Cosas gratis que hacer en París

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024
Alexander III Bridge over the Seine lit up at nightfall

No nos sorprende que estés leyendo este artículo: París es una de las ciudades más caras de Europa para los visitantes. Entre el transporte, comidas, desayunos y cenas, y las entradas a las atracciones y museos, el dinero vuela, y eso sin contar con la tentación de comprar en las magníficas tiendas de la ciudad. Pero también hay cosas gratis que hacer en París, así que si quieres ahorrar, sigue con nosotros otro ratito y toma nota.

Recorre los espacios verdes de París

Image of Boat, Vehicle, Nature, Outdoors, Scenery, Water, Waterfront, Housing, Person,

Más allá de su carácter urbano, París es también una ciudad en la que la naturaleza tiene un lugar propio. El río Sena atraviesa la ciudad, y sus orillas ofrecen paseos muy agradables, sobre todo cuando hace buen tiempo. Vaga sin rumbo en el Barrio Latino, o en las islas —Ile Saint-Louis y Ile de la Cité— para observar la vida en las riberas del río.

Los muelles del Sena están muy animados, sobre todo por las tardes y los fines de semana, y son el lugar ideal si buscas actividades gratuitas: a menudo hay músicos que tocan al aire libre.

Si quieres un poco de paz y tranquilidad después de recorrer las calles de la capital, hay nada menos que 450 espacios verdes en París, y cada uno tiene su propio carácter. Desde el elegante Jardin du Luxembourg hasta el familiar Parc Montsouris, pasando por el moderno Parc de Belleville o el deportivo Bois de Boulogne, la exploración de los parques y jardines de París podría mantenerte ocupado durante semanas.

Y hay algunos muy novedosos: por ejemplo, el Parc des Buttes-Chaumont, cuyo diseño imita un paisaje montañoso. Puedes trepar por las rocas, pasear al lado de un lago e incluso ver una cascada. La Coulée Verte es otra joya: este paseo de casi cinco kilómetros sigue una antigua línea de ferrocarril y serpentea elevado entre edificios parisinos.

Paseo temático: arquitectura Art-Decó

Image of Road, Tarmac, City, Street, Urban, Metropolis, Neighborhood, Zebra Crossing, Car, Person,

Este primer consejo puede parecer sencillo y básico, y sin embargo es LA mejor manera de descubrir París y empaparse del inimitable ambiente de la capital: pasear por las calles, mirar hacia arriba y observar las fachadas de los edificios, perderse y encontrar el camino de vuelta, y todo esto es gratis.

Por supuesto, pasarás por los monumentos emblemáticos, desde la Torre Eiffel hasta el Arco del Triunfo; la Catedral de Notre-Dame o la pirámide del Louvre. Pero también puedes elegir un tema, el hilo conductor de tu deriva.

Te sugerimos que busques los edificios Art Decó: hay muchos en la capital, y están perfectamente integrados en el paisaje urbano. Ir en su búsqueda puede ser una auténtica caza del tesoro. Los más conocidos son el cine Grand Rex (distrito 2), el Luxor (distrito 10), el Théâtre des Champs-Elysées (distrito 8) y el Folies Bergères (distrito 9).

Más Art Decó: el Hôtel de Police en el distrito 12, la Eglise Saint-Jean-Bosco (20), así como las estaciones de metro Vaneau (línea 10) y Pelleport (línea 3bis). Caminar tras las huellas del Art Decó puede ayudarte a descubrir toda la ciudad, mientras admiras estas obras tan especiales y parisinas.

Montmartre

Image of Neighborhood, Monastery, City, Dining Table, Chair, Spire, Tower, Urban, Person, Tree,

Otra manera de no gastar demasiado dinero es concentrarse en un barrio y recorrer sus calles en busca de sus tesoros. En este caso, te recomendamos Montmartre. Este barrio, situado en el distrito 18, es famoso por albergar la basílica del Sacré-Coeur: el acceso a la plaza frente a la iglesia es totalmente gratuito y ofrece una vista excepcional de la ciudad.

Más allá del Sacré-Coeur, las calles empedradas de Montmartre son un campo de juego con innumerables posibilidades. Busca los monumentos del barrio, como la Maison Rose que ha inspirado a muchos pintores y músicos, o encuentra la estatua del busto de la cantante Dalida, que vivió en el barrio durante mucho tiempo.

Otra curiosidad de Montmartre son sus viñedos. Sí, antes de formar parte de la capital, la colina de Montmartre estaba muy lejos de París, y era una zona agrícola, un granero para la ciudad. Hoy en día quedan pocos vestigios de esta época, pero todavía hay una parcela de viñedos, que sigue produciendo unas 750 botellas cada año.

La vendimia (la Fête de Vendanges), que suele tener lugar en septiembre, es ocasión de una gran fiesta en las laderas de la Butte Montmartre, y es totalmente gratuita. Si tu viaje es en septiembre, este es un evento que no te puedes perder.

Eventos y museos gratuitos

Dependiendo de cuándo vayas a París, seguro que habrá eventos gratuitos. Ya te hemos mencionado la Fête de Vendanges en septiembre en Montmartre, pero hay muchos otros.

El 21 de junio, la Fiesta de la Música es una gran oportunidad para celebrar la llegada del verano y festejar en las calles de la capital. Muchas bandas salen a la calle para tocar sus repertorios, y la ciudad se transforma en una sala de conciertos al aire libre. El Marais y los muelles del Canal Saint-Martin son algunos de los lugares más animados de la noche.

Y si te encuentras en París el 14 de julio, te tocará vivir la Fiesta Nacional de Francia. Por la mañana ve a los Campos Elíseos, donde podrá ver el tradicional desfile militar. Por la noche hay un espectáculo de fuegos artificiales desde la Torre Eiffel. El evento está muy concurrido; asegúrate de buscar un lugar adecuado con tiempo.

En octubre, durante la Nuit Blanche, los museos abren sus puertas hasta altas horas de la noche, y el Louvre es gratuito el primer domingo de cada mes. También hay varios museos cuya entrada es siempre libre, como el Museo de Arte Moderno de la Villa de París, o el magnífico Museo Carnavalet (este último sobre la historia de París desde sus inicios prehístoricos). Ve al canal de Saint-Martin para admirar los grafitis y los murales de arte urbanos.

Oh, y si vas en julio o agosto, no dejes de ver una peli al aire libre en el Parc de la Villette. Mira su agenda en Cinéma en Plein Air, agénciate una cobija y un picnic y disfruta la noche como un verdadero parisino.

En resumen...

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Person,

Como ves, en París puedes pasarla en grande sin tener que gastar demasiado dinero. No todos los parisinos son millonarios; es más, la gran mayoría no lo son, y por eso cuando buscas cosas gratis que hacer en la ciudad te vas a encontrar con su lado más auténtico.

En los últimos años han aparecido nuevas iniciativas y nuevos espacios culturales democráticamente gratuitos: Le Hasard ludique, Les Grands voisins y 104, por ejemplo, son lugares alternativos y comunitarios donde puedes descubrir a los artistas emergentes de la escena parisina.

Y si te preocupa tu presupuesto, considera nuestros dos pases en París, el Todo Incluido y el Explorer: con ellos, Go City te ayuda a ahorrar en las entradas a las atracciones principales de la ciudad como la Torre Eiffel, la catedral de Notre Dame o el Museo del Louvre. Así que ya ves, no necesitas ser Bernard Arnaud para disfrutar al máximo de la Ciudad de las Luces. ¡Haz tu maleta ya!

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Las mejores galerías de arte en París

Cuna del Impresionismo y sede de varias de las mejores pinacotecas del mundo, París es un auténtico paraíso para quienes aprecian el arte en sus viajes. Lugar de peregrinación de artistas de todas las épocas y estilos, París ha sido y sigue siendo la musa perfecta. En ella vivieron y produjeron grandes obras artistas de la talla de Matisse, Modigliani, Claudel, Bonheur, Toulouse-Lautrec o Lempica (el listado podría ser interminable). No es de extrañar, por tanto, que en París se encuentren algunas de las mejores galerías y museos del mundo, así como, por supuesto, posiblemente el cuadro más famoso y más visitado del planeta (¿verdad que no hace falta que lo nombremos?). Si quieres aprovechar tu viaje a París para disfrutar al máximo de todo el arte que esta fascinante ciudad tiene que ofrecer, sigue leyendo. Te hemos preparado una lista con las mejores galerías de arte de París. Los imprescindibles Museo del Louvre Por supuesto, ninguna visita a París estaría completa sin atravesar la icónica pirámide de cristal del Museo del Louvre y adentrarse en su laberinto de galerías, salas, pasillos y escaleras mecánicas. Con sus cerca de 40 000 obras de arte expuestas, este fascinante museo abarca pintura, escultura, antigüedades y mucho más, por lo que no es de extrañar que sea el museo más visitado del mundo. Por supuesto no te pierdas los grandes entre los grandes: la Mona Lisa, la Venus de Milo, la Gran Esfinge de Tanis, los Toros alados asirios, el Escriba sentado, la Victoria de Samotracia, la Libertad guiando al pueblo... y un largo etcétera. Ten en cuenta que, si tanta obra maestra te abre el apetito, también podrás disfrutar del arte culinario francés en el Café Richelieu Angelina del museo. ¡Así da gusto! Musée d’Orsay El Museo de Orsay, más compacto, más abarcable y mucho menos concurrido que el Louvre, posee una colección de arte de los siglos XIX y XX realmente fascinante. Aquí, en lo que solía ser la estación de tren Gare d'Orsay, podrás contemplar obras de talla mundial, como el famoso Dormitorio en Arlés de Van Gogh y varios de sus autorretratos (todo un visionario de los selfies este Van Gogh). El Impresionismo y el Postimpresionismo franceses están especialmente bien representados en el Museo de Orsay, con una gran variedad de obras de Toulouse-Lautrec inspiradas en el Moulin Rouge y varias obras maestras de Monet, Manet, Cézane, etc. Observa cómo el reloj original de la estación, que adorna el sensacional vestíbulo principal, encaja perfectamente entre tanta obra de arte. No te pierdas el Café Campana de la quinta planta, justo al lado de la Galería Impresionista, donde un enorme ventanal con la esfera del reloj ofrece unas encantadoras vistas del Sena, del Louvre e incluso de la Basílica del Sacré-Cœur. Musée de Montmartre Las calles adoquinadas de Montmartre, su ambiente bohemio y sus impresionantes vistas de París lo convirtieron desde el principio en el barrio favorito de las grandes figuras del arte que poblaron París a lo largo de los años y, muy particularmente, a finales del siglo XIX y principios del XX. De hecho, el edificio que hoy alberga el Museo de Montmartre, uno de los edificios más antiguos del barrio, albergó en su día los estudios y apartamentos de artistas de la talla de Auguste Renoir, Charles Camoin y Suzanne Valadon. Los tranquilos jardines que lo rodean llevan, de hecho, el nombre de Renoir, que pintó varias de sus obras maestras mientras vivía aquí, en la década de 1870, como el Bal du moulin de la Galette y el Jardin de la rue Cortot, que representan precisamente el jardín del museo. Los mejores museos de París si viajas en familia Centre Pompidou París tiene un montón de museos fabulosos para visitantes de todas las edades. Además, muchos de ellos, como los más importantes (el Louvre y el Museo de Orsay) ofrecen entrada gratuita a las personas menores de 18 años. Pero, si quieres asegurarte de que tus peques se lo pasan bien, no hay mejor lugar que el enorme Centro Pompidou, que tiene una planta entera dedicada a sus visitantes de 2 a 16 años. Aquí podrán disfrutar de visitas informativas, actividades, talleres y un montón de diversión interactiva. Y lo que es mejor, si tus peques tienen nueve años o más, podrás dejarlos en los talleres si n supervisión por tu parte, lo que te permitirá a ti explorar el Museo Nacional de Arte Moderno del Centro Pompidou a tu ritmo. Donde descubrirás una colección de arte moderno que rivaliza con el MoMA de Nueva York en cuanto a variedad, alcance y calidad. Musée du Quai Branly A tus peques les encantará el Museo del Quai Branly incluso antes de entrar, por su peculiar y frondosa fachada: un jardín vertical salpicado de ventanales. Y lo mejor de todo es que en el interior, hay montones de objetos fascinantes que intrigarán a las jóvenes mentes brillantes. Entre las piezas más destacadas y divertidas de la vasta colección de arte indígena de todo el mundo que alberga el museo se encuentran espectaculares máscaras ceremoniales de la India y África, pinturas aborígenes en corteza de árbol, un Volkswagen Beetle decorado con coloridos motivos mexicanos y una gigantesca cabeza Moái de la Isla de Pascua. Además, si viajas con peques de entre 6 y 12 años, también podrás dejarlos en los talleres artísticos en los que se divertirán mientras aprenden. Museos monográficos de artistas Musée Rodin Auguste Rodin, posiblemente el mejor escultor francés de todos los tiempos, cuenta con un museo propio en París dedicado principalmente a su obra, aunque incluye también la de algunos de sus coetáneos, como Renoir, Monet y, por supuesto, Camille Claudel, discípula y colaboradora de Rodin. La estrella indiscutible de la colección es el agradable jardín de esculturas de casi tres hectáreas, donde muchas de las creaciones más famosas de Rodin, incluido el Pensador, el Monumento a los burgueses de Calais y Las puertas del infierno, se pueden encontrar repartidas entre setos perfectamente cuidados y estanques ornamentales. Musée Picasso La colección del Museo Picasso de París, con más de 5000 obras del padre del cubismo, es una de las mejores del mundo. Su universo insólito y algo inquietante se despliega a la perfección en las diferentes salas del museo, en las que se exponen pinturas y esculturas surrealistas, dibujos, cuadernos, fotografías, grabados y otros objetos del artista. Explora las cuatro plantas de este encantador palacio del siglo XVII para descubrir piezas como su Autorretrato y La Celestina, pintados durante el Periodo Azul de Picasso, así como obras posteriores de su etapa cubista y obras que representan escenas terribles de la Guerra Civil española, de su desgarradora serie de pinturas de guerra. Musée National Gustave Moreau Dedicado a la vida y la obra del pintor simbolista del siglo XIX Gustave Moreau, este fascinante museo fue el hogar de la familia Moreau hasta la muerte del artista en 1898. Entre sus muchos atractivos destaca la extraordinaria escalera de caracol de la casa y algunas composiciones realmente extravagantes con visiones alucinatorias, plantas extrañas, unicornios y otras criaturas míticas. Hay guías impresas muy interesantes con los extensos y a menudo incoherentes comentarios del propio artista. Además, se puede visitar el antiguo estudio de Moreau y su apartamento del último piso de la casa. Musée de l'Orangerie No se trata propiamente de un museo monográfico, porque además de las obras de Monet, en el Museo de la Orangerie, hay también obras de otras figuras emblemáticas del Impresionismo y del arte moderno. Pero sin duda, la estrella del museo es Monet y más concretamente su famosa y espectacular serie de los Nenúfares. El edificio del museo, que en origen sirvió de invernadero para los árboles de cítricos de Napoleón III, cuenta con dos salas ovaladas en las que se despliegan los inmensos murales de Monet, lo que proporciona una experiencia estética inmersiva y fascinante. Ahorra en París con Go City® Ahorra en las entradas a las principales atracciones turísticas de París con Go City®. Sigue a @GoCity en Instagram y Facebook para descubrir consejos e inspiración para tu próximo viaje.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Cosas que hacer en París en familia

¿Vas a viajar a París en familia? ¡Qué buena idea! La capital francesa es una de las ciudades europeas más populares para las vacaciones familiares. Si aún no tienes claro qué hacer con toda la tropa en París, no te preocupes, para eso estamos aquí. Te ayudaremos a confeccionar un mapa de la diversión para todas las edades en París a prueba de aburrimiento infantil y rabietas. A continuación, te contamos nuestra selección de las mejores cosas que hacer en París con niños y niñas. Descubre montones de actividades lúdicas y educativas en París que combinan el asombro, el descubrimiento, el juego y el enriquecimiento cultural. ¡Lo vais a pasar en grande! Nuestra selección incluye: Disneyland París Parque Astérix France Miniature Torre Eiffel Museo del Chocolate Ciudad de las Ciencias de París ¡Y mucho más! Disneyland París Empecemos por el principio: Disneyland París, el parque de atracciones más famoso de Europa y uno de los más célebres del mundo. Abierto al público a principios de los años 90, está enteramente dedicado a Mickey Mouse, Minnie Mouse y los personajes más queridos de las películas de animación, de Cenicienta a Bella, pasando por los Piratas del Caribe y Peter Pan. Seguramente ya sabrás que el parque temático Disneyland París está dividido en realidad en dos parques diferentes e independientes. Por un lado, está Disneyland Park, más centrado en las princesas Disney y en los éxitos más clásicos, como Peter Pan y los Piratas del Caribe, y por otro, Walt Disney Studios, más centrado en Toy Story, Star Wars y los superhéroes de Marvel. ¡Tú decides cuál te apetece más!... Aunque, en realidad, es muy probable que decidan tus peques y a ti te toque obedecer esta vez. A las puertas de ambos parques se encuentra la zona de Disney Village, con cadenas de tiendas, restaurantes, hoteles temáticos e incluso un gran campo de golf. Si aún estáis dudando a qué parque entrar, podéis tomaros un tiempo antes de entrar y mirar las cosas desde una perspectiva diferente sobrevolando la zona en globo aerostático (solo si sois una familia de valientes sin vértigo, ¡claro!). Parque Astérix En Plailly, al noreste de París, se encuentra el Parque Astérix, el segundo parque de atracciones más visitado de Europa después de Disneyland París. Como su nombre indica, el parque, inaugurado en 1989, está dedicado a las hazañas de Astérix, el famoso guerrero galo protagonista del cómic del mismo nombre creado por René Goscinny y Albert Uderzo. Este parque temático alberga la montaña rusa más alta de Europa además de muchas otras atracciones de lo más emocionantes. A tus peques les encantará presenciar las divertidas batallas entre los romanos y los galos tan típicas de los cómics; llamativos espectáculos acuáticos, e incluso actuaciones de ilusionistas. Pasaréis un día inolvidable en esta divertida e irreductible aldea gala. France Miniature Entre las atracciones más populares para las familias de París y alrededores se encuentra también France Miniature, un parque temático situado a unos treinta kilómetros del centro de la ciudad. Esencialmente, como su nombre indica, se trata de una gran maqueta de Francia en miniatura, con más de cien reproducciones a escala de los principales monumentos nacionales franceses, desde la Torre Eiffel hasta el Palacio de Versalles. También hay fieles reproducciones de pequeños pueblos pintorescos, estaciones de ten, puertos y mucho más. Podrás recorrer toda Francia con tu familia en un solo día y a pie, desde Monte Saint-Michel a Lourdes, pasando por la Costa Azul. Qué fantasía, ¿no? Y por si esto fuera poco, France Miniature cuenta también con atracciones y experiencias interactivas para toda la familia. Tus peques podrán conducir, caminar por la cuerda floja y vivir una aventura en una mini fortaleza del siglo XVII. Como ves, ¡la diversión está asegurada! Museo del Chocolate Una visita obligada durante una escapada urbana a París con toda la familia es el Musée Choco-Story, en el distrito de Opéra y Grands Boulevards. En una estructura de tres plantas con una superficie total de más de 800 metros cuadrados, recorrerás 4000 años de historia del cacao, desde los aztecas hasta nuestros días, desde la preparación de las semillas de la planta del cacao hasta la fabricación del chocolate. La visita propone además deliciosas degustaciones y demostraciones en directo a cargo de mâitres chocolatiers. También podrás admirar fieles reproducciones de los grandes monumentos de París en chocolate. ¡Eso sí que no te lo esperabas, eh! Y si la degustación de chocolate os ha sabido a poco y tus peques necesitan un poco de energía para seguir explorando la ciudad, podéis daros un capricho con una pausa gastronómica en una pâtisserie, una boulangerie o un bistró parisino para degustar una crêpe dulce, un pain au chocolat, unos coloridos macarons o un éclair de chocolate. ¡Solo de pensarlo se nos hace la boca agua! La Torre Eiffel La Torre Eiffel, emblema absoluto de París y de toda Francia, es un monumento del que seguramente tus peques ya habrán oído hablar. Una visita guiada en ascensor es, en nuestra opinión, la solución perfecta si viajas a París en familia. Tus peques no se cansarán subiendo escaleras y disfrutarán de las vistas panorámicas de la ciudad desde lo alto. ¡Deja que traten de localizar los monumentos que ya habéis visitado y que se diviertan viendo a la gente pasear como diminutas hormiguitas bajo sus pies! Globo aerostático Ballon de Paris Generali Si os quedáis con ganas de más vistas panorámicas de la ciudad. Podéis optar por el Ballon de Paris Generali, el globo aerostático más grande del mundo, desde el que se pueden admirar las calles de París a vista de pájaro. Instalado en 1999 en el Parc André-Citroën, este enorme globo, fijado al suelo por un cable de acero, alcanza una altura de 150 metros y puede acoger hasta a 30 personas en su interior. Si tus peques son lo bastante valientes, podrán probar la sensación de sobrevolar la ciudad en globo, como sus personajes de dibujos favoritos. Museo de la Ciencia de París Si sois una familia con inclinaciones científicas, no os podéis perder la Cité des Sciences et de l'Industrie, el mayor centro científico de Europa, construido sobre un antiguo matadero. El nombre es acertado, porque se trata de una ciudad dentro de otra ciudad, un enorme centro tecnológico dedicado a las ciencias y a la técnica más avanzadas. Merecen una visita el Museo de la Ciencia; el Planetario del Parque de la Villette, uno de los más grandes del mundo; el submarino Argonaute, donde tus peques podrán explorar el fondo marino, y la Cité des Enfants, un parque pedagógico en el que tus peques se zambullirán en todo tipo de diversión interactiva. Musée du Quai Branly Otro museo imprescindible para las familias en París es el Museo del Muelle Branly, donde descubriréis pueblos y culturas extranjeras fascinantes, desde samuráis hasta maoríes. Es una oportunidad para que tus peques abran su mente y descubran la gran variedad de culturas y de formas de vivir que existen y han existido en nuestro planeta. La idea de un viaje exótico al arte indígena de civilizaciones no europeas ya la sugiere la propia estructura, caracterizada por una imponente pared de cristal cubierta por un muro vegetal compuesto por plantas de diversas especies, que crea un fascinante contraste con los palacetes del suntuoso distrito VII. Además de ofrecer magníficas exposiciones, el Quai Branly es un museo especialmente orientado a las familias. Consulta la programación de visitas narradas, actividades y talleres para familias en su página web. Centre Pompidou El Centro Pompidou, con su curiosa estructura envuelta en tuberías de colores, también puede atraer a tus peques. Es uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más importantes de Europa, con obras de Frida Kahlo, Kandinsky, Louise Bourgeois y Magritte, por citar solo algunas de las figuras más destacadas. Pero lo mejor de todo es que en su interior se encuentra la Galerie des enfants, un espacio donde tus peques podrán interactuar libremente con instalaciones especialmente diseñadas para el público infantil por un equipo de artistas. Jardín de Luxemburgo En el maravilloso Jardín de Luxemburgo, tus peques podrán disfrutar de paseos en poni, espectáculos de marionetas y una de las zonas de juegos más grandes de la ciudad en pleno corazón del distrito VI, a dos pasos del Panteón. El Grand Bassin, frente al Palacio de Luxemburgo, es especialmente encantador. Aquí podréis alquilar veleros de madera antiguos y guiarlos en el agua. Los domingos, los miembros del Club Nautique du Luxembourg aportan su ecléctica selección de lanchas (silenciosas), veleros y submarinos. Por supuesto, no es el único parque en el que podrás disfrutar de un rato al aire libre en familia. París cuenta con estupendas zonas verdes repartidas por toda la ciudad. Otros dos parques cercanos a atracciones importantes en los que disfrutar de un picnic, unos toques de balón o un paseo son los Jardines de las Tullerías, pegados al Louvre, y el Campo de Marte, a los pies de la Torre Eiffel. Autobús turístico de París Y hablando de atracciones turísticas; sabemos que hacer turismo en familia no siempre es fácil, tus peques se cansan y protestan casi antes de empezar. Por suerte, tenemos la solución perfecta para evitar que tengan que caminar demasiado: el autobús turístico de París. En el recorrido del Big Bus pasaréis por todos los monumentos principales de París, como la Torre Eiffel, Notre Dame, la Ópera Garnier, la Plaza de la Concordia y mucho más. Y lo mejor de todo es que podéis subir y bajar del autobús todas las veces que queráis durante el día. Si os apetece explorar algún monumento con más calma, basta con bajar en esa parada y volver a subir al autobús cuando queráis continuar con el recorrido por la ciudad. El piso descapotado de arriba suele tener mucho éxito entre la gente menuda... ni notarán que están haciendo turismo. Trenecito de Montmartre Otro medio de transporte que suele triunfar entre las familias que visitan París es el encantador trenecito de Montmartre. A bordo de este simpático trenecito blanco, recorreréis los pintorescos bulevares que conducen a la cima de la colina de Montmartre, desde donde podréis admirar la imponente Basílica del Sacre Coeur y una de las mejores vistas panorámicas de París. Ahorra en París con Go City® Y aquí concluye nuestra lista de las mejores ideas para disfrutar de París en familia. Por supuesto, hay montones de cosas más que hacer en la capital francesa, ¡así que no te limites a esta lista! Tanto si viajas en familia como si no, no olvides hacerte con un pase turístico de Go City® antes de salir. De ese modo podrás disfrutar de lo mejor de París por menos dinero.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon