Guia alternativa de museos en París

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024

Cuando uno va a París, por supuesto quiere visitar los grandes museos parisinos: el Louvre, el Museo de Orsay y el Centro Pompidou son instituciones importantísimas que guardan los grandes tesoros de la humanidad. Pero ¿sabías que hay más de 130 museos en la capital francesa? Con tanto donde elegir, es fácil salirse de los caminos trillados, descubrir lugares únicos y originales, y aprender más sobre el arte, la gastronomía, la ciencia o el arte de vivir. Hemos preparado una guía alternativa de museos parisinos, para que tu viaje sea como ningún otro.

Image of Monastery, Arch, Gothic Arch, Housing, Campus, Spire, Tower,

Museo de Cluny

Situado en el corazón del Barrio Latino, el Museo de Cluny, a menudo olvidado por los turistas, es sin embargo uno de los establecimientos culturales más importantes de París: alberga una colección de obras de arte y objetos medievales impresionante. Verás tapices, coronas, grabados y esculturas de Francia y del resto de Europa. La magnífica mansión del siglo XV en la que se encuentra también merece una visita por sí misma.

Image of Building,

Museo de la Música

¿Quieres admirar una flauta de cristal o una guitarra con forma de tortuga? Ve al Museo de la Música, situado en la Cité de la Musique. La colección incluye objetos de todo el mundo, algunos de los cuales tienen siglos de antigüedad. Hay miles de instrumentos y objetos relacionados con todo tipo de música que podrás descubrir junto con sus respectivas historias.

Algunos de ellos pertenecieron a iconos de la música: por ejemplo, verás el piano de Frederic Chopin, la guitarra de Django Reinhardt y un sintetizador que perteneció a Frank Zappa. La audioguía es, por supuesto, muy musical, y todos los días ofrecen conciertos de música gratuitos (consulta el programa).

La arquitectura del complejo es espectacular.

Palacio del Descubrimiento

Matemáticas, química, física, biología, geología, astronomía... estos son los temas de interés del Palais de la Découverte, un apasionante museo de la ciencia que atraerá tanto a los curiosos como a los que ya tienen algunos conocimientos científicos. Cabe destacar el planetario y la sala "pi", una gran habitación circular en la que están grabados los 707 dígitos del número pi.

Image of Baby, Person, Chocolate, Dessert, Food,

Museo del Chocolate Choco-Story

Los amantes del alimento de los dioses estarán encantados de descubrir Choco-Story, un museo del chocolate en el corazón de París. Aprenderás todo sobre la historia y el proceso de fabricación de este dulce que vuelve locos a grandes y pequeños, y también podrás probarlo, sin moderación. Te recomendamos especialmente los talleres que ofrecen, en los que los chocolateros en ciernes pueden hacer sus propias mezclas.

Image of Book, Publication,

Museo del Perfume Fragonard

Nada más francés que el perfume. Ve al Musée du Parfum Fragonard y date un paseo entre los alambiques, las botellas de todas las épocas y otros artículos de aseo. Entre los objetos más destacados de la colección se encuentran una antigua urna de kohl mesopotámica tallada en tiza, una fina poma de olor realizada en plata dorada de la Edad Media y un ornamentado quemador de perfume Luis XIV. Lo mejor es que puedes participar en un taller y crear tu propio perfume con la flor del año.

Museo de Planos en Relieve 3D

Si buscas un museo diferente a todos los demás, ve a este. El Musée des Plans-Reliefs, ubicado en el Hôtel des Invalides, presenta una colección de maquetas que representan ciudades o accidentes geográficos, desde el Océano Atlántico hasta el Canal de la Mancha, pasando por la costa mediterránea y las montañas de los Pirineos. Originalmente, estos mapas creados entre los siglos XVII y XIX se utilizaban para preparar las batallas y orientarse. ¿El ancestro de Google Maps?

Museo Nissim de Camondo

En el Museo Nissim de Camondo, la atención se centra en las artes decorativas, más concretamente en las de la segunda mitad del siglo XVIII. Podrás ver piezas únicas, como alfombras de 1678 utilizadas originalmente en el Louvre, un servicio de porcelana de Sèvres magníficamente decorado con pájaros, y una platería encargada por Catalina II de Rusia al famoso orfebre Jacques-Nicolas Roettiers. La magnífica mansión que alberga el museo está inspirada en el Petit Trianon de Versalles, ¡nada menos!

Image of Building, Arch, Gothic Arch,

Museo de Artes y Oficios

En esta antigua iglesia gótica aprenderás todo sobre el nacimiento y el desarrollo de las primeras tecnologías: comunicación, transporte, mecánica... todos los conocimientos que utilizamos en nuestra vida cotidiana tienen su lugar en este museo, el Musée Des Arts Et Métiers. Entre lo más destacado está el Péndulo de Foucault —un objeto inventado para demostrar la rotación de la Tierra—, el modelo original de la Estatua de la Libertad y la primera calculadora mecánica. Todo un programa.

Museo de la Orden de la Liberación

Un poco de historia ahora con el Musée de l'Ordre de la Libération, que rinde homenaje a los Compagnons de la Libération, ese aguerrido grupo de combatientes de la resistencia que lucharon contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La colección de más de 2,000 objetos incluye radiotransmisores secretos, armas y dibujos originales realizados en los campos de concentración. Muchos de estos objetos fueron donados por las personas honradas aquí o por sus familias.

Museo Edith Piaf

Canta con nosotros: “Quaaand il me prend dans ses bras / Il me parle tout bas / Je vois la vie en rooooose” y ve a recordar a la gran Edith Piaf: ¿hay algún símbolo más grande de París, del amor y de los sentimientos exaltados que esta cantante de voz desgarradora? Si alguna vez has caído en el embrujo de La Môme, como la llamaban, te alegrará saber que hay un pequeño museo dedicado a ella, ubicado en un departamento que la artista ocupaba cuando cantaba en las calles de Ménilmontant. Cartas, fotos, carteles, vestidos, discos, y un sinfín de recuerdos rinden homenaje a una mujer que marcó a generaciones de artistas de la canción.

En resumen...

Disfruta de todos estos museos y de muchas experiencias más con cualquiera de los dos pases que Go City te ofrece en París. Ya sea el Pase Explorer o el Pase Todo Incluido te ayudarán a ahorrar en las entradas a las atracciones turísticas más populares de la ciudad, y harán tu vida mucho más fácil. Bon voyage !

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

París en mayo

Visitar París es siempre una buena idea, no importa la época del año, pero visitar París en mayo es quizás la mejor idea posible. Con un tiempo que roza la perfección (cielos azules, temperaturas suaves y poca lluvia) es una alegría visitar la capital francesa durante este mes. El espíritu de la primavera se apodera de los parisinos, y ellos de los parques y jardines de la ciudad para darle la bienvenida. En esta época se organizan muchos eventos en la ciudad; hay tres días feriados en el calendario francés en mayo (el día del trabajo, el de la Victoria y el Jueves de Ascensión a finales de mes), así que podrás ver a los parisinos en modo relax. Disfruta al aire libre En cada uno de estos días festivos, los comercios y algunos restaurantes estarán cerrados, así como todas las administraciones públicas. En cuanto a los museos, pueden estar cerrados o abiertos, pero con un horario reducido. El mejor consejo que te podemos dar es que consultes el calendario y planees bien tu viaje (y reserva con mucha antelación tus entradas a las atracciones más populares). Pero que no cunda el pánico: hay muchas cosas que hacer en París, incluso (y especialmente) en los días festivos. La mejor manera de hacerse pasar por un lugareño es organizar un picnic. La plaza de Vert-Galant, situada en la punta de la Île de la Cité (donde se encuentra la catedral de Notre-Dame), ofrece una vista impresionante del Louvre y del Hôtel de la Monnaie, del siglo XVIII. Es chiquita, pero ideal para un pequeño descanso y una comida deliciosa al aire libre. El Jardín de Luxemburgo y sus amplias zonas de césped es perfecto para ir con niños (o sin ellos, claro). Si quieres pasear por un barrio que la mayoría de los turistas pasan por alto, ve a conocer el Parque de Belleville, ubicado en lo alto de una colina que ofrece una impresionante panorámica de la ciudad, incluida la Torre Eiffel. Por último, si buscas grandes espacios naturales, ve al Bosque de Boulogne (al oeste) o al Bosque de Vincennes (al este), los dos bosques que rodean la Ciudad de la Luz. Paseos parisinos Para descubrir una ciudad, hay que caminar. Por supuesto amamos los autobuses turísticos y los cruceros sobre el Sena, y el metro y los autobuses del transporte público parisino, pero lo cierto es que, mientras sea posible, caminar es nuestra forma predilecta de explorar París. Caminar te permite tomar decisiones imprevistas (sentarte en un café, parar en un museo o en una librería, encontrarte con un monumento que no estaba en tu guía) y, además, es muy barato. Además de los imperdibles paseos por las orillas del Sena, en los parques o en el corazón del Barrio Latino, he aquí otras tres ideas para pasear por París en busca de sus tesoros: - Paseo Art Decó: los edificios Art Decó son numerosos en la capital, y están perfectamente integrados en el paisaje. Ir en su busca puede ser una verdadera caza del tesoro. Los más conocidos son el cine Grand Rex (distrito 2), el Luxor (distrito 10), el Théâtre des Champs-Elysées (distrito 8) y el Folies Bergère (distrito 9). - Paseo de arte callejero: París es también una ciudad de arte callejero, y hay algunas zonas donde se concentran las obras, sobre todo en el este de la ciudad. Un lugar imprescindible para los aficionados: la calle Dénoyez, siempre renovándose con nuevas capas de grafiti. Otras zonas interesantes son el Belvédère de Belleville, la rue des Cascades o la rue du Retrait. Todos están situados en el barrio de Belleville, en el distrito 20. - Paseo para cinéfilos: para los amantes del séptimo arte, París es un destino de gran interés. Se han rodado muchas películas en la capital, y se siguen rodando. Sal de la estación de metro de Blanche, sube por la calle Lepic, toma la calle Saint-Vincent y vuelve a bajar hasta la estación de Lamarck-Caulaincourt, y estarás siguiendo los pasos de Amélie Poulain, por supuesto. También puedes ir a admirar el magnífico cine Grand Rex, donde dan lugar las premiers importantes y las grandes galas del cine francés (o tal vez puedas ver una peli allí, en una de las salas de cine más grandes de Europa). Capital gastronómica El desayuno parisino es una obra maestra de la sencillez: café-croissant-jugo de naranja. Algunos prefieren, en vez de croissant, un pedazo de baguette con mantequilla (con sal) y tal vez un poco de mermelada (o las dos cosas). Ve al Café Louise una de tus mañanas para sentirte en el paraíso matinal. Para hacerlo de bajo presupuesto, pero igualmente delicioso, compra tu croissant en una boulangerie que tenga buena pinta, pide tu café para llevar y seguro que encuentras un lugar bonito para sentarte y disfrutarlo. Para un almuerzo rápido, el sándwich de jamón y mantequilla (jambon-beurre) sigue siendo la estrella: se llama "le Parisien" en muchas panaderías de la capital francesa. Después viene el imprescindible “l’apéro”: alrededor de las 6 de la tarde (después del trabajo), los parisinos se reúnen para disfrutar de una copa de vino o una cerveza y compartir tablas de quesos y embutidos en bares y bistrós. Para cenar, la capital tiene mucho que ofrecer. En nuestra opinión, si escoges restaurantes que ofrezcan productos locales y cocina casera nada puede ir mal. Algunos de nuestros favoritos son La Poule au Pot (121 rue de l'Université, París 7ème), Au Bon Coin (49 rue des Cloys, París 18ème) y Le Petit Olivier (82 rue du Cherche-Midi, París 6ème). Para quienes tengan un presupuesto más elevado o deseen celebrar una ocasión especial por todo lo alto: suerte escogiendo entre uno de los 112 restaurantes con estrellas Michelin de la capital. Eventos en París en mayo Alrededor de la misma fecha, los aficionados al tenis comienzan a acudir al Bois de Boulogne para asistir a las primeras rondas del Abierto de Francia, el Grand Slam en Roland Garros. El festival de espectáculos callejeros Printemps Des Rues, en el muelle de Jemmapes del Canal Saint-Martin, crea un ambiente mágico apto para toda la familia (por lo general hacia finales de mes). Danza, música y teatro se unen durante un fin de semana para marcar la llegada de la primavera a las calles de la ciudad. Entre los edificios de uno de los barrios más lujosos de París se celebra un importante evento musical: el Festival de Jazz de Saint Germain-des-Prés. En sus escenarios se reúnen y se juntan los nuevos talentos y los nombres más conocidos. Siempre hay un fuerte contingente de músicos estadounidenses, junto a otros procedentes de países tan lejanos como Camerún o la India. En el festival Villette Sonique, en el Parque de la Villette, el público recibe no sólo a los grandes del jazz, sino también a artistas experimentales del rock y el post-punk. Los conciertos son gratuitos y, por supuesto, al aire libre. En resumen... Solo o en pareja, con amigos o con los abuelos, París en mayo tiene algo para todo el mundo. Ven preparado para caminar, y no te olvides de llevar algunos de los dos pases que Go City te ofrece para hacer tu viaje más fácil: el Pase Explorer, o el Pase Todo Incluido. Entra a nuestra página para conocer cómo funcionan y qué atracciones incluyen. Con cualquiera de los dos ahorrarás considerablemente en las entradas a las atracciones principales.
Anna Rivero
Blog

Los mejores bares de París

Gran parte de la vida social en Francia transcurre en cafeterías, terrazas, restaurantes, y bares. La hora de comer, la hora del aperitivo, las reuniones con amigos para tomar un vinito al anochecer... Tanto es así que el código laboral francés prohíbe a los trabajadores comer en el sitio de trabajo. Sí, así es. Es una ley: tienes que salir de la oficina para comer. Y cuando se trata de salir de fiesta por la noche, París nunca falla. Pero ¿cómo elegir entre las decenas de establecimientos de la capital? Para ayudarte en eso, hemos preparado una lista de los mejores bares de París; cervezas, cócteles, noches de baile... ¡déjate llevar por la locura de las noches parisinas! Cerveza fresca ¿Buscas una terraza soleada para disfrutar del final del día? ¿O un lugar agradable para descansar de la dura vida de turista tomando una o dos cervezas refrescantes? La tendencia de las cervezas artesanales también ha llegado a París, cómo no. Cada día más microcervecerías se instalan en la capital, y ahora es posible beber deliciosas cervezas locales en medio de París. Te recomendamos la Paname Brewing Company, con sus cervezas elaboradas in situ, sus platos para compartir y, sobre todo, su gran terraza con vistas al Quai de la Loire. No muy lejos de allí, el Atalante, con su barra de ocho metros, su veintena de grifos y sus amplios bancos al sol, es también un fuerte competidor para el primer puesto. Por supuesto, no se puede negar que los vecinos belgas son los especialistas en bebidas de lúpulo, y por eso queremos incluir no uno, sino dos bares belgas en nuestra lista: los dos establecimientos del Brussels Beer Project están situados respectivamente en Pigalle (cerca del Muro del Amor), y cerca del Canal Saint-Martin (genial en primavera y verano), y ofrecen variedades originales y sorprendentes. Por último, si andas por el Barrio Latino o los Jardines de Luxembourg, ve a La Robe et la Mousse, un respiro de aire fresco con su atmósfera informal y amigable en el elegante distrito 6. Vinos Es imposible visitar París sin disfrutar de las delicias gastronómicas francesas, y el vino está en lo más alto de la lista, por supuesto. En el corazón de París se encuentra el local original de Les Domaines Qui Montent, donde podrás degustar vinos de toda Francia; este bar también ofrece deliciosa comida, y puede ser una buena opción para cenar. Tienen otras sucursales por toda la ciudad. Pero cuando se dice vino, se dice queso. Los parisinos suelen acompañar su aperitivo con la famosa “planche de fromages”. Y entonces los visitantes nos preguntamos ¿qué vino va mejor con qué queso? ¿Cómo hacer los mejores maridajes? Si estás un poco perdido, es buena idea ir a Aux Petits Crus, cerca de la Bastille, donde la carta está diseñada para ayudarte a descubrir varios vinos acompañados del queso que combina mejor. Si andas por el distrito 13 (visitando las catacumbas, por ejemplo) ve a Simone, donde se hace hincapié en los vinos naturales y biodinámicos, así como en productos excepcionales como la charcutería del suroeste y las ostras de Normandía; otro lugar céntrico que te recomendamos en el distrito 6 es el Le Vin en Bouche, un bar/bodega donde también se pueden comprar buenas botellas. Cocteles El Jacques, súper céntrico, elegante, de moda y con excelentes cocteles, es una de nuestras opciones favoritas: escondido en la segunda planta del Hotel Hoxton, ofrece deliciosas bebidas elaboradas con productos de alta calidad. Mención especial para el Maguey Express: tequila, mezcal, jarabe de eneldo, limón y piña. También te recomendamos el bar de la azotea del Terrass Hôtel, con unas vistas fabulosas de París. Ubicado en Montmartre, es perfecto para ver la puesta de sol sobre los edificios Haussmann y la Torre Eiffel mientras degustas uno de los excelentes cócteles creados por el barman. La ginebra en particular ocupa un lugar especial en el menú. Toma nota también de estos dos establecimientos para disfrutar de vistas increíbles y cocteles: Le Perchoir y Mama Shelter. Por último, no podemos tener una lista de las mejores coctelerías de París sin mencionar Le Syndicat. Detrás de una puerta que no parece gran cosa y que casi podría pasar desapercibida se encuentra uno de los establecimientos más innovadores de la capital. Para que te hagas una idea, he aquí algunas de las recetas actuales: el Floup (ruibarbo, coñac y Suze), La Feuille verte (brotes de remolacha, cerveza y Jurançon) o la Bulle de Coco, elaborado con aceite de coco y champán. En resumen, si te gusta probar algo nuevo y diferente, este es tu lugar. La hermana pequeña del Syndicat se llama La Commune. Ubicado en el barrio de moda de Belleville, está especializado en cocteles para compartir. Baila sin cesar Después de unos cocteles, la noche se pone en marcha y ahora es momento de mover el esqueleto. Aquí tienes algunos bares donde presumir tus pasos de baile en los que seguro que encontrarás un buen ambiente. En una barcaza atracada en el muelle de Austerlitz, en el Café Oz Rooftop podrás bailar y contemplar el Sena al mismo tiempo. El logo del Café Oz es ya un emblema de las fiestas parisinas para los jóvenes, y hay varios en la capital. Meca de las noches parisinas, L'Alimentation Générale ofrece una mezcla musical muy variada, desde hip hop hasta electrónica, pasando por todo lo que te puedas imaginar, con noches de DJ y música en vivo. En el parque de La Villette puedes intentar À la folie y sus alocadas noches, a menudo temáticas (consulta la cartelera). Si lo tuyo es el ritmo tropical, París no te defraudará. Ve a bailar a La Pachanga y entrarás de lleno en el ambiente salsero parisino. Seguro sales de allí con una larga lista de lugares donde se congregan los seguidores del ritmo de la ciudad. Por último, los amantes del jazz serán muy felices en el emblemático Caveau de la Huchette, un club histórico situado en el corazón del Barrio Latino. En el mismo barrio, te recomendamos otro lugar legendario: Le Piano Vache. Ve los lunes por la noche (consulta su página primero) para escuchar el jazz manouche de músicos extraordinarios. Extra: bares escondidos Aunque París no vivió la prohibición, algunos bares de la capital se han inspirado en el estilo de los speakeasies clandestinos que abundaban durante esa época en los Estados Unidos. Se ocultan detrás de escondites más o menos fáciles de encontrar: es el caso del Lavomatic, discretamente ubicado en el primer piso de una lavandería; el Moonshiner, en la parte trasera de una pizzería; o el Little Red Door, escondido detrás de —lo has adivinado— una pequeña puerta roja. Seguro tú encuentras alguno más. Entonces ¿nos vamos de fiesta a París? Pero antes de empacar tus zapatos de baile, no olvides tu pase de Go City: ¡todas las atracciones de la capital en una sola aplicación!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon