Nueva York en abril

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

La primavera llega a Nueva York en abril repentinamente, como un meteorito, y sus habitantes le dan la bienvenida con gran emoción. El humor de los neoyorquinos cambia (para bien), las ventanas se abren, los días son más largos y los atardeceres divinos. De todas formas, no te confíes: no olvides empacar ropa de abrigo en tu maleta, sobre todo si vas a principios de mes.

Abril, situado entre la temporada baja del cruel invierno y la temporada alta del sofocante verano, es un mes excelente para visitar esta ciudad. Todavía es posible encontrar buenas ofertas en vuelos y alojamiento, aún no llegan las hordas de turistas del verano, y el clima es (lo más probable) agradable.

De película: los cerezos en flor en NYC

Image of Flower,

Abril es el mes en el que florecen los cerezos allá donde los haya en el hemisferio norte del planeta, y en Nueva York, afortunadamente, hay muchos. Llegaron a principios del siglo XX en un accidentado periplo: el primer cargamento de arbolitos, un regalo de Japón a las ciudades de Nueva York y Washington, estaba previsto para el año 1909, pero el barco en el que viajaban se hundió. Finalmente arribaron unos años más tarde, por ahí de 1912. Con el tiempo, sus descendientes se han multiplicado y extendido por muchos lugares de la ciudad. Son muy amados en la ciudad (si pasas todo un invierno en NYC, entenderás por qué).

El lugar clásico para ver los cerezos en flor es el Brooklyn Botanical Garden, donde viven aproximadamente 200 especímenes de estos árboles de unas 30 variedades distintas. Algunos crecen junto a los estanques, otros se agrupan en filas a lo largo de los caminos, otros te sorprenden de pronto con una explosión de blancura. ¡Es un verdadero espectáculo, no te lo pierdas! Durante los fines de semana de abril y principios de mayo, mientras duran las flores, hay mucha animación de gente, música y actividades culturales.

Además, al un lado del jardín está Prospect Park (el Central Park de Brooklyn) y al otro lado, el Museo de Brooklyn que cubre varios siglos de historia del arte universal. Dos colecciones destacan en esta institución decimonónica: la de arte americano, y la de arte feminista. Los barrios que rodean toda esta maravilla, Park Slope y Prospect Heights, están llenos de tiendas, cafés, restaurantes y fascinantes neoyorkinos. Es un buen plan pasar todo el día en la zona.

En Manhattan se pueden encontrar cerezos en el Sakura Park de Riverside en el Upper East Side (frente a la Universidad Columbia), y también alrededor del edificio de las Naciones Unidas y en la Roosevelt Island en el East River. Dicen que en el Central Park hay todavía dos cerezos centenarios originales, de los que llegaron en el barco que no se hundió. Entra al parque por la calle East 90 y ¡búscalos!

El desfile de los sombreros de Pascua

Image of Hat, Animal, Canine, Chihuahua, Dog, Mammal, Pet, Adult, Female, Person, Woman, Puppy, Baby,

Si sucede que estás en NYC durante el domingo de Pascua, puedes ir a ver uno de los desfiles más extravagantes del año en la ciudad, el Easter Parade & Bonnet Festival, a lo largo de la Quinta avenida (la catedral de Saint Patrick es un buen lugar para verlo). En esta ocasión, los neoyorquinos desfilan con los sombreros más sorprendentes y estrafalarios que te puedas imaginar. En el Museo de la Ciudad de Nueva York te cuentan todo sobre esta curiosa tradición que empezó a finales del siglo XIX entre los miembros de las clases altas para presumir sus mejores galas.

Y si vas con niños, tal vez quieras llevarlos a participar en alguna de las muchas búsquedas de huevos que se celebran en la ciudad. A principios de mes, el Museo de los Niños en Manhattan organiza su propio evento con esculturas de huevos escondidas por todo el museo. Otra gran opción es ir a celebrar la Pascua en el Rockefeller Center, con actuaciones musicales en directo, búsqueda de huevos, puestos de confección de gorros de Pascua, sorteos de premios y más actividades.

Otras actividades para disfrutar en NYC en abril

Image of City, Garden, Nature, Outdoors, Path, Person, Walkway, Handbag, Walking, Bench, Urban, Grass, Park, Scenery, Sidewalk, Metropolis, Road, Street,

Con la llegada de la primavera, pasear por las calles de Nueva York es la mejor manera de disfrutar la ciudad. Escoge un tour de algún barrio que te fascine para conocerlo más a fondo y aprovechar si hace buen tiempo.

El tour guiado de Soho, Little Italy y Chinatown te llevará por estos tres barrios de trabajadores migrantes, fundamentales en la historia de la ciudad y llenos de historias (¡y de lugares donde comer!).

Otro recorrido perfecto para hacer en primavera es seguir la ruta del parque lineal The Highline. Este paseo peatonal y elevado es una de las adiciones recientes al diseño urbano de la ciudad. Recorre todo el Midtown por la parte oeste, y conecta el West Village con Chelsea hasta las calles 30 y 33.

The Highline termina en el desarrollo Hudson Yards, muy cerca del Garment District, un barrio donde desde principios del siglo pasado se concentran las tiendas de telas y de máquinas de coser, mercerías, talleres de costura, y las oficinas y showrooms de grandes marcas como Calvin Klein o Carolina Herrera.

¿Cómo es Nueva York en primavera?

Nueva York en primavera es una época maravillosa del año, caracterizada por temperaturas cálidas y agradables, días soleados y una vibrante vida al aire libre. La primavera en Nueva York comienza aproximadamente en marzo y dura hasta mayo.

En primavera, las calles de Nueva York se llenan de color con flores en flor y árboles en floración. Las terrazas y parques al aire libre se vuelven populares, y es común ver a la gente disfrutando de picnics, patinar sobre hielo, jugar al béisbol y participar en otras actividades al aire libre.

Además de las actividades al aire libre, Nueva York en primavera también ofrece muchas oportunidades para disfrutar de la cultura y el entretenimiento. Puedes visitar museos, teatros, conciertos y otros eventos culturales, o simplemente disfrutar de una caminata por las calles animadas y las atracciones turísticas de la ciudad.

En general, Nueva York en primavera es una época vibrante y alegre, y es un buen momento para visitar si estás buscando disfrutar de un clima cálido y agradable y de una amplia gama de actividades al aire libre y culturales.

¿Cómo es el tiempo en Nueva York durante abril?

El clima en Nueva York durante abril es variable y puede ser difícil de predecir con certeza. Aunque a menudo se experimenta temperaturas cálidas y agradables, también es común experimentar días fríos y lluviosos. En general, las temperaturas en abril oscilan entre los 45 y los 60 grados Fahrenheit (7 a 15 grados Celsius).

En abril, el tiempo en Nueva York puede cambiar rápidamente, por lo que es importante llevar ropa adecuada para el clima variable. Es posible que necesites capas para abrigarte y protegerte de la lluvia o el viento frío, así como prendas más ligeras para los días más cálidos.

En general, abril es un buen mes para visitar Nueva York si te gusta el clima primaveral y estás dispuesto a disfrutar de las flores en flor, las atracciones turísticas al aire libre y otras actividades de primavera.

En resumen...

Image of Cityscape, Urban, City, Metropolis,

Cerezos en flor, huevos de Pascua, paseos por los barrios más emblemáticos... Seguro que tu viaje a Nueva York en abril será especial. Encuentra más ideas para tu itinerario en nuestro blog, desde visitar el imprescindible Empire State hasta rodear la isla de Manhattan en el barco de la Circle Line, probablemente el tour más legendario de la ciudad. En Go City te tenemos cubierto. Considera el Pase Explorer si quieres ahorrar hasta un 40% en las entradas a las atracciones principales. ¡Ven a ver New York City despertar de su sueño invernal en abril!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Nueva York en agosto

Seguro has visto imágenes en las películas: niños jugando con el agua que sale a chorros de las bocas de incendio abiertas, familias sentadas en las escaleras de los edificios tratando de refrescarse un poco, y todo el mundo sudando del calor y la humedad. Es Nueva York en agosto, un peculiar infierno en el que sin embargo hay muchas maneras de encontrar el paraíso. ¿Qué temperatura hace en nueva york en agosto? En agosto, Nueva York experimenta un clima cálido y húmedo con temperaturas promedio que oscilan entre los 25 y 30 grados Celsius. Durante el día, la sensación térmica puede ser aún más alta debido a la humedad. Sin embargo, la ciudad está bien preparada para enfrentar el calor, con muchos parques y espacios verdes para disfrutar al aire libre, así como muchos edificios con aire acondicionado. Además, el verano en Nueva York es una época ideal para disfrutar de la vida nocturna al aire libre, con muchos bares y terrazas en funcionamiento hasta tarde. También llueve bastante... Entonces, ¿qué ropa llevar a Nueva York en agosto? Pues lleva paraguas en tu maleta, y como a los neoyorquinos les encanta poner el aire acondicionado a tope, no olvides empacar un suéter ligero de manga larga para cuando entres a los interiores con temperaturas que harían feliz a un pingüino, incluyendo los vagones del metro. Podrás disfrutar del sol, de los días aún largos, y de las playas de la ciudad, verdaderos zoológicos de la especie humana; de los parques y de un montón de eventos al aire libre; de las noches en azoteas, beergardens y miradores altísimos; y tendrás oportunidad de conocer una ciudad que ha aprendido a vivir bajo condiciones climáticas extremas con gran entusiasmo e ingenio. ¡Aquí te contamos algunos trucos! Ve a la playa Agarra tu traje de baño y tu toalla y toma el metro hasta Coney Island, donde podrás bañarte en el mar, tomar el sol, pasear por la pasarela a lo largo de la playa, y, además, si eres valiente, subirte al Cyclone, una montaña rusa estrenada el 26 de junio de 1927, una de las más viejitas del mundo todavía en funcionamiento. ¡Es todo un monumento histórico de Nueva York! No apta para la gente con problemas de espalda. Sí, en Coney Island aún se siente el esplendor decadente de los parques de atracciones que vivieron su punto álgido a principios del siglo XX; todavía quedan dos, Luna Park y Deno's Wonder Wheel Amusement Park. Se siguen sirviendo hot-dogs en Nathan’s, la cadena que empezó aquí mismo su negocio en 1916, y esta playa sigue siendo un lugar predilecto de miles y miles de neoyorquinos que hacen la excursión desde sus respectivos barrios para disfrutar de un día de sol al estilo NYC. Si sigues caminando hacia el este por la pasarela de madera, te encontrarás con el Acuario de Nueva York, y más adelante está el barrio ruso de Brighton Beach. Aquí, sobre el paseo, hay algunos establecimientos donde podrás tomar un vodka helado viendo a la gente pasar. Disfruta de los eventos al aire libre en los parques La temporada de Shakespeare in the Park, en la que grandes actores representan las obras del inmortal bardo de manera gratuita sigue hasta mediados de agosto en Central Park. Advertencia: es complicado conseguir boletos y es un poco cuestión de suerte. Consulta en línea antes de tu viaje para estudiar bien la mejor manera de conseguirlo. Entrar a los conciertos de música del programa Summer Stage no es tan complicado: simplemente es cosa de llegar temprano para poder entrar (o comprar un boleto/donación para la beneficencia). El Summer Stage sucede en los cinco distritos de la ciudad (y no solo en Central Park), y dura desde junio hasta finales de agosto. Con artistas súper famosos de todos los géneros, y con más de cuarenta años de historia, este programa es una tradición veraniega de la ciudad. Pedalea en Nueva York ¡El verano es perfecto para las bicis! En NYC puedes hacer un tour de dos horas con Unlimited Biking por el Central Park en el que descubrirás los puntos destacados del patio de recreo y pulmón verde de la ciudad. En verano está especialmente animado con gente tomando el sol y haciendo picnics, y por las noches hay espectáculos de música y teatro. Otro de nuestros tours favoritos para hacer en bici es el del puente de Brooklyn, por las magníficas vistas que hay desde el mismo. Lo puedes hacer con un guía que te contará las muchas historias súper interesantes que encierra este monumento nacional, o a tu aire, con una bici con mapa de ruta incluido. Además, las calles de Nueva York se cierran al tráfico de las 7:00 a las 13:00 durante varios días a lo largo del mes de agosto, entre el puente de Brooklyn y Central Park, con la iniciativa llamada Summer Streets (consulta la página para conocer las fechas). Once kilómetros de la Park Avenue y calles aledañas se convierten en un paraíso para peatones, ciclistas y patinadores de todo tipo. Descubre Astoria, en Queens Otra manera de refrescarse que tiene una larga historia en NYC es la piscina pública de Astoria Park, inaugurada en 1936 y diseñada por el famoso arquitecto y urbanista Robert Moses. La entrada es gratuita, tiene unas vistas increíbles del puente de Robert F. Kennedy, y no sólo es una piscina enorme y divertidísima para ver gente, sino que está rodeada de un gran parque con canchas deportivas y áreas para hacer picnics. Y a unos 20 minutos caminando de Astoria Park, está el Socrates Sculpture Park, un parque de esculturas, exposiciones temporales y muchos eventos culturales durante el verano. Por si fuera poco, a pocos metros de distancia está el museo dedicado al escultor Isamu Noguchi. Para cerrar el día en Queens con broche de oro, dirígete al barrio de Jackson Heights, cerca de Astoria. Aquí se encuentra el Jackson Diner, un famoso pero sencillo restaurante de comida del sur de la India, donde no te dejarás la herencia en una deliciosa comida o cena. Nueva York por todo lo alto Para obtener la mejor vista de Nueva York, hay que subir a lo alto, y tenemos buenas noticias: en verano los tres miradores principales de la ciudad amplían su horario. Puedes subir al piso 102 del Empire State Building hasta las ¡dos de la noche! En el Rockefeller Center, el Top of the Rock está abierto hasta medianoche. La vista que ofrece del Empire State es muy hermosa. En cuanto al One World Trade Center, la torre construida tras los atentados del 11 de septiembre, cerca del emplazamiento de las torres gemelas, también permanece abierta hasta medianoche. Otra buena alternativa para admirar la ciudad desde las alturas es tomar algo en uno de los innumerables bares de azotea de la ciudad. Hay muchos para elegir, pero aquí están algunos de nuestros favoritos: el Westlight en Brooklyn, en el barrio de Greenpoint, donde puedes admirar todo el horizonte de Manhattan mientras saboreas una cerveza; el St. Cloud Lounge, en el hotel Knickerbocker, que mira sobre Times Square; o el piso 21 del hotel Strand en Midtown. Estos dos últimos lugares son para darse un lujo (recomendamos hacer reservación). En resumen... Seguro que te lo pasas increíble en agosto en Nueva York. El sol y el calor permiten toda una serie de actividades imposibles de experimentar en otras épocas del año, como visitar las animadas playas y parques, y los momentos felices rodando en bicicleta o contemplando el atardecer sobre una azotea. Considera todo lo que el Pase Explorer ofrece para hacer en la ciudad, mientras te ayuda a ahorrar considerablemente en las entradas a las atracciones principales, y no olvides empacar tu traje de baño. ¡Esperamos escuchar tus recomendaciones muy pronto!
Anna Rivero
Blog

Nueva York en mayo

¡Oh, mayo en Nueva York! Estás de suerte si estás planeando un viaje a la ciudad que nunca duerme durante este mes. La primavera ya está en “full swing”, elevando el ánimo de los neoyorquinos y el mercurio del termómetro. Es un momento maravilloso para ver a gusto las atracciones principales, encontrar actividades emocionantes y sumergirse en la cultura de la ciudad. A medida que el clima comienza a mejorar y los días se hacen más largos, aparecen los festivales, los mercados de calle y los eventos culturales y festivales en parques y plazas de Nueva York. Hemos reunido aquí algunas de nuestras ideas favoritas para este mes privilegiado: desde las festividades del Cinco de Mayo hasta una impresionante exhibición de flores, te tenemos cubierto. ¡Viva México! (al estilo Nueva York) En muchos entornos en esta ciudad te dirán que en realidad no has venido a Nueva York, sino a Puebla York. Y aunque la comunidad mexicana aquí no es de las más grandes de Estados Unidos (ese honor lo tiene Los Ángeles), es desde luego activa, musical y orgullosa. El 5 de mayo en México (y allá donde haya comunidades mexicanas) se celebra la victoria de la Batalla de Puebla contra los franceses sucedida en 1862. Así que si te quieres unir a la fiesta, puedes asistir al desfile que se suele celebrar el fin de semana más cercano al 5 de mayo, que en los Estados Unidos no es día feriado. Busca en línea dónde se celebran los desfiles, mercados y fiestas callejeras, porque suelen cambiar año con año, y se dan en varios barrios al mismo tiempo. Pero qué mejor manera que celebrar la cultura mexicana que comiendo: ve a probar alguno de los restaurantes mexicanos de la ciudad. La Esquina, en la frontera entre Little Italy y Chinatown, es un excelente lugar para comenzar, o el Café Habana, en Little Italy, donde tienen las más deliciosas mazorcas de maíz a la brasa (elotes, les llaman en México, donde son una comida de calle popular). En ambos restaurantes puedes esperar también excelentes margaritas. Una tarde en el Yankee Stadium Aunque no te enteres del todo de lo que está sucediendo en la cancha, lo cierto es que ir al Yankee Stadium en el Bronx es una experiencia única que te hará sentirte por unas horas como un auténtico neoyorkino tomando cervezas y hot-dogs y animando a tu equipo. Eso sí, es súper importante que compres tus entradas con muchísima antelación ya que se agotan rápidamente, pero si eres un fan ya sabes esto. La temporada empieza a principios de abril, y termina en noviembre; sin embargo, mayo es un buen momento para esta experiencia porque el clima es ideal —ni demasiado frío ni demasiado caluroso. Esto es importante, porque a veces los partidos de beis pueden durar horas y horas. El mes de las flores en Macy’s Mayo es el mes de las mamás en muchos países del mundo, y en Estados Unidos también. Aquí se celebra el segundo mes de mayo. Por este motivo, y porque además mayo es el mejor momento para las flores en el hemisferio norte, en los grandes almacenes Macy’s organizan un espectáculo floral que tienes que ir a ver (y de paso ¡aprovecha para comprar algo a tu mamá!). Aunque las fachadas y puertas del edificio también tienen instalaciones florales impresionantes (hay años que se han extendido hasta la plaza de enfrente), hay que entrar en los grandes almacenes y caminar por los diferentes pisos para entender la envergadura del espectáculo. Una gota de información curiosa: busca las escaleras mecánicas de madera que todavía siguen en funcionamiento en Macy’s y que han resistido todas las renovaciones del emblemático edificio. Las construyó la famosa empresa Otis en la década de los locos años 20, y aunque no tan silenciosas como las modernas, siguen funcionando a la perfección y son mil veces más bellas. Un tour clásico Uno de nuestros lugares favoritos de Manhattan en primavera es Greenwich Village. Barrio de trabajadores inmigrantes y de la generación de los beatnicks, sigue manteniendo algo del encanto bohemio de antaño (aunque hoy en día no podrían pagar la renta aquí). Comienza tu visita en Washington Square Park, un parque que ha vivido grandes momentos históricos y demostraciones populares. Hoy en día es un parque muy activo, donde se pueden ver familias paseando, músicos y bailarines de calle, los famosos jugadores de ajedrez en su parte oeste, y estudiantes de la Universidad de Nueva York, situada justo al lado. Algunos de las calles alrededor son famosas en todo el mundo, como el edificio de la serie Friends, que se encuentra en el número 90 de Bedford Street. No te pierdas St Mark's Place, un lugar clave en las historia del grafiti y uno de los favoritos de Andy Warhol, cuya foto se utilizó en la portada del álbum Physical Graffiti de Led Zepplin. Greenwich Village también es conocido por su vida nocturna, especialmente por sus clubes de jazz. Aquí se encuentran algunos de los más famosos de Nueva York, como el Blue Note, el Fat Cat, el Zinc Bar o el Bar Next Door. Un lugar de visita obligada tanto para los amantes del jazz como para los curiosos. Para terminar, toma una cerveza en el White Horse Tabern, uno de los bares más antiguos de la ciudad, donde se emborrachaba el poeta Dylan Thomas. Otros parroquianos famosos en los años 60 incluyen los músicos Bob Dylan y Jim Morrison y el escritor Jack Kerouak. Manhattanhenge Stonehenge en Inglaterra, en México las pirámides, y en Nueva York los rascacielos se alinean con el astro rey durante unos cuantos días del año en los que el sol sale y se pone justo perpendicularmente con la cuadricula de Manhattan. Es difícil de explicar con palabras, pero si estás aquí a finales de mayo lo verás con tus propios ojos. En Manhattan esto sucede desde finales de mayo hasta principios de julio. También sucede en invierno desde principios de diciembre a principios de enero, pero la luz del verano tiene un no-sé-qué muy especial. Para ver el espectáculo, las mejores calles son la 14, la 23, la 34, la 42 y la 57, pero si quieres alejarte de las masas, ve al barrio de Williamsburg en Brooklyn y date un paseo por el Domino Park, a la orilla del East River, para ver cómo se cuela el sol por los rascacielos. Si quieres más ideas... ¡Por favor, sigue leyendo nuestro blog! Tenemos un artículo más general en el que reseñamos algunas de las atracciones imprescindibles de la ciudad, y mucho otros sobre las diferentes actividades mes con mes. Pero después de todo, cuando viajas, vas en busca de tu propia versión de la ciudad. Tal vez sea un sándwich de pastrami en Katz, o un tour de los mejores cheesecakes; tal vez te sientas feliz con un perrito caliente y un “regular coffee” sentado en un banco del Tompkins Square Park mirando la gente pasar. ¡Hay tantos Nueva Yorks como viajeros! Y con Go City no te tienes que preocupar por las entradas a las atracciones principales. Mira todo lo que te ofrece el Pase Explorer, escoge, descarga tu código, y sal a descubrir cuál Nueva York es la tuya.
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon