El mejor momento para visitar la Estatua de la Libertad

La Estatua de la Libertad es mucho más que un monumento de Nueva York. Esta gran diosa de acero se ha convertido en el símbolo más reconocible de Estados Unidos. Te contamos todo lo que necesitas saber para visitarla.

ACTUALIZADO EL OCTUBRE DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Skyline de Nueva York con la Estatua de la Libertad en primerplano.

La Estatua de la Libertad es una atracción imprescindible en toda visita a Nueva York. Por supuesto, la gigantesca diosa de la libertad puede verse desde montones de lugares por todo Manhattan: el mirador del Empire State Building, Battery Park, el Puente de Brooklyn... y la lista continúa. 

Pero no hay nada mejor que tomar un ferry a Ellis Island, donde además se puede visitar el Museo de la Inmigración, y a Liberty Island, el hogar de nuestra colosal protagonista. Tú decides hasta dónde quieres profundizar en tu visita, porque seguro que ya sabes que la estatua no solo puede visitarse por fuera, sino que también se puede acceder a las entrañas de la diosa y escalar nada menos que hasta su corona (si te ves con fuerzas para subir los 162 escalones hasta la cumbre). A continuación, te contamos todos los datos prácticos necesarios para tu visita a la Estatua de la Libertad. 

Horarios 

El parque está compuesto por Ellis Island, Liberty Island y sus diversas atracciones, y está abierto desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:45 de la tarde todos los días, incluidos la mayoría de los festivos. Cierra el día de Acción de Gracias y el día de Navidad. 

Consulta la página web de Statue City Cruises para conocer los horarios más actualizados de los ferries y las variaciones estacionales de los horarios de apertura del parque. Ten en cuenta que es necesario reservar con antelación, así que planifica tu visita en cuanto puedas para evitar quedarte sin plazas. 

Tu pase de Go City® incluye el viaje de ida y vuelta en ferry, además de la entrada al Museo de la Inmigración de Ellis Island y la entrada a la planta baja del Monumento Nacional de la Estatua de la Libertad.

El mejor momento para visitar la Estatua de la Libertad

Lo primero que hay que saber es que la Estatua de la Libertad es una de las atracciones más visitadas de Nueva York. Lo segundo es que, si piensas visitar las dos islas en un solo día, la excursión te llevará unas cuantas horas, por lo que lo mejor es que intentes tomar el ferry lo más temprano posible. En verano, el primer ferry sale a las 8:30 de la mañana, así que calcula el tiempo que necesitas para desayunar antes de embarcar y programa la alarma. ¡Merecerá la pena! 

Datos de ocupación de la Estatua de la Libertad, Nueva York. Mejor hora para visitar la Estatua de la Libertad.

El verano es temporada alta en la Estatua de la Libertad, por lo que el servicio de ferries es más frecuente, lo que hace que haya una mayor afluencia de público y, por extensión, colas más largas. La primavera y el otoño registran un ligero descenso del turismo, lo que se traduce en menos tiempo de espera. El invierno es, sin duda, la estación más tranquila de todas, con colas prácticamente inexistentes. Pero hay que ser muy valiente para lanzarse a la intemperie en Liberty Island durante el gélido invierno neoyorquino. 

Los fines de semana están más concurridos que los días de diario, pero todo es relativo y, en general, es difícil encontrar un momento tranquilo para visitar la Estatua de la Libertad. Nuestra recomendación es que programes tu visita de martes a jueves y lo más temprano posible por la mañana para evitar las mayores aglomeraciones y para entrar en los museos antes que nadie. 

Ten en cuenta que la corona y el pedestal son zonas muy populares y disponen de plazas limitadas, por lo que es imprescindible reservar con antelación las entradas para visitarlas (las entradas a estas zonas se venden por separado y no están incluidas en el billete de ferry estándar). 

Cómo llegar a la Estatua de la Libertad

Personas mirando la Estatua de la Libertad desde un ferry, Nueva York. Cuándo visitar la Estatua de la Libertad.

La única forma de llegar a la Estatua de la Libertad es tomar un ferry en Battery Park, en Manhattan, o en Liberty State Park, en Nueva Jersey. 

Procura llegar unos 30 minutos antes de la hora de salida de tu ferry, ya que tendrás que pasar un control de seguridad obligatorio antes de embarcar. 

Entradas

Puedes consultar los horarios más actualizados de los ferries y reservar tus billetes en la página web de Statue City Cruises. Todos los billetes de ferry incluyen el acceso al Museo de la Inmigración de Ellis Island y al Museo de la Estatua de la Libertad.  

Si quieres visitar el pedestal o subir la escalera de caracol hasta la corona, tendrás que comprar entradas independientes para esas zonas. Reserva tus entradas con antelación en la página web de Statue City Cruises. En el desplegable "Tour Option", selecciona "Crown Reserve Ticket" para la corona o "Pedestal Reserve Ticket" para el pedestal; elige el día que quieres hacer tu visita, y obtendrás los horarios disponibles para tu reserva. 

Tanto el Pase Explorer como el Pase Todo Incluido de Go City® incluyen el billete de ferry estándar con entrada al Museo de la Inmigración de Ellis Island y a la planta baja de la Estatua de la Libertad. Si te decides por el Pase Explorer y quieres descubrir hasta el último secreto de la estatua más famosa de los Estados Unidos, tal vez te interese unirte también a una visita guiada de la Estatua de la Libertad y Ellis Island

Si vas a estar poco tiempo en Nueva York y sientes que la excursión a la Estatua de la Libertad te llevaría demasiado tiempo, te recomendamos que hagas un crucero por el puerto de Nueva York en el que podrás ver de cerca la estatua y sacar unas fotos estupendas sin tener que emplear varias horas en la visita.  

Dónde comer 

¿Te apetece un picnic? No hay problema, puedes llevar tu propia comida y bebida (no alcohólica) a ambas islas, pero ten en cuenta que todos los artículos deben estar cerrados durante el proceso de control de seguridad y que no está permitido llevar neveras grandes. Tampoco está permitido introducir comida en el pedestal ni en la corona de la Estatua de la Libertad; pero no te preocupes, hay taquillas para guardar todo lo que necesites durante tu visita. 

Si no te has preparado tu propia comida, tampoco hay ningún problema, en los ferries hay servicio de bar, y en ambas islas encontrarás cafeterías y establecimientos en los que tomar sándwiches, bocadillos, ensaladas y helados. 

En resumen...

Vista aérea de la Estatua de la Libertad, Nueva York. ¿Cuándo visitar la Estatua de la Libertad?

Lo mejor es llegar a la Estatua de la Libertad lo más temprano posible; de martes a jueves, y durante la primavera o el otoño. De ese modo te aseguras las condiciones meteorológicas más cómodas y las colas más cortas. Seguro que habrá gente, porque siempre hay gente en la Estatua de la Libertad, pero el truco de madrugar y zarpar en el primer ferry de la mañana, te asegura un poco más de tranquilidad, independientemente de la época del año o día de la semana. 

Y, por supuesto, no todo va a ser la Estatua de la Libertad, Nueva York está plagada de atracciones imprescindibles que visitar, así que no te olvides de consultar las ventajas de Go City® en Nueva York para disfrutar de descuentos estupendos en montones de monumentos y museos de la ciudad. Solo tienes que decidir qué pase se adapta mejor a tus planes y ahorrar mientras disfrutas a tope de Nueva York. 

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Nueva York en septiembre

¿Cómo es New York en septiembre? El final del verano está cerca, y las primeras señales del otoño acechan. El año escolar ya empezó, y los habitantes de la ciudad regresan a sus actividades laborales cotidianas. Esta mezcla deliciosa de clima agradable y menos turistas hace de septiembre uno de los mejores meses para visitar la ciudad de Nueva York. Además de las consabidas ventajas de viajar fuera de la temporada alta del verano (vuelos y alojamiento menos caros), en septiembre las posibilidades de una sofocante ola de calor son casi nulas. Esto permite disfrutar de muchas actividades al aire libre como tours a pie, picnics en los parques, o paseos en barco alrededor de Manhattan. ¿Qué hacer en New York en septiembre? La agenda de la ciudad está llena de actividades excitantes como el gran desfile del West Indian Day, a principios de mes en Brooklyn, o las fiestas populares italianas de San Gennaro a mediados de septiembre, celebradas en el barrio de Little Italy en Manhattan. ¡Haz ya tus maletas! Disfruta de la ciudad a pie El fabuloso puente de Brooklyn A pie es como mejor se recorre y se descubre una ciudad, sobre todo en una tan densa como NYC. Las sorpresas están garantizadas en cualquier paseo improvisado por sus calles. Pero no hay nada como un tour guiado por un experto que te contará historias y anécdotas fascinantes, imposibles de conocer por tu cuenta, y el puente de Brooklyn es uno de los iconos neoyorquinos con más historias y datos curiosos. Es una verdadera catedral de la ingeniería, y construirlo fue toda una hazaña colectiva. En su tiempo rompió muchos de los esquemas de lo que era posible hacer con un puente. Tanto el ingeniero que lo diseñó, John Augustus Roebling, como su hijo Washington, que heredó el proyecto, murieron durante el proceso de la construcción, y los sucedió Emily Warren Roebling, la esposa de Washington, quien fue la primera persona en cruzarlo. Nunca antes una mujer había dirigido un proyecto de tal envergadura, y después ella se convirtió en una gran luchadora por los derechos de las mujeres. Sigue sus pasos en un tour guiado por el puente que sigue con un recorrido por el barrio de Brooklyn DUMBO, frente a otro puente, el Manhattan. Desde aquí verás unas panorámicas increíbles del perfil de Manhattan, los puentes y el East River. El clásico imperdible: la Estatua de la Libertad y Ellis Island Otro tour ideal para hacer en septiembre es el de los secretos de la Estatua de la Libertad y Ellis Island, dos lugares emblemáticos en la historia de la ciudad y el país. Este tour combina el pasaje en barco con sendos paseos guiados a pie por las dos islas. Acércate al pedestal de Lady Liberty, lee el soneto que escribió Emma Lazarus y que sirvió para recaudar fondos para construir la base de la estatua. Sigue el recorrido en Ellis Island, donde aprenderás muchas cosas sobre la población migrante de los Estados Unidos. Desde su apertura en 1892 hasta que cerró en 1954, esta fue la primera puerta de entrada al país para millones de personas. Un tour muy especial (y no es caminando) Uno de los tours más divertidos y originales es The Ride, y en este no hay que caminar, porque se hace en autobús. Los guías son dos artistas profesionales del escenario — y simpatiquísimos. El recorrido de hora y media por la zona central de Manhattan tiene varias paradas para ver las actuaciones callejeras de bailarines, raperos y cantantes. El autobús cuenta con asientos en grada y vistas panorámicas a través de gigantescas ventanas, para que todos los pasajeros puedan ver bien. El carnaval de la cultura afrocaribeña en Brooklyn: West Indian Day Parade Es una de las fiestas más grandes, ruidosas, sabrosas y coloridas de la ciudad, sin duda alguna, con miles de espectadores y participantes. El desfile en sí se celebra el primer lunes de septiembre, el día del trabajo en Estados Unidos (Labor Day), que cae en diferentes fechas cada año, pero la fiesta dura varios días, y se pone buena. El desfile del West Indian Day, que también se conoce como Labor Day Parade, recorre la Eastern Parkway a la altura del barrio de Crown Heights, en Brooklyn. Ven a ver y escuchar a los grupos musicales de tambores metálicos tocando soca y calipso, y a admirar los elaborados trajes y máscaras de los participantes en el desfile, quienes se pasan todo el año preparándose para esta ocasión. Si no tienes oportunidad para asistir al desfile, pero quieres participar en la fiesta, puedes visitar el barrio durante el fin de semana que lo precede y asistir a cualquiera de los eventos que se celebran en Grand Army Plaza y a lo largo de la Eastern Parkway. Ven con hambre: los puestos de comida caribeña te harán salivar. (Y ya que estás aquí, tal vez quieras aprovechar para darte una vuelta por el Jardín Botánico de Brooklyn, el Brooklyn Museum y el Prospect Park.) El turno de los italianos: San Gennaro Dura once días, así que si estás en NYC durante la segunda quincena de septiembre, en algún momento te vas a topar con esta gran fiesta de la comunidad italiana en la que se celebra con entusiasmo al patrón de Nápoles, San Gennaro. El día del santo, el 19 de septiembre, se hace una procesión solemne en la que se pasea a la imagen y en la que desfilan representantes de la comunidad, y el sábado siguiente es el desfile festivo con música, carros, baile y apariciones de celebridades (italianas, claro). Durante los días que duran las fiestas, y a lo largo de la calle Mulberry en Little Italy, los puestos de comida italiana son los protagonistas. Prepárate para ponerte hasta arriba de salchichas, albóndigas con spaghetti, y por supuesto, cannolis y zeppoles (buñuelos rellenos de crema). Si te sientes muy valiente, participa en el concurso de comer cannolis (abierto al público) que organiza la pastelería Ferrara cada año. Más cosas que hacer en NYC en septiembre Pasea por todos los parques que quieras, que en esta época de año están muy animados con neoyorquinos aprovechando los últimos días del verano. Central Park es el más grande, pero por supuesto no es el único. Quédate un rato en Washington Square Park para sentir la vibra de un parque donde han sucedido muchos momentos históricos, y echa el ojo a los jugadores de ajedrez en la parte oeste del parque, donde hay una serie de mesas con el tablero incrustado en su superficie. Algunos de los jugadores son verdaderas leyendas, y cobran a los aficionados para echar una partida con ellos (pero te aseguramos que terminarás siendo mejor jugador). O ve al Bryant Park en Midtown. Durante el mes de septiembre suelen proyectar películas gratis los lunes y martes. Ve temprano (hay vendedores de comida y bebida en el parque), lleva una cobija para echar en el suelo, y espera a que llegue la noche con todos los demás espectadores. Durante el mes de septiembre se conmemora a las víctimas del ataque a las Torres Gemelas. En el Monumento Nacional y Museo del 11-S habrá eventos especiales, así que es una buena oportunidad para hacer una visita. ¿Cómo está el clima en Nueva York en septiembre? En septiembre, Nueva York experimenta un clima cálido y húmedo, con temperaturas promedio que van desde los 20°C a los 26°C. Aunque las noches pueden ser frescas, las tardes son generalmente cálidas y húmedas. Por lo tanto, da muchas opciones para disfrutar de la ciudad y sus eventos al aire libre. Sin duda, Nueva York en septiembre es un lugar vibrante y lleno de vida para aquellos que buscan experiencias únicas y emocionantes. En resumen... Viajar en septiembre a Nueva York presenta muchísimas ventajas, así que estás de suerte si lo haces. Durante este mes, Nueva York se llena de actividades y eventos emocionantes, incluyendo el famoso San Gennaro y el Carnaval Afrocaribeño. Ambas festividades son una celebración de la cultura italiana y afrocaribeña en la ciudad, y atraen a multitudes de visitantes cada año. Además, el West Indian Day Parade es uno de los eventos más esperados del año, con un desfile lleno de música, baile y alegría. Para más ideas de qué hacer en la ciudad que nunca duerme, puedes seguir leyendo en nuestro blog. Planea bien tu viaje (hay demasiadas cosas que hacer aquí), y no olvides mirar todo lo que el Pase Explorer de Go City te ofrece para que no te pierdas nada (y de paso ahorres en las entradas a las principales atracciones). ¡Viaja a tu manera con Go City!
Anna Rivero
Blog

Nueva York en diciembre

El solsticio invernal en Nueva York es un momento mágico. Las luces navideñas iluminan las largas y frías noches, y el ambiente se vuelve festivo y electrizante. Diciembre es un mes de celebración y alegría, de comprar regalos y vivir experiencias especiales. ¿Qué tiempo hace en Nueva York en diciembre? Aunque tal vez caiga un poco de nieve, las temperaturas no son lo suficientemente bajas como para que ésta permanezca mucho tiempo sobre las calles. Hace frío, eso sí, pero lo cierto es que las probabilidades de unas Navidades blancas son muy bajas: sólo ha sucedido cinco veces desde 1970. Ven preparado con ropa de abrigo, o aprovecha para comprarla aquí. Consejo importante: es esencial vestirse en capas, ya que en los interiores suelen poner la calefacción a tope, incluso en los vagones del metro. ¿Qué se puede hacer en Nueva York en diciembre? Pero no todo es navideño en Nueva York en diciembre. En este artículo te queremos proponer varias actividades y tours diferentes, como el Museum of Ice Cream, o un tour por las catacumbas de la catedral de Saint Patrick, y también algunas emociones fuertes, como el mirador The Edge (no apto para personas con vértigo) o la experiencia interactiva Spyscape. ¿Qué se puede hacer en Nueva York en diciembre? Nueva York es una ciudad muy animada durante todo el año, pero especialmente en diciembre. Durante este mes, la ciudad se ilumina con hermosos adornos navideños y hay muchas actividades para disfrutar. Algunas de las cosas que se pueden hacer en Nueva York en diciembre son: Ver el Árbol de Navidad en Rockefeller Center: Este famoso árbol de Navidad es uno de los más grandes y hermosos de la ciudad. Patinar en el Rockefeller Center: Puedes alquilar patines y disfrutar de una vista espectacular mientras patinas en la pista de hielo. Ver un espectáculo de Navidad en Broadway: Hay muchos espectáculos navideños en Broadway que puedes ver, como "The Nutcracker" o "A Christmas Carol". Hacer compras navideñas: Puedes visitar tiendas como Macy's, Bloomingdale's y Bergdorf Goodman para encontrar los mejores regalos navideños. Pasear por la ciudad: Puedes disfrutar de un agradable paseo por la ciudad para ver las hermosas luces navideñas y el bullicio de la temporada. Asistir a un concierto navideño: Hay muchos conciertos navideños en Nueva York, desde la música clásica hasta los conciertos de rock. Visitar el Mercado Navideño en Union Square: Este mercado al aire libre ofrece comida, bebidas y artesanías navideñas para comprar. Estas son solo algunas de las muchas cosas que se pueden hacer en Nueva York en diciembre de un vistazo rápido. Sigue lleyendo para tener más detalles y seguro que encontrarás algo que te guste! Déjate contagiar por el espíritu navideño Desde finales de noviembre (en cuanto pasa la celebración de Thanksgiving), empieza el frenesí navideño en NYC. Se encienden las luces en las grandes avenidas, se arman mercados en plazas y parques, y las Rockettes alzan sus kilométricas piernas bailando en el musical Radio City Christmas Spectacular, una tradición navideña neoyorquina desde 1933. En el Rockefeller Center se prende el árbol de Navidad más grande de la ciudad, y es un precioso telón de fondo para los patinadores de la pista de hielo, The Rink, probablemente una de las más fotografiadas y filmadas del planeta. Otra de las tradiciones más entrañables de la Navidad en NYC es el Holiday Train Show del Jardín Botánico de Nueva York, una instalación de miniaturas que replican a los grandes monumentos y edificios icónicos de la ciudad, todas ellas construidas con materiales naturales recogidos del jardín, como piñas, hojas, semillas, ramitas y otros materiales similares. Trenes de juguete (algunos muy antiguos) recorren este mundo de fantasía. Inside Out Tours ofrece una excursión de cuatro horas en la que los participantes recorren cuatro mercados navideños distintos, desde el Winter Village de Bryant Park hasta las tiendas del Union Square Market, pasando por la fulgurante Quinta Avenida. Pero para ver las decoraciones navideñas más entrañables, tienes que ir a Brooklyn, al barrio de Dyker Heights, donde algunos de los vecinos se gastan cantidades astronómicas decorando el exterior de sus casas (e imaginamos que también el interior). Este barrio se puede recorrer con un guía experto que te contará toda la historia de esta extravagante tradición en Brooklyn. Experiencias fuera de lo común Como dijimos más arriba, no todo tiene porque ser un parque de atracciones navideño en NYC en diciembre. Sube al autobús del tour The Ride para experimentar un recorrido muy especial. Los guías son dos artistas profesionales del escenario simpatiquísimos, que te harán llorar de risa mientras te cuentan historias sobre la ciudad. El recorrido de hora y media por la zona central de Manhattan tiene varias paradas para ver las actuaciones callejeras de bailarines, raperos y cantantes. El autobús cuenta con asientos en grada y vistas panorámicas a través de gigantescas ventanas, para que todos los pasajeros puedan ver bien. En el Museum of Ice Cream (el Museo del Helado) podrás reconectar con el niño que llevas dentro, además de aprender muchísimas cosas que no sabías sobre la historia de esta dulce obsesión y también sacar millones de fotos para tu Instagram (y por supuesto, comer un helado, aunque sea diciembre). Haz una visita al Museo del Sexo para sumergirte en la historia y la ciencia de este aspecto del ser humano del que no se habla lo suficiente. El museo está asociado al Instituto Kinsey para la Investigación del Sexo, el Género y la Reproducción, y su objetivo principal es fomentar un diálogo franco sobre la sexualidad humana. Su colección cuenta con más de 15,000 objetos que se van turnando para mostrar diferentes aspectos relacionados con el sexo, y las exposiciones temporales tratan temas puntuales de gran interés. Emociones fuertes No te puedes marchar de Nueva York sin pasar por el mirador The Edge, situado el edificio Hudson Yards. Sube en el elevador ultra rápido hasta el piso 100 para disfrutar de las vistas desde este increíble espacio con ventanas de cristal de piso a techo y una plataforma con suelo transparente que te hará sentir que flotas en el vacío (es decir, si no sufres de vértigo, en cuyo caso te sentirás un poco enfermo). Si te gusta pasar un poco de miedo, tenemos el plan perfecto para ti: haz el tour de las catacumbas a la luz de las velas en las profundidades de la catedral de Saint Patrick en la Quinta Avenida. Este lugar subterráneo está lleno de historias, algunas francamente espeluznantes, y aquí se encuentran enterrados algunos de los más célebres católicos neoyorquinos. Por último, te proponemos vivir por un rato la adrenalina de los espías y los agentes especiales en SPYSCAPE, un espacio multisensorial con instalaciones interactivas en las que podrás participar en operaciones especiales como atravesar una habitación llena de rayos laser, aprender a detectar a un mentiroso y todo lo que un agente secreto debe saber para resolver casos difíciles. La última noche del año en NYC Ve a Times Square para ver con otros cientos de miles de espectadores cómo cae la bola de cristales Waterford en el edificio de One Times Square. Esta bola es la séptima versión de una tradición que comenzó en 1907 y que hoy en día es la protagonista de la cuenta atrás más famosa del mundo (se estima que la ven ¡mil millones de espectadores!). Hay que ir temprano para alcanzar a encontrar lugar, y esperar horas en el frío (ve muy abrigado), pero merece mucho la pena. Verla caer en vivo sí que es una emoción fuerte. Así que ya lo sabes: la ciudad de Nueva York te espera para hacerte vivir las mejores Navidades de tu vida, y muchas otras emociones con las que no contabas. No olvides adquirir tu Pase Explorer para agilizar tu viaje y además ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la Gran Manzana. ¡En Go City siempre estamos pensando en cómo hacer que tu viaje sea inolvidable!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon