Nueva York en diciembre

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

El solsticio invernal en Nueva York es un momento mágico. Las luces navideñas iluminan las largas y frías noches, y el ambiente se vuelve festivo y electrizante. Diciembre es un mes de celebración y alegría, de comprar regalos y vivir experiencias especiales.

¿Qué tiempo hace en Nueva York en diciembre?

Aunque tal vez caiga un poco de nieve, las temperaturas no son lo suficientemente bajas como para que ésta permanezca mucho tiempo sobre las calles. Hace frío, eso sí, pero lo cierto es que las probabilidades de unas Navidades blancas son muy bajas: sólo ha sucedido cinco veces desde 1970. Ven preparado con ropa de abrigo, o aprovecha para comprarla aquí. Consejo importante: es esencial vestirse en capas, ya que en los interiores suelen poner la calefacción a tope, incluso en los vagones del metro.

¿Qué se puede hacer en Nueva York en diciembre? Pero no todo es navideño en Nueva York en diciembre. En este artículo te queremos proponer varias actividades y tours diferentes, como el Museum of Ice Cream, o un tour por las catacumbas de la catedral de Saint Patrick, y también algunas emociones fuertes, como el mirador The Edge (no apto para personas con vértigo) o la experiencia interactiva Spyscape.

¿Qué se puede hacer en Nueva York en diciembre?

Image of City, Photography, Urban, Face, Head, Person, Portrait, Neighborhood, Adult, Female, Woman, Tree, Coat, Cityscape, Nature, Outdoors, Scenery, Throwing, Vegetation, Landscape, Rock,

Nueva York es una ciudad muy animada durante todo el año, pero especialmente en diciembre. Durante este mes, la ciudad se ilumina con hermosos adornos navideños y hay muchas actividades para disfrutar. Algunas de las cosas que se pueden hacer en Nueva York en diciembre son:

  1. Ver el Árbol de Navidad en Rockefeller Center: Este famoso árbol de Navidad es uno de los más grandes y hermosos de la ciudad.
  2. Patinar en el Rockefeller Center: Puedes alquilar patines y disfrutar de una vista espectacular mientras patinas en la pista de hielo.
  3. Ver un espectáculo de Navidad en Broadway: Hay muchos espectáculos navideños en Broadway que puedes ver, como "The Nutcracker" o "A Christmas Carol".
  4. Hacer compras navideñas: Puedes visitar tiendas como Macy's, Bloomingdale's y Bergdorf Goodman para encontrar los mejores regalos navideños.
  5. Pasear por la ciudad: Puedes disfrutar de un agradable paseo por la ciudad para ver las hermosas luces navideñas y el bullicio de la temporada.
  6. Asistir a un concierto navideño: Hay muchos conciertos navideños en Nueva York, desde la música clásica hasta los conciertos de rock.
  7. Visitar el Mercado Navideño en Union Square: Este mercado al aire libre ofrece comida, bebidas y artesanías navideñas para comprar.

Estas son solo algunas de las muchas cosas que se pueden hacer en Nueva York en diciembre de un vistazo rápido. Sigue lleyendo para tener más detalles y seguro que encontrarás algo que te guste!

Déjate contagiar por el espíritu navideño

Image of Person,

Desde finales de noviembre (en cuanto pasa la celebración de Thanksgiving), empieza el frenesí navideño en NYC. Se encienden las luces en las grandes avenidas, se arman mercados en plazas y parques, y las Rockettes alzan sus kilométricas piernas bailando en el musical Radio City Christmas Spectacular, una tradición navideña neoyorquina desde 1933.

En el Rockefeller Center se prende el árbol de Navidad más grande de la ciudad, y es un precioso telón de fondo para los patinadores de la pista de hielo, The Rink, probablemente una de las más fotografiadas y filmadas del planeta.

Otra de las tradiciones más entrañables de la Navidad en NYC es el Holiday Train Show del Jardín Botánico de Nueva York, una instalación de miniaturas que replican a los grandes monumentos y edificios icónicos de la ciudad, todas ellas construidas con materiales naturales recogidos del jardín, como piñas, hojas, semillas, ramitas y otros materiales similares. Trenes de juguete (algunos muy antiguos) recorren este mundo de fantasía.

Inside Out Tours ofrece una excursión de cuatro horas en la que los participantes recorren cuatro mercados navideños distintos, desde el Winter Village de Bryant Park hasta las tiendas del Union Square Market, pasando por la fulgurante Quinta Avenida.

Pero para ver las decoraciones navideñas más entrañables, tienes que ir a Brooklyn, al barrio de Dyker Heights, donde algunos de los vecinos se gastan cantidades astronómicas decorando el exterior de sus casas (e imaginamos que también el interior). Este barrio se puede recorrer con un guía experto que te contará toda la historia de esta extravagante tradición en Brooklyn.

Experiencias fuera de lo común

Image of People, Person, Urban, Adult, Female, Woman, Male, Man, Chair,

Como dijimos más arriba, no todo tiene porque ser un parque de atracciones navideño en NYC en diciembre. Sube al autobús del tour The Ride para experimentar un recorrido muy especial. Los guías son dos artistas profesionales del escenario simpatiquísimos, que te harán llorar de risa mientras te cuentan historias sobre la ciudad. El recorrido de hora y media por la zona central de Manhattan tiene varias paradas para ver las actuaciones callejeras de bailarines, raperos y cantantes. El autobús cuenta con asientos en grada y vistas panorámicas a través de gigantescas ventanas, para que todos los pasajeros puedan ver bien.

En el Museum of Ice Cream (el Museo del Helado) podrás reconectar con el niño que llevas dentro, además de aprender muchísimas cosas que no sabías sobre la historia de esta dulce obsesión y también sacar millones de fotos para tu Instagram (y por supuesto, comer un helado, aunque sea diciembre).

Haz una visita al Museo del Sexo para sumergirte en la historia y la ciencia de este aspecto del ser humano del que no se habla lo suficiente. El museo está asociado al Instituto Kinsey para la Investigación del Sexo, el Género y la Reproducción, y su objetivo principal es fomentar un diálogo franco sobre la sexualidad humana. Su colección cuenta con más de 15,000 objetos que se van turnando para mostrar diferentes aspectos relacionados con el sexo, y las exposiciones temporales tratan temas puntuales de gran interés.

Emociones fuertes

Image of Office Building, Triangle, Nature, Outdoors, Sky, City,

No te puedes marchar de Nueva York sin pasar por el mirador The Edge, situado el edificio Hudson Yards. Sube en el elevador ultra rápido hasta el piso 100 para disfrutar de las vistas desde este increíble espacio con ventanas de cristal de piso a techo y una plataforma con suelo transparente que te hará sentir que flotas en el vacío (es decir, si no sufres de vértigo, en cuyo caso te sentirás un poco enfermo).

Si te gusta pasar un poco de miedo, tenemos el plan perfecto para ti: haz el tour de las catacumbas a la luz de las velas en las profundidades de la catedral de Saint Patrick en la Quinta Avenida. Este lugar subterráneo está lleno de historias, algunas francamente espeluznantes, y aquí se encuentran enterrados algunos de los más célebres católicos neoyorquinos.

Por último, te proponemos vivir por un rato la adrenalina de los espías y los agentes especiales en SPYSCAPE, un espacio multisensorial con instalaciones interactivas en las que podrás participar en operaciones especiales como atravesar una habitación llena de rayos laser, aprender a detectar a un mentiroso y todo lo que un agente secreto debe saber para resolver casos difíciles.

La última noche del año en NYC

Image of Lighting, City, Urban, Face, Head, Person, Photography, Portrait, Paper, Adult, Male, Man, Metropolis,

Ve a Times Square para ver con otros cientos de miles de espectadores cómo cae la bola de cristales Waterford en el edificio de One Times Square. Esta bola es la séptima versión de una tradición que comenzó en 1907 y que hoy en día es la protagonista de la cuenta atrás más famosa del mundo (se estima que la ven ¡mil millones de espectadores!). Hay que ir temprano para alcanzar a encontrar lugar, y esperar horas en el frío (ve muy abrigado), pero merece mucho la pena. Verla caer en vivo sí que es una emoción fuerte.

Así que ya lo sabes: la ciudad de Nueva York te espera para hacerte vivir las mejores Navidades de tu vida, y muchas otras emociones con las que no contabas. No olvides adquirir tu Pase Explorer para agilizar tu viaje y además ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la Gran Manzana. ¡En Go City siempre estamos pensando en cómo hacer que tu viaje sea inolvidable!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Nueva York en noviembre

Noviembre en Nueva York: es momento de sacar el abrigo y la bufanda, pero todavía se puede aguantar sin gorro ni guantes. Los árboles siguen deshaciéndose de sus últimas hojas durante este mes, y el frío empieza a sentirse, pero también la emoción de las celebraciones de fin de año. Con una media de 12oC, durante noviembre todavía tendrás días templados, pero por las noches la temperatura baja considerablemente, sobre todo hacia finales de mes. Los días cortos tienen una ventaja, y es que las noches en Nueva York son muy bellas, con una multitud de luces de monumentos y rascacielos. El mes empieza con el maratón más legendario del planeta, con miles de corredores que recorren la ruta repleta de espectadores entusiasmados; sigue con el Macy’s Thanksgiving Day Parade, toda una institución neoyorkina que se celebra desde 1924, y para terminar el mes, la ciudad se engalana para recibir las Navidades (aunque todavía queden un poquito lejos). Visita los museos Con las temperaturas bajas, se antojan las actividades en interiores, así que es un gran momento para conocer los grandes y pequeños museos que hacen de esta una de las ciudades más fascinantes para los amantes del arte y la historia. Arte moderno El arte moderno y contemporáneo está cubierto por tres instituciones fantásticas: el MoMA, establecido en 1929 por Abby Aldirch, la esposa de John D. Rockefeller, ha sido desde sus comienzos un museo fundamental para el arte moderno; el Guggenheim, fundado en 1937, con su icónico edificio diseñado por Frank Lloyd Wright en 1959, y por supuesto, el Whitney, que en 2015 se reubicó a su nuevo y flamante edificio del arquitecto Renzo Piano en el West Village. Otros lugares que no te puedes perder si te entusiasma el arte contemporáneo: el PS1 en Queens (operado por el MoMa, y dedicado al arte más vanguardista y experimental), y la habitación llena de tierra, The Earth Room, del artista Walter de Maria, una instalación que ha estado continuamente expuesta en el mismo espacio en Soho desde 1977. Museos enciclopédicos Al estilo del Museo Británico, pero en escala americana, el Metropolitan Museum of Art, cariñosamente conocido como el “Met”, ya tiene más de 150 años ilustrando la historia del arte de la humanidad. Cuando vayas, no dejes de visitar las fantásticas exhibiciones de ropa del Costume Institute. El Brooklym Museum en Park Slope también merece mucho la pena, sobre todo por su colección de arte americano y por el Elizabeth A. Sackler Center for Feminist Art, una dependencia dedicada al arte feminista donde se exhibe permanentemente The Dinner Party de Judy Chicaco. Museos de ciencia e historia No puedes irte de NY sin visitar el Museo de Historia Natural, sobre todo si vas con niños, y disfrutar sus fantásticos dioramas de la evolución de nuestro querido planeta. Ofrecen visitas guiadas gratuitas por algunas de las exposiciones. La impresionante colección incluye más de 33 millones de especímenes de plantas, animales, fósiles, minerales, rocas, meteoritos, restos humanos y artefactos culturales humanos. Para revisar la historia más reciente (y trágica), dirígete al Monumento Nacional y Museo del 11-S. Revive ese momento traumático de la historia del país y del mundo en este gran espacio dedicado a las víctimas del terrible ataque. La agenda de Nueva York en noviembre New York Marathon El maratón de NYC se celebra el primer domingo de noviembre desde 1970, un día verdaderamente festivo. La ruta recorre los cinco distritos de la ciudad, incluyendo Staten Island, donde da comienzo. Los corredores cruzan el impresionante puente Verrazzano para adentrarse en Brooklyn; suben hacia Queens, por donde pasan a Manhattan atravesando el Queensborough; de ahí se dirigen hacia el Bronx y regresan a Manhattan para terminar en Central Park. Es una carrera en la que se han roto varios records históricos y en la que participan grandes atletas olímpicos. La diferencia entre ellos y los corredores aficionados es tan grande que puedes estar horas mirando cómo van pasando los más de 50,000 participantes. Algunos de los corredores —por lo general, bastante alejados de los más veloces— van disfrazados, y mucha gente del público porta carteles con mensajes, algunos realmente hilarantes, para animar a sus familiares o amigos. Así que, aunque no corras ni para agarrar el autobús, sal a la calle y disfruta de uno de los pocos días del año en el que los neoyorquinos están de excelente humor y lo demuestran colectivamente. Macy’s Thanksgiving Day Parade El Día de acción de gracias es una de las fiestas más significativas para los estadounidenses, tanto como las Navidades, tal vez porque es una celebración exclusivamente de ellos. En Nueva York se celebra como en el resto del país, reuniéndose para cenar copiosamente el último jueves del mes de noviembre junto a familiares y amigos. Pero desde 1924 también se celebra con un inmenso desfile organizado por los grandes almacenes Macy’s, en el que sacan a pasear a enormes esculturas flotantes, gigantes de helio que representan a personajes de las caricaturas o películas de animación del momento (el primer globo-escultura fue el gato Félix, claro, y el segundo, Mickey Mouse). En el desfile también participan carrozas, bandas musicales y celebridades. Empieza puntualmente a las 9 y termina a las 12 enfrente de los grandes almacenes, en Herald Square. Un dato práctico y valioso: las esculturas flotantes se inflan el día anterior a los lados del Museo de Historia Natural, y por la tarde-noche puedes ir a verlas (está abierto al público). Y un recordatorio: no olvides que el viernes que sigue a Thanksgiving es el famoso “black Friday”, un fenómeno que se ha extendido por todo el mundo y que en español hemos traducido benévolamente como “el buen viernes”. Todas las tiendas de la ciudad lanzan las mejores ofertas del año, así que ármate de valor y ve de compras (o alternativamente, aléjate del consumismo y visita un parque, o aprovecha para conocer Coney Island). Las primeras señales navideñas Son muy tempraneras, las Navidades en NYC. Desde principios de noviembre, en cuanto pasa Thanksgiving, empiezan a dar señales de vida. En el desfile de Macy’s, Santa Claus hace su aparición y da comienzo la temporada oficial navideña, aunque la famosa Santaland de los mismos grandes almacenes no abra sus puertas hasta finales de mes. Las Rockettes, esas ágiles bailarinas de piernas kilométricas y perfectamente sincronizadas también empiezan a trabajar duro desde principios de noviembre, cuando da comienzo la temporada del Radio City Christmas Spectacular, un espectáculo musical que forma parte de la Navidad neoyorquina desde 1933. La pista de hielo del Rockefeller Center también abre por los mismos días (justo después de Thanksgiving). Otra de las tradiciones más entrañables de la Navidad en NYC es el Holiday Train Show del Jardín Botánico de Nueva York, una instalación de réplicas en miniatura de los grandes monumentos y edificios icónicos de la ciudad, todas hechas con materiales naturales recogidos del jardín, como piñas de pino, hojas, semillas, ramitas y otros materiales similares. Trenes de juguete (algunos muy antiguos) recorren este mundo de fantasía. Ve a verlo a partir de (aproximadamente) el 20 de noviembre. Hacia finales de mes, las luces y decoraciones navideñas están ya listas en todos los escaparates y calles de la ciudad. Pero para ver las decoraciones más extravagantes y exageradas, tienes que ir a Brooklyn, al barrio de Dyker Heights, donde algunos de los vecinos se gastan cantidades astronómicas decorando el exterior de sus casas (e imaginamos que también el interior). Más cosas que hacer en NYC en noviembre Sigue leyendo en el blog de Go City para encontrar más recomendaciones para tu viaje, y no olvides que nuestro Pase Explorer te puede ayudar mucho a ahorrar en las entradas de las atracciones principales de la ciudad. ¡Así no te perderás nada!
Anna Rivero
Empire State Building vs Top of the Rock
Blog

Top of the Rock o Empire State Building: ¿cuál elegir?

So, what's the difference between the Top of the Rock and the Empire State Building?  Both are historically and culturally important buildings and offer some of the best skyline views New York City has to offer, but the two experiences can be very different.  Although the Empire State Building might be the most iconic building on the New York City skyline, keep in mind you don't have much of a view of it from the building itself (the same goes for Top of the Rock). We've put together a list of the key similarities and differences between the two attractions to help you decide which one best fits your New York itinerary, we're talking...  What's included with general admission  The different locations  The difference between the views  Top tips for visiting both  How to save on entry to both  Both observation decks feature educational exhibits and experiences included in the general admission price. Think modern displays and historical explanations, and of course, fantastic views. Here's a summary of what you can expect at each experience.  Empire State Building general admission includes:    Access to the Main Observation Deck, a 360-degree, open-air 86th-floor Observation Deck.  Admission to The Empire State Building Experience, including 12 interactive displays on the 2nd and 80th floors.  Access to a self-guided multimedia tour that helps identify the landmarks you can see in the skyline.  Please note: Access to the 102nd floor is not included with general admission tickets, other add-ons like express passes can also be bought for an extra charge.  Top of the Rock general admission includes:   Access to three floors of indoor and outdoor observation decks on the 67th, 69th, and 70th floors.  Sky shuttle elevator ride up to the top with a light show.  Admission to exhibits that feature Top of the Rock and Rockefeller Center history and the interactive Beam Walk, which simulates what it's like to walk on a construction beam 69 floors above Manhattan.  Comparing locations The biggest difference between the views from each building's observation deck is the view of the actual buildings themselves. If you're interested in the best views of the Empire State Building, head up to the Top of the Rock. If you want one of the best views of Rockefeller Plaza, get yourself to the top of the Empire State Building.  View from the Empire State Building  The observation deck in the Empire State Building is slightly higher than the Top of the Rock's deck, which stands at 1,050 feet above the ground. The building is located further south in Manhattan, so offers better views of the cluster of skyscrapers near the water in the Financial District. Landmarks you can see from the Empire State Building:  Rockefeller Plaza Center, Chrysler Building, One World Trade Center (closer views than at Top of the Rock), Central Park (further away views than from Top of the Rock), Times Square, Statue of Liberty (closer views than at Top of the Rock), the Brooklyn Bridge and more.  View from the Top of the Rock  Slightly lower than the Empire State Building observation deck, the deck at Top of the Rock is 800 feet above the ground. The building is located further north in Manhattan, so it offers better views of Central Park. Landmarks you can see from the Top of the Rock:  Empire State Building, Chrysler Building (partially obscured), One World Trade Center (further away than at the Empire State Building), Central Park (closer than from the Empire State Building), Bank of America Tower, Flatiron Building, and more.  Tips for visiting the Empire State Building and Top of the Rock  Empire State Building tips:    To beat the crowds, it's best to visit early in the morning or late in the evening.  Plan to spend 2-3 hours visiting the Empire State Building.  If you want to catch the sunset, plan to get to the top well before - the hour before sunset is excellent for pictures, too! (Leave extra time to wait in line, sunset is a popular time to visit.)  Kids under six can visit for free with an accompanying adult. Strollers are allowed, but you must be able to fold it before taking the elevator ride up.  Prepare for the security line and help speed up the process by making sure you don't have any prohibited items.  Dress for the weather and remember it's colder and windier up there.  Bring a camera to capture the best views.  Top of the Rock tips:    To avoid the largest crowds, plan to visit Top of the Rock early in the morning. Weekday visits tend to be less busy.  Plan to spend at least one hour visiting the Top of the Rock and take your time at the exhibits. Once you pass through, you can't return to the exhibits.  If you want to catch the sunset, plan to get to the top well before. Those golden hour pictures can come out even nicer than ones of the actual sunset!  Download the Top of the Rock app for a skyline guide that identifies the buildings you're looking at. It's also got audio tours you can listen to as well.  As with the Empire State Building, it's colder and windier at the top, so make sure to bring some spare layers.  Don't forget your camera, portable chargers, and binoculars to guarantee the best views and best pics. So, which New York observation deck should you choose? Both attractions are extremely popular and offer unique experiences. The main difference is genuinely the view. So if you can only fit in one, pick the view you'd prefer to see. If you want the most iconic picture of New York's skyline, go to Top of the Rock because then your pictures will have the Empire State Building in them.   But if you're more keen to tick the Empire State off your bucket list, you can capture stunning views featuring the water and Rockefeller Plaza instead. It'll be a winner, whichever you choose.  Can't choose? No need, see both with Go City® Now for the best bit, how to visit both observation decks without breaking the bank!  With a pass, you can save up to 50% on entry compared to buying individual admission tickets at each destination. Take a Hop-on, Hop-off bus tour or visit the American Museum of Natural History. Or, (if you haven't had your fill of stunning views yet) head up to the Edge or One World Observatory for even more thrilling city panoramas.  Discover our full line-up of New York attractions including landmarks, museums, tours, and more. 🤩 >> If you want to see and do as much as you can, our All-Inclusive Pass is for you.   😎 >> If you want to pick just a few attractions and visit at your own pace, our Explorer Pass is the perfect option.  So grab a New York pass and save while you sightsee!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

¿Es Nueva York segura?

Los noticieros y los medios de comunicación más populares pueden causar preocupación, y tal vez te estés preguntando hasta qué punto es segura la ciudad de Nueva York para los turistas. Pero estamos aquí para tranquilizarte. Los datos indican que Nueva York es una de las grandes ciudades más seguras del mundo, siempre y cuando sigas unas normas de sentido común y estés alerta. La policía de la ciudad, bastante amable, siempre se mantiene vigilante, sobre todo con los visitantes. Pero como en cualquier otra ciudad gigantesca como esta, los turistas (y los habitantes locales) necesitan ser precavidos para evitar malos tragos. Si vas a visitar Nueva York y te preguntas "¿es segura la ciudad de Nueva York?", sigue leyendo y toma nota. En resumen, todo lo que necesitas para garantizar tu tranquilidad es familiarizarte con los riesgos de la ciudad, ser pragmático y estar preparado. ¿Es segura la ciudad de Nueva York para los turistas? ¿Y por la noche? El transporte público Seguridad para viajeros en solitario Consejos para maximizar tu seguridad en Nueva York ¿Es segura la ciudad de Nueva York para los turistas? El índice de criminalidad es sorprendentemente bajo en la ciudad de Nueva York, y es muy raro que se produzcan delitos en las zonas más turísticas de Manhattan. Por ejemplo, es poco probable que los turistas visiten zonas específicas de Harlem, el Bronx u otros distritos donde suceden la mayoría de los altercados. Pero definitivamente, hay algunos detalles que un viajero en Nueva York debe tener en cuenta. Uno de los peligros más comunes en la ciudad son los fraudes con las entradas para musicales, conciertos y eventos similares. Es importante ser precavido. Para asegurarte de que estás comprando una entrada legítima, te aconsejamos que evites comprar las que se anuncian en las redes sociales o incluso en la calle. Es mejor que las compres directamente en taquilla o en sitios web bien establecidos. Créenos, no hay nada peor que, además de sentir que has tirado el dinero a la basura, no puedas ver a tu artista favorito o tu musical soñado. ¿Y por la noche? Una de las preguntas más frecuentes es si Central Park es seguro por la noche. Para empezar, nunca es buena idea pasear por Central Park, o por ningún parque, de noche. Aunque es un lugar idílico durante el día, el parque permanece cerrado desde la caida de la noche hasta las primeras horas de la mañana. La gran mayoría de los casos de delincuencia y violencia en el parque se producen por la noche. Por muy tentador que parezca dar un paseo por Central Park al anochecer, por tu seguridad desaloja el parque cuando empieza a oscurecer y a vaciarse. En general, conviene mantenerse alejado de las zonas de la ciudad cuando están vacías y desiertas (y oscuras). Muchas zonas comerciales de la ciudad, como el distrito financiero de Wall Street, se suelen quedar desiertas después de las horas de trabajo, haciéndolas más inseguras. El transporte público Es especialmente importante estar atento en el metro de Nueva York y evitar tomar el tren a altas horas de la noche si es posible. Si viajas en el metro, intenta permanecer en los vagones donde haya más gente, en lugar de elegir uno vacío. Probablemente la mayor amenaza en Nueva York son los ladrones de carteras y bolsos, sobre todo en el metro. Protégete llevándola en el interior de tu ropa, o en un bolso con un buen cierre, y mantente alejado de personas sospechosas. Nunca lleves tu bolso colgado de un solo hombro (así es más fácil que alguien llegue de sorpresa por detrás, a veces en una bicicleta, y te lo jale). Si usas mochila, en el metro llévala por delante. Así evitarás no solo que los carteristas metan sus manos en tus bolsillos, sino también golpear a alguien sin querer. Seguridad para viajeros en solitario En general, Nueva York es una ciudad hospitalaria para todos los visitantes. Aunque pueda parecer un lugar intimidante para los que viajan solos, si vas bien preparada no tiene por qué suceder nada malo. Además, podrás experimentar una característica muy peculiar de la ciudad, y es la cantidad de gente que se pone a platicar contigo por cualquier motivo, sobre todo si vas solo. Las conversaciones con extraños son muy habituales en esta ciudad, así que no desconfíes y disfruta. Asegúrate de investigar tu destino con antelación y planear tu ruta. Mantente en contacto con amigos y familiares para que sepan lo que estás haciendo. En el caso de las viajeras, es importante no compartir con extraños demasiada información personal sobre el itinerario o el lugar donde te alojas. Si en algún momento te sientes incómoda, no tengas miedo de hacer una llamada o hablar con alguien de los alrededores. Como cualquier ciudad, Nueva York puede presentar sus peligros, pero si eres cuidadoso y tomas decisiones inteligentes, te las arreglarás bien. Algunos consejos para maximizar tu seguridad en Nueva York Haz como si fueras de Nueva York —es decir, intenta no parecer un turista despistado. Si tienes la mala suerte de cruzarte con un delincuente, se estará fijando en aquellos que parezcan no estar familiarizados con su entorno. No deambules mirando el mapa en el teléfono; es mejor detenerse en un lugar en el que no estorbes, orientarte y seguir tu camino. Mantén una actitud segura y despierta. Asegúrate siempre de que tus objetos de valor estén ocultos (relojes, joyas, cartera). Sé discreto cuando uses tu teléfono o una cámara digital. Mostrar cualquier posesión de valor puede convertirte en un objetivo para los asaltos. Viaja en grupo cuando no conozcas una zona. Si no conoces la ciudad y vas de vacaciones con otras personas, intenta ir siempre acompañado. Estar solo y, obviamente, ser extranjero, podría convertirte en un objetivo fácil. Investiga antes de ir a cualquier lado: cuanto más estudies las rutas y los lugares a donde vas, mejor podrás encontrar lo que buscas sin incidentes. Que no te de pena pedir ayuda a los agentes de policía. Durante tu estancia en Nueva York, es probable que veas muchos de los omnipresentes coches y agentes de la policía de Nueva York. Si necesitas direcciones o tienes alguna preocupación sobre seguridad, no dudes en acercarte a ellos. ¡Ahorra en la entrada a las atracciones! Ahora que ya sabes cómo maximizar tu seguridad en la Gran Manzana, te proponemos una manera de economizar tu viaje. Considera los pases de Go City en Nueva York. Son dos diferentes: el Pase Todo Incluido y el Pase Explorer. Con el primero puedes acceder a todas las atracciones asociadas al pase en el periodo de tiempo que elijas (1, 2, 3, 4, 5 o 7 días), y con el segundo, tú escoges 2, 3, 4, 5 o 7 de las mismas atracciones y te ahorras hasta un 55% en el costo combinado de estas. Suena bien, ¿verdad? (Y, además, tenemos estos pases en muchas otras ciudades del mundo.) Happy (and safe) travels!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon