Las mejores actividades al aire libre en París

París ofrece multitud de oportunidades para divertirse al aire libre durante todo el año. Además de magníficos canales, inmensos bulevares y cientos de terrazas de cafés y restaurantes, la Ciudad de la Luz cuenta con más de 500 espacios verdes, desde diminutas plazas públicas a cuidados jardines de estilo francés pasando por varias hectáreas de bosques.

En definitiva, si buscas actividades al aire libre en París, estás de suerte, porque las opciones son casi infinitas. Alquilar una bicicleta, jugar a la petanca o ver pasar a la gente mientras disfrutas de un espresso y un pain au chocolat en un café céntrico son solo algunas de las opciones más populares. A continuación, te contamos nuestra selección de las mejores actividades al aire libre de París.

Disfruta de las vistas de París

Image of Nature, Outdoors, Scenery, Urban, Cityscape, Telescope, Horizon, Sky, City,

París es una ciudad que pide ser admirada, fotografiada e incluso dibujada (si tienes el talento suficiente). Hay tanto con lo que maravillarse que resulta difícil decidirse: desde las callejuelas adoquinadas de Montmartre hasta los grandes puentes que cruzan el Sena, pasando por grandes monumentos como el Louvre o la Torre Eiffel y, por supuesto, las puestas de sol. Lo mejor es buscar un punto estratégico en el que conseguir unas vistas panorámicas para contemplarlo todo a la vez.

Una opción inmejorable es subir a bordo del Ballon de Paris Generali. Un globo de helio, situado en el Parque André Citroën, que se eleva 150 metros sobre la ciudad para ofrecer unas vistas fantásticas de todos los monumentos de París. No te preocupes, no se trata de recorrer la ciudad sobrevolándola, ¡el globo permanece sujeto durante todo el tiempo!

Otra opción estupenda si te has levantado con energía por la mañana es subir los 674 escalones hasta el segundo nivel de la Torre Eiffel. Si no te ves con fuerzas para tanto escalón, no pasa nada, también tienes la opción de subir en ascensor hasta el mirador al aire libre de la Torre Eiffel. La experiencia puede ser un poco fuerte si te dan miedo las alturas..., tal vez una copa de champán en el bar te ayude a sobrellevarlo. No te preocupes por la bajada, hayas subido como hayas subido, la bajada nunca es por las escaleras.

Image of City, Road, Street, Urban, Indoors, Restaurant, Person, Handbag,

Si prefieres no abandonar tierra firme, también tenemos una opción para ti. Una de las ventajas del bohemio barrio de Montmartre es que se encuentra en lo alto de una colina, por lo que las vistas desde lo alto son inmejorables. Toma un funicular hasta el barrio del Sacré-Coeur o sube a pie las empinadas pendientes hasta la cima. Aprovecha para llegar a la hora del atardecer y siéntate en las escaleras de piedra frente a la magnífica basílica para disfrutar de unas de las vistas panorámicas más impresionantes de París. Y si aún te parece poco, tienes la opción de subir a la cúpula de la Basílica del Sagrado Corazón. Eso sí, son 300 escalones a pie (aquí no hay ascensor) y tendrás que pagar una entrada de unos 6 €.

Paseos en barco y en bicicleta por París

Image of Adult, Female, Person, Woman, Bicycle, Vehicle,

Desplazarse sobre dos ruedas es una forma fácil y cómoda de explorar París, gracias a la excelente red de carriles bici de París y al sistema de alquiler de bicicletas de la ciudad, Vélib'. Puedes hacerte con un abono diario, semanal (o de mayor duración) que te permitirá recoger y dejar las bicicletas en cientos de estaciones repartidas por toda la ciudad, por lo que disfrutarás de toda la libertad del mundo para visitar París a tu ritmo. Además, como todo el mundo en París las utiliza, ¡te sentirás como si llevarás años viviendo allí!

Aprovecha la velocidad de la bicicleta para alejarte un poco del centro y evitar las hordas de turistas. Hazte un itinerario por el agradable y pintoresco Canal Saint-Martin. Descubrirás románticas pasarelas, encantadores cafés, deliciosas brasseries y recoletos muelles arbolados. Hacia el norte, el paisaje da un giro claramente industrial, y descubrirás espacios como la Bassin de la Villette, donde dos antiguos almacenes industriales rehabilitados se han convertido en multicines. Pedalea un poco más y llegarás al Pont Levant de la rue de Crimée, el último puente levadizo hidráulico de París, un vestigio de la ampliación del canal a finales del siglo XIX. Puede que incluso tengas la suerte de verlo en acción, elevándose graciosamente para permitir el paso de los barcos por debajo.

Image of Boat, Construction Crane, Flag, Bridge, Person,

Si pedalear no es lo tuyo, te proponemos otra forma diferente de disfrutar de las vistas de la ciudad: un crucero por el Sena, idealmente con una copa de vino o de champán en la mano. Haz un crucero al atardecer para admirar la ciudad en todo su esplendor. Verás cómo se iluminan monumentos como la Torre Eiffel, el Puente Alejandro III o la Catedral de Notre Dame bajo el cielo rosado del crepúsculo.

Disfruta del verano en París

Image of Nature, Outdoors, Scenery,

Cada año, entre los meses de julio y agosto, Paris Plages toma las orillas de los Jardines del Trocadero, el Parque Rives de Seine y la Bassin de la Villette. Gracias a esta iniciativa, las orillas del Sena se transforman en playas de arena, adornadas con palmeras y sombrillas. Cómprate un delicioso helado de pistacho (o de lo que más te apetezca), siéntate en una tumbona y disfruta del aroma de la Costa Azul en pleno centro de París.

El Parque de la Villette es uno de los mayores espacios verdes de París. También es una especie de paraíso cultural, repleto de salas de conciertos, teatros y museos, así como de una serie de alocadas esculturas de metal rojo brillante diseñadas por el arquitecto Bernard Tschumi: hay 26 en total repartidas por las 55 hectáreas de este gigantesco patio de recreo. En verano, el parque cobra vida con un programa repleto de actividades al aire libre, como el popular festival de música Villette Sonique o el festival Cinéma en Plein Air, para escuchar música o ver grandes clásicos del cine bajo el cielo parisino.

Pasea por las calles de la capital y por sus alrededores

Image of Car, Vehicle, Truck, Arc De Triomphe, Landmark, City, Bus,

Para aprovechar el buen tiempo, a veces basta con salir a pasear. Y, en París, te sobran las opciones para pasear mientras disfrutas de las vistas. Puedes empezar, por ejemplo, por la avenida más famosa de París: los Campos Elíseos, recorre sus tiendas y sus elegantes restaurantes hasta llegar al Arco del Triunfo.

También puedes dirigirte al Palacio Real del Louvre donde se encuentra ahora la mayor pinacoteca de la ciudad: el Museo del Louvre, aprovecha para visitar el Jardín de las Tullerías y la imponente Plaza de la Concordia. Continúa tu paseo en dirección norte por la avenida de la Ópera, hasta llegar a Ópera Garnier, o en dirección sur, hacia la Catedral de Notre Dame y el Barrio Latino. Como ves, explorar el corazón de París es una actividad interminable, así que asegúrate de meter en la maleta tu calzado más cómodo, ¡lo vas a agradecer!

Si te apetece salir de la capital, puedes tomar el RER (tren de cercanías) hasta el Palacio de Versalles. Una vez allí, puedes visitar el palacio y sus suntuosas salas o sencillamente disfrutar de los inmensos y cuidados jardines. Alquila una barca y navega por el estanque del parque, o aprovecha para descubrir la granja de María Antonieta y el Petit Trianon.

Todo esto... y mucho más

Image of Sphere, Adult, Male, Man, Person,

Haz como Henri Lacroix y juega a la petanca en los parques de París. ¿Cómo que no sabes quién es Henri Lacroix? Pues uno de los mejores jugadores de petanca de todo el mundo; trece veces campeón del mundo, nada menos. En París, la petanca es un deporte muy popular y lo juega gente de todas las edades, así que anímate tú también. Verás grupos de gente echando partidas de petanca en lugares como la Place de la Nation y el fascinante Parque de Luxemburgo.

Otra opción de plan al aire libre, si quieres además llevarte un recuerdo único de tu viaje, es acercarte hasta la Place du Tertre, en Montmartre, para que te hagan una caricatura o un retrato. Y hablando de recuerdos únicos, otra opción divertida es acercarse al Marché aux Puces de Saint-Ouen, un auténtico laberinto de puestos de todo tipo al norte de París. Si los recuerdos materiales no te interesan tanto y lo que quieres es rendir homenaje a tus estrellas favoritas, puedes darte un paseo por el boscoso y amplio cementerio de Père Lachaise, entre cuyas tumbas encontrarás a personajes de la talla de Oscar Wilde, Édith Piaf, Jim Morrison o Maria Callas, entre muchas otras figuras de las artes y la cultura.

Por último, no hay actividad al aire libre más parisina que sentarse con elegancia a la mesa de una terraza de un pequeño café y observar a la gente pasar tras unas gafas oscuras mientras saboreas tu café con leche. El cenicero rebosante de colillas de Gauloises manchadas de carmín empieza a estar bastante pasado de moda, por lo que es totalmente opcional.

Ahorra en París con Go City®

Como ves, tanto si hace buen tiempo como si no, las opciones en París son casi infinitas: actividades al aire libre, monumentos, museos, parques, mercados... ¡Siempre tendrás montones de cosas que hacer!

Y, si además de disfrutar al máximo de París, también quieres ahorrar en las entradas a las principales atracciones de la ciudad, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¿Te lo vas a perder?

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Versailles Paris
Blog

La mejor época para viajar a París

Confesamos una debilidad especial por París, y lo cierto es que nos parece difícil decidir cuál es la mejor época para viajar y explorarla. Pero si nos presionan, diríamos que la primavera tal vez sea el momento más ideal de todos. Te explicamos por qué. Cada estación en París tiene un encanto peculiar que no se repite en otras épocas del año. El invierno tiene la Navidad y las festividades de Año Nuevo, y después llegan los momentos menos turísticos de todo el año. El verano con sus calores y sus aglomeraciones de gente tiene también sus ventajas: las orillas del Sena se convierten en bulliciosos centros sociales de recreo, y hasta arena y tumbonas aparecen en algunos trechos de la ribera. El otoño y la primavera son el equilibrio perfecto: días templados, no tantos turistas y buenos precios en alojamiento y vuelos, además de que la ciudad se llena de color, ya sea por las flores en primavera, o por las hojas cambiantes de los árboles otoñales. Al final, tú decides, claro, y todo depende un poco de tus gustos y tu presupuesto. Sigue leyendo este artículo para conocer a detalle qué ofrece París en cada estación del año. Tal vez la mejor solución (si tienes tiempo y dinero) ¡hacer cuatro viajes! Primavera Empieza tímida, a finales de marzo. Con su clima cambiante, entre lluvioso y soleado, con temperaturas que rondan entre los 5o y los 13o de media, este mes es uno de los mejores para evitar tanto el turismo masivo como los extremos de frío o calor correspondientes al invierno y el verano. Además, en marzo se celebran el Día del Macarrón y el Día Nacional del Queso. Abril y mayo son los meses en los que la primavera se torna en un espectáculo floral, que da comienzo con los cerezos y los castaños en flor de abril, y se sigue con los rosales y demás flores en mayo. Son meses ideales para caminar, pasear, hacer picnics en los jardines y parques y disfrutar del deporte nacional: sentarse en la terraza de un café y observar a los parisinos en sus ires y venires. En abril se celebra el maratón de París, un evento alegre y masivo que anima mucho la capital por unos días, y ese mes también podrás vivir la Semana Santa y la locura chocolatera que se apodera de los parisinos. Si te gustan los libros, puede que quieras que tu viaje coincida con la gran feria del libro francesa, Livre Paris, que se celebra en primavera. Mayo tiene unas cuantas citas musicales en la ciudad: es el mes de dos festivales importantes, uno de jazz, el Festival de Jazz de Saint Germain-des-Prés, y otro más rockero, experimental y post-punk, el Villette Sonique. Este último ofrece un programa que combina conciertos gratuitos con otros de pago, y además tiene lugar en un lugar muy hermoso. Es también un gran mes para hacer un tour de los castillos alrededor de París. Verano ¡Vacaciones escolares! ¡Calor, noches de cenas en terrazas, fuera abrigos! El verano es el momento ideal para conocer la vida callejera de la capital, y aunque hay muchos turistas, también muchos parisinos salen de la ciudad. En agosto puede que te encuentres con algunos restaurantes y pequeñas boutiques cerradas. Los franceses se toman muy en serio su descanso estival. Junio, julio y agosto están llenos de eventos culturales y de motivos para salir a los parques, jardines y riberas del Sena a disfrutar del buen tiempo y la compañía de los amigos. A finales de junio, se celebra el Desfile del orgullo en París, una excelente excusa para visitar la ciudad y compartir momentos divertidos. En julio se celebra la gran fiesta de Francia, la liberación de la Bastilla del 14 de julio, o como dicen ellos, Le Fête Nationale. Espera fuegos artificiales por la noche, un gran concierto de música a los pies de la Torre Eiffel, y por el día, un enorme desfile militar (el más grande en Europa), que termina con una impresionante demostración aérea de la Patrouille de France, el equipo de acrobacias aéreas del ejército francés. El mes de agosto también tiene su fiesta nacional a finales de mes, el 25 de agosto, para celebrar la derrota del ejército nazi por las fuerzas aliadas. Durante este mes también encontrarás partes de los muelles del Sena transformados en playas urbanas, algunos con piscinas y todo. El evento se llama Plage Paris y suele extenderse desde principios de julio hasta finales de agosto. Otoño Tal vez el momento más romántico para visitar París, la estación es perfecta para un viaje en pareja. París regresa a la rutina trabajo-escuelas, y los números de visitantes empiezan a bajar, con el consiguiente descenso en las tarifas de hoteles y vuelos. Septiembre y octubre siguen siendo meses templados, casi calurosos, y no es infrecuente que en octubre suceda un pequeño verano con temperaturas deliciosas para pasear por parques y jardines, que desde finales de septiembre se empiezan a teñir con los colores cálidos del otoño. También empieza en esta temporada la agenda cultural de la capital. El Festival de Otoño de París, por ejemplo, que empezó en 1972, empieza en septiembre, combinando teatro, danza, artes visuales y música en un programa que se extiende por muchos escenarios —y que dura mucho más allá del otoño, hasta febrero. Hay que pasear por los jardines y parques, pero sobre todo en otoño nos encanta visitar el cementerio de Père Lachaise, donde seguro están descansando eternamente algunos de tus héroes culturales. Si vas, saluda a Édith Piaf de nuestra parte. Aprovecha cuando haga buen tiempo para hacer tours a pie, como por ejemplo uno de nuestros favoritos, el de Montparnase, o para darte un buen paseo por el Sena en un barco. Invierno El cruel invierno tiene su lado dulce y alegre, por supuesto. Aunque haga frío y lluvia, aunque los días sean cortos, París en invierno tiene un encanto enorme, y es que vas a sentir la ciudad en su momento más íntimo, en el que pocos visitantes se atreven a venir. Fuera de las bulliciosas fechas festivas de diciembre y principios de enero, en las que París se enciende de luces, mercados navideños y fiebre de compras, la temporada invernal es ideal para conocer los grandes museos como el Louvre o el Museo de Orsay con una relativa tranquilidad y sin multitudes, o para hacer un tour de Notre Dame, por ejemplo. Tampoco encontrarás las filas enormes del verano para subir a la Torre Eiffel, y con el frío seguro te entrará hambre y podrás disfrutar de las maravillas culinarias francesas en esta ciudad con un número bárbaro de restaurantes con estrella Michelin. Lo cierto es que es difícil comer mal en París, y no necesitas gastarte un ojo de la cara para descubrir la auténtica cocina parisina. ¿Qué has decidido? Esperamos que este artículo te haya ayudado a decidir, o tal vez ahora estés más confundido. No te preocupes: ve cuando puedas, y seguro que será un viaje inolvidable. La Ciudad de la Luz es muy especial y tiene algo para todos, en todas las épocas. Te recordamos también que Go City ofrece dos pases en París: el Pase Explorer y el Pase Todo Incluido, para que puedas ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad y más allá. El Pase Explorer tiene entre muchas otras atracciones, Disneyland Paris, y el Pase Todo Incluido reúne más de 80 actividades, monumentos, museos y experiencias culinarias, para que viajes sin perderte nada. ¡No te lo pienses más! ¡Y cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales!
Anna Rivero
Bateaux Parisiens
Blog

3 días en París

Te puedes pasar meses, incluso años, recorriendo las calles de la Ciudad de las Luces y siempre te quedarán cosas maravillosas por descubrir... pero, ¿qué pasa si solo tienes tres días para visitar París? No te preocupes, tres días son suficientes para llevarse una primera impresión de la ciudad. Tendrás tiempo de visitar los monumentos más importantes, probar su famosa gastronomía y experimentar el modo de vida parisino. A continuación, te proponemos un itinerario que, por supuesto, puedes adaptar como más te guste. Lo que no debes perderte en tu visita de tres días a París: Arco del Triunfo Museo del Louvre Notre Dame Torre Eiffel Montmartre Disneyland Paris Día 1 – El Triángulo de Oro Hacía tiempo que soñabas con este viaje y por fin se ha hecho realidad, ¡aquí estás! Para comenzar esta primera jornada al más puro estilo parisino, te recomendamos que te sientes a desayunar en la terraza de un café, eso sí, no tengas prisa, el croissant sabe mejor si te lo tomas mientras observas a la gente pasar. Las terrazas son una pieza clave del modo de vida parisino, de hecho, ¡sus propietarios llevan años solicitando que entren a formar parte del patrimonio mundial de la humanidad! Tras disfrutar del desayuno, te recomendamos que te zambullas directamente en una de las joyas de la corona: El Museo del Louvre Este museo de fama mundial es el centro neurálgico del arte parisino. Un fastuoso palacio que cuenta con más de 35 000 obras de arte de todos los tiempos; entre ellas la famosísima Mona Lisa de Leonardo da Vinci. Pero no solo te asombrará por dentro, el contraste entre la imponente arquitectura de la gigantesca residencia real y su espectacular entrada en forma de pirámide futurista realizada en acero y vidrio es algo que no debes perderte. Desde el Museo del Louvre, avanza por los Jardines de las Tullerías, antiguos jardines de palacio y uno de los primeros jardines en abrirse al público en París; este apacible paseo te llevará hasta la impresionante Plaza de la Concordia, la plaza más grande de París, donde podrás contemplar un obelisco egipcio de más de tres mil años de antigüedad, trasladado hasta Francia piedra por piedra desde el mismísimo Templo de Luxor, en 1836. De allí, te proponemos que te dirijas a la avenida más famosa del mundo, los Campos Elíseos, recórrela con calma y descubre los cines, los restaurantes y las tiendas de lujo de la arteria principal de París, cuando quieras darte cuenta, estarás ante otro de los monumentos más emblemáticos de París: El Arco del Triunfo El Arco del Triunfo es una auténtica obra maestra de principios del siglo XIX, en su base arde la llama eterna al soldado desconocido y en lo más alto cuenta con un mirador desde el que podrás disfrutar de unas maravillosas vistas panorámicas de París. Tras disfrutar de las vistas desde lo alto de esta plaza en forma de estrella de doce puntas, pon rumbo hacia otro de los símbolos arquitectónico de la capital de Francia: La Torre Eiffel Te recomendamos que le des el primer vistazo desde la Plaza del Trocadero, el lugar más estratégico para ver en todo su esplendor este «monstruo de hierro», como la llamaban sus detractores cuando se construyó en 1889, jamás se imaginarían que siglos después sería uno de los monumentos más visitados de la capital y todo un símbolo de Francia. Llegados a este punto, te recomendamos que compres algo rico y te prepares un simpático picnic en el césped de los Campos de Marte. Así aprovechas para recargar fuerzas mientras esperas a que caiga la noche para contemplar en primera fila la impresionante iluminación nocturna de la Torre Eiffel. Día 2 – El Barrio Latino En tu primer día, has visitado ya algunos de los monumentos más famosos de París. Para el segundo día, te proponemos que te centres en un barrio en particular, uno de los más importantes de la capital, tanto desde el punto de vista histórico como cultural: el Barrio latino. ¿Qué tal si empezamos por el plato fuerte? Catedral de Notre Dame Nadie debería irse de París sin ver esta maravillosa joya medieval. La Catedral de Notre Dame, con su majestuosa arquitectura, sus impresionantes vidrieras y sus terroríficas gárgolas, no te dejará indiferente. Aunque parezca mentira, su magnífica arquitectura gótica permanece tan espectacular como el primer día, a pesar de haber sobrevivido varias guerras e incluso un terrible incendio en 2019. ¿Y sabes desde dónde se ve de maravilla la catedral? Desde uno de los puentes cercanos. Así que aprovecha, cruza el río y deambula por la orilla del Sena, tal vez encuentres un recuerdo especial en sus pintorescos puestos de libros antiguos y postales. Enseguida llegarás a la bulliciosa Plaza de Saint-Michel, punto de encuentro de los jóvenes estudiantes que asisten a la famosa Universidad de la Sorbona, a tan solo unos pasos hacia el sur. El Barrio Latino es uno de los más animados de París, en sus encantadoras callejuelas descubrirás montones de librerías, pequeñas salas de cine y teatros alternativos, además de restaurantes, bares y cafeterías. Seguro que a estas alturas ya te ha entrado algo de apetito, por suerte tienes mil opciones entre las que elegir, desde comida para llevar hasta animadas terrazas, casi siempre con algún músico callejero cerca. Tras el ajetreo de la zona estudiantil, dirígete a la tranquilidad del Jardín de Luxemburgo, uno de los parques favoritos de los parisinos. Pasea por sus senderos y descubre las hermosas fuentes y esculturas de inspiración clásica entre la cuidada vegetación. El precioso palacio barroco del siglo XVII con el que te toparás es la sede actual del Senado Francés. Para terminar la jornada, dirígete al Panteón, una obra maestra de la arquitectura neoclásica que alberga en su interior a los personajes más emblemáticos de la historia francesa, como Victor Hugo, Emile Zola, Voltaire, Rousseau y Simone Veil. Y si aún no se te ha hecho demasiado tarde y te apetece descubrir los monumentos que ya has visitado desde una perspectiva diferente, lánzate a un crucero por el Sena, si ya ha anochecido, disfrutarás del ambiente mágico de París iluminado. Día 3 – Montmartre Solo el nombre de este famoso barrio evoca ya todo un imaginario de pintores, poetas y vida bohemia. En este distrito mítico de la capital, son varios los itinerarios entre los que puedes elegir, pero hay un monumento que no te puedes perder: Basílica del Sacré-Cœur Esta colosal basílica se yergue blanca como la nieve en lo alto de una colina, por lo que además de contemplar sus cuatro cúpulas menores y su imponente domo central, podrás también disfrutar de unas de las mejores vistas de la ciudad. ¡Siéntate un rato en su escalinata y trata de localizar todos los monumentos que ya has visitado! Después, recorre las callejuelas adoquinadas del barrio de Montmartre y descubre su fascinante historia, sus coloridos edificios y sus pintorescos cafés. Si quieres darle algo de tregua a tus agotados pies, aprovecha para dar una vuelta en el encantador trenecito de Montmartre. En este pintoresco barrio vivieron algunos de los iconos culturales de la Belle Époque de París, como Picasso, Van Gogh o Monet, y su legado aún se respira en el Montmartre de hoy, en sus museos, su arte urbano y la multitud de artistas callejeros que te ofrecen la oportunidad de llevarte un recuerdo especial de tu viaje: tu propio retrato o caricatura. Montmartre bohemio Eso sí, ten en cuenta que el recorrido por las empinadas calles de Montmartre no solo despertará tu vena artística, también te abrirá el apetito; por suerte el barrio está repleto de rincones agradables en los que degustar vinos y quesos típicos, y si lo que quieres es darte un auténtico capricho, no te pierdas este Champán Gourmet en el renombrado restaurante Au Cadet de Gascogne. Y si ves que te animas y quieres alargar la noche de despedida, estás en el lugar adecuado, ya que el bario no solo alberga el famoso cabaret Mouline Rouge, sino multitud de bares, clubs y salas de música en directo. Día alternativo - Disneyland® Paris Si lo que buscas en París son atracciones emocionantes y mundos mágicos, entonces no dudes en saltarte alguno de los itinerarios que te hemos propuesto para pasar un día en Disneyland® Paris. Escoge entre uno de los dos parques y disfruta de atracciones, montañas rusas, espectáculos y cabalgatas con tus personajes favoritos. ¡Vivirás un día lleno de emociones y de magia! ¡Y no te pierdas los espectáculos nocturnos de fuegos artificiales en el Castillo de la Bella Durmiente a lo largo de todo 2022 para celebrar el 30o aniversario del parque! En resumen Tres días en París son pocos, es verdad... pero si te organizas bien, tendrás tiempo de visitar los monumentos más famosos de la ciudad y de empaparte del ambiente incomparable de la Ciudad de las Luces. Ah, y ten en cuenta que si el clima no te acompaña, París está repleta de museos que te servirán de refugio en caso de lluvia y te llenarán las pupilas de arte. Ya hemos mencionado el Louvre, pero hay montones más, como el Museo d'Orsay, el Centro Pompidou, el Museo Rodin o el Museo del Chocolate, por citar algunos. Ahorra en las entradas de las mejores atracciones de París Explora un sinfín de atracciones estupendas en París con Go City. Con un Pase Todo Incluido o un Pase Explorer, podrás seleccionar entre las mejores atracciones de la ciudad, como museos, cruceros por el Sena, visitas guiadas y mucho más. Comparte tu aventura con nosotros Etiqueta a @GoCity o usa el hashtag #GoCity en las fotos de tus vacaciones y te incluiremos en nuestra página. Sigue a Go City en Instagram y Facebook para descubrir concursos exclusivos y ofertas especiales con los que sacarle el máximo partido a tu viaje.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Chica adolescente posando frente a la Torre Eiffel. Planes para adolescentes en París.
Blog

Cosas que hacer en París con adolescentes

Cualquier adolescente del planeta te asegurará con convicción que hay pocas cosas más embarazosas y aburridas en la vida que irse de vacaciones con papá y mamá. Esta es tu oportunidad de demostrar a tus adolescentes todo lo contrario mientras disfrutáis de unos días inolvidables en París. Sigue leyendo y descubre los mejores planes para adolescentes en París. Deja a tus adolescentes con la boca abierta con montañas rusas increíbles, experiencias inmersivas trepidantes y posibilidades de subir selfies alucinantes a Instagram. Y todo ello, ¡durante vuestras vacaciones en familia en París! Nuestra selección incluye: Disneyland París Ballon de Paris Generali Museo de Ciencias Paradox Museum Fly Over Paris Parque Astérix ¡Y mucho más!   1. Selfies desde un globo Con adolescentes en París, tendrás que agudizar el ingenio, más que nada porque si es un plan en familia darán por hecho que es aburrido. Así que, empezamos fuerte, para que no puedan negarse, con un paseo por las nubes (o casi). Hay dos globos aerostáticos en París desde los que podréis disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad y del parque temático más famoso de París. Uno es el Ballon Paris Generali, que asciende hasta 150 metros de altura a media hora de distancia de la Torre Eiffel, en el Parque André Cotröen. El otro es el PanoraMagique en Disney®Village. Un gran añadido a la emocionante visita al parque de atracciones más popular de Francia (y de Europa)... pero no nos adelantemos a los acontecimientos. Centrémonos por ahora en las vistas y en los selfies. 2. Resolver un misterio en Notre Dame Si les hablas de hacer turismo o de visitar una catedral a tus adolescentes pondrán peor cara que la gárgola de la foto. Pero si les dices que el plan del día es resolver un asesinato buscando pistas por los alrededores de Notre Dame, tal vez les interese un poco más. Será la oportunidad perfecta para que descubran la preciosa Île de la Cité con sus montones de monumentos maravillosos, como la Sainte Chapelle o la Conciergerie, mientras se divierten buscando pistas y resolviendo enigmas. Y lo mejor de todo es que además practicarán su inglés sin darse cuenta mientras se divierten, porque las instrucciones y las pistas se entregan en inglés. 3. Día mágico en Disneyland París Si hay un lugar que no puedes saltarte durante tu viaje a París con adolescentes, es el parque temático de Disney. No te perdonarían que volvieseis a casa sin haber pasado al menos un día en el parque de atracciones más popular de toda Europa.  En realidad, Disneyland París consta de dos parques independientes, así que tendréis que decidir cuál os apetece visitar: Disneyland Park o Walt Disney Studios Park. En Disneyland descubrirás los universos de los grandes clásicos, como las princesas Disney, los Piratas del Caribe o Star Wars. En Walt Disney Studios te adentrarás en los universos más recientes de Disney, Pixar y Marvel. En ambos, tus adolescentes lo pasarán en grande. 4. Exploración científica en el museo El Museo de Ciencias de París es el museo de ciencia más grande de Europa. Su diseño exterior ultramoderno ya da una idea de la increíble variedad de exposiciones sobre ciencia y tecnología que descubriréis en el interior. Las exposiciones del museo son interactivas y prácticas, por lo que tus adolescentes se divertirán sin darse cuenta de que están aprendiendo cosas nuevas. Además de exposiciones, el museo cuenta también con un planetario y un cine IMAX. No os perdáis tampoco la sección especial con actividades y talleres para peques y adolescentes: "la cite des enfants". 5. Superchef en París Si a tus adolescentes les ha picado también la curiosidad de la cocina gracias a los realities de la tele, seguro que les encantará hacer un taller de elaboración de macarons en las emblemáticas Galerías Lafayette de París. Durante una hora y media, aprenderán a hacer estas pequeñas delicias parisinas (que podrán degustar al final, por supuesto). Incluso si tus adolescentes no siguen los programas de cocina de la tele, seguro que no podrán resistirse a una actividad que les proporcione una oportunidad única de comer dulces sin tener que escuchar tus regañinas por comer demasiado azúcar. 6. Fotos imposibles en el Paradox Museum El Paradox Museum no es un museo cualquiera; este sorprendente espacio interactivo cuenta con más de 90 instalaciones que desafiarán los sentidos de tus adolescentes. En sus salas, encontraréis desde laberintos de espejos hasta ilusiones ópticas incomprensibles, y todo lo necesario para pasarlo en grande y hacer montones de fotos tan increíbles como divertidas. Si hay un museo al que tus adolescentes no se negarán a entrar, es este. Pura diversión y montones de oportunidades de sorprender a todo el mundo en Instagram... ¿Qué más se puede pedir? 7. A la caza de grafitis y arte urbano en París Otra de las formas de motivar a tus adolescentes a hacer turismo es asegurarse de recorrer zonas plagadas de arte callejero. Son muchas las zonas de París en las que el arte urbano florece por doquier. En el centro, basta con pasearse por Les Halles o Montmartre. El barrio de Belleville, por ejemplo, es un buen lugar para explorar con adolescentes. Deja que se diviertan buscando murales y detalles divertidos en los pasos de cebra y en las señales de tráfico mientras tú recorres el agradable Canal Saint-Martin hasta la Rue Denoyez.  Otra de las zonas en las que abundan los muros decorados es el barrio de Butte-aux-Cailles, en el distrito 13. Hay quien dice que este distrito se ha convertido en un museo al aire libre, con sus enormes murales en los altos edificios residenciales. 8. Simulación de vuelo sobre París ¿Quién quiere subir al mirador de la Torre Eiffel o del Arco del Triunfo cuando puede sobrevolar París gracias a la realidad virtual? Y eso es justo lo que te ofrece Fly Over Paris, una experiencia de casi 20 minutos en un simulador de vuelo con amplificación de movimientos que recorre los principales monumentos de París. A tus adolescentes y preadolescentes, cuyos lozanos oídos internos aún no han empezado a deteriorarse, les encantará. En cuanto a ti, sin embargo, no podemos prometer nada... 9. Diversión en la Galia Si Disneyland no sacia el ansia de montañas rusas de tus adolescentes, tan solo tienes que poner rumbo al Parque Astérix, el divertido parque temático dedicado a los galos más simpáticos del mundo del cómic. El parque cuenta con montañas rusas que te pondrán los pelos de punta, atracciones cuidadosamente decoradas, actividades de interior y al aire libre, y espectáculos de acrobacias, magia y humor... Por algo es el segundo parque temático más visitado de Francia, después de Disneyland París. 10. Codearse con estrellas de cera Pocas épocas como la adolescencia para idolatrar a estrellas del cine, la música y el deporte. Y precisamente por eso, el Musée Grevin, el museo de cera de París, es un plan genial para cualquier adolescente. Aquí podrán hacerse selfies con Kylian Mbappé, Katy Perry y Angelina Jolie... entre muchas otras estrellas. En este curioso museo, tendrán también la oportunidad de conocer los secretos de la fabricación de estas magníficas estatuas de cera, aprender un poco sobre la historia de Francia y descubrir el magnífico Salón de los Espejos del museo. Ahorra en París con Go City® Hasta aquí nuestra guía de los 10 mejores planes para adolescentes en París. Si además de disfurar de la ciudad con tus adolescentes también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones de París, solo tienes que hacerte con pases turísticos de Go City® para toda la familia. ¡Y que empiece la diversión!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon