París en mayo

Visitar París es siempre una buena idea, no importa la época del año, pero visitar París en mayo es quizás la mejor idea posible. Con un tiempo que roza la perfección (cielos azules, temperaturas suaves y poca lluvia) es una alegría visitar la capital francesa durante este mes. El espíritu de la primavera se apodera de los parisinos, y ellos de los parques y jardines de la ciudad para darle la bienvenida.

En esta época se organizan muchos eventos en la ciudad; hay tres días feriados en el calendario francés en mayo (el día del trabajo, el de la Victoria y el Jueves de Ascensión a finales de mes), así que podrás ver a los parisinos en modo relax.

Disfruta al aire libre

Image of Grass, Nature, Outdoors, Park, Person,

En cada uno de estos días festivos, los comercios y algunos restaurantes estarán cerrados, así como todas las administraciones públicas. En cuanto a los museos, pueden estar cerrados o abiertos, pero con un horario reducido. El mejor consejo que te podemos dar es que consultes el calendario y planees bien tu viaje (y reserva con mucha antelación tus entradas a las atracciones más populares).

Pero que no cunda el pánico: hay muchas cosas que hacer en París, incluso (y especialmente) en los días festivos. La mejor manera de hacerse pasar por un lugareño es organizar un picnic. La plaza de Vert-Galant, situada en la punta de la Île de la Cité (donde se encuentra la catedral de Notre-Dame), ofrece una vista impresionante del Louvre y del Hôtel de la Monnaie, del siglo XVIII. Es chiquita, pero ideal para un pequeño descanso y una comida deliciosa al aire libre.

El Jardín de Luxemburgo y sus amplias zonas de césped es perfecto para ir con niños (o sin ellos, claro). Si quieres pasear por un barrio que la mayoría de los turistas pasan por alto, ve a conocer el Parque de Belleville, ubicado en lo alto de una colina que ofrece una impresionante panorámica de la ciudad, incluida la Torre Eiffel.

Por último, si buscas grandes espacios naturales, ve al Bosque de Boulogne (al oeste) o al Bosque de Vincennes (al este), los dos bosques que rodean la Ciudad de la Luz.

Paseos parisinos

Image of Person, Walking, Coat, Pedestrian, Path, Female, Girl, Teen, Adult, Woman, Hand,

Para descubrir una ciudad, hay que caminar. Por supuesto amamos los autobuses turísticos y los cruceros sobre el Sena, y el metro y los autobuses del transporte público parisino, pero lo cierto es que, mientras sea posible, caminar es nuestra forma predilecta de explorar París. Caminar te permite tomar decisiones imprevistas (sentarte en un café, parar en un museo o en una librería, encontrarte con un monumento que no estaba en tu guía) y, además, es muy barato.

Además de los imperdibles paseos por las orillas del Sena, en los parques o en el corazón del Barrio Latino, he aquí otras tres ideas para pasear por París en busca de sus tesoros:

- Paseo Art Decó: los edificios Art Decó son numerosos en la capital, y están perfectamente integrados en el paisaje. Ir en su busca puede ser una verdadera caza del tesoro. Los más conocidos son el cine Grand Rex (distrito 2), el Luxor (distrito 10), el Théâtre des Champs-Elysées (distrito 8) y el Folies Bergère (distrito 9).

- Paseo de arte callejero: París es también una ciudad de arte callejero, y hay algunas zonas donde se concentran las obras, sobre todo en el este de la ciudad. Un lugar imprescindible para los aficionados: la calle Dénoyez, siempre renovándose con nuevas capas de grafiti. Otras zonas interesantes son el Belvédère de Belleville, la rue des Cascades o la rue du Retrait. Todos están situados en el barrio de Belleville, en el distrito 20.

- Paseo para cinéfilos: para los amantes del séptimo arte, París es un destino de gran interés. Se han rodado muchas películas en la capital, y se siguen rodando. Sal de la estación de metro de Blanche, sube por la calle Lepic, toma la calle Saint-Vincent y vuelve a bajar hasta la estación de Lamarck-Caulaincourt, y estarás siguiendo los pasos de Amélie Poulain, por supuesto. También puedes ir a admirar el magnífico cine Grand Rex, donde dan lugar las premiers importantes y las grandes galas del cine francés (o tal vez puedas ver una peli allí, en una de las salas de cine más grandes de Europa).

Capital gastronómica

Image of Indoors, Restaurant, Cafe, Cafeteria, Person, Brunch, Food,

El desayuno parisino es una obra maestra de la sencillez: café-croissant-jugo de naranja. Algunos prefieren, en vez de croissant, un pedazo de baguette con mantequilla (con sal) y tal vez un poco de mermelada (o las dos cosas). Ve al Café Louise una de tus mañanas para sentirte en el paraíso matinal. Para hacerlo de bajo presupuesto, pero igualmente delicioso, compra tu croissant en una boulangerie que tenga buena pinta, pide tu café para llevar y seguro que encuentras un lugar bonito para sentarte y disfrutarlo.

Para un almuerzo rápido, el sándwich de jamón y mantequilla (jambon-beurre) sigue siendo la estrella: se llama "le Parisien" en muchas panaderías de la capital francesa. Después viene el imprescindible “l’apéro”: alrededor de las 6 de la tarde (después del trabajo), los parisinos se reúnen para disfrutar de una copa de vino o una cerveza y compartir tablas de quesos y embutidos en bares y bistrós.

Para cenar, la capital tiene mucho que ofrecer. En nuestra opinión, si escoges restaurantes que ofrezcan productos locales y cocina casera nada puede ir mal. Algunos de nuestros favoritos son La Poule au Pot (121 rue de l'Université, París 7ème), Au Bon Coin (49 rue des Cloys, París 18ème) y Le Petit Olivier (82 rue du Cherche-Midi, París 6ème). Para quienes tengan un presupuesto más elevado o deseen celebrar una ocasión especial por todo lo alto: suerte escogiendo entre uno de los 112 restaurantes con estrellas Michelin de la capital.

Eventos en París en mayo

Image of Adult, Male, Man, Person, Musical Instrument,

Alrededor de la misma fecha, los aficionados al tenis comienzan a acudir al Bois de Boulogne para asistir a las primeras rondas del Abierto de Francia, el Grand Slam en Roland Garros.

El festival de espectáculos callejeros Printemps Des Rues, en el muelle de Jemmapes del Canal Saint-Martin, crea un ambiente mágico apto para toda la familia (por lo general hacia finales de mes). Danza, música y teatro se unen durante un fin de semana para marcar la llegada de la primavera a las calles de la ciudad.

Entre los edificios de uno de los barrios más lujosos de París se celebra un importante evento musical: el Festival de Jazz de Saint Germain-des-Prés. En sus escenarios se reúnen y se juntan los nuevos talentos y los nombres más conocidos. Siempre hay un fuerte contingente de músicos estadounidenses, junto a otros procedentes de países tan lejanos como Camerún o la India.

En el festival Villette Sonique, en el Parque de la Villette, el público recibe no sólo a los grandes del jazz, sino también a artistas experimentales del rock y el post-punk. Los conciertos son gratuitos y, por supuesto, al aire libre.

En resumen...

Solo o en pareja, con amigos o con los abuelos, París en mayo tiene algo para todo el mundo. Ven preparado para caminar, y no te olvides de llevar algunos de los dos pases que Go City te ofrece para hacer tu viaje más fácil: el Pase Explorer, o el Pase Todo Incluido. Entra a nuestra página para conocer cómo funcionan y qué atracciones incluyen. Con cualquiera de los dos ahorrarás considerablemente en las entradas a las atracciones principales.

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Dos días en París

Dos días en París parece poco tiempo, pero con un poco de organización (y uno de los dos pases de Go City), podrás aprovechar el tiempo al máximo y darte una buena idea de la belleza y espíritu de esta ciudad. ¡Prepárate para gozar! (Y ruega a los cielos que no te llueva.) De hecho, si tienes mucha energía y eres de los que no te quieres perder nada, el Pase Todo Incluido de dos días puede ser tu solución perfecta: por el precio del pase, puedes escoger entre aproximadamente ¡80 actividades! Son demasiadas, sí. Pero con este artículo intentaremos ayudarte a diseñar un posible itinerario que luego tú puedes modificar a tu gusto. Antes de seguir leyendo, tenemos que hacer una advertencia importante: las principales atracciones de París (la torre Eiffel, el Louvre, Notre Dame, etc.) son algunos de los monumentos más visitados DEL MUNDO. Si quieres hacer visitas guiadas de estos lugares (algo que recomendamos encarecidamente), o incluso nada más si quieres visitarlos por tu cuenta ¡haz tu reservación con tiempo! (Y ten paciencia con las filas.) Día 1: El Triángulo de Oro en autobús Nada te hará sentir tanto que has llegado a París como sentarte en un café por la mañana, cuando la ciudad empieza a desperezarse. Así que para empezar con buen pie tu aventura parisina, lo primerísimo que tienes que hacer es escoger la terraza de una cafetería —cualquiera, la más cercana a tu hotel, por ejemplo, o ve al Café Louise en St Germain (el precio del desayuno está incluido en tu Pase Todo Incluido). Toma tu café con leche y tu croissant crujiente y respira profundamente. ¡Ya has llegado! Las terrazas son parte integral de la vida parisina, y en los últimos años los propietarios han intentado incluso que sean declaradas Patrimonio de la Humanidad. Si fuiste al café Louis, puedes caminar al Museo de Orsay para tomar el Big Bus París, pero si tienes un poco de tiempo, tal vez quieras entrar y admirar las obras de arte francés albergadas aquí, o tomarte una foto en el gran reloj del edificio que en su otra vida fue una estación de tren. Déjate llevar por la ruta del autobús turístico que pasa por algunas de las calles más bonitas y principales de la ciudad, y aprende con las narraciones que animan el recorrido. Puedes hacer paradas en los lugares y monumentos que quieras. Sugerimos hacer una en los jardines del Palais-Royal, construido en el siglo XVI. Este jardín es el centro neurálgico de París, y es de muy fácil acceso. Limita por un lado con el Museo del Louvre y por el otro con la Plaza de la Concordia. Del Palais-Royal a la Plaza de la Concordia, la mayor plaza de París, puedes ir caminando. En su centro se encuentra un obelisco egipcio de 3,300 años de antigüedad, un regalo que Egipto hizo a Francia en 1836 como muestra de agradecimiento por los servicios de Champollion, la primera persona que logró desentrañar el misterio de los jeroglíficos. Desde aquí, sube por la avenida más famosa del mundo: los Campos Elíseos, por supuesto. Lleva a otro punto emblemático de París: el Arco del Triunfo, que Napoleón I decidió construir tras la batalla de Austerlitz para honrar a los soldados franceses. Se puede subir a su cima, que ofrece una vista de 360o de la ciudad. Después, antes de que se vaya el sol, haz tu visita a la Torre Eiffel (como estás leyendo este artículo, ya tendrás tu reservación hecha desde hace días). ¡No puedes irte sin verla de cerca y subir a su mirador! Después del recorrido, y si el tiempo lo permite, échate un descanso en los Campos de Marte, tal vez con una copa de vino en mano. Día 2: El Sena en barco Como Moscú, Londres o Berlín, París tiene su gran río que la atraviesa y la divide, y sus puentes que unen las dos riberas y que se han convertido en símbolos de la ciudad. Tema y material de escritores, pintores y músicos, el Sena es un río que enciende la imaginación a cualquiera que lo recorre o que pasea por sus innumerables muelles y puentes. Para tu segundo día en París, te proponemos como tema central un recorrido por este mítico río. Haz tu reserva para un tour de una hora en barco que te dará una magnífica perspectiva de la ciudad desde el agua (y de la paliza que te diste ayer en tu primer día en París). Además, podrás admirar de cerca los grandes puentes del Sena, como el Mirabeau, el Puente de las Artes, o el majestuoso Puente Alejandro III, que domina la Plaza de la Concordia. Los cinéfilos se podrán tomarse una foto en el Puente de Bir-Hakeim, donde tiene lugar una escena de la película Inception del director Christopher Nolan. Después de comer, aprovecha para hacer un tour, ya sea de Notre Dame o del Museo del Louvre, que te llevará un par de horas. Oh, y para comer, toma nota: el Pase Todo Incluido tiene varias opciones que incluyen comida —una gran manera de ahorrar y al mismo tiempo tener una experiencia diferente. O tal vez consideres que tu viaje a París no estaría completo sin una visita al barrio de Montmartre y la iglesia del Sacré Coeur. Ve al atardecer para tener unas vistas increíbles de la ciudad desde la colina. Por la noche recomendamos regresar al río y pasear por los muelles de adoquines del Sena, un punto de referencia para los noctámbulos de la capital. Baja por las estrechas escaleras, y encontrarás bares de moda, pequeños restaurantes y, en verano, música en directo. Los más animados son los muelles de Saint-Michel, así como los de Jussieu (punto de encuentro de los estudiantes de las universidades de los alrededores). El muelle Branly, a los pies de la Torre Eiffel, también es una visita obligada. En resumen... Como ves, con el Pase Todo Incluido es muy fácil armar un itinerario para pasar dos intensos días en París. Como algunas de las actividades incluyen desayunos, comidas o degustaciones de vino y champagne, también podrás ahorrar en ese aspecto del viaje. Si prefieres llevarlo con más tranquilidad y te gusta perderte por las calles de una ciudad, escoge el Pase Explorer con tres o cuatro de las atracciones que quieres visitar, y con Go City ahorrarás hasta un 40% en el precio de las entradas. Además, estamos seguros de que después de estos dos días vas a querer regresar. ¡Cuéntanos como te fue en nuestras redes sociales!
Anna Rivero
Blog

Itinerario de 3 días en París y Disneyland París

Hay pocos lugares tan maravillosos como París para unas vacaciones. Es una ciudad que siempre fascina y a la que todo el mundo quiere volver una y otra vez. De hecho, mucha gente considera París una ciudad mágica, aún más mágica desde 1992, año en que Disneyland París abrió sus puertas. Si tienes poco tiempo, pero no quieres perderte la magia de Disneyland París ni las grandes maravillas de la capital francesa, ¡has venido al lugar adecuado! Te hemos preparado un itinerario de 3 días en París con un día dedicado a Disneyland. ¡No te lo pierdas! Nuestra guía incluye: Arco del Triunfo Campos Elíseos Ópera Garnier Montmartre Museo del Louvre Catedral de Notre Dame Torre Eiffel Disneyland París Día 1, mañana: paseo turístico autoguiado Ponte tu mejor calzado para caminar y comienza tu aventura parisina en la Plaza de l'Étoile (plaza de la estrella, por la estrella de 12 puntas que conforman las doce calles que salen de la gigantesca rotonda), con el Arco del Triunfo en el centro. Utiliza el acceso subterráneo para llegar hasta el corazón de la plaza, donde encontrarás la tumba al soldado desconocido y la llama eterna. Date una vuelta alrededor de la base del arco para hacerte una idea de lo imponente que es esta estructura (Napoleón la mandó construir como homenaje a sí mismo) y luego sube hasta lo más alto para asomarte al mirador y disfrutar de unas vistas excepcionales de los Campos Elíseos. Al terminar, vuelve a utilizar el paso subterráneo y prepárate para explorar el bulevar más famoso y sofisticado de París: los Campos Elíseos. Contempla los escaparates de las elegantes pastelerías, los lujosos concesionarios de coches y las boutiques de moda. Si necesitas recuperar un poco de energía, haz una parada en el Bistro Marbeuf para degustar un típico crepe dulce parisino. Termina tu paseo en la imponente Place de la Concorde, con su obelisco egipcio y sus hermosas fuentes (si has visto El demonio se viste de Prada, las reconocerás por la escena en la que la protagonista tira el móvil al agua). Gira a la izquierda, entre los dos edificios simétricos, hasta la Iglesia de la Madeleine, el precioso edificio de aspecto clásico-griego que tienes delante. Es otro de los monumentos que mandó construir Napoleón para su propia gloria, pero que más tarde se dedicó a Santa María Magdalena. Echa un vistazo al interior y, si no has comido aún, prueba uno de los restaurantes de la plaza. Día 1, tarde: lujo y vida bohemia en París Sigue hasta la Ópera Garnier, el precioso edificio que inspiró la historia del Fantasma de la Ópera. Tan solo el opulento vestíbulo y las escaleras de entrada merecen una visita, pero si además te unes a una visita guiada, podrás echar un vistazo al palco del mismísimo fantasma: el palco número cinco. Continúa con tu paseo por la Rue de la Paix y contempla algunos de los hoteles más lujosos de París. Llegarás hasta la Place Vendome, donde descubrirás boutiques de marcas tan exclusivas como Chanel, Louis Vuitton y Gucci. Tras todo este lujo, lo mejor será que pongas rumbo a los regios Jardines de las Tullerías. El atardecer es momento perfecto para explorar el lado más bohemio de París. Toma el metro desde Concorde hasta Montmartre, luego sube en funicular o por las escaleras (piensa en los crepes que te tomarás al llegar) hasta la Basílica del Sacre Coeur. Contempla la despampanante iglesia blanca en lo alto de la colina y disfruta de unas de las mejores vistas panorámicas de París. Callejea por el barrio y pica algo o tómate una copa de champán en alguno de los encantadores bistrós de la zona. Y si aún tienes ganas de más, termina la noche asistiendo a un espectáculo de cabaret en el emblemático Moulin Rouge. Día 2, mañana: museos de París Puede que te levantes con agujetas después la caminata del primer día, así que, tras un estupendo desayuno parisino, sube a bordo del autobús turístico de París. Si estás en forma y quieres continuar caminando por París, tal vez prefieras hacer una visita guiada por los puentes del Sena. Sea como sea, asegúrate de acabar en el Museo del Louvre. Ten en cuenta que es imposible verlo todo en una sola visita (matemáticamente imposible, alguien se molestó en hacer los cálculos una vez), así que intenta llegar con una idea clara de lo que quieres ver. Las colecciones del Museo del Louvre abarcan desde las antiguas culturas egipcia, griega y romana hasta la época del Renacimiento. Consejo: calcula algo de tiempo extra para hacer cola frente a la Mona Lisa. Después, dirígete a la encantadora Isla de Saint Louis, la más pequeña de los dos islotes del Sena en París, y come algo. Hay un montón de cafés y bistrós agradables en sus preciosas callejuelas, así que solo tienes que decidir cuál te gusta más. Si te quedas con ganas de postre, prueba alguna de las heladerías de la isla, tienen fama de ser de las mejores de París. Día 2, tarde: las mejores vistas de París Por la tarde, vuelve a subir al autobús Hop-On Hop-Off para continuar con tu jornada de museos; elige el que prefieras... las opciones son casi infinitas: La Orangerie, para ver los Nenúfares de Monet; Les Invalides, para conocer la historia militar francesa y la tumba de Napoleón; la Sainte Chapelle, por sus hermosas y altísimas vidrieras; el Museo D'Orsay si lo tuyo es el Impresionismo, o la Conciergerie si te interesa la historia de María Antonieta. Si ya has tenido suficiente museo con el Louvre y prefieres descansar las piernas mientras disfrutas de las vistas, puedes optar por hacer un crucero por el Sena. Termina el día haciendo una visita a la Catedral de Notre Dame para contemplar su impresionante rosetón y sus emblemáticas torres. A continuación, cruza el río y dirígete al Barrio Latino, zona de reunión de estudiantes y turistas por el ambiente de sus cafés, bares y restaurantes. Por último, vuelve al autobús turístico para hacer la última parada del día. ¿Te imaginas cuál es? ¡No pensarías que nos íbamos a olvidar del monumento más famoso de París!, ¿verdad? Sube a la Torre Eiffel mientras se pone el sol y contempla el momento en el que la Ciudad de las Luces empieza a hacer honor a su nombre. Disfrutarás de unas vistas inmejorables de los Campos de Marte, el Sena y Montmartre. Día 3, mañana: Disneyland París Ya has hecho todas las visitas culturales, así que, ¡es hora de divertirse! Te recomendamos pasar el día entero en el Parque Disneyland y llegar lo antes posible. Disneyland París cuenta con unas 50 atracciones repartidas en cinco zonas, además de montones de espectáculos y desfiles en vivo, por lo que es buena idea coger un mapa y un programa y decidir qué quieres ver y hacer durante tu estancia en Disneyland París. En la zona de Discoveryland encontrarás atracciones fascinantes como Hyperspace Mountain de Star Wars, la maravilla retro Orbitron y la divertida Buzz Lightyear's Laser Blast. Mientras que Fantasyland cuenta con la inmersiva Peter Pan's Flight Over London, las Tazas de Té del Sombrerero Loco y el Pabellón de las Princesas Disney. Si lo tuyo es el salvaje oeste y las montañas rusas, dirígete a las zonas Adventureland y Frontierland para subir a Big Thunder Mountain Railroad, Pirates of the Caribbean Adventure e Indiana Jones and the Temple of Peril. ¡La diversión está asegurada! Día 3, tarde: disfruta hasta el último minuto de la magia de Disney Cuando te entre hambre, toma algo en alguno de los restaurantes temáticos del parque. Está el restaurante Toad Hall si te apetece un clásico fish and chips; si prefieres comida caribeña, tienes el Captain Jack's Restaurant des Pirates; si lo que buscas es comida de oriente medio, pon rumbo al Agrabah Café; encontrarás delicias italianas en la Pizzeria Bella Notte, y podrás probar el sabor del salvaje oeste en Silver Spur Steakhouse. Si necesitas hacer la digestión después de comer, aprovecha la tarde para ver un espectáculo interactivo o un desfile. O, si lo que te apetece es verlo todo con una perspectiva diferente, prueba la experiencia en el globo PanoraMagique, donde disfrutarás de vistas panorámicas de todo el parque. Cena algo cuando vuelvas a tener hambre y pasa la noche viendo los fuegos artificiales, paseando mientras comes un helado o subiendo a más atracciones que ahora estarán llenas de luz y color. Por supuesto, si te quedas con ganas de más, siempre puedes ampliar tu estancia en Disneyland París alojándote en uno de los hoteles del parque. Uno de nuestros favoritos es el Disney Davy Crockett Ranch, ¡que incluso tiene piscina! Además de ser uno de los más asequibles. Si eres muy fan de Disney, tal vez deberías plantearte en serio ampliar un día en el parque, porque... te contamos un secreto: Disneyland París consta en realidad de dos parques temáticos independientes: Disneyland Park (del que te hemos hablado en detalle) y Walt Disney Studios Park (que se centra más en los últimos éxitos de Pixar y Marvel). Disfruta de la magia en París con Go City® Si estás pensando en pasar un fin de semana en París y quieres visitar la ciudad y los parques Disney, piensa en reservar ya tu pase turístico de Go City®. Ahorrarás en el precio de las entradas para la mayoría de las atracciones de París... ¡incluida la entrada para Disneyland París!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Blog

Cosas que hacer en París en familia

¿Vas a viajar a París en familia? ¡Qué buena idea! La capital francesa es una de las ciudades europeas más populares para las vacaciones familiares. Si aún no tienes claro qué hacer con toda la tropa en París, no te preocupes, para eso estamos aquí. Te ayudaremos a confeccionar un mapa de la diversión para todas las edades en París a prueba de aburrimiento infantil y rabietas. A continuación, te contamos nuestra selección de las mejores cosas que hacer en París con niños y niñas. Descubre montones de actividades lúdicas y educativas en París que combinan el asombro, el descubrimiento, el juego y el enriquecimiento cultural. ¡Lo vais a pasar en grande! Nuestra selección incluye: Disneyland París Parque Astérix France Miniature Torre Eiffel Museo del Chocolate Ciudad de las Ciencias de París ¡Y mucho más! Disneyland París Empecemos por el principio: Disneyland París, el parque de atracciones más famoso de Europa y uno de los más célebres del mundo. Abierto al público a principios de los años 90, está enteramente dedicado a Mickey Mouse, Minnie Mouse y los personajes más queridos de las películas de animación, de Cenicienta a Bella, pasando por los Piratas del Caribe y Peter Pan. Seguramente ya sabrás que el parque temático Disneyland París está dividido en realidad en dos parques diferentes e independientes. Por un lado, está Disneyland Park, más centrado en las princesas Disney y en los éxitos más clásicos, como Peter Pan y los Piratas del Caribe, y por otro, Walt Disney Studios, más centrado en Toy Story, Star Wars y los superhéroes de Marvel. ¡Tú decides cuál te apetece más!... Aunque, en realidad, es muy probable que decidan tus peques y a ti te toque obedecer esta vez. A las puertas de ambos parques se encuentra la zona de Disney Village, con cadenas de tiendas, restaurantes, hoteles temáticos e incluso un gran campo de golf. Si aún estáis dudando a qué parque entrar, podéis tomaros un tiempo antes de entrar y mirar las cosas desde una perspectiva diferente sobrevolando la zona en globo aerostático (solo si sois una familia de valientes sin vértigo, ¡claro!). Parque Astérix En Plailly, al noreste de París, se encuentra el Parque Astérix, el segundo parque de atracciones más visitado de Europa después de Disneyland París. Como su nombre indica, el parque, inaugurado en 1989, está dedicado a las hazañas de Astérix, el famoso guerrero galo protagonista del cómic del mismo nombre creado por René Goscinny y Albert Uderzo. Este parque temático alberga la montaña rusa más alta de Europa además de muchas otras atracciones de lo más emocionantes. A tus peques les encantará presenciar las divertidas batallas entre los romanos y los galos tan típicas de los cómics; llamativos espectáculos acuáticos, e incluso actuaciones de ilusionistas. Pasaréis un día inolvidable en esta divertida e irreductible aldea gala. France Miniature Entre las atracciones más populares para las familias de París y alrededores se encuentra también France Miniature, un parque temático situado a unos treinta kilómetros del centro de la ciudad. Esencialmente, como su nombre indica, se trata de una gran maqueta de Francia en miniatura, con más de cien reproducciones a escala de los principales monumentos nacionales franceses, desde la Torre Eiffel hasta el Palacio de Versalles. También hay fieles reproducciones de pequeños pueblos pintorescos, estaciones de ten, puertos y mucho más. Podrás recorrer toda Francia con tu familia en un solo día y a pie, desde Monte Saint-Michel a Lourdes, pasando por la Costa Azul. Qué fantasía, ¿no? Y por si esto fuera poco, France Miniature cuenta también con atracciones y experiencias interactivas para toda la familia. Tus peques podrán conducir, caminar por la cuerda floja y vivir una aventura en una mini fortaleza del siglo XVII. Como ves, ¡la diversión está asegurada! Museo del Chocolate Una visita obligada durante una escapada urbana a París con toda la familia es el Musée Choco-Story, en el distrito de Opéra y Grands Boulevards. En una estructura de tres plantas con una superficie total de más de 800 metros cuadrados, recorrerás 4000 años de historia del cacao, desde los aztecas hasta nuestros días, desde la preparación de las semillas de la planta del cacao hasta la fabricación del chocolate. La visita propone además deliciosas degustaciones y demostraciones en directo a cargo de mâitres chocolatiers. También podrás admirar fieles reproducciones de los grandes monumentos de París en chocolate. ¡Eso sí que no te lo esperabas, eh! Y si la degustación de chocolate os ha sabido a poco y tus peques necesitan un poco de energía para seguir explorando la ciudad, podéis daros un capricho con una pausa gastronómica en una pâtisserie, una boulangerie o un bistró parisino para degustar una crêpe dulce, un pain au chocolat, unos coloridos macarons o un éclair de chocolate. ¡Solo de pensarlo se nos hace la boca agua! La Torre Eiffel La Torre Eiffel, emblema absoluto de París y de toda Francia, es un monumento del que seguramente tus peques ya habrán oído hablar. Una visita guiada en ascensor es, en nuestra opinión, la solución perfecta si viajas a París en familia. Tus peques no se cansarán subiendo escaleras y disfrutarán de las vistas panorámicas de la ciudad desde lo alto. ¡Deja que traten de localizar los monumentos que ya habéis visitado y que se diviertan viendo a la gente pasear como diminutas hormiguitas bajo sus pies! Globo aerostático Ballon de Paris Generali Si os quedáis con ganas de más vistas panorámicas de la ciudad. Podéis optar por el Ballon de Paris Generali, el globo aerostático más grande del mundo, desde el que se pueden admirar las calles de París a vista de pájaro. Instalado en 1999 en el Parc André-Citroën, este enorme globo, fijado al suelo por un cable de acero, alcanza una altura de 150 metros y puede acoger hasta a 30 personas en su interior. Si tus peques son lo bastante valientes, podrán probar la sensación de sobrevolar la ciudad en globo, como sus personajes de dibujos favoritos. Museo de la Ciencia de París Si sois una familia con inclinaciones científicas, no os podéis perder la Cité des Sciences et de l'Industrie, el mayor centro científico de Europa, construido sobre un antiguo matadero. El nombre es acertado, porque se trata de una ciudad dentro de otra ciudad, un enorme centro tecnológico dedicado a las ciencias y a la técnica más avanzadas. Merecen una visita el Museo de la Ciencia; el Planetario del Parque de la Villette, uno de los más grandes del mundo; el submarino Argonaute, donde tus peques podrán explorar el fondo marino, y la Cité des Enfants, un parque pedagógico en el que tus peques se zambullirán en todo tipo de diversión interactiva. Musée du Quai Branly Otro museo imprescindible para las familias en París es el Museo del Muelle Branly, donde descubriréis pueblos y culturas extranjeras fascinantes, desde samuráis hasta maoríes. Es una oportunidad para que tus peques abran su mente y descubran la gran variedad de culturas y de formas de vivir que existen y han existido en nuestro planeta. La idea de un viaje exótico al arte indígena de civilizaciones no europeas ya la sugiere la propia estructura, caracterizada por una imponente pared de cristal cubierta por un muro vegetal compuesto por plantas de diversas especies, que crea un fascinante contraste con los palacetes del suntuoso distrito VII. Además de ofrecer magníficas exposiciones, el Quai Branly es un museo especialmente orientado a las familias. Consulta la programación de visitas narradas, actividades y talleres para familias en su página web. Centre Pompidou El Centro Pompidou, con su curiosa estructura envuelta en tuberías de colores, también puede atraer a tus peques. Es uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más importantes de Europa, con obras de Frida Kahlo, Kandinsky, Louise Bourgeois y Magritte, por citar solo algunas de las figuras más destacadas. Pero lo mejor de todo es que en su interior se encuentra la Galerie des enfants, un espacio donde tus peques podrán interactuar libremente con instalaciones especialmente diseñadas para el público infantil por un equipo de artistas. Jardín de Luxemburgo En el maravilloso Jardín de Luxemburgo, tus peques podrán disfrutar de paseos en poni, espectáculos de marionetas y una de las zonas de juegos más grandes de la ciudad en pleno corazón del distrito VI, a dos pasos del Panteón. El Grand Bassin, frente al Palacio de Luxemburgo, es especialmente encantador. Aquí podréis alquilar veleros de madera antiguos y guiarlos en el agua. Los domingos, los miembros del Club Nautique du Luxembourg aportan su ecléctica selección de lanchas (silenciosas), veleros y submarinos. Por supuesto, no es el único parque en el que podrás disfrutar de un rato al aire libre en familia. París cuenta con estupendas zonas verdes repartidas por toda la ciudad. Otros dos parques cercanos a atracciones importantes en los que disfrutar de un picnic, unos toques de balón o un paseo son los Jardines de las Tullerías, pegados al Louvre, y el Campo de Marte, a los pies de la Torre Eiffel. Autobús turístico de París Y hablando de atracciones turísticas; sabemos que hacer turismo en familia no siempre es fácil, tus peques se cansan y protestan casi antes de empezar. Por suerte, tenemos la solución perfecta para evitar que tengan que caminar demasiado: el autobús turístico de París. En el recorrido del Big Bus pasaréis por todos los monumentos principales de París, como la Torre Eiffel, Notre Dame, la Ópera Garnier, la Plaza de la Concordia y mucho más. Y lo mejor de todo es que podéis subir y bajar del autobús todas las veces que queráis durante el día. Si os apetece explorar algún monumento con más calma, basta con bajar en esa parada y volver a subir al autobús cuando queráis continuar con el recorrido por la ciudad. El piso descapotado de arriba suele tener mucho éxito entre la gente menuda... ni notarán que están haciendo turismo. Trenecito de Montmartre Otro medio de transporte que suele triunfar entre las familias que visitan París es el encantador trenecito de Montmartre. A bordo de este simpático trenecito blanco, recorreréis los pintorescos bulevares que conducen a la cima de la colina de Montmartre, desde donde podréis admirar la imponente Basílica del Sacre Coeur y una de las mejores vistas panorámicas de París. Ahorra en París con Go City® Y aquí concluye nuestra lista de las mejores ideas para disfrutar de París en familia. Por supuesto, hay montones de cosas más que hacer en la capital francesa, ¡así que no te limites a esta lista! Tanto si viajas en familia como si no, no olvides hacerte con un pase turístico de Go City® antes de salir. De ese modo podrás disfrutar de lo mejor de París por menos dinero.
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon