10 mejores consejos para celebrar la Nochevieja en Times Square

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>

La celebración de Nochevieja en Times Square es una de las más famosas y populares del mundo, por lo que no es de extrañar que la emblemática plaza y Nueva York en su conjunto estén abarrotadas en estas fechas.

Con la inspiración de la típica cuenta atrás estadounidense justo antes del nuevo año, te traemos diez consejos para pasar una Nochevieja genial en Times Square.

¿No vas a poder desplazarte a Times Square para la fiesta? No te preocupes, puedes verlo todo en directo desde casa.

Image of Lighting, Urban, City, Metropolis, Person, Concert, Crowd,

Imagen cortesía de Billboard

1. NO necesitas entradas para ir a Times Square en Nochevieja

La celebración de Nochevieja en Times Square es un evento gratuito abierto al público, el único criterio de acceso es el orden de llegada. No te dejes engañar por nadie que pretenda venderte "entradas" en la calle. Eso sí, ten en cuenta que la gente empieza a hacer cola a primera hora de la mañana del día de Nochevieja, así que llega tan pronto como puedas si quieres asegurarte un puesto con vistas.

2. Cuanto antes llegues, mejor

Image of Analog Clock, Clock,

Si has visto alguna vez le descenso de la bola en la tele, sabrás que la plaza se llena hasta los topes. Así que, cuanto antes llegues, mejores serán las vistas que consigas. Recuerda que las colas empiezan a formarse desde primera hora de la mañana del día de Nochevieja.

Si te decides a llegar temprano, elige el lugar que más te guste y no lo abandones ni un instante, porque volará. Eso sí, asegúrate de que te colocas en tu lugar preferido una vez que estén colocadas las barreras, si no, es posible que la policía te haga moverte cuando comiencen a colocar las vallas.

3. Come antes o lleva algo de picar

No esperes vendedores de comida en Times Square. La gente está tan abarrotada en la plaza que no hay espacio para puestos de comida ni para vendedores ambulantes. Sin embargo, hay muchos restaurantes en la zona, así que, si te organizas bien, no tendrás problemas para comer algo rico por las inmediaciones. Eso sí, llama al restaurante con antelación para confirmar que está abierto y que tienen plazas. Sin reserva, será difícil que encuentres hueco un día tan concurrido.

Si prefieres no perder tiempo comiendo en un restaurante, cómprate algo rico para llevar, en las inmediaciones encontrarás varias opciones de comida rápida y platos preparados. También puedes llevar tus propios bocadillos y bebidas de casa para hacer un picnic en la plaza. Recuerda que si encuentras un buen sitio para ver la celebración, más vale que no lo dejes ni un momento si no quieres perderlo.

4. Abrígate bien, es pleno invierno

Image of Lighting, City, Face, Head, Person, Photography, Portrait, Urban, Adult, Female, Woman, Paper,

¿Te preguntas qué ponerte en Nochevieja? La respuesta es sencilla: abrígate bien. Ten en cuenta que te vas a pasar horas en la calle en pleno invierno. Aunque las temperaturas no parezcan muy bajas, ponte varias capas: vas a estar fuera un buen rato.

Ármate con prendas sintéticas, estilo goretex, cortavientos e impermeables, verás que no te sobran en pleno diciembre neoyorquino. Tampoco te olvides del gorro, los guantes y la bufanda; los vas a agradecer.

5. Deja la mochila y el bolso en casa

Antes de acceder a la plaza, se registra a todo el mundo. Las bolsas grandes y las mochilas están prohibidas, y todo tipo de bolso será registrado antes de entrar. Ten en cuenta que el espacio es limitado y que la gente estará bastante apelotonada por momentos, así que lleva el bolso más pequeño que tengas o incluso prescinde de él si puedes. Será lo más cómodo.

6. Usa el transporte público

Image of City, Cityscape, Urban, Road, Metropolis, Neighborhood, Car, Vehicle, Railway, Train, Person,

En general, el coche y el taxi son los medios de transporte más caros para moverse por Nueva York, y en una festividad tan señalada como la de Nochevieja, todavía más.

Las plazas de aparcamiento disponibles estarán bajo mínimos y los precios de los aparcamientos y los taxis se dispararán con tanto trasiego de gente. Por eso te recomendamos que tomes el transporte público hasta una parada cercana al evento y que recorras a pie el resto del camino hasta Times Square.

Si vienes desde la estación de Grand Central, puedes caminar 11 minutos hasta Times Square o tomar una línea de metro directa. Los trenes lanzadera (shuttle) 1, 2, 3, 7, A, B, C, D, E, F, N, Q, R, W, V y S también dan servicio a la zona de Times Square. Asegúrate de llevar calzado cómodo o zapatillas de deporte por si tienes que caminar varias manzanas desde la parada en la que te bajes. Consulta Google Maps para averiguar la mejor ruta desde tu punto de origen.

7. Nada de alcohol en Times Square

Beber en los espacios públicos es ilegal en la ciudad de Nueva York y esto se aplica estrictamente en la celebración de la Nochevieja en Times Square. Habrá muchos agentes de policía patrullando la zona y confiscarán todas las bebidas alcohólicas que encuentren.

8. Consejo: ve al baño ANTES de llegar a Times Square

La pregunta más frecuente en Nochevieja en Times Square es: ¿Dónde está el baño? Lamentablemente, en Times Square, no hay baños portátiles, así que asegúrate de que vas al baño antes de llegar o en algún restaurante de la zona. Eso sí, ten en cuenta que la mayoría de los restaurantes te exigirán consumir algo para poder utilizar sus baños.

Si sales de Times Square para ir al baño durante la espera, lo más probable es que no consigas volver al puesto que tanto te había costado conseguir. Las zonas con buenas vistas están muy solicitadas y son difíciles de mantener si tienes que abandonarlas antes del descenso de la bola. Así que, asegúrate de no tener que moverte una vez que encuentres tu lugar ideal.

9. No te pierdas el ascenso de la bola

Image of City, Urban, Metropolis, Building, High Rise,

Vas a tener que estar de pie un buen rato mientras esperas que llegue la hora de la celebración, así que aprovecha para ver todo lo que puedas. La bola de Nochevieja de Times Square asciende por un asta de 23 metros de altura en lo alto del edificio One Times Square aproximadamente a las 18:00.

En Broadway hay varias zonas con buenas vistas (desde la altura de la calle 43 hasta la calle 50). La Séptima Avenida también es un buen lugar estratégico para ver el ascenso, puedes subir hacia el norte hasta calle 59.

10. Quédate unos días y visita algunas atracciones

Image of Tower, City, Empire State Building, Landmark, Aprovecha la celebración de Año Nuevo para pasar unos días en Nueva York y descubrir algunas de sus atracciones más emblemáticas. A continuación, te hemos preparado una selección con nuestros cinco planes favoritos para una visita rápida a la Gran Manzana. ¡No te los pierdas!

Empire State Building

Situado en el corazón de Midtown Manhattan, el Empire State Building es más que un rascacielos con buenas vistas. Este edificio, erigido durante la Gran Depresión, se ha convertido con el tiempo en un símbolo de esperanza y en todo un emblema de la ciudad de Nueva York.

Sube al mirador para disfrutar de unas vistas impresionantes de Manhattan y explora las salas de exposiciones que cuentan la historia del edificio y de la propia ciudad. No puedes irte de Nueva York sin visitar su edificio más famoso.

Estatua de la Libertad y Museo de la Inmigración de Ellis Island

Image of Art, Sculpture, Statue, Tower, Landmark, Statue of Liberty, Person,

La Estatua de la Libertad no es solo la estatua más famosa de Nueva York, también es fiel testigo de la evolución de la cuidad hasta convertirse en la metrópolis que es hoy en día. Y eso es justo lo que descubrirás al tomar el ferry a la Estatua de la Libertad y Ellis Island.

Explora la isla y visita las exposiciones del Museo de la Inmigración. Descubrirás todo tipo de objetos interesantes, como historiales médicos, piezas de equipaje antiguas conservadas en perfecto estado, historias personales y mucho más. Saldrás del museo con una idea clara de cómo fueron los orígenes de la ciudad de Nueva York.

Monumento Nacional y Museo al 11-S

Image of City, Metropolis, Urban, Office Building, High Rise, Cityscape, Sink, Downtown,

Visita el lugar en el que se encontraban las Torres Gemelas y vive una experiencia conmovedora y educativa que rinde homenaje a las víctimas del 11-S. El Monumento Nacional consta de dos piscinas reflectantes que cuentan con las mayores cascadas artificiales de toda Norteamérica.

En el espacio expositivo del museo, conocerás la historia del 11 de septiembre y de sus víctimas a través de exposiciones multimedia, archivos, relatos personales y una colección de objetos auténticos que te conmoverán profundamente.

Museo de Arte Moderno (MoMA)

Image of Indoors, Museum, Adult, Male, Man, Person, Boy, Teen,

Uno de los grandes atractivos de Nueva York es su impresionante oferta cultural y artística. Sus innumerables museos de categoría mundial abarcan todas las disciplinas, desde la historia hasta el arte, pasando por la ciencia y la industria. Y el Museo de Arte Moderno (MoMA) es, sin duda, uno de los más famosos y valorados de la ciudad.

El vanguardista y luminoso edificio del museo es ya una obra de arte en sí mismo. En su interior encontrarás obras maestras del arte moderno y contemporáneo, como La noche estrellada, de Vincent van Gogh, el Autorretrato con pelo corto de Frida Kahlo y las Latas de sopa Campbell de Andy Warhol. Además, el museo cuenta con un agradable jardín en el que pasear mientras contemplas las esculturas dispersas entre la vegetación.

Autobús turístico de Nueva York

Image of Adult, Male, Man, Person, Bus, Vehicle, Car, Backpack, Female, Woman, Dining Table, City, Metropolis, Urban,

Si tienes poco tiempo para visitar la ciudad y no te quieres perder nada, no hay plan mejor que el autobús turístico de Nueva York. Es una de las mejores formas de moverse por la ciudad ya que puedes subir y bajar en cualquiera de las paradas durante todo el día.

Entre las paradas más populares se encuentran el Empire State Building, Little Italy, el Puente de Brooklyn, Wall Street, el Madison Square Garden, Central Park y montones de monumentos y museos imprescindibles de la ciudad.

Pásatelo en grande y ¡feliz año!

Vas a estar en uno de los lugares más famosos del mundo para celebrar el Año Nuevo, así que te va a resultar muy fácil disfrutarlo a tope. Si además quieres ahorrar en tu escapada navideña a Nueva York, solo tienes que consultar las ventajas de viajar con Go City®. Verás que al ahorrar en las entradas de montones de atracciones de la Gran Manzana, podrás hacerlo todo, sin que tu presupuesto se suba por las nubes como la bola de Times Square.

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Planes románticos en Nueva York el día de San Valentín

¿Estás pensando en escaparte a Nueva York para el día de San Valentín? ¡Gran idea! Es difícil imaginar un lugar más romántico y con más opciones para las parejas enamoradas que la Gran Manzana. Desde citas en museos hasta patinaje sobre hielo, pasando por impresionantes vistas aéreas de Manhattan y picnics íntimos en Central Park. ¡Te van a sobrar las ideas para tu celebración de San Valentín en Nueva York! De hecho, para asegurarnos de que así sea, te hemos preparado una selección de nuestros planes románticos favoritos en Nueva York para el día de San Valentín. Verás que la Gran Manzana te ofrece montones de opciones para pasar un día mágico junto a tu media naranja (perdón, teníamos que hacerlo). Nuestra selección incluye: Empire State Building MoMA y Guggenheim Central Park Jardín Botánico de Nueva York Pistas de patinaje sobre hielo Museo del Sexo Crucero por el Hudson Cena romántica Musical de Broadway Concierto de jazz Contempla la ciudad desde lo alto en el Empire State Building El Empire State Building tiene fama de ser uno de los edificios más románticos del mundo, lo tenemos grabado en la memoria como escenario de multitud de escenas de amor cinematográficas. Por eso, no es de extrañar que subir al mirador del Empire State Building sea uno de los planes favoritos de las parejas enamoradas para celebrar el día de San Valentín. Son muchas las que se piden la mano allí mismo o incluso las que se casan en el rascacielos. De hecho, el Empire State Building ofrece paquetes especiales para quienes quieren celebrarlo por todo lo alto (no son baratos, pero si vas con ganas de tirar la casa por la ventana, tal vez sea lo que estás buscando). Por supuesto, la iluminación del emblemático rascacielos el 14 de febrero será especial: la famosa aguja del Empire State Building se teñirá de románticos tonos rosados y pasionales tonos rojos la noche de San Valentín. Déjate llevar por el arte La humanidad lleva siglos recurriendo al arte para expresar sus sentimientos más profundos, como el amor y el deseo. Y Nueva York está plagada de increíbles museos en los que disfrutar del arte y de la belleza en estado puro. ¿Se te ocurre algo mejor para el día de San Valentín? El Museo de Arte Moderno (MoMA) por ejemplo, cuenta con piezas tan explícitamente románticas como la icónica obra de arte pop LOVE, de Robert Indiana. Además de salas tan increíblemente evocadoras como la de los Nenúfares (Water Lilies) de Monet. Es el lugar perfecto para perderse con la persona a la que quieres. El Guggenheim es otro de los museos favoritos del público en Nueva York. Ya solo el edificio en el que se encuentra, con sus grandes espacios blancos, es de lo más llamativo. Su colección explora las diferentes corrientes del arte, desde el siglo XIX hasta la actualidad. Las exposiciones temporales varían con frecuencia, así que cada visita al Guggenheim es única. Consulta la programación del museo para saber qué tienen preparado para el día de San Valentín. Disfruta de un paseo por Central Park y otros jardines Sabemos que el 14 de febrero no es precisamente el momento ideal para los planes al aire libre, especialmente en la gélida Nueva York. Aun así, no deberías irte de Nueva York sin dar un paseo por Central Park, y menos aún si has venido en pareja. Puede que hasta te lo encuentres nevado, lo cual hará que el momento sea doblemente mágico. Si no te impresiona el frío, incluso puedes lanzarte a disfrutar de un picnic en el parque y al terminar acercarte a alguna cafetería y saborear un delicioso chocolate caliente. Si vas a pasar el día por Brooklyn, también tienes la opción del precioso Prospect Park para tu romántico paseo invernal. Si no soportas el frío, pero tampoco quieres renunciar a tu romántico paseo en un vergel idílico, tu mejor opción es el Jardín Botánico de Nueva York o el igualmente encantador Jardín Botánico de Brooklyn, ambos ofrecen espacios interiores en los que disfrutar de preciosas plantas tropicales. Patinaje sobre hielo en Rockefeller Center y otras pistas Otro de los planes favoritos de las parejas enamoradas que visitan Nueva York el día de San Valentín es el patinaje sobre hielo. En Nueva York hay varias pistas en las que disfrutar de un momento romántico con tu pareja mientras te deslizas suavemente sobre el hielo. Una de las más famosas es la del Rockefeller Center, pero también en Central Park hay otra. ¿Recuerdas la romántica escena en la que los protagonistas de Serendipity patinan bajo la nieve mientras se conocen mejor? Pues se rodó en la pista de Central Park. Si prefieres algo un poco menos turístico, también tienes la opción de Winter Village en Bryant Park. Aquí, además de la pista de hielo, tienes montones de puestos de comida y tiendas. Perfecto en caso de que te apetezca picar algo después del patinaje o comprarle algún detallito a tu pareja. Despierta tu lado más sensual en el Museo del Sexo ¿Qué sería San Valentín sin un poco de sensualidad? Supongo que estaremos de acuerdo en que no hay día más apropiado para visitar el Museo del Sexo que el día de San Valentín. Este peculiar museo, único en su género, ofrece un recorrido verdaderamente educativo y esclarecedor sobre la relación del ser humano con el sexo. En su colección, verás arte y artefactos que abarcan desde la estética de la fotografía en blanco y negro hasta los cómics o el arte pop. Pero no todo va a ser arte y contenido educativo, por supuesto, el Museo del Sexo también ofrece paquetes especiales para el día de San Valentín en los que incluyen, además de la entrada al museo, algunas golosinas y juguetes especiales. Consulta la programación del museo para estar al día de todo. Sube a bordo de un crucero romántico Aunque febrero es una época fría para navegar, la mayoría de los cruceros turísticos de Nueva York salen al menos una vez al día. Una de nuestras opciones favoritas para el día de San Valentín es el romántico crucero Harbor Lights, que muestra Nueva York bajo su luz más favorecedora: la de la puesta de sol. Es la oportunidad perfecta para conseguir una encantadora foto de pareja frente al skyline de la Manhattan. Otra opción estupenda para disfrutar de un momento romántico sobre las aguas del Hudson mientras sigues haciendo turismo es el crucero NYC Landmark. El plan prefecto si vas a estar poco tiempo en Nueva York y quieres visitar el máximo de atracciones turísticas durante tu escapada romántica. Disfruta de una cena romántica La oferta de restaurantes románticos en Nueva York es prácticamente infinita, y no solo en la época de San Valentín, sino a lo largo de todo el año. Por lo que uno de los planes más populares para el día de San Valentín, tanto para turistas como para las parejas locales, es disfrutar de una cena a la luz de las velas en un restaurante especial. Somos conscientes de que tus gustos culinarios pueden ser muy variados, por lo que más que un restaurante en concreto, te recomendaremos varias de las zonas más animadas y con más opciones culinarias de Manhattan. Algunos de los barrios en los que encontrarás montones de restaurantes con encanto que ofrecen menús de cocina internacional (también opciones vegetarianas y veganas) son Greenwich Village, TriBeCa, West Village y NoMad. Y si te animas a salir de Manhattan, en Brooklyn también encontrarás montones de opciones encantadoras y deliciosas. Asiste a un espectáculo de Broadway La oferta teatral y musical de Nueva York es una de las mejores del mundo, así que aprovecha para ver algún espectáculo romántico el día de San Valentín. Tanto si quieres ir a por todas y hacerte con entradas para el musical de moda del momento, como si prefieres probar algo nuevo en un club de la comedia o en un pequeño teatro independiente del Bronx, en Nueva York lo tienes. Eso sí, si tienes claro lo que quieres ver, es mejor que saques las entradas con antelación, porque los espectáculos más populares suelen llenarse el día de San Valentín. Otra opción un poco más arriesgada es esperar hasta el propio día de San Valentín y comprar entradas con descuentos de último minuto en el quiosco TKTS en Broadway o en la web TodayTix. Pero ten en cuenta que no podrás elegir entre todos los espectáculos en cartel, solo los que les queden para esa noche. Quién sabe, ¡lo mismo tienes suerte y descubres tu musical favorito! Aunque no te decidas a entrar al teatro, te recomendamos que pasees por la zona y contemples las brillantes luces de neón de la plaza de la mano de tu media naranja. Una opción estupenda para no perderse nada es unirse a un recorrido a pie por Broadway y Times Square. Descubrirás montones de anécdotas sobre el mundo del espectáculo y sus principales estrellas. Escucha un concierto de jazz No hay música más romántica y más sensual que el jazz. Y para disfrutar de los mejores conciertos de jazz de la ciudad, nada mejor que visitar Harlem, el lugar donde todo comenzó en el Nueva York de los años 70. Disfruta de uno de las emblemáticas actuaciones de la Harlem Jazz Series. Durante el concierto de aproximadamente una hora, escucharás tanto temas clásicos de artistas de la talla de Ella Fitzgerald, Miles Davies, Duke Ellington y Billie Holiday, como las últimas composiciones del momento. Aprovecha para explorar el barrio de Harlem, donde descubrirás, además de locales de música en directo, montones de restaurantes de moda y preciosas hileras de casas de ladrillo rojo. Ahorra en Nueva York con Go City® Como ves, tanto si prefieres los planes clásicos, como si buscas algo diferente para tu celebración de San Valentín, en Nueva York lo encontrarás todo. Si quieres seguir descubriendo planes inolvidables para celebrar el día de San Valentín en Nueva York, no te pierdas las ventajas de Go City® en Nueva York. Recuerda que con los pases de Go City®, cuanto más visitas más ahorras. ¡No te lo pierdas!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Navidad en Nueva York

Si estás planeando viajar a Nueva York en Navidades, el mejor consejo que te podemos dar es que planees cuidadosamente tu viaje con antelación, ya que es una de las épocas más animadas en la ciudad y todo está lleno. Toma nota de todo lo que la ciudad ofrece para pasar unas fiestas inolvidables, haz tu calendario, y trata de reservar tus entradas a los lugares que lo requieren. Por otro lado, hay muchas oportunidades para la improvisación, ya que seguro te vas a topar con cosas que no esperabas (es Nueva York, después de todo). En este artículo te presentamos algunas de las tradiciones navideñas clásicas de la ciudad, y otras no tan conocidas. Si quieres más ideas, sigue leyendo el artículo de Nueva York en diciembre en nuestro blog de Go City. Merry Christmas! Árboles de Navidad El árbol de Navidad del Rockefeller Center es probablemente uno de los más conocidos por todo el mundo. De grandes dimensiones, la ceremonia de su iluminación sucede a finales de noviembre, y está justo en frente de la pista de hielo The Rink. Siéntete parte de la ciudad patinando frente a este símbolo navideño, y tal vez quieras aprovechar la ocasión para subir al mirador Top of the Rock, o para pasear por la Quinta Avenida y admirar los escaparates súper producidos para las celebraciones. Pero este no es el único árbol mítico de la ciudad. En el Museo Americano de Historia Natural (el de la peli Una noche en el museo) es tradición desde los años 70 armar un árbol de casi cuatro metros de alto con figuras de origami, cada año con un tema diferente, siempre relacionado con la historia natural. Flores, dinosaurios, gemas minerales y muchos otros objetos se representan con papeles plegados de colores. Otra instalación espectacular es la del Met, con un precioso árbol decorado con ángeles de porcelana que resguarda un Nacimiento precioso del siglo XVII y proveniente de Nápoles. Mercados navideños Las fiestas de fin de año significan regalos, y tienes que aprovechar la ocasión ahora que estás en una de las ciudades con mejores tiendas y negocios creativos del mundo. Podrías si quisieras hacer compras para las siguientes diez Navidades de tu vida. Además de los clásicos grandes almacenes que hay que visitar aunque sea sólo para ver sus escaparates (Sack’s, Bloomingdale’s, Macy’s y Bergdorf Goodman), durante las fiestas Nueva York acoge varios mercados navideños fantásticos, con cientos de puestos en los que encontrarás todo tipo de artículos que harán los mejores y más originales regalos. Los mercados de Bryant Park (frente a la Biblioteca Pública de Nueva York, la de los leones) y el de Union Square, en la calle 14 y Broadway, son los más conocidos. En Bryant Park, además de comprar y comer, también puedes patinar sobre hielo y pasar un buen rato en el Winter Village. La pista de patinaje es gratuita (solo tienes que pagar por la renta de los patines —suponemos que no vas a traer tus patines de hielo en la maleta), y hay que reservar la entrada en línea. Esta actividad se puede combinar muy bien con tu visita al Empire State, ya que están a seis cuadras de distancia. El Union Square Holiday Market es uno de los mercados estacionales más grandes, y se considera como uno de los mejores del país por la calidad de su selección de vendedores. Aquí encontrarás desde juguetes para tu mascota hasta joyería, pasando por ropa, objetos para decoración del hogar, accesorios, artículos de cosmética, chocolates, flores y mil cosas más. También puedes dedicar cuatro horas a recorrer ambos mercados en un tour guiado a pie y en metro con un guía que te irá contando todas las tradiciones e historias navideñas de la ciudad. Podrás tomar fotos de los lugares donde se han filmado las películas festivas más célebres. Tradiciones inesperadas Tal vez no te imaginabas que las Navidades sean un momento especial para visitar el Jardín Botánico de Nueva York, pero así es. Cada año se monta aquí un mundo en miniatura, el Holiday Train Show, construido con materiales naturales encontrados en el jardín como ramas, hojas, semillas y piedrita, un mundo que recorren trenes de juguete (algunos muy antiguos). Maravíllate ante todos los edificios y monumentos de la ciudad hechos en miniatura como el Empire State, la Estatua de la Libertad y el puente de Brooklyn. Otra de las tradiciones que más nos fascinan en Nueva York se encuentra en el barrio de Dyker Heights en Brooklyn. Aquí son los propios vecinos del barrio los que decoran sus casas a niveles insospechados (dicen que uno de los propietarios se gastó un millón de dólares en su decoración navideña). Te recomendamos muchos que vengas a visitarlo en un tour organizado, porque las historias de esta tradición son fascinantes. Por último, no dejes de subirte al autobús del tour The Ride. Esta excursión por el centro de Manhattan es todo un espectáculo sobre ruedas, y para las fiestas ofrecen una edición especial del tour. El autobús tiene gradas y ventanales enormes para que todos los participantes puedan disfrutar de las vistas a las calles de la ciudad, y los guías son actores profesionales que te harán llorar de la risa mientras aprendes un montón de historias fascinantes sobre esta ciudad fabulosa. En resumen... Abrígate bien, planea tus días, y disfruta de las celebraciones de fin de año en Nueva York. Si te quedas hasta el 31 de diciemnre, podrás ser testigo de la bajada de la gran bola de cristal en One Time Square. Te advertimos que deberás tener paciencia para entrar al recinto, pero si lo logras, será una experiencia inolvidable. Y si no, hay muchos otros lugares donde celebrar la llegada del Año Nuevo y ver los fuegos artificiales sobre Manhattan. Para más ideas sobre qué hacer en Nueva York, sigue leyendo nuestro blog. Con el Pase Explorer de Go City siempre tendrás la flexibilidad que necesitas para viajar a tu aire, y ahorrarás considerablemente en las entradas a las atracciones principales de la ciudad. ¡Cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon