Empire State Building vs. Estatua de la Libertad

Si te dedicases a parar a la gente por la calle para pedirles que te dijeran las principales atracciones turísticas de Nueva York que se les ocurrieran en 10 segundos, lo más probable es que la Estatua de la Libertad y el Empire State Building fueran las primeras en salir de sus bocas. Pero, ¿cuál de las dos atracciones es la más popular? ¿Cuál lleva más tiempo en pie y cuál ha aparecido en más películas taquilleras? Nos hemos acercado a estos dos titanes del skyline de Manhattan para averiguarlo.

Historia

Image of Tower, Landmark, Empire State Building,

La Estatua de la Libertad llegó a las costas de Estados Unidos en 1885, como regalo del pueblo francés. Esta hermosa diosa de cobre fue diseñada por el célebre escultor Frédéric Auguste Bartholdi, con una estructura metálica de su amigo ingeniero Gustave Eiffel. Sí, sí, el mismo. La estatua se erigió en Liberty Island en octubre de 1886, donde ha permanecido desde entonces, y su magnífica pátina le ha valido el sobrenombre de "Diosa Verde". Después de más de 140 años, la estatua sigue siendo el emblema definitivo de la libertad estadounidense y atrae cada año a más de 3,5 millones de visitantes.

El Empire State Building se unió a la fiesta un poco más tarde, y cumplirá su centenario en 2031. Es posible que se trate del edificio art déco más famoso del planeta. Con sus 442 metros de altura, fue el edificio más alto del mundo durante más de cuatro décadas, hasta que la Torre Norte del World Trade Center lo superó en 1970. Ningún otro edificio ha ostentado el récord durante tanto tiempo, uno de los muchos galardones que ostenta esta monolítica obra maestra de Manhattan. El Empire State Building atrae aproximadamente a cuatro millones de visitantes al año, principalmente por las vistas aéreas que ofrecen sus miradores de las plantas 86 y 102, que se eleva a unos 381 metros de altura en pleno centro de Manhattan.

Estrellas de cine

Image of Art, City, Adult, Bride, Female, Person, Woman, Sculpture, Statue,

Tanto la Estatua de la Libertad como el Empire State Building son monumentos icónicos de fama internacional, por lo que no es de extrañar que ambos hayan aparecido en innumerables películas, series de televisión y vídeos musicales a lo largo de los años. ¿De cuántos te acuerdas?

La imagen de King Kong en lo alto del Empire State Building, aferrado a su amada Ann Darrow (Fay Wray) y espantando aviones como moscas antes de sucumbir a sus disparos, es una de las más reconocibles de la historia del cine. Sin duda, pocos edificios han disfrutado de un papel tan protagonista en el cine. Sin embargo, la Diosa Verde tampoco se queda atrás como estrella del celuloide; ha aparecido en la gran pantalla cientos de veces, incluso en la época del cine mudo, cuando hizo lo que se cree que fue su debut junto a Charlie Chaplin en el cortometraje El inmigrante, de 1917.

La Estatua de la Libertad, indudable símbolo de la libertad estadounidense, también ha aparecido en un sinfín de películas de catástrofes, representando la esperanza o la caída de la humanidad. Nos referimos a la inquietante imagen de la estatua semienterrada en la arena de las escenas finales de El planeta de los simios. Pero eso no es todo, desde luego, también están sus apariciones en (toma aire) Independence Day, Deep Impact, El día de mañana, Monstruoso y Sharknado 2.

Qué se puede hacer en la Estatua de la Libertad

Image of Art, Head, Person, Sculpture, Statue, Adult, Female, Woman,

El viaje a la más famosa portadora de antorcha del planeta incluye tanto la visita a Liberty Island (donde se encuentra la Estatua de la Libertad) como a su vecina Ellis Island, sede del Museo Nacional de la Inmigración. Merece la pena visitar ambas. Si quieres sumergirte en la rica historia de Nueva York, y de Estados Unidos en general, no hay mejor lugar para empezar. Una colección de fotografías, reliquias y una base de datos con registros históricos en los que se pueden hacer búsquedas recorren la historia de la inmigración en Estados Unidos. Además, podrás echar un vistazo a las salas de equipajes y a los dormitorios que en su día utilizaron "las masas hacinadas" que llegaron a Nueva York a finales del siglo XIX y principios del XX.

Por supuesto, la estatua en sí es lo principal, y hay varias opciones dependiendo de lo que quieras ver. Puedes reservar una entrada para subir solo a lo alto del pedestal sobre el que se alza la Dama de la Libertad o subir los 162 peldaños de la escalera de caracol del interior de la estatua para disfrutar de unas vistas épicas desde el interior de su famosa corona. Las entradas para estas experiencias están disponibles en el sitio web de Statue City Cruises. Si te basta con visitar las islas y sus museos, y ver la estatua de cerca, sin necesidad de verla por dentro, ten en cuenta que los pases de Go City® incluyen el billete del ferry y la entrada a los museos, además de muchas otras de las mejores atracciones turísticas de Nueva York, como el Guggenheim, el Monumento y Museo del 11-S y, por supuesto, el Empire State Building.

Qué se puede hacer en el Empire State Building

Image of Braid, Hair, Person, Child, Female, Girl,

Realmente, el único inconveniente de visitar los miradores de las plantas 86 y 102 del Empire State Building es el hecho de que esas vistas de locura no incluyen... el propio Empire State Building. En compensación, podrás hacerte algunos de los mejores selfies de la ciudad con Central Park, la Estatua de la Libertad, Times Square, el puente de Brooklyn y muchos otros iconos del skyline neoyorquino de fondo. El piso 86 está en la pole position de las fotos gracias a su plataforma de observación al aire libre, mientras que el último piso está más arriba (obviamente), pero está totalmente acristalado, por lo que es posible que las fotos no salgan tan bien.

Además de los miradores, el Empire State Building cuenta con varias zonas expositivas en las que se cuenta la historia del edificio y de la ciudad de Nueva York, no te las pierdas en tu ascenso a las alturas. Puedes mejorar su visita con una serie de opciones especiales que incluyen entradas sin esperas, paquetes premium con champán y visitas guiadas al edificio, incluido el increíble vestíbulo art déco. También puedes centrarte en el mirador de la planta 86 y en las zonas de exposición con un pase turístico de Go City®.

Cómo llegar a la Estatua de la Libertad

La Estatua de la Libertad se encuentra en Liberty Island, por lo que la única forma de llegar a ella es en ferry desde Battery Park, en Manhattan, o desde Liberty State Park, en Nueva Jersey. Es necesario pasar un control de seguridad antes de embarcar, así que te recomendamos que llegues unos 30 minutos antes de la hora prevista de salida para no perder el barco.

Si tienes poco tiempo o solo te apetece acercarte desde el agua (con un montón de magníficas oportunidades fotográficas tanto de la estatua como del skyline de Manhattan), pero sin visitar físicamente las islas, no te pierdas el crucero Liberty Super Express Cruise.

Consulta nuestro blog sobre el mejor momento para visitar la Estatua de la Libertad aquí.

Cómo llegar al Empire State Building

Llegar al Empire State Building es pan comido. Está en pleno centro de la Gran Manzana y no tiene pérdida: se ve desde casi todas partes. Las estaciones de metro más cercanas son Herald Square y Penn Station, o si quieres aprovechar y visitar una de las estaciones más bonitas de la ciudad, puedes dirigirte a la impresionante Grand Central y caminar hasta el Empire State desde allí, solo te llevará 10 minutos.

Consulta nuestro blog sobre el mejor momento para visitar el Empire State Building.

Image of

Ahorra en Nueva York con Go City®

Y aquí concluye nuestra exploración del Empire State Building vs. la Estatua de la Libertad. Esperamos que, en el improbable caso de que decidas visitar solo una de estas grandes atracciones, nuestra guía te ayude a tomar una decisión. Si no es así, y si la indecisión sigue persiguiéndote, recuerda que puedes visitar ambas y ahorrar dinero gracias al Pase Todo Incluido o al Pase Explorer de Go City® para Nueva York. ¡No lo dudes!

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Qué hacer durante el Memorial Day Weekend en Nueva York

Si te desagradan las multitudes, el fin de semana del Memorial Day a finales de mayo es un gran momento para visitar Nueva York, ya que muchos habitantes locales salen disparados de la ciudad para disfrutar del primer puente del verano. El Memorial Day es una celebración patriótica en honor de los soldados caídos en todas las guerras y campañas militares de los Estados Unidos que da lugar el último lunes de mayo. Aunque el motivo de la fiesta es solemne, también son días alegres. La temperatura en Nueva York suele ser súper agradable, y las personas que se quedan en la ciudad salen a disfrutar los parques y las playas. Para ayudarte a armar tu itinerario, hemos recopilado algunas de nuestras actividades favoritas para hacer durante estos días en la ciudad de Nueva York, como: Desfiles de Memorial Day Actividades especiales en el Intrepid Air & Space Museum ¡Ve a la playa! Rockaway y Coney Island Central Park en bici Tour en barco con Circle Line Tour de comida callejera Desfiles del Memorial Day Suceden varios desfiles repartidos por los cinco distritos de la ciudad, y curiosamente el de Manhattan es el más pequeño. Como es Nueva York, dos de ellos son superlativos: el de Brooklyn es uno de los más antiguos del país, con ya más de 155 ediciones (se lleva celebrando desde finales del siglo XIX), y el de Queens, que presume de ser el más grande de todos los desfiles de Memorial Day en los Estados Unidos. Ambos dan lugar el lunes al mediodía con participación del ejército, policía, bomberos, veteranos, bandas de música, celebridades, comida y bebida de calle y mucha animación. El Museo Naval y Espacial Intrepid Este museo contiene la historia militar naval y espacial de los Estados Unidos, así que naturalmente el fin de semana del Memorial Day programan eventos especiales. Al estar albergado en un barco portaaviones retirado del ejército —el USS Intrepid—, incluso el contendor del museo es súper interesante. Aquí podrás ver de cerca el transbordador espacial Enterprise y otras aeronaves, incluyendo el avión militar más veloz del mundo y un Concorde de la British Airways, además de un submarino y un helicóptero. Consulta la página del museo para conocer los eventos especiales del Memorial Day Weekend, que incluyen la proyección de una película al aire libre sobre la cubierta del portaaviones. Rockaway Beach y Coney Island Si hace bueno y quieres saber a dónde se han ido todos los neoyorquinos, ve a una de estas dos playas. Ambas son fáciles de acceder desde la ciudad, ya que puedes llegar en metro (son viajes largos, eso sí, como de una hora desde Manhattan). Son playas urbanas, rodeadas de complejos habitacionales, y los días de sol se llenan, pero como dijimos arriba, este fin de semana las encontrarás más tranquilas ya que muchos habitantes locales aprovechan para irse. Coney Island, con su parque de atracciones junto al mar y su mezcla de gente de todo el mundo, es más bulliciosa que Rockaway Beach . Desde Rockaway puedes agarrar un autobús para llegar a Atlantic Beach, una playa larga y tranquila donde disfrutarás a tus anchas del mar y la arena y, si hay buenas olas, podrás admirar a los surfistas. Pero si tienes poco tiempo y quieres conocer cómo es una playa neoyorquina, ve directamente a Coney Island, cómete un perrito caliente en Nathan’s, súbete a la Wonder Wheel (la noria retro del Luna Park) y al Cyclon (una montaña rusa del año del caldo que ha sido declarada monumento nacional), y camina por el paseo de vigas de madera hasta el barrio ruso de Brighton Beach, donde puedes terminar el día viendo el atardecer y tomando un vodka a nuestra salud en el bar Tatiana. Central Park en bici Otro lugar que a finales de mayo alcanza su máximo esplendor. Y nada como recorrerlo en bici. Lo puedes hacer a tu propio ritmo, rentando una bici para todo el día que incluye mapa, casco y candado en el precio de la renta, o mejor aún, únete a un tour en bici por el parque con un guía que te llevará a conocer rincones especiales a los que poca gente llega por sí misma. Junto al parque —que es gigantesco— encontrarás dos de los museos más importantes de la ciudad, así que puedes combinar esas dos actividades fácilmente. Ya sea el Met en el este, o el Museo de Historia Natural en el oeste, escoge uno solo si no quieres morir de cansancio en el intento de ver los dos, más el parque, en un mismo día. Manhattan desde el agua Rodeada por dos grandes ríos y abierta al mar, la cuidad de Nueva York se ve increíble desde el agua. La Circle Line, una línea de barcos turísticos que lleva toda la vida dando vueltas alrededor de Manhattan, lo sabe muy bien. Esta es una actividad imprescindible en Nueva York, así que no te la pierdas. Hay varias opciones, desde el crucero clásico de dos horas y media que te llevará alrededor de todo Manhattan, hasta el Harbor Lights, que empieza un poco antes de que se ponga el sol para ver cómo se van encendiendo las luces de la ciudad. Además, a finales de mayo sucede un fenómeno que se conoce como “Manhattanhenge”, que es cuando el sol sale y se pone perpendicularmente contra la cuadricula de Manhattan, con el resultado de que puedes ver el sol caer hasta abajo entre los rascacielos y edificios. Las mejores calles para presenciar este espectáculo de la naturaleza son la 14, la 23, la 34, la 42 y la 57, así que atentos cuando hagan su tour en barco. Prepara tu cámara. Haz un tour de comida callejera Para terminar de celebrar la cultura neoyorquina, apúntate a un tour guiado de comida callejera por alguno de los barrios históricos de la ciudad. Déjate llevar por un guía experto que te abrirá la puerta de los mejores food trucks y puestos de comida de todas las tradiciones culinarias que componen el crisol gastronómico de Nueva York, ya sean bagels, dim sum, cup cakes, falafel, pizza o hot dogs. Los tours duran aproximadamente tres horas, y se visitan seis lugares diferentes —siempre con opciones vegetarianas. Te recomendamos hacer este tour al principio de tu viaje, ya que el guía te dará un montón de información valiosa e imparcial sobre otros restaurantes que podrás explorar los siguientes días de tu estancia en Nueva York. Ahorra en tu Memorial Day Weekend en Nueva York Con los pases de Go City puedes estar seguro de obtener el mejor descuento en las entradas combinadas de las mejores atracciones en Nueva York. Encuentra lo que te gusta entre todas las opciones que Go City te ofrece, ya sean los monumentos imprescindibles como el Empire State, o experiencias fuera de lo común como un tour por las catacumbas de la catedral de Saint Patrick a la luz de las velas. Descubre todas las ventajas de viajar con Go City en tu próximo viaje a la Gran Manzana, y síguenos en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook para obtener información sobre promociones e inspiración para tus viajes.
Anna Rivero
Blog

Compras en Nueva York: descuentos, grandes almacenes y vintage

Incluso con todas las grandes atracciones y eventos de la ciudad de Nueva York, ir de compras sigue siendo lo primero en la lista de actividades imprescindibles de la ciudad para muchas personas. Al fin y al cabo, la ciudad de Nueva York es uno de los centros de la industria mundial de la moda, y sus calles, una enorme pasarela sin fin. Así que, a menos que odies ir de compras, querrás al menos echar el ojo a las tiendas y llevarte un recuerdito de tu viaje a Nueva York. No cabe duda de que hay que visitar las grandes boutiques de marcas de lujo, aunque sea para admirar el arte de los escaparates, pero te alegrará saber que también hay muchos lugares donde encontrar descuentos en Nueva York. En este artículo encontrarás información sobre: Outlets y diseño de descuento Grandes almacenes Vintage y segunda mano OUTLETSWoodbury Common Premium Outlets Solo para profesionales del shopping: Woodbury Common Premium Outlets cuenta con 220 tiendas outlet, incluida una de las pocas tiendas Chanel del mundo. Situado en el Valle Central, a una hora al norte de Manhattan, puedes incluir fácilmente un viaje a estos outlets en tu itinerario de vacaciones en Nueva York, pero vas a necesitar un día completo para aprovechar al máximo de la experiencia. Consejo: Lleva un par de bolsas grandes reutilizables para que te resulte más fácil cargar con tus compras. Los outlets están organizados en calles, como una pequeña ciudad, y el ambiente es muy agradable. Cuentan con marcas premium y de lujo que ofrecen entre un 25% y un 65% de descuento en sus productos. Chéca algunas de ellas: Adidas Barney's New York Warehouse Burberry Coach Dolce & Gabbana Fendi Giorgio Armani Givenchy Jimmy Choo Kate Spade Lululemon La excursión de ida y vuelta en autobús al Woodbury Common Outlet está disponible con el Explorer Pass de Go City. Además, obtendrás un cupón VIP con aún más ahorros. Empire Outlets Pero no te tienes que ir tan lejos para pasar un día completo en un outlet. En Staten Island, ese distrito de la ciudad que pocos turistas pisan, se encuentra Empire Outlets, el único centro de este tipo dentro de la propia New York City. Toma el ferry desde la punta sur de Manhattan, disfruta de las vistas de la Estatua de la Libertad y el perfil de Manhattan, y a pocos pasos de donde se desembarca del ferry están los Empire Outlets, donde encontrarás muy buenas ofertas. GRANDES ALMACENESBloomingdale’s Para muchos, Bloomingdale's (también conocido como "Bloomies") es considerado como los grandes almacenes de Manhattan. Cuenta con un Centro de Visitantes de 200 metros cuadrados que permite a los clientes sentirse como en casa en pleno centro de Nueva York. Algunos de los artículos más populares para comprar (o admirar) son los bolsos de diseño, las colecciones clásicas de hombre y mujer y los artículos para el hogar. También ofrecen servicios de atención personalizada en la tienda, entrega de paquetes en tu hotel, y recepcionistas multilingües que estarán encantados de ayudarte con cualquier información. Los escaparates son una auténtica obra de arte. Macy's Herald Square Macy's no es sólo una institución de la moda, es un icono americano. Visita el famoso Macy's Herald Square, los grandes almacenes más grandes de todo el país. Si quieres lo último en moda tanto para ti como para tu hogar, seguro que lo encontrarás en Macy's. No olvides subir y bajar y tomar fotos en las escaleras mecánicas de madera que todavía se conservan en estos grandes almacenes. Construidas en la década de los años 20 con madera de roble y fresno, son todo un monumento en sí mismas. VINTAGE Y SEGUNDA MANOBeacon’s Closet El paraíso de la ropa de segunda mano empezó en el uber-cool barrio de Williamsburg, en Brooklyn. La tienda principal de Beacon’s Closet sigue por allá (en Greenpoint, un barrio aledaño a Williamsburg), y aunque tienen varias locaciones repartidas por la ciudad, esta sigue siendo la mejor, y así puedes aprovechar para dar un paseo por el barrio. Toda la ropa está ordenada por colores y cuidadosamente escogida por sus empleados. En estos momentos de la historia, comprar segunda mano es lo de hoy. No te quedes atrás. Buffalo Exchange Esta es una gran compañía nacional de ropa usada, con tiendas por todo el país. Su tienda de Chelsea en NYC es un clásico de los que buscan gangas. Tienen otras dos locaciones en NYC, una en el East Village y otra en Broadway, cerca de la universidad NYU. Prepárate para pasar un buen rato buscando y encontrando tesoros a precios de ganga. Screaming Mimis Esta es una tienda para profesionales del shopping y amantes de la moda. No esperes ropa barata de usar y tirar. Aquí vienen, de hecho, profesionales del cine, el teatro y la publicidad (y un buen número de celebridades) para encontrar piezas de época en perfecto estado. Si necesitas algo para causar sensación, no busques más y dirígete a Screaming Mimis. Encontrarás maravillas de Missoni, Elizabeth Arden, Pucci, pero de décadas pasadas, y muchos otros nombres que ya hemos olvidado pero que fueron los grandes en su momento. Los empleados son siempre fantásticos (creemos que hacen casting y no entrevistas para trabajar aquí). Toda una experiencia. No solo de compras vive el turista ¿Quieres ideas para algunas actividades divertidas y visitas turísticas para aprovechar tu cruzada de compras? Las siguientes sugerencias están enfocadas sobre todo para las personas que visitan la ciudad por primera vez, los que busquen ahorrar (y una para los que viajan con familia): Itinerario de tres días en Nueva York Cosas que hacer en Nueva York con niños que puede disfrutar toda la familia Manhattan: una guía barrio por barrio ¿Dónde ir de compras en Nueva York? Nueva York es uno de los mejores lugares para ir de compras en el mundo, con una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos. Aquí hay algunos de los lugares más populares para ir de compras en Nueva York: Fifth Avenue: Esta famosa avenida es conocida por sus tiendas de lujo, incluyendo boutiques de marcas como Chanel, Gucci y Louis Vuitton. SoHo: Este barrio de Manhattan es conocido por sus tiendas de moda independientes y de vanguardia, así como por sus galerías de arte y boutiques de antigüedades. Brooklyn: Brooklyn ha emergido como un destino para las compras independientes, con tiendas de moda, joyería y objetos para el hogar únicos. Union Square: Este vibrante parque y área comercial es el hogar de tiendas de marcas reconocidas y boutiques independientes, así como de numerosos mercados de productos frescos. Times Square: Esta área popular es el hogar de grandes almacenes como Macy's y Sephora, así como de numerosas tiendas de regalos y souvenirs. Además de estos lugares, Nueva York también es famosa por sus mercados callejeros, como el mercado de pulgas de Chelsea y el mercado de pulgas de Brooklyn, donde puedes encontrar artículos únicos y vintage a precios asequibles. ¿Dónde comprar barato en Nueva York? Hay muchas opciones para comprar barato en Nueva York, dependiendo de lo que estés buscando. Aquí hay algunos lugares populares para encontrar buenas ofertas: Marshalls: Es una tienda de descuentos que ofrece ropa, accesorios y productos para el hogar a precios más bajos que los departamentales. T.J. Maxx: Es similar a Marshalls, con una amplia variedad de productos a precios reducidos. Forever 21: Una tienda de ropa popular que ofrece moda a precios asequibles. Century 21: Es un gran almacén de descuentos que ofrece ropa, zapatos y accesorios de marca a precios más bajos. Outlet mall en el área metropolitana: Hay varios centros comerciales de outlet en los alrededores de Nueva York, como el Woodbury Common Premium Outlets, donde puedes encontrar descuentos en tus marcas favoritas. Recuerda que en Nueva York también hay muchos mercados de pulgas y tiendas de segunda mano, donde puedes encontrar artículos únicos a precios muy asequibles. ¿Te gusta ahorrar? Si vienes a NYC a renovar tu armario, te alegrará saber que hay algo que puedes hacer para ahorrar en todas las otras actividades que vas a querer hacer aquí (y así extender tu presupuesto de compras): usa los pases de Go City en Nueva York. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase (¡más de 50!) en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4, 5 o 7 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4, 5 o 7 de las mismas atracciones. Con ambos te ahorras hasta un 55% en el costo combinado de las entradas. Suena bien, ¿verdad? (Y además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) Happy shopping!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon