Hilera de palmeras con banderas de Estados Unidos en Orlando. 4 de julio en Orlando.

El 4 de julio en Orlando: planes infalibles

Celebra el día de la independencia por todo lo alto en Orlando

¿Vas a estar en Orlando durante las celebraciones del 4 de julio? Pues no te pierdas nuestras recomendaciones para disfrutar al máximo de una de las fiestas más importantes de Estados Unidos.

¿Tu viaje a Orlando coincide con las celebraciones del 4 de julio? ¿No sabes si esto es una suerte o una desgracia? Depende de ti: si te gusta sentir la emoción de una celebración patriótica, los fuegos artificiales y el sentimiento extraordinario de compartir todo esto con una multitud de gente, estás de suerte.

Como seguramente ya sabes, el 4 de julio los estadounidenses celebran el día de la independencia de su país, es decir, el nacimiento de los Estados Unidos como nación independiente del reino de la Gran Bretaña en 1776. Todo un acontecimiento. Es fiesta federal, lo que significa que no hay escuela, y todos los establecimientos no esenciales cierran ese día.

Pero, por otro lado, los parques de atracciones, los restaurantes, y cualquier establecimiento dedicado al entretenimiento ofrecen eventos especiales durante este día, por no hablar de los fuegos artificiales que explotan por toda la ciudad esa noche.

Sigue leyendo y toma nota para planear bien este día tan especial en el que toda la nación celebra su fiesta más importante del año. Aquí te sugerimos varias ideas que esperamos te serán de ayuda para armar un itinerario infalible.

LEGOLAND® FLORIDA

Image of City, Urban, Metropolis, Photography, Face, Head, Person, Portrait, Accessories, Sunglasses, Lighting, High Rise, Adult, Female, Woman, T-Shirt, Glasses, Boy, Male, Teen, Man, Tourist, Vacation, Nature, Night, Outdoors,

Gran plan para los que viajan con niños pequeños, en LEGOLAND® Florida este es un día muy especial. Durante el día hay eventos especiales por todo el parque, incluyendo la construcción de una gigantesca bandera de los Estados Unidos de piezas de Lego, conciertos en vivo y concursos, y por supuesto, toda la diversión de siempre de este parque temático.

Los fuegos artificiales de esta noche son el plato fuerte, desde luego. Asegúrate de agenciarte unas lentes especiales que harán que los fuegos artificiales se vean ¡como bloques de Lego!

SEA LIFE Orlando

Image of Aquatic, Water, Animal, Aquarium, Fish, Sea Life, Boy, Child, Male, Person, Adult, Female, Woman, Turtle,

La noche del 4 de julio SEA LIFE ofrece uno de los espectáculos de pirotecnia más populares de Orlando, pero, además, durante todo el verano (desde finales de mayo hasta principios de septiembre) este acuario/parque de atracciones tiene horarios especiales para disfrutar de todo lo que este lugar ofrece, pero con la mágica luz eléctrica de la noche.

Con DJs que ponen música para bailar, muchas opciones para comer y beber, pasar el 4 de julio entre seres marinos en SEA LIFE es una de las mejores opciones en Orlando para este día tan especial.

SEA LIFE está ubicado en el ICON Park, una zona grande de entretenimiento en Orlando en la que también se encuentra la magnífica ICON Wheel, una noria de observación que durante este día de la independencia se viste de blanco, rojo y azul. ¡Prepara tu cámara de fotos!

Otras atracciones en ICON Park que vienen incluidas en tu pase de Go City son el museo de figuras de cera de Madame Tussauds y el Museum of Illusions, así que podrías tener plan aquí para uno o dos días completos.

Complejo para visitantes del Centro Espacial Kennedy

Image of Factory, Boy, Male, Person, Teen,

Este no te lo puedes perder, aunque vayas otro día que no sea el 4 de julio, cuando seguramente el lugar se atasque de gente. Siente el espíritu patriótico y explora el complejo para visitantes de la sede de la NASA y todo lo relacionado con el espacio en el Centro Espacial Kennedy. Es el único lugar de la Tierra donde se pueden visitar zonas de lanzamiento, ver gigantescos cohetes de verdad, y entrenarte en simuladores de vuelos espaciales.

Los visitantes tienen la oportunidad de encontrarse cara a cara con un astronauta real todos los días del año durante un programa interactivo de media hora orientado a preguntas y respuestas. Visita la exposición del transbordador espacial Atlantis, que cuenta la historia de los 30 años del programa de transbordadores espaciales de la NASA. Incluso puedes visitar la histórica nave espacial.

Eventos del 4 de julio en la ciudad de Orlando y alrededores

Red, Hot, & Boom en Altamonte Springs

Cada año, la ciudad de Altamonte Springs, Florida, organiza uno de los mayores espectáculos de fuegos artificiales del 4 de julio en Orlando, solo que ellos lo hacen el día anterior (el 3). Con comida, juegos, música en directo y algunas de las estrellas más candentes de la actualidad, no es de extrañar que este evento, que dura todo el día, sea tan popular. Los artistas se anuncian a principios de junio, así que mantente informado. La entrada al festival Red, Hot, & Boom es gratuita, y Altamonte se ubica a unos 20 minutos en coche desde Downtown Orlando.

Dónde: Cranes Roost Park, 274 Cranes Roost Blvd, Altamonte Springs, Fl 32701

Serie de Música de Verano de la Lakeridge Winery

La bodega Lakeridge invita a sus clientes a beber un poco de vino y disfrutar de música en vivo al aire libre por algunos de los músicos de jazz con más talento de la zona. Puedes comprar vino, cerveza, refrescos y comida de Lakeridge, además de visitar los viñedos y disfrutar de catas gratuitas. El ciclo musical de verano se celebra todos los sábados de julio.

Dónde: Lakeridge Winery & Vineyards, 19239 U.S. 27 North, Clermont, Fl 34715

Fuegos artificiales en la fuente del Lake Eola

Image of Lake, Nature, Outdoors, Water, Building, Cityscape, Urban, City, Aerial View,

Esta es la fiesta oficial de la ciudad de Orlando, organizada por el alcalde en turno y que da lugar en el parque que rodea el lago Eola, en Downtown Orlando. Desde las 4:00 PM hasta las diez de la noche habrá música en vivo, juegos y concursos para niños y adultos, puestos de comida y bebidas, y todos los demás ingredientes necesarios para lograr una gran fiesta patriótica como es debido.

Los fuegos empiezan a las 9:30 de la noche, acompañados de la música en directo de la orquesta Orlando Concert Band.

Es mejor llegar en taxi, Uber o transporte público. Aunque también hay un montón de opciones de estacionamiento en los alrededores, seguramente va a estar todo muy lleno.

Disfruta y ahorra en tu viaje a Orlando

Ahora que ya sabes cómo disfrutar al máximo del 4 de julio en Orlando, ¿por qué no descubres cómo aprovechar al máximo el resto de su estancia? Es fácil, sólo tienes que elegir tu pase Go City para acceder con descuento a las principales atracciones de la ciudad. Happy 4th of July!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Navidad en Orlando

La llaman “The City Beautiful”, y en esta época se pone más bonita aún. En Orlando en Navidad podrás disfrutar de unas Navidades soleadas, con temperaturas agradables e incluso diríamos que cálidas. Además de los grandes eventos que presentan los principales parques temáticos para la temporada, suceden muchos otros por toda la ciudad y más allá. En este artículo te traemos eso: un abanico de opciones para celebrar la época más mágica del año en Orlando, como por ejemplo... Navidad en Legoland Florida El taller de Santa en ICON Park Holidays in Space! (Navidades espaciales en el Space Center Kennedy) Los millones de luces del Daytona International Speedway El desfile navideño de Winter Park Lake Nona’s “Oh, what Fun!” Holiday Festival The Mall at Millenia 1. Legoland Florida en Navidad En el universo paralelo de Legoland Florida también se celebran las Navidades. Visita este parque con tus niños para ver el enorme árbol Lego y a todos los protagonistas de la temporada, como Santa, sus elfos y renos, y el Hombre de Galleta de Jengibre. Podrán tomar mil fotos, subirse a las emocionantes atracciones, pasear por el Cypress Gardens, un precioso jardín botánico con cientos de especies exóticas y una gigante higuera de Bengal (un tipo de ficus). Con áreas especiales para niños menores de dos años como el tren Duplo, talleres para construir modelos y hacer arte, y un montón de opciones para comer y cenar, aquí pueden pasar varios días de diversión ininterrumpida. Si se quedan hasta fin de año, no se pierdan los fuegos artificiales de Año Nuevo. Hay un espectáculo pirotécnico cada noche desde el 26 de diciembre hasta el 31. 2. Taller de Santa en ICON Park ICON Park es un parque de atracciones abierto al público, al que puedes entrar sin pagar entrada y disfrutar del ambiente navideño. Si quieres subir a una atracción, puedes pagar en la entrada de esta, o comprar un paquete de varias. (La entrada a The Wheel, la noria de observación del parque, está incluida en los pases de Go City). Desde el primero de noviembre, en ICON Park aparece un taller de Santa para los niños. Allí conocerán a Santa, le podrán entregar sus cartas, tomarse fotos con él, y lo mejor: les puede entregar un regalo sorpresa al final de la visita (para esto, tú tendrás que llevar el regalo al menos un día antes, envuelto e identificado). Lo bueno de este lugar es que está cerca de otros lugares de interés como WonderWorks, un parque de atracciones enfocado en actividades que también son educativas, o la exhibición de artefactos del Titanic, donde podrán explorar la historia del gran buque y su naufragio y admirar cientos de objetos originales recuperados de las profundidades del océano. El acuario SeaLife y el Museo de cera de Madame Tussauds están igualmente a tiro de piedra. 3. Navidades siderales Una de las atracciones más emocionantes es el Centro espacial Kennedy, a una hora del centro de Orlando en coche. Agarra a tu familia o amigos, y diríjanse a este lugar que NASA tiene para que el público pueda conocer todo sobre la exploración del espacio, y al mismo tiempo vivir el espíritu navideño y estelar del centro. Además de ver cohetes de verdad, podrás escribir una postal que será enviada al espacio en un futuro próximo; entrar al Pepsi® Zero Sugar Holiday Village, un parque navideño dentro del complejo donde cada día se celebra una fiesta con DJs, experiencias inmersivas y actividades educativas, y también podrás ver toda una serie de espectáculos organizados en las premisas, entre naves espaciales y exhibiciones de astronomía. Seguro nunca se han sentido tan cerca de las estrellas en Navidad. 4. Millones de luces en el Daytona International Speedway ¿Dónde ver las luces de Navidad en Orlando? En Navidad, cualquier sitio en Orlando desborda magia navideña, pero un lugar muy singular para dusfrutar de las luces de Navidad es el Daytona International Speedway. Aparte de ser uno de los autódromos más legendarios de la NASCAR, y de que se puede conocer en visitas guiadas de una hora, en Navidad el Circuito de Daytona se transforma por la noche en un país de las maravillas iluminado por millones de focos LED, música e instalaciones con el espectáculo Magic of Lights. La entrada se paga por vehículo, así que mete a toda la familia y vayan a ver este espectáculo inolvidable (y seguro que toman muchísimas fotos para el recuerdo). Puedes aprovechar la excursión para pasar el día en Daytona, una comunidad junto al mar con un paseo marítimo con varios puntos interesantes a lo largo de la playa. 5. Desfile de Navidad en Winter Park Winter Park es una de las ciudades que componen el área metropolitana del condado de Orange, al que Orlando pertenece, y es una de sus zonas más bonitas y elegantes. Fue fundada a finales del siglo XIX por magnates provenientes del norte del país, y su huella se siente todavía en algunos edificios y mansiones, y en el nombre de las calles y avenidas, como por ejemplo Park Avenue, donde desde hace más de 60 años se celebra el desfile navideño más grande de Florida. Ye Olde Hometown Christmas Parade suele suceder el primer sábado de diciembre. Si coincide con las fechas de tu viaje, no pierdas la oportunidad de verla. Es un evento tempranero (empieza a las 9) en el que participan cientos de personas, asociaciones civiles, instituciones públicas, bandas de música y artistas (y por supuesto, ¡Santa!). El área de calles que rodean el parque central de Winter Park es un bonito paseo, con boutiques y cafés para disfrutar un buen rato del ambiente local. Te recomendamos el café Barnie’s Coffee and Tea para un desayuno después del desfile (y específicamente, su café latte de lavanda). Y ya que estás aquí, puedes seguir descubriendo la ciudad con un recorrido en barco por los lagos y canales de Winter Park para ver las fabulosas mansiones de los magnates mencionados arriba, avistar aves sin fin, y pasar muy cerca de los jardines Kraft Azalea en la isla de Sicilia. 6. El parque de Navidad en Lake Nona Otra comunidad fabulosa del condado de Orlando, Lake Nona organiza un festival navideño en su centro urbano, que desde principios de diciembre hasta el día de Navidad se transforma en Peppermint Square, con un gran calendario de eventos, nieve artificial cada noche, entretenimiento en vivo, y muchas oportunidades para tomar fotos para el recuerdo. En su conjunto, el festival se titula Oh, What Fun!. Sí, también incluye un mercadillo navideño para que puedas hacer alguna compra de último momento. Lo que nos lleva a... 7. The Mall at Millenia Que es el centro comercial de alta categoría más famoso de Florida, de esos que tienen mostrador de bienvenida, servicio de personal shopper, y estilistas. Inevitablemente sentirás el espíritu navideño en este centro comercial con sus cientos de tiendas iluminadas y decoradas para las festividades, y un gran escenario para acomodar al Santa residente. Para que tus niños se tomen fotos con Santa, tendrás que hacer una reservación en línea. Puedes optar por tomar las fotos tú mismo o, con un costo extra, con un fotógrafo profesional. Viaja con Go City y no te pierdas nada en Orlando Con los pases que Go City te ofrece en Orlando podrás aprovechar tu tiempo al máximo esta Navidad, y descubrir lugares y experiencias que no imaginabas. Además, ahorrarás hasta un 50% del costo combinado en las mejores atracciones de la ciudad y sus alrededores, algo que seguramente agradezcas en esta época del año. ¡De nada, y que tengas unas excelentes Navidades!
Anna Rivero
Blog

Orlando en octubre

Para muchos, octubre es el mejor mes para visitar Orlando. No hay tantísima gente como en verano o Navidad, y el calor y la humedad se calman considerablemente. El otoño en Florida es, en definitiva, muy agradable, y es posible que encuentres descuentos en alojamiento y vuelos, sobre todo durante la primera quincena del mes. Además, ¡es el mes de Halloween! Todos los parques de atracciones se preparan con sus mejores galas monstruosas, ofreciendo actividades especiales, fiestas y eventos temáticos. Así que saca tu cuaderno y tu pluma, y toma nota de toda la información que necesitas para planear tu escapada a Orlando en octubre. En este artículo te hablaremos de: El tiempo de Orlando en octubre Legoland Florida en Halloween Eventos de Halloween en Orlando Eventos SIN monstruos (Pride Orlando y el Orlando Film Festival) Excursiones para ver caimanes Tour por la ciudad Cómo ahorrar en las atracciones de Orlando ¿Qué tiempo hace en Orlando en octubre? ¡Ideal! La temperatura media del mes es de 24 °C, lo que quiere decir que puedes tener máximas de hasta 29 °C durante los días de más calor, y hasta 12 °C algunas noches muy frescas. Las lluvias que caen casi todos los días del verano ya empiezan a ser mucho menos frecuentes en octubre y la humedad se reduce considerablemente. Esto hace que las actividades al aire libre sean mucho más agradables en esta época. Podrás explorar las áreas naturales que hay alrededor de la ciudad, y disfrutar de las atracciones acuáticas (y de la piscina de tu hotel, si la tiene). Empaca ropa ligera de abrigo que puedas llevar en capas para no pasar frío por la mañana y por la noche, zapatos cómodos, y no olvides tu protector solar y tus lentes oscuras. Un disfraz de Halloween también puede ser muy útil. ¿Qué hay en Orlando en octubre? ¡Monstruos, por supuesto! Si viajas con tus pequeñuelos, llévalos a Legoland Florida donde se celebra el Halloween por todo lo alto con su famoso evento ‘Brick or Treat’ en fechas seleccionadas. Los niños pueden pedir dulces por las calles de la ciudad Lego, bailar entre monstruos y personajes especiales que solo salen durante este mes, asistir a conciertos de música en vivo, y muchas otras sorpresas. El Halloween de Universal Resort es tal vez el más terrorífico de todos, y no lo recomendamos para niños pequeños ni para adultos aprensivos. Revisitando las películas de terror de los estudios Universal, las Halloween Horror Nights te pondrán los pelos de punta, literalmente, con una gran selección de casas embrujadas, espectáculos en vivo y fiestas. Tanto en Universal como en SeaWorld (otro de los lugares donde las noches de Halloween alcanzan niveles serios de terror) no se permiten los disfraces ni las máscaras (suponemos que para no liarse con los actores profesionales que encarnan a terroríficos personajes). Eventos de Halloween en la ciudad de Orlando También se puede participar en el espíritu de Halloween sin tener que entrar a los parques de atracciones, por supuesto, con diferentes eventos en Orlando y las ciudades independientes que forman parte del área conurbada del condado de Orange. Y aquí sí puedes ponerte tu propio disfraz. En CityArts, un espacio en Downtown Orlando dedicado a apoyar a los artistas y artesanos locales, hacia finales de octubre se prepara una fiesta de Día de Muertos al estilo mexicano con altares, desfile de calacas, puestos de comida y artesanías, y por supuesto música en vivo (de mariachis, claro). Busca en línea “Annual Día de los Muertos & Monster Party en CityArts Orlando” para conocer la fecha exacta del evento. Siendo la ciudad de las convenciones, no puede faltar una especial para la industria del terror, lo gótico y el lado oscuro de la imaginación. Spooky Empire es la respuesta a Comicon en clave de terror. Se celebra dos veces al año, una en primavera y otra (lo has adivinado) hacia finales de octubre en el Orange County Convention Center. Paga tu entrada y pasa todo el día curioseando entre vendedores, tatuadores, concursos de disfraces y entretenimiento en vivo. Si quieres comprar tu disfraz de Halloween definitivo, este es el mejor lugar del mundo para hacerlo. Otros eventos (sin zombies) A mediados de octubre en Orlando se celebra un día de fiesta para la comunidad LGBTQ+, el Come Out With Pride Orlando, por lo general en el parque alrededor del lago Eola, en Downtown Orlando. Con escenarios para espectáculos de música y drag, grandes oradores, concursos, baile, comida y por supuesto, un colorido desfile para hacer honor a la diversidad. Y a finales de mes y principios de noviembre se presenta el Orlando Film Festival con un programa de 8 días en el que se presentan más de 200 películas independientes, mesas de expertos, conferencias, fiestas y mucho networking. Orlando salvaje La ciudad y sus alrededores son un paraíso para los amantes de la naturaleza que vienen a explorar sus lagos, bosques y humedales durante todo el año, ya sea caminando, en kayak o en bici de montaña. Tenemos un artículo en nuestro blog sobre cosas gratis que hacer en Orlando que incluye los principales parques y áreas naturales protegidas de la región, pero si tienes poco tiempo, te recomendamos hacer un tour guiado (o varios). A menos de una hora en coche hacia el sur está el embarcadero de Boggy Creek Airboat Adventures a la orilla del lago Tohopekaliga (Lake Toho para los amigos). Aquí te puedes subir a un hidrodeslizador, una embarcación típica de Florida con el fondo plano y propulsada por hélices de aviación, es decir, con ventiladores enormes. Pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora, así que agarren sus sombreros, pero son la mejor manera de explorar esta región desde el agua. Con un poco de suerte podrás ver caimanes y tortugas, águilas y aves acuáticas, sobre todo si haces tu tour por la mañana temprano. Si lo que quieres es ver caimanes, no lo pienses más y dirígete a Gatorland, un parque lleno de ellos y muchos otros animales, incluyendo una pareja de simpáticos capibaras, además de un circuito de tirolesas que te transportará a toda velocidad sobre las copas de los árboles y los estanques donde viven los cocodrilos. Explora Orlando Por último, te recomendamos mucho hacer un tour guiado por la propia ciudad de Orlando para que conozcas sus áreas más emblemáticas y conozcas algo de su interesante historia de la mano de un guía experto. Grey Line ofrece precisamente eso en un tour que combina un recorrido en minivan por el distrito central de Orlando con un paseo en barco de una hora por los lagos de Winter Park, rodeados de mansiones y edificios históricos, más tiempo libre para pasear por las calles llenas de boutiques y cafés. El tour termina en Celebration, al sur de Orlando, para que conozcas esta comunidad que fue diseñada por la corporación Disney basándose en el diseño que imaginó Walt (y que también se desarrolló en EPCOT, la sigla de “Experimental Prototype Community of Tomorrow”). Aprovecha tu tiempo al máximo con Go City Y de paso, ahorra. Con el Pase Todo Incluido puedes acceder a todas las atracciones asociadas durante el periodo de tiempo que tu elijas (2, 3, o 5 días), y con el Pase Explorer tú escoges las atracciones (2, 3, 4 o 5). Con cualquiera de los dos pases vas a ahorrar considerablemente en el costo combinado de las entradas, además de disfrutar de la comodidad de tener todas las entradas al alcance de tu mano en tu dispositivo móvil. Por si fuera poco, el Pase Todo Incluido ofrece varias atracciones en Miami. Si vas a visitar las dos ciudades en el mismo viaje, Go City te lo pone fácil. ¿Buscas más ideas para completar tu itinerario? Consulta nuestro artículo sobre qué hacer en Orlando en cualquier época del año, y si te gusta compartir, síguenos en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook. Nos encantaría saber cómo te fue. ¡Feliz viaje!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon