Orlando en septiembre: clima, consejos y recomendaciones

¿Vas a empezar a planificar tu visita a Orlando en septiembre? Tenemos toda la información que buscas para que tu viaje sea un éxito: desde consejos para hacer la maleta hasta los planes que no deberías perderte.

ACTUALIZADO EL SEPTIEMBRE DE 2024
Vista del centro de Orlando. Consejos para viajar a Orlando en septiembre.

Lo primero que viene a la mente es Disney World, Universal Resort, Legoland Florida... pero Orlando es mucho más que la suma de sus parques de atracciones. Si estás leyendo este artículo, seguramente es porque estás planeando un viaje a esta bella ciudad de la Florida en septiembre, y buscas ideas y recomendaciones. Y nosotros estamos para ayudarte.

Aquí te proporcionamos información básica sobre el clima para que sepas qué empacar en tu maleta, sobre algunos de los eventos especiales de este mes, y además, te sugerimos algunas de las actividades y atracciones que más nos gustan en la ciudad y sus alrededores. Sin más preámbulos, te presentamos nuestra guía esencial de Orlando en septiembre:

¿Qué tiempo hace en Orlando en septiembre?

Image of Amusement Park, Fun, Machine, Wheel, Ferris Wheel,

¡Calor, y lluvia! Pero menos que en julio y agosto. Veamos: las temperaturas por el día suelen rondar los 27.2 °C, y por la noche bajan hasta los 22 °C, y hasta los 20 °C hacia final del mes. Hay que llevar algo de ropa de abrigo ligera, pero más que nada es para los lugares interiores con aire acondicionado.

Lo que sí es imprescindible es llevar una capa de plástico para los aguaceros que siguen cayendo con frecuencia durante este mes. Otro consejo: lleva siempre una bolsa de plástico en tu mochila o bolsa para meter cualquier prenda que se moje, ya sea por la lluvia o porque te subiste a una atracción acuática, y zapatos cómodos que se sequen rápido.

Septiembre es el mes en el que históricamente han arribado más huracanes a Florida, y aunque Orlando no esté en la costa, también puede ser afectada. Asegúrate de que puedas cancelar tu viaje a último momento sin perder todo tu dinero, y pon atención a las proyecciones del tiempo. Lo bueno de los huracanes es que los vemos venir.

Viajar a Orlando en septiembre

Image of Child, Female, Girl, Person, Amusement Park, Water, Water Park,

Con las vacaciones escolares ya terminadas hace tiempo, las filas en los parques de atracciones serán más cortas, sobre todo entre semana, y no es difícil encontrar ofertas en alojamiento y vuelos, así que septiembre es un mes excelente para una escapada a Orlando si te interesa visitar los parques más grandes.

Además, hay una serie de eventos durante este mes que pueden complementar tu viaje con experiencias interesantes.

Por ejemplo, en EPCOT (parte de Disney World) está el Festival de Gastronomía y Vino (The Food & Wine Festival) con demostraciones culinarias, juegos para niños, puestos de venta de productos de todo el mundo, música y espectáculos en vivo y muchas otras sorpresas.

Mientras tanto, en Universal Resort y Disney World ya empiezan los eventos terroríficos de Halloween (¡¿yaaaa?!). Disney organiza una fiesta especial para los más chiquitos, la Mickey Not So Scary Halloween Party, en algunas fechas de septiembre, y las noches de horror en Universal Resort también están muy divertidas.

En la misma ciudad de Orlando también suceden un par de festivales interesantes para los glotones. Durante todo el mes, una selección de restaurantes destacados de la ciudad se une al programa de Magical Dining, ofreciendo menús fijos a precios increíbles. Y el último domingo del mes el parque del Eola Lake en Downtown Orlando recibe el International Food and Drink Festival, una fiesta de un día con comida de todo el mundo, concursos, premios y entretenimiento en vivo.

Qué hacer en Orlando en septiembre

Más allá de los gigantescos parques temáticos, como mencionamos arriba, Orlando tiene mucho que ofrecer, tanto en la ciudad como en las afueras. Aquí te van solo algunos de los lugares que más nos gustan:

ICON Park: un parque, muchas atracciones

Image of Aquatic, Water, Animal, Aquarium, Fish, Sea Life, Boy, Child, Male, Person, Adult, Man, Female, Woman, Turtle, Outdoors,

En este destino de entretenimiento hay mucho que hacer. Para empezar, aquí está The Wheel, una noria de observación con pods cerrados (perfecto para un día de mucho calor) que ofrecen unas vistas increíbles de la ciudad y los parques de atracciones.

Además de montones de restaurantes y tiendas, en ICON Park también puedes ir al acuario SeaLife y visitar a sus cientos de criaturas marinas. Es un lugar cerrado, ideal para una tarde de lluvia o un mediodía de calor infernal. Aquí viven tiburones, pulpos, un montón de medusas y varias tortugas marinas como Ted, uno de los animales más queridos del acuario.

Por si fuera poco, también están aquí el Museo de las Ilusiones, con exhibiciones que te volarán la cabeza basadas en trucos ópticos e ilusiones mentales como el Cuarto Infinito o la Habitación al revés, y el museo de figuras de cera de Madame Tussauds, un clásico de Orlando donde puedes tomarte fotos con tus celebridades favoritas y personajes históricos (como la mismísima Madame Tussaud, que por cierto tiene una historia fascinante).

Fun Spot America: porque nunca hay suficientes parques de atracciones

Image of Vest, Lifejacket, Face, Head, Person, Photography, Portrait, Outdoors, Adult, Male, Man, Female, Woman,

Te lo dijimos: hay mucha diversión fuera de Disney y Universal. Fun Spot America es una serie de parques de atracciones clásicos operados por la misma familia desde finales de la década de los 60, cuando abrieron sus primeros juegos en la zona de Orlando.

En Florida hay dos, uno en el área conurbada de Orlando y el otro más al sur, en Kissimmee.

Ve al de Orlando para subirte al SkyCoaster, una atracción de salto al vacío que tiene la peculiaridad de que puedes ir acompañado de otras dos personas, ya que el arnés de salto sujeta a tres seres humanos con la única condición de que sean valientes y estén un poco locos. Dicen (porque para ser honestos, nosotros no lo hemos experimentado) dicen que es lo más parecido a saltar en paracaídas, pero sin avión.

Por supuesto, hay muchísimas otras atracciones y juegos para todas las edades y niveles de atrevimiento. El parque es reconocido por sus excelentes pistas de go-karts y de autos chocones.

Excursiones fuera de Orlando

Image of Water, Waterfront, Pier, Beach, Coast, Nature, Outdoors, Sea, Shoreline, Sky,

El territorio sobre el que se asienta las ciudades que componen el condado de Orange, entre ellas Orlando, es un lugar de una belleza extraordinaria. La ciudad en sí está llena de lagos (más de cien) que se comunican por canales, y hay montones de parques y áreas naturales protegidas.

También hay cosas muy interesantes que hacer no tan lejos de Orlando. A menos de una hora en coche llegarás al Complejo para visitantes del Space Center Kennedy, el de verdad, el de la NASA. Con un poco de suerte te puede tocar ver un cohete despegar (consulta la agenda en línea), pero ten en cuenta que esos días el centro está especialmente lleno.

Por lo demás, cualquier día es bueno para visitarlo y recorrer sus fascinantes exhibiciones educativas (algunas interactivas) sobre la exploración del espacio, conocer astronautas de carne y hueso, y admirar las enormes naves, algunas de las cuales han explorado el espacio exterior.

Este centro está muy cerca de la comunidad Cocoa Beach junto al mar. Algunas de las playas aquí tienen buenas olas para surfear, y la pequeña ciudad es conocida por su ambiente relajado (hay un museo sobre la historia del surf, y una tienda gigantesca de artículos para la playa, la Ron Jon Surf Shop).

Otra excursión divertida desde Orlando es la visita al legendario autódromo en Daytona. El estadio se puede recorrer en un tour guiado que te llevará entre bambalinas para que conozcas los secretos de una de las pistas más importantes del circuito NASCAR. Daytona Beach es una ciudad muy bonita, con 23 kilómetros de playas y un paseo marítimo con atracciones junto al mar. Algunas de las playas tienen la arena compactada, y se puede manejar en coche en ellas.

Exprime Orlando al máximo

¿Cómo? ¡Con cualquiera de los dos pases turísticos que Go City te ofrece en Orlando! Ya sea el Pase Todo Incluido o el Pase Explorer, con cualquiera de los dos puedes llegar a ahorrar hasta un 55% en el costo combinado de varias de las atracciones de tu lista de deseos, garantizado.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Orlando en julio

¿Planeas viajar a Orlando en julio? Has llegado al lugar adecuado. Aquí te explicamos los pormenores de este mes en la capital mundial de los parques de atracciones. Con las vacaciones escolares, este es un mes con mucha actividad, y no te van a faltar las opciones para llenar un itinerario de varios días. Más allá de Disney World y Universal Resort, la ciudad de Orlando y sus alrededores ofrecen muchas otras opciones súper interesantes para complementar tu viaje. Así que saca tu cuaderno y ¡toma nota! Viajar a Orlando en julio: qué empacar, y qué clima te vas a encontrar Si no te gusta el calor, tal vez este no sea el mejor mes para ti para viajar a Orlando. La temperatura media de este mes se coloca en los 28.3 °C, lo que quiere decir que el termómetro oscila entre los 33.3 °C y los 23 °C. Además, julio es el mes más lluvioso, junto con agosto. Seguramente todos los días te caerá un buen chaparrón por la tarde, pero esto no quiere decir que no vayas a ver el sol. Todo lo contrario, ya que las lluvias son abundantes y rápidas, y hasta bienvenidas porque refrescan momentáneamente el ambiente. Piensa en empacar una capa para la lluvia, o consigue una allí, ya que las venden en todos los lados y hacen un bonito souvenir, y lleva unos zapatos ligeros que se puedan mojar (o unos que se sequen rápido). También es un mes ajetreado en los parques temáticos por las vacaciones escolares, ya que muchas familias aprovechan el verano para cumplir el sueño de visitar los grandes parques de atracciones de Orlando. Habrá largas filas para subirse en las atracciones, y los precios no serán los mejores del año en alojamiento. Nuestro consejo es que al armar tu itinerario contemples actividades de interior para refugiarte del calor en el confort del aire acondicionado, como Wonder Works, un museo interactivo divertidísimo; y que te animes a descubrir otros parques de atracciones no tan famosos como Fun Spot America o ICON Park. Y ¡no olvides tu traje de baño! Ahora es el momento de la diversión en las atracciones acuáticas, o de relajarte junto a la piscina. El 4 de julio en Orlando Es la fiesta patriótica de los Estados Unidos, así que espera todo tipo de celebraciones temáticas en Disney World y Universal Resort. En este último, el Capitán América es el protagonista del fin de semana, y en Magic Kingdom© de Disney podrás ver a los presidentes del pasado (¡en animatronics!). Fuegos artificiales y parrilladas por doquier harán que sea inescapable celebrar el día de la independencia. En Legoland Florida los fuegos artificiales explotan tres noches, desde el 2 hasta el 4 de julio, en un gran espectáculo pirotécnico, el más importante de todo el año en dicho parque. Ideal para los que viajan en familia, Legoland tiene montones de atracciones acuáticas para disfrutar y refrescarse. Para celebrar con los habitantes locales de Orlando hay varias opciones, y aquí te dejamos las dos más grandes: Red & Hot Boom en Altamontes: Es una de las fiestas más grandes de la región y se celebra en la comunidad de Altamontes al norte de Orlando. En el parque Cranes Roost se levanta un escenario enorme donde se presentan artistas en vivo desde las 16:00 hasta las 23:00 horas. Es un evento totalmente gratis, y con montones de comida y bebidas a la venta en los puestos alrededor del parque y una exhibición de fuegos artificiales espectacular, no falta nada para una fiesta perfecta. Lake Nona en Downtown Orlando: Esta es la fiesta “oficial” de la ciudad de Orlando, y sucede en el parque que rodea el lago Eola. Puedes aprovechar para explorar la zona por el día y conocer el Orange County Regional History Museum para aprender la historia de Orlando y el condado de Orange. Después únete a la celebración en el parque, que culmina con los fuegos artificiales por la noche. Ve a ver águilas (y caimanes) en Boggy Creek Para verlas necesitas un poquito de suerte, pero, aunque no lo logren, el tour en hidrodeslizador por Boggy Creek merece mucho la pena. Por lo general, la gente tiene la idea de que Orlando es un parque de atracciones gigante, pero otro de sus grandes encantos es que la ciudad está rodeada de parajes naturales de gran valor medioambiental y belleza. Boggy Creek empieza a ser parte del ecosistema único en el mundo conocido como los Everglades, que se extienden hasta el sur de la Florida. Allí, entre ríos, lagunas y canales, viven miles de aves, y los legendarios caimanes y cocodrilos. Este paraje se puede explorar en unas embarcaciones típicas de Florida, con el fondo plano y propulsadas por hélices de aviación que alcanzan grandes velocidades. Oh, y por si fuera poco, el restaurante de BBQ de Boggy Creek Airboat Adventures merece el viaje por sí solo. El parque de atracciones más patriótico ¡Fun Spot America! Aquí está el Freedom Flyer, una montaña rusa de esas en las que tus pies cuelgan en el aire para que la fuerza G se sienta aún más vertiginosamente en tus entrañas. Además, este parque es un negocio familiar desde su inicio a finales de la década de los 60. Este parque tiene algunas ventajas: las filas para subirse a las atracciones no son tan largas como en Disney o Universal, el estacionamiento es gratuito y entrar al parque no cuesta nada (solo pagas por las atracciones que desees). Otra tremenda atracción del Fun Spot America es el SkyCoaster, una atracción de caída libre que dicen que es lo más parecido a saltar de un paracaídas, pero sin avión. Lo mejor: puedes compartir la emoción con otras dos personas, ya que el arnés sujeta a tres seres humanos (los tres tienen que estar un poco locos). ¿Quieres ahorrar en tu viaje a Orlando en julio? Entonces viaja con Go City. Con nuestros pases puedes aprovechar tu tiempo al máximo y ahorrar aproximadamente un 50% en el costo combinado de las atracciones y experiencias más interesantes de Orlando. Si quieres más ideas de qué hacer en Orlando, sigue leyendo nuestro artículo de qué hacer en Orlando en cualquier época del año. Tenemos otro de cosas gratis que hacer en la soleada ciudad del centro de la Florida. Y si te gusta compartir, síguenos en nuestras redes sociales de Instagram y Facebook, donde siempre publicamos la información actualizada de las atracciones, tips para viajar y mucho más. Happy travels!
Anna Rivero
Blog

Qué hacer en Orlando con adultos

¿Te preguntas qué cosas puedes hacer en Orlando sin niños? ¿Actividades y lugares de interés para adultos? Es natural. Es fácil olvidar que Orlando es una gran ciudad con muchos otros atractivos además de los grandes parques de atracciones de Disney y Universal Studios. En Orlando también se encuentra uno de los mayores centros de convenciones de los Estados Unidos, un lugar que atrae a miles y miles de visitantes adultos todos los años, y que, aunque vengan a trabajar, también quieren divertirse. Por supuesto, la ciudad está preparada para ellos. Hemos hecho una selección con algunos de nuestros planes y actividades favoritos para adultos en Orlando, para que tú solo tengas que tomar nota, armar tu itinerario y disfrutar en serio de la diversión. Parques de atracciones Tours de la ciudad Museos Un partido de la NBA El lado salvaje de Orlando Excursión a Cabo Cañaveral Parques de atracciones para adultos muy serios Que seamos adultos no quiere decir que no nos gusten las montañas rusas, las caídas vertiginosas al vacío y los toboganes gigantes que terminan con un chapuzón en el agua. Todo lo contrario. Disfruta de un día de emociones fuertes para hacer feliz a tu adolescente interior. Te recomendamos estos dos: Fun Spot America Si quieres apoyar a los negocios locales y segregar adrenalina al mismo tiempo, ve a Fun Spot America, el único parque de atracciones de toda la Florida que es “un negocio familiar” (¡uno muy exitoso!). Hay dos locaciones, una en Kissimmi, a media hora en coche al sur de Orlando, con atracciones más modernas; y la otra está en frente de Universal Resort, a pocos minutos del centro de la ciudad. Estos son parques clásicos, con estacionamiento y entrada gratuita. Puedes pagar las atracciones individualmente o comprar un boleto para subirte a todas las que quieras por un día. Es un parque clásico de atracciones con sus montañas rusas, go-karts y autos de choque, muchos juegos de feria y entretenimiento en vivo. Aquí está la única montaña rusa de madera del estado de Florida, y unas cuantas atracciones más para ponerte los pelos de punta. Uno de sus platos fuertes es el SkyCoaster, una atracción que consiste en una caída libre desde una altura de 76 metros. El arnés de salto sujeta hasta tres personas para que puedas compartir el terrorífico salto con tus amigos o tu pareja. Dicen que es lo más parecido a hacer paracaidismo sin saltar de un avión, pero nosotros no lo sabemos. Si lo logras, cuéntanos cómo fue. Island H2O Este es una de las adiciones más recientes al catálogo de parque temáticos en Orlando. Island H2O es un parque acuático que combina las atracciones y juegos típicos de esta clase de parques con tecnología de vanguardia para enfocarse en redes sociales. Todas las atracciones están equipadas con una novedosa tecnología que permite que compartas la experiencia en redes, en vivo y en directo. También hay cabañas privadas y zonas solo para adultos para quienes quieran relajarse al máximo. Este parque acuático es un sueño hecho realidad si te gustan las redes sociales. Podrás retransmitir y publicar tus experiencias a lo largo del día, así como participar en actividades de entretenimiento en vivo con invitados especiales, fiestas y DJs. ¡Descubre Orlando! Es una ciudad fascinante, llena de lagos, parques y reservas protegidas que puedes explorar caminando o con una bici rentada. Tenemos todo un artículo sobre cómo moverse en Orlando por si necesitas más información sobre este tema. Si es tu primera vez en Orlando, te recomendamos hacer un tour con Greyline que combina un paseo en barco con transporte en miniván, e incluye varias de las zonas más emblemáticas de la ciudad, como Downtown Orlando con su bello lago Eola y las ciudades no incorporadas de Winter Park y Celebration, esta última construida y planeada por Disney (la compañía) en la década de los 90 expandiendo la visión de la Experimental Prototype Community of Tomorrow (EPCOT) de Disney (Walt). El tour también incluye tiempo libre para explorar algunas zonas interesantes como Park Avenue en Winter Park, una calle llena de cafés, restaurantes y tiendas independientes. Titanic: la exposición de objetos originales Ya que estás aquí, tendrás oportunidad de descubrir algunas de las atracciones menos conocidas, pero no por eso menos interesantes de Orlando. Una de nuestras favoritas es la exposición del Titanic, con cientos de objetos originales del famoso barco naufragado. Además, hay replicas a escala de una suite de primera clase, el salón Marconi y el café con terraza. Por supuesto, la exhibición revisa la historia completa del buque, desde su construcción hasta las historias individuales de las personas que sobrevivieron al desastre. Un imprescindible. Ve a ver un partido de la NBA El único equipo de Orlando que juega en las grandes ligas, los Orlando Magic de la NBA tienen su sede en el estadio Amway Center. Consulta la agenda en línea, y si tu viaje coincide con un día del torneo, no te pierdas la oportunidad de sentir el ambiente del estadio y pasar una emocionante tarde deportiva. Llega al estadio con antelación para comer algo antes del encuentro. Incluso si no eres un gran fan del básquet, seguro disfrutas del entretenimiento del intermedio y del ambientazo durante el juego. Excursión a los alrededores de Cabo Cañaveral Aprovecha que no viajas con niños impacientes por llegar para hacer pequeños road trips en los alrededores de Orlando, y visita estos tres interesantes lugares cerca del mítico Cavo Cañaveral: el Centro Espacial Kennedy, el Daytona Speedway y la comunidad playera de Coco Beach. Kennedy Space Center A menos de una hora en coche desde el centro de Orlando se encuentra el Centro Espacial Kennedy, un lugar fascinante donde podrás caminar entre cohetes y transbordadores espaciales de verdad, aprender sobre todos los astronautas que hicieron historia en el US Astronaut Hall of Fame, además de conocer en carne y hueso a algunos que la están haciendo hoy en día; podrán revivir el alunizaje de julio de 1969 en un teatro que reconstruye la ocasión, completo con un ambiente de living room de los 60, e incluso, si las fechas coinciden, podrán ser testigos del lanzamiento de un cohete de verdad. Lee nuestra guía completa sobre el Centro Espacial Kennedy para planear bien tu visita. Salón de la Fama de la Policía El Salón de la Fama de la Policía es otro lugar súper interesante que puedes visitar muy cerca del Centro Espacial Kennedy. Además de las exhibiciones de coches de policía antiguos y del futuro (¡y uno de Blade Runner!), también podrás ver todo tipo de armas decomisadas y equipos de comunicación. Hay actividades interactivas en las que los visitantes se pueden vestir de polis, y descubrir sus talentos como detectives forenses en un laboratorio. (Y por un costo adicional, puedes disparar en el campo de tiro con la Magnun 44 de Harry el Sucio.) Cocoa Beach Es una comunidad playera, famosa entre los surferos del mundo por sus olas (también hay playas sin olas para nadar con tranquilidad). Aquí está la enorme tienda de Ron Jon's Surf Shop, con una cantidad ingente de artículos como patinetas, tablas de surf, chanclas, bolsas, trajes de baño y de neopreno, y en fin, todo lo que necesitas para tu estilo de vida playero. Inaugurada en 1963 y abierta los 365 días del año, merece la visita, aunque seas una rata de biblioteca, por el interés antropológico. El histórico muelle de Cocoa Beach está lleno de tienditas, restaurantes, cafés y gente paseando, sobre todo durante el fin de semana. Por ejemplo, si haces tu visita al Centro Kennedy durante el día, te puede dar tiempo a pasear por aquí en la tarde, cenar y ver el atardecer antes de regresar a Orlando. El lado salvaje de Orlando Para ver caimanes en su hábitat natural, tienes que llegar en coche hasta Boggy Creek, a menos de una hora al sur de Orlando. Aquí es donde empieza el ecosistema de los Evergreens, y lo puedes explorar con Boggy Creek Airboat Adventures en una de las embarcaciones más ingeniosas que hayas visto en tu vida. Se trata de los hidrodeslizadores o airboats, unas lanchas grandes de fondo plano (ideales para navegar sobre aguas poco profundas y llenas de vegetación) propulsadas por una especie de ventilador gigante. Aunque parezcan un poco aparatosas, estas lanchas pueden alcanzar grandes velocidades. Después de la exploración, regálate una gran comida en el restaurante del embarcadero. ¡Nos han dicho que la barbacoa es de lo mejor! Cómo ahorrar en tu viaje a Orlando Si te preocupa el presupuesto, considera viajar con los pases que Go City te ofrece en Orlando. Son dos diferentes, para dos tipos de viajero, pero con cualquiera de ellos ahorrarás hasta un 50% en el costo combinado de varias atracciones en comparación con comprar las entradas por separado. ¡Averigua cuál te conviene! Síguenos en nuestras redes de Instagram y Facebook para enterarte de promociones y descuentos, encontrar inspiración para tus viajes futuros y toda la información más actualizada sobre atracciones. Go City tiene estos mismos pases en muchas otras ciudades del mundo, incluyendo Nueva York, París, Londres, Seúl... ¿A dónde sueñas con ir después de Orlando?
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon