Comparativa entre el Pase Explorer para París y The Paris Pass®

ACTUALIZADO EL JULIO DE 2024<a href="#author-bio">Maria Ermitas Barrasa Rodriguez</a>
Pareja montando en bici en Champs de Mars. París. Pase Explorer vs. The Paris Pass.

París es uno de esos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida. Eso sí, hay que tener en cuenta que este destino de ensueño puede resultar tremendamente caro si nos descuidamos. Empezando por los precios de los hoteles del centro y siguiendo por los restaurantes, las entradas para el cabaret (¡los asientos más baratos del Moulin Rouge y el Crazy Horse no son tan baratos, en realidad!) y, por supuesto, las entradas para atracciones turísticas imprescindibles como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y el Palacio de Versalles, por mencionar solo algunas.

Por suerte, The Paris Pass® y el Pase Explorer de Go City® para París son dos magníficas opciones para ahorrar en las entradas a los principales museos, monumentos y experiencias de París. Piensa en la de cosas que podrás hacer con lo que te ahorres en entradas: disfrutar de la deliciosa gastronomía francesa, tomar café con croissant en las cafeterías más populares de la ciudad, comprar souvenirs y montones de cosas más.

Pero ¿cuál es la mejor opción? ¿Cuál de estos pases se adapta mejor a tu escapada parisina ideal? A continuación, te contamos todos los detalles para ayudarte a decidir entre el Pase Explorer de Go City® y The Paris Pass®.

The Paris Pass® vs. Pase Explorer para París

Mujer mirando la Torre Eiffel desde la ventana del tren, París. Pase Explorer vs. The Paris Pass.

Si estás planeando hacer un viaje a París y, una vez allí, no quieres perderte absolutamente nada, estás de suerte, porque tenemos justo lo que necesitas. The Paris Pass® y el Pase Explorer de Go City® para París son dos opciones sencillas, aunque ligeramente diferentes para ahorrar en las entradas para montones de atracciones de París, incluidas las grandes imprescindibles como la Torre Eiffel y el Louvre, además de incluir otras muchas actividades, experiencias y visitas inolvidables en la ciudad. Para consultar toda la información actualizada, los precios y las atracciones incluidas, visita las páginas web oficiales de los pases:

The Paris Pass®

Pase Explorer

Cómo funcionan los pases y cómo ahorrar con ellos

Mujeres mirando plano frente a Notre Dame, París. Pase Explorer vs. Paris Pass de Go City.

El Pase Explorer de Go City® te permite elegir cuántas atracciones quieres visitar durante tu estancia en París, mientras que el pase turístico The Paris Pass® te permite elegir el número de días naturales consecutivos en los que hacer turismo.

Esto significa que la cantidad de dinero que ahorres con el Pase Explorer dependerá en gran medida de los precios de las entradas de las atracciones que decidas visitar, mientras que lo que ahorres con The Paris Pass® dependerá de la cantidad de visitas, atracciones y actividades que realices durante los días que hayas seleccionado.

Ten en cuenta que algunas de las atracciones más populares incluidas en ambos pases requieren reserva previa.

Pase Explorer de Go City® para París

Puente de Alejandro III en París. Comparativa del Pase Explorer vs. The Paris Pass.

El Pase Explorer para París te permite elegir entre varias visitas, actividades y atracciones de la ciudad por un precio muy económico. Hay varias opciones de pase disponibles en función del número de atracciones que quieras visitar, podrás elegir desde tres hasta siete atracciones.

Una vez que hayas comprado tu pase, podrás elegir entre una selección de alrededor de 50 planes estupendos en París y sus alrededores. Dispondrás de 60 días a partir de la fecha de compra para utilizar tu pase. Una vez en París, tan solo tendrás que mostrarlo en las atracciones que quieras visitar para acceder, sin necesidad de pagar nada en la entrada.

Si juegas bien tus cartas, podrás llegar a ahorrarte hasta un 50% en tus visitas turísticas. Para ello solo tienes que elegir varias atracciones de precio elevado, como el Parc Astérix, una clase de elaboración de macarons en las emblemáticas Galeries Lafayette o la Experiencia Definitiva del Louvre, que incluye una visita guiada por el recinto y la entrada sin esperas al museo.

The Paris Pass®

Estatua del El pensador de Rodin, Museo Rodin, París. The Paris Pass vs. Pase Explorer.

The Paris Pass® incluye la entrada a casi 100 atracciones durante dos, tres, cuatro o seis días consecutivos. Elige atracciones, visitas y actividades sobre la marcha entre más de 90 opciones y simplemente muestra tu pase en cada una de ellas al llegar.

Con The Paris Pass®, cuanto más lo utilizas, más ahorras, de modo que, además de las grandes atracciones imprescindibles como la Torre Eiffel, también podrás descubrir pequeñas joyas de la ciudad como el encantador Museo de la Orangerie, la Casa Museo de Rodin en París y los elegantes pasajes cubiertos de la ciudad.

El pase se activa la primera vez que lo utilizas y caduca una vez transcurran los días que seleccionaste para la duración de tu pase.

¿Qué está incluido en los pases?

Vista panorámica de París con la Torre Eiffel al fondo y flores en primer plano. Pases de Go City.

Ambos pases turísticos incluyen la opción de visitar algunas de las atracciones más populares de París, así como una serie de recorridos a pie, experiencias y otras actividades divertidas en la ciudad y en los alrededores. Aunque algunas de las atracciones más populares están incluidas en ambos pases, cada uno ofrece una selección diferente de atracciones y experiencias parisinas, por lo que merece la pena consultar la página web oficial de cada pase para descubrir toda la información actualizada.

Por ejemplo, en el momento de escribir estas líneas, ambos pases incluyen la entrada a la Torre Eiffel y al Louvre. También puedes visitar el Arco del Triunfo o hacer un recorrido a pie por el bohemio barrio de Montmartre con cualquiera de los dos pases.

Pero necesitarás The Paris Pass® para contemplar las maravillosas vidrieras de la Sainte Chapelle y para descubrir las obras maestras del Impresionismo francés del Musée d'Orsay. Por el contrario, tendrás que hacerte con un Pase Explorer para asistir a un exclusivo taller de preparación de macarons en las Galerías Lafayette o para explorar el sorprendente Paradox Museum de París.

En conclusión...

Pareja divertida en un puente parisino con la Torre Eiffel al fondo, París. Paris Pas vs. Pase Explorer.

¿Aún no sabes cuál de los dos pases de Go City® se adapta mejor a tus necesidades parisinas? En pocas palabras, el Pase Explorer es el más adecuado si vas a pasar unos cuantos días en la ciudad y tienes pensado tomártelo con calma. Si tienes claro qué atracciones y monumentos quieres visitar, pero también quieres dedicarle tiempo a pasear por los grandes bulevares, a tomar café a orillas del Sena, a visitar bonitas boutiques y a vivir la ciudad de un modo relajado, el Pase Explorer es justo lo que necesitas.

The Paris Pass®, sin embargo, es tu opción ideal si te planteas tu viaje como un frenesí de visitas turísticas, actividades divertidas y experiencias típicas. Si te gusta aprovechar el tiempo al máximo y tienes una lista enorme de cosas que quieres ver y hacer en París durante tu estancia, no lo dudes, The Paris Pass® es para ti.

¿Quieres ahorrar aún más en París?

Jardín de Luxemburgo, París. Cómo ahorrar en París.

Aunque visitar París con poco dinero es casi imposible, los pases turísticos de Go City® pueden ayudarte mucho a reducir tus gastos en la ciudad. Si además de eso, buscas otras formas de sacarle el máximo partido a tus euros en París, echa un vistazo a nuestros consejos y sugerencias sobre algunas de las formas más rentables (¡incluso gratuitas!) de divertirse en París en los siguientes blogs:

💶 Planes gratis en París

🍷 Los mejores bares de París

🌳 Las mejores actividades al aire libre en París

🧀 Los mejores mercados de París

🥐 El París más auténtico

 

Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Escritor/a de viajes freelance

Mitas es una traductora de español afincada en Madrid que disfruta acercando todo tipo de historias al público hispanohablante, ya sea en forma de videojuegos, novelas o blogs de viajes. Cuando no está tomando café y jugando con las palabras, a Mitas le encanta emplear su tiempo en viajar, ir a conciertos y ver teatro, mucho teatro.

Seguir leyendo

Blog

Planes en París para personas adultas

París es un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones en pareja o en compañía de amigos y amigas. Si lo que os gusta es el arte, podréis visitar literalmente cientos de museos y galerías. Si preferís ir de compras, podréis escoger entre las boutiques de lujo de los Campos Elíseos y los mercadillos de antigüedades y cachivaches de todo tipo. Sin olvidarnos, por supuesto de su deliciosa gastronomía y sus encantadores parques. Son tantas las opciones, que puede que te cueste tomar una decisión entre tanta oferta. Y como queremos ponértelo fácil, te hemos preparado una selección de las mejores cosas que hacer en París cuando viajas con personas adultas. Nuestra selección incluye: Torre Eiffel Museo del Louvre Campos Elíseos Montmartre Versalles Cata de vinos Cementerio Père Lachaise ¡Y mucho más!   Cena en la Torre Eiffel Hay pocas cosas en la vida más glamurosas (y románticas) que cenar en la Torre Eiffel, mientras el sol se pone y las luces empiezan a parpadear en las calles de París. Eso sí, comer en el restaurante Le Jules Verne no es precisamente barato: el menú degustación de cinco platos cuesta de 200 € para arriba. Cosa que no es del todo sorprendente, si tienes en cuenta que disfrutarás de la deliciosa cocina francesa de un chef galardonado con una estrella Michelin en lo alto de la torre más famosa de París. Sin duda, una experiencia inolvidable.  Si tu presupuesto para el viaje no da para tanto, no te preocupes, siempre puedes subir a la Torre Eiffel para contemplar las vistas y disfrutar de un relajado picnic en los agradables Campos de Marte a los pies de la Torre Eiffel. Te aseguramos que comer con la Torre Eiffel tan cerca tampoco es algo que vayas a olvidar pronto. Disfruta del arte Las opciones para disfrutar del arte en París son casi infinitas, empezando por el imprescindible y emblemático Museo del Louvre. No muy lejos de esta legendaria institución, a un corto paseo por el regio Jardín de las Tullerías, se encuentra el encantador Museo de la Orangerie, un pequeño tesoro del impresionismo. Famoso por su fascinante colección de ocho de los cuadros de la serie de los Nenúfares de Monet, el Musee de l'Orangerie cuenta también con obras de artistas de la talla de Renoir, Cézanne, Matisse o Modigliani. Al otro lado del Sena, se encuentra también otro maravilloso museo en el que disfrutar de grandes obras de arte de los siglos XIX y XX: el Museo de Orsay. Como ves, la cantidad de arte por metro cuadrado en París es auténticamente de récord. Vete de compras ¿Te gusta ir de compras? Pues estás en la ciudad adecuada. Dirígete a los Campos Elíseos si quieres explorar las boutiques más lujosas, como Louis Vuitton, Tiffany, Apple y Chanel. Además, entre tienda y tienda, podrás disfrutar de unas vistas estupendas del Arco del Triunfo desde la avenida más famosas de París. Si prefieres algo un poco más clásico y típicamente parisino, visita los históricos pasajes cubiertos de París, donde descubrirás encantadoras galerías repletas de tiendas de antigüedades, boutiques independientes y joyerías artesanales. Una auténtica delicia para la vista, tanto si quieres comprar como si no. Si te gustan los grandes almacenes, no puedes perderte el más más famoso y elegante de París: las Galerías Lafayette. Además, si te acercas un viernes por la tarde, podrás asistir en vivo y en directo a un desfile de moda. Y si lo que buscas son productos de segunda mano, moda vintage y viejos discos de vinilo, solo tienes que poner rumbo al Marché aux Puces de Saint-Ouen, el mayor mercadillo de todo París. Haz una cata de vinos En el siglo XVIII, Luis XV, rey de Francia, era vilipendiado por sus súbditos por su extravagante derroche, que incluía la creación de una discreta red de cuevas y túneles bajo las calles de París para almacenar su vino. Hoy en día, se pueden visitar estas curiosas bodegas reales en Les Caves du Louvre, donde una fascinante visita guiada concluye con una cata de tres vinos franceses diferentes. A pesar de que sea menos popular, si prefieres la cerveza artesana a los vinos franceses, siempre puedes acercarte a la cervecería artesanal BAPBAP. Donde, además de visitar las instalaciones, aprenderás sobre el proceso de elaboración de la cerveza y podrás catar algunas de sus variedades artesanales. Disfruta de las vistas Elévate por encima de la ciudad a bordo del Ballon de Paris Generali, un enorme globo de helio cautivo que se eleva 150 metros por encima del Parc André-Citroën y ofrece unas vistas panorámicas fabulosas de la Torre Eiffel, la Catedral de Notre-Dame, la Basílica del Sacré-Cœur y mucho más. Si las alturas no son lo tuyo y prefieres un mirador más fijo, tienes varias opciones. Una de ellas es subir a la altísima Torre de Montparnase. Con una altura de más de 200 metros, la Tour Montparnasse es, sin duda, uno de los mejores lugares para disfrutar de unas vistas panorámicas de París. Hay quien dice que una de las ventajas de subir a la torre es precisamente no verla en el horizonte (en efecto, no todo el mundo aprecia este oscuro titán parisino). Otro de los mejores lugares para contemplar París desde lo alto es el barrio de Montmartre. Esta encantadora y bohemia zona de la ciudad se encuentra en lo alto de una colina, desde la que pueden contemplarse unas de las mejores puestas de sol en París. Aprovecha para visitar el Sacré Coeur y las encantadoras calles y plazas del barrio. Visita un palacio real París está prácticamente rodeada de asombrosos castillos y palacios, residencias regias de las familias reales francesas a lo largo de muchos siglos. Un tren de cercanías (RER) te llevará en menos de media hora hasta el grandioso Palacio de Versalles, residencia favorita de la monarquía francesa en los siglos XVII y XVIII, y que Napoleón utilizó como residencia de verano tras la Revolución Francesa. Un poco más lejos, a una hora en coche del centro de París, se encuentra el Palacio de Fontainebleau, un lugar de cuento de hadas. Este palacio medieval era otro de los favoritos de nuestro viejo amigo Napoleón y contiene el único salón del trono napoleónico que se conserva, además de kilómetros y kilómetros de galerías, pasillos, salones y tocadores increíblemente suntuosos que explorar. Disfruta del Sena al atardecer Con solo vivir un atardecer en París, se comprende perfectamente que esta ciudad haya inspirado tanto a artistas locales e internacionales a lo largo de los siglos. Contempla la puesta de sol desde un crucero en bateau por el Sena, mientras los grandes monumentos de la ciudad comienzan a iluminarse. Hay incluso algunos cruceros por el Sena en los que te ofrecen una copa de champán durante la travesía.  Otra forma maravillosa de descubrir la belleza del Sena y de los edificios que adornan sus orillas es hacer un paseo guiado por los puentes de París. Algunos de los puentes que explorarás en tu visita, conectan las riberas del Sena con la famosísima Isla de la Cité, en pleno corazón de la ciudad. En esta emblemática isla se encuentran algunos de los monumentos más famosos y más maravillosos de París, como la Catedral de Notre Dame, la fascinante Sainte Chapelle y la histórica Conciergerie.  Pasea por Père Lachaise El cementerio de Père Lachaise de París es un lugar muy visitado. Sus hermosos mausoleos y estatuas, y sus agradables senderos repletos de árboles lo han convertido en el cementerio más popular de la capital francesa. Y no solo porque casi da la sensación de estar paseando por un parque, sino porque en su interior se encuentran las tumbas de grandes personajes de la cultura, como Oscar Wilde, Édith Piaf, Jim Morrison o Maria Callas. Si te ha gustado la idea de dar un paseo por un parque parisino y prefieres que no esté repleto de tumbas, por muy famosas que sean las almas residentes, en París tienes mucho donde elegir. Uno de los más populares es el encantador Jardín de Luxmeburgo, con su museo, su palacio, sus fuentes y su estanque. Si lo visitas, no te pierdas tampoco el Panteón de París y el Teatro del Odéon, ¡están al lado! Otra zona verde que también atrae a gran número de visitantes es el jardín del Museo Rodin. Una extensión al aire libre en la que disfrutar tanto de la naturaleza, como de las obras del gran maestro de la escultura francesa. Ahorra en París con Go City® Como ves, las opciones en París son casi infinitas: monumentos, museos, parques, cruceros... Y todo esto sin mencionar algunos de los barrios y zonas más populares de París, como Le Marais, el Barrio Latino o Saint-Germain-des-Prés. ¡Te van a sobrar las ideas durante tu visita a la ciudad! Y, si además de disfrutar al máximo de París, también quieres ahorrar en las entradas para las principales atracciones y actividades de la ciudad, solo tienes que hacerte con un pase turístico de Go City®. ¿Te lo vas a perder?  
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Magnolia blossom beside the Eiffel Tower in Paris in April
Blog

¿Qué hacer en París en abril?

Hay una canción muy hermosa titulada “Abril en París”, escrita por el compositor ruso-americano Vernon Duke: te invitamos a que la escuches (en cualquiera de sus versiones) mientras lees esta nota, porque pensamos que encapsula perfectamente el sentimiento primaveral que se respira en la capital francesa durante este mes. Es el mes de la Semana Santa, pero con excepción de esos días en los que el turismo vive una mini temporada alta, el mes sigue siendo bastante tranquilo en lo que a visitantes (y precios de alojamiento y vuelos) se refiere. Así que tendrás lo mejor de los dos mundos: un clima suave, con posibilidades de buen tiempo elevadas, y la tranquilidad de la temporada baja. Así que sigue leyendo para conocer los eventos especiales del mes (al final del artículo), nuestras actividades favoritas para hacer en abril, y para los que tengan un poco más de tiempo y ganas de aventuras, hemos incluido un pequeño tour de castillos alrededor de la capital. Al aire libre en París En abril el tiempo en la capital francesa empieza a ser más cálidas, con temperaturas que rondan los 15°C de media, pero las noches y las mañanas son muy frescas. En cuanto a la lluvia, puedes esperar un poco de llovizna parisina, pero los chubascos fuertes son raros y es un mes relativamente seco en general. Por lo tanto, se cumplen todos los requisitos para disfrutar de los muchos espacios verdes de la capital: parques, jardines o plazas, que en esta época del año se vuelven el centro social de la ciudad. Visita el Jardín de las Tullerías, situado entre el Louvre y la Plaza de la Concordia, o los Campos de Marte, a los pies de la Torre Eiffel. Si te sales un poco del centro y de los lugares más populares, descubrirás tesoros ocultos que bien merecen una visita. En el distrito 17 se encuentra el Parque Monceau, uno de los favoritos de las familias locales y una buena opción para visitar si viajas con niños. En el distrito 20 está uno de nuestros favoritos, el Parque de Belleville, situado en una colina desde donde disfrutar de una maravillosa panorámica de la ciudad. Semana Santa en París Abril es, por supuesto, el mes de la Pascua, y durante los días feriados oficialmente (de jueves a lunes santos) algunos comercios e instituciones permanecen cerrados. Pero no te preocupes, seguro encuentras un café donde desayunar. Pascua en Francia es sinónimo de chocolate (en forma de huevo en su mayoría). Pasar la Semana Santa en París es una buena excusa para visitar a uno de los grandes chocolateros de la capital. Como el cheesecake en Nueva York, en París el debate sobre cuál es el mejor chocolate es imposible de cerrar. Aquí van algunos de nuestros héroes personales: Patrick Roger, Jacques Genin, François Pralus y Michel Cluizel. Aunque tal vez nunca hayas escuchado estos nombres, te aseguramos que si pruebas sus chocolates, nunca los olvidará La Semana Santa también puede ser la ocasión perfecta para visitar el Museo del Chocolate: podrá conocer la historia del cacao, la elaboración del chocolate y, por supuesto, hacer una cata. Si vas con niños, allí les organizan una búsqueda de huevos de Pascua. Eventos en abril El gran parque de atracciones móvil Foire du Trône (Feria del Trono) regresa cada año a Paría en abril. Si te gusta segregar adrenalina, esta feria es una gran alternativa a Disneyland o Parc Asterix, y no tan lejos del centro de la ciudad, en la Pelouse de Reuilly, en el Bosque de Vincennes. Este espacio, que se extiende a lo largo de 25 hectáreas, acoge durante los meses de abril y mayo 350 atracciones y puestos de una feria que dice tener más de mil años de tradición. Después del de Nueva York, el Maratón de París es el segundo con más participantes (de los que sí terminan) en el mundo. ¡Es otra manera de conocer la ciudad! El recorrido comienza en los Campos Elíseos y sigue el Sena hacia el este, pasando por la Torre Eiffel, antes de doblar hacia su meta en el Arco del Triunfo. Los días antes del domingo de abril en el que se celebra la carrera (la fecha es cambiante) la ciudad se llena de visitantes curiosamente bien portados. Art Paris, una de las principales ferias de arte contemporáneo de Europa, también se celebra en abril (por lo general a principios de mes). Reúne a unas 150 galerías de 20 países en la impresionante estructura moderna de cristal y acero del Grand Palais Éphémère, frente a la Torre Eiffel. Comisariada por una figura diferente del mundo del arte cada año, es uno de los eventos artísticos más esperados de la ciudad. Tour de castillos Los castillos alrededor de París son parte intrínseca de la historia francesa. En ellos se desarrolló una forma de vivir que sigue fascinándonos y ejerciendo influencia en la cultura. Y abril es un mes perfecto para visitarlos. - Castillo de Versalles: No necesita presentación, es el castillo más famoso de Francia. Fue el hogar de tres reyes con muy distintas fortunas, a saber: Luis XIV, Luis XV y Luis XVI. Obra maestra de la arquitectura y el paisajismo, ocupa 815 hectáreas, de las cuales más de 93 son jardines, es decir, no se puede ver en cinco minutos. Puedes llegar desde París en transporte público: toma el RER C y bájate en la parada "Versailles Château Rive Gauche": el castillo está a 10 minutos caminando. - Castillo de Chantilly: Originalmente una fortaleza medieval, su construcción comenzó en 1352. A lo largo de los siglos, el castillo pasó de mano en mano, fue saqueado, destruido y reconstruido (es la historia de casi todos los castillos, la verdad) y finalmente pasó a ser propiedad de la familia de los Príncipes de Condé. Visítalo por su fascinante historia, sus jardines diseñados por André Le Nôtre (el jardinero de Luis XIV) y por su museo, que alberga una de las colecciones de pintura antigua más importantes de Francia. Para llegar, toma el RER D hasta la estación Chantilly Gouvieux. - Castillo de Pierrefonds: en el límite del Bosque de Compiègne se encuentra este castillo, una fortaleza medieval del siglo XIV reconstruida por el famoso arquitecto Viollet-le-Duc a petición de Napoleón III. El castillo sigue siendo testigo de la época napoleónica. Toma el tren en la Estación del Norte y bájate en Compiègne. El viaje dura 40 minutos y cuesta 5 euros. - Castillo de Malmaison: Construido para la emperatriz Josefina, primera esposa de Napoleón I, el castillo de Malmaison alberga actualmente el Museo Nacional Napoleónico, un imprescindible para los aficionados a la historia. El tiempo en París en primavera La primavera en París es una época del año impredecible, pero en general agradable. Durante los meses de marzo, abril y mayo, la temperatura puede oscilar entre los 8 y los 20 grados centígrados, aunque suele estar alrededor de los 15 grados. Los días son más largos que en invierno, obviamente, con aproximadamente 12 horas de luz solar, y las lluvias pueden ser más frecuentes que en verano, aunque en general no son muy intensas. El clima de la primavera en París es perfecto para pasear por los jardines y parques de la ciudad, como el Jardín de Luxemburgo o el Parque Monceau, o para disfrutar de las terrazas de los cafés y restaurantes en las calles más emblemáticas, como los Campos Elíseos o Montmartre. ¿Qué ropa llevar a París en abril? Si viajas a París en abril, debes tener en cuenta que las mañanas y las noches pueden ser frescas, por lo que es recomendable llevar ropa de abrigo. Sin embargo, a medida que avanza el día, las temperaturas aumentan y puedes sentir calor. Por lo tanto, la mejor opción es llevar varias capas de ropa, para ir añadiendo o quitando según la necesidad. Además, es importante llevar un paraguas o un impermeable, ya que las lluvias pueden aparecer en cualquier momento. También es recomendable llevar calzado cómodo y resistente para caminar por las calles de la ciudad. En resumen... Estamos seguros de que tu viaje a París en abril será inolvidable. Es el momento perfecto para disfrutar de las actividades al aire libre en relativa calma antes del pico de la temporada turística en los meses de verano. El clima un poco impredecible de este mes es la excusa perfecta para darse una vuelta por las tiendas de la ciudad en busca de un suéter ligero, un impermeable o tal vez una camisa de manga corta (visita las Galerías Lafayette aunque sea para ver la impresionante cúpula de vitrales y para tomarte un café en la terraza de la 8a planta y divisar todos los lugares que ya has visitado y los que te faltan por visitar. Nuestra última recomendación es que consideres los dos pases que Go City te ofrece para ahorrar en las entradas a las atracciones principales de París en abril, y en cualquier mes. Y tal vez nuestra selección de actividades te inspirará a incluir en tu agenda cosas que no habías considerado. ¡Entra a la página para descubrir cómo funcionan!
Anna Rivero

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon