Turista posando frente a Los Inválidos, París. Consejos de seguridad en París.

Seguridad en París: consejos de viaje

París es una de las ciudades más cosmopolitas y visitadas del mudo, pero ¿es una ciudad segura?

¡Desde luego que sí! París es una ciudad segura, pero eso no quita para que tengas algunas precauciones durante tu viaje. Te contamos todos los detalles sobre seguridad para que disfrutes de un viaje a París tranquilo y sin sorpresas.

París es una de las ciudades más visitadas del planeta, con millones de turistas cada año. Y no es difícil entender por qué: es una ciudad que destila belleza en cada esquina, llena de museos y monumentos significativos para la humanidad entera, cuna de las revoluciones republicanas, y, bueno, lo más importante de todo: comida deliciosa.

Si te preguntas sobre la seguridad de París, sigue leyendo este blog, pero te adelantamos que hay por qué preocuparse. Simplemente sigue estos consejos de sentido común, y todo saldrá sobre ruedas.

default alt tag

¿Es París una ciudad segura?

París, al igual que la mayoría de las grandes ciudades, tiene su cuota de delincuencia menor, con los carteristas y los ladrones de bolsos ocupando el primer lugar en la lista. Los turistas y los recién llegados a la ciudad son, por supuesto, mucho más propensos a ser víctimas de estos delitos que los parisinos, especialmente aquellos que parecen estar perdidos, desorientados o confundidos por su entorno, o que en general llaman la atención. Por lo tanto, es importante saber a qué atenerse para estar seguro y disfrutar de una escapada sin incidentes.

vita exhibir grandes cantidades de dinero en efectivo, mantén tu bolso o mochila cerrado y toma conciencia de tu entorno cuando, por ejemplo, utilices tu teléfono o saques dinero de un cajero automático.

Afortunadamente, la delincuencia violenta contra los turistas es muy baja en París. Si eres víctima de un robo en la calle, lo mejor es no perseguir al delincuente y denunciar el incidente a la policía local lo antes posible.

Y recuerda que, siempre que tomes precauciones sensatas como vigilar tus pertenencias y no caer en estafas evidentes, es probable que lo peor que te ocurra en París sea tener que soportar el desprecio de tu camarero cuando pidas tu filete bien hecho.

¿Qué zonas evitar en París?

  • Los ladrones tienden a ejercer sus artimañas en los alrededores de las principales atracciones, donde las grandes multitudes de turistas pueden ser un botín fácil.
  • Lógicamente, para evitar episodios desagradables hay que redoblar la cautela cuando visites la Torre Eiffel, los Campos Elíseos y la Catedral de Notre-Dame, así como los barrios populares, como Montmartre, el Marais y el Barrio Latino.
Image of Urban, City, Indoors, Restaurant, Person, Chair, Dining Table,

Estafas comunes en París

En París, los ladrones emplean una extraordinaria gama de artimañas para despojarte de sus pertenencias. Todas ellas están diseñadas para confundirte o embaucarte durante el tiempo suficiente para conseguir lo que quieren y volver a fundirse en la multitud.

Un truco habitual es que el ladrón se haga pasar por un turista perdido y se acerque a ti cuando estés sentado en la mesa de un café o restaurante en la calle. Colocando un mapa de la ciudad de gran tamaño sobre tu mesa, al marcharse se embolsarán el mapa, así como cualquier otra cosa que esté debajo (por lo general la cartera o el teléfono). Evita esto guardando los objetos en su bolsillo o en un bolso seguro en lugar de tenerlos a la vista de los oportunistas.

No cuelgues tu bolso o mochila en la parte de atrás de tu silla cuando te sientes en una terraza, y trata de llevar la mochila por delante cuando vayas en el metro, en el autobús, y en general cuando estés rodeado de mucha gente.

Desconfía también de quienes se acerquen a ti para que firmes una petición o hagas un donativo a una organización benéfica: es muy probable que no sean legítimos. También hay que desconfiar de los que derraman un líquido sobre ti —café, ketchup, vino, etc.— y luego hacen ademán de ayudarte a limpiarlo. Estas son técnicas de distracción sencillas pero efectivas, así que asegura sus pertenencias y aléjate (con todo y camisa manchada).

Los anillos de oro y las rosas son otras de las estafas más comunes de las que caen muchos visitantes de París, especialmente los románticos empedernidos. En el primero de ellos, el tintineo del metal al caer en el pavimento es seguido rápidamente por una persona que te pregunta si se te ha caído el anillo. Cuando le digas que no es tuyo, insistirá en que te lo lleves como amuleto. Pero ten cuidado: en cuanto aceptes, exigirá agresivamente el pago del objeto. Ten cuidado también con las personas que te intentan vender flores. Te las ofrecerán para que las lleves, pero nunca son gratuitas.

El juego del bonneteau —en español conocido por diferentes nombres como el trile, la mosqueta, “Pepito paga doble” o la bolita— lleva siglos funcionando en las calles de París. Basta con mantener la vista fija en el color de la bola elegida mientras desaparece bajo uno de los tres cubiletes, identificar correctamente el cubilete y ¡te llevas el premio! Pero por desgracia, no es así. Los trileros son verdaderos prestidigitadores que pueden hacerte ganar o perder a su propia voluntad.

Los ladrones siempre están innovando: uno de los últimos trucos consiste en ponerse en alguna esquina a pedir dinero en la calle, con el típico cartel de “ayúdeme por favor”, y hacerte tropezar con el bote de las monedas. Cuando te agachas a ayudar a la persona a recoger las monedas aprovechan para desplumarte.

Image of Car, Vehicle,

¿Es París segura para las mujeres que viajan solas?

Sí, París es segura para los viajeros en solitario y las mujeres, y además es una ciudad llena de actividades estupendas para hacer por tu cuenta, desde aprender a hacer macarons hasta unirte a uno de los eventos semanales de patinaje sobre ruedas de la ciudad de Pari Roller.

Por lo demás, las normas de seguridad son prácticamente las mismas que para el resto de la gente: toma precauciones sensatas, como avisar a tu familia y amigos de tus planes si vas a salir sola de noche, y evita los puntos conflictivos como las calles solitarias y oscuras y los trenes nocturnos.

Por supuesto, una noche en París puede ser muy divertida, con su oferta cultural inagotable, desde ópera y ballets hasta espectáculos de cabaret, y bares y clubes nocturnos con música en directo de todo tipo. Una advertencia esencial: no aceptes nunca una bebida de un extraño, y mantén la tuya vigilada para evitar cualquier percance. Si es posible, es mejor salir en grupo, obviamente.

Lo ideal es que tomes un taxi para regresar a tu alojamiento en lugar de utilizar el transporte público por la noche. En París operan aplicaciones como Uber, o puedes llamar a un Taxi Parisien, identificable por el nombre en la luz del taxi. El taxi debe tener un taxímetro y mostrar una placa con el número de licencia del conductor.

Si optas por tomar el metro de París, compra los billetes con un vendedor autorizado o en una máquina expendedora de billetes en la estación. No pagues a los revendedores de la estación por lo que parecen ser billetes de oferta: lo más probable es que te estén estafando.

Sigue estos sencillos consejos y lo más probable es que tus vacaciones en París sean tan divertidas y sin problemas como las de los millones de turistas que visitan y se enamoran de la ciudad cada año.

En resumen...

Con estas medidas de sentido común, tendrás un viaje tranquilo y seguro. Disfruta de las actividades que Go City te ofrece con sus pases, con los que además podrás ahorrar un montón de dinero y conocer la ciudad de una manera diferente. Visita @GoCity en Instagram y Facebook para obtener la información actualizada sobre las atracciones y los eventos de la ciudad.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

A woman admires the rooftop view of the Eiffel Tower
Blog

París en junio

Como en otras capitales europeas en las que el invierno no parece terminar nunca, en París en junio la ciudad entera lanza un alegre suspiro de alivio. Ya casi llega oficialmente el verano, lo que significa que incluso las noches son tibias, los días largos y todos los parques y jardines de la ciudad lucen su máximo esplendor. Es el momento ideal para visitar París antes de las vacaciones estivales, y además de visitar los monumentos y museos abiertos en cualquier época del año, podrás participar (o al menos sentir la animación) de los numerosos eventos que se celebran en junio, como el torneo de tenis Roland Garros o la Marcha del orgullo. ¿Por dónde empezar a visitar París en junio? Sigue leyendo para descubrirlo. Tu primer día en París ¿Por qué no empezar con un paseo por el Sena? Al fin y al cabo, las vacaciones son para descansar. Relájate navegando sobre el agua y absorbe la grandeza monumental de la ciudad en un viaje de una hora en el que recorrerás varios siglos de historia, admirando monumentos como Notre Dame o la Torre Eiffel. Además, los muelles del Sena en sí mismos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Si no sufres vértigo, otra manera de obtener una visión general de París es subirse a la Torre Montparnasse, el rascacielos más alto en el centro de la ciudad, y el único fuera del distrito financiero de La Defense. En el piso 56 se encuentra un mirador con un techo de cristal para ver el cielo y toda la ciudad a tus pies en una impresionante panorámica de 360o. Además, para subir tendrás que experimentar un viaje de 40 segundos en uno de los elevadores más rápidos de Europa. Otras dos opciones para vistas de pájaro: Un vuelo de 10 minutos en globo aerostático, el Ballon de Paris Generali, en el Parque André-Citroën, en el distrito 15; o (nuestra favorita, la verdad), sube a la 8a (y última) planta de las Galerías Lafayette. Allí arriba, desde la terraza, podrás ver multitud de monumentos emblemáticos de un solo vistazo. Incluso Montmartre y el Sacré-Coeur son visibles al norte (en otro momento puedes ir a conocerlos en un paseo guíado). Disfruta de las terrazas (¡y de las rebajas!) En París cuando hace buen tiempo, hay que aprovechar para desayunar, comer y cenar al fresco, y por supuesto, tomar un trago. Aunque las cervezas artesanales se están abriendo paso entre los parisinos que siguen las tendencias globales, sin duda el vino sigue siendo la bebida preferida, incluso para las comidas al mediodía. Te recomendamos un pequeño capricho extra: ve al restaurante Au Cadet de Gascogne y pide la opción de Champagne Gaumond de su menú: una copa de champagne y una serie de pequeños dulces y pastelitos. Es un lugar encantador, ubicado en la Place du Tertre, en el corazón de Montmartre. Y, por último, en la zona llamada “el triángulo de oro de París”, un distrito no oficial formado por los Campos Elíseos, la avenida George V y la avenida Montaigne, se encuentran algunas de las mejores tiendas de ropa de la ciudad. A finales de junio, incluso las marcas de lujo rebajan los precios en las rebajas de verano. Pasea por los parques y jardines de París Es el momento culminante de los horticultores franceses. Junio es el mes de las rosas y de muchas otras flores, y como los jardines son parte fundamental de la cultura francesa, tienes que pasear por estos lugares para conocerlos. A lo largo de la margen derecha del Sena, la “rive droite”, en el extremo occidental de la ciudad, se encuentra el inmenso Bois de Boulogne, un regalo de Napoleón III a los parisinos. Es uno de los mayores parques de la ciudad: entre sus más de 900 hectáreas hay jardines, invernaderos e incluso un zoológico. Pero en junio, en París, la atención se centra en la parte sur del parque, en Roland Garros, sede del Open de Francia de tenis. Es la principal competición del año en tierra batida, y se puede animar a los favoritos (y a los perdedores) con una entrada sencilla a las instalaciones que da acceso a las pistas de entrenamiento y a las pantallas gigantes. Festivales: cine, y orgullo LGBTQ+ Otras grandes pantallas que destacan en junio son las del Festival de Cine de los Campos Elíseos. Las salas de cine situadas a lo largo de la calle más famosa de Francia estrenan una mezcla de cine independiente americano y francés en un festival que dura una semana a finales de mes. Las entradas son super económicas, o puedes adquirir un pase que te dará acceso a todas las películas. El acontecimiento más colorido del año, el desfile del orgullo en París, es también uno de los protagonistas de París en junio. También conocido como la Marcha de los Fiertés LGBT, este desfile parte de la Tour Montparnasse y termina en la orilla opuesta del Sena, en la plaza de la Bastilla. Allí, la multitud se dispersa entre las calles de Le Marais, el barrio LGBTQ+ de la ciudad. Museos y cultura Si te perdiste el desfile del orgullo LGBTQ+, puedes pasear por las soleadas calles del quinto distrito en un tour de selfies guiado por el Barrio Latino. Es una de las zonas más pintorescas de la ciudad —y eso es mucho decir—, y podrás tomar imágenes para el recuerdo en el Panteón y en Shakespeare and Company, tal vez la librería más famosa del mundo. Aunque hay cientos de museos magníficos de todo tipo y para todos los gustos e intereses, algunas colecciones no pueden faltar en un itinerario de París en junio. El Louvre es el que acapara la mayoría de los titulares (y la entrada es proporcionalmente difícil de adquirir, así que te aconsejamos hacerlo con mucho tiempo de antelación). Si no lo logras, no te pierdas el Museo de Orsay, que contiene algunas de las obras más célebres del arte francés, desde Cézanne hasta Toulouse-Lautrec. En las afueras de París, el parque temático Parc Asterix tiene sus puertas abiertas para su temporada de verano, la más animada del año. Una mezcla de montañas rusas y otras atracciones diseñadas para producir altos niveles de adrenalina, este rival de Disneyland París celebra desde 1989 las aventuras del galo Astérix y todos los habitantes de la aldea que siempre resistirán a la invasión del César. Celebra la llegada del verano con música El solsticio de verano, el 21 de junio, está marcado por la Fête de la Musique. Los espacios públicos se convierten en escenarios de increíbles talentos musicales amateurs y profesionales. Si estás en París estos días, ¡seguro te vas a cruzar con un concierto! El programa suele incluir un centenar de ellos, e incluso hay karaokes en la calle. El Festival de Jazz de la Défense es ideal para encajar en una agenda apretada. Los conciertos suelen tener lugar a la hora de comer y luego a primera hora de la tarde, lo que permite admirar otros atractivos de la zona financiera de la ciudad, como las vistas desde el Gran Arco. El festival de tres días We Love Green se celebra en el Bois de Vincennes aproximadamente durante las mismas fechas, combinando la música rock con la preocupación por el medio ambiente. Es uno de los acontecimientos musicales más importantes de París, con grandes nombres del rock (en consecuencia, las entradas se agotan mucho antes de que empiece el verano). En resumen... En una ciudad tan bulliciosa como París, y más en junio, es difícil no salirse de presupuesto. Pero una forma fácil de no gastar más de la cuenta es viajar con cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece para conocer París: el Pase Todo Incluido te permite ver todas las atracciones que quieras dentro de un periodo determinado a un costo reducido, y, por otro lado, con el Pase Explorer tienes 60 días para maravillarte con hasta siete atracciones diferentes. Los dos son fáciles de usar, y seguro que nuestra lista de atracciones te inspirará a visitar lugares en los que no habías pensado. ¡Cuéntanos cómo te fue!
Anna Rivero
Corredor de maratón por las calles de París. Guía de las sedes olímpicas en París 2024.
Blog

Guía de las sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024

¿Piensas asistir a los Juegos Olímpicos de París 2024 y aún no sabes dónde se vivirá la acción o cuándo empieza todo? No te preocupes, te hemos preparado una guía con las sedes de los Juegos Olímpicos de París 2024. En ella encontrarás toda la información esencial sobre las principales sedes deportivas de las Olimpiadas parisinas. Lo primero que hay que saber es que gran parte de la acción se desarrollará en los mismísimos monumentos históricos de París y en sus alrededores. Se aprovecharán atracciones emblemáticas como la Torre Eiffel, el Puente de Alejandro III y el Trocadero, en lugar de recurrir a sedes más tradicionales (y, si nos permites, algo más aburridas) como los estadios de la ciudad. Se espera que los Juegos Olímpicos atraigan hasta París a más de 15 millones de personas de todo el mundo durante sus cuatro semanas de duración. Por lo que será una oportunidad estupenda para mostrar las atracciones turísticas más famosas de París al mundo entero. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles...  Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 Los Juegos Olímpicos de París 2024 comienzan el 26 de julio, con una gran ceremonia inaugural, y se desarrollarán durante algo más de dos semanas, hasta el 11 de agosto. Los Juegos Paralímpicos se celebrarán justo después, entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre. Rompiendo con la tradición de las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos en el pasado, en lugar de un gran espectáculo en un estadio, la ceremonia parisina adoptará la forma de un desfile de seis kilómetros a lo largo del río Sena, entre el Jardín de las Tullerías y la plaza del Trocadero. Cada una de las delegaciones nacionales hará el recorrido en su propia embarcación. El acceso a los muelles superiores del río Sena será gratuito, pero se necesitará entrada para acceder a los muelles inferiores, más cercanos a la acción. La ceremonia inaugural contará, cómo no, con música, fuegos artificiales, espectáculos en directo y un ambiente único e irrepetible en pleno corazón de París. Olimpiadas de París 2024: sedes en París y alrededores Como era de esperar, la mayoría de las sedes olímpicas (20 de 35) estarán situadas en el centro de París y sus alrededores, 13 de las cuales en pleno centro de la ciudad. A continuación, te contamos todos los detalles. Las mejores sedes olímpicas en el centro de París ⚽Champ de Mars Arena: este estadio temporal al aire libre cuenta quizás con las mejores vistas de la ciudad. Aquí se librarán épicas batallas de vóley-playa y fútbol-5 justo a los pies de la imponente Torre Eiffel. 🚲Plaza de la Concordia: los deportes urbanos dominarán la plaza pública más grande de París, donde Robespierre, María Antonieta y Luis XVI se enfrentaron a la guillotina durante la Revolución Francesa. Por suerte, en este caso, solo será el público asistente quien perderá la cabeza de la emoción en competiciones de baloncesto, BMX freestyle, skateboarding y breaking (también conocido como breakdance, que hace su aparición en unos Juegos Olímpicos por primera vez en la historia). 🤺Grand Palais: este icono arquitectónico parisino con su maravilloso techo abovedado de cristal se construyó para la Exposición Universal de París de 1900. Durante las Olimpiadas de 2024, acogerá pruebas de esgrima y taekwondo tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos. 🏹Esplanade des Invalides: esta gran explanada alberga la iglesia más alta de París, bajo cuya gran cúpula dorada se encuentra el mausoleo de Napoleón I, además del Museo del Ejército y muchos otros monumentos históricos. Todos ellos serán el telón de fondo para emocionantes competiciones de tiro con arco, atletismo y ciclismo. 🏃‍♀️Hôtel de Ville: la extraordinaria fachada neorrenacentista del Ayuntamiento de París es el marco perfecto para dar el pistoletazo de salida a la prueba más larga de los Juegos Olímpicos: la maratón. 🚴‍♂️Trocadéro: este barrio a orillas del Sena no solo presume de estupendos jardines, fuentes monumentales y algunas de las mejores vistas de la Torre Eiffel de toda la ciudad, sino que también es el lugar donde podrán verse competiciones de ciclismo, triatlón y mucho más durante los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024. 🏊‍♀️Puente Alexandre III: este puente magníficamente ornamentado es el marco ideal para las pruebas de triatlón, ciclismo y maratón a nado. Las mejores sedes olímpicas en las afueras de París 🎾Stade Roland Garros: más conocido por ser la legendaria sede del French Open de tenis, el estadio de Roland Garros acogerá pruebas de boxeo y tenis durante los Juegos Olímpicos de 2024. 🤸‍♀️Bercy Arena: esta peculiar estructura piramidal, con sus paredes inclinadas cubiertas de hierba, es el lugar ideal para asistir a competiciones de baloncesto, gimnasia y atletismo. 🥅Parque de los Príncipes: el emblemático estadio del París Saint Germain acogerá las fases previas y las finales de fútbol durante los Juegos Olímpicos de París de 2024. Mientras que el resto de partidos tendrán lugar en Burdeos, Nantes, Lyon, Saint-Etienne, Niza y Marsella. 🏋️‍♀️Porte de la Chapelle Arena: si lo tuyo es el bádminton, el parabádminton, la gimnasia rítmica o el levantamiento de pesas paralímpico, marca bien en tu mapa este flamante complejo deportivo del distrito 18 de París. 🤽‍♂️Centro Acuático: situado en Saint-Denis, frente al Stade de France, es la única instalación deportiva permanente construida específicamente para los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024. Aquí se celebran pruebas de natación, salto de trampolín y waterpolo. 🏈Stade de France: el estadio más grande del país, construido para la Copa del Mundo de Fútbol de 1998 (que ganó Francia), recibirá las pruebas de rugby, atletismo y atletismo paralímpico durante las Olimpiadas de París 2024. Olimpiadas de París 2024: sedes fuera de París Si te apasiona el fútbol, probablemente querrás recorrerte toda Francia para presenciar los partidos en sus diferentes sedes, pero además de fútbol también se disputan muchos otros deportes fuera de París. Habrá golf, ciclismo de montaña, ciclismo en pista, tiro y mucho más en las sedes olímpicas de toda Francia. Las mejores sedes olímpicas fuera de París 🏇Palacio de Versalles: el ostentoso palacio de Luis XIV también participará en la diversión de los Juegos Olímpicos de París 2024. La explanada de la Étoile Royale, en los jardines del palacio, acogerá las pruebas ecuestres olímpicas y paralímpicas, además del pentatlón. 🚵‍♂️Les Yvelines: podrás experimentar todo tipo de emociones sobre dos ruedas en el Vélodrome de Saint-Quentin-en-Yvelines, donde se desarrollarán las pruebas de BMX, ciclismo en pista y paraciclismo . Y, si lo tuyo es el ciclismo de montaña, tan solo tendrás que acercarte a la colina de Élancourt. ⛳Golf National: tras albergar el Abierto de Francia y la Ryder Cup, ahora es el turno de los Juegos Olímpicos de París 2024, que verán a golfistas de talla mundial probar suerte en el complicado campo de L'Albatros. 🎯Centro de Tiro CNTS de Châteauroux: el nombre no engaña. Aquí tendrán lugar todas las finales de tiro, tanto de pistola como de rifle. 🏟Estadio de Burdeos y otros: las sedes de las eliminatorias olímpicas de fútbol serán Burdeos, Niza, Marsella, Lyon, La Beaujoire, en Nantes, y Geoffrey-Guichard, en Saint-Etienne. 🤾‍♂️Estadio Pierre-Mauroy: en este legendario estadio de Lille se jugarán eliminatorias de baloncesto y balonmano. ⛵Puerto deportivo de Marsella: no hace falta una excusa para visitar la preciosa Marsella en verano. Pero si buscabas una, los Juegos Olímpicos de vela de 2024 te vendrán como anillo al dedo, ya que traerán un ambiente festivo al ya de por sí animado puerto deportivo de Roucas-Blanc. Y con esto llegamos al final de nuestra guía de las sedes de los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024. Si quieres descubrir de un vistazo qué deportes acoge cada una de las sedes y mucha más información relevante sobre los juegos, solo tienes que consultar la página web oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024. Ahorra en París con Go City® Si además de disfrutar del ambiente olímpico de la ciudad, también quieres visitar los monumentos más emblemáticos de París, no te pierdas las ventajas de los pases turísticos de Go City®. ¡La mejor manera de ahorrar mientras haces turismo! Echa un vistazo a @GoCity en Instagram para descubrir consejos e información sobre tus próximos viajes.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Alexander III Bridge over the Seine lit up at nightfall
Blog

Cosas gratis que hacer en París

No nos sorprende que estés leyendo este artículo: París es una de las ciudades más caras de Europa para los visitantes. Entre el transporte, comidas, desayunos y cenas, y las entradas a las atracciones y museos, el dinero vuela, y eso sin contar con la tentación de comprar en las magníficas tiendas de la ciudad. Pero también hay cosas gratis que hacer en París, así que si quieres ahorrar, sigue con nosotros otro ratito y toma nota. Recorre los espacios verdes de París Más allá de su carácter urbano, París es también una ciudad en la que la naturaleza tiene un lugar propio. El río Sena atraviesa la ciudad, y sus orillas ofrecen paseos muy agradables, sobre todo cuando hace buen tiempo. Vaga sin rumbo en el Barrio Latino, o en las islas —Ile Saint-Louis y Ile de la Cité— para observar la vida en las riberas del río. Los muelles del Sena están muy animados, sobre todo por las tardes y los fines de semana, y son el lugar ideal si buscas actividades gratuitas: a menudo hay músicos que tocan al aire libre. Si quieres un poco de paz y tranquilidad después de recorrer las calles de la capital, hay nada menos que 450 espacios verdes en París, y cada uno tiene su propio carácter. Desde el elegante Jardin du Luxembourg hasta el familiar Parc Montsouris, pasando por el moderno Parc de Belleville o el deportivo Bois de Boulogne, la exploración de los parques y jardines de París podría mantenerte ocupado durante semanas. Y hay algunos muy novedosos: por ejemplo, el Parc des Buttes-Chaumont, cuyo diseño imita un paisaje montañoso. Puedes trepar por las rocas, pasear al lado de un lago e incluso ver una cascada. La Coulée Verte es otra joya: este paseo de casi cinco kilómetros sigue una antigua línea de ferrocarril y serpentea elevado entre edificios parisinos. Paseo temático: arquitectura Art-Decó Este primer consejo puede parecer sencillo y básico, y sin embargo es LA mejor manera de descubrir París y empaparse del inimitable ambiente de la capital: pasear por las calles, mirar hacia arriba y observar las fachadas de los edificios, perderse y encontrar el camino de vuelta, y todo esto es gratis. Por supuesto, pasarás por los monumentos emblemáticos, desde la Torre Eiffel hasta el Arco del Triunfo; la Catedral de Notre-Dame o la pirámide del Louvre. Pero también puedes elegir un tema, el hilo conductor de tu deriva. Te sugerimos que busques los edificios Art Decó: hay muchos en la capital, y están perfectamente integrados en el paisaje urbano. Ir en su búsqueda puede ser una auténtica caza del tesoro. Los más conocidos son el cine Grand Rex (distrito 2), el Luxor (distrito 10), el Théâtre des Champs-Elysées (distrito 8) y el Folies Bergères (distrito 9). Más Art Decó: el Hôtel de Police en el distrito 12, la Eglise Saint-Jean-Bosco (20), así como las estaciones de metro Vaneau (línea 10) y Pelleport (línea 3bis). Caminar tras las huellas del Art Decó puede ayudarte a descubrir toda la ciudad, mientras admiras estas obras tan especiales y parisinas. Montmartre Otra manera de no gastar demasiado dinero es concentrarse en un barrio y recorrer sus calles en busca de sus tesoros. En este caso, te recomendamos Montmartre. Este barrio, situado en el distrito 18, es famoso por albergar la basílica del Sacré-Coeur: el acceso a la plaza frente a la iglesia es totalmente gratuito y ofrece una vista excepcional de la ciudad. Más allá del Sacré-Coeur, las calles empedradas de Montmartre son un campo de juego con innumerables posibilidades. Busca los monumentos del barrio, como la Maison Rose que ha inspirado a muchos pintores y músicos, o encuentra la estatua del busto de la cantante Dalida, que vivió en el barrio durante mucho tiempo. Otra curiosidad de Montmartre son sus viñedos. Sí, antes de formar parte de la capital, la colina de Montmartre estaba muy lejos de París, y era una zona agrícola, un granero para la ciudad. Hoy en día quedan pocos vestigios de esta época, pero todavía hay una parcela de viñedos, que sigue produciendo unas 750 botellas cada año. La vendimia (la Fête de Vendanges), que suele tener lugar en septiembre, es ocasión de una gran fiesta en las laderas de la Butte Montmartre, y es totalmente gratuita. Si tu viaje es en septiembre, este es un evento que no te puedes perder. Eventos y museos gratuitos Dependiendo de cuándo vayas a París, seguro que habrá eventos gratuitos. Ya te hemos mencionado la Fête de Vendanges en septiembre en Montmartre, pero hay muchos otros. El 21 de junio, la Fiesta de la Música es una gran oportunidad para celebrar la llegada del verano y festejar en las calles de la capital. Muchas bandas salen a la calle para tocar sus repertorios, y la ciudad se transforma en una sala de conciertos al aire libre. El Marais y los muelles del Canal Saint-Martin son algunos de los lugares más animados de la noche. Y si te encuentras en París el 14 de julio, te tocará vivir la Fiesta Nacional de Francia. Por la mañana ve a los Campos Elíseos, donde podrá ver el tradicional desfile militar. Por la noche hay un espectáculo de fuegos artificiales desde la Torre Eiffel. El evento está muy concurrido; asegúrate de buscar un lugar adecuado con tiempo. En octubre, durante la Nuit Blanche, los museos abren sus puertas hasta altas horas de la noche, y el Louvre es gratuito el primer domingo de cada mes. También hay varios museos cuya entrada es siempre libre, como el Museo de Arte Moderno de la Villa de París, o el magnífico Museo Carnavalet (este último sobre la historia de París desde sus inicios prehístoricos). Ve al canal de Saint-Martin para admirar los grafitis y los murales de arte urbanos. Oh, y si vas en julio o agosto, no dejes de ver una peli al aire libre en el Parc de la Villette. Mira su agenda en Cinéma en Plein Air, agénciate una cobija y un picnic y disfruta la noche como un verdadero parisino. En resumen... Como ves, en París puedes pasarla en grande sin tener que gastar demasiado dinero. No todos los parisinos son millonarios; es más, la gran mayoría no lo son, y por eso cuando buscas cosas gratis que hacer en la ciudad te vas a encontrar con su lado más auténtico. En los últimos años han aparecido nuevas iniciativas y nuevos espacios culturales democráticamente gratuitos: Le Hasard ludique, Les Grands voisins y 104, por ejemplo, son lugares alternativos y comunitarios donde puedes descubrir a los artistas emergentes de la escena parisina. Y si te preocupa tu presupuesto, considera nuestros dos pases en París, el Todo Incluido y el Explorer: con ellos, Go City te ayuda a ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad como la Torre Eiffel, la catedral de Notre Dame o el Museo del Louvre. Así que ya ves, no necesitas ser Bernard Arnaud para disfrutar al máximo de la Ciudad de las Luces. ¡Haz tu maleta ya!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon