Parada de metro modernista de París. Guía de los medios de transporte en París.

Cómo moverse en París: una guía del transporte público

Muévete como pez en el agua por París con nuestra guía de transporte

Te contamos todo lo que necesitas saber para moverte por París como si llevaras en la ciudad toda la vida. Consejo número 1: olvídate del coche y disfruta del transporte público. Por suerte, París está muy bien comunicada, tienes metro, autobús, tren, tranvía, taxi, bici... ¡Tú decides la ruta!

Ya tienes tus billetes de avión, tu alojamiento, tu lista de lugares que quieres visitar... Ahora necesitas saber cómo moverte por París, y has llegado al lugar adecuado para averiguarlo. ¿Qué transporte utilizar en París?

En primer lugar, a no ser que seas masoquista, no alquiles un auto para moverte por París. Aparte de que las calles están muy (muy, muy) congestionadas y de que las plazas de estacionamiento son tan caras como escasas, la ciudad cuenta con una red de transporte público eficaz, asequible y segura.

Sigue leyendo nuestro blog para descubrir todo sobre los metros y autobuses de la capital, sin olvidar el nuevo aliado de los parisinos, la bicicleta, además de un par de formas inusuales de descubrir la ciudad.

Image of Sign, Symbol, Road Sign, Leaf, Mailbox,

París en metro

El metro de París, con sus más de 300 estaciones, es uno de los más densos del mundo. Así que nunca estarás lejos de una parada de metro. Hay 14 líneas, y cada una está marcada en el mapa con un color diferente, por lo que encontrar el camino es casi un juego de niños. Como en muchos sistemas de metro, la dirección está marcada por la última estación de la línea.

¿Cómo se paga el transporte público en París? Los billetes se compran en cualquier estación, ya sea en las máquinas expendedoras o en lugares autorizados. Si compras un paquete de 10 billetes, ahorrarás algo de dinero y podrás usarlo entre las personas que quieras. Son billetitos de cartulina que tienes que introducir en la entrada de la estación; guarda tu billete hasta el final del viaje porque las inspecciones dentro de los trenes son frecuentes. Cuando salgas, recuerda tirar tu billete o meterlo en un lugar diferente al de los billetes sin usar. ¡Es muy fácil confundirse!

La línea 1, de color amarillo, da servicio a numerosas atracciones turísticas, desde el Arco del Triunfo hasta la Plaza de la Bastilla, pasando por los Campos Elíseos, el Louvre y el Jardín de las Tullerías. La línea 4, de color rosa, también te será muy útil, ya que conecta tres de las principales estaciones parisinas, la de Montparnasse en el sur, y las de Norte y Este.

Image of City, Metropolis, Urban, Office Building, Cityscape, Railway, Train, Person, Car,

Pero nuestra favorita es la línea 6, en verde claro en el mapa, ya que tiene una parte exterior desde donde puedes disfrutar de unas magníficas vistas de París. No te pierdas la sección entre las estaciones de Trocadero y La Motte-Piquet, que pasa por encima del Sena justo delante de la Torre Eiffel, así que ten tu cámara lista.

Image of Adult, Male, Man, Person, Handbag, Boarding,

El “Réseau Express Régional”, o RER, es el sistema regional de trenes de cercanías. Aunque la mayoría de los turistas no lo usan, si te interesa conocer los castillos y palacios de los alrededores parisinos como Versalles, Saint-Germain-en-Laye o Malmaison, esta es la mejor forma de llegar a ellos.

Image of Head, Person, Face, Female, Girl, Teen, Happy, Boy, Child, Male, Selfie, Train,

Aquí dejamos algunos datos interesantes del metro de París para los más curiosos:

  • La primera línea de metro parisina se inauguró el 19 de julio de 1900, con motivo de la Exposición Universal. Unía Porte Maillot y Porte de Vincennes en 27 minutos, y es la antecesora de la actual línea 1.
  • La línea más corta es la 3bis, con solo 4 estaciones (Gambetta, Pelleport, Saint-Fargeau y Porte des Lilas).
  • Châtelet es la estación de metro más grande del mundo. En hora punta, pueden pasar por ella hasta 120 trenes por hora.
  • La estación de Abbesses es la más profunda de la red: los andenes tienen más de 30 metros de profundidad.
  • El metro de París es casi un museo: hay reproducciones de estatuas egipcias en la estación Louvre-Rivoli (línea 1), Art Decó en Pelleport (línea 3bis) y Vaneau (línea 10), la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en las paredes de la estación Concorde (líneas 1-8-12-13). Así que haz una pausa en tu trayecto, y disfruta de las vistas.
Image of Chair, Furniture, Bicycle, Vehicle, Person, Indoors, Lounge,

París en autobús

Además de la red de metro, París cuenta con una red de autobuses muy extensa y completa. Es ideal para los que quieran desplazarse admirando las calles de la ciudad, o para los que prefieren evitar las multitudes del metro, ya que los autobuses suelen estar menos concurridos que el metro. Por ejemplo, si viajas con bebés en carriola o con alguien que va en silla de ruedas, el autobús es una gran opción.

Como circulan por carriles especiales, el tráfico parisino les afecta poco, pero aun así, desplazarse en autobús lleva más tiempo que hacerlo en metro.

El metro de París se detiene alrededor de la 1 de la madrugada y los autobuses toman el relevo. Así, los noctámbulos pueden llegar a sus casas en uno de los muchos Noctiliens que circulan durante toda la noche en la capital hasta que se reanudan los servicios normales de autobuses y metro, entre las 5.30 y las 6 de la mañana.

Ten en cuenta esta pequeña peculiaridad de los autobuses parisinos: no se pueden comprar los billetes al subir al autobús, hay que comprarlos de antemano. Son los mismos billetes y tarjetas que para los metros.

Image of Vehicle, Adult, Female, Person, Woman, Machine, Wheel,

París en bicicleta

Por último, la red de carriles bici de París está muy bien desarrollada y crece cada año. Varios carriles para bici siguen las principales líneas de metro y permiten descongestionar las estaciones con más tráfico.

Por ejemplo, puedes tomar el carril para bici de Bastilla-La Défense a través de la rue de Rivoli, que es mucho más agradable ahora que se ha liberado del tráfico y se usa exclusivamente por bicicletas, autobuses y taxis. Sigue más o menos la misma ruta que la línea 1 del metro.

También puedes recorrer en bicicleta todos los muelles del Sena. Para los más deportistas, ésta puede ser la forma ideal de descubrir la ciudad.

El servicio de bicicletas públicas de París se llama Vélib'. Hay muchas terminales y las verás por todas partes en la capital. Hay dos tipos: bicicletas tradicionales (verdes) y bicicletas eléctricas (azules). Puedes tomar una directamente en la terminal con tu tarjeta de crédito, o suscribirte gratuitamente en la aplicación y pagar por un pase de 24 horas, o uno de tres días.

Image of

Taxis y Uber en París

Puede que sean caros en comparación con otras formas de moverse por París, pero los taxis tienen su utilidad. Por un lado, podrás encontrar un taxi a cualquier hora del día o de la noche, así que son prácticos para llegar al aeropuerto si tienes un vuelo temprano.

Los taxis se pueden parar en la calle o en cualquiera de las 500 paradas oficiales que hay en la ciudad. Los taxis desocupados tienen una luz verde en la parte superior, pero no pueden recoger pasajeros a menos de 50 metros de una parada de taxis.

No te recomendamos llamar a un radiotaxi. A no ser que hables perfectamente el francés, no sólo tendrás que lidiar con el problema del idioma, sino que las tarifas comienzan a partir del momento en que el conductor se dirige a recogerte.

Un problema adicional al utilizar los taxis en París es el tráfico. Las tarifas se calculan por kilómetro recorrido más un cargo inicial equivalente a recorrer unos dos kilómetros. Pero estar atrapado en un atasco de tráfico no es manera ideal de pasar tus vacaciones.

Hay que pagar en efectivo: no todos los vehículos aceptan pagos con tarjeta. La propina del 10% es de rigor si quieres evitar malas caras.

Uber es otra opción. Lyft no opera en Francia por el momento. Pero debido a las condiciones de licencia de Uber en París, la diferencia de precio es mínima, así que la única razón para recurrir a Uber es que no encuentres un taxi convencional.

Image of Bus, Vehicle, Person, Tour Bus,

Más maneras de transportase por París

Algo que siempre recomendamos a todos nuestros lectores en todas las ciudades es subirse al autobús turístico hop-on hop-off el primer día. Es una manera estupenda de hacerse una idea general del mapa de la ciudad, y puedes subir y bajar tantas veces como quieras en las paradas de las rutas y aprovechar para tachar alguno de los lugares de interés de tu lista.

Los famosos barcos, los “bateaux-mouches”, atraviesan el Sena de un extremo a otro. Un crucero es otra forma ideal de echar un primer vistazo a París, o de organizar una velada romántica.

También puedes ver la capital desde un globo aerostático (Parc André Citroën, distrito 14), o en el trenecito que recorre Montmartre (con salida en la Place Blanche o en la Place du Tertre).

Y por supuesto, la mejor manera de recorrer la ciudad siempre será la más barata y sencilla: tus propios pies. Si puedes caminar, hazlo, y encontrarás lugares que no están en ninguna guía turística.

Image of Person, Walking, Coat, Pedestrian, Path, Female, Girl, Teen, Adult, Woman, Hand,

Ahora ya tienes todos los datos que necesitas para moverte por París como un profesional. Solo te falta hacer tus maletas y elegir uno de los dos pases de Go City para disfrutar de todo lo que París ofrece de una manera súper cómoda y, además, ahorrando considerablemente en las entradas a las principales atracciones turísticas de la ciudad. Bon voyage !

Anna Rivero
Experto/a de viajes de Go City®

Seguir leyendo

Blog

Los mejores bares de París

Gran parte de la vida social en Francia transcurre en cafeterías, terrazas, restaurantes, y bares. La hora de comer, la hora del aperitivo, las reuniones con amigos para tomar un vinito al anochecer... Tanto es así que el código laboral francés prohíbe a los trabajadores comer en el sitio de trabajo. Sí, así es. Es una ley: tienes que salir de la oficina para comer. Y cuando se trata de salir de fiesta por la noche, París nunca falla. Pero ¿cómo elegir entre las decenas de establecimientos de la capital? Para ayudarte en eso, hemos preparado una lista de los mejores bares de París; cervezas, cócteles, noches de baile... ¡déjate llevar por la locura de las noches parisinas! Cerveza fresca ¿Buscas una terraza soleada para disfrutar del final del día? ¿O un lugar agradable para descansar de la dura vida de turista tomando una o dos cervezas refrescantes? La tendencia de las cervezas artesanales también ha llegado a París, cómo no. Cada día más microcervecerías se instalan en la capital, y ahora es posible beber deliciosas cervezas locales en medio de París. Te recomendamos la Paname Brewing Company, con sus cervezas elaboradas in situ, sus platos para compartir y, sobre todo, su gran terraza con vistas al Quai de la Loire. No muy lejos de allí, el Atalante, con su barra de ocho metros, su veintena de grifos y sus amplios bancos al sol, es también un fuerte competidor para el primer puesto. Por supuesto, no se puede negar que los vecinos belgas son los especialistas en bebidas de lúpulo, y por eso queremos incluir no uno, sino dos bares belgas en nuestra lista: los dos establecimientos del Brussels Beer Project están situados respectivamente en Pigalle (cerca del Muro del Amor), y cerca del Canal Saint-Martin (genial en primavera y verano), y ofrecen variedades originales y sorprendentes. Por último, si andas por el Barrio Latino o los Jardines de Luxembourg, ve a La Robe et la Mousse, un respiro de aire fresco con su atmósfera informal y amigable en el elegante distrito 6. Vinos Es imposible visitar París sin disfrutar de las delicias gastronómicas francesas, y el vino está en lo más alto de la lista, por supuesto. En el corazón de París se encuentra el local original de Les Domaines Qui Montent, donde podrás degustar vinos de toda Francia; este bar también ofrece deliciosa comida, y puede ser una buena opción para cenar. Tienen otras sucursales por toda la ciudad. Pero cuando se dice vino, se dice queso. Los parisinos suelen acompañar su aperitivo con la famosa “planche de fromages”. Y entonces los visitantes nos preguntamos ¿qué vino va mejor con qué queso? ¿Cómo hacer los mejores maridajes? Si estás un poco perdido, es buena idea ir a Aux Petits Crus, cerca de la Bastille, donde la carta está diseñada para ayudarte a descubrir varios vinos acompañados del queso que combina mejor. Si andas por el distrito 13 (visitando las catacumbas, por ejemplo) ve a Simone, donde se hace hincapié en los vinos naturales y biodinámicos, así como en productos excepcionales como la charcutería del suroeste y las ostras de Normandía; otro lugar céntrico que te recomendamos en el distrito 6 es el Le Vin en Bouche, un bar/bodega donde también se pueden comprar buenas botellas. Cocteles El Jacques, súper céntrico, elegante, de moda y con excelentes cocteles, es una de nuestras opciones favoritas: escondido en la segunda planta del Hotel Hoxton, ofrece deliciosas bebidas elaboradas con productos de alta calidad. Mención especial para el Maguey Express: tequila, mezcal, jarabe de eneldo, limón y piña. También te recomendamos el bar de la azotea del Terrass Hôtel, con unas vistas fabulosas de París. Ubicado en Montmartre, es perfecto para ver la puesta de sol sobre los edificios Haussmann y la Torre Eiffel mientras degustas uno de los excelentes cócteles creados por el barman. La ginebra en particular ocupa un lugar especial en el menú. Toma nota también de estos dos establecimientos para disfrutar de vistas increíbles y cocteles: Le Perchoir y Mama Shelter. Por último, no podemos tener una lista de las mejores coctelerías de París sin mencionar Le Syndicat. Detrás de una puerta que no parece gran cosa y que casi podría pasar desapercibida se encuentra uno de los establecimientos más innovadores de la capital. Para que te hagas una idea, he aquí algunas de las recetas actuales: el Floup (ruibarbo, coñac y Suze), La Feuille verte (brotes de remolacha, cerveza y Jurançon) o la Bulle de Coco, elaborado con aceite de coco y champán. En resumen, si te gusta probar algo nuevo y diferente, este es tu lugar. La hermana pequeña del Syndicat se llama La Commune. Ubicado en el barrio de moda de Belleville, está especializado en cocteles para compartir. Baila sin cesar Después de unos cocteles, la noche se pone en marcha y ahora es momento de mover el esqueleto. Aquí tienes algunos bares donde presumir tus pasos de baile en los que seguro que encontrarás un buen ambiente. En una barcaza atracada en el muelle de Austerlitz, en el Café Oz Rooftop podrás bailar y contemplar el Sena al mismo tiempo. El logo del Café Oz es ya un emblema de las fiestas parisinas para los jóvenes, y hay varios en la capital. Meca de las noches parisinas, L'Alimentation Générale ofrece una mezcla musical muy variada, desde hip hop hasta electrónica, pasando por todo lo que te puedas imaginar, con noches de DJ y música en vivo. En el parque de La Villette puedes intentar À la folie y sus alocadas noches, a menudo temáticas (consulta la cartelera). Si lo tuyo es el ritmo tropical, París no te defraudará. Ve a bailar a La Pachanga y entrarás de lleno en el ambiente salsero parisino. Seguro sales de allí con una larga lista de lugares donde se congregan los seguidores del ritmo de la ciudad. Por último, los amantes del jazz serán muy felices en el emblemático Caveau de la Huchette, un club histórico situado en el corazón del Barrio Latino. En el mismo barrio, te recomendamos otro lugar legendario: Le Piano Vache. Ve los lunes por la noche (consulta su página primero) para escuchar el jazz manouche de músicos extraordinarios. Extra: bares escondidos Aunque París no vivió la prohibición, algunos bares de la capital se han inspirado en el estilo de los speakeasies clandestinos que abundaban durante esa época en los Estados Unidos. Se ocultan detrás de escondites más o menos fáciles de encontrar: es el caso del Lavomatic, discretamente ubicado en el primer piso de una lavandería; el Moonshiner, en la parte trasera de una pizzería; o el Little Red Door, escondido detrás de —lo has adivinado— una pequeña puerta roja. Seguro tú encuentras alguno más. Entonces ¿nos vamos de fiesta a París? Pero antes de empacar tus zapatos de baile, no olvides tu pase de Go City: ¡todas las atracciones de la capital en una sola aplicación!
Anna Rivero
BF blog hero
Blog

Este Black Friday, gana un tour en helicóptero por París y Versalles, además de un almuerzo en la Torre Eiffel

Nuestro sorteo del Black Friday ha terminado. GANA un tour en helicóptero por París y un almuerzo en la Torre Eiffel Una oportunidad única para contemplar la ciudad de la luz desde el cielo y deleitarte con la cocina clásica parisina. Si ganas, tú y un acompañante subiréis a un helicóptero Airbus H135 con capacidad para seis pasajeros y haréis un viaje de 25 minutos por la capital, con vistas al Parque de los Príncipes, el Bosque de Boulogne, el hipódromo de Longchamp, el parque de Saint-Cloud, el Palacio de Versalles y los jardines del Rey Sol. Aterrizarás justo detrás de Versalles, en Saint-Cyr l'Ecole, donde podrás disfrutar de una bebida mientras tu piloto experto te da una introducción al mundo de la aviación. Aquí te explicará cómo funciona exactamente el helicóptero e incluso tendrás la oportunidad de explorar otros destinos a través de unas gafas de Realidad Virtual. El viaje de vuelta a París es igualmente impresionante. No te pierdas las vistas espectaculares del barrio de La Defense, los puentes sobre el Sena, Trocadero, la Torre Montparnasse y, cómo no, la icónica Torre Eiffel. Cuando se te baje el subidón de adrenalina, te dirigirás a Madame Brasserie, un restaurante situado en la primera planta de la Torre Eiffel, para disfrutar de un encantador almuerzo parisino con vistas a la Plaza del Trocadero y al bosque de Bois de Boulogne. A cargo del chef Thierry Marx, galardonado con dos estrellas Michelin, en este restaurante te espera algo muy especial: cocina francesa con ingredientes locales de temporada en su máxima expresión. Cómo participar Si quieres tener la oportunidad de ganar este increíble premio, solo tienes que comprar cualquiera de nuestros pases de París entre las 09:00 del martes 22 de noviembre de 2022 y las 23:59 del martes 29 de noviembre de 2022. Una vez que hayas comprado tus pases, entrarás automáticamente en el sorteo. ¡Así de fácil! Si resultas ser el ganador, nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico antes del 15 de diciembre de 2022, así que presta atención a tu bandeja de entrada por esas fechas. Haz clic aquí para consultar los términos y condiciones del sorteo.
Maria del Pilar Izquierdo Bellido

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon