Ideas para un cumpleaños en Roma (uno inolvidable)

Anna Rivero

¿Vas a estar en Roma en tu cumpleaños? Ya de por sí estar en Roma es un regalo, pero seguro que te interesa saber cuáles son las mejores actividades para celebrar un cumpleaños en la Ciudad Eterna. Has llegado al lugar adecuado. Echa un vistazo a nuestra selección y encuentra la experiencia de cumpleaños perfecta para ti o para la persona especial que cumple años (¿por qué no preparar una sorpresa?).

Incluimos:

  • Circus Maximus: juego de realidad virtual
  • Visita guiada: misterios y fantasmas de Roma
  • Cata de vinos junto al Coliseo
  • Asesinato en el Panteón
  • Rafting en el Tíber
  • Hora feliz en Angie’s

Circus Maximus a tope

Image of Adult, Female, Person, Woman, Child, Girl, Animal, Horse, Mammal, Vehicle, Wagon, Horse Cart,

El Circo Máximo era un enorme estadio en el que se celebraban espectáculos brutales durante la época romana. Allí se escenificaban batallas de gladiadores, se daban competiciones deportivas y, lo más famoso, carreras de cuadrigas para conmemorar al gobernante de turno o distraer a los ciudadanos para que no se sublevaran y derrocaran a la clase dirigente. Supongo que no ha cambiado mucho.

Pero no hace falta que te subas a una cuadriga y arriesgues el pellejo para imaginar la vida de Ben-Hur. Basta con que te metas en un juego de realidad virtual y lo pruebes desde la comodidad de unos auriculares. Te sentirás como si estuvieras manejando una cuadriga y compitiendo contra otros aguerridos romanos en una trepidante carrera por el estadio.

El juego está diseñado para ser a la vez divertido y educativo, permitiendo a los participantes aprender más sobre la historia y la cultura de la antigua Roma mientras juegan. También es una actividad estupenda para celebrar un cumpleaños, ya que ofrece una experiencia única y emocionante que sin duda será memorable.

Sólo tienes que asegurarte de que el cumpleañero lleve ropa cómoda, porque querrás tener completa libertad de movimiento para disfrutar al máximo de esta estimulante experiencia.

Visita guiada: misterios y fantasmas de Roma

Image of Nature, Night, Outdoors, Astronomy, Moon, City, Metropolis, Urban, Cityscape,

¿Al cumpleañero le gustan las pelis de terror? ¿Crees en fantasmas? Si es así, este tour fantasmagórico por Roma es tu salsa.

Con un guía experto a cuestas, pasearás por callejones espeluznantes, cruzarás puentes malditos y atravesarás plazas bulliciosas mientras te cuentan historias de las almas en pena que habitan estos lugares.

Empezando por el exterior de la famosa prisión de Castel Sant'Angelo, donde se ejecutaba tanto a nobles como a delincuentes comunes, comenzará tu viaje hacia lo desconocido, pasando por lugares como el Panteón. Conocerás todos las historias malditas, sucesos paranormales y apariciones de fantasmas de cada lugar que recorre el tour.

Una de las últimas paradas de la ruta será en Largo di Torre Argentina, el lugar donde Julio César fue asesinado y que Shakespeare hizo famoso. ¿Tú también, Bruto? Tú también, en efecto.

Cata de vinos junto al Coliseo

Image of Adult, Male, Man, Person,

No podríamos hablar de cosas que hacer en Roma sin mencionar el vino. Para un cumpleaños inolvidable, ¿por qué no asistir a una cata de vinos junto al maravilloso Coliseo?

Y no te preocupes, no tendrás que perder tiempo buscando botellas de calidad en todas las tiendas de Roma. En vez de eso, un sumiller certificado se encargará de elegir el veneno. Todas las botellas proceden de bodegas locales independientes, por lo que puedes estar seguro de que disfrutarás de una bebida auténtica.

Y, además de la cata en sí, aprenderás más cosas sobre los procesos utilizados para crear los vinos, cómo catarlos correctamente y con qué platos combinan mejor. Así que, si tú o la persona que cumple años es un gran aficionado al vino, ¡esta cata debería ser una de las primeras en tu itinerario de cumpleaños!

El asesinato del Panteón

Image of Face, Head, Person, Adult, Male, Man, Happy,

Corre el año 1901 y te acaban de entregar un sobre con detalles sobre un asesinato. ¿Podrás cruzar la ciudad, seguir con éxito las pistas y llevar al asesino ante la justicia? Descúbrelo en Asesinato en el Panteón.

Los amantes de los crímenes reales disfrutarán con este divertido e interactivo juego de misterio. Basado en un crimen real, te llevará a explorar la ciudad y a utilizar tu atrofiado cerebro al máximo.

Te dividirán en equipos y te darán pistas que deberás seguir y que te llevarán a diferentes lugares emblemáticos y rincones ocultos de la ciudad. Haz tu mejor imitación de Sherlock Holmes para resolver el misterio y descubrir al culpable del asesinato. Diseñado para ser a la vez desafiante y entretenido, el juego contiene una combinación de acertijos, rompecabezas y pistas históricas para ayudar a los jugadores a cruzar la línea de meta.

Si vas a celebrar el cumpleaños con un grupo de amigos, el Asesinato en el Panteón es una de las actividades más divertidas que se pueden hacer en Roma para ese gran día.

Rafting en el río Tíber

Image of Boat, Canoe, Canoeing, Person, Rowboat, Vehicle, Water, Water Sports, Lifejacket, Vest, Adventure, Boy, Child, Male,

Image courtesy of k_samurkas/Shutterstock

¿Eres tú o el cumpleañero un aventurero? Si no le tienes miedo al agua ni al rafting, y no te importa esforzarte un poco, ¡un paseo en lancha por el río Tíber de Roma puede ser una de las cosas más divertidas para hacer en un cumpleaños!

Tu experiencia comenzará con una sesión informativa sobre seguridad, en la que aprenderás técnicas y procedimientos para salir de un apuro. Una vez superadas estas aburridas (y necesarias) formalidades, subirás a la lancha y te embarcarás en una épica aventura fluvial. No se trata de un descenso de aguas bravas, sino de un relajante paseo por el corazón de la ciudad. Eso hasta que llegues a los rápidos del Puente Garibaldi y el Puente Fabricio. Entonces tendrás que usar toda tu fuerza para superarlos.

Tras ese reto, terminarás el recorrido bajo el impresionante Ponte Rotto, antes de atracar finalmente en el puerto de Ripa Grande. Si las carreras fluviales te suenan bien, intenta ésta. Eso sí, ¡vístete para el agua!

Hora feliz en Angie's

default alt tag

Y, por último, terminamos con un bar de copas, donde inevitablemente acaba toda buena celebración de cumpleaños. Nos referimos al Angie's, un lugar precioso para tomar una copa de cortesía, y quizás algunas más, en uno de los bares más de moda de la ciudad.

Puedes elegir entre cualquier cóctel de la carta, así que, sean cuales sean tus preferencias, te llevarás algo refrescante. Para que no se te suba el alcohol demasiado rápido a la cabeza, también te obsequiarán con un plato de bruschetta del chef para saciar el hambre.

Si hace buen tiempo, tómate algo en la terraza exterior, desde donde podrás contemplar la fauna de la ciudad. O siéntate dentro y maravíllate con la decoración del lugar. En cualquier caso, lo pasarás en grande.

Estas son nuestras mejores opciones para celebrar un cumpleaños en Roma. Si las recomendaciones anteriores no te convencen, visita Go City y explora toda la lista de experiencias y atracciones asociadas. Con nuestro Pase Explorer, podrás ver lo mejor de Roma por un precio reducido.

Anna Rivero

Seguir leyendo

Blog

Roma en septiembre

Cuando el resto del mundo se prepara para iniciar un nuevo año escolar, o para regresar a la rutina del trabajo, Roma en septiembre espera a los viajeros suertudos como tú. No solo ya pasó el pico de la temporada alta (no habrá tantos turistas); también pasaron las olas de calor del verano, y el tiempo es por lo general mucho más agradable. Para este mes hemos preparado una breve guía con cinco de nuestros monumentos favoritos, más cinco parques y cinco mercados para descubrir esta fabulosa ciudad y a sus habitantes. Cinco monumentos Roma es conocida en todo el mundo por la grandeza de sus monumentos, desde los restos de la antigua Roma hasta las iglesias paleocristianas, pasando por edificios medievales, barrocos y neoclásicos. Todas las épocas dejaron aquí su huella, y esta es realmente una de las características más notables de Roma. Así que aquí te van los cinco monumentos que no puedes perderte en tu visita a la capital italiana: - El Coliseo: Este inmenso anfiteatro es una obra maestra de la antigua arquitectura romana. Construido entre el 70 y el 72 de nuestra era, el Coliseo podía albergar a más de 50,000 espectadores. La gente acudía a ver las luchas de gladiadores y de animales salvajes, y también las representaciones teatrales de batallas y mitos. A lo largo de los milenios la estructura se ha visto afectada por terremotos, guerras y olvidos, pero sigue siendo un monumento impresionante, un símbolo de la Roma de ayer y de hoy. - El Panteón: Una proeza arquitectónica del siglo I, es uno de los edificios mejor conservados de la antigua Roma. Originalmente se utilizaba para rendir culto a las deidades de la mitología: su nombre significa "todos los dioses" en griego antiguo. Se convirtió en una iglesia católica en el siglo VII, y sigue en uso hoy en día. Entra para situarte bajo la mayor cúpula de toda la antigüedad: mide más de 43 metros de diámetro, y en su centro hay un ojo de luz. - La Fontana di Trevi: esta fuente barroca es uno de los lugares más emblemáticos de la capital italiana. Construida entre 1732 y 1762, tiene más de 26 metros de altura y se apoya en cuatro pilares monumentales. En el centro, la imponente estatua de Neptuno, el dios romano del océano, se eleva sobre un carro tirado por dos caballos marinos o hipocampos. Aquí es donde hay que echar monedas, con la idea de que si lo haces regresarás a Roma. No pierdes nada por intentarlo. - El Foro Romano: Este es el sitio arqueológico más importante de Roma. Era el centro político y ceremonial de la ciudad en la antigüedad: aquí se celebraban bodas, se organizaban fiestas y celebraciones, y también se anunciaban las últimas noticias políticas. - La pirámide de Cestio: ¡sí, hay una pirámide de inspiración egipcia en Roma! Se construyó entre el 18 y el 12 de nuestra era, poco después de la conquista de Egipto por el Imperio Romano. Es en realidad la monumental tumba de Cayo Cestio, el gran magistrado romano que ordenó su construcción. Cinco parques Es septiembre, el tiempo sigue siendo agradable y es un buen momento para hacer picnics y pasear en uno de los muchos parques romanos. Aquí están nuestros favoritos: Empezaremos por el más famoso: la Villa Borghese. Pasea por sus tranquilos y acogedores senderos, admira las numerosas estatuas repartidas por el parque, recorre el lago y no te pierdas el Templo de Esculapio, un pequeño edificio neoclásico dedicado al dios de la medicina. Aprovecha para visitar la Galería Borghese, uno de los museos de arte más importantes del mundo. Podrás admirar obras de los grandes maestros italianos como Rafael, Caravaggio, Bernini y Canova. En el parque hay otros dos museos, el Carlo Bilotti de arte moderno, y el Pietro Canonica, con obras del artista del mismo nombre, que también era compositor y político. Para un viaje en el tiempo, ve a recorrer en bici el parque de la Via Appia Antica : esta antigua carretera tiene casi 500 kilómetros de longitud y va de Roma a Apulia. El tramo que se conserva en Roma está situado en un espacio verde, tranquilo y virgen, donde incluso pastan rebaños de ovejas. Otros parques y jardines ofrecen vistas panorámicas de la capital italiana, como el Parco Savello, en la colina del Monte Aventino, también conocido como el Jardín de los Naranjos, en referencia a las decenas de naranjos que crecen aquí. Cerca de este parque hay una salumeria famosa en Roma, la Volpetti, donde puedes comprar comida para tu picnic. El parque que tal vez sea más popular entre los romanos es el de Villa Pamphili con sus 180 hectáreas de pinar y la magnífica fachada del Casino del Bel Respiro. Ven a disfrutar de la compañía de los romanos que vienen aquí a pasear a sus perros, hacer deporte y pasar la tarde con sus amigos y familiares. Otro lugar con una vista panorámica de la ciudad es la colina del Janículo (Beldevere del Gianicolo). Desde un punto de este parque cada día unos guardias uniformados lanzan un cañonazo que anuncia las 12 del mediodía, con la idea de que todos los campanarios y relojes de Roma estén sincronizados (una tradición que empezó antes de los teléfonos inteligentes, obviamente). Fuera de ese momento, la colina es un lugar tranquilo, con amplios espacios verdes para disfrutar de un picnic (y hasta una siesta). En este parque también se encuentra el jardín botánico de Roma, el Orto Botanico dell'Università di Roma "La Sapienza". Cinco mercados ¿A quién no le gustan los mercados? No hay mejor manera de descubrir una ciudad en profundidad que meterse en el lugar donde hacen sus compras (de todo tipo). El de Porta Portese es el mercado de pulgas más famoso de Roma. Se pone los domingos nada más en el barrio de Trastevere. Pasa un rato divertido cazando tesoros entre los puestos de todo tipo de artículos de segunda mano, y después sigue explorando el barrio de Trastevere (no te pierdas la basílica de Santa María de Trastevere, una de las iglesias más antiguas de la ciudad). También nos gusta el Mercato di Campagna Amica, abierto solo los fines de semana, donde se pueden encontrar productos ecológicos de los alrededores de Roma. Otro lugar excelente para abastecerse antes de irse de picnic. Para frutas, verduras, charcutería y demás delicias italianas, dirígete al mercado en la plaza Campo de’Fiori, uno de los mercados al aire libre con más solera de Roma (fue escenario de una comedia del director de cine Mario Bonnard, con la fantástica Anna Magnani de protagonista: ¡vela!). Si quieres conocer dos mercados cubiertos grandes y auténticos, a donde vienen chefs y gastrónomos a comprar sus ingredientes, ve al Mercato Triomfale, situado cerca del Vaticano, una verdadera institución de Roma. Por último, el Mercato di Testaccio es un mercado cubierto con aires innovadores ubicado en un edificio minimalista, con una excelente iluminación natural y puestos de ropa, bolsos, artesanías y, cómo no, comida (estás en Italia). En resumen... Septiembre es un mes excelente para conocer Roma. El tiempo agradable y los días todavía largos del fin del verano permiten hacer muchas actividades al aire libre. De hecho, si tienes tiempo y ganas podrías incluso ir a la playa (lee nuestro artículo de Roma en julio para conocer cuáles son nuestras favoritas). La última recomendación es que, por favor, no vayas a Roma sin el pase Explorer de Go City. No sólo ahorrarás en el precio de las entradas a los monumentos y atracciones principales de la ciudad; también te puede inspirar a conocer lugares en los que no habías pensado. Y si quieres, cuéntanos cómo te fue en nuestras redes sociales. ¡Disfruta!
Anna Rivero
Blog

Los mejores mercados de Roma

La tradición de los mercados romanos se remonta a la época del emperador Trajano, que instaló su enorme mercado cubierto en pleno foro romano allá por el siglo II. Todavía se pueden visitar las fascinantes ruinas de ese antiguo paraíso de las compras en la Via dei Fori Imperiali, en el extremo opuesto al Coliseo. Merece la pena visitarlo, el mercado contaba con seis pisos en los que llegó a haber cientos de locales comerciales. Aunque sigue en pie, hoy día, el Mercado de Trajano es la sede del Museo de los Foros Imperiales, por lo que ya no podrás abastecerse en él de productos básicos de la antigua Roma, como trigo, hidromiel, togas, sandalias, urnas, fundas de móvil o imanes para la nevera. Pero no te preocupes, para eso te hemos preparado una selección de los mejores mercados de la Roma del siglo XXI, que por suerte aún conserva muchos vestigios de su pasado antiguo, pero también cuenta con productos más adaptados a nuestra era. Nuestra selección incluye: Campo de' Fiori Porta Portese Fontanella Borghese San Cosimato Borghetto Flaminio Campagna Amica Mercado navideño de Piazza Navona Campo de' Fiori Aunque no es tan antiguo como el gran Mercado de Trajano, Campo dei Fiori ostenta el título del mercado más antiguo de Roma que continúa en funcionamiento. Esta explosión de aromas y colores inunda Roma todas las mañanas excepto los domingos desde 1869. En la Edad Media, la plaza era un prado lleno de flores, y el nombre Campo dei Fiori se refiere precisamente a esos orígenes campestres. Pero el nombre no se ha quedado obsoleto a pesar de que la zona se haya convertido en una plaza urbana, ya que en el mercado encontrarás todo tipo de flores de temporada, desde románticas amapolas toscanas hasta preciosas gerberas multicolor. Déjate llevar por el olfato para localizar los puestos gastronómicos, donde te esperan deliciosos pasteles caseros, panes recién horneados y sabrosos quesos italianos. Por supuesto, también descubrirás algunas de las hortalizas locales más frescas, como alcachofas violetas, enormes setas de la familia del boletus (porcini) y fresquísimas puntarelle (una variedad de achicoria). Si no tienes intención de cocinar durante tu viaje de turismo a Roma, basta con que te acomodes en uno de los simpáticos cafés de la plaza y disfrutes de un espresso con cannoli mientras contemplas el bullicio del mercado. Porta Portese Si eres fan de los mercadillos y los rastros, no te puedes perder la diversión dominical de Porta Portese, el mercadillo más grande de toda Roma. Los puestos comienzan en la antigua puerta de la ciudad de la que toma su nombre y se extiende a lo largo de kilómetro y medio de distancia. Recorre la calle principal y las callejuelas aledañas, y encontrarás de todo, desde camisetas y bufandas de los equipos de fútbol romanos: Roma y Lazio, hasta viejos discos de vinilo de grandes glorias de la música italiana, como Pavarotti, Zucchero y Andrea Bocelli. Pero eso no es todo... también encontrarás cómics antiguos, periódicos viejos, platería antigua, artículos de cuero, montañas de ropa, películas kitsch y prácticamente cualquier otro artículo vintage que se te ocurra. Puede que tengas que besar a muchas ranas hasta encontrar a tu príncipe, pero, quién sabe, si rebuscas lo suficiente, puede que acabes encontrando el sable láser de Luke Skywalker de edición limitada que siempre quisiste tener. Consejo: llega al mercado lo antes posible y afina bien tu estrategia de regateo (en italiano, a ser posible) para conseguir los mejores artículos a los mejores precios. Fontanella Borghese Si te gustan los libros antiguos, las tarjetas, las postales, los sellos y en general todo lo que esté impreso en un papel, no puedes perderte el mercado de Fontanella Borghese, también conocido como Mercato delle Stampe. Evita las trampas para turistas de los alrededores (las impresiones baratas idénticas de un puesto a otro te darán la pista) y bucea entre productos auténticos y con solera, seguro que encuentras un buen recuerdo para llevarte a casa de tu viaje a Roma. Incluso si no encuentras nada que te convenza entre los legajos, la plaza del mercado, situada entre la Via del Corso y la orilla oriental del Tíber, es un lugar estupendo para pasar un buen rato contemplando la majestuosa fachada del Palazzo Borghese a un lado y el hermoso edifico de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Roma al otro. San Cosimato Situado en una bonita plaza del tranquilo barrio romano de Trastevere, San Cosimato es uno de los mercados favoritos de quienes buscan productos frescos y comerciantes de confianza... algunos puestos frecuentan el mercado desde hace más de 100 años. Aquí se puede comprar pescado fresco, quesos aromáticos, tomates maduros y salamis toscanos. Incluso hay un pequeño puesto de libros y un fabuloso parque infantil. Más que un mercado, es el lugar de reunión preferido de los vecinos y vecinas de Trastevere para charlar un rato y ponerse al día de los últimos cotilleos. Busca los puestos con las colas más largas, es la mejor manera de asegurarse de que te llevarás los mejores productos... Y, si entiendes italiano, puede que hasta te enteres de algún chisme jugoso. Borghetto Flaminio Quienes frecuentan el mercado dominical Borghetto Flaminio probablemente se resistirían a que su querido emporio vintage fuera descrito como un mercadillo. Y, sin embargo, en esencia, eso es lo que es: artículos de segunda mano que se venden en puestos en el interior de una antigua cochera de autobuses. Pero este no es un mercadillo cualquiera, ¡claro que no! En este paraíso vintage podrás hacerse con todo tipo de tesoros provenientes de la élite romana: inmaculados modelos vintage, relucientes joyas antiguas y elegantes accesorios, como bolsos de marca y fulares de seda. El mercado del Borghetto Flaminio confía tanto en la calidad de sus productos que incluso cobra una pequeña entrada para acceder. Una vez dentro, descubrirás que, en efecto, parece más una boutique vintage que el típico mercadillo de baratijas y trastos viejos. Campagna Amica Situado junto al Circo Máximo, el mercado Campagna Amica es sin duda uno de los mejores mercados de productos de proximidad de Roma. Se dedica exclusivamente a productos procedentes de un radio de 100 kilómetros, lo que significa principalmente productos de la región del Lacio. No te cortes y ponte hasta arriba de los mejores vinos y aceites de oliva virgen extra de la región. También hay pasta, prosciutto, pecorino y encurtidos en abundancia, así que es muy poco probable que te vayas con las manos vacías. De hecho, si te entra hambre al ver tanta comida, solo tienes que pedirte un bocadillo de porchetta: paletilla de cerdo asada con ajo calentita y tan jugosa que empapa el pan. Ya con la barriga llena, acércate hasta la Bocca della Verita (boca de la verdad), a la vuelta de la esquina, y atrévete a decirle que no es lo mejor que has probado en tu vida... ¡A ver qué pasa! Mercado navideño Un imponente árbol de Navidad adornado con cientos de luces de colores; el aroma embriagador del vino caliente y las castañas asadas, y la gente que pasea abrigada hasta las cejas: la Navidad no sería lo mismo sin su mercado tradicional. El de Roma, que se celebra a diario en Piazza Navona durante todas las fiestas, tiene de todo: montones de puestos que venden dulces, antigüedades y regalos artesanales únicos, pero también un precioso tiovivo antiguo, una iluminación nocturna que hace suspirar, coros que cantan villancicos y alegría navideña a raudales. ¡No te lo pierdas, si visitas Roma en Navidad! Ahorra en Roma con Go City® Aprovecha al máximo tu estancia en Roma con Go City®. Entre mercado y mercado, seguro que tienes algo de tiempo para hacer turismo en Roma y descubrir algunas de las atracciones imprescindibles de la ciudad. El Coliseo, el Foro Romano o los Museos Vaticanos, ¡hay montones de monumentos que no deberías perderte! Nuestra recomendación: hazte con un pase turístico de Go City® para Roma y ahorra en las entradas para las principales atracciones de la ciudad. ¡Con Go City®, cuanto más visitas, más ahorras!
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez
Maria Ermitas Barrasa Rodriguez

¡5% de descuento, porque sí!

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe descuentos exclusivos, ideas de viaje y novedades sobre nuestros destinos.

Thick check Icon