para mantenernos al día de tu experiencia. Pero tenemos más noticias: Go City te ofrece dos pases diferentes en Nueva York para que disfrutes al máximo de tu viaje, mientras ahorras hasta un 50% en el costo combinado de las entradas a las principales atracciones de la ciudad, como el Empire State Building y muchas otras. Decide cuál prefieres, descárgalo en tu celular, ¡y a disfrutar!
Anna Rivero
Blog

Chicago o Nueva York, ¿cuál visitar?

Nueva York ha sido un destino emblemático desde hace generaciones, y el puerto de entrada para los millones de migrantes europeos que llegaron a formar la diversa población de todo el país. Chicago es la tercera ciudad más grande de los Estados Unidos, y aunque no pueble nuestras imaginaciones como lo hace NYC, su importancia en el desarrollo de la nación ha sido enorme —por su ubicación geográfica, su impulso industrial y sus históricas revueltas. ¿Te estás debatiendo entre Chicago y Nueva York? Hemos preparado una breve comparación de las dos ciudades y sus principales atracciones y actividades para ayudarte a decidir. Además, te explicamos cómo ahorrar en la entrada de las mejores experiencias que hacer en cada ciudad. Obviamente, lo mejor es que las conozcas las dos. Una este año, y la otra al siguiente. Why not?! Observatorios en los rascacielos Tanto Nueva York como Chicago cuentan cada una con dos miradores estelares desde los que contemplar las mejores vistas. Mucha gente opta por visitar ambos observatorios. Pero también es fácil elegir tu favorito y contemplar las vistas aéreas desde el punto de referencia elegido. He aquí una breve comparación de los cuatro. Nueva York Entre los edificios más icónicos de Nueva York, y francamente, uno de los más hermosos rascacielos del mundo, el Empire State Building ofrece una plataforma de observación en la planta 86 para quitar el aliento. Está situado en el centro de Manhattan y luce una refinada estética Art Déco. Situado en el famoso edificio 30 Rock, en el Rockefeller Center en Midtown, el Observatorio Top of the Rock es famoso por sus vistas despejadas de 360 grados y su práctica ubicación céntrica que te permite combinar con otras atracciones. ¿Todavía no sabes cuál escoger entre los dos? Echa un vistazo a nuestro artículo donde comparamos Top of the Rock vs. Empire State Building. Chicago Ubicado en el edificio 875 N. Michigan —con varias tiendas y restaurantes—, 360 CHICAGO se encuentra en la planta 94 y ofrece unas vistas inmejorables del paseo frente al lago. Dentro del observatorio puedes apuntarte a la experiencia TILT, en la que los participantes se arriman a unas ventanas móviles que se inclinan sobre la avenida. No apto para los que sufren vértigo, obvio. Situado en lo que antes se conocía como la Torre Sears, Skydeck Chicago ofrece vistas estelares desde 412 metros de altura, en la planta 103. Los visitantes pueden alcanzar a ver cuatro estados diferentes desde esta plataforma de observación. Museos de arte Chicago y Nueva York ofrecen una dura competencia en lo que a museos se refiere. Ambas cuentan con algunos de los mejores y más visitados museos del mundo. He aquí un breve resumen de las instituciones más importantes de cada ciudad. Nueva York Entre los mejores museos de arte del mundo, el Museo Metropolitano de Arte (o el Met para los amigos) cuenta con enormes colecciones de todo tipo, desde artefactos del Antiguo Egipto hasta armaduras medievales o retratos del siglo XVIII. El Museo de Arte Moderno, o MoMA, una de las más extensas colecciones de arte moderno de todo el mundo, alberga muchas obras famosas de los grandes nombres de la historia reciente: Warhol, Pollack, Van Gogh, Gaugin y muchos más. Chicago Igual de prestigioso y algunos años más visitado que el Met, las colecciones del Instituto de Arte también abarcan gran parte de la historia de la humanidad. Algunas de las pinturas que seguro reconoces cuando vayas son El viejo guitarrista ciego de Picasso y Nighthawks de Edward Hopper. El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago es más pequeño que el MoMA y se centra más bien en obras de arte verdaderamente contemporáneas, incluida una gran cantidad de artistas vivos. Una visita aquí es una buena oportunidad para ver el mundo del arte tal y como está evolucionando hoy en día. Museos de Historia Natural Cada ciudad cuenta con un impresionante museo de historia natural. Ambos son famosos por sus magníficas colecciones de objetos naturales y por sus investigaciones de vanguardia. He aquí un breve repaso a lo que ofrece cada uno de ellos. El Museo Americano de Historia Natural, una de las mayores instituciones de este tipo del mundo, es conocido por su colección de fósiles de dinosaurios, piedras preciosas y una amplia colección de vida oceánica. Sus dioramas son increíbles. Las primeras colecciones del Field Museum fueron donadas por la Exposición Colombina de 1893, pero se han ampliado mucho más allá para incluir millones de artefactos, objetos e incluso el esqueleto de dinosaurio más famoso del mundo: un T. Rex que se llama Sue. Tours por las ciudades Tanto Chicago como Nueva York tienen más que ver de lo que se puede hacer en un solo viaje, o incluso en dos. Ahí es donde un recorrido completo en un autobús o barco puede resultar útil. Estos populares recorridos son la mejor manera de ver cada ciudad de forma global y eficiente. Aquí tienes nuestra selección de las mejores excursiones en autobús de cada ciudad. Nueva York La opción hop-on hop-off de Big Bus New York ofrece viajes ilimitados durante todo un día, con diferentes rutas en Uptown y Downtown para elegir. Puedes hacer ambos recorridos sin bajar para cubrir gran parte del día. Si no, bájate donde quieras explorar más. The RIDE es un recorrido temático en un autobús especial con asientos frente a grandes ventanales, como si fuera un teatro, y guiado por actores profesionales. En partes iguales cómico, teatral y educativo, es una experiencia muy popular entre los visitantes de Nueva York. En 75 minutos se recorren los puntos más importantes de la ciudad en un tour fuera de lo común. Chicago La opción hop-on hop-off de Big Bus Chicago incluye 14 paradas diferentes en todo el centro de Chicago. Haz paradas estratégicas en lugares como el Museum Campus, la Willis Tower y el Millennium Park. El tour histórico por la costa sur de Chicago es un recorrido exhaustivo que abarca lugares importantes y puntos de interés de Chicago que no suelen estar incluidos en los recorridos por el centro. Se trata de una ruta de dos horas que abarca la costa sur de la ciudad, desde el Parque Grant hasta el Instituto de Arte de Chicago. . Tours en barco Chicago está situada frente al lago Michigan, un verdadero mar interior, y Manhattan está rodeada por dos ríos y el mar, por lo que ambas ciudades ofrecen tours en barco que ofrecen impresionantes panorámicas del perfil de cada una. He aquí algunos de los mejores cruceros de cada ciudad para ayudarte a decidir cuál te parece más atractivo. Nueva York La Circle Line lleva años (desde 1945 para ser exactos) ofreciendo este tour alrededor de Manhattan, y créenos, es tan popular entre turistas como neoyorquinos. El tour clásico te lleva durante 90 minutos navegando alrededor de Manhattan. Podrás pasar por debajo del Puente de Brooklyn y ver de cerca la Estatua de la Libertad. Es ideal para hacer fotos y ofrece una narración informativa durante la navegación. El Crucero de la Libertad, un recorrido en barco de 60 minutos por el Lower Manhattan y Ellis Island, se centra específicamente en Liberty Island y sus alrededores. Un poco más breve que la de Circle Line, también incluye un guía que narra en directo. Chicago El crucero arquitectónico por el río Chicago dura 75 minutos y recorre los tres brazos del río. Se enfoca en los lugares icónicos de la ciudad construidos o reconstruidos tras el Gran Incendio de 1871. También es ideal para hacer fotos. Excursión por el lago. La excursión por el lago Michigan es un crucero de 45 minutos que muestra todos los rascacielos de la ciudad, desde el Navy Pier hasta la Torre Hancock y más allá. La narración informativa destacará todo lo importante, y obtendrás excelentes fotos de las vistas del lago. Gastronomía (o más bien... ¡pizza!) Curiosamente, ambas ciudades son famosas por sus estilos únicos de pizza. La pizza al estilo neoyorquino tiene una masa fina, pero no tan fina y crujiente como la pizza al horno de ladrillo. Las porciones son bastante grandes, y como suelen traer mucho queso, no son sencillas de comer. Mira como lo hacen los demás (la doblan como si fuera un taco), e imítalos para que no se caiga la mitad de la pizza sobre tu ropa. Puedes probarla en Vinnie's cuando visites el barrio de Williamsburg. Es de los pocos establecimientos del barrio que ha resistido el embate del hipsterismo (y la pizza sigue siendo económica). Si vas, salúdalos de nuestra parte. La pizza al estilo de Chicago es conocida como deep-dish (plato hondo), normalmente de unos centímetros de grosor y servida en una sartén de hierro fundido. También lleva mucho queso y muchos ingredientes jugosos. En la ciudad hay varios lugares famosos donde degustar esta deliciosa especialidad. Prueba con Gino's East o Lou Malnati's. Ambas ciudades se caracterizan por tener una población diversa, con gente de todo el mundo que viene a asentarse en ellas. Por lo tanto, en las dos se puede encontrar prácticamente cualquier estilo culinario. Tanto en Chicago como en Nueva York podrás degustar cualquier comida que se te antoje: ramen, sushi, tacos o escargots. En cuanto a la alta gastronomía, su punto de comparación es el precio. Ambas ciudades tienen muchos restaurantes con estrellas Michelin y precios astronómicos. Sin embargo, es más probable encontrar alta cocina más asequible en la Ciudad de los Vientos que en la Gran Manzana. Ahorra en la entrada a las mejores atracciones Go City incluye la entrada a la mayoría de estas atracciones de Nueva York y Chicago, y muchas otras. Con los pases que te ofrece Go City puedes ahorrar dinero en estas y muchas otras actividades, tours y atracciones populares. Estos sencillos pases digitales son una forma estupenda de ver lo mejor de cada ciudad. Comparte tu aventura con nosotros Etiqueta a @GoCity o utiliza el hashtag #GoCityPass en las fotos de tus vacaciones y te incluiremos en nuestra página. Síguenos en nuestras páginas de Instagram y Facebook para obtener información sobre concursos, ofertas especiales, eventos e inspiración para el destino que elijas. ¡Operamos en más de 30 ciudades distintas!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon